
2 minute read
Katie Taylor a su cita en Irlanda
The Associated Press
DUBLÍN — La deportista favorita de Irlanda tendrá su regreso soñado a casa.
Advertisement
Durante su carrera profesional, Katie Taylor ha peleado en Londres, Nueva York, Filadelfia, y Boston, pero nunca en Irlanda. Hasta hoy.
Las entradas se han agotado en la 3Arena de Dublín –no es una sorpresa después de que Taylor y la boricua Amanda Serrano llenaron el Madison Square Garden hace un año–.
Taylor, de 36 años, intentará convertirse en campeona indiscutida en dos divisiones al medirse a su oponente británica del peso superligero. La campeona olímpica que cuenta con una legión de seguidores irlandeses alrededor del mundo finalmente tendrá un pleito profesional en su tierra natal.
“El ambiente será electrizante. Ha sido larga la espera”, dijo Taylor (22-0 y seis nocauts), la campeona del peso ligero que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012.
Originalmente, Taylor se debía enfrentar hoy a Serrano por los títulos unificados de las 135 libras, pero una lesión en la mano izquierda de la puertorriqueña provocó la cancelación del pleito. Hoy todavía no se sabe cuándo podrían enfrentarse nuevamente.
En tanto, el regreso del boxeo a Irlanda pone de relieve una complicada relación, a pesar de que es el deporte más exitoso del país a nivel olímpico. No se han tenido grandes combates profesionales en ese país desde que hombres armados abrieron fuego durante un pesaje en un hotel de Dublín en 2016.
Las autoridades estadounidenses indicaron que el ataque era parte de una disputa bandas narcotraficantes, y que el objetivo previsto era Daniel Kinahan, uno de los fundadores de MTK Global, una empresa de gestión de boxeo que cerró poco después de que la embajadora de Estados Unidos en Irlanda, Claire Cronin, anunciara una recompensa de $5 millones por la obtención de información que condujera la “destrucción financiera” del grupo criminal.
Chantell Cameron (17-0 y ocho nocauts) es completamente capaz de arruinarle la
Mientras que Haney viene de dominar, por segunda ocasión, a Kambosos Jr. en un combate en el que también salió airoso por decisión unánime.
Pero, ¿quién ganará esta noche?
De acuerdo con el analista de boxeo Giancarlo Oquendo, todo favorece al campeón.
“Yo entiendo que debe ser una pelea de un solo lado. Devin Haney es mucho más grande que Vasiliy Lomachenko, tiene muy buena técnica y entiendo que el ‘jab’ debe ser la clave en esta pelea”, opinó Oquendo en entrevista con EL VOCERO fiesta a Taylor.
“Haney tiene de los mejores ‘jab’ en el boxeo a nivel global y entiendo que eso podría ser la clave en el sentido de que él podría neutralizar el ataque con el que venga Vasiliy Lomachenko”, explicó.
Por su parte, Haney ha expresado en diversas ocasiones que Lomachenko no pelea limpio, ya que está entrenando para golpear mientras el árbitro los separa.
Según el analista del deporte del ensogado, esto es una estrategia de parte del campeón indiscutible, debido al estilo de pelea que se llevará a cabo esta noche.
“Él sabe que van a haber abrazos porque Lomachenko va a tratar de pelearle adentro, porque si hace una pelea a distancia le convendría a Devin Haney, ya que es el peleador con más altura. Él lo que está es tratando de alertar al árbitro previo al combate que Lomachenko pelea mañoso, porque esos son mañas que tienen los peleadores”, comentó.
Según Oquendo, para Haney defender con éxito sus cetros, el púgil estadounidense necesitará utilizar su ‘jab’, mantener distancia y contragolpear los ataques de Lomachenko.
Mientras que el ucraniano deberá “buscar la pelea adentro”, emplear sus movimientos laterales y no desaprovechar cualquier momento que tenga para noquear a Haney.
“Siento que soy su peor pesadilla”, dijo Cameron.
“Hemos visto despliegues suyos ante otras oponentes contra las que ha tenido contratiempos, y yo traeré más a la mesa que ellas”.
La pelea comenzará alrededor de las 5:00 de la tarde (hora de Puerto Rico) y podrá verse por DAZN.