45
EL VOCERO / domingo, 13 de mayo de 2012
Atado por siempre al béisbol El retiro de los diamantes no alejará nunca a Iván Rodríguez del deporte que tanto le dio y que probablemente lo vaya a inmortalizar
Más Valioso en 1999 y un anillo de Serie Mundial en el 2003 con los Marlins de Florida practicamente le aseguran la entrada al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. El 2011 fue su última campaña y estuvo activo con los Nacionales de Washington. Su promedio al finalizar la campaña fue de .218. Con esta novena jugó los pasados dos años en calidad de receptor suplente. Sin embargo, la carrera de Rodríguez incluye 13 años con los Vigilantes de Texas, uno con los Marlins de Florida, cuatro con Detroit, uno con Houston y dos con Washington. También vistió el uniorme de los Yanquis de Nueva York RAFY RIVERA en el 2008, por media campaña tras ser EL VOCERO canjeado por Detroit. Rodríguez hizo hincapié en la espina que llevará por no La palabra adiós no es una palabra haber logrado una de las metas más codique Iván Rodríguez vaya a tener siemciadas por todo pelotero. pre en su boca. “Algo que tengo que mencionar y me Menos cuando el tema de conversaduele fue que me quedé a solamente 156 ción sea el béisbol. hits de los 3,000. Es algo que lo tengo A casi un mes de que anunciara su que decir, me dolió mucho y sí lo penretiro como pelotero activo de las Gransé mucho en no retirarme por esa mardes Ligas, Rodríguez ha sido claro de que ca. Pero a la el béisbol es su vida, su pasión. misma vez, “El juego me hace falta, siempre me también le hará falta”, dijo Rodríguez. “Uno se retidi gracias a ra, pero a la misma vez el béisbol se queDios por la da. Uno sigue apoyando a los peloteros habilidad jóvenes y uno sigue viendo hasta los juey por la gos por televisión. Siempre seré un gran salud, primero fanático del béisbol”, agregó. que nada, que me La voz de Rodríguez era firme, pero dio para poder jugar cada respuesta que daba sobre su retitantos años”, expresó ro fue bien pensada, como si hubiera Rodríguez. “Tener esa opordado cuenta que ya es parte de la histotunidad de estar en Grandes ria. Ligas tantos años Después de todo se compartiendo y encontraba en Puerto Rico, jugando en el mejor frente a su gente confirbéisbol del mundo es mando que ya no volvealgo inolvidable”. ría a ‘catchear’ un juego. No empece a vestir “Yo en realidad soy un varios uniformes, con Texas jugador, pero a la misma fue que el nombre de Iván vez soy un estudioso del Rodríguez se escribió en béisbol. Por eso no me veo letras mayúsculas. alejado completamente Pero antes de llegar a del deporte. En su momenlas mayores o siquiera a to estaré activo en otras firmar como pelotero profacetas, pero ahora misfesional, Rodríguez fue llemo lo que quiero hacer es vado literalmente de la descansar. Pasar tiempo mano de su padre José. con la familia. Fueron Desde niño lo cambiaba muchos años de sacrifide posición para buscar cios y ahora llegó el momencuál sería la indicada y un to de recordar y ver con día le dijo que debería ser Iván Rodríguez calma todo lo que he hecho”, receptor. –expelotero expresó Rodríguez. “Fue mi primer ‘coach’. Pese a que sus númeEl que me llevó a este barrio ros hablan por sí solos, a Rodríguez no pequeño en Vega Baja, el barrio Amale gusta hablar de ellos. “Eso es algo que deo. Allí empezó la carrera de Iván Rodríla prensa sabe más que yo y los fanátiguez. Mi papá junto a Julio Pabón siempre cos. Me dediqué a jugar con pasión todos me ayudó y me enseñó también. Yo jugalos días y creo que las cosas salieron ba otras posiciones, era pitcher, jugaba bien”, indicó. tercera, catcher, pero cuando empezaEl resumé del boricua habla por sí mos a subir y tener más edad y categosolo. Un ganador de 13 premios de Guanría seguí trabajando duro hasta que mi te de Oro, 14 veces seleccionado al equipapá me dijo que yo tenía que ser catpo de Todos Estrellas, un título de Jugador cher y aquí estoy”, recordó Rodríguez.
Todos los elogios recibidos desde que mencionó la palabra retiro han sacado a relucir otro nombre grande del béisbol, el del astro boricua Roberto Clemente. Para Rodríguez, decir Roberto Clemente es nombrar algo que no se puede comparar con las estrellas actuales del béisbol. Es lo más alto que se puede llegar. “Para mí y creo que para todos nosotros es único lo que hizo por todos los peloteros latinos, por el béisbol y tenemos que agradecerle siempre el haber abierto las puertas hacia las Grandes Ligas. Si no hubiera sido por él todo hubiera sido más difícil. Clemente es algo muy grande para todo Puerto Rico y para toda América. Puedo decir que para mí Roberto Clemente es el mejor pelotero de la historia y no me puedo comparar con él. Su memoria merece el respeto de todos nosotros”, señaló Rodríguez.
“
Es algo que lo tengo que decir, me dolió mucho y sí lo pensé mucho en no retirarme por esa marca.
AP / Jeff Roberson, File
Rodríguez ya tiene ofertas de trabajo con los Vigilantes de Texas pero prefiere descansar por ahora y pasar tiempo con su familia antes de regresar a los parques.
“