3 minute read

Destacan legado de Piti Gándara

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez

Políticos, artistas, juristas y ciudadanos llegaron ayer a la funeraria Ehret, en San Juan, para celebrar la vida y obra de la exrepresentante y exprimera dama, Luisa “Piti” Gándara Menéndez.

Advertisement

Algunos como la exgobernadora Sila María Calderón, el exjuez presidente del Tribunal Supremo Federico Hernández Denton, el actor mexicano Fernando Allende y el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, le dieron el pésame a los hijos de la fenecida educadora -Gabriela y Juan Carlos- y a su esposo, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, quienes se mantuvieron en la capilla central rodeados de amigos y familiares.

El féretro donde descansaban los restos de la también especialista en tecnología educativa estuvo arropado por la bandera puertorriqueña y acompañado de una pintura que usualmente adorna una de las paredes de la Fortaleza.

“Nos sentimos orgullosos y muy agradecido de todas las muestras de respeto y las personas que llegaron hasta aquí para reconocer cuáles fueron sus aportaciones al País”, manifestó Acevedo Vilá, quien recordó a su esposa por su “verticalidad, visión y compromiso con temas medulares que, tal vez, no son los que ganan votos, pero que construyen el futuro como la educación, la lectura temprana en niños y los problemas de obesidad infantil”.

El exmandatario manifestó su deseo de que las iniciativas que Gándara Menéndez impulsó en vida “dejen de ser simplemente expresiones verbales y se concreten en acciones”. Esto, sostuvo el exgobernador, “sería la mejor forma de honrar la memoria de Piti Gándara”.

Por su parte, el exalcalde de la Ciudad Capital, Héctor Luis Acevedo, recordó que una de sus últimas conversaciones con la exlegisladora fue sobre el tema de las viudas y cómo en ocasiones les congelan las cuentas bancarias tras la muerte de sus esposos, lo que, le indicó, provoca un problema terrible.

PPD no descarta integrar iniciativas

Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), el representante

Jesús Manuel Ortiz, no descartó la posibilidad de integrar algunas de las iniciativas que impulsó Piti Gándara a través de su carrera en la plataforma de la colectividad de cara a los comicios electorales del 2024.

“Para mí el tema de educación temprana me parece fundamental en lo que es un sistema de Educación, al igual que dentro de la salud y el desarrollo humano pleno. Dentro de lo que tenemos planificado como institución es iniciar un plan de gobierno institucional que atienda unos lineamientos básicos de política pública”, agregó el líder popular, quien opinó que también es necesario dar seguimiento a los proyectos impulsados por la exprimera dama.

De manera similar se expresó el representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Enrique “Quiquito” Meléndez, quien recordó que las comisiones legislativas tienen la responsabilidad de buscar de alguna manera fiscalizar las agencias gubernamentales.

En el tintero fondo de inversión en la niñez temprana Mientras que una exempleada de la oficina de Gándara Menéndez, Deliana Suárez, recordó que uno de los esfuerzos que la exrepresentante no concretó fue una medida legislativa que buscaba crear un fondo de inversión en la niñez temprana, que sería nutrido por un impuesto a los refrescos. nos sentimos orgullosos y muy agradecido de todas muestras de respeto y las personas que llegaron hasta aquí para reconocer cuáles fueron sus aportaciones al País.

“Lo que se buscaba era brindar servicios de alta calidad a toda la población de cero a ocho años, incluyendo ofrecer adiestramiento al personal de los centros de cuido y entrenarlos para identificar deficiencias en el desarrollo, además de ofrecer terapias y combatir la obesidad”, explicó Suárez.

Aníbal Acevedo Vilá exgobernador

Sobre el hecho de que la medida nunca llegó a votación en el pleno de la Cámara, Acevedo Vilá aseguró que esto fue “una de sus mayores frustraciones” de su esposa.

“Aquí ponemos impuestos para pagarle a los bonistas, pero para dedicar dinero para atender las necesidades de la niñez, para eso no aparecen los votos”, comentó.

Tanto el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, como su homólogo en la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, apoyan cualquier iniciativa dirigida a impulsar nuevamente este proyecto.

También estuvieron presentes en la funeraria el exrepresentante Luis Vega Ramos; el exalcalde de Isabela Charle Delgado, los alcaldes de Cayey y Dorado- Rolando Ortiz y Carlos López, respectivamente-; la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez; el coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana Manuel Natal Albelo y el cantante José Vega Santana, conocido artísticamente como el Payaso Remi.

Los actos fúnebres continuarán hoy a partir de las 9:00 a.m. y se extenderán hasta el mediodía. Luego, a las 2:00 p.m. se celebrará una misa en su honor en la Catedral de San Juan.

This article is from: