
5 minute read
La experiencia de comer el ‘hot pot’ en Denko
Yaira Solís Escudero >yescudero@elvocero.com
@yairasolis
Advertisement
De origen mongol y con más de cuatro mil años de existencia, el ‘hou guo’ u olla caliente regresó con más fuerza al ámbito culinario local, esta vez en Denko Asian Eatery en el Distrito T-Mobile, en Miramar.
Cocinar tus productos favoritos en una olla caliente con tu caldo preferido mientras compartes con familiares y amigos, ¡es otra cosa! Fue en lo que fuera el restaurante chino Hunan House —establecido en 1988— que probé esta delicia de origen chino, a finales de la década del 90, porque me la presentaron como una opción integrada a su menú. Ellos ubicaban una olla grande en el centro de la mesa, sobre una fuente de calor, donde servían un caldo de vegetales para que los comensales cocinaran sus ingredientes favoritos. Y desde entonces me gustó mucho la experiencia, especialmente cuando la disfrutas con familiares. Así que cuando Gabriel Karim, dueño de Denko, convocó a varios periodistas y blogueros especializados en temas gastronómicos, para compartir la activación de su ‘hot pot’, no hicimos otra cosa más que celebrar.
De hecho, en Denko, esta opción de ‘hot pot’ estuvo presente en el menú desde su apertura hace dos años con el nombre de Shabu Shabu —como se conoce a la variante japonesa de la milenaria “olla caliente”— y las mesas del local ya contaban con las hornillas de inducción individual para facilitar su servicio. Pero el inicio del restaurante coincidió con la crisis pandémica del covid-19. Ello provocó una pausa en este tipo de experiencia gastronómica de comida para compartir. Entonces, el lugar se dedicó a deleitar a locales y visitantes con el resto de los platos que conforman su menú asiático con delicias de origen japonés, tailandés, chino, filipino y vietnamita.
La experiencia del cocinar en el ‘hot pot’ Como anticipé, disfrutar del comer en la “olla caliente” es sabroso y por demás divertido. A diferencia de mi primera experiencia, en Denko la mesa ya integra la hornilla de inducción donde colocarás la ollita o ’pot’ en la cual cocinarás los ingredientes que irás consumiendo una vez se cocinen. Esa es precisamente la idea y es lo que la convierte en “cocina para compartir”.
Esta hornilla de inducción integra unos controles muy fáciles de manipular con una escala de caliente de 0 a 5. Como te puedes imaginar, 0 es igual a no calor y 5 es la escala de más calor. Eso no significa que tendrás que cocinar todo en 5. Pero vamos por parte y te explico.
Lo primero que debes hacer una vez decidas que deseas comer el ‘hot pot’ es seleccionar el caldo base, entre: chino (estilo Sichuan que es picante), taiwanés (de vegetales y setas), coreano (de vegetales ‘kimchi’) y japonés (estilo shabu-shabu de sabor neutro). Tu selección de caldo llegará a la mesa a través del innovador sistema de servicio por correa. Sí, en la famosa nave espacial que viaja desde la cocina hasta tu mesa, con la que nos cautivó Denko desde su apertura.

Así que recibirás el ‘pot’ con tu selección de caldo y lo colocarás en la hornilla de inducción. Lo recomendable es poner la hornilla en 5 por varios segundos y luego bajarlo a 3, para evitar que se sobrecocinen los ingredientes, especialmente las proteínas.
Luego que escojas el tipo de caldo que deseas comer, debes seleccionar los fideos que incluyen esta experiencia gastronómica, entre: Udon (de origen japonés, son gruesos y elaborados con harina de trigo), Vermicelli (hechos de arroz y bien finitos), hechos de huevo y los ‘hand pulled’ o hechos a mano, que son bien artesanales y gruesos (parecidos a los tallarines italianos).
El tercer paso será escoger la proteína entre tres opciones: vegetariana (tofú y ‘bean curd sticks’), carne (lascas de so-
Recomendaciones de consumo del ‘hot pot’

Aquí algunos consejos para facilitar el consumo de la “olla caliente”, según nuestra experiencia en Denko.
• Lo ideal es colocar la olla con tu selección de caldo sobre la hornilla de inducción y comenzar a cocinar en nivel 5. Puede que la olla llegue con su tapa; pero, aunque se vea muy linda tapada, no la uses y pídele al mesero que la retire. Créeme, la mesa se llenará de ingredientes y lo mejor es tener espacio para compartir y disfrutar plenamente la experiencia.
• Una vez recibas las verduras y con la ayuda de las pinzas pon a cocinar los trozos de malanga, calabaza, zanahorias y maíz; baja el nivel de calor a 3 y deja cocinar por varios segundos.
• Añade la carne, los fideos y el resto de los vegetales y deja cocinar todo por varios segundos más.
• La idea es que con los palitos de madera retires de tu olla los ingredientes que deseas comer. Recuerda que estarán calientes, así que puedes escoger el producto, colocarlo en el plato y dejarlo enfriar antes de consumir.
lomillo o ‘beef tenderloin’ y albóndigas de res), y de frutos del mar (camarones, calamares, mejillones y bolas o albóndigas de pescado).
Junto con tu selección de ingredientes llegará también una bandeja mediana con verduras de hojas, trozos de malanga, calabaza, zanahorias y de mazorcas de maíz, así como setas y calabacín verde, entre otros. Esto podría variar, por lo que siempre es bueno preguntar al mesero sobre estas opciones.
Además de los ingredientes seleccionados, llegarán a la mesa platos o bols hondo con una cuchara para remover y servir la sopa, pinzas para tomar los ingredientes y llevar al ‘hot pot’, palillos de madera para comer y cubiertos variados.
• El nivel de caliente de la ollita lo decides tú, así como también el momento en que decidirás consumirlo, pues eres quien tiene los utensilios de servir y consumir en tu poder. Así que procura no comer o dar a comer a tus niños nada caliente, porque se lastimarían su paladar.
• Pide otro bol para que coloques ahí un poco de caldo con los fideos. Aliña la sopa o los ingredientes a tu gusto con una de las dos salsas asiáticas, una agri-dulce y otra más picante, que te harán llegar a la mesa.

• Recuerda no consumir el caldo de una vez, porque es el medio donde cocinarás todos los ingredientes, que aportarán sabor al caldo durante el proceso de cocción.
• Lo ideal es que consumas las proteínas y dejes para el final el caldo con los fideos, porque su sabor estará potenciado, resultado de todos los ingredientes cocidos en él, más el de la salsa que decidas incorporar.
• Todo el proceso de cocinar en el ‘hot pot’ es bien higiénico porque todo lo sirven individualmente. Incluso tu “ollita caliente” y hornilla serán usados solo por ti.
• No comas con los ojos. Créeme que te llenarás con una selección de ‘hot pot’, así que si no tienes demasiada hambre puedes pedir uno para compartir con tu pareja —por ejemplo— y ordenar algunos dumplines de cerdo u otros aperitivos para enriquecer la experiencia.
• Marida tu plato con alguna de las cervezas asiáticas disponibles en el restaurante.
• Aunque las hornillas de inducción son bien seguras, tampoco te descuides si vas con niños, y verifica siempre que no jueguen con las hornillas. Recuerda que los “peques” son muy curiosos y todo lo quieren descubrir con sus manos.
• Si entiendes que todos tus ingredientes están cocidos para ser consumidos, puedes apagar la hornilla y finalizar de comer con calma. Será una experiencia divertida, especialmente si la realizas por primera vez.
Denko Asian Eatery está abierto todos los días desde el mediodía, hasta las 10:00 p.m. de domingo a jueves; los viernes y sábado permanecen abiertos hasta las 11:00 p.m. Recuerda que toda persona visitando el distrito cuenta con dos horas gratis en el estacionamiento.
