20
NEGOCIOS / LUNES, 27 DE MAYO DE 2013
N negocios
EL VOCERO/ Ingrid Torres
El periódico de Puerto Rico
El director de Nuevas Tecnologías de Microsoft Yamille Morales, junto a los estudiantes universitarios Delirys Guzmán y Pedro Batista.
De la Universidad al mundo laboral REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
Programa de internado de Microsoft ayuda a jóvenes a iniciarse en el campo profesional
La experiencia de laborar en el programa de internado de Microsoft Puerto Rico, le ofrece a los estudiantes universitarios de distintas disciplinas la oportunidad de adquirir experiencia y el impulso necesario para que creen sus propias empresas. Ese es el caso de Delirys Guzmán y Pedro Batista, quienes al culminar su práctica en la empresa multinacional, ya cuentan con su compañía que brinda servicios en el campo de la tecnología, NuByte Technologies. Los estudiantes de Ciencias de Computadoras de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón fueron parte del proyecto "student to business", que "brinda la oportunidad de brincar de estudiantes a la empresa laboral", indicó el director de Nuevas Tecnologías, Yamille Morales. Sobre su experiencia Guzmán contó: "desde un principio nosotros entramos y empezamos a trabajar en grupo y eso nos ha ayudado un montón, ya que en
Fusionworks logra acuerdo con SAP REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
La empresa local de consultoría de negocios y tecnología Fusionworks firmó un acuerdo con la multinacional en soluciones tecnológicas SAP para la representación de su producto SuccessFactors, dirigida a reenfocar y facilitar el campo de los Recursos Humanos. Se informó que con la firma de este acuerdo, Fusionworks se convierte en el primer socio de negocios de SAP autorizado para la venta del Software de Ejecución de Negocios para compañías de todas las industrias y tamaños. “SuccessFactors y SAP han puesto su confianza en Fusionworks por nuestra vasta experiencia en el campo de la tecnología
la industria uno trabaja así. También hemos visto más el área de negocio de la industria, no solo la programación". También Guzmán comparó las diferencias de los trabajos universitarios a aquellos para un cliente real, que tiene unas necesidades que hay que cumplir. En momentos en que hay una crisis laboral en todo el País, Batista mencionó que "no es solamente tener un bachillerato, siempre hay que dar la milla extra" para obtener un empleo en el área de especialización. Como parte del internado, que se divide en tres fases, los jóvenes trabajan en una aplicación de interés interno de la compañía, luego ofrecen talleres y charlas sobre lo aprendido y por último desarrollan un proyecto para un cliente. En el caso de Guzmán y Batista estuvieron involucrados en la creación de la aplicación del periódico El Vocero para los dispositivos con el sistema operativo Windows 8-ya sea computadoras o las y consultoría de los recursos humanos. Nuestra firma se enfoca en añadirle valor a las operaciones de nuestros clientes, mejorando sus procesos operacionales y la información que utilizan para tomar decisiones”, expresó Rosa Canel, Gerente de Práctica de Fusionworks, que da este paso como parte de sus planes de crecimiento en Puerto Rico y en el exterior. Canel explicó que el activo principal de cualquier compañía es el capital humano y por lo tanto “las empresas, particularmente las locales, deben invertir en herramientas de tecnología para transformar la administración de los recursos humanos”.
tabletas Surface- que será lanzada próximamente. El internado que lleva cuatro años, tiene una duración de un mínimo de seis meses, pero podría extenderse hasta un año, dependiendo de los proyectos que se le asigne y su nivel de dificultad. Además de estudiantes en el área de tecnología, el internado está abierto a estudiantes de otras áreas como mercadeo y recursos humanos, entre otros. Morales indicó que por primera vez, este verano habrán estudiantes de universidades de Estados Unidos que participarán del internado en los meses de junio y julio. "Hemos tenido a un poco de más de 60 estudiantes y todos están trabajando, todos en Puerto Rico, ya sea con nosotros o en sus empresas. Nuestro 'target' es convencer a los jóvenes que aquí (en Puerto Rico) hay oportunidades, de que en tecnología hay mucho más trabajo que en cualquier otra área", sostuvo Morales. Con sede en San Francisco, SuccessFactors (una empresa de SAP) es una empresa multinacional estadounidense que proporciona herramientas para el manejo de recursos humanos utilizando el software como servicio. Esta cuenta con más de tres mil clientes en 168 países y ha conseguido un incremento de ingresos del 77% anual. En Puerto Rico se hará una presentación formal de SuccessFactors el mes próximo a la cual serán invitados los principales oficiales, incluyendo personal de Recursos Humanos de diversas compañías. Como parte de la presentación se destacarán las ventajas extensas de la solución y la flexibilidad de la herramienta para adaptarse a todas las industrias.