2 minute read

CONSEJOS DE HURACANES

Para ninos:

dedor de un 6% de la población es sorda, lo que supone un estimado de 180,000 personas. “Si lo ves a nivel de todos los Estados Unidos, estamos hablando de 1.5 millones, incluyendo más de 45 millones que tienen un nivel de discapacidad”, añadió.

Advertisement

Por otro lado, los datos más recientes del Instituto de Estadísticas (IEPR), hasta el 2019, había 228,421 adultos, de 18 años o más, sordos o con dificultad auditiva, de los cuales 117,466 eran hombres y 110,956 mujeres. Además, para el año 2019-2020 había 476 estudiantes con “impedimento auditivo” en las escuelas públicas.

“Esto para nosotros es una alianza natural. Las personas que utilizan los servicios necesitan conectividad y mucha de nuestra comunidad está fuera de ella. Entonces es una alianza que es un ‘gamechanger’ de pertenencia a nivel de comunicación”, expresó Rodríguez.

La implementación de la aplicación Sorenson Express, estará inicialmente disponible en el Centro de Atención al Cliente (CAC) de Plaza Las Américas, convirtiendo a Claro en la primera empresa de telecomunicaciones en la Isla que contará con un servicio de intérpretes en sus localidades.

“Normalmente, siempre nos expandimos a donde más población hay, entonces siempre empezamos por Plaza las Américas. Después nos vamos a Ponce y a Mayagüez, que son las dos siguientes ciudades más importantes de la Isla. Con eso ya se cubre el sur y el oeste, y es donde más gente recibimos. Después de eso, según vayamos viendo, la necesidad se expandirá un poco”, explicó el presidente de Claro.

A preguntas sobre si existen servicios similares en los establecimientos de otros competidores, informó que similar a la herramienta que estarán ofreciendo, serán los primeros a nivel Isla.

“No solo a nivel de telecomunicaciones, sino en Puerto Rico va a ser el primero de cualquier industria. Así que no solo competidores nuestros, sino cualquier empresa, llámese restaurantes o tiendas de ropa o lo que sea, vamos a ser los primeros en poner esto. Esperamos ser un ejemplo y que crezca en Puerto Rico, porque no queremos ser los únicos. Aquí queremos poner un ejemplo e invitar a más empresas. Ojalá todo el mundo ponga en Puerto Rico y sea un ejemplo a todo Estados Unidos y al mundo de que se puede romper esas barreras”, dijo Ortiz de Montellano.

Involúcralos en la preparación familiar. Los niños se sienten seguros al conocer que hay un plan en acción.

Enséñales a reconocer las señales de peligro: detectores de humo y sonidos de emergencia (bocinas y sirenas), entre otros. cruzrojapr.net

Renueva Contrato

El comediante

Alfonso Alemán, firmó un contrato multianual con Producciones Sanco, casa productora de Pégate al Mediodía, de Wapa Televisión.

“Por los pasados 15 años, he tenido el privilegio de llegar a los hogares en Puerto Rico y en los Estados Unidos...

A través de El Guitarreño, he tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas y a comunidades para resolver situaciones”, añadió el también músico.

This article is from: