
1 minute read
Claro cierra brechas con nuevos servicios para la comunidad sorda
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com
@stephanieelyy
Advertisement
Con el fin de ampliar sus servicios y disminuir las barreras de comunicación, Claro anunció una nueva alianza colaborativa con Sorenson, líder mundial en servicios lingüísticos inclusivos, para ofrecer interpretación de lenguaje de señas a través de una aplicación digital al recibir servicios en sus tiendas.
“Del lado de Claro, no es nuevo que hagamos algunas cosas especiales para la comunidad. En el pasado hemos tenido tarifas especiales para esta comunidad, obviamente en lugar de ofertas para voz y eso, le ponemos más datos, como más SMS —mensajes de textos— que son las herramientas que normalmente usa esta comunidad. También hemos capacitado a gente nuestra y a 45 empleados desde el 2018, que tenían la inquietud de capacitarse para poder hablar con señas”, dijo el presidente de Claro Puerto Rico, Enrique Ortiz de Montellano, en entrevista con EL VOCERO.
El presidente explicó que, de ahora en adelante, los representantes de servicio tendrán disponibles tabletas que contarán con la aplicación de Sorenson Express, en la que los empleados podrán solicitar la asistencia de un intérprete, de manera virtual, quien interpretará para el cliente mientras recibe la asistencia en la tienda.
Por su parte, Jorge Rodríguez, CEO de Sorenson informó que, a nivel global, la empresa tiene más de 6,000 intérpretes y en Puerto Rico ya cuenta con más de 50, desde la apertura de su centro local en la Isla.
Explicó que la empresa cuenta con dos décadas de experiencia en el trabajo con personas sordas, con dificultades de audición que han sido ignoradas frecuentemente. Se guían por una misión global de atender a las personas y comunidades subrepresentadas, incluidas las de Puerto Rico, sin costo alguno para la comunidad.
“Claro estará contando no solo con los intérpretes de acá, sino con todos los intérpretes bilingües que tenemos y, en la medida que sigamos creciendo en la Isla, proseguimos, obviamente, contactando intérpretes”, indicó Rodríguez.
Según el ejecutivo, se estima que alre-