4 minute read

Despreocupado ante la falta de experiencia de Saca

ó Se expresa el gobernador sobre nuevo presidente de LUMA

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

Advertisement

La falta de experiencia en el manejo de sistemas eléctricos del presidente entrante de LUMA Energy, Juan Saca, no representa problema para el gobernador Pedro Pierluisi, quien espera reunirse lo antes posible con el ejecutivo.

Durante más de 30 años, Saca ha ocupado puestos de alta gerencia en compañías de telefonía inalámbrica, incluyendo ocho años en los que trabajó en Puerto Rico —entre 2012 y 2019— como director ejecutivo de Open Mobile y de PR Wireless (ahora T-Mobile).

Para el mandatario, lo determinante es que Saca tenga la capacidad gerencial de continuar con la transformación que se requiere en el sistema de energía de la Isla.

“Lo importante es que siga la reconstrucción y transformación de nuestro sistema energético. Sin dilación y con la mayor efectividad. Ese es el norte. Eso es lo que le conviene a Puerto Rico”, afirmó Pierluisi ayer, en el aparte con medios tras participar de la graduación de 129 cadetes de la Academia de Bomberos.

Pierluisi hizo público además, que el presidente saliente, Wayne Stensby, dejó de asistir a las reuniones en La Fortaleza y a las conferencias de prensa, en respeto al pedido que hizo hace 10 meses para que hubiese cambios en la gerencia de LUMA.

“Lo importante es que tenga la capacidad administrativa para supervisar todo el personal de la empresa. Allí hay expertos en todas las áreas que cubre el consorcio. Lo importante, otra vez, es su experiencia gerencial, su habilidad para comunicar bien y claramente lo que está haciendo

Yo dejé de interactuar con el señor stensby hace meses atrás y cuando tenía reuniones con el personal de LuMA, pues venían prácticamente los demás del equipo, porque yo había levantado el reclamo de que debía haber un cambio en la más alta dirección de la empresa y ahora se dio. Así que ahora le voy a dar el beneficio de la duda al nuevo presidente, pero tendré una reunión con él, le voy a hacer mis señalamientos y recomendaciones y sobre la marcha veremos si los atiende.

Pedro Pierluisi gobernador

la entidad y liderarla”, agregó el gobernador.

“Yo dejé de interactuar con el señor Stensby hace meses atrás y cuando tenía reuniones con el personal de LUMA, pues venían prácticamente los demás del equipo, porque yo había levantado el reclamo de que debía haber un cambio en la más alta dirección de la empresa y ahora se dio. Así que ahora le voy a dar el beneficio de la duda al nuevo presidente, pero tendré una reunión con él, le voy a hacer mis señalamientos y recomendaciones y sobre la marcha veremos si los atiende”, ade- lantó el gobernador.

Pierluisi indicó que el pedido de cambios gerenciales en LUMA, que hizo en agosto por primera vez y específicamente sobre Stensby, el 13 de octubre, no era una cuestión personal.

“Uno responsabiliza al que tiene el puesto de mayor jerarquía —esto pasa en cualquier entidad, sea pública o privada— que el que tiene el puesto de mayor jerarquía tiene una responsabilidad vicaria sobre esa entidad. Yo exigí sí, un cambio, y como una cuestión de respeto al cargo que yo ocupo, a la oficina que yo tengo en representación del pueblo de Puerto Rico... sí, él dejó de venir a La Fortaleza y dejó de participar en conferencias de prensa o actividades en las que había personal de LUMA. Lo hizo respetando mi posición, mi cargo, porque esto no es personal; o sea, yo represento al pueblo de Puerto Rico”, declaró.

El pasado miércoles LUMA anunció que Stensby cesaría funciones como presidente y CEO del consorcio, y que a partir del 1 de julio se desempeñará como director de operaciones de ATCO Energy Systems, con sede en Canadá.

Saca comenzará a ejercer funciones el 1 de julio, mismo día que la empresa Genera PR se hace cargo —con menos de 550 empleados— del manejo de la flota de generación con combustible fósil.

Por otro lado, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, señaló que es importante que los proyectos de reconstrucción del sistema eléctrico con fondos federales no se descarrilen.

“Le deseamos la mayor de la suerte y éxito al señor Juan Saca. Nosotros esperamos reunirnos con él a la brevedad posible cuando su calendario —porque acaba de llegar— se lo permita, para que la reconstrucción y los proyectos de energía de Puerto Rico que están en curso no se detengan y continúen, sino igual, a paso más acelerado, que es lo que toda la clientela y todos los que residimos aquí en Puerto Rico queremos que ocurra”, señaló.

“Esperemos que esa inversión (de fondos federales por parte de FEMA) que está ahí pendiente, que está asignada, que está obligada, que es la más grande que hay en los Estados Unidos, para rehacer la red eléctrica de Puerto Rico, se realice a la brevedad posible y yo estoy confiado en que el señor Juan Saca tiene claro que esos son los objetivos y metas que tenemos que cumplir para beneficio de todos los que residimos aquí”, reiteró.

Colón indicó que no conocía a Saca y que solo el tiempo dirá cómo se desempeñará en la presidencia de LUMA.

Por su parte, el presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés Deliz, indicó que seguirán enfocados en cumplir con la responsabilidad regulatoria, independientemente de quién sea la persona que presida LUMA.

“No he tenido oportunidad de reunirme y lo descarto desde el punto de vista regulatorio. Para el Negociado de Energía es transparente quién está a cargo. Nuestra responsabilidad se enfoca en lo que ha sido delegado por ley y lo que hay que implementar para lograr la transformación del sistema”, sostuvo.

Al cierre de esta edición, quedó pendiente la solicitud de entrevista al nuevo presidente de LUMA, solicitada el miércoles.

This article is from: