Edición 29 de Junio 2016

Page 12

12< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2016

Moribundo el proyecto de la reforma educativa ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO LEGISLATURA MUNICIPAL Villalba, Puerto Rico AVISO La Legislatura Municipal de Villalba, Puerto Rico, informa a la ciudadanía que en Sesión Extraordinaria celebrada el 24 de junio de 2016 se aprobó la Ordenanza Núm. 28, Serie 2015-2016. Ordenanza Núm. 28

Serie 2015-2016

PARA AUTORIZAR LA CELEBRACIÓN DE LAS TRADICIONALES FIESTAS DE PUEBLO 2016 Y LA CUADRAGESIMA NOVENA (49) EDICION DE LA MEDIA MARATON DE PUERTO RICO EN VILLALBA EN EL CASCO URBANO DEL PUEBLO DE VILLALBA Y ESTABLECER PARÁMETROS PARA LA CELEBRACIÓN ORDENADA DE LAS MISMAS. Las mismas contienen sanciones penales por violación a alguna de sus disposiciones y comenzará a regir diez (10) días después de este aviso. Cualquier persona interesada podrá conseguir copia certificada del texto de estas Ordenanzas en la Oficina de la Secretaría de la Legislatura Municipal de Villalba, mediante el pago de los derechos correspondientes.

Autorizado por la CEE-SA-16-902S P.O. Box 1506, Villalba, Puerto Rico. 00766.Tels. (787) 847-2430 / 847-2500 / 847-2630 / 847-2240

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE DESLINDE DEL LIMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). SOLICITUD NÚMERO PETICIONARIO DUEÑO LUGAR

: : : :

FECHA DE SOLICITUD PROPÓSITO DEL DESLINDE

: :

O-AG-CER02-SJ-00581-01062016 Luis Sousa Gallardo Noir LLC Calle Amapola, #4 Urb. Biascochea Bo. Boca de Cangrejos, Carolina 1 de junio de 2016 Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre

Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES P.O. BOX 366147 SAN JUAN, PUERTO RICO 00936 Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.

Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Aviso Público Requerido por Ley. Certificación CEE-SA-16-2653, sometida el 25 de diciembre de 2015. Requerido por el Artículo 5 de Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

P.O. Box 366147 San Juan Puerto Rico 00936 Tel. 787.999.2200 Fax: 787.999.2303 www.drna.gobierno.pr

La falta de consenso entre el Senado y la Cámara mantienen en jaque la aprobación de la legislación

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriverasanchez

La discusión de una reforma educativa consumió años en la Legislatura, con meses de vistas públicas y decenas de deponentes y manifestantes. Todo eso será tiempo perdido ahora que la Cámara y el Senado están a punto de terminar la sesión legislativa sin lograr un acuerdo que garantice una reforma educativa, ya sea con un plan decenal o con la propuesta de las denominadas escuelas Líder. El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, dejó saber ayer que el proyecto educativo está muerto en la Legislatura a menos que el Senado acceda a remover todo lo referente a su propuesta de poner las escuelas públicas con bajo aprovechamiento en manos de entidades privadas sin fines de lucro. “No hay ninguna negociación con el Senado de Puerto Rico referente al proyecto del plan decenal de educación. La Cámara no concurrió porque no es el proyecto de consenso que teníamos. Se perdió el consenso al integrar todas las enmiendas del Senado”, expresó Perelló tras reunirse con el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, en su oficina. “A menos que el Senado esté de acuerdo en sacar todo lo que no tiene que ver con el proyecto de consenso…si sacan todo lo que no tiene que ver con el consenso, se puede aprobar. Como está, no hay forma que la Cámara lo pueda aprobar”. La Cámara aprobó un proyecto que establece un plan decenal de educación, medida que comenzó a discutir en 2013. El Senado, por su parte, comenzó a presentar en 2015 la medida que establece las escuelas Líder. En los últimos días de sesión, el Senado acogió el proyecto del plan decenal, pero le incluyó todo el lenguaje sobre su proyecto de escuelas Líder. Este debate se ha convertido en uno

La reforma educativa es uno de los debates más controversiales al final de esta sesión legislativa y provocó el lunes un enfrentamiento entre los maestros, la Policía y ujieres de Superintendencia y la Cámara. > Carlos Rivera Giusti/ El Vocero

de los más controversiales al final de esta sesión legislativa y provocó el lunes un enfrentamiento entre los maestros, la Policía y ujieres de Superintendencia y la Cámara. Ayer, líderes de la Federación de Maestros, Únete, Educamos y la Asociación de Maestros llegaron al Capitolio nuevamente para cabildear en contra del proyecto impulsado por Bhatia. Durante la sesión de ayer, la Cámara creó un comité de conferencia para atender el proyecto, lo que significa que va a un proceso de negociación entre el liderato popular de ambos cuerpos. Pero, en entrevista con la prensa en horas de la tarde, Perelló declaró el proyecto

como “muerto”. Bhatia, por su parte, dijo que “un comité de conferencia tiene el deber de sentarse a negociar”. Cuando se le preguntó si da el proyecto por muerto, contestó que “veremos a ver”. “Un comité de conferencia tiene el deber de sentarse a discutir este asunto y creo que hay muchas cosas buenas en todos los proyectos y cosas que se pueden eliminar”, sentenció Bhatia. “Pero, demonizar proyectos de ley sin sentarse a dialogar, a construir y a buscar alternativas serias para el País, eso siempre le hace daño a Puerto Rico. Veremos a ver. No puedo decir ni una cosa ni la otra”.

Seguirán luchando por su versión de la reforma educativa Gabriela Berríos

>Especial para EL VOCERO

La Mesa de Trabajo del Plan Decenal de Educación para Puerto Rico anunció oficialmente ayer su postura en contra del sustitutivo del Proyecto de la Cámara 1032 con las enmiendas hechas por el Senado. Dicha organización aseguró que esta enmienda cambia el espíritu y propósito del proyecto original. Hicieron un llamado a los legisladores del País para que no aprueben este proyecto “híbrido y paradójico”. La enmienda, de la autoría del

presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y el proyecto original son “dos visiones diametralmente opuestas de lo que Puerto Rico necesita para su desarrollo del sistema educativo,” dijo Adalexis Ríos, directora ejecutiva de Aspira de Puerto Rico. Añadió que el proyecto de ley original dispone para que se invite al diálogo entre las comunidades y sus escuelas, y es un proceso “de abajo hacía arriba” para generar soluciones para el sistema educativo. Mientras tanto, la enmienda “ya impone un diagnóstico y una solución dentro del mismo proyecto,” agregó Ríos.

El proyecto con enmiendas tampoco cambia la cultura educativa del país, declarando que este “no cree en la gente, no cree en las posibilidades de los talentos.” La Mesa de Trabajo de Plan Decenal de Educación enfatizó que continuará luchando por un proyecto justo para la educación del País, aunque esto conlleve esperar hasta el próximo cuatrienio. “No bajamos la guardia ni limitamos la lucha,” dijo Andrés González Gelpi, presidente de la junta de directores de Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 29 de Junio 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu