EL VOCERO / VOX / LUNES, 10 DE JUNIO DE 2013
FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974
VOX
REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller
Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos
Director de Noticias Rafael Enrique Morales
Cuentos para celebrar a los padres DRA. HILDA E. QUINTANA y DRA. MATILDE GARCÍA-ARROYO Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Lectura y Escritura - Inter Metro / escritura.lectura@gmail.com
El mes pasado les recomendamos algunos cuentos infantiles que podían leer para celebrar el Día de las Madres. Hoy queremos compartir con ustedes otros títulos de libros que celebran a los padres para animarlos a leer junto a sus hijos. No queremos que olviden la importancia de la lectura en el hogar, pues los lectores se forman mayormente en la familia. Por eso, siempre los exhortamos a tener a mano una variedad de cuentos para incorporarlos a la lectura diaria en sus hogares. Si además de esa rutina, celebran los días especiales con libros, mucho mejor. Un libro que nos gusta mucho es Mi papá es ama de casa ¿y qué? de Silvia Ugidos e ilustrado por Mikel Valverde. Es la historia de una niña a quien le asignan redactar una composición sobre el trabajo de su papá. Cuando dice que su papá es ama de casa, de inmediato es objeto de muchas burlas por parte de sus compañeros. Las anécdotas que narra sobre su papá ama de casa son muy divertidas y estamos seguras de que lo van
19
a disfrutar. Por otra parte, sabemos que esta puede ser la realidad en algunos hogares y es importante dialogar sobre cómo las profesiones y oficios no responden a un género en específico. Otro de nuestros cuentos favoritos sobre los papás es uno en inglés: The Daddy Book de Todd Parr. Este libro es muy divertido no solo por sus ilustraciones sino por el mensaje de que hay diferentes tipos de papás: por su físico, sus profesiones y sus gustos. Les recomendamos que al igual que en el Día de las Madres, incluyan la lectura de un cuento con los padres, tíos y abuelos. A continuación otros libros que contribuirán a hacer ese día uno muy especial.
El mejor es mi papá de Georgina Lázaro y David Álvarez, ilustrador Abuelos de Chema Heras Y Rosa Osuna, ilustradora ¡Vamos a ver a papá! de Lawrence Schimel y Alba Marina Rivera, ilustradora
Los hombres no pegan de Beatriz Moncó y Mabel Piérola, ilustradora Mi papá de Anthony Browne y Carmen Esteva, ilustradora Mi papá es mágico de Celso Roman y Alekos, ilustrador Mi papá se casa de Jennifer Moore-Mallinos y Marta Fábrega, ilustradora Vacaciones con papá de Dora Heldt Los fines de semana veo a papá de Martina Baumbach y Jan Lieffering, ilustrador Todos los papás de Pierrick Bisinski y Alex Sanders, ilustrador Mi papá de Coralie Saudo y Kris di Giacomo, ilustrador Mi papá preferido del mundo de Gina Samba y Marta Dansa, ilustradora Nota: Les recordamos que para aquellos que estén interesados en estudiar formalmente los temas que se presentan en estas columnas, pueden matricularse en la nueva Maestría en Artes en Didáctica de la Lectura y la Escritura en la Inter Metro.
Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia
Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt
Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo
Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón
Director de Negocios Carlos Antonio Otero
Director de Deportes Omar Marrero Rivera
Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández
Director Gráfico Jorge Vargas
ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller
VP de Recursos Humanos María Luisa Roca
VP de Finanzas Ángel de Jesús
VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore
VP Sénior de Ventas Edwin Cruz
VP de Ventas
Nuestro verdadero capital humano
Rafael Bautista
Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila
FERDINAND MERCADO, EXSECRETARIO DE ESTADO Y ANALISTA POLÍTICO
Cada año para esta época, miles de estudiantes universitarios, de entidades públicas y privadas, después de muchos años de estudio culminan sus carreras, repletos de ilusiones. Unos se encaminan a tratar de incorporarse directamente a la fuerza laboral y otros enfrentan con esperanza el último tramo camino a tomar las reválidas de sus respectivas profesiones. Cada uno de esos jóvenes es parte del valioso capital humano de Puerto Rico y de una generación que en pocos años se hará cargo de las decisiones del País. Son el tesoro del conocimiento que tenemos que cuidar para que aporten a nuestro crecimiento colectivo. Son no solo el orgullo de sus padres sino el de una sociedad en crisis que necesita estímulos positivos. En tiempos difíciles en que hay tantos peligros y las garras de la criminalidad nos han privado de tantos buenos seres humanos, tenemos la responsabilidad como padres y como ciudadanos de orientarlos, enca-
minarlos, protegerlos y compartir sus triunfos. Al fin y al cabo se lo debemos ya que le entregamos una sociedad peor a la que nuestros padres nos entregaron a nosotros. Soy de los que cree, por experiencia propia, que una buena educación es el mejor legado que podemos dejar a quienes amamos. No se trata de dejarles dinero sino de darle las herramientas necesarias para que lo puedan ganar legalmente, honestamente y dignamente. Herramientas que puedan superar la crisis económica y el desempleo pero que también puedan superar la ausencia de valores y la maldad con la que tendrán que lidiar en el transcurso de sus vidas. Soy uno de esos padres orgullosos de los logros y la calidad humana y cognoscitiva de sus hijos. Les he visto crecer y convertirse en hombres de bien y de razón. En seres de pensamiento libre y analítico que se resisten a la imposición y la arbitrariedad. Con capacidad de criticar y aportar soluciones. Con
Directora Clasificados Dolores Barreiro
una visión amplia y globalizada de las situaciones que vive Puerto Rico. Con convicciones firmes e inamovibles principios éticos.
Director Producción y Tráfico
Reconozco que no todos, ni padres ni hijos, han tenido la misma suerte. Parte de esa juventud que es nuestra responsabilidad, pierde la vida porque como adultos los hemos abandonado, maltratado y privado de oportunidades de progreso. Mientras, parte de los padres y madres de mi País han carecido de los recursos económicos y psicológicos para dedicarle lo mejor a quienes han traído al mundo.
Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa
Lo alentador es que muchos de esos jóvenes, aunque no han tenido la experiencia de tener un verdadero hogar, y tal vez unos verdaderos padres, han superado sus dificultades particulares para lograr sus metas. De eso se trata el éxito de los pueblos; de tener generaciones que puedan superar sus escollos y luchar para conseguir lo que se proponen. ¡Cuidemos nuestro verdadero capital! Comentarios a: ferdinandmercado@aol.com
Guillermo Alonso Roca
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno
Eligio Dekony
Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485
www.vocero.com