
2 minute read
Antiguo Acueducto del río Piedras, tesoro nacional
Toda sociedad que aspire a sobrevivir y desarrollarse debe asegurar la disponibilidad del recurso agua. En San Juan, la función de suplir agua para la población que continuaba creciendo a finales del siglo XIX, recayó en el acueducto del río Piedras.
La construcción de esta obra comenzó alrededor de 1847, bajo administración española; y culminó cerca de 1900, bajo el gobierno de Estados Unidos. La estructura se encuentra en los predios de lo que hoy conocemos como el Jardín Botánico, donde está el último meandro (curva pronunciada) del río.
Advertisement
En la actualidad, el Antiguo Acueducto del río Piedras está catalogado tesoro nacional por la National Trust of Historic Preservation.


Por su valor histórico y la belleza natural a su alrededor, es escenario de actividades educativas y punto de encuentro para amantes de la naturaleza que coordinan sus visitas con la organización Para la Na- turaleza, encargada de la preservación del lugar.

La intérprete ambiental de la organización, Karina Rodríguez explicó a EL VOCERO que el Antiguo Acueducto aprovechaba el agua que provenía del río Piedras, que nace en Caimito y termina en la Bahía de San Juan. El agua se decantaba y cuando no tenía sedimento, se transportaba por bombeo hacia la comunidad Venezuela en la Loma de los Vientos, donde había un tanque reservorio de agua limpia que bajaba por gravedad hasta el Viejo San
Juan, que era la operación inicial, por lo que se construyó este acueducto.
“A través de la avenida Ponce de León comenzaron a darse las tomas de agua, se vendía, inclusive la conexión de agua desde la toma principal y desde allí fue conformándose la ciudad que tenemos hoy”, abundó Rodríguez.
El Antiguo Acueducto del río Piedras tiene una casa de llaves, estanques de sedimentación y filtración, una casa de máquinas de vapor y una casa de empleados en la que llegaron a vivir hasta 11 familias.


ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
> sábado, 20 de mayo de 2023