5 minute read

Testigo alega llamó al 911 para alertar sobre el cuerpo de Keishla

ó Luis Cádiz Martínez fue sometido ayer al interrogatorio del abogado de Félix Verdejo

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

Luis Antonio Cádiz Martínez, el testigo estrella en el juicio que se sigue contra el exboxeador Félix Verdejo alegó ayer que el 1 de mayo de 2021, dos días después de participar junto al expúgil en el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz, llamó de forma anónima al Sistema de Emergencias 9-1-1 para decir que el cuerpo de la mujer estaba en la Laguna San José, debajo del Puente Teodoro Moscoso.

“Fui yo quien llamé para que el cuerpo se encontrara”, declaró.

Según lo que le contó a un gran jurado federal el 16 de mayo de 2021, Cádiz Martínez habría utilizado un teléfono “de tapita desechable” para hacer la llamada, que luego rompió.

Aseguró que no recordaba el número asignado a esa unidad móvil y que nadie le ha presentado el audio de la llamada para que la certifique.

Asimismo negó que le hubiese dado la información sobre la localización del cuerpo a su entonces abogado Edwin Prado para que él a su vez le dijera al FBI.

A pesar de la expectativa que generó la línea de preguntas, el audio no se pasó como prueba en la sala del juez Pedro Delgado Hernández, ni quedó claro si al menos existe.

A preguntas de Jason González Delgado, el abogado de Verdejo, el testigo indicó que no pudo ver el rostro de Keishla y si había botado sangre luego de que el exboxeador supuestamente le diera un puño, ni siquiera cuando -en conjunto con Verdejo- la amarraron, ni tampoco cuando tiraron su cuerpo por el puente.

La patóloga forense que realizó la autopsia a los restos de Keishla y que testificó anteriormente, Rosa Rodríguez Castillo, había dicho que Keishla presentaba fracturas en la nariz que le debieron haber provocado algún sangrado.

Cádiz Martínez alegó además que no pudo ver si Verdejo le puso una gomita de amarrar dinero en el antebrazo a Keishla previo a inyectarla con drogas, amarrándola o extendiéndola. “No puede ver si estaba amarrada o no, pero le puso la gomita”, sostuvo al tiempo en que alegó que solo estuvo pendiente cuando Verdejo alegadamente le puso la aguja.

Se reafirmó también en que el 28 de abril de 2021 compró la heroína que el día después le inyectaron a la víctima. Sin embargo, reconoció que la droga se debe mezclar con agua y calentarse para volverla líquida, de manera que sea posible introducirla en una jeringuilla. El testigo detalló que la heroína no se puede dejar enfriar o de lo contrario tendría una consistencia pastosa.

Rodríguez Castillo y la toxicóloga forense Luz Silva Torres confirmaron por separado, previo a este testigo, que en el cuerpo de Keishla las drogas que se encontraron fueron fentanilo y xilazina, también conocida como anestesia de caballo.

El abogado buscó demostrar que Ricardo Cádiz Martínez, hermano de Luis Antonio, sabía y había tenido una participación mayor a la que se ha descrito en corte hasta ahora, al preguntar sobre lo que podrían catalogarse como incongruencias del testigo estrella en su relato de los hechos en las distintas entrevistas que tuvo, tanto con agentes del FBI y los fiscales del caso, como sus expresiones ante dos paneles de Gran Jurado.

Del mismo modo, González presentó un nuevo extracto del video captado por las cámaras de seguridad del puente Teodoro Moscoso, tomado desde otro ángulo en que se ve pasar un bote debajo del puente a eso de las 9:16 de la mañana, cuando según el relato de Cádiz Martínez ya habían lanzado el cuerpo al agua y Verdejo también se había tirado para asegurar que Keishla no se divisara. Aunque González señaló que el bote pasó cerca de donde habrían ocurrido los hechos en el puente, Cádiz Martínez señaló que nunca vio la embarcación y no podía establecer cuán lejos o cerca estaba.

El testigo certificó que a pesar de que alegadamente se deshizo de las llaves del auto de Keishla lanzándolas a una azotea, nunca fue con los agentes a recuperarlas.

Otra revelación que hizo Cádiz Martínez fue que en algún momento mientras cumplió tiempo de cárcel por un delito a nivel estatal, perteneció a la ganga de “Los 27” y no le extrañó que seis horas después de los hechos ya la ganga de los “Ñetas” estuviese indagando sobre lo sucedido al llamar directamente al celular de Verdejo. Declaró que ya no era miembro de “Los 27” porque ahora era un cooperador. No obstante, reconoció que poco después de entregarse se molestó con el abogado Prado por irse de “media tour” a canales de televisión a identificarlo como colaborador de los federales.

También dijo que si le mintió en un 10% a las autoridades cuando se entregó fue porque Prado le instruyó a que mintiera. Al cierre de esta edición no estaba claro si Prado testificará en el caso. El licenciado dijo que no haría expresiones tras un pedido de entrevista esta semana por parte de EL VOCERO.

En el segundo turno del Ministerio Público, el fiscal Jonathan Gottfried le preguntó a Cádiz Martínez cuál había sido su declaración durante sus múltiples entrevistas con el FBI, con el primer y con el segundo Gran Jurado, acerca de quién cometió el asesinato de Keishla con el señor Verdejo, a lo que el testigo sostuvo a cada pregunta: “yo”.

“¿Quién quería que Keishla abortara el niño?”, continuó el fiscal. “Félix”.

“¿Quien quería que Keishla desapareciera?”, insistió el fiscal a lo que Cádiz Martínez volvió a decir: “Félix”.

De otro lado, Cádiz Martínez reconoció que fue él “quien inició la violencia dentro del carro”, en referencia a que una vez la víctima se montó en la guagua de Verdejo, esa mañana del 29 de abril de 2021 él se encargó de aguantarla por el pelo, tal y como lo habrían planificado la noche antes.

“Sus palabras (las de Félix) fueron que la agarrara (a Keishla) para que él pudiera darle el puño”, contó Cádiz Martínez a preguntas del abogado de Verdejo.

Cuando González insistió en saber si la había halado “duro”, Cádiz Martínez respiró profundo y con la voz entrecortada respondió: “correcto”.

“¿Ella estaba luchando, tratando de escaparse de sus manos?”, insistió el abogado y fue cuando Cádiz Martínez pidió hacer una pausa, la segunda a los largo de su testimonio, que el juez le concedió y comenzó a llorar.

La defensa del acusado quiso mostrar a un cómplice al que no le afectaba la idea de cometer un crimen, porque incluso después de que alegadamente planificaran golpear, inyectar y lanzar a Keishla al agua, continuó con sus actividades normales.

“No puedo decir que estaba tranquilo. La ironía del alcohol y las pastillas que me había metido la noche antes, ignorantemente, eso fue lo que hizo que hiciera lo que hice, aunque eso no se puede justificar”, expresó.

La Asociación de Comercio al Detal presenta: FORO ANUAL CUMBRE DE EMPLEADOS DE RETAIL

Conferencia Magistral

La pobreza de las naciones y cómo superarla

Kaiser

El único evento para capacitar a tus empleados en temas de actualidad, comprender la importancia de tu empresa dentro del sector del comercio al detal y discutir el desarrollo económico del país.

• Economía

• Entorno Laboral

• Tecnología

• Retos para la Empresa

• Mercado Laboral

17 de agosto de 2023

17 de ag

Coca-Cola d d l 8

Coca-Cola Music Hall, Distrito de Convenciones desde las 8:00 am

>Peter Amador, EL VOCERO

This article is from: