Edición 9 de Junio 2015

Page 20

20< ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE JUNIO DE 2015

Hace falta más

conectividad en salud Estar conectado a la red resulta en reducción de costo y tiempo, y evita la duplicidad de estudios, laboratorios y exámenes

@ Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

@iverarosado

Las exigencias federales, principalmente de Medicare, pudiesen agilizar la penetración de la conectividad electrónica de los ser-

vicios médicos en la Isla, que apenas alcanza entre un 10% y 15%. Diego Rosso, Principal Oficial Médico de MMM y PMC, explicó que las razones para que a nivel de Isla no se haya avanzado son múltiples, entre las que figuran: comportamiento, costo, facilidades, estructura, infraestructura y resistencia al cambio, entre otras. Rosso, quien cuenta en la Isla con una de las más altas conectividades electrónicas a nivel de todo el sistema médico,

explicó las ventajas de esta iniciativa. Entre ellas, mencionó el permitirle ver en tiempo real al proveedor toda la información del paciente, de manera que pueda manejarlo de forma más eficiente. “El tener ante sí el expediente médico completo del paciente, que va desde sus laboratorios hasta estudios y medicamentos, le permite al médico coordinar un servicio adecuado, a la vez que lo puede instruir y educar de manera más eficaz. Además, existen aplicaciones dentro de la plataforma que le proveen al paciente información sobre diabetes y condiciones cardiovasculares, entre otras, que los educa como método de prevención”. Otra de las ventajas presentadas por el galeno es la reducción en costo y en tiempo, ya que evita la duplicidad de estudios, laboratorios y exámenes, que una vez ha sido enviado por un médico, todos los demás especialistas en la red tienen acceso a los mismos. Igualmente, los resultados llegan directo al médico, lo que evita la pérdida de dinero por innumerables resultados que los pacientes se hacen y nunca los pasan a recoger. “Todo esto representa miles de dólares en duplicidad de esfuerzos que ahora se simplifican y se hacen accesibles”. Con miras a las amplias ventajas, durante el mes de mayo Medicare y Mucho Más (MMM) y PMC Medicare Choice (PMC), reforzaron sus estrategias enfocadas en la tecnología para fomentar una mayor coordinación del servicio que recibe el paciente, proceso que iniciaron en el 2010, y en el cual han invertido más de $10 millones. La red de proveedores que ofrece servicios a sus afiliados tiene a su disposición el portal electrónico InnovaMD, a través del cual pueden acceder el historial clínico de sus pacientes y transferir información de salud. Asimismo, los afiliados de ambos planes consiguen su información clínica actualizada desde sus smartphones, computadoras o tabletas, en la aplicación Health on Touch (HOT). Desde 2012, se ha incentivado a los proveedores que tengan récord electrónico y la industria se mueve hacia la conectividad y la coordinación de servicios de una manera integrada. “Ya tenemos sobre 6,800 proveedores de nuestra red conectados en innovamd.com y al momento, más de 450 laboratorios están conectados en el portal a través de nuestra plataforma. Desde 2010, se ha logrado que el 98% de sus proveedores esté registrado en InnovaMD”, sostuvo Rosso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 9 de Junio 2015 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu