2 minute read

FBI arresta al coordinador del “task force” del NIE

ó Jefes de agencias de ley y orden defienden el trabajo que realizan otros agentes

Redacción >EL VOCERO

Advertisement

Un gran jurado federal del distrito de Puerto Rico presentó ayer una acusación contra Antonio Pizarro Adorno, coordinador del “task force” del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) asignado al Departamento de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), por presuntamente apropiarse de $170 durante una incautación policial.

Como EL VOCERO publicó el 30 de abril y según consta en los documentos judiciales, el pasado 27 de abril, Pizarro Adorno tomó $170 en efectivo incautados por el Negociado de la Policía, con la intención de perjudicar su integridad y disponibilidad para su uso en una investigación que realizaba el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Oficina federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos relacionada con el tráfico de drogas en una comunidad de San Juan.

“Investigar y procesar a los funcionarios que abusan de sus puestos de confianza seguirá siendo una de las principales prioridades del Departamento de Justicia y de esta oficina”, manifestó W. Stephen Muldrow, Fiscal Federal del Distrito de Puerto Rico, en un comunicado de prensa.

Pizarro Adorno debió comparecer ayer por primera vez ante la jueza Giselle López-Soler, del Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión.

El ahora arrestado trabajó en el NIE por más de 30 años, indicó en un comunicado de prensa el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres.

este incidente aislado no representa los valores y la ética de los hombres y mujeres agentes de ley y orden que trabajan diariamente en nuestra agencia con verticalidad y dedicación.

Rebecca González- Ramos directora interina de Homeland Security Investigations en San Juan

“Es un hecho lamentable, ya que su llamado era combatir la corrupción y de ninguna manera mancha el buen trabajo del resto del grupo de buenos compañeros que son parte del NIE”, expresó Torres.

Al momento de su detención, estaba suspendido de empleo y ahora el DSP comenzará el proceso de expulsión sumaria de la agencia.

Por su parte, el comisionado del NIE, Rafael Freytes, indicó que comenzaron “una revisión exhaustiva de nuestros protocolos y procesos para evitar que tales incidentes se repitan. Entendemos que este incidente puede causar inquietud en la comunidad, pero quiero asegurar a todos que nuestro compromiso con la integridad y la justicia sigue siendo inquebrantable. A nuestros agentes les digo que este incidente no refleja quiénes somos como organización y no define el valioso trabajo que hace cada día. Continuaremos enfocados en nuestra misión”.

Seguridad Nacional defiende a otros empleados

La directora interina de Homeland Security Investigations (HSI) en San Juan, Rebecca GonzálezRamos, defendió al del resto del personal que trabaja para las agencias de ley y orden.

“Este incidente aislado no representa los valores y la ética de los hombres y mujeres agentes de ley y orden que trabajan diariamente en nuestra agencia con verticalidad y dedicación”, manifestó González-Ramos en un comunicado de prensa.

La funcionaria expresó que “nuestra agencia colaboró con el Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) en la investigación del caso contra el agente Antonio Pizarro que culminó con su arresto. Tan pronto tuvimos conocimiento de lo ocurrido, el agente fue removido de sus responsabilidades del grupo de trabajo al cual estaba adscrito. Asimismo, la investigación fue referida al FBI por tratarse de un servidor público”.

En la declaración se explica que el HSI es el principal brazo investigador del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), responsable de investigar la delincuencia y las amenazas transnacionales, — concretamente las organizaciones delictivas que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio internacional, los viajes y las finanzas.

Agrega que la plantilla de HSI, de más de 8,700 empleados, está compuesta por más de 6,000 agentes especiales destinados en 237 ciudades de Estados Unidos y 93 países en el extranjero, en 56 países. La presencia internacional de HST representa la mayor presencia policial de investigación del DHS en el extranjero y una de las mayores de las fuerzas de seguridad estadounidenses.

This article is from: