
2 minute read
Sin señalamientos federales ASES, asegura gobernador
Queremos saber si consideras que la designada secretaria del departamento de educación, Yanira raíces, será confirmada en el senado. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia negó ayer que haya habido señalamientos de parte del gobierno federal o Medicaid sobre el manejo del Plan Vital. Las expresiones surgen luego de que EL VOCERO publicó una carta, dirigida a La Fortaleza, en la que miembros de la Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES) acusaron de “falta de transparencia” a la entonces directora, Edna Marín Ramos.
Advertisement
El primer mandatario, quien indicó a haber leído la misiva personalmente, afirmó que recibió comunicación de parte de Marín Ramos sobre los señalamientos, previo a que presentara su renuncia –efectiva el pasado 3 de agosto–, y que su administración está supervisando el asunto “deliberadamente” junto al mando de la directora interina de ASES, Roxana Rosario.
“Estamos en comunicación constante con CMS (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, en inglés) para el proceso de los centros de Medicaid y Medicare, para el proceso de las certificaciones. En cuanto al pago de tarifas a los proveedores médicos, sí se tomaron cartas en este asunto. Se anunciaron hasta unos avisos de multa bien importantes, pero entonces entró en todo un proceso de auditoría y –en donde han terminado– es que ya están cumpliendo todos los planes médicos que aportan los servicios del Plan Vital con las tarifas exigidas en el contrato”, aseguró Pierluisi Urrutia, en rueda de prensa.
En la carta de la Junta de Dirc-
Yo tengo reuniones periódicas con el personal de ases ahora mismo para, por ejemplo, coordinar el asunto de las recertificaciones de las personas que reciben beneficios de Medicaid. gran parte de los miembros de los que tienen el Plan vital son beneficiarios del programa de Medicaid, o sea que personalmente estoy insertado en ese proceso.
Pedro Pierluisi gobernador



tores, a la hoy exdirectora Marín Ramos se le acusó de tomar acciones que limitaron que ASES funcionara bajo el cumplimiento de la ley, emprendiendo acciones en “abierta rebeldía” a sus resoluciones. Entre los autores de la carta, se encontraban el doctor Marcos
A. Vidal Gámbaro, vicepresidente de la junta de directores; Domingo Nevárez Ramírez, licenciado representante de los beneficios del seguro médico de hospitales, y los doctores Jorge Hess Riutort y Sara López Martín, también secretaria de la junta.
En respuesta, el secretario de Salud, Carlos Mellado López, advirtió en aquel entonces a los denunciantes que tales imputaciones pudieran representar una violación de la Ley de Ética Gubernamental. Mellado López, quien además culpó a los miembros de la junta de querer entorpecer las labores administrativas de la agencia y “micromanejar la ASES”, no ha respondido a preguntas de este medio sobre el contenido de la carta.
Ante dudas sobre la acción que está tomando la agencia para atender los cuestionamientos, el gobernador sostuvo que mantiene atención particular a los problemas referentes al Plan Vital. Asi- mismo, Pierluisi Urrutia garantizó que no hay riesgo “en lo más mínimo” de que estas situaciones administrativas amenacen los fondos de la ASES.

“Yo tengo reuniones periódicas con el personal de ASES ahora mismo para, por ejemplo, coordinar el asunto de las recertificaciones de las personas que reciben beneficios de Medicaid. Gran parte de los miembros de los que tienen el Plan Vital son beneficiarios del programa de Medicaid, o sea que personalmente estoy insertado en ese proceso”, expuso el primer mandatario.
Añadió que también “me inserté cuando recientemente hubo un aviso de multas a las aseguradoras, y he estado pendiente que las aseguradoras estén en el proceso de cumplir –y entiendo que ya cumplieron– con el pago de todas las tarifas que exigen sus contratos. Esto es un tema que estamos trabajando”.