2 minute read

Acodese no avala el Proyecto del Senado 1270

quisito aplicará cuando igualmente una persona o entidad jurídica solicite una nueva autorización de alguna entidad del gobierno para los permisos de proveer servicios como asegurador.

Posterior a esto, el PS 1270 dispone como meta, que a partir del 1ro de enero de 2025, ningún asegurador podrá tener interés económico en algún proveedor de servicios de salud, ya sea a través de la propia compañía, empresa subsidiaria, agente, accionista, socio, agente por comisión, o bajo cualquier puesto directivo, administrativo u oficiales. Esta prohibición se extenderá a los parientes de dichos accionistas, oficiales, agentes, socios y directivos hasta el cuarto grado de consanguineidad y segundo por afinidad.

Advertisement

De la aseguradora incumplir, la medida establece como penalidades la cancelación automática de todos los contratos con el gobierno de Puerto Rico, la cancelación de la autorización de aquellos permisos, autorizaciones o licencias expedidas por el Comisionado de Seguros o la cancelación de todos los permisos de operación de todas las agencias del gobierno de Puerto Rico a cualquier proveedor de servicios donde algún asegurador tenga interés económico.

La desvinculación propuesta en la medida tendría la consecuencia no solo de retirar las licencias de proveedor donde haya interés económico, pero también retirar la licencia de servir como asegurador y procedería la cancelación de servicios con el Plan Vital.

te de las aseguradoras al ofrecer el mismo servicio a sus pacientes. Estos entienden, que de no existir tales clínicas de salud, los pacientes utilizarían sus servicios.

“Relaciones y transacciones como estas demuestran que la industria de seguros de salud ha visto un aumento en la práctica de las aseguradoras, sus dueños, socios y/o accionistas de adquirir participación económica o convertirse en dueñas de grupos médicos o facilidades de salud para bajar las contrataciones de proveedores externos, bajando sus costos y ofreciendo estas los servicios de salud directamente a sus beneficiarios.

Esto le cierra la puerta a muchos proveedores y grupos médicos que no forman parte de la red de proveedores, ya que las aseguradoras favorecen y contratan a los médicos y las facilidades con las cuales tienen un interés económico”, sostuvo Vargas Vidot.

Enfatizó, además, que no debe permitírseles a las aseguradoras, sus accionistas, ni socios, tener participación alguna en la prestación de servicios que ellos mismos tendrán el deber de fiscalizar y/o pagar, ya que tal acción sería un craso conflicto de interés y limitaría el acceso a servicios con tal de proteger intereses económicos, desembocando en situaciones monopolísticas.

Así las cosas, la medida senatorial propone, entre varias cosas, que al momento de su aprobación y convertirse en ley, todo asegurador tendrá 60 días para suscribir una declaración jurada ante notario, sobre el interés económico que tiene la entidad jurídica y sus accionistas, oficiales, agentes, socios y directivos, así como sus parientes hasta el cuarto grado de consanguineidad y segundo por afinidad, en algún proveedor de servicios de salud.

Dicha declaración jurada deberá ser entregada a la Oficina Anti Monopolio y copia de esta debidamente ponchada deberá ser entregada a la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico y a la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico. Dicho re-

Por su parte, la aseguradora Triple-S, que opera el concepto de clínica de salud Salus, informó que buscan y establecen modelos para satisfacer las necesidades de cuidado de salud de sus asegurados.

“En las clínicas Salus, nuestros asegurados disfrutan de la ventaja de recibir diferentes servicios médicos primarios, especialistas y dentales en un mismo lugar. Los servicios están de igual forma disponibles para asegurados de otras compañías, con quienes se tenga contrato. La localización de las clínicas Salus responde al perfil demográfico que las rodean, con el objetivo de aumentar accesibilidad y cuidado a una mayor población. Esto se alinea con el enfoque de toda política pública sobre mejorar la salud de sus ciudadanos”, subrayó la aseguradora, a través de comunicación escrita.

This article is from: