42
ESCENARIO / MIÉRCOLES, 15 DE AGOSTO DE 2012 El periódico de Puerto Rico
RECETAS
Drinks
SUMINISTRADAS
Espagueti
QUÉ PROBAR
Ron Bacardí de Maestros de Ron, Vintage MMXII
YAIRA SOLÍS ESCUDERO, ESPECIAL EL VOCERO
CON CARNE A LA CRIOLLA Ingredientes
Prepara la salsa marinara: en una cacerola a fuego mediano alto, y calienta el aceite de oliva. Agrega la cebolla, el ajo, el sofrito y el culantro, y cocina por alrededor de cuatro minutos, hasta que la cebolla esté translúcida y haya perdido su sabor crudo.
NOTA: Dado que en los platos criollos no es necesario que la pasta quede al dente, las sobras de este plato son magnífica merienda para tarde en la noche... ya sea recalentadas o tan frías como salen de la nevera.
Procedimiento
2 cdas. de aceite de oliva Goya regular 1⁄2 cebolla picada en cuadritos 1 diente de ajo bien molido 2 cdas. de sofrito 3 cdas. de culantro picadito 1 taza de jerez de cocinar seco 3 tazas de salsa de espagueti 1 cdta. de orégano seco Goya 1 cdta. de sal kosher 2 cdtas. de azúcar 1 lb. de espaguetis gruesos 3 tazas de picadillo 1 cda. de albahaca picadita
Añade el jerez y cocina por alrededor de cuatro minutos, hasta que comience a evaporarse. Agrega la salsa de espagueti y el orégano, y sazona con la sal y el azúcar. Cocina por 15 minutos, removiendo esporádicamente, hasta que los sabores se concentren y la salsa empiece a reducir.
Mientras tanto, cocina la pasta. Llena de agua una olla grande y hazla hervir. Echa una cantidad considerable de sal, al punto que el sabor se parezca al del agua de mar. Agrega la pasta y cocina por alrededor de 10 minutos, hasta que esté suave (para los platos de pasta criollos no es importante que quede al dente, pero si tu paladar así lo prefiere la receta no se ve afectada). Incorpora el picadillo y la albahaca a la salsa marinara, y revuélvela bien. Escurre la pasta y añade a la salsa de carne. Mezcla bien (es importante que la pasta esté bien cubierta de la salsa con los pedacitos de carne) y sirve.
Un producto Premium creado por ocho miembros de la familia Bacardí, quienes fueron maestros roneros de la legendaria destilería, en conmemoración del 150 aniversario de la empresa. Este ron de edición limitada (mil botellas), se elaboró mezclando los mejores ocho rones que han sido envejecidos en barricas de roble blanco por más de 20 años y terminado en barricas de coñac de más de 60 años, una perfecta combinación de artesanía secular. Este producto único se caracteriza por su color ámbar intenso y un aroma complejo, manteniendo un blanco suave y delicado, combinado notas de almendras, frutas secas, ciruelas, albaricoque y vainilla sobre trasfondos de roble. Su sabor es robusto y aterciopelado, y resalta notas de frutas y vainilla, dejando un postgusto intenso, con carácter de frutas y roble. Un final largo y rico. Igualmente exquisito y único es su envase de cristal soplado a mano que evoca al cocotero, planta símbolo de la emblemática destilería. www.casabacardi.com, www.bacardi.com
WILO BENET Es propietario del restaurante Pikayo, localizado en el Conrad San Juan Condado Plaza, en el corazón de El Condado.
EL VOCERO/Ingrid Torres
SU RECETARIO, Puerto Rico Sabor Criollo está a la venta en Costco a $19.99 y en Pikayo. El recetario está escrito tanto en inglés como en español. Los libros fueron galardonados como "Mejor Libro de Cocina en inglés y español" durante el Expo América 2008, cuando estaban recién publicados. Puedes obtener más información en su página www.wilobenet.com.
Nuevo Wine Cellar en Miramar Abreu’s Wine Cellar es un concepto gastronómico que abrirá próximamente en Miramar, frente a Fine Arts Cinemas. Se trata de un espacio dedicado al tema de vinos –claro está–, donde se servirán bien acompañados con tapas variadas.