El Vocero edición 10 de mayo de 2023

Page 1

Recuento de votos entra a su segundo día

ADVIERTEN SOBRE RIESGO POR ACTIVIDADES EN EMBALSES

Construcciones ilegales y la entrada de personas a estas instalaciones representan un peligro para la seguridad personal y la infraestructura, alerta la Autoridad de Energía Eléctrica.

BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO PLAT
PLATINO ADVANCE 1< > miércoles, 10 de mayo de 2023 GRATIS DEPORTES
¡CÁMBIATE A TRIPLE-S ADVANTAGE!
ESCENARIO
>
10
La verdad no tiene precio Acuerdo confidencial pone fin a la pugna legal >P23
miércoles,
de mayo de 2023 >NUM 14956 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
El alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, pidió ayer que detuvieran los trabajos. >P8
Sudan su sueño centroamericano >P30
Sunshine Logroño y Francis Rosas
>P4

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

¿Consideras que el gobierno está listo para la temporada de huracanes que comienza en junio?

Queremos conocer tu opinión sobre la reforma electoral. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Vence hoy el plazo para que trabajadores elijan ir a Genera

El plazo para que los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) decidan si se acogen al Programa de Transición Voluntaria (PTV), un incentivo para aquellos que decidan irse a la empresa Genera PR -que a partir del 1ro de julio manejará las plantas generatrices-, vence hoy.

El gobernador Pedro Pierluisi informó que hasta ayer había alrededor de 450 empleados que ya se comprometieron a acogerse al beneficio.

El mandatario indicó que aquellos que trabajan en el área de generación y decidan quedarse en el gobierno, serían reubicados en su mayoría en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que es una de las agencias que más necesidad tiene de personal. Reiteró que a ese grupo se le honrará su salario y los derechos adquiridos hasta ahora.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

“Los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica tienen hasta el día de mañana (hoy) para acogerse al incentivo que está dando el gobierno, de que reciben seis meses de sueldo si se trasladan a Genera. Pienso que esto es una gran oportunidad de mejorar su paga y sus condiciones de trabajo”, expresó el mandatario en rueda de prensa.

El gobernador dijo que si Genera no logra reclutar a todo el personal de la AEE, está “seguro” de que la empresa no tendrá “dificultad alguna reclutando los que le falten”. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

yarán en el manejo y mantenimiento de las bombas de agua que tiene el DRNA.

el gobernador Pedro Pierluisi informó que hasta ayer había alrededor de 450 empleados que ya se comprometieron a acogerse al beneficio.

“El conocimiento pericial y técnico de operación de equipos que tiene el personal de Energía Eléctrica es particular… y hace que la necesidad y el ‘expertisse’ se casen y es un ‘perfect match’”, aseguró la funcionaria.

sonas que trabaja actualmente en el área de generación, el gobernador dijo que si Genera no logra reclutar a todo el personal de la AEE, está “seguro” de que la empresa no tendrá “dificultad alguna reclutando los que le falten”.

La secretaria de la gobernación, Noelia García, señaló que la experiencia con la que cuentan los empleados de la AEE que decidan quedarse en el servicio público apo-

La AEE tiene cerca de 800 empleados dedicados al trabajo en la flota de generación de energía, un trabajo altamente especializado y que requiere de mucha experiencia debido a que cada planta es única dados los años de funcionamiento y arreglos individualizados por los que han pasado, según ha explicado en numerosas ocasiones el director ejecutivo de la corporación, Josué Colón.

A pesar de que la cifra de los que han aceptado moverse a Genera representa un 56% del total de per-

Originalmente, la fecha de vencimiento para que los empleados decidieran si se acogían o no al PTV era el 21 de abril. Sin embargo, ante la lentitud del proceso mientras los trabajadores expresaban incertidumbre y en algunos casos inconformidad con las ofertas individualizadas que recibieron, el plazo se extendió hasta hoy.

“Lo que le digo de corazón a estos servidores públicos es que evalúen bien esto. Que si tienen que reclamar un salario mayor, lo hagan en este proceso de entrevista con Genera, pero que se den cuenta de que Genera va a ser la entidad que va a estar a cargo de administrar esas plantas del gobierno, no va a ser el gobierno a partir del primero de julio y esto va a ser por 10 años, mínimo”, indicó el mandatario.

Genera, una subsidiaria de New

Fortress Energy, comenzará a operar las plantas tras un acuerdo de alianza público privada que firmó en enero de este año, mediante el cual obtendrá un pago fijo de $22.5 millones los primeros cinco años, que con bonificaciones podría ascender a $100 millones anuales. A partir de los cinco años, o cuando la compañía empiece a decomisar la flota de generación, irá bajando el pago fijo. Se espera que, a cambio del cierre de las plantas, aumente la producción de energía mediante fuentes renovables.

Busca en tu edición de mañana el shopper
ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 87% 13% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P20 ESCENARIO >P22 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3 > miércoleS, 10 de mayo de 2023
ó Empleados de la AEE que se queden en el gobierno irían al DRNA
nj Cifra relevante

Primera PlaNa

>miércoles, 10 de mayo de 2023

Piden no usar embalses y canales de riego sin permiso

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) confronta problemas de seguridad en algunas de sus instalaciones debido a personas que construyen o entran sin autorización en áreas que no son aptas para el público sin la debida supervisión.

El director ejecutivo de la corporación pública, Josué Colón, puntualizó que han encontrado invasiones a la propiedad, lo que supone riesgos a las operaciones de la AEE, por lo que hizo un llamado durante la más reciente reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la autoridad a que las personas se abstengan de entrar en zonas restringidas y que si quieren utilizar algún área, que soliciten los debidos permisos.

“Yo quisiera exhortar a toda la comunidad y ciudadanos a que tomen conocimiento… todos estos embalses y represas son propiedad del pueblo de Puerto Rico y de la Autoridad de Energía Eléctrica… no son facilidades de entretenimiento. Son facilidades construidas con el propósito de producir electricidad y de proveer agua a los agricultores de Puerto Rico y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados”, declaró.

José Bermúdez, jefe de la División de Riego, Represas y Embalses de la AEE, aseguró en entrevista con EL VOCERO que ha habido varias muertes de personas que han hecho uso inadecuado de estos lugares. Precisamente en agosto del año pasado colapsó parte de uno de los canales de riego de Isabela, y aunque no hubo heridos, tan reciente como esta semana intervinieron con una invasión cercana mediante la construcción de una plataforma y un gazebo por parte de personas que ignoran el peligro que existe.

Aunque Bermúdez no precisó si se trataba de un esfuerzo de algún ciudadano o del municipio, señaló que ese tipo de construcción no se puede permitir si está dentro de la zona de seguridad.

Explicó que en eventos mayores de lluvia esas zonas son las que ayudan a absorber el agua, previniendo inundaciones. Lo que se edifique allí, puede convertirse en un escombro mayor o quedar inestable.

Bermúdez dijo además que la densidad del agua dulce es distinta a la del agua salada y no todo el mundo sabe manejar la diferencia. En algunos lugares el piso y las orillas están llenas de babote y si la persona queda atrapada tendrá muchos problemas para salir.

Además, en algunas instalaciones hay válvulas que podrían succionar con fuerza a una persona no diestra.

“Lo que exhortamos a clientes, ciudadanos, alcaldes es que eviten realizar desarrollos porque hay casos que se están desarrollando construcciones en terrenos de la AEE sin que haya mediado ningún tipo de comunicación, ni de coordinación, ni de autorización de nuestra parte”, alertó el di-

rector de la AEE.

Larga lista de incidentes Entre los muchos incidentes con los que han tenido que lidiar a través del tiempo, Bermúdez mencionó que hace menos de dos años se ahogó un señor de 80 años en el Lago Patillas.

detener operaciones y cerrar las válvulas para que los buzos pudieran encontrar al niño porque no lo encontraban”, detalló.

También contó que hace unos meses un señor se les puso “guapo” cuando fueron a decirle que no podía establecerse a orillas del embalse Guayo entre Adjuntas y Lares.

si usted quiere hacer cualquier tipo de actividad debe llenar una solicitud formal con una descripción clara y exacta de lo que se va a pedir. la oficina de riesgos hace una evaluación… y se le hacen unas solicitudes de pólizas de seguro. se llena un contrato entre las partes… y el día de la actividad hay personal de la autoridad escoltándolos.

“Se metió con el hermano en un botecito, sin ningún tipo de seguridad, ni chalecos. Entraron a pescar y se viró la embarcación y se ahogó, lamentablemente”, afirmó.

Hace más de una década en el Embalse Guamaní en Guayama también hubo un incidente fatal cuando dos niños que corrían caballos entraron con los animales al agua.

“Iban uno detrás del otro. Se tiraron a cruzar el embalse… a mitad del lago, parece que uno de los caballos se espantó, echó para atrás con la cabeza y le dio a uno de los nenes que se cayó y se ahogó… tuvimos que

“La primera es una visita cordial. La segunda es una querella y una visita con la policía… en este caso después que había estado bien bravo, menos de dos horas después de la visita con la policía llamaron para que fuéramos a inspeccionar porque ya lo habían sacado todo”, relató.

Asimismo, dijo que hace como 15 años tres jefes de división estaban inspeccionando un área cuando se toparon con un portón instalado ilegalmente.

“El tipo se armó y hubo que irse a las manos… fueron a la corte... Todo eso es lo que uno trata de evitar porque nadie quiere perder ni una sola vida humana. Puede ser un familiar de uno, puede ser un niño.

Y el problema es que si uno no es riguroso controlando lo que se hace allí, al final en el epígrafe de la demanda siempre va a estar la Autoridad de Energía Eléctrica”, señaló por su parte Luis Santa, jefe de la División Jurídica de la AEE.

“No es Wet and Wild”

Una de las actividades más “famosas” son los paseos en flotadores o kayak por los canales de riego. En algún momento hubo personas que cobraban por facilitar esos recorridos sin tener seguros ni permisos.

“Si las personas llegan a ver los perritos muertos, los mondonguitos podridos que bajan, los becerros ahorcados que llegan a

esas aguas, ¡muchacho, no se meterían!… Eso es agua cruda, no es agua tratada, eso no es ‘Wet and Wild’. Si tú vas por ahí con una herida abierta, puedes coger una infección que te lleva a Pateco”, expresó Bermúdez.

“El riesgo es demasiado. Y la única forma en que la gente puede disfrutar de esos activos de la autoridad es siguiendo los procedimientos”, indicó.

Cómo sacar permisos

Hay actividades que se permiten, como por ejemplo, recogidos de basura, kayakeadas o actividades de pesca. Bermúdez dijo que un colegio del área de Ponce lleva cinco años haciendo una carrera de patitos de hule en un embalse.

“Si usted quiere hacer cualquier tipo de actividad debe llenar una solicitud formal con una descripción clara y exacta de lo que se va a pedir. La Oficina de Riesgos hace una evaluación… y se le hacen unas solicitudes de pólizas de seguro. Se llena un contrato entre las partes… y el día de la actividad hay personal de la autoridad escoltándolos”, explicó Bermúdez.

“Como único la gente puede aprovechar de esto, porque uno también es un ser humano y le gusta la naturaleza y a uno le gustaría poder disfrutar de todo eso, pero hay que hacerlo con orden y siguiendo los procedimientos. Si un nene muere en una actividad de esas que se hacen sin permisos, por más temerarios que hayan sido los organizadores, los papás del nene siempre van a terminar demandando a la autoridad y ese dinero lo pagas tú, lo pago yo, lo paga el pueblo de Puerto Rico al final del día”, declaró Santa.

4<
ó Advierten de su peligrosidad, pues han ocurrido muchos incidentes
‘‘
José Bermúdez jefe de la División de Riego, Represas y Embalses de la AEE En Puerto Rico existen 37 embalses, de los cuales 20 le pertenecen a la AEE. >Josian E. Bruno Gomez / EL VOCERO

Por 75 años, nada ha detenido nuestro compromiso con Puerto Rico.

Al celebrar nuestro aniversario, reafirmamos que está en nuestra naturaleza sembrar un futuro más verde, invertir en lo que realmente vale, incentivar el crecimiento de costa a costa y responder a las necesidades de nuestra gente.

Creemos que nuestro valor está en la calidad de vida de nuestros clientes y empleados, siempre dejando una huella positiva en nuestro entorno.

Ese compromiso continúa hoy, y nos impulsa sin detenernos hacia el futuro.

Juntos nada nos detiene

< El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 10 DE mayo DE 2023 5
Miembro FDIC. ATMs alrededor de Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas, Tortola y Florida. 787.725.2511 Visita una de nuestras sucursales Visita una de más de 360 ATMs Escanea con tu celular
6 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 10 DE mayo DE 2023 >
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 10 DE mayo DE 2023

Votos añadidos a mano decidirán la presidencia del PPD

ó Jesús Manuel Ortiz lleva la delantera en el primer día del recuento

El primer día de recuento de los votos emitidos el domingo en la elección por la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD) le dio la ventaja al representante por acumulación Jesús Manuel Ortiz con 3,757 votos, para un 42.71%, y dejó en segundo lugar al alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, con 3,065 votos, para un 34.85%. La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, sumó 1,974 votos, para un 22.44%. No obstante, el comisionado alterno del PPD, Jorge Colberg Toro, informó que el resultado de la votación depende de los votos añadidos a mano.

En total, ayer contaron 8,806 votos, de los que adjudicaron 8,736 entre los tres candidatos.

De acuerdo con el comisionado electoral Ramón Torres, trabajaron 43 maletines regulares y 38 añadidos a mano, para un total de 81 maletines, que representan el 23% de los colegios electorales abiertos para esta elección.

“El patrón que llevamos es exactamente igual al del pasado domingo, lo que significa que los funcionarios electorales que trabajaron el domingo no solamente hicieron bien su trabajo, cuadraron bien las actas, contabilizaron bien los maletines, y lo más importante es que en el día (de ayer, no hubo) ninguna impugnación a ninguna de las papeletas o votos no adjudicados. Eso significa que el trabajo fue excepcional”, expresó Torres.

En el recuento comienzan del precinto 1 al 114, y los maletines revisados ayer incluyeron San Juan y Bayamón.

Colberg Toro afirmó que el 99% de la revisión de las actas sigue el mismo patrón y que “para todos aquellos que empezaron a hacer planteamientos de que eso no se manejó bien, de fraude y todas estas historias, quedan desmentidos desde el inicio”.

Aunque filtraron los votos de 38 maletines añadidos a mano, todavía no se han contabilizado. “Ahí es que podremos ver si el patrón de votos en el colegio ordinario es similar al añadido a mano o hay cambios, y vamos a ir viendo los números moviéndose. Es evidente que la decisión final de esta votación va a ser por los votos añadidos a mano, sin duda alguna”, informó Colberg Toro.

Según se indicó, hay 829 votos añadidos a mano, sin contar las nueve actas que quedaron pendientes el domingo cuando detuvieron los trabajos.

“Eso también demuestra el juicio correcto del comisionado electoral el domingo cuando decidió no emitir un certificado preliminar porque la ventaja entre Luis Javier y Jesús Manuel era de 20 votos, cuando tenías 829 papeletas sin adjudicar. Si emitías una certificación, dabas la impresión de que había ganado y sabía Dios si cuatro, cinco días después, había que des-

certificarlo”, planteó.

Torres explicó que hay 350 maletines con papeletas, de los que 236 son regulares y 114 añadidos a mano. De estos últimos trabajaron 38, de los que sacaron los sobres para verificar que la persona estuviese hábil para votar. En las mesas también se verificará que las personas añadidas a mano en las listas de votación no hayan emitido un voto en más de un precinto. Esto podría atrasar aun más el recuento.

Pidió parar el recuento

Más temprano en la tarde de ayer, Luis Javier Hernández exigió que se detuviera el recuento debido a la presencia de Hugo Cruz Cruz, funcionario de Jesús Manuel Ortiz, quien era contratista de la Comisión Esta-

tal de Elecciones (CEE) y renunció ayer en la mañana, según el comisionado electoral Ramón Torres.

El alcalde alegó que Cruz Cruz participó en las reuniones preparatorias como contratista de la CEE y que el día de la elección estuvo en el centro de mando de Ortiz, y en el recuento ayer se identificó como parte de su equipo de trabajo.

En el reclamo, Hernández planteó que “esto es un claro conflicto de interés, esto es una violación crasa a su imparcialidad durante el proceso y levanta serios planteamientos de lo imparcial y transparente que debe ser el proceso”.

De acuerdo con Torres, Cruz Cruz nunca llegó al centro a contar votos y el equipo de Ortiz lo asignó al área de estadísticas. Durante la tarde de ayer el presidente del PPD, José Luis Dalmau, declaró “no ha lugar” la petición de Hernández.

Hoy el conteo comienza a las 8:30 a.m. y se extenderá hasta las 4:30 p.m., con una hora de almuerzo de por medio.

Sobre esta controversia, al finalizar los trabajos del día, Colberg Toro reafirmó que solo un tribunal podía paralizar los trabajos, y que el planteamiento de Hernández fue prematuro porque Cruz Cruz no estuvo en la arena.

“Hicieron un planteamiento de impugnación sin que el alegado hecho haya ocurrido”, señaló.

“Nosotros entramos aquí y vamos a terminar este proceso hasta el último voto. Nada va a detener este conteo, los populares están esperando el resultado final y eso va por encima de todo el mundo: candidatos, Junta de Gobierno, funcionarios… el voto popular es el voto sagrado”, puntualizó.

No estiman cuánto tardará

En el conteo de votos hay varios factores implicados, desde contar con los funcionarios necesarios hasta cuántas mesas operan por día y que no surjan inconvenientes, se indicó. Hoy el conteo comienza a las 8:30 a.m. y se extenderá hasta las 4:30 p.m., con una hora de almuerzo de por medio.

“El paso al que vamos es un paso mucho más rápido del que esperábamos”, aseguró Torres. “Si (hoy) retomamos en la mañana, esperamos que tengamos muchos más maletines”, indicó el comisionado electoral.

Torres explicó que el freno al proceso se debió al virtual empate entre Torres y Ortiz, y no a que no se hiciera bien el proceso de conteo el domingo. “Ese empate se va a desempatar en el recuento”, afirmó.

> miércoles, 10 de mayo de 2023
8< NOTICIAS AHORA
Ayer se contaron 8,806 votos, de los que se adjudicaron 8,736 entre los tres candidatos. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Colberg Toro planteó que las denuncias de fraude quedaron desmentidas desde el inicio. >Peter Amador Rivera
nj Dato
relevante
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 10 DE mayo DE 2023
10 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 10 DE mayo DE 2023 >
US-SYNT-220330

Vigilan “agresivamente” denuncia de hostigamiento sexual

El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos, aseguró que a la colectividad “no le va a temblar la mano” para actuar de ser necesario, ante las alegaciones de hostigamiento sexual en el entorno laboral contra el alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González.

“Tenemos un señalamiento en una vertiente civil y el PPD lo toma con la más alta preocupación y atención”, indicó Vega Ramos en entrevista con EL VOCERO. “Vamos a estar velando agresivamente por cómo los procesos corren”, agregó.

Rodríguez González fue imputado de un patrón de hostigamiento sexual contra una policía municipal

en una querella radicada ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, en inglés). El documento relata con detalle las formas y mecanismos utilizados por el mandatario municipal para supuestamente cometer actos de acercamiento sexual no deseados.

Sobre las críticas al PPD por haber sido laxo en la toma de decisiones sobre militantes imputados de conducta impropia o delito, Vega Ramos respondió que pedir la renuncia “es prematuro en estos momentos”.

“Avalaremos que se proteja a la alegada víctima en lo que se investiga, pero tenemos que reconocerle al alcalde la oportunidad de responder a las alegaciones. Cuando tengamos un cuadro claro, tomaremos acción, y hay que recordar que el Partido Popular, bajo el liderato de Velda González, fue quien impulsó la Ley

54” de Violencia Doméstica, planteó.

“Un señalamiento de violencia de cualquier tipo, pero particularmente de este tipo, el PPD lo rechaza y lo refuta. Vamos a estar pendientes y, de corroborarse, no nos temblará el pulso para tomar acción”, recalcó Vega Ramos.

De acuerdo con la denuncia revelada por WKAQ 580AM, la querella fue presentada el pasado 3 de mayo, y sostiene además, que el Comisionado de la Policía Municipal de Trujillo Alto, Orlando Meléndez, alegadamente también cometió actos de hostigamiento contra la querellante.

Según la denuncia de la agente —quien al momento de presentar la reclamación indicó que el proceso interno en el Departamento de Recursos Humanos del municipio por los mismos hechos no había sido atendido— “Pedro Rodríguez comenzó un patrón de hostigamiento que consistía en cuestionar el porqué (sic) una mujer tan bella estaba tan seria, mientras me miraba de una manera lujuriosa haciéndome sentir incómoda”.

La querellante indica que desde que Rodríguez se convirtió en alcalde siguió hostigándola sexualmente con “saludos inapropiados asociados con invitaciones a encuentros sexuales (y) miradas lujuriosas enfocándose en mis áreas íntimas”.

El 9 de septiembre de 2022, Rodríguez supuestamente comenzó a llamarla sin que ella le diera el número del teléfono, y le exigió que contestara porque “él era el alcalde”.

Al día siguiente, según la querellante, el primer ejecutivo municipal le hizo una llamada por cámara usando la aplicación WhatsApp

mientras se masturbaba.

“Yo le colgué la llamada ante tal situación incómoda y hostigante”, expone el documento presentado ante la EEOC.

“Debido a que no he accedido a los constantes avances sexuales del Sr Rodríguez, he sido víctima de persecución, invitaciones indeseadas de índole sexual, no se me envía a recibir adiestramientos, se me ha cambiado de turno aún a sabiendas de mi recuperación médica”, detalló la mujer, quien asegura padece de la espalda.

También denuncia que “el comisionado Meléndez ha hecho insinuaciones de índole sexual en mi contra al personal de la agencia, en específico al teniente Eddie Cosme y al Sgt (sargento) Luis Rivera haciendo insinuaciones que denigran mi persona”.

La agente termina la querella alegando que ha sido víctima de represalia y hostigamiento sexual “en violación al Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmendada”.

El periodista Rafelli González colaboró con esta historia.

Seguridad Pública acatará la orden del juez Besosa

Glorimar Velázquez

>EL VOCERO

Luego de que el juez federal Francisco

Besosa denegó la solicitud de reconsideración que presentó el Gobierno de Puerto Rico para evitar que, al amparo de la reforma policial, le impongan un “oficial de supervisión financiera” al Negociado de la Policía de Puerto Rico, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, aseguró que acatarán la decisión.

“Nosotros vamos a acatar la orden de la corte. Ya nosotros llevamos trabajando con el auditor por más de diez meses, vamos a continuar enfocándonos en la coordinación con la reforma, el ‘special master’ y el fiscal asignado por el Departamento de Justicia federal. Y agradecemos al juez Besosa por mencionar que esto no es un síndico que están estableciendo para el Negociado de Policía”, expresó Torres en entrevista con EL VOCERO.

Según Besosa, para el año fiscal 2024, la Policía debe establecer una asignación presupuestaria adicional para pagarle el salario y gastos imprevistos a Graham. Los honorarios profesionales de Graham serán de $150.00/hora y tendrán un tope de $90 mil para el año fiscal.

A preguntas sobre si cuentan con el

dinero para pagar este salario, el secretario respondió que el pago es “parte del presupuesto de $20 millones que están asignados a la reforma, y que esta persona también estaría auditando”.

Además, el juez ordenó a las partes — incluyendo al equipo del monitor federal John Romero— que presenten un resumen de los esfuerzos para que haya un protocolo sobre el manejo de las finanzas y sometan el borrador del documento al Tribunal Federal en o antes del 1 de junio.

“Vamos a cumplir con la fecha de entrega del protocolo de manejo de finanzas. Ya el ‘draft’ se le distribuyó a las partes y estamos en coordinación con ellos para hacer ajustes a base de las recomendaciones que se le hagan”, informó.

El secretario descartó que el nombramiento del oficial de supervisión financiera atrase o afecte el pago a los suplidores de la agencia, por lo que no vislumbra efecto negativo para el Negociado de la Policía.

“El monitor lleva cerca de 10 meses trabajando con el grupo de ‘special master’ y no veo que vaya a afectar o a minimizar ningún aspecto administrativo del Negociado de la Policía. Siempre buscamos ser más transparentes, y como parte de esos procesos, esto va a hacer otra avenida donde

vamos a demostrar la transparencia del Departamento de Seguridad Pública”, indicó.

En cuanto a las críticas que recibió el departamento luego de la decisión de Besosa, Torres señaló que el enfoque del Seguridad Pública es ser un ente facilitador para cada uno de los negociados.

“Realmente el departamento continúa trabajando, hemos pagado todas las horas extra del Negociado de la Policía, logramos hacerles justicia a los empleados civiles del negociado, se han comprado cerca de 700 vehículos, hemos trabajado buscándole

equipos nuevos a FURA, estamos trabajando con tecnología, vamos a reparar las cámaras de la Baldorioty, hay un sinnúmero de logros que podemos estipular de cómo el DSP se ha encaminado”, detalló.

El pasado 4 de mayo, Besosa impuso a Christopher Graham como “oficial de supervisión financiera” de la Policía.

Además, señaló el “grave problema de contabilidad y mantenimiento de registros” en la Policía, luego de que se realizó una auditoría a los gastos de la Uniformada para los años fiscales 2018 al 2021. El trabajo como supervisor financiero de Graham será sufragado con fondos del presupuesto de la Policía.

Más recursos para seguridad

A raíz de los asesinatos en la calle Loíza, este medio le preguntó a Torres por los esfuerzos por brindar seguridad en esta área.

“En cuanto a la seguridad de la calle Loíza, en coordinación con el comisionado municipal y el del Negociado de la Policia se está trabajando en aumentar los recursos y todo va enfocado a tener mayor presencia en esa calle y continuar investigando los delitos”, respondió.

La periodista Ayeza Díaz colaboró en esta historia.

> miércoles, 10 de mayo de 2023
ó Luis Vega Ramos asegura que al PPD “no le temblará la mano” para tomar acción en Trujillo Alto de ser necesario
Vega Ramos indicó que pedir la renuncia del alcalde “es prematuro en estos momentos”. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
NOTICIAS AHORA >11
Torres señaló que el enfoque de Seguridad Pública es ser facilitador para los negociados. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Objetan proyecto que regularía aborto en menores de 18 años

@YaritzaRiveraClemente

La medida que procura establecer que en los casos en que una menor de 18 años pueda consentir a practicarse un aborto se requiera autorización de, al menos, uno de sus padres o custodios legales, no cuenta con el aval de varias agencias del gobierno, incluyendo los departamentos de la Familia y de Justicia.

En una vista pública de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado, que preside la senadora Joanne Rodríguez Veve, la secretaria interina de Familia, Ciení Rodríguez Troche, así como la administradora de la Administración de Familias y Niños (Adfan) Glenda Gerena Ríos, mostraron reparos.

Rodríguez Troche indicó que la legislación tiene unas “lagunas” y contiene “demasiadas áreas grises”. “Sí, favorecemos que se quede el estado de derecho vigente, pero en adición, estamos diciendo aquí que esto debe ser objeto de análisis y de estudio... Debe ser examinado caso a caso”, expresó.

Familia no hizo ayer sugerencias para enmendar el proyecto de ley, pero advirtió que el Proyecto del Senado 495 daría paso a que “un padre que quiera encubrir un delito propio o de un familiar cercano, lleve a la menor a abortar sin que la menor tenga un espacio para ventilar abiertamente lo ocurrido”.

Cuando se le preguntó si actualmente, bajo la “falta de regulación”, un padre violador pudiera llevar a su hija a abortar, Rodríguez Troche respondió: “Claro”. Reveló que, desde 2018 hasta el 2022, a través de la línea de maltrato, hospitales u otros profesionales, se han referido 101 casos de incesto.

En ocasiones, Rodríguez Veve reiteró que ninguna clínica de aborto, en los pasados cinco años, hizo a Familia referidos de casos de violación o sospecha de esta a menores de 18 años. “Volvemos a enfatizar: ninguno

ó Justicia, Familia y Salud levantan bandera sobre la pieza legislativa

el estado de derecho en Puerto rico sigue siendo el mismo, independientemente de lo que pasó en estados Unidos con el caso ‘roe v. Wade’.

Ana Irma Rivera Lassén portavoz de MVC

go Civil de Puerto Rico como la Ley 27-1992 de los Derechos y Servicios médicos para la Mujer Embarazada establecen cómo se debe tratar el asunto de las menores en servicios médicos, incluido los abortos.

“La Ley 27 establece claramente que la menor embarazada tiene derecho a recibir unos servicios médicos sin autorización de sus padres necesariamente. En la misma se prohíbe taxativamente el que el Estado provea servicios de terminación de embarazos”, aseguró Verdiales Morales en la audiencia. Volverán a citar a Justicia

Al inicio de la vista, Rodríguez Veve criticó la no comparecencia del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, y adelantó que su comisión “estará agotando todas sus facultades legislativas para obligar al secretario a comparecer” a las vistas públicas sobre esta medida.

de esos casos han sido referidos por clínicas de aborto”, comentó.

Sin embargo, Gerena Ríos explicó que “estamos hablando de los informantes que se han identificado, pero los que tenemos anónimos, no puedo catalogar quién fue (que hizo el referido)”.

La portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, denunció que la medida es una persecución a las clínicas de aborto”. “El estado de derecho en Puerto Rico sigue siendo el mismo, independientemente de lo que pasó en

Estados Unidos con el caso ‘Roe v. Wade’”, abundó Rivera Lassén.

Medida

sería “redundante”, según Salud

Por su parte, el asesor legal del Departamento de Salud, Miguel Verdiales Morales, considera que la medida es “redundante”, toda vez que entiende que el estado de derecho actual exige el consentimiento de al menos uno de los padres para que una menor pueda practicarse un aborto en la Isla.

Verdiales Morales explicó que tanto la Ley 55-2020, conocida como el Nuevo Códi-

En declaraciones escritas, la secretaria auxiliar de Asesoramiento de Justicia, Leilani Valle Donato, indicó que el secretario ha sido responsable en enviar su postura sobre la medida. Agregó que Justicia ha remitido dos memoriales explicativos sobre el proyecto a la comisión.

“Se explicó claramente que, la medida como está redactada, podría violentar el derecho a la intimidad de las jóvenes puertorriqueñas en materia de aborto”, mencionó Valle Donato, quien agregó que el secretario ha acudido a vistas públicas sobre el tema del aborto y el estado de derecho en Puerto Rico.

Sin los votos medida que enmienda el código electoral

La medida que pretende enmendar la Ley 58-2020 del Código Electoral no tiene los votos necesarios para ser aprobada en la Cámara de Representantes, por lo que ahora iniciará un proceso de diálogo entre ambos cuerpos legislativos para alcanzar un acuerdo sobre el lenguaje final de la voluminosa legislación.

EL VOCERO supo ayer que tanto la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) como la del Partido Nuevo Progresista (PNP), están divididas en cuanto a los cambios que se le hicieron a la medida, que fue

aprobada el jueves pasado por el Senado, precisamente, con el voto solo de estas dos delegaciones.

En total, una medida necesita un mínimo de 26 votos para ser aprobada en la Cámara, por lo que aún si los 24 representantes del PPD votaban ayer a favor de la pieza legislativa, todavía faltaban dos votos para que fuera avalada. Esto, cuando las delegaciones de minoría han expresado su rechazo.

Ayer, el presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, informó que la Cámara Baja no concurriría con las enmiendas que hizo el Senado a la medida, por lo que se creó un comité de conferen-

cia, con representación de legisladores de mayoría y minoría, para armonizar el lenguaje de la legislación.

“Hay dos rutas: el código se queda como está y no aprobamos nada, o buscamos un consenso para alcanzar un acuerdo de buena fe entre las partes”, mencionó.

Sin embargo, en el comité de conferencias -nombrado por Hernández- no se incluyó al presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, José “Conny” Varela.

Ante esto, Varela dijo a EL VOCERO que respeta la decisión, pero que estará “bien pendiente a qué va a suceder con la medida”.

Reiteró su inconformidad

con los cambios que se le hicieron al proyecto, que sobrepasan las 70 enmiendas. “Hay reservas tanto de este servidor como de otros compañeros de la Cámara de Representantes”, sostuvo.

Por su parte, el portavoz del PNP, Carlos “Johnny” Méndez, solicitó al pleno que no se concurriera con las enmiendas.

Apenas hemos visto las enmiendas que se han hecho a esa medida. Por lo tanto, solicitamos que no se concurra, para que se pueda ver con más detenimiento por todas las delegaciones”, expresó.

Tanto el Partido Independentista Puertorriqueño

Una medida necesita un mínimo de 26 votos para ser aprobada en la Cámara, por lo que si los 24 representantes del PPD votaban ayer a favor de la pieza legislativa, todavía faltaban dos votos para que fuera avalada.

>Archivo / EL VOCERO

(PIP), como el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Proyecto Dignidad y el re-

presentante independiente Luis Raúl Torres, están en contra de la medida.

> miércoles, 10 de mayo de 2023
Rodríguez Veve reiteró que ninguna clínica de aborto, en los pasados cinco años, hizo a Familia referidos de casos de violación o sospecha de esta a menores de 18 años. >Suministrada
14< NOTICIAS AHORA
‘‘

DE MAYO

8 8 va va edición edición

Apoya a miles de familias con distrofia muscular disfrazando tu carro como un súper auto. Regístrate hoy y comienza a recaudar el costo de tu inscripción con tus amigos y familiares.

Inscripción Incluye Desayuno

Almuerzo

Camisa Oficial

Foto oficial con tu auto

Escolta

Cierre con música en vivo

Sorteos

21
auspician co auspician regístrate aquí
2023
Premiaciones Mejores Súper Autos familias disfrazadas Mascotas disfrazadas Participantes con mayor recaudo Equipos con mayor recaudo Mejores manos de Póker Evento domingo Haz tu donativo al evento a través de ATH Móvil Donar /mdapr Info: (787) 597-0824

Causa contra mujer que disparó donde murieron dos estudiantes peruanos

proceso criminal.

Siete feminicidios en cinco meses

ó La víctima había obtenido una orden de protección que expiraba en 2024

CATAÑO – Jesmirie Rivera Santiago, la joven madre de una niña de tres años, realizaba trabajo comunitario voluntario a las 8:00 de la mañana de ayer, en la barriada Cucharillas, previo a perder la vida a manos de su esposo y convertirse en la séptima víctima de feminicidio.

La jueza Iraida Rodríguez Castro del Tribunal de Primera Instancia en San Juan halló causa contra Marangely “Mara” Mclat Claudio por tres cargos criminales bajo el Código Penal y la Ley de Armas, tras esta presuntamente disparar un arma de fuego frente al local Emoj-y, negocio en la calle Loíza, en Santurce, en el que fueron asesinados dos estudiantes de la Universidad de Nueva York con nacionalidad peruana.

Los delitos que se le imputan a Marangely “Mara” Mclat Claudio son el de posesión ilegal de un arma de fuego y apuntar o disparar un arma de fuego. Un cargo adicional por disparar en un lugar público colocando en riesgo la seguridad también fue sometido y probado en esta etapa inicial del

ESTADOS UNIDOS

The Associated Press

La togada impuso una fianza de $150,000, la cual la imputada no prestó, por lo que sería puesta tras las rejas en espera de vista preliminar o un eventual juicio en su contra.

Más temprano, la oficina de prensa del Departamento de Justicia confirmó que el caso fue consultado con el fiscal Rodolfo Olmedo Morales, quien está adscrito al Centro de Investigaciones y Denuncias de la agencia. Además, es este el representante del Ministerio Público que sometió los cargos criminales. Los jóvenes estudiantes se encontraban celebrando un cumpleaños en un negocio en la calle Loíza.

La investigación para hallar al o los responsables de dar muerte a los estudiantes Sergio Palomino Ruiz y Franco Medina Angulo, de la Universidad de Nueva York de nacionalidad peruana continúa en manos de la Policía.

Hacer trabajo comunitario se había convertido en costumbre después de haberse separado de su marido Jorge Luis Rosado Colón, un exmilitar con quien vivió en Oklahoma hasta hace tres años.

La joven de 28 años y su pequeña hija se establecieron en San Juan Park, en Santurce. Había obtenido una orden de protección que expiraba en 2024.

El inspector Robert Ramos, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, narró que Rosado Colón, de 28 años, viajó hace unos días de Oklahoma a Puerto Rico y alquiló un automóvil.

De acuerdo con la Policía, el exmilitar siguió acosando a la joven y en la mañana de ayer, cuando ella llegó a Cucharillas, le disparó con una pistola calibre .45, alcanzándola en la cabeza. Después corrió hasta Los Gemelos Mini Market, donde se privó de la vida.

Otros feminicidios

En lo transcurrido del

2023, suman siete los feminicidios ocurridos en el País.

El sexto feminicidio se registró el 14 de abril, cuando un hombre asesinó a su esposa dentro de su hogar en la PR-368, en el Rancho John Wayne, en el barrio Machuchal, en Sabana Grande. La víctima fue identificada como Ana Luz Jiménez Rosado.

El 2 de abril ocurrió el quinto feminicidio desde que comenzó el 2023.

La víctima, Lilliam Haydée Vázquez Santiago, de 47 años, conducía una guagua Honda Pilot, modelo de 2013, por la calle Julio Cintrón, a pasos de una égida, cuando a eso de las 9:24 su esposo Robert Feliciano Martínez, de la misma edad, le chocó el vehículo con un Honda Accord color oro, modelo de 2006, que manejaba.

La mujer, que operaba un negocio de técnica de uñas en su hogar en el barrio La Sierra, se detuvo con el impacto y de inmediato fue ba-

leada en unas 10 ocasiones por el imputado, según los hallazgos de la investigación.

El pasado 27 de febrero se reportó el cuarto feminicidio del 2023. Ese día el jubilado Carlos Manuel Ortiz Figueroa, de 75 años, llamó por teléfono a su exesposa, de quien llevaba más de 30 años divorciado, para anunciarle que había matado a su actual pareja, de la que estaba separado y que después se mataría.

Poco después de la llamada, cumplió la amenaza y con un revólver para el que tenía licencia de portación, le dio muerte a la mujer identificada como María Colindra Rivera Montero, de 66 años y vecina de Coamo, quien lo había ido a visitar para ayudarlo en las tareas de su amplia residencia en Santa Isabel. Después se privó de la vida.

En la mañana del 22 de febrero, fue asesinada a balazos la maestra Ivette Vélez

Flores, de 61 años, en la PR183, en el barrio Valenciano, en Juncos. Su esposo figura como sospechoso. El caso no ha sido radicado. Este fue el tercer feminicidio del 2023.

En la tarde del 6 de enero, Día de los Reyes Magos, fue asesinada Katherine Duque Bruno, de 44 años, en el barrio Aguacate, en Yabucoa, en lo que constituyó el segundo feminicidio del 2023.

El primer feminicidio del 2023 ocurrió en la madrugada del Día de Año Nuevo, cuando fue ultimada a balazos en su hogar Carmen Torruella, de 60 años.Su es poso, Rafael López Jiménez, se privó de la vida en la sala de su residencia en la urbanización Encantada, en Trujillo Alto.

El 24 de enero del 2021 el gobernador Pedro Pierluisi declaró, mediante una orden ejecutiva, un estado de emergencia por la violencia de género, la cual sigue vigente.

Jurado determina que Trump agredió sexualmente a escritora

Un jurado declaró responsable a Donald Trump de agresión sexual contra la columnista E. Jean Carroll en 1996, concediéndole $5 millones en una sentencia que podría perseguir al expresidente en su campaña para recuperar la Casa Blanca.

El veredicto fue anunciado en un tribunal federal de Nueva York en el primer día de deliberaciones del jurado. Los miembros del jurado rechazaron las alegaciones de Carroll de que fue violada, pero declararon a Trump responsable de agredirla sexualmente.

Horas antes, el juez de distrito Lewis A. Kaplan leyó las instrucciones sobre la ley al jurado de nueve personas antes de que el panel comenzara a discutir las acusaciones de Carroll de agresión y difamación poco antes del mediodía.

Trump, quien no asistió al juicio, ha insistido en que nunca agredió sexualmente a Carroll y que ni siquiera la conocía.

Kaplan dijo a los miembros del jurado que la primera pregunta del formulario de veredicto era decidir si creían que había más de un 50% de probabilidades de que Trump violara a Carroll dentro del camerino de una tienda. Si respondían afirmativamente, decidirían entonces si se debían conceder daños compen-

satorios y punitivos.

Si la respuesta a la pregunta sobre la violación fuera negativa, podrían decidir si Trump la sometió a formas menores de agresión que implicaran contacto sexual sin su consentimiento o tocamientos forzados para degradarla o satisfacer su deseo sexual. En caso afirmativo, decidirán si procede una indemnización por daños y perjuicios. En cuanto a las demandas por difamación derivadas de una declaración que Trump hizo en las redes sociales en octubre pasado, Kaplan dijo que los miembros del jurado debían guiarse por una norma jurídica más estricta: pruebas claras y convincentes.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 16< LEY Y ORDEN
>EL
El exmilitar, que viajó de Oklahoma a Puerto Rico, ayer asesinó a su esposa. >Archivo/EL VOCERO
Redacción
VOCERO
La joven fue grabada cuando disparaba al aire una pistola en la calle Loíza, donde fueron asesinados dos estudiantes peruanos que estaban de visita en Puerto Rico. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO Donald Trump >Evan Vucci/AP

Conoce las ventajas del ‘personal package’

El presente del mercado inmobiliario

El mercado hipotecario siempre ha sido uno constituido de ciclos. Hablando muy por encima y de manera muy sencilla, me gusta referirme a ellos como mercado de compradores y mercado de vendedores.

En este momento, atravesamos por el ciclo que favorece más a los que venden que a los que compran. Esto también pudiéramos extenderlo al mercado de arrendamiento; el arrendador está en mejor posición que el arrendatario.

Podríamos preguntarnos, ¿y por qué? Bueno, en estos últimos años Puerto Rico se ha visto afectado por diferentes factores, positivos y negativos, que nos han llevado a la actual situación: terremotos, pandemia, potentes huracanes, pero también hemos visto una entrada enorme de flujo de dinero proveniente de diversas fuentes.

Los vendedores se encuentran en muy buena posición, pues el inventario (cantidad) de propiedades disponibles es más bajo que en otros momentos.

Por lo tanto, si te interesa adquirir una residencia en un área específica, es probable que haya menos unidades disponibles y que el vendedor tenga una ventaja, pues la competencia existente en el mercado es menor. Esto, a su vez, ofrece un beneficio al vendedor que se refleja en un precio de venta mayor.

¿Significa esto que debes esperar para comprar? No, no necesariamente. Los compradores también tienen sus ventajas si están bien preparados. Esto implica, por ejemplo, tener un buen puntaje crediticio, contar con la liquidez para poder prestar el pronto requerido del préstamo —si se va a adquirir por medio de financiamiento—, estar seguro y decidido a realizar la inversión, estar en completa libertad para comprar —por ejemplo, no tener que vender primero o estar en medio de procesos legales que impidan este tipo de transacción—, entre otros factores. Un comprador “listo, dispuesto, y capaz” tiene ventaja total sobre los que no están preparados, y ciertamente, el vendedor lo considerará sobre los demás.

Sobre el alza en los intereses y si esto afecta a la hora de adquirir una propie-

dad, lógicamente el aumento en las tasas de intereses va a trastocar un poco el financiamiento de una vivienda —al igual que el de los autos, tarjetas de crédito, etc.—, pero no significa que sea imposible comprar. Por el contrario, la banca hipotecaria cuenta con diferentes productos orientados a las personas y a sus condiciones y necesidades particulares.

Finalmente, y como regla que personalmente aplico a diario, te sugiero contactar a un experto en el tema para que te ayude a aclarar dudas y a tomar decisiones acertadas, ya sea para la venta, alquiler, o compra.

Como dice el dicho “zapatero a su zapato”, y para esto hay profesionales en todas las ramas de los Bienes Raíces, y Realtors® que contamos con pleno conocimiento del mercado. Estoy segura de que esta será tu mejor apuesta para lograr tus metas y cubrir las necesidades inmobiliarias.

La autora es expresidenta de la Asociación de Realtors® de Puerto Rico y Corredora de Bienes Raíces con 23 años de experiencia.

Por Jaime Toro >Especial para Suplementos ¿Sabías que puedes combinar tus pólizas de auto, residencia, mobiliario y responsabilidad pública en una sola? Además de simplificar tus pólizas, adquirir un ‘personal package’ podría representar un ahorro de tiempo y dinero comparado a si los asegurases individualmente. En breve te respondemos las preguntas más comunes.

¿Cuáles son los tipos de póliza que se pueden combinar en una ‘personal package’? Se pueden combinar los seguros de automóviles con responsabilidad civil (daños a terceros) y daños físicos, como daños a tu vehículo por colisión, robo u otros peligros. En el caso de las propiedades, se puede añadir el seguro de la estructura del hogar (Dwelling o Hazard), incluyendo la planta eléctrica, daños por catástrofes, contenido como muebles y enseres, responsabilidad personal, artículos de valor y oficina en el hogar. Además, se puede incluir una cubierta Umbrella, para proteger pérdidas que sobrepasen el límite de la póliza primaria. Otra ventaja es que puede combinar los pagos de las primas en un conveniente plan de pago

¿Cubre la ‘póliza

package’ contra huracanes, terremotos y maremotos? Aunque la mayoría de las pólizas en Puerto Rico incluyen ambas cubiertas, es importante que conozcas qué tipo de pólizas posees e identificar si provee cubierta contra estos eventos catastróficos. Verifica los límites, deducibles, condiciones y exclusiones de la póliza. El deducible más común para terremoto es el 5% del valor asegurado. El deducible más común para huracán es de 2%. Se recomienda contactar a tu corredor de seguros para que te asista en la identificación de otros riesgos a los que estás expuesto, así como actualizar tu póliza actual. Recuerda que la póliza debe estar pagada en su totalidad o que sus pagos pendientes estén al día. En cuanto a maremotos o tsunami, recuerda que son eventos que surgen a consecuencia de un terremoto. Sin embargo, no están cubiertos bajo esa cubierta, pero se aseguran bajo la póliza de inundación (Flood Insurance). Para más información, puedes llamar a Universal Insurance al 787-641-7171 o visitar: www.universalpr.com.

El autor es principal oficial de Operaciones de Universal Group Inc.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 >17 Banca Hipotecaria
Paz Catalá Fuster >Especial para Suplementos
>Archivo www.universalpr.com | Servicio al cliente: (787) 641-7171

Sabemos que tu casa es tu mundo.

Banca Hipotecaria

Cómo tramitar el préstamo hipotecario

Redacción Suplementos >EL VOCERO

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.

787.760.8100

Háblanos primero. hipotecas.1 rstbank.com

Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para solicitantes que originen desde el 8 de mayo de 2023 hasta el 13 de mayo de 2023 y cierren en o antes de 45 días a partir de la fecha de la originación del préstamo hipotecario. Si la transacción no se cierra dentro de este periodo de 45 días, la tasa de interés podría cambiar, según las condiciones del mercado. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $726,200. 1. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Re nanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.500% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.875% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre.

2. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para re nanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para re nanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $726,200 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.

¿Estás listo para comprar tu hogar? Aquí te explicamos los pasos para tramitar un préstamo hipotecario. Es importante que conozcas que estos préstamos están sujetos a cualificación, verificación de ingresos e información sobre activos y deudas, así como a la cualificación y tasación de la propiedad. El tiempo que toma el proceso depende, en gran medida, de cuán preparado te encuentres al momento de comenzar. “Existen pasos básicos que pueden ayudarte a lo largo del proceso de financiamiento de una propiedad”, aseguró Wilma Soto, vicepresidenta y gerente de Ventas en FirstMortgage. Conócelos aquí:

• Evalúa tus finanzas: Prepara un presupuesto mensual tomando en cuenta tus ahorros, ingresos y deudas. Además, tu carta de presentación ante el banco será tu puntuación y experiencia crediticia. Estos factores definirán el interés y los gastos a incurrir en el proceso hipotecario.

• Contacta tu banquero hipotecario: Provee toda la información financiera a tu banquero hipotecario para que pueda evaluar tu caso según tus ingresos, puntuación crediticia y deudas. De esta forma, podrá identificar la cantidad de préstamo para la cual eres elegible. Otra de las funciones del banquero hipotecario es orientarte sobre los factores que podrían estar impactando tu crédito negativamente, para así manejarlo a tiempo y evitar que la aprobación de tu solicitud hipotecaria se vea afectada.

• Recibe la precalificación: Este documento lo emite el banco como indicador de cuánto puede y está dispuesto a otorgarte para el financiamiento de tu hipoteca, según tu situación financiera. Asimismo, este documento le deja saber al corredor de bienes raíces tu capacidad adquisitiva. De este modo, te mostrará principalmente aquellas propiedades para las que cualificas.

• Compara las ofertas: Una vez hayas

elegido la propiedad, es importante comparar ofertas. En ocasiones, dado a otros cargos que se añaden para obtener el préstamo, no necesariamente la mejor oferta es la del interés más bajo. En este proceso, te conviene conocer la diferencia entre la tasa de interés anual (APR, en inglés) y la tasa real. La tasa real solo refleja el monto del préstamo que pagas en intereses. Mientras que el APR toma en cuenta la tasa de interés, los puntos de descuento y otros cargos que debes pagar para obtener el préstamo. Por eso, el APR es normalmente más alto.

• Proceso: Tu solicitud es sometida al Departamento de Proceso, donde un analista de préstamo analizará la data para confirmar la cualificación de la oferta que se te hizo en la entrevista inicial. Como parte del proceso, se hace una tasación de la propiedad para determinar su valor en el mercado. En esta etapa, el analista de préstamo gestiona la aprobación del financiamiento, para luego enviar el expediente al Departamento de Cierre.

• Cierre: En esta reunión, todas las partes firman los documentos finales y se transfiere legalmente la propiedad al cliente, completando así el proceso hipotecario y convirtiéndose el cliente en propietario de su nuevo hogar.

“Cada caso es único. Nuestro objetivo en FirstMortgage es identificar qué producto se acomoda mejor a la realidad del cliente y llevarlo de la mano por el proceso de compra, hasta que el caso llegue a su aprobación y cierre final”, enfatizó la ejecutiva.

Los productos y servicios ofrecidos por FirstMortgage están sujetos a aprobación o disponibilidad de crédito. Esta es una división de FirstBank Puerto Rico, Equal Housing Lender y Miembro FDIC. Para más información sobre los términos y condiciones de los productos y servicios puedes llamar al 787.760.8100 o libre de cargos al 1.866.910.8100. Visita sus sucursales y centros hipotecarios alrededor de la Isla (www. 1firstbank.com).

Préstamo FHA 2 Fijo 30 años Cantidad $150,000 $250,000
Interés Anual Interés Anual Préstamo Conforming1 Fijo 30 años Pago Mensual 5 .64% APR a 30 años APR a 30 años $420 $840 $1,400 Cantidad $75,000 $75,000 $150,000 $250,000 4 .750% 6 .00% $392 $783 $1,305 Pago Mensual
5.375%
Llevamos de la mano a la familia Pérez hacia un hogar donde caben todos sus sueños.
Calcula tu pago estimado
18<
> miércoles, 10 de mayo de 2023

Banca Hipotecaria

Trazando el camino hacia tu nuevo hogar

Si estás pensando comprar tu casa, es importante que lo visualices como una meta y hagas un plan con los pasos que debes seguir hasta obtenerla. El proceso y cierre es diferente para cada persona y varía en tiempo. Tener un plan trazado te ayuda a alcanzar esta importante meta.

1Precualifícate. Orientarte y entender tus circunstancias y presupuesto estimado antes de iniciar el proceso de comprar una propiedad te ayudará a tomar decisiones adecuadas. Así tendrás una guía para conocer de cuánto sería tu capacidad de pago mensualmente, como también cuál es el rango en precio de la propiedad que está a tu alcance, entre otras posibles variables.

2Verifica tu crédito. Lo que se conoce como empírica o puntuación de crédito mide el historial y disciplina de pago de una persona. Contar con buen crédito posiblemente contribuirá a conseguir una mejor oferta en tu préstamo hipotecario. Algunos de los factores que contribuyen a una buena puntuación de crédito son los años e historial que tienen tus cuentas activas. Mantén una buena puntuación realizando los pagos de tus cuentas a tiempo y no asumas nuevas relaciones de crédito que podrían impactar tu cualificación. Si aceptas ser codeudor de una cuenta, recuerda que esa deuda se considera como tuya. Es recomendable utilizar tu línea de crédito, ya sea personal o tarjeta de crédito, por debajo del límite disponible. 3

Evalúa tus ahorros. Es importante que determines cuánto dinero puedes ahorrar. Deposita esa cantidad de dinero en tu institución bancaria

de preferencia, ya sea a través de cuenta de cheques, ahorros o certificados de depósito. También pueden estar depositados en un plan de retiro IRA, entre otras alternativas. Identifica con tiempo los ajustes que necesitas realizar y ocúpate de ahorrar el dinero para el momento de comprar. 4 Solicita tu préstamo. De acuerdo con tus necesidades, un consultor hipotecario te ofrecerá la orientación que necesites para identificar el préstamo hipotecario apropiado para ti. Los préstamos FHA son asegurados por la Administración de Vivienda Federal (HUD). Con un préstamo FHA podrías financiar tu residencia principal hasta el 96.5% del precio de venta o tasación, lo que sea menor. En cambio, con un préstamo Convencional podrías financiar propiedades de una y hasta cuatro unidades al cumplir con los requisitos establecidos por los inversionistas, hasta el 95% del precio de venta o tasación, lo que sea menor. Para solicitar, es necesario que proveas la documentación requerida, pues es requisito de aprobación documentar toda tu información en la solicitud del préstamo y la que requiera el oficial de crédito para evaluación.

En Popular Mortgage te orientamos y te preparamos en el camino hacia la compra o refinanciamiento de tu propiedad. Visita popularmortgage.com para que conozcas nuestras tasas de interés y sobre nuestros productos hipotecarios. También podrás solicitar tu préstamo en línea. Comunícate con un experto hipotecario de Popular Mortgage al 787.707.7070 o visita cualquiera de nuestros centros hipotecarios alrededor de la Isla.

Conoce nuestras tasas de interés semanales en popularmortgage.com

Tasas de interés válidas hasta el 13 de mayo de 2023.

¡Solicita hoy! Llama al 787.707.7070

Producto ofrecido por Banco Popular de Puerto Rico. Todas las ofertas están sujetas a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. OCIF Lic. B-1. Popular Mortgage es una división de Banco Popular de PR. Estas ofertas requieren que el solicitante obtenga una puntación de crédito representativa mínima de 740, según definido por los Government-Sponsored Enterprises. Para clientes que soliciten no más tarde del 13 de mayo de 2023 La cualificación de los clientes debe cumplir con los criterios de Hipoteca Cualificada (QM), según establecidos por el Consumer Financial Protection Bureau La tasa de interés de las ofertas publicadas en los medios por Popular Mortgage estará vigente por 45 días calendario a partir de la fecha de radicación, si la solicitud se radica no más tarde del 13 de mayo de 2023. Una vez radicada la solicitud, tendrá un periodo de 45 días calendario para completar la documentación y que ésta sea aprobada. Si la solicitud no es aprobada dentro del periodo de 45 días calendario, su tasa de interés será revisada de acuerdo con la oferta convencional conforming o FHA, según aplique, que esté vigente a la fecha de la aprobación. Una vez el préstamo sea aprobado, se establecerá un periodo de 15 días calendario para cerrar la transacción. De no cerrar dentro del periodo de 15 días, la tasa de interés cambiará. Pagos no incluyen partidas de seguros ni contribuciones y será mayor. Los pagos en los ejemplos han sido redondeados al dólar más cercano. Ejemplo FHA1 – Requiere el pago de 3.50% de puntos por descuento. Oferta para préstamos con seguro hipotecario de la Administración Federal de Vivienda (FHA), en viviendas de una unidad, desde $100,000 hasta un máximo de $472,030 o según los límites por municipio establecidos por la Agencia. Para préstamos FHA con un Loan-to-Value (LTV) de hasta un 96.5% en compraventa, 97.75% en refinanciamiento sin sobrante y 80% con sobrante. Para préstamos streamline y préstamos en ciertos condominios, otras ofertas y requisitos aplican. Ejemplo Convencional2 – Requiere el pago de 3.875% de puntos por descuento. Ejemplo Convencional3 – Requiere el pago de 3.875% de puntos por descuento. Oferta para préstamos convencionales conforming con una recomendación Approved Eligible del sistema “DU” de FNMA o Accept Plus del sistema “LP” de Freddie Mac, en primeras residencias de una unidad, desde $100,000 hasta un máximo de $726,200, con un Loan-to-Value (LTV) máximo en compraventa de hasta un 80%, sin seguro hipotecario privado, y hasta un 95% con seguro hipotecario privado. En refinanciamientos de primera residencia hasta un 60% de LTV con sobrante y un 80% sin sobrante, ambos, sin seguro hipotecario privado, y hasta un 90% LTV sin sobrante con seguro hipotecario privado. Para préstamos mayores de $726,200, segundas residencias, propiedades con propósito de inversión y propiedades en condominios, otras ofertas y requisitos aplican.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 >19
>Publi-reportaje
con nosotrosSM
Cuenta
Pago
ni contribuciones y será mayor. Tasas de interés sujetas a cambio sin previo aviso. Convencional 15
Cantidad
Pago
Convencional 30
Cantidad
Pago
FHA 30 años1
Interés Anual
Cantidad
Pago
no incluye partida de seguros
años2 4.125% Interés Anual 4.72% APR $150,000
$1,119
de P&I
años3 4.875% Interés Anual 5.23% APR $150,000
$794
de P&I
4.00%
5.03% APR $150,000
$716
de P&I

Popular lidera en préstamos SBA en Puerto Rico

Popular fue galardonado con el premio Gold Lender of the Year award entregado por la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, en inglés). Este importante reconocimiento se otorgó luego de que, durante el año 2022, Popular produjera un total de 244 préstamos garantizados a pequeños y medianos negocios equivalente a la cifra de $43,860,200. Además, Popular también ocupó la posición número 23 de los “Top 30 Loan Volume 7ª Lenders -FY2022”, según la lista de la National Association of Government Guaranteed Lenders (NAGGL).

mos que planificar estas intervenciones”, continuó el alcalde de la ciudad capital.

En agosto de 2021 el municipio de San Juan firmó un convenio con la Junta de Planificación que le delegó facultades para intervenir en los negocios Para los próximos fines de semanas, el municipio diseñó un plan, junto con la policía municipal y estatal, para inspeccionar los negocios que ubican en la calle Loíza, Hato Rey, Río Piedras y Barrio Obrero, tras recibir querellas de residentes.

Investigan a negocio

Alcaldes piden más poder para inspeccionar negocios

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

Actualmente, en la Isla hay sobre 10 municipios autónomos que tienen la potestad de intervenir, multar y hasta ordenar cese y desista de operaciones en establecimientos, sin embargo, el resto de las municipalidades no cuentan con la potestad aún a sabiendas de negocios que no están en cumplimiento con los permisos, por lo cual varios alcaldes piden al gobierno central que les ceda ese poder.

Para Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo y vicepresidente de la Asociación de Alcaldes, se trata de un tema de interés para los alcaldes y añadió que debido a la falta de personal, también hay “muy poca” intervención estatal.

“Yo creo que falta personal. Hay demasiado negocio para tan poco personal”, sostuvo García Padilla. “Yo sé qué negocios están cumpliendo y cuáles no, pero como el Estado no me da esa potestad tienen que intervenir ellos. A veces nosotros elevamos querellas y no las atienden, entonces, queda mal el municipio”, agregó.

El vicepresidente de la Asociación exhortó al gobierno central a que les ceda la potestad a los municipios, para poder inspeccionar,

siendo ellos los que más conocen los negocios de sus respectivos pueblos.

A su vez, el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, señaló que “la inmensa mayoría de los municipios no tienen el recurso humano para poder inspeccionar periódicamente el cumplimiento de operación de cada negocio”, pero favorece que les cedan poderes.

Hernández también exhortó al gobierno a que descentralice las responsabilidades, para darle más recursos a los policías municipales para mejorar la eficiencia en el proceso de fiscalización de los negocios.

“Si los municipios no tienen los recursos, le recae al Estado y lo que va a provocar es que tengamos una crisis social, problemas con el desarrollo económico y turístico de nuestro pueblo”, indicó el también alcalde de Camuy, luego de hacer alusión a lo ocurrido en la calle Loíza el pasado fin de semana.

Fue en las cercanías del establecimiento Emo-Y Bar & Lounge, en la calle Loíza en Santurce, donde dos estudiantes de origen peruano que visitaban la Isla, resultaron muertos por disparos. En el negocio -horas antes de que ocurriera el incidente- se había emitido una multa de $2,000 por no tener permiso para operar una barra y había recibido otras anteriormente, se informó.

Hernández, junto con el alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez, le envió recientemente una carta al gobernador Pedro Pierluisi, donde se solicita crear un consorcio, entre ambos municipios, para poder trabajar la planificación, propuestas y permisos de los negocios en su jurisdicción.

Señalan falta de personal

En Cabo Rojo, el alcalde Jorge Morales, dijo que la expedición de los permisos en su municipio es “bastante rápida”, pero la situación se complica al momento de velar que los negocios mantengan su documentación en ley.

“La parte de la verificación (de los permisos) se hace, pero pudiéramos contar con más personal para poder ser un poco más agresivos”, expresó Morales.

Los alcaldes entrevistados dijeron que la situación se agrava cuando hay actividades multitudinarias en sus pueblos y se requieren más inspecciones con el mismo personal.

Actualmente, en Cabo Rojo hay dos personas fijas inspeccionando los negocios, a eso se le suman otros dos empleados que están en la oficina de permisos que “pueden, también, salir a inspeccionar”, dijo el alcalde.

En el caso de los municipios autónomos, tienen la potestad de efectuar las inspecciones, expedir multas y llevar al tribunal los

negocios que no estén en cumplimiento para obligar el cese de sus operaciones.

Asimismo, el alcalde aseguró que no es difícil fiscalizar a los negocios y que, en muchas ocasiones, luego de que se expiden los avisos de incumplimiento o multas, continúan operando.

En el caso del establecimiento Emo-Y Bar & Lounge, en la calle Loíza, contaba desde el 2018 con los permisos para algunos usos como venta de alimentos, de bebidas alcohólicas incidentalmente a la venta de alimentos y para música en vivo, se indicó.

“Cuando el municipio acude al negocio, se procede a multarlo, porque estaba vendiendo bebidas alcohólicas sin tener la cocina operando y ahí procede a la imposición de una multa, que es la facultad que tiene el municipio por virtud del convenio que tiene con la Junta de Planificación”, indicó el alcalde de San Juan, quien refirió este y otros casos a la división legal para determinar si procede la revocación de servicios.

la inmensa mayoría de los municipios no tienen el recurso humano para poder inspeccionar periódicamente el cumplimiento de operación de cada negocio.

Por su parte, Miguel Romero, alcalde San Juan, expuso que, aunque cuenta con una cantidad limitada de policías para las intervenciones en los establecimientos, el municipio continúa realizándolas.

“Nosotros tenemos recursos limitados, por ejemplo, la cantidad de policías que tenemos hoy día son unos 600, hace unos años San Juan tenía sobre 1,000 policías”, reconoció Romero, quien destacó que han reclutado tres academias de policías y la próxima será en agosto.

“Esa es la realidad nuestra, con los recursos que tenemos, tene-

Las instancias en que un municipio puede ordenar el cese y desista de operaciones es cuando se trata de permisos falsificados, si se pone en riesgo la salud a través de alimentos o si no cuenta con los permisos de bomberos.

“En las demás instancias es proceder a emitir una multa, que eso fue lo que se hizo”, señaló Romero.

Un caso parecido ocurrió en 2019 con el negocio Zokku’s Lounge & Restaurant, en Carolina, el cual estuvo vinculado a una balacera y constantes quejas de residentes, por lo que el municipio radicó un cese y desista de sus operaciones y se reforzaron las intervenciones, según el ingeniero Iván Ayuso, gerente de infraestructura de Carolina.

“Con las intervenciones que hemos logrado que se cierren negocios, uno de ellos fue Zokku’s, donde se formó un tiroteo el Día de Reyes (2019)”, dijo Ayuso, quien aseguró que tras sus intervenciones las irregularidades en los negocios han mermado y, en su caso, dijo tener los recursos necesarios.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 20<
ó También señalan que necesitan personal y recursos para realizar la labor
‘‘

Crece la venta de aires acondicionados

dad está trabajando bien”, dijo Santana.

los 110°F

Tras la intensificación de calor que se continúa experimentando, con temperaturas pronosticadas de hasta los 111 grados Fahrenheit en el área norte, la demanda por unidades de aires acondicionados, servicios de mantenimiento y piezas de reparación ha experimentado un crecimiento significativo.

Desde la semana pasada, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) ha emitido advertencias de calor, y el martes hizo lo propio para el norte central de Puerto Rico desde Dorado hasta Arecibo, debido a índices de calor entre los 108 a 111 grados Fahrenheit.

“La semana pasada ex-

plotó el verano como le llaman. Fue un calor tan de cantazo que la demanda por piezas para reparar, unidades nuevas, búsqueda de unidades portátiles, servicios de limpieza, fue bien alta. Nosotros solo vendemos piezas y equipos, pero nos han llamado para todo, incluso preguntado por servicio de mantenimiento y hasta para autos”, dijo Armando Viruet, propietario de Refri Supply en Bayamón.

Explicó que desde que se anunciaron los índices de calor, han recibido hasta 100 clientes diarios. Entre los artículos más buscados están productos de limpieza, motores, controles remotos y tarjetas electrónicas.

En cuanto a los precios, indicó que desde la pandemia se han visto impactados los costos de algunos artículos, principalmente las unidades de aire.

“Como la mayoría viene

Registran mejoras en la economía

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

La economía de Puerto Rico tuvo un crecimiento de 3.7% durante el año fiscal 2022, según datos recopilados por la Junta de Planificación, el mayor crecimiento en 23 años, dijo ayer el gobernador Pedro Pierluisi.

“Estamos hablando de un aumento de 30% cuando lo comparamos con el año fiscal anterior”, declaró en conferencia de prensa tras reunirse con parte de su equipo de trabajo del sector económico.

Según el mandatario, esta tendencia se ha visto en varios sectores de la economía desde la manufactura -con un comportamiento “sólido”-, hasta el turismo, donde hubo un aumento “extraordinario”.

Sostuvo que las cifras responden principalmente a fondos federales, como las ayudas aprobadas después de la pandemia por covid-19 y al aumento en obras de reconstrucción. Dijo que la

tendencia económica al alza debe mantenerse en los próximos años.

Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado Santiago, dijo que el recaudo por impuesto a las habitaciones de hotel subió de un promedio de $16.5 millones en el primer trimestre de cada año, a casi $40 millones en los primeros tres meses del 2023. El número de pasajeros de avión aumentó las cifras de los años 90, que según el funcionario “eran nuestros años de la edad de oro”, con 3.5 millones de visitantes hasta la fecha y la expectativa es superar los 11 millones.

“Lo importante de esto es que… estamos viendo la descentralización en lo que es la ocupación hotelera a través de toda la Isla” y durante todo el año, en lugar de limitarse a las temporadas altas, aseguró.

Aunque el gobernador reconoció que el asesinato de dos turistas originarios de Perú podría afectar negativamente la imagen de

la Isla como destino turístico, señaló que hasta ahora el 93% de las personas entrevistadas por el DMO consideran a la Isla como un lugar seguro.

“Todo acto de violencia y, más aún, cualquier asesinato es trágico y si afecta a un turista… tiene un impacto, no hay duda... Aunque tenemos un problema de criminalidad, básicamente en Puerto Rico la gente puede transitar, visitar diferentes puntos de la Isla sin peligro alguno”, señaló el gobernador, y destacó que la División de Servicios a Víctimas de Delito del Departamento de Justicia ha dado apoyo a los familiares y se aumentará “todavía más” el patrullaje en el área.

Mientras, el presidente de la Junta de Planificación (JP), Julio Lassús Ruíz, informó que el Producto Bruto (PB), alcanzó el valor de $5.9 millones a precios constantes, con respecto al año fiscal 2021, “el crecimiento más alto registrado en la economía desde el año fiscal 1999”.

de China, por cuestión de los arbitrios y que la materia prima ha subido de costo, especialmente el cobre y el metal, todo eso más los embarques subieron de precio. Se duplicaron y hasta se han triplicado. Un contenedor trae cerca de 200 unidades y antes costaba $6 mil traerlo. Ahora cuesta $18 mil y hay que dividir ese costo entre las 200 unidades”, explicó. El presidente del Colegio de Técnicos de Refrigera-

los precios de piezas y unidades de aires acondicionados han aumentado hasta un 30%, según el presdiente de la cTra

ción y Aires Acondicionados (CTRA), Jeremías Santana, estimó que los precios han aumentado hasta un 30%.

Confirmó que los técnicos, también han recibido numerosas llamadas para servicios de mantenimiento e instalación.

“La gente ha estado llamando ‘rush’ a las compañías para que les instalen los aires acondicionados residenciales y en el área de industrial para que reparen si algo ha fallado y hay veces que por el calor la gente cree que no está enfriando bien, pero la realidad es que el calor ha subido demasiado y en varias ocasiones la uni-

En el caso de Héctor Rodríguez, propietario de HR Refrigeration, explicó que desde abril, han estado atendiendo entre seis a siete clientes a la semana, cifras que no alcanzaban desde comienzo de la pandemia. “Muchos de ellos llaman para dar mantenimiento, aunque no les toque, porque está comenzando a sentirse el calor y no quieren esperar al verano”, dijo Rodríguez. En Rubiera Aires Acondicionados en San Juan, la demanda ha sido significativa y los clientes piden la instalación de unidades para el mismo día, dijo el empleado Junior Paniagua.

Entre tanto, Santana instó a los consumidores a corroborar que sus técnicos están licenciados y colegiados, para evitar estafas y servicios incorrectos. “Siempre les recordamos a la ciudadanía que utilicen nuestra página web donde el consumidor puede buscar en el directorio técnicos licenciados y colegiados”, explicó.

> miércoles, 10 de mayo de 2023
ó Ante las temperaturas que superan
ECONOMÍA >21
nj Dato relevante CARRO $1212.99 .99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS

FUERA DE TELEONCE

El reportero Luis Joel Aymat

Cancel fue despedido de sus funciones como reportero ancla de deportes de Las Noticias, de TeleOnce, según comunicó a través de sus redes sociales. “No entraré en detalles del porqué fui despedido, porque hay un proceso en curso y confío en que se hará justicia. Solo puedo decir, que no tuvo nada que ver con mi desempeño periodístico”, expresó Aymat Cancel por escrito.

“Más perfecto, imposible”

@janjavier07

La celebración de la “mayoría de edad” de Ednita Nazario, en el Coliseo de Puerto Rico, estará enmarcada por su visión artística y empresarial, pero sobre todo, por la cercanía al público que la ha acompañado desde su primera presentación en el recinto, en 2005.

VUELVE EL RECOGIDO DE ALIMENTOS

La Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico (NALC), llevará a cabo su iniciativa de recogido de alimentos, este sábado, en busca de superar las 2,964,000 libras de alimentos no perecederos, donados por la gente el pasado año, que los ubicó en el primer lugar del “food drive” en Estados Unidos. La jornada, que cuenta con AARP, United Way y Caribe Girl Scouts Council como aliados, concentra este año en niños, mujeres y adultos mayores.

PADRE POR SÉPTIMA VEZ

Robert De Niro, de 79 años, dio la bienvenida su séptimo hijo.

MUERE REINA DEL ROCK BRASILEÑO

Rita Lee Jones, la Reina del Rock de Brasil, quien vendió millones y ganó seguidores internacionales a través de su estilo colorido y sincero con éxitos como Ovelha Negra, Mania de Você y Now Only Missing

You, murió a los 75 años. Su carrera abarcó seis décadas y dejó una huella con su irreverencia, creatividad y composiciones que contenían mensajes que ayudaron a introducir el feminismo en la sociedad brasileña, al tiempo que abordaba con franqueza su lucha contra el abuso de drogas.

El ganador del Oscar también es padre de Drena, de 51 años, y Raphael, de 46, de su primer matrimonio; y de los gemelos Julian y Aaron, de 27; Elliot, de 24; y Helen Grace, de 11, de su segundo matrimonio.

El actor promueve actualmente la comedia About My Father, que se estrena el 26 de mayo.

La producción de eventos no es ajena para la diva ponceña, ya que desde sus inicios procuró involucrarse en esta área junto al productor Ángelo Medina. En esta nueva etapa, la fanaticada podrá constatar su evolución en esta faceta, en los conciertos del sábado y el domingo en el Coliseo de Puerto Rico, con los que alcanza las 21 funciones.

“Llevo toda mi vida en esto y es una forma de utilizar todo lo que he aprendido, mis conocimientos, mis contactos para seguir abriendo puertas para la industria en general aquí en Puerto Rico y fuera de Puerto Rico; para hacer nuevas ideas, nuevas propuestas artísticas y eso me entusiasma muchísimo.

Siempre lo hice, pero ahora lo saben”, estableció a preguntas de EL VOCERO.

Esa fusión entre la artista y la productora se verá sobre el escenario del Choliseo, del cual se siente “socio fundadora”. El evento es un recorrido por sus pasadas presentaciones en este recinto y anticipa que estará “lleno de sorpresas”.

nj Cifra relevante

“No voy a volar, pero sí te digo que cuando empezamos a desarrollar esto, para mí era bien importante la cercanía (con el público). Esto es un recinto bien grande y uno se siente a veces como muy lejos, muy, muy desconectado. Pero en este caso yo dije: ‘Yo quiero sentirlo, quiero verlo, quiero verles las caras, quiero verles sus sonrisas, quiero escucharlos, quiero poderlos tocar. Y pedí eso. Pedí que hubiese como una inmediatez física que me acercara más al público… Con esta pasarela gigantesca que nos adentra, yo lo he querido interpretar como adentrarme físicamente al corazón de la gente”, explicó Nazario en conferencia de prensa.

Unas 250 mil personas habrán disfrutado el domingo de las 21 presentaciones de ednita Nazario en el coliseo de Puerto rico, récord que no ostenta ninguna otra artista.

Nueva hazaña para la diva ponceña

La jornada de presentaciones coincide con la celebración el domingo del Día de las Madres. Su hija Carolina Ángel, dirá presente en el espectáculo, aunque no adelantó si la acompañará a dúo, como ha pasado en ocasiones anteriores.

“Siempre me gusta celebrar el Día de la Madre y me ha tocado en muchas ocasiones trabajar el Día de la Madre. Tal vez esa es la forma más bonita que yo tengo de demostrarle a mi hija que su madre es una madre trabajadora y que uno tiene que hacer lo que tiene que hacer. Y para mí es bien impor-

tante que ella esté conmigo. Creo que para mí como madre, el Día de la Madre, está bien completo. Lo voy a hacer en mi casa, con mi gente y con mi hija, así que más perfecto, imposible”, añadió.

Cuando Nazario culmine la función del domingo, se convertirá en la fémina con más presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico y según Jorge Pérez, gerente de ASM Global, 250,000 personas habrán disfrutado de sus 21 conciertos en esta arena.

De otro lado, adelantó que pronto entrará al estudio para grabar nueva música.

“No sé cuánto me voy a tardar porque yo no le pongo fecha, pero ya estamos en el escogido de canciones”, precisó la cantautora.

> miércoles, 10 de mayo de 2023
ó Ednita Nazario asegura que tendrá un fin de semana de Madres ideal, en compañía de su unigénita y de su público
La cantautora también se desempeña como productora de los conciertos. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
22< ESCENARIO

Fin a la disputa en tribunales

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

La demanda entablada por Producciones Sanco Inc. y Miranda LS, de Emmanuel “Sunshine” Logroño y Gilda Santini, contra Francis Rosas Flores, por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios, así como interferencia contractual, llegó a su fin, tras un acuerdo privado entre las partes.

Rosas Flores, a través de su representación legal, sometió el 24 de abril, una solicitud de desestimación de la demanda, al amparo de la regla 39.2, asegurando que el caso llevaba más de seis meses inactivo por la parte demandante.

“De analizar el expediente judicial del presente caso, se desprende con extrema facilidad que la última comparecencia de la parte demandante ante este Honorable Tribunal fue el pasado 1 de octubre de 2021, mediante una Solicitud de Reconsideración. Luego de la indicada fecha, no ha habido una actividad de la parte demandante para con el presente pleito. La aquí compareciente ha sido proactiva en todas las etapas de los procedimientos, sin embargo, no podemos concluir de la misma manera de la contraparte. No tan solo no ha comparecido,

sino que tampoco, ha cumplido con los procedimientos relacionados al descubrimiento de prueba”, lee el documento radicado por la parte demandada.

En respuesta, Producciones Sanco y Miranda LS, presentaron un aviso de desistimiento con perjuicio, afirmando que la inactividad en el caso se debía a un acuerdo “transaccional, privado y de naturaleza confidencial” al que llegaron las partes para el mes de octubre de 2022.

¿Qué significa archivar con perjuicio?

La jueza Yanay Pagán Ramos, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, decidió “ha lugar”, el pasado 25 de abril, la solicitud de desistimiento que hizo la parte demandante.

“En su consecuencia, se dicta sentencia ordenando el archivo con perjuicio de la demanda de epígrafe por desistimiento voluntario de la parte demandante, sin especial imposición de costas u honorarios de abogado”, establece la sentencia de la jueza Pagán Ramos. Un caso desechado con perjuicio ha concluido y no puede ser abierto.

Origen de la disputa

Rosas Flores finalizó labores en Wapa, donde laboró por casi 15 años, el 10 de junio de 2021. Firmó

contrato con TeleOnce al día siguiente bajo su compañía Rosas N’ Pitbull Entertainment LLC, de la cual es presidente. Sus antiguos empleadores, Producciones Sanco y Miranda LS, lo demandaron, el 2 de julio de 2021, por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios e interferencia contractual. Inicialmente, estimaron en $100,000 los daños.

El juez superior Alfonso Martínez Piovanetti, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, dio un “no ha lugar”, el 16 de julio de 2021, al remedio de interdicto preliminar solicitado por la representación de Producciones Sanco y Miranda LS, para que le prohibiera al comediante trabajar en otro canal hasta el 31 de octubre de 2022, cuando vencía su contrato con Logroño y Santini.

Rosas inició el programa Acuéstate con Francis, el 11 de octubre de 2021, a las 10:00 p.m., por TeleOnce, que se mantuvo al aire hasta el 15 de julio de 2022. Mientras que el 10 de octubre, comenzó una nueva etapa con PR en Vivo, en el horario de las 12:30 del mediodía.

EL VOCERO se comunicó con los abogados de ambas partes, pero al cierre de edición no hubo respuesta.

“Me voy a reservar todo comentario en cuanto al acuerdo llegado”, precisó Rosas Flores a La Comay, de TeleOnce.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 ESCENARIO >23
ó El acuerdo fue descrito como “transaccional, privado y de naturaleza confidencial”
Producciones Sanco y Miranda LS, de Sunshine Logroño y Gilda Santini, demandaron a Francis Rosas, en julio de 2021, por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios e interferencia contractual. >Archivo/EL VOCERO

Viena: una ciudad para amar

Cada año, más puertorriqueños se aventuran a viajar hasta el otro lado del Atlántico: Europa. Y, aunque estas travesías solían ser más comunes en otoño, lo cierto es que las ofertas en tarifas aéreas de último minuto están provocando que viajemos por menos días y más livianos, en cualquier momento del año, incluso ahora a inicios del verano. Si es tu caso y estás buscando una ciudad emblemática para descubrir, te sugerimos Viena, capital de Austria.

La Innere Stadt o ciudad vieja es el corazón mismo de Viena. Se trata de una zona peatonal donde se encuentran las principales atracciones de la ciudad. Aquí podrás visitar la torre del campanario de la Catedral de San Esteban. Entre la catedral y la Ópera de Estado está Karntnerstrasse, la principal calle comercial de la capital. Muy cerca puedes visitar el Museo Albertina. Para obtener una impresionante vista panorámica de la ciudad, te recomiendo subir a la

cima de la Torre del Danubio, que tiene una plataforma de observación y dos restaurantes giratorios.

Rodeando la ciudad vieja se encuentra Ringstrasse, la avenida principal, que alberga restaurantes, cafés y pastelerías de alta gama; también podrás disfrutar de un encuentro cercano con la Casa de la Ópera y el Museo de Historia Natural. Por toda la ciudad se puede disfrutar de edificios de arquitectura modernista, diseñados a principios del siglo XX por los arquitectos Otto Wagner y Adolf Loos, a quienes se les reconoce como testigos silenciosos del florecimiento intelectual y artístico que tuvo lugar en Viena durante esa época.

Un detalle importante, para no pasar por alto, es que en Viena el ballet es muy importante, por lo que se reconoce como la “Capital del Waltz” (vals).

Si eres amante de la ópera, te encantará ver una en la Casa de la Ópera, uno de los más importantes del mundo, gracias también a su impecable acústica. La temporada más fuerte de este género músico-teatral es entre junio y septiembre. Eso sí, antes de viajar incluso, trata de comprar las entra-

CARIBE DEL OESTE

MSC Seascape 8 días

Mayo 21 Jun 4, Nov 4,

Dic 2*, 16, 30

Miami - Ocean Cay - alta mar -

Ocho Rios - Gran CaimánCozumel - Miami

Desde: $459* p.p. Imp. $158 p.p.

MSC Seaside 8 días

Mayo 14, 28 Jun 11, 25

Ago 6, 20 Sep 3*, 17* Oct 1*

Puerto Cañaveral - Ocean Cayalta mar - Costa Maya - Cozumelalta mar - Puerto Cañaveral

Desde: $399* p.p. Imp. $140 p.p.

CARIBE DEL OESTE

das ‘online’ y con anticipación.

Recuerda que Viena es la capital de la música desde el siglo XVIII (contribución de los Habsburgo), por lo que la música clásica está por toda la ciudad, especialmente en los parques y palacios, estos últimos suelen ofrecer conciertos en alguno de sus elegantes salones. También las casas donde nacieron músicos prodigiosos de Austria ofrecen conciertos en memoria de los maestros Johann Strauss, hijo (compositor de “El Danubio Azul”, entre otras); Beethoven (compositor de la “Sinfonía n.º 5”, entre otras) y Wolfgang Amadeus Mozart (compositor de la música de la ópera Don Giovanni, entre otras).

De museos y palacios…

Si gustas visitar museos, te encantará el Kunsthistorisches donde se exhiben obras de arte de Bruegel, Rembrandt, Caravaggio y Tiziano, así como de antigüedades romanas y egipcias. En el Museo de Historia Natural podrás admirar a la Venus de Willendorf de más de 25 mil años (una de las más antiguas obras de arte), y en el Museo de Artes Aplicadas, podrás conocer sobre muebles, porcelanas y telas de estilos barroco rococó y

CANAL DE PANAMÁ

MSC Divina 11 días

Ene 14, 2024*

Miami - alta mar - Ocho Riosalta mar - Cartagena, ColombiaColón, Panamá - Puerto Limón, Costa Rica - alta mar- Ocean Cay - Miami

Desde: $959* p.p. Imp. $198 p.p.

Jugendstil. El Edificio de Secesión presenta una muestra del arte contemporáneo vienés.

Llegar hasta Viena y no conocer alguno de sus palacios es no haber estado allí. Así que muy recomendado es visitar el palacio Belvedere y Alta Belvedere, que fue construido por Johann Lukas como residencia de verano del príncipe Eugenio. El edificio también alberga la colección de pinturas de los siglos XIX y XX de la galería austriaca, y está la maravillosa colección de pinturas de Gustav Klimt.

El palacio Hofburg es donde podrás admirar los antiguos aposentos imperiales, varios museos, una capilla, una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Equitación de Invierno y el despacho del presidente de Austria. ¡Sí! Es que se conforma de 10 edificios que presentan siete siglos de desarrollo arquitectónico, desde el gótico hasta el historicismo o romántico del siglo XIX.

La entrada principal del palacio se llama Michaelertrakt y está coronada por una cúpula imponente. Desde allí se accede al patio de armas y al Schweizertor, una antigua entrada del palacio que data de cuando era una fortaleza. En las estancias imperiales se exponen las joyas de la corona, reliquias del Imperio Romano y objetos litúrgicos de la corte. También está el Museo de Sisí, dedicado a la vida de la Emperatriz Isabel -la más famosa de las princesas de su época- donde se exponen sus diarios, ropas, sombreros y retratos. Dentro del conjunto del Hofburg está Burggarten, los invernaderos de la familia Habsburgo. También está Burgkapelle, la capilla de la familia imperial dentro del palacio, cuyos escalones conducen a la capilla donde los Niños Cantores de Vie-

Vista de una de las entradas al Palacio Hofburg. >Archivo

na actúan cada domingo.

El palacio Schonbrunn es otro digno de visitar. Fue la antigua residencia de verano de la familia imperial. Te llamará la atención sus jardines llenos de fuentes y estatuas. El estilo Rococó domina sus salones oficiales. La Gran Galería es el salón más famoso de este palacio porque aquí se ofrecían los banquetes imperiales y actualmente se celebran recepciones oficiales de gobierno. En los alrededores del este palacio está la Casa de las Palmeras, un invernadero tropical construido en 1882, con una innumerable cantidad de plantas tropicales y de pájaros, y dentro de los jardines se encuentra un curioso laberinto vegetal y un zoológico.

Algo para comer…

Si gustas probar la cocina tradicional de los países que visitas, en Viena, debes probar los escalopes de ternera con ensalada de papas, carne de buey acompañada de vegetales, estofado de carne con cebolla y azafrán, o el asado de cerdo con ajos y lengua de ternera. Si amas los postres tienes que disfrutar los panes dulces, el ‘strudel’ y la tarta de chocolate oscuro con mermelada de albaricoques, así como el pan y el café vienés.

La zona ideal para buscar hotel u hospedaje es donde ubica la hermosa Catedral de Viena, un área turística muy vibrante con restaurantes y tiendas.

También, el Distrito de Hofburg es céntrico e invita al visitante a caminar para descubrir las bellezas de sus alrededores. En un plano más económico está el Barrio de los Museos, es un poco más alejado del centro, pero tiene fácil acceso a estaciones del tren y — con precaución— puedes salir a caminar.

CANADÁ Y NUEVA INGLATERRA

MSC Meraviglia 12 días

Oct 4*

New York - Newport - Boston -

Saint John - Halifax - alta marCharlottetown-Sydney - alta marPortland - alta mar - New York

Desde: $619* p.p. Imp. $224 p.p.

Para reservaciones consulte a su agente de viajes. First Class Services, Inc. representantes de MSC Cruises en Puerto Rico y el Caribe. Tel. (787)722-8536 ext. 107,109,110

CANAL DE PANAMÁ

MSC Divina 11 días

Ene 14, 2024*

Miami - alta mar - Ocho Rios -

EL CRUCERO DE LA X CON BARTO Y ERNESTO

MSC Seascape

Nov 4

Miami - Ocho Rios - Grand Cayman - Cozumel - Ocean Cay-

Miami Desde: $985 p.p. Imp. $157.77 p.p.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 24< TRAVESÍA
Casco antiguo de Viena, Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus). >Archivo
Para reservaciones consulte a su agente de viajes. First Class Services, Inc. representantes de MSC Cruises en Puerto Rico y el Caribe, MVE-66. ¡PARA UNAS VACACIONES INOLVIDABLES! • Tel. (787)722-8536 ext.107,109,110 Tarifas a base de acomodo doble para reservaciones nuevas y en las fechas con asterisco. Las tarifas incluyen NCF (cargos no gubernamentales). NO INCLUYE impuestos de puertos, propinas, aéreo ni cargos por combustible si aplicara. Itinerarios pueden variar según la fecha de salida. MSC Cruises, depósito inicial de $199 aplica solo para adultos, menores de 17 años no pagan depósito. Oferta All In Drinks & Wifi, aplica solo para salidas del Caribe y Canadá. Ofertas pueden ser retiradas en cualquier momento sin previo aviso y están sujetas a disponibilidad. Ciertas restricciones aplican. Este anuncio sustituye anuncios anteriores.
> mIÉRCOLES, 10 DE mAYO DE 2023 26< CLASIFICADOS 26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > m IÉRCOLES, 10 DE m AYO DE 2023 >

Adriana Díaz continúa su ascenso

Redacción >EL VOCERO

La tenimesista utuadeña Adriana Díaz continuó ayer su ascenso en el ranking de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés).

Díaz subió un puesto más en el escalafón para ubicarse en la

posición número 11 del mundo, a un solo paso de volver al ‘top 10’. La semana pasada, la dos veces olímpica era la número 12.

El ascenso de la puertorriqueña ocurrió porque la japonesa Kasumi Ishokawa anunció su retiro tan reciente como el lunes pasado y, por ende, fue retirada del escalafón mundial. Esta ocupaba precisamente

el puesto número 11 en el ranking de la semana pasada.

La utuadeña mantuvo sus 1,690 puntos en el escalafón. Ingresó por primera vez al ‘top 10’ del ranking mundial en marzo del año pasado.

Por su parte, Melanie Díaz cayó un puesto para ubicarse 121 y Brian Afanador se quedó en la posición 74.

Entre ilusiones y sacrificios

ó La selección femenina de hockey sobre césped cuenta sus vicisitudes rumbo a San Salvador 2023

A pesar de no ser un deporte tradicional en Puerto Rico y mucho menos contar con los recursos de otros conjuntos nacionales, la selección femenina de hockey sobre césped se ve en condiciones de lograr una hazaña histórica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El onceno de Puerto Rico logró clasificar a la venidera justa deportiva –que se celebrará del 23 de junio al 8 de julio– con un segundo lugar en el clasificatorio disputado en Bermuda en abril del año pasado. Esta será la segunda ocasión que dicen presente en el evento regional, después de acudir a la edición de Mayagüez 2010 como anfitrionas.

“Esta clasificación la ganamos con muchos sacrificios. Cuando lo logramos, lloramos y gritamos de alegría mientras cantábamos la Borinqueña. Anteriormente habíamos clasificado, pero no nos habían llevado, así que estamos muy contentas de poder representar a Puerto Rico”, dijo Sheila Vázquez, jugadora con más de diez años de experiencia con la selección, en entrevista con EL VOCERO

La práctica del hockey sobre césped en la Isla ha pasado por debajo del radar por años. De hecho, muchas de las integrantes de la actual selección suman entre diez y 20 años de experiencia en dicha disciplina, tanto así que algunas han decidido retirarse una vez cumplan su sueño en San Salvador 2023.

“Queremos ser la llave para siga creciendo este deporte”, reiteró

Hockey de césped

Vázquez sobre su principal misión en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, más allá de la aspiración de medalla.

Ahora que cuentan con la debida certificación por parte del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para asistir al evento regional, las integrantes del combinado patrio han querido alzar su voz para abogar por más apoyo, particularmente con las facilidades.

La selección cuenta solamente con cinco jugadoras residentes en Puerto Rico, de un total de 18. Estas se han visto obligadas a entrenar en la mitad de una cancha en el Roberto Gotay Hockey Center, en San Juan. La instalación es la única de su clase que existe en la Isla, pero las integrantes del combinado alegan que todavía muestra los estragos por el paso del huracán María en 2017.

“Nosotras no tenemos el apoyo

y los recursos. Ahora mismo estamos practicando en una cancha que es inaceptable. Lo hacemos

porque es lo único que tenemos”, denunció Vázquez. “Esto ha sido un proceso de mucho sacrificio

donde hemos tenido que dejar muchas cosas de lado para poder lograr nuestro sueño de representar a Puerto Rico”, afirmó.

Debido a que 13 de las integrantes del equipo no están en la Isla, la única opción para las cinco boricuas residentes en Puerto Rico es viajar algunos fines de semana a Estados Unidos para reunirse como equipo y practicar juntas. También aprovechan para celebrar partidos de fogueo rumbo a la importante cita en junio.

“Practicar en solo esta porción de la cancha para después ir a jugar a cancha completa y clasificar para nosotros es un logro grandísimo. Además, aquí todos tenemos nuestros trabajos y familias, el sacrifico que hacemos es inmenso y muchas cosas salen de nuestro bolsillo”, comentó el entrenador nacional Luis Xavier Torres Grillo.

“Es difícil esto, pero lo que hemos logrado es muy grande e iremos allá a darlo todo y pensando en traer una medalla”, adelantó Torres Grillo sobre las aspiraciones del equipo pese a las limitaciones.

Torres Grillo explicó que la preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe ha representado también una avalancha de sacrificios para las jugadoras radicadas en Estados Unidos.

“Es complicado optar por los viajes porque llegamos a algún estado y el resto de las chicas guían por horas y otras llegan en avión para poder reunirnos y practicar. Pero, cuando llevas años sin una cancha que no está en condiciones y que no tiene luz pues es lo que toca hacer. Por eso decimos que es un deporte muy sacrificado”, contó Torres Grillo.

Actualmente, la selección femenina de hockey sobre césped se encuentra en la posición 45 del ranking mundial. Esa posición ayudó a la escuadra a ubicarse en un grupo “accesible” para San Salvador 2023 junto a República Dominicana, Barbados y Bermudas.

La selección partirá con 16 jugadoras a República Dominicana, que fungirá como subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y donde se jugarán los torneos de hockey sobre césped. Allí estarán compitiendo del 28 de junio al 4 de julio.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 30<
La grama artificial de la cancha en la que practica la selección está deteriorada y segmentada en pedazos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Lyneishka León, Sheila Vázquez y Katerina Cruz son integrantes de la selección femenina. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Adriana Díaz >WTT

“No hay fórmula” en Guaynabo

ó El dirigente Omar González atribuye el resurgir a cambios en la ofensiva y defensa

Omar González no logra precisar cuál ha sido la fórmula del éxito de los Mets de Guaynabo en los últimos diez partidos del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Mucho menos puede afirmar, con total seguridad, las claves para el despertar del equipo.

Lo único que tiene claro el veterano técnico es que el trabajo en los entrenamientos y uno que otro cambio en el esquema del conjunto está rindiendo dividendos en grande.

Guaynabo ha ganado nueve de sus últimos 11 compromisos, una racha que llega después de pasar por el peor arranque entre los 12 equipos que conforman la liga, al acumular marca de 1-8 en sus primeros nueve partidos para ubicarse en el fondo de la Sección B.

Los Mets ahora marchan cuartos con récord de 10-10. Esta noche recibirán la visita de los Cariduros de Fajardo en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo, a las 8:00 de la noche.

“Cambiamos nuestra estructura ofensiva y defensiva antes que nada y hemos puesto mucho trabajo en los entrenamientos. Nos estamos esforzando y hemos mejorado. Nada fantástico. No hay fórmula. Es trabajo puro”, comentó González al ser abordado por EL VOCERO sobre la drástica mejoría

Associated Press

del equipo metropolitano.

“En los mismos entrenamientos vimos la diferencia, el cambio de los jugadores, su comportamiento y su ejecutoria en el juego. Una hablamos de ganar o perder, siempre hablamos de mejorarnos, y que eso nos va a llevar a los resultados. Eso fue lo que hicimos”, afirmó González.

Guaynabo ha logrado la reacción básicamente con el mismo equipo, con la excepción de que en medio de la racha se les unió el exenebeísta DeMarcus Cousins. “Lo que hicimos fue mejorar. Vender una idea, ellos

la compraron y ha funcionado hasta ahora”, dijo González.

En medio de su racha, Guaynabo ha vencido a equipos de poder en la liga, como los campeones Vaqueros de Bayamón y los líderes de la Sección A, los Piratas de Quebradillas. También acumulan triunfos ante los Gigantes de Carolina, Leones de Ponce, Indios de Mayagüez, Cariduros de Fajardo y Osos de Manatí.

Las dos derrotas han sido ante Carolina y los subcampeones Atléticos de San Germán.

Lakers y Heat van tras el puntillazo

NUEVA YORK — LeBron James, Anthony Davis y los Lakers de Los Ángeles vencieron al Heat de Miami hace tres años en la final más inusual de la historia de la NBA, que no se jugó durante la temporada normal ni en sus estadios locales por la pandemia del covid-19.

Esos equipos podrían estar avanzando hacia algo más que la NBA nunca ha visto.

Ambos tienen una ventaja de 3-1 y pueden avanzar hoy por la noche a sus finales de conferencia, lo que los dejaría a una ronda de un posible enfrentamiento por el campeonato sin precedentes que enfrentaría a los equipos sembrados en la séptima y octava posición.

Los Lakers pueden llegar a las finales de la Conferencia del Oeste si terminan con el reinado de los campeones Warriors de Golden State en el quinto juego, que se disputará en San

Cuadrado el choque de campeonas

La boricua Jasmine Camacho-Quinn se enfrentará una vez más a la nigeriana Tobi Amusan.

La cita entre las dos mejores corredoras de los 100 metros con vallas en todo el mundo será en la parada de la Liga Diamante en Lausanne, Suiza, que se celebrará el 30 de junio.

Este será el primer duelo de las atletas este año. Camacho-Quinn es campeona olímpica del evento, mientras que Amusan es medallista de oro en el Mundial de Oregón 2022 y doble monarca de la Liga Diamante.

La última vez que se enfrentaron fue precisamente en la final de la Liga Diamante de 2022, celebrada en agosto del año pasado. En esa ocasión, la nigeriana ganó su segundo título al hilo con tiempo de 12.29 segundos. La puertorriqueña, en tanto, culminó cuarta con 12.49 segundos.

Amusan es la poseedora del récord mundial.

Camacho-Quinn ya calienta motores rumbo al importante encuentro. Tan reciente como el pasado fin de semana, la medallista ganó la primera parada de la Liga Diamante de 2023 con tiempo de 12.48 segundos. El segundo puesto recayó sobre la estadounidense Alaysha Johnson con 12.66 segundos, seguida de su compatriota Nia Ali con 12.69 segundos.

Antes de medirse a Amusan, la medallista olímpica boricua competirá el 21 de mayo en Bermuda y el 27 en Los Ángeles, informó su entrenador John Coghlan, a EL VOCERO

nj Juegos señalados Atletismo

Francisco. “Creo que estaremos listos”, dijo James. “Una cosa sobre cuando juegas contra Golden State es que no tienes la oportunidad de relajarte. Simplemente no lo haces. Así que no me preocupa que entremos allí cómodos. Simplemente no puedes

hacerlo contra Golden State, ni siquiera es, no es posible”, afirmó.

Mientras, el Heat puede acabar con los Knicks en Nueva York y llegar a las finales de conferencia por tercera vez en cuatro años, esta vez como el equipo con la clasificación más baja.

“Tu naturaleza competitiva aumenta en esos juegos de cierre”, aseguró el veterano del Heat, Kyle Lowry. “He estado en muchas cosas y he estado en ambos extremos, así que he estado en estas situaciones antes y sé lo difíciles que son. Pero se trata de enfocarse en el plan de juego y lo que tienes que hacer”.

Los Lakers y el Heat tomaron el control de su serie al ganar dos partidos seguidos en su casa.

> miércoles, 10 de mayo de 2023 DEPORTES >31
Jaysean Paige controla el balón por Guaynabo. >Suministrada LeBron James celebra durante un partido ante Golden State. >AP
Knicks de Nueva york vs Heat de miami 7:30 p.m. Warriors de Golden state vs lakers de los Ángeles 10:00 p.m.
Jasmine Camacho-Quinn rebasa una valla en un evento en 2022. >AP
Baloncesto Baloncesto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.