12< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2016
Decenas de manifestantes acudieron al Capitolio ayer y levantaron serias preocupaciones sobre las implicaciones que tendría la fumigación con NALED en la salud, la agricultura, las abejas y el medio ambiente. >Agustín Santiago/ EL VOCERO
Bajo evaluación fumigación aérea La secretaria de la Gobernación, Grace Santana, negó que se planifique fumigar este viernes, mientras las protestas se intensifican
@
Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente
Aunque el gobierno es consciente de las consecuencias que puede tener en los puertorriqueños el método de aspersión aérea del insecticida Naled, la secretaria de la Gobernación, Grace Santana Balado, aseguró ayer que continúan evaluando las medidas para fumigar mosquitos y evitar una mayor propagación del virus Zika. “Debido al patrón de aceleración de contagio con el virus del Zika, que recientemente aumentó en un 25%, y en aras de proteger a las mujeres embarazadas o en edad reproductiva, el gobierno de Puerto Rico continúa evaluando otra medida de fumigación para el control de mosquitos, tras recomendaciones del CDC (Centro federal de Control de Enfermedades)”, dijo Santana Balado. En declaraciones escritas, la secretaria de la Gobernación explicó que se evalúa sopesando responsablemente sus consecuencias y los riesgos sobre la salud pública en virtud del aumento de contagio del virus Zika en la población y particularmente en mujeres embarazadas. “Aclaramos que este viernes 1 de julio no se fumigará por la vía aérea en ninguna parte del país y que no se ha llevado a cabo en días recientes como algunos han manifestado. Enfatizamos que el método de asperjación (aspersión) aérea está bajo evaluación y aún no se ha determinado la acción a tomar”, agregó Santana Balado. Asimismo, detalló que en caso de que se determine autorizar la fumigación con Naled, se hará siguiendo las recomendaciones de las agencias federales y locales. “De autorizarse, nos aseguraremos que se tomarán las medidas correspondientes”, finalizó Santana Balado. De inmediato, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, repudió hoy la idea de fumigar con el controversial químico.
“Habiéndose anunciado la suspensión temporal de esa fumigación, me uno a la recomendación que hace el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico a las autoridades estatales y federales para que retomen de manera de agresiva los esfuerzos tradicionales y menos nocivos para atacar el mosquito que transmite esta y otras enfermedades”, dijo el presidente del PPD. Por su parte, el presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Gerson Guzmán López, calificó la fumigación con Naled como un método experimental en los puertorriqueños. “Está documentada la utilización con fines represivos de la radiación para provocar cáncer y graves lesiones en la piel de ciudadanos que lucharon por la independencia del país. El Napalm, conocido como agente naranja y de uso intensivo contra el pueblo de Vietnam, ha producido múltiples enfermedades en la población militar que estuvo expuesta al mismo. Este nocivo producto fue ensayado en El Yunque. Las pruebas que dieron lugar a la tableta anticonceptiva, con significativos efectos secundarios, también se llevaron a cabo en la región Este de Puerto Rico”, dijo Guzmán López. Mientras, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), expresó que no se trata de un experimento, sino que por el contrario, es la forma más segura para reducir los mosquitos. “No hay nada experimental acerca de la fumigación aérea. La fumigación aérea se ha usado de manera segura y eficaz para reducir la población de mosquitos en muchos sitios en los Estados Unidos, entre los que se incluyen 6 millones de acres en la Florida. Miami y Tampa están entre las principales ciudades que se fumigan cada año. Es una de las medidas que pueden ser utilizadas por los gobiernos para proteger a las mujeres embarazadas”, aseguró el CDC, en declaraciones escritas. El CDC hizo un llamado para que las personas que tengan preguntas sobre la fumigación aérea obtengan más información de fuentes confiables y fidedignas.