GRATIS Deportes
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021 >NUM 14332 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Promotor Bob Arum no dejará en libertad a Félix Verdejo
www.elvocero.com
>P23
La verdad no tiene precio
Salud busca agilizar vacunación de menores >P10
DEBATE POR ACCESO A GRABACIONES EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
ESCENARIO
Celebran la vida y el legado de Ray Reyes >P17
ECONOMÍA
En la cresta de la ola del cine
Rehabilitation Hospital
Ventana de oportunidad para Pág.la 2 Ley 22
El trágico caso de Andrea Ruiz Costas desata controversia en torno al acceso a la información vertida en las vistas judiciales sobre violencia de género. >P3/4
Impulsada por la propuesta del presidente Biden de aumentar las contribuciones a los millonarios. >P14 NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > > MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021 > 2
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa
Búsquenos en las redes sociales
Vicepresidente de Producción
@voceropr
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
El Vocero de Puerto Rico
frosa@elvocero.com
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
>3
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
ADMINISTRACIÓN >
NOTICIAS AHORA >P8
ECONOMÍA >P14
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P19
DEPORTES >P22
¿Considera que el gobierno federal debe abolir la pena de muerte? 44%
56%
Sí
No
Queremos saber si apoya que los jubilados puedan reinsertarse en el gobierno a tiempo parcial sin que se afecten sus beneficios de retiro. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Opiniones encontradas por acceso a grabaciones Departamento de Justicia acatará mordaza del tribunal, pero reconoce el acceso público a la información en el caso de Andrea Ruiz Costas Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El intento infructuoso de Andrea Ruiz Costas para obtener una orden de protección en el Tribunal de Caguas contra su expareja, quien luego la asesinó, ha levantado el debate sobre el acceso a la información, en cuanto a si deben ser públicas las grabaciones de las vistas judiciales en casos de violencia doméstica. La orden de mordaza emitida por el juez Ricardo Marrero del Tribunal de Caguas, para que el Departamento de Justicia no divulgue el contenido de las grabaciones de las vistas en las que estuvo Ruiz Costas, mantienen divididas las opiniones al respecto, incluso entre agencias del gobierno. Ese es el caso entre el propio Departamento de Justicia y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, con planteamientos encontrados. Según la orden del juez Marrero, debido a la naturaleza de las alegaciones vertidas para el récord por la perjudicada-peticionaria, y para “evitar la revictimización y la divulgación de información íntima, personal o familiar, se prohíbe, bajo apercibimiento de desacato a cualquier persona que no sea representante oficial del Departamento de Justicia en el descargue de sus responsabilidades oficiales, el escuchar o divulgar el contenido de las mismas, para cualquier propósito ajeno al sumario fiscal”.
Andrea Ruiz Costas, de 35 años, intentó infructuosamente obtener una orden de protección contra su expareja, quien posteriormente la asesinó. >Suministrada
Justicia obtuvo copia de las grabaciones de los procesos judiciales celebrados los días 25, 26 y 31 de marzo en el caso de Ruiz Costas, mediante trámite administrativo. Esas vistas fueron atendidas por las juezas Ingrid Alvarado Rodríguez y Sonya Nieves Cordero. Telenoticias publicó un audio sobre una conversación que tuvo Ruiz con una amiga -que no fue
identificada- en la que le expresa la frustración por el acecho de su expareja y la falta de acción por parte de las autoridades judiciales. Ayer, la jefa de fiscales del Departamento de Justicia, Melissa Vázquez, dijo sobre las grabaciones que “aun cuando entendemos que las mismas son de carácter público, nos vemos obligados a cumplir con lo dispuesto por el Tribunal”. Acla-
ró en declaraciones escritas que “el Departamento de Justicia no ha expresado reparo con que el Tribunal le dé acceso público al contenido y grabaciones de las vistas”. “El Departamento de Justicia recibió una Orden de Mordaza emiti-
Pase a la página 4
4< PRIMERA PLANA
Viene de la página 3 mujer asesinada incurre en violaciones y se pueda presentar una querella a nombre de la víctima. “Yo, en este momento lo mantendría confidencial porque después la misma juez puede decir que se hizo un issue público, que se publicó la grabación y le violentaron sus derechos y eso la juez puede utilizarlo para su propio beneficio. Lo haría para garantizar que si la juez cometió alguna “No” de la Procuradora de las Mujeres Por su parte, la procuradora de las Mu- imprudencia, una acción antiética, algún jeres, Lersy Boria, dijo que hacer públicas abuso con esta joven que Dios la tenga en las grabaciones de las vistas judiciales en la gloria, la juez pague las consecuencias”, las que Ruiz Costas solicitó una orden de opinó. Por su parte, el abogado y profesor de protección ante el acecho de su expareja Miguel Ocasio Santiago, provocaría la re- Derecho, Carlos Díaz Olivo, entiende que se victimización de la mujer de 35 años, cuyo debe divulgar el contenido de las grabaciones. “El gobierno nos pertenece a todos, todo cuerpo parcialmente calcinado fue enconlo que pasa en el gobierno es público para trado el pasado jueves en Cayey. “En cuanto a la política pública de mi todos los ciudadanos y en este caso con oficina siempre es trabajar con la confi- mayor razón porque no estamos tratando dencialidad de la víctima. Nosotros esta- en este caso de adjudicar lo que pasó en un mos en desacuerdo y esta servidora está en caso particular para adjudicar responsabidesacuerdo en que se publique ese tipo de lidad, sino es para tratar de desarrollar un información porque lo que provoca es la re- principio distinto que nos rija... Me parece que tiene que ser así porque ¿cuál es la lóvictimización”, sostuvo. gica de evitar eso? ¿Quedarnos Boria señaló que aunque la vícen el oscurantismo? ¿No ententima, como en el caso de Andrea, der lo que pasó, y no corregir haya fallecido, la información que los errores? No tiene sentido”, va a salir es lo que dijo en sala, lo apuntó Díaz Olivo. que vivió con su pareja y todo lo de- En cuanto a la más que entiende “no debe ser par- política pública de te de lo que se publique o que tenga mi oficina siempre Provoca cambios el caso a la mano la ciudadanía, ni la prensa es trabajar con la A raíz de este caso y los señaporque se van a ventilar cosas muy confidencialidad lamientos de si hubo fallas en de la víctima. íntimas de ella”. el tribunal para atender la soPara la procuradora el acto de Nosotros licitud de Andrea, la jueza predivulgación podría desalentar a estamos en sidenta del Tribunal Supremo, otras mujeres que estén pasando desacuerdo y esta Maite Oronoz Rodríguez, inforservidora está en por una situación de violencia, a mó ayer sobre la composición y desacuerdo en buscar los recursos necesarios en que se publique responsabilidades del grupo de los tribunales. trabajo creado para evaluar los ese tipo de “¿Qué provoca eso? Que las mu- información procesos operacionales relaciojeres que nos están escuchando o porque lo que nados a los casos de violencia toda persona que sea víctima se va provoca es la de género. a cohibir en caso de tener un caso revictimización. El grupo, que debe recomensimilar al de ella, en buscar justidar medidas administrativas, escia, porque uno de los temores más Lersy Boria tará compuesto por la abogada grandes es ser señalada, así que procuradora de las Aleida Varona Méndez, quien lo independientemente de que todo Mujeres presidirá; la jueza superior Naneel mundo tenga el interés genuino tte Perea López; el juez superior de evaluar el alegado mal proceso William Machado Aldarondo; la que se llevó a cabo, según lo que surge de jueza municipal Raiza Cajigas Campbell, y el la prensa y los audios que han pasado al juez municipal Juan Vera Rivera. conocimiento de todos, lo importante es Les encargaron recopilar información identificar si el proceso fue incorrecto, si fue relevante a los casos de violencia de género el apropiado, razonable, si se utilizó la sen- que culminaron en feminicidios y ver cómo sibilidad que se debió haber utilizado y hay se mejora la atención de estos en los tribuun ente que supervisa ese proceso”, apuntó nales de ahora en adelante. Boria. El organismo deberá rendir un informe preliminar a la jueza presidenta con recoOpiniones encontradas fuera del gobierno mendaciones para atender y corregir los El exsecretario de Justicia, Antonio Sa- problemas identificados en un plazo de gardía, consideró que por la pureza de los 45 días. Sobre las juezas que vieron las vistas procesos judiciales e investigativos, no se debe divulgar el contenido de las audien- donde Andrea solicitó infructuosamente la orden de protección, estas ya llevan tiemcias en el caso de Ruiz Costas. “No creo que en este momento el conte- po en la judicatura. Por ejemplo, Alvarado nido se deba estar divulgando porque Jus- Rodríguez fue designada por el exgobernaticia va a investigar qué pasó. Andrea está dor Alejandro García Padilla, mientras que fallecida y no sé si Justicia en este momento Nieves Cordero fue nombrada jueza por la pueda fijar algún tipo de responsabilidad a exgobernadora Sila Calderón y renominada base de lo que pasó allí y eso hay que man- por el exgobernador García Padilla. Nieves Cordero fue la jueza que impuso tenerlo confidencial en este momento”, exuna fianza de $1 millón contra Alexis Gonpresó Sagardía. Indicó que podría imaginar que Justicia zález Lebrón, presunto asesino de Rosita pidió las grabaciones para saber si la con- Alicea Delgado, asesinada el pasado Jueves ducta de la juez que atendió la vista de la Santo. da por el Juez Ricardo Marrero sobre las grabaciones de las vistas a las que compareció la señora Andrea Ruiz. Esta orden no fue solicitada por el Ministerio Público. La orden, que prohíbe la divulgación de las grabaciones de las vistas, fue emitida por el Tribunal, luego de que el Ministerio Público, solicitó las mismas”, señaló la funcionaria.
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Más mujeres buscan ayuda Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
Más mujeres tocando la puerta de los albergues Los asesinatos de Keishla Rodríguez Ortiz y Andrea Ruiz Costas a manos de sus parejas han provocado un aumento en la cantidad de mujeres que acudieron a buscar ayuda a los albergues para las víctimas de violencia doméstica. Tanto la Casa Protegida Julia de Burgos como el Hogar Ruth experimentaron el pasado fin de semana un aumento en la cantidad de mujeres que llegaron o llamaron para obtener servicios. Ambos hogares operan a capacidad y han tenido que referir casos a otros albergues para que las mujeres no queden desprotegidas. Lisdel Flores, directora ejecutiva de Hogar Ruth, relató que incluso recibieron a una mujer que llegó a pie, buscando que la protegieran de su pareja. “Ayer mismo (lunes) llegó un caso ‘walk-in’ que llegó a la organización de manera precipitada. Es lo que está pasando y qué bueno que están llegando a buscar ayuda”, expresó. Coralis León Morales, directora ejecutiva de Casa Protegida Julia de Burgos indicó -por su parte- que debido a los protocolos del covid-19 los albergues están operando con menos capacidad y una gran parte están llenos. “Previo a la pandemia podíamos albergar hasta 13 (mujeres). Ahora mismo tuvimos que reducir esto y activamos un protocolo que nos permite tener ocho. Esos espacios están ocupados hace dos semanas. Tenemos ocho muje-
res y seis menores”, explicó. do sus casos. Los agresores han llegado a las casas “Estamos en proceso de y han intentado entrar”, ubicar las participantes afirmó León Morales. en programas de vivienda Desde el pasado jueves para poder tener espacio. se supo de la desaparición Los espacios de los alberde Rodríguez Ortiz cuando gues son bien importantes. su hermana hizo un llamado Si uno cierra, esto expone por las redes sociales porque a las sobrevivientes de no sabía de ella desde temviolencia doméstica”. prano en la mañana cuando Flores indicó que cada salió para su travez que se reporbajo. El boxeador tan incidentes Félix Verdejo se de violencia de encuentra tras género como las rejas luego de los ocurridos en Siempre que haberse entregado días recientes, hay eventos de a las autoridades aumentan los esta naturaleza, federales. Una casos de violencia por alguna querella en su doméstica. Ambas razón, hay un contra da cuenta entrevistadas indiaumento bien del asesinato de caron que, al tener considerable Rodríguez Ortiz, casos tan comende casos. Tanto quien tendría un tados como los las víctimas mes de embaradel fin de semana, que están zada. aumentan tanto asustadas y ven En el caso de las mujeres que lo que sucedió Ruiz Costas, el acuden a buscar y temen por sus fin de semana ayuda como vidas y también trascendió que las agresiones se incrementan había solicitado por parte de sus los ataques una orden de parejas. de personas protección contra “Siempre que agresoras. Miguel Ángel hay eventos de Ocasio Santiago, esta naturaleza, Lisdel Flores por alguna razón, directora ejecutiva ahora acusado de haberla asesinahay un aumento de Hogar Ruth do y quemado bien consideparcialmente su rable de casos. Tanto las víctimas que están cuerpo antes de abandoasustadas y ven lo que suce- narlo en Cayey. El sistema judicial está ahora bajo dió y temen por sus vidas fuego porque en el Tribuy también se incrementan nal de Caguas no encontralos ataques de personas ron causa y la orden no le agresoras”, afirmó Flores. fue concedida. León Morales dijo que “Tiene que haber en los desde el jueves comenzadistintos espacios la volunron a recibir más llamadas tad de empezar a poner en de mujeres buscando práctica las recomendacioayuda. nes que hemos hecho. Hay “Hemos recibido una unas recomendaciones congran cantidad de llamadas del jueves para acá. Hemos cretas que hemos hecho y que se pueden llevar a cabo”, estado en contacto con las manifestó Flores. “Tenemos participantes que están en que pedir la rendición de los servicios residenciales, cuentas de la Policía y de que no están albergadas, esas primeras personas que pero reciben acompañaatienden a las víctimas”. miento y se han recrudeci-
En el Hogar Ruth recibieron en días recientes el caso de una mujer que llegó a pie hasta el lugar en busca de ayuda. >Suministrada
5
El Municipio de Carolina anuncia la
REsERvACión DE CitAs PARA LA
VACUNACIÓN MASIVA CONTRA
EL COVID-19
Como parte de nuestros esfuerzos para alcanzar la inmunización de nuestros ciudadanos de alto riesgo, estaremos realizando una vacunación masiva para los residentes de Carolina.
viernes, 7 de mayo de 2021* Coliseo Guillermo Angulo de Carolina
Se atenderá únicamente a las personas citadas y de acuerdo con la hora de su turno
*
¿Qué vacuna se estará suministrando? w Moderna
¿Quiénes pueden solicitar la vacunación?
w Personas mayores de 18 años z Personas de 18 a 20 años deben de ir acompañados de padre, madre o tutor legal
solicita tu cita llamando al:
(787) 395-7003 “Lograr la vacunación de nuestros ciudadanos más susceptibles al virus nos ayuda a evitar las terribles consecuencias que significa el contagio para ellos y nos acerca a la meta de vivir en una Ciudad libre del COVID-19”. José C. Aponte Dalmau Alcalde
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Estado Libre Asociado de Puerto Rico | Gobierno Municipal Autónomo de Carolina José C. APontE DALMAu, ALCALDE
6< PRIMERA PLANA Melissa Correa
>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
La magistrada federal Camille Vélez Rivé señaló para el 11 de mayo a las 11:00 de la mañana la vista preliminar y de fianza del boxeador Félix “El Diamante” Verdejo. Así consta en una orden emitida en el expediente electrónico del Tribunal Federal. En caso de que un gran jurado radique una acusación contra el púgil antes del 11 de mayo, la vista preliminar se torna académica. No obstante, se realiza la vista de lectura formal de cargos. Verdejo puede renunciar a la vista de lectura de cargos y solicitar que se anote en el expediente del caso que se declara no culpable de los cargos que pesan en su contra. La vista de fianza se mantendría en pie. El exfiscal federal Osvaldo Carlo explicó que Verdejo también puede renunciar a la vista de fianza. “Pero, entonces se quedaría detenido”, señaló. A Verdejo se le imputa un carjacking que culminó con la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz, secuestro resultante en la muerte de la joven y matar a un niño no nacido. El deportista se expone a la pena de muerte o a cadena perpetua.
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Señalan vista preliminar en caso de Verdejo
Responden los alguaciles
Por otro lado, ante las amenazas de muerte o de posible daño corporal contra el boxeador, el Servicio de Alguaciles Federales tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad mientras esté bajo la custodia federal. “El Servicio de los Alguaciles Federales no tolera ni apoya ningún tipo de violencia contra cualquier ser humano”, reza el comunicado de prensa. El jefe de los alguaciles federales en la Isla, Wilmer Ocasio, indicó que “nuestra agencia La vista está pautada provee un trato para el 11 de mayo seguro y humano, servicios méa las 11:00 de la dicos y transpormañana. tación a todos los prisioneros federales, a través de todo Estados Unidos y sus territorios”. En los pasados días han surgido amenazas contra la vida de Verdejo en las redes sociales tras el asesinato de Rodríguez Ortiz. El púgil se encuentra ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés).
Aumentan medidas de seguridad ante amenazas de muerte contra el boxeador
Dato relevante
Verdejo puede renunciar a la vista de lectura de cargos y solicitar que se anote en el expediente del caso que se declara no culpable de los cargos que pesan en su contra. > Archivo / EL VOCERO
Información relacionada en P.23
A rendir cuentas por supuesta falsificación Lo sucedido en el juicio
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
FAJARDO — Jensen Medina Cardona, acusado de asesinar a Arellys Mercado Ríos el 18 de agosto de 2019, tendrá que acudir hoy a la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de este municipio, luego de que fuera citado por la supuesta falsificación de una licencia de conducir. El asunto de la presunta falsificación de la licencia de conducir trascendió a mediados de abril. En una petición —con fecha del pasado 20 de abril y firmada por la trabajadora social del Centro de Servicios de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ) en Fajardo, Marilú de Jesús Parrilla— se establece que para la fecha del 28 de agosto de 2019 Medina Cardona presentó una licencia de conducir que no fue expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). “A través del señor Mitchell Vázquez Martínez, del Cesco (Centro de Servicios al Conductor),
Medina Cardona debe presentarse en el tribunal a la 1:30 p.m. > Archivo / EL VOCERO
nos certificó que no hay ninguna transacción (de Medina Cardona) registrada posterior al 2 de mayo de 2014 en su sistema digitalizado DAVID+, utilizado por el DTOP”, se informa en la petición, en la cual se aneja copia de la certificación y de la licencia entregada a la OSAJ. Sin embargo, el 22 de abril,
cuando se celebró la vista en el tribunal para atender la petición de OSAJ, no se desfiló la prueba de que Medina Cardona había falsificado la licencia porque la defensa del acusado informó que este iba a pagar la fianza de $100,000, permaneciendo libre bajo supervisión electrónica.
Ayer continuó el juicio en su fondo contra Medina Cardona con la presentación de dos nuevos testigos: Francisco Pizarro Meléndez, director auxiliar adscrito al Cesco de Fajardo y Ashley Rodríguez, secretaria de la Oficina de Investigaciones del Cesco de Fajardo. Ambos testificaron referente a los documentos que comprueban las credenciales de Medina Cardona como conductor y el lugar en que vendió una Dodge Ram, color negra, la cual había trascendido en el juicio y en la vista preliminar que fue supuestamente el vehículo en el que se movilizó el acusado la noche del asesinato. Pizarro Meléndez narró cómo había accedido al sistema DAVID+ el 19 de agosto de 2019. “Para esta fecha de agosto, se presentó el agente Jorge Encarnación, del CIC (Cuerpo de Investigaciones Criminales) y presentó un ‘subpoena’ (citación). Estaba firmada por la fiscal Dianette Aymat, contenía un número de querella y solicitaba información sobre el número de
motor y una tablilla en particular”, sostuvo. Según el testigo, en el sistema salían los detalles del concesionario que había vendido el vehículo, pero no la información del comprador. En los documentos que entregó, según indicó, se mostraban detalles de una Dodge Ram, color negra, que fue vendida en un concesionario de Humacao. En cambio, la testigo Rodríguez contó que el 20 de agosto de 2019 el agente Luis Alejandro Velázquez, del CIC de Fajardo, le entregó un ‘subpoena’ para tener acceso al sistema, buscando validar las credenciales de Medina Cardona. La testigo indicó que los documentos validaban una imagen en la que aparecía Medina Cardona y la información que aparecía bajo la licencia de conducir. El juicio de Medina Cardona se efectúa en el Centro Judicial de Fajardo ante la jueza Gema González Rodríguez. El acusado enfrenta un cargo por asesinato en primer grado y dos cargos por violación a la Ley de Armas.
NOTICIAS AHORA >7
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Contralor puede auditar el pago a LUMA Se consigna en una carta enviada a comisión de la Cámara Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8
En una extensa misiva de 17 páginas, la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) asegura que en contratos pagados con fondos públicos —como el otorgado a LUMA Energy— esta agencia tiene jurisdicción para auditar las cláusulas y el desembolso de dinero. La declaración se hizo en respuesta a la solicitud de información por parte de Luis Raúl Torres, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, que investiga el contrato de LUMA. El legislador pidió una opinión en cuanto a si la contraloría tiene jurisdicción para evaluar “la for-
ma y manera en que una corporación privada como LUMA Energy dispone de fondos públicos”. “La OCPR tiene jurisdicción para evaluar la forma en que LUMA Energy dispone de fondos públicos e implementa política pública”, reza el documento firmado por Edna Velázquez Díaz, directora de Asuntos de Auditoría de la contraloría, sobre la contratación de la empresa por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para la distribución y transmisión de energía eléctrica en Puerto Rico. No obstante, la Oficina del Contralor indicó que las evaluaciones sobre fondos públicos son de naturaleza ‘post audit’. “En otras palabras, nuestras intervenciones se realizan después de que las entidades gubernamentales hayan efectuado el desembolso de los fondos públicos y dicho examen es para determinar si se hizo en cumplimiento de la ley, la reglamentación aplicable, y en casos como este, de acuerdo con lo dispuesto en el contrato”, se indicó en la comunicación. La OCPR destacó que no han realizado ninguna auditoría, por
Luis Raúl Torres, preside la comisión que investiga el contrato de LUMA en la Cámara de Representantes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
lo que no han tenido acceso a documentos que pudiesen contestar todos los requerimientos de información de la comisión cameral.
Torres también había solicitado información al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, pero el funcionario le dejó saber al le-
gislador que la agencia que dirige se abstuvo de emitir cualquier opinión legal sobre el contrato. Justificó la respuesta bajo el argumento de que el requerimiento no fue sometido por el secretario de la Cámara de Representantes. Además, puntualizó que no emitirían una evaluación por entender que el contrato de LUMA “forma parte esencial del proceso de reestructuración y ajuste de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica, que es promovido por la Junta de Supervisión y Administración Financiera en virtud del Título II de la Ley Promesa”. Por su parte, Torres consideró que “el secretario de Justicia lo que hace es que se lava las manos”, al Emanuelli indicar, también, que no puede opinar porque hay pleitos que ya fueron sometidos bajo la Ley Promesa y otros que puedan surgir en relación al contrato. Torres adelantó que un próximo paso en la rama legislativa es acudir al foro judicial, ante la decisión de LUMA de no entregarles la información que les han solicitado. LUMA entrará en operaciones el próximo 1ro de junio.
15 DE DTO.
$
en Tarjeta Mastercard® por correo1 Aceite de Motor Pennzoil Synthetic $33.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
SOLO $1 MAS
Ahorre Tiempo. Compre “Online”. Recoja En La Tienda. Visite PepBoys.com
Aceite de Motor Mobil 1 TM Synthetic High-Mileage $34.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
$10 DE DTO. en Tarjeta Mastercard® por correo1 Aceite de Motor Pennzoil Convencional & High-Mileage $24.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
DTO. 20% DE
EN CUALQUIER FILTRO DE ACEITE DE SU SELECCIÓN 2
COMPRE 1, OBTENGA
$8
DE DTO. en Tarjeta Mastercard® por correo1
“Wipers” Anco Profile, Michelin Stealth or Bosch Evolution3 Reg. desde $16.99
COMPRE 1, OBTENGA 1
50%
DE DTO.
Limpiador Multiuso Dr. Mecánico
2 pOR
$30
Lucas3
Aceite de Motor Rotella Gas-Truck
$8
5.25 oz. / #10020 Reg. $5.99 c/u
1 gal. / #200233 Reg. $7.79 c/u
DE DTO. en Tarjeta Mastercard® por correo1
Contenedor de 5 cts. o (5) de 1 ct. #surtido / #varios / Reg. $29.90 c/u
Hecho en Puerto Rico
$15
DE DTO. en Tarjeta Mastercard® por correo1
AC Pro
20 oz. / #ACP200-6 $49.99 antes del reembolso
2 pOR
$16.98
Papel Tintado Seleccionado Black Magic 3 #5044830, #5044831, #5045606 Reg. $10.99 c/u / Disponible en 5%, 20%, y 35% VLR
Instalación Gratis con la compra 1 La tarjeta prepagada MasterCard y la cuenta virtual son emitidas por MetaBank®, N.A., miembro de la FDIC, de conformidad con la licencia de MasterCard International Incorporated. MasterCard es una marca registrada y el diseño de círculos es una marca registrada de MasterCard International Incorporated. La tarjeta se puede utilizar donde se acepten las tarjetas de débito MasterCard. La cuenta virtual se puede utilizar en línea, por teléfono/correo, o en tiendas que aceptan pagos vía billetera móvil, donde se acepta la tarjeta de débito MasterCard. La tarjeta/cuenta virtual no se puede utilizar para el acceso a efectivo o pagos recurrentes. La tarjeta/Cuenta virtual, será válida por hasta 4 meses; los fondos no utilizados se perderán después de la fecha de validez. Términos y Condiciones aplican. 2 Cuando compre cualquier aceite. 3 Debe comprar 2 para recibir el precio de descuento. Ofertas válidas desde el 2 de mayo al 8 de mayo, 2021.
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Promete menos drogas en las cárceles Nominada a Corrección presenta las medidas que se propone implementar en las instituciones penales
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
La designada secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, se presentó ante la Comisión de Nombramientos del Senado con la promesa de que implementará nuevas estrategias para menguar al contrabando de drogas en las cárceles y modificar las escalaras salariales para los empleados de esa agencia. Escobar Pabón mostró ante los senadores su hoja de vida, que incluye 34 años de experiencia en Corrección, un bachillerato en criminología y una maestría en justicia criminal de la Universidad Interamericana. Si el Senado la confirma, tendrá ante sus manos velar por 7,075 miembros de la población correccional, de los cuales 214 son mujeres y 43 son jóvenes adultos. “Con relación a la Secretaría Auxiliar de Seguridad, se desarrollarán estrategias para disminuir la entrada de contrabando a las instalaciones correccionales. Es-
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Escobar Pabón en la vista pública del Senado para atender su nombramiento. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
tas estrategias incluyen, pero no se limitan a aumentar los registros en las estructuras, a los confinados, empleados y visitantes en todos los turnos de trabajo. A su vez, proyectamos establecer centros de videovigilancia a las instituciones correccionales”, informó. La vigilancia electrónica, según explicó, servirá para monitorear los espacios restringidos en las instituciones y así evitar la entrada de
material de contrabando. Adelantó que por aire se implementará un proyecto piloto de drones. “Se establecerá el servicio de la Unidad de Canina por 24 horas en las instituciones correccionales para prevenir la entrada de contrabando”, sostuvo la funcionaria.
Actualizar los protocolos
Estimó que en lo que va de año han muerto en las cárceles cinco
confinados a causa de sobredosis de drogas. Para manejar esta situación, indicó que actualizarán las normativas y protocolos de seguridad en las instituciones de adultos y juveniles. Según la nominada, la edad promedio de los confinados fluctúa entre los 25 y 29 años, y de las confinadas entre 35 y 39 años, y en ambos casos la mayoría de ellos son oriundos de San Juan. También informó que en los Centros de Tratamiento Social de Villalba y Ponce tienen 60 menores . Otra promesa de Escobar Pabón es mejorar las condiciones salariales de los empleados de carrera de la agencia, mediante la implementación de una nueva escala salarial. “Se capacitará de manera efectiva al personal en todos los niveles de administración y servicios. También se desarrollará un programa piloto de educación en línea para los empleados”, adelantó. La titular del DCR comunicó que el gobernador Pedro Pierluisi asignó $15 millones dentro del presupuesto de la agencia para la revisión de las escalas salariales y para el reclutamiento de técnicos sociopenales, pero advirtió que esa
partida está sujeta a la aprobación de la Junta de Control Fiscal. “No tengo la certeza, no tengo el conocimiento de si finalmente ya está incluido en el documento final. No solamente es para los técnicos sociopenales, incluye también técnicos de récords, evaluadores de remedios administrativos, supervisores de servicios de alimentos, el aumento a los empleados y el reclutamiento de cadetes correccionales”, detalló. La Federación de Oficiales de Custodia y Trabajadores de Corrección consignó su posición a favor del nombramiento de Escobar Pabón en una carta dirigida al Senado. Según indicó, la favorecen porque “la relación con esta organización de trabajadores y sus representantes ha sido de satisfacción para los componentes de nuestro sindicato” Al finalizar la vista, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, informó que no ha recibido planteamientos en contra de la nominada y señaló que se ha reunido periódicamente con ella. “Me parece muy asertiva porque conoce la agencia desde adentro”, apuntó.
NOTICIAS AHORA >9
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Este dinero podrá usarse para limpieza, demolición, remoción de escombros, reconstrucción y rehabilitación Rodríguez comenzó la conferencia de prensa pidiendo un minuto de silencio por las víctimas de violencia doméstica asesinadas en días recientes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Fondos de Vivienda para entidades sin fines de lucro
@
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, firmó acuerdos con 11 organizaciones sin fines de lucro a
las cuales les repartió $24 millones para reparaciones y arreglos. Según se informó en conferencia de prensa ayer, esta ayuda es parte del programa de Interés Social de la agencia, financiado con fondos federales CDBG-DR. “Estamos conscientes
de la necesidad de vivienda en nuestra isla, situación que se agrava cuando hablamos de poblaciones vulnerables. Mediante este programa buscamos que las organizaciones que tienen el ‘expertise’ puedan recibir la ayuda necesaria para continuar ofreciendo
sus servicios y así los más necesitados reciban la ayuda para la cual los fondos CDBG-DR están destinados”, expresó Rodríguez.
Las beneficiadas
Las organizaciones que firmaron el acuerdo para recibir fondos son: Lucha
Contra El Sida, Inc.; Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico; Hogar de Ayuda El Refugio, Inc.; Fundación Modesto Gotay; Hogar Ruth para Mujeres Maltratadas, Inc.; Casa Protegida Julia de Burgos; Puerto Rican Organization to Motivate, Enlighten and Serve Addicts, Inc.; Centro Deambulantes Cristo Pobre; Ponce Neighborhood Housing Service, Inc.; Estancia Corazón, Inc.; y Centro María Mazzarello Alepsi, Inc. Este dinero podrá usarse para limpieza, demolición, remoción de escombros, reconstrucción y rehabilitación de las instalaciones. Rodríguez comenzó la conferencia de prensa ayer pidiendo un minuto de silencio por las víctimas de violencia doméstica asesinadas en días recientes. Resaltó que asignaron fondos a organizaciones que sirven a las mujeres víctimas de maltrato. El Hogar Ruth para Mujeres Maltratadas recibió una asignación de $950,000, mientras que Casa Protegida Julia de Burgos obtuvo $270,000. “C o n e s t e p ro g ra m a atendemos las poblaciones más vulnerables y
beneficia y colabora con entidades sin fines de lucro que se dedican a esta gesta, que son mano amiga en la lucha para atender el sinhogarismo, las mujeres víctimas de violencia de género y para atender personas impactadas por enfermedades crónicas como VIH-sida que necesitan un hogar”, explicó el titular de la Vivienda. “Otro sector que hay que apoyar es el sector de personas con diversidad funcional que también necesitan un hogar cuando llegan a cierta edad”, agregó. Entre las asignaciones anunciadas ayer hay $2.5 millones para la Fundación Modesto Gotay, Inc. En agosto del año pasado el Departamento de Salud determinó el cierre de esta entidad en Trujillo Alto por serias fallas en su funcionamiento. Carlos Rodríguez, director ejecutivo de la fundación, informó a preguntas de la prensa que se encuentran haciendo un “plan de corrección para hacer la reapertura y se va a estar arreglando”. Su expectativa, añadió, es reabrir entre los meses de junio y julio.
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Pocos los menores vacunados Salud ajusta la estrategia para agilizar la inoculación de esta población Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
A tres semanas de haber comenzado la vacunación contra el covid-19 para las personas mayores de 16 años, no son muchos los jóvenes que han recibido al menos una dosis de la vacuna y mucho menos los que completaron el proceso de inoculación con las dos dosis. Iris Cardona, directora del Programa de Vacunación del Departamento de Salud, informó que hay 38,082 menores entre los 16 y 19 años que han recibido al menos una dosis de la vacuna desde el 12 de abril pasado. Esto representa al 23% de la población en esas edades. En ese mismo grupo, solo 4,057 han recibido las dos dosis, lo que equivale al 2% de la población en esas edades. Cardona puntualizó que este porcentaje de vacunación responde a las últimas dos semanas y que al menos para las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna es requisito esperar más de 20 días para la segunda dosis. “Yo no diría que se está moviendo más lento. Hay que ver que esto empezó hace dos semanas. No se puede comparar con el 50% o 90% que ha recibido la primera dosis en mayores de 60 años porque con ese grupo llevamos más de cuatro meses”, indicó. “Es importante alcanzarlos (a los jóvenes) con la primera dosis. Para la segunda hay que esperar a que pasen las tres semanas. Los números van acorde con el plan que se estableció y con lo esperado”, aseguró. El 41% de los jóvenes entre los 20 y 29 años ya se ha vacunado, lo que representa que 180,469 han recibido al menos la primera dosis y 58,219 recibieron la serie completa, lo que totaliza el 13% de ese segmento poblacional. “Ese es el reto. Parecería que estamos lentos en el proceso, pero no podemos perder de perspectiva que empezamos hace dos semanas o menos de dos semanas con este grupo de los más jóvenes. El mensaje que llevamos por tres meses era el de alcanzar la población más vulnerable o con más riesgo de complicaciones y este grupo de jó-
Salud comunicará el mensaje de que toda la población mayor de 16 años debe vacunarse contra el coronavirus. >Archivo/EL VOCERO
científicos apuntan a que eso va que todavía están conectados a sus a ocurrir y la información es que clases y estamos hablando de espuede tomar una o dos semanas tudiantes que sus padres también más y nos estamos preparando trabajan. Estamos repensando los para eso. Por eso desde el principio horarios, el tipo de actividad y el tipo de mensaje que hemos defendido vamos a llevar”, sosque la vacuna pueda tuvo la funcionaria. estar disponible en una serie de proveeCon dos dosis dores y no podemos el 30% de la vacunar en coliseos población todo el tiempo, sino En Puerto Rico se que tenemos que 38,082 ha vacunado con al tener un sistema de Menores entre los 16 menos una dosis el y 19 años que han proveedores robusrecibido al menos una 65% de la población to. Tenemos más de dosis de la vacuna que puede recibir 600 proveedores háel fármaco contra el biles”, afirmó la fun4,057 covid-19, mientras cionaria. Menores entre los 16 que el segmento con La vacuna de Pfiy 19 años que han las dosis completas zer es la única que recibido las dos dosis es de 30%. Salud ha está aprobada para dicho que la inmulos mayores de 16 180,469 nidad de rebaño se años. Es también la Jóvenes entre los 20 lograría con el 70% primera que podría y 29 años que han de la población vaestar aprobada para recibido al menos la cunada. La expectaprimera dosis menores entre los 12 tiva sigue siendo que y 15 años. Este fár58,219 se alcance esta cifra a maco requiere niveJóvenes entre los finales del verano, es les de refrigeración 20 y 29 años que ya decir para el mes de que exigen el uso de recibieron las dos dosis septiembre. neveras especiales. “Nos llegan entre Cardona admitió 100,000 a 120,000 que la conservación dosis por semana, a del fármaco reprediferencia de las 40,000 que llegasenta un reto adicional. “El reto mayor es garantizar la ban en enero y febrero. Estamos cadena de refrigeración y obvia- administrando diariamente enmente tenemos que hacer un cam- tre 18,000 y 20,000 dosis todos los bio en la estrategia para capturar a días”, detalló Cardona. “Se están administrando las dola población más joven y asegurar que tenemos los horarios adecua- sis según nos llegan. Aunque veamos una reducción en la cantidad dos”, señaló. “Ya no es el adulto mayor que de personas —porque ya no vemos no trabaja y que puede ir cualquier esas avalanchas de gente— estadía de la semana. Son estudiantes mos vacunando”, acotó.
Cifras relevantes
“No podemos vacunar en coliseos todo el tiempo, sino que tenemos que tener un sistema de proveedores robusto”, manifestó Cardona. >Archivo/EL VOCERO
venes no siente que es necesario o urgente”, afirmó la funcionaria a EL VOCERO.
“Todo el mundo se debe vacunar”
Cardona adelantó que Salud comunicará ahora el mensaje de que toda la población mayor de 16 años debe vacunarse contra el coronavirus. “Ahora tenemos que llevar el mensaje de que todo el mundo se debe vacunar, que la vacuna es segura y las tenemos disponibles. Entre diciembre, enero y febrero teníamos más demanda y menos oferta por el proceso de producción. El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermeda-
des) ha dicho que la oferta no es un problema, que ya hay vacunas suficientes. Con los más jóvenes el reto es que solamente puede ser la vacuna de Pfizer. Por lo tanto, tenemos que asegurarnos de que esa vacuna, esas dosis de Pfizer que nos llegan semanalmente estén en los proveedores adecuados”, indicó Cardona. Ya se anunció que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobará el uso de la vacuna de Pfizer para los menores entre 12 y 15 años a partir de la semana entrante. Cardona aseguró que la agencia está lista para vacunar este grupo poblacional. Agregó que en la Isla solo ha habido un reporte de reacción adversa en un menor de 18 años. “Estamos listos. Ya los datos
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
NOTICIAS AHORA >11
El exmandatario falleció rodeado de sus familiares el pasado domingo. > Archivo / EL VOCERO
Le rendirán homenaje en la Asamblea Legislativa Hoy comienzan los actos fúnebres del exgobernador Carlos Romero Barceló
@
Redacción >EL VOCERO
A partir de las 10:00 a.m. de hoy, la ciudadanía podrá visitar la rotonda del Capitolio — siguiendo los protocolos de salubridad por el covid-19— para presentarle sus respetos al fallecido exgobernador Carlos Romero Barceló. Asimismo, se informó que se llevará a cabo una ceremonia en recordación al exgobernante. “La Casa de las Leyes le rendirá homenaje a quien también fuera senador, comisionado residente y alcalde de la ciudad capital, comenzando con la presentación de los colores a cargo de la Guardia Nacional de Puerto Rico, seguido de la interpretación de los himnos nacionales y la invocación a cargo del padre Carlos Pérez, de la iglesia Santa Rosa de Lima, de Venus Gardens”, informó Jennifer Cortés, directora de la Oficina de Prensa y Comunicaciones del Senado. Como parte de las honras fúnebres, funcionarios y exfuncionarios gubernamentales, junto a familiares de Romero Barceló, realizarán la guardia de honor en el área de la rotonda. Luego comenzarán los mensajes a cargo de Carlos “Johnny” Méndez, portavoz de la delegación novoprogresista en la Cámara; Thomas Rivera Schatz, portavoz novoprogresista en el Senado; Jenniffer González Colón, comisionada residente; Larry Seilhamer, designado secretario de Estado; José “Conny” Varela, vicepresidente de la Cámara; José Luis Dalmau, presidente del Senado y por último la familia se dirigirá a los presentes. Una vez concluyan los mensajes, se abrirán las puertas del Capitolio al público general para que la ciudadanía puedan brindar sus respetos al exgobernador.
Durante los actos, los asistentes deben seguir los protocolos sanitarios, por lo que se requiere el uso de mascarilla en todo momento, uso de desinfectante de manos, se tomará la temperatura antes de entrar y se mantendrá el distanciamiento. Las puertas se cerrarán a las 5:00 p.m. Las personas que no puedan asistir a la Casa de las Leyes podrán acceder la ceremonia a través de la página de Facebook https://www.facebook.com/SenadoDePuertoRico, para seguir en directo la transmisión de las honras fúnebres.
Extensa trayectoria
El exgobernador Romero Barceló, quien falleció el pasado domingo, fue uno de los políticos más abarcadores y controversiales en la histórica política del País. Nació en Santurce el 4 de septiembre de 1932 y estudió en la Universidad de Yale y en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó de Derecho. Su abuelo materno, Antonio R. Barceló, fue el primer presidente del Senado. Su carrera política y profesional estuvo desde siempre ligada a la búsqueda de la estadidad para Puerto Rico. El primer cargo electivo que ganó fue en 1969, cuando obtuvo la alcaldía de San Juan bajo el recién creado Partido Nuevo Progresista (PNP), una colectividad que ayudó a fundar junto al exgobernador Luis A. Ferré. Ocupó este cargo hasta 1976, cuando ganó por primera vez el cargo de gobernador. Obtuvo la reelección en 1980 y en 1984 fue derrotado por Rafael Hernández Colón, del Partido Popular Democrático (PPD). Romero Barceló se casó en 1966 con Kate Donnelly, con quien tuvo dos hijos. El exgobernador ya tenía dos hijos de su primer matrimonio.
12< NOTICIAS AHORA
Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) AVISO SOBRE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA Durante el mes de abril 2021, la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) del Departamento de Salud de Puerto Rico recibió las solicitudes de Certificados de Necesidad y Conveniencia (CNC) que se indican a continuación. El aviso se publica conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Ley Núm. 2 del 7 de noviembre de 1975, según enmendada, la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, Ley Núm. 38 del 30 de junio de 2017, según enmendada, y el Reglamento del Secretario de Salud Para Regir el Otorgamiento de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Reglamento Núm. 9084 del 17 de mayo de 2019, según registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico (Reglamento Núm. 9084). De acuerdo a las disposiciones aplicables de las leyes y el reglamento mencionado, la División de Vistas Administrativas de la SARAFS celebrará las vistas públicas correspondientes para las solicitudes de CNC indicadas a continuación. Para información adicional sobre las fechas de las vistas a celebrarse, se puede comunicar con la División de Vistas Administrativas de la SARAFS o verificar la página de internet del Departamento de Salud en la siguiente dirección: http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/UnidadesOperacionales/SecretariaAuxiliar-de-Reglamentacion-Acreditacion-de-Facilidades-de-Salud.aspx Toda persona interesada en participar en cualquier vista pública deberá informarlo con anterioridad a la División de Vistas Administrativas de la SARAFS a 1090 Marginal Ruiz Soler, Bayamón, PR 00961, conforme a las disposiciones reglamentarias aplicables. Las personas que interesen participar de las vistas públicas para los casos presentados tendrán un periodo de treinta días (30) para informar su intención de participar y notificar sus comentarios por escrito. En la dirección arriba indicada, además, podrá obtener una lista de las certificaciones emitidas por la División de CNC de la SARAFS durante el pasado mes. SOLICITUDES DE CNC – ABRIL 2021
21-02-005
Laboratorio Castillo E&R Laboratorio Castillo E&R Corp. - Elyenid Castillo Ramos - Presidente Establecer un laboratorio clínico en: Carr. PR-3334, Km. Hm. 0.2, Bo. Susua Baja, Yauco, PR
21-06-006
First Health Care, Inc. -Steven Gonzalez del Toro - Presidente Establecer un Programa de Servicios de Salud en el Hogar en la Región Oeste: Carr. #2, Km. 170.9, Bo. Cain Bajo, San German, PR
21-04-007
Metro Pavia Clinic Aguadilla Integrate Community Health System Inc. - Eduardo Artau - Presidente Establecer un Centro de Diagnóstico y Tratamiento en: Carr. 107, Bo. Camaseyes, Aguadilla PR. Ofrecerá servicios de radiología convencional, laboratorio clínico, farmacia y sala de emergencias.
21-04-008
Metro Pavia Clinic Guayama Integrate Community Health System Inc. - Eduardo Artau - Presidente Establecer un Centro de Diagnóstico y Tratamiento en: Carr. PR 54, Km. 0.3, Urb. Brisar del Mar, Guayama, PR. Ofrecerá servicios de radiología convencional, laboratorio clínico, farmacia y sala de emergencias.
21-02-009
Laboratorio Clínico La Familia Daniel Quiñones Moya - Propietario Establecer un laboratorio clínico en: #113, Km 2.2, Bo. Guayabos, Isabela, PR
21-02-010
Mediprev Limited Liability Company Marilliam Jorge Rosario - Presidenta Establecer un laboratorio clínico en: Urb. Ciudad Jardín, Carr. 861, Km. 4.1, Ave. Las Cumbres, Bayamón, PR
21-03-011
Mediprev Limited Liability Company Marilliam Jorge Rosario - Presidenta Establecer una facilidad de radiología convencional en: Urb. Ciudad Jardín, Carr. 861, Km. 4.1, Ave. Las Cumbres, Bayamón, PR
21-06-012
ECS Elderly Care Service, LLC - Noemí González López - Presidenta Establecer un Programa de Servicios de Salud en el Hogar en la Región Oeste: Carr. 353, Bo. Quemado, Mayagüez, Puerto Rico
21-02-013
Laboratorio Clínico Caney Strategy LD Lab, LLC - Loriel Díaz González - Presidenta Establecer un laboratorio clínico en: Calle 2-A 13, Urb. Villa de Caney, Trujillo Alto, PR
21-02-014
Donatello Clinical Lab Yamka, LLC. - Malvin Vargas Lucena - Presidente Establecer un laboratorio clínico en: Carr. 101, Km 16.3, Sect. Las Arenas, Cabo Rojo, PR
21-02-015
Laboratorio Clínico Borinquen - Los Filtros Laboratorio Clinico Borinquen, Inc. - Delia Manrique Arroyo - Presidenta Establecer un laboratorio clínico en: Carr. 177, Km 2, Minillas Ind. Dev., Bayamón, PR
__________________________________________________ Edwin León Pérez, Esq. Secretario Auxiliar
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Sigue en el limbo el hospital de Vieques Incierta la fecha en que inicia la construcción Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El secretario auxiliar de Servicios Médicos del Departamento de Salud, Víctor Díaz Guzmán, no pudo precisar a la Comisión de Salud del Senado cuál es la fecha en que inicia la construcción del hospital de Vieques, al tiempo que reconoció que la obra se encuentra todavía en la etapa de diseño y propuestas. Sin embargo, el alcalde viequense, José Corcino Acevedo, indicó que la construcción de la estructura comenzará a finales del año en curso. Las expresiones de ambos funcionarios surgieron durante la vista pública sobre los medicamentos, bienes, materiales y equipo que fueron abandonados en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Vieques tras el paso del huracán María, en 2017. “Lo que nos ha dicho la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), que está al mando de llevar a cabo estas subastas, es que por lo menos la etapa del diseño conceptual se puede tardar al menos tres meses y que luego de eso hay que hacer otra subasta para diseño y construcción. Realmente no podría dar una fecha de cuándo espero (que empiecen la construcción), pero si fuera por mí ya Vieques tendría un hospital”, expresó Díaz Guzmán cuando el presidente de la comisión senatorial, Rubén Soto, le preguntó por las gestiones del gobierno. “Estamos tratando de llevar este proceso lo más rápido posible, pero ciertamente no es una situación de una sola agencia, sino que envuelve a muchas personas. Hemos contado con el apoyo del municipio, el gobierno central y el Departamento de Salud”, abundó el funcionario. Sostuvo que “por pri-
Corcino, si embargo, indicó que La Fortaleza le comunicó que la construcción del hospital comenzará a finales de este año. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
mera vez en los dos años que llevo en Salud” ve una gestión sincronizada para atender la situación entre el gobierno central, Salud y el gobierno municipal viequense. Negó, sin embargo, que exista un comité formal para darle agilidad a la construcción del hospital. Señaló que esa tarea fue delegada a la AFI. Soto insistió en la necesidad de que se proveyera la fecha de inicio de la construcción del hospital, pero el deponente reiteró que no le podía ofrecer una fecha exacta. “Tienen mi compromiso de que en mi próxima reunión voy a solicitar que pongamos una fecha preliminar donde este proyecto pueda estar finalizado”, respondió Díaz Guzmán. Por su parte, Corcino expresó a preguntas de EL VOCERO que tiene información desde La Fortaleza de que la construcción del hospital debe comenzar a finales de este año. “Nosotros hemos dialogado ya y quizás el Departamento de Salud no sabe, pero por lo menos se estima que empiece la construcción del hospital para finales de este año”, señaló. En cuanto al equipo abandonado en el antiguo CDT de Vieques, el ejecutivo municipal indicó que el centro de diagnóstico y tratamiento le pertenece a Salud, agencia que quedó en proveer a la comisión senatorial el inventario. En la vista no se pudo confirmar si parte de los equipos han
sido robados. Al finalizar la vista, Soto sostuvo que evaluará citar a otros funcionarios de La Fortaleza para indagar sobre los planes para el hospital de la Isla Nena. “El mismo licenciado Díaz aceptó que Salud bajo la pasada administración no hizo nada, y que no es hasta enero que empiezan a hacer el esquemático del hospital. Después de eso viene la construcción y entonces, ¿para cuándo los viequenses van a tener un hospital? Ellos (los viequenses) llevan esperando tanto y tanto tiempo”, enfatizó.
Piden reabrir el CDT
La senadora novoprogresista por el distrito de Carolina, Marissa Jiménez, admitió que “la construcción de un hospital toma tiempo”. Ante la situación, instó a que Salud rehabilite el CDT para que opere mientras se completa el proyecto hospitalario. “Estamos muy interesados de que Vieques pueda tener un hospital, pero en este momento, por la inmediatez, queremos tener el CDT disponible en lo que se hace la construcción”, manifestó. Durante la vista, Corcino expresó que se puede rehabilitar el CDT como remedio temporal, pero Díaz Guzmán no pudo precisar si se tenían los permisos. “El Departamento de Salud no tiene un estimado de cuánto sería el costo para rehabilitar el CDT”, informó el funcionario.
13
PIVOTING N E W
T H E
N O R M A L
ORADORES INVITADOS
Anitza M. Cox
Kai D. Wright
Jason Gaikowski
Estudios Técnicos, Inc.
Author, Speaker & Strategic Advisor
Vinicius Losacco
Julieta Loaiza
VMLY&R
Nestlé México
Javier Alonso Escudero
Netflix
Carlos Jiménez
MAPFRE - España
Red Ventures Puerto Rico
PANEL LOCAL DIGITAL PIVOTS
Crystal Díaz
Esteban Colón
Xavier Toledo
PRoduce
Supermercados Econo
GSK Consumer Healthcare
Jorge Bracero
Cervecera de Puerto Rico
WORKSHOP, TUTORIALS, MASTER CLASS Y DIGI TALKS
Declan Moore Wondery
Cecia Cabello
Cisneros Interactive, Guatemala
Carlos Viladevall OOH Capital
Damián Russo
Aisha K. Burgos
Digo Hispanic Media
AHORRA 15% CON EL PROMO CODE: MiAvatar Fecha límite para inscribirse: 10 de mayo al medio día.
Francine Rodríguez WordStream
WaveMaker Argentina
Juan Pablo Morales Cisneros Interactive, Guatemala
| 787-773-5088
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
11-13 M AY O 2021
14<
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Fiscalizan centros de llenado y distribución de gas licuado
Personal de la División de Pesas y Medidas del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), visitó centros de llenado de gas licuado para cerciorarse del cumplimiento con las normas sobre licencias y funcionalidad de las básculas, además de las normas de calidad y seguridad requeridas para estos procesos. También, visitaron centros de venta y distribución al detal de gas licuado, con el fin de verificar los precios de venta al consumidor de las distintas presentaciones del producto, y repesar los productos y verificar que coincidan con los pesos anunciados. La encuesta mensual de gas licuado para el mes de mayo identificó, como precio promedio de venta al consumidor, $18.57 para el de 20 libras y $99.16 para el de 100 libras.
Podría aumentar la inversión extranjera en Puerto Rico Ante el posible incremento de la tasa contributiva en EE. UU. Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
La propuesta fiscal que el presidente estadounidense Joe Biden se dispone a radicar para aumentar a un 39.6% la tasa contributiva en las ganancias de capital de los millonarios, podría representar para Puerto Rico una ventana para capitalizar a través de la llamada Ley 22, que ofrece ventajas contributivas a los inversionistas extranjeros. Actualmente, las personas en Estados Unidos que generan $400,000 o más al año pagan el 37%. Biden busca devolver la tasa al 39.6% —como estaba previo a la administración de Donald Trump— en un intento por aumentar los ingresos federales tras los multimillonarios paquetes de ayuda gubernamental. La movida representaría un aumento de $230,000 millones anuales al gobierno. El abogado Roberto Corretjer, de la empresa de consultoría y desarrollo económico Omnia Economic Solution, señaló a EL VOCERO que la Ley 22 —Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico— cobrará mayor relevancia con la determinación presidencial porque reduce los impuestos sustancialmente al tiempo en que mantiene las garantías estadounidenses. La ley —aprobada en 2012— promueve
que individuos que no hayan sido residen- y 2020 se aprobaron 613 casos, algunos nuetes de Puerto Rico por los últimos quin- vos y otros que ya estaban en proceso. “Ya estamos viendo un incremento en ce años antes de la aprobación de la ley, y que mantienen inversiones en o fuera de el interés por la Isla de financieras, centros Estados Unidos, establezcan residencia en de llamadas, ‘fintechs’ y ‘online merchanla Isla. Para incentivar el traslado de estos dising’. Todo lo que se considere como ininversores, el estatuto exime a los inversio- gresos generados en Puerto Rico no paga nistas del pago de contribución por ingreso contribuciones federales y eso es una venpasivo: intereses, dividendos y ganancias de taja que solo tenemos nosotros”, agregó el capital en la venta de acciones, criptomone- abogado. No obstante, el plan fiscal del presidente das, entre otros. “Estos cambios que persigue el presiden- Biden también vislumbra un impuesto mínimo global único —con una te Biden para subir las tasas tasa del 21%— con el que de contribución sobre las gael gobierno federal busca nancias de capital van a emlimitar la competencia fiscal pujar más personas a coninternacional para que las siderar a Puerto Rico para multinacionales no puedan relocalizarse, ya sea como beneficiarse de los territoindividuos o a sus empresas. Entre 2019 y 2020 se rios de baja tributación. Esto se podría traducir en un aprobaron 613 casos A juicio de Kenneth Riimpacto económico sustanbajo la Ley 22, algunos vera, expresidente de la cial para la Isla que podría nuevos y otros que ya Cámara de Comercio de generar cerca de 65,000 a estaban en proceso. Puerto Rico (CCPR), dicha 70,000 empleos directos”, disposición representaría afirmó Corretjer. una bonanza para la Isla, Según un informe del Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) siempre y cuando se nos excluya de esta dispublicado en octubre de 2020 y que pasa posición, o les impongan una tasa inferior a revista sobre los beneficiarios de la Ley 22, las corporaciones foráneas establecidas en los cientos de estadounidenses que se han Puerto Rico. “Para fines contributivos Puerto Rico es mudado a Puerto Rico han dejado de pagar una jurisdicción fiscal separada, por lo que, millones de dólares al fisco federal. Sin embargo, para Puerto Rico, aunque si Estados Unidos toma una posición agredisminuye los recaudos del fisco por las siva en contra de los países y no hace una exenciones contributivas que ofrece a los in- excepción para Puerto Rico, nos podríamos versores, representa cerca de 4,400 empleos perjudicar. Pudiera ser bien retante porque aproximados, inversiones en bienes raíces estarían diluyendo los incentivos que es la ascendentes a $1,300 millones, sobre $8.8 punta de lanza de las inversiones en la Isla”, millones en contribuciones sobre la propie- puntualizó Rivera. Por el contrario, si el gobierno federal le dad y $703 millones en consumo. Entre 2019
Dato relevante
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. >AP
otorga la exención a Puerto Rico, Rivera aseguró que Puerto Rico podría convertirse en la jurisdicción ideal para hacer negocios. “Para un ciudadano americano, en la medida que deja de pagar impuestos de Estados Unidos, les resulta atractivo. Se mueven, eliminan los altos costos, pero mantienen las garantías estadounidenses y con impuestos más bajos… y a eso se añade que pueden seguir manteniendo su estilo de vida”, agregó. Por su parte, el economista José Joaquín Villamil, de Estudios Técnicos, sostuvo que si se otorga la exención a Puerto Rico, la Isla tendría la oportunidad de agregar nuevo capital, lo que contribuiría a la reactivación del sector productivo y a mayor desarrollo económico. De lo contrario, afirmó que Puerto Rico se quedaría atrás en la competencia por atraer inversión extranjera. “El presidente Biden quiere que se adopte un impuesto mínimo global de 21% y si no se excluye a Puerto Rico de ese impuesto, la Isla no tendría ninguna ventaja contributiva sobre los EE. UU. y de nada serviría la Ley 22. De hecho, perdería competitividad ante países como República Dominicana, Colombia, Panamá, Costa Rica y México, que tienen costos de producción más bajos”, acotó.
Preocupación en la industria de restaurantes Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La prolongación de la pandemia de covid-19 y la posibilidad de que se apruebe el alza salarial y se enmiende la reforma laboral, son las preocupaciones más presentes en el sector de restaurantes, según se desprende del estudio Proyecciones 2021, realizado por Inteligencia Económica y encomendado por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore). Acorde con el estudio, de prolongarse el impacto del co-
vid-19 en la Isla, el 19.8% de los restaurantes radicaría quiebra, 56.2% reduciría el horario, 55.1% reduciría la plantilla de empleados y el 31% consolidará las operaciones. También sale a relucir que el posible aumento al salario mínimo y la posibilidad de que se restituyan beneficios a los empleados a través de las enmiendas propuestas a la reforma laboral, elevaría los costos operacionales de los restaurantes. El economista Gustavo Vélez, quien presentó el estudio, indicó que “sería devastador un salario
mínimo por encima de los $10.00 o $12.00. Si se aprueba debe ser gradual. La economía no aguantaría más de $8.25 u $8.75”. Ante este panorama, Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) admitió la necesidad de buscar alternativas para prevenir el efecto de un aumento de salario. “Nosotros no controlamos el salario mínimo, es un asunto congresional. Muchos no van a poder absorber $15 la hora y esto traería un desempleo masivo, por lo que hay que implantar medidas que lo mitiguen.
Aunque no hay quien viva con $7.25 la hora”, puntualizó. Respecto a la aprobación de los cambios propuestos a la reforma laboral, José Vázquez, presidente de Asore, aseguró que representarán un mayor costo para los patronos. “Aumentar los beneficios a los empleados iría en contra de la creación de nuevos empleos”, indicó. Sobre ese particular, el secretario del Departamento del Trabajo, Carlos Rivera, entiende que antes de tomar estas decisiones, es necesario evaluar la necesidad y el impacto que tendrían en los sec-
tores económicos, ya que afectaría a los pequeños empresarios que han pagado su nómina a través de préstamos. “Antes de cambiar la reforma laboral, hay que hacer un análisis concreto, viendo el panorama completo y estableciendo un mejor sistema contributivo. Muchos trabajan, pero no en la economía formal, hay que ver cómo hacemos para que se formalicen los negocios en Puerto Rico”, declaró Rivera. La industria cerró 2020 con ventas mensuales que promediaron 4% por debajo de 2019.
ECONOMÍA >15
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
No muestran resistencia las compañías de telecomunicaciones
El que las compañías de telefonía puedan difundir mensajes de alerta a la mayor cantidad de personas posibles podría ser una ayuda muy útil para atender o esclarecer algún caso de desaparición, secuestro u otra emergencia.
Aseguran que tienen las herramientas y mecanismos para la difusión de las alertas de emergencia Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Con el alza en el número de secuestros y desaparición de personas, entre otras situaciones de emergencia, las alertas Amber, Rosa, Silver y Mayra Elías han cobrado relevancia, lo que dio lugar a la radicación del proyecto de ley 705 de la Cámara de Representantes con la intención de que los proveedores de servicios de telefonía en Puerto Rico envíen las alertas a los teléfonos y dispositivos móviles en toda la jurisdicción de Puerto Rico, iniciativa en la que las empresas de telecomunicaciones aseguran que ya participan de manera voluntaria. En la Isla se han establecido sistemas y protocolos dirigidos a comunicar a la ciudadanía sobre situaciones relacionadas al secuestro de menores y de mujeres, la desaparición de adultos mayores y los accidentes automovilísticos. Entre las iniciativas creadas por ley se ha establecido el Plan Amber, alerta estatal para atender casos de emergencia relacionados con el secuestro de un menor; el Plan Silver para atender casos de personas
desaparecidas que tengan impedimentos cognoscitivos; el Plan Mayra Elías para notificar el lugar de un accidente tipo ‘hit and run’ y el Plan Rosa para atender casos de mujeres de 18 años o más que se sospechan desaparecidas o secuestradas. El representante novoprogresista José Enrique “Quiquito” Meléndez, autor de la medida, expuso que el propósito principal de la legislación es lograr que de manera rápida y eficiente se pueda diseminar el mensaje de alerta a la mayor cantidad de personas y en el menor tiempo posible, para proteger vida y propiedad en casos de situaciones de emergencia. “El que las compañías de telefonía puedan difundir mensajes de alerta a la mayor cantidad de personas posibles podría ser una ayuda muy útil para atender o esclarecer algún caso de desaparición, secuestro u otra emergencia”, indicó.
Reaccionan las empresas
Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico, aseguró que la empresa ya participa voluntariamente del Wireless Emergency Alerts (WEA) según establecido por la Comisión Federal de Comunicaciones, el cual cubre situaciones
Avanza la protección laboral de los pacientes de cannabis medicinal Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El reclamo a la Legislatura para que se apruebe el proyecto cameral 152, que propone establecer una disposición legal que prohíba el discrimen patronal hacia empleados que sean pacientes de cannabis medicinal, ha comenzado a ser escuchado tras ser aprobado en la Cámara de Representantes. El abogado laboral y exsecretario del Departamento del Trabajo, Ruy Delgado Zayas, sostuvo en entrevista con EL VOCERO que favorece la iniciativa. “Estoy de acuerdo con la protección a los pacientes de cannabis medicinal”, declaró luego de la aprobación de la medida legislativa en la Cámara, que beneficiaría a sobre 118,000 pacientes en la Isla. Asimismo, el abogado financiero Rafael Ferreira también vio con buenos ojos el proyecto que establece protecciones para
los empleados certificados como pacientes que requieren de cannabis medicinal. “Esta medida es necesaria para proteger la creciente industria de cannabis medicinal en Puerto Rico. Desde la aprobación de la ley se ha creado un importante renglón que incluye siembra, manufactura y distribución a través de sobre 162 dispensarios. Es necesario brindar pro-
tecciones a esta industria y fomentar su desarrollo”, opinó Ferreira. Aseguró que el cannabis medicinal aporta alrededor de $36 millones a la economía y que ha generado cerca de 1,000 empleos directos e indirectos.
Por su parte, el representante Jesús Manuel Ortiz, autor de la medida, enfatizó que no todas las jurisdicciones tienen leyes de protección laboral para los trabajadores que se exponen al discrimen por dar positivo a cannabis en la prueba de dopaje, aun cuando la consumen para atender sus afecciones de salud. “El hecho de ser un paciente tratado con cannabis medicinal no puede ser excusa para ser discriminado en el empleo”, afirmó. El legislador popular indicó que es responsabilidad de los patronos que no se contrate a una persona que utiliza cannabis medicinal si el consumo representa peligro o interfiere con las funciones del empleado; pone en riesgo una certificación o permiso expedido por el gobierno federal, o el empleado ingiere los medicamentos en horas laborables sin autorización.
José E. Meléndez representante PNP
críticas de emergencia. WEA es un sistema de seguridad pública que permite que los clientes que poseen ciertos teléfonos inalámbricos y otros dispositivos móviles compatibles reciban mensajes de texto con la ubicación geográfica específica y las alertas sobre inminente amenaza a la seguridad en su área. “A través de WEA, los consumidores en Puerto Rico reciben alertas presidenciales, alertas que involucran amenazas inminentes a la seguridad o la vida, alertas Amber o alertas que incluyen recomendaciones para salvar vidas y propiedades. Estas alertas son enviadas por el sistema de manejo de emergencias”, afirmó Martel. “Lo reciben los usuarios de celular del área geográfica determinada y corre a través de los sistemas y agencias de emergencia. T-Mobile está comprometido y en cumplimiento para que sus subscriptores reciban las alertas necesarias en momentos de emergencia”, agregó. Igual se expresó el presidente y principal oficial ejecutivo de Claro, Enrique Ortiz de
Montellano. “En Claro siempre hemos puesto a disposición del gobierno herramientas y mecanismos de difusión de mensajes de alerta a la ciudadanía, y reiteramos nuestro apoyo a las agencias de seguridad pública”, afirmó el ejecutivo, quien puntualizó que la responsabilidad de iniciar las alertas corresponde al gobierno. En tanto, Giovanna Ramírez de Arellano, directora senior de comunicaciones de Liberty Puerto Rico —empresa que recientemente adquirió la red de AT&T— aseguró que están estudiando el proyecto de ley para determinar su viabilidad, sujeto a las limitaciones que imponen las leyes y regulaciones federales. “En Liberty apoyamos iniciativas que ayuden a proteger a todos los ciudadanos, especialmente a las mujeres en este momento de emergencia, y hemos puesto nuestros medios a la disposición de entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para enfrentar este problema”, puntualizó Ramírez.
PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y PRÓSTATA
L
a compañía ATS Natural Products teniendo en cuenta la frustración que ocasiona la disfunción eréctil ha lanzado al mercado a ATS XR TESTRONE, una formula totalmente natural, sin efectos secundarios que lo va a ayudará combatir y prevenir la falta de erección, falta de deseo, eyaculación precoz y displasia prostática. Es un producto que lo ayudará a regular los niveles de testosterona y estamina; limpiará sus arterias ayudando a tener un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para lograr una erección fuerte y prolongada, dejando atrás la eyaculación precoz.
trastornos sexuales relacionados con el envejecimiento y los síntomas de la andropausia.
ATS XR está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como, Horny Goat Weed, que lo ayudará a restaurar el deseo sexual, mejorará la función eréctil y disipará la fatiga. La Maca, es una hierba energizante que además de aumentar la lívido, mejorará la erección y le permitirá gozar de un mayor bienestar general, además de mejorar la salud de la próstata. La Tribulus Terrestris y el Polypodium Vulgare, ayudarán a aumentar los niveles de testosterona y la lívido.
L-ARGININE, al ser vasodilatador que actúa a nivel muscular y circulatorio, activará el riego sanguíneo, lo cual es bueno para alcanzar y mejorar la calidad de las erecciones y además que sean más fuertes y duraderas, ayudándolo a terminar con la eyaculación precoz.
LA TONGKA ALI ROOT POWDER, es un remedio natural afrodisiaco para los
EL SAW PALMETO BERRY, colaborará en mantener su próstata saludable y esta es la clave para apoyar el flujo óptimo de la orina, la vitalidad y un impulso sexual saludable. LA MUIRA PUANA Y EL PANAX GINSENG, son plantas capaces de aumentar el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que facilitará la erección al llenar más fácilmente de sangre los cuerpos venosos del pene.
Para más información llame al
1 800-381-9278 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado
16< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
BREVES
El vocalista se encuentra bien de salud, tras cinco operaciones en su columna vertebral. >Archivo/EL VOCERO
RETIRA VÍDEO CON VERDEJO Bad Bunny retiró el vídeo con la letra del tema ¿Quién tú eres?, que contaba con la participación del boxeador Félix Verdejo, acusado por el asesinato de Keishla Rodríguez, de 27 años y quien estaba embarazada. En las imágenes removidas, el cantante urbano y El Diamante entrenan en el gimnasio del deportista. La canción forma parte del álbum X 100pre.
Listo para “romper el cascarón” Papo Rosario en su etapa como solista, tras 38 años en El Gran Combo Mariam M. Echevarría Báez
DE LUTO La trovadora Victoria Sanabria se encuentra de luto, según compartió en sus redes sociales. “Mi sonidista por muchos años, el señor Alberto Rodríguez (de San Germán Sound Team) ha fallecido. Mucha fortaleza para su familia”, publicó la cantante, al tiempo que ofreció sus condolencias a los hijos de Rodríguez, resaltando “sobre todo a Omar Rodríguez, que continúa laborando con nosotros”.
>mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
PUBLICA LIBRO Meghan, la duquesa de Sussex, publicará su primer libro para niños, basado en la relación entre el príncipe Enrique y su hijo Archie. Random House Children’s Books informó que The Bench será publicado el 8 de junio. Meghan narrará la edición audiolibro.
CON EXCLUSIVIDAD Jay Wheeler firmó un contrato de exclusividad con la compañía Elite Media and Marketing (EMM), con base en Miami, Florida, y con subsidiarias en Nueva York y Los Ángeles. La compañía de producción de conciertos de exponentes latinos también tendrá a cargo el manejo exclusivo y “booking” del cantante puertorriqueño.
El estar siempre con Charlie (Aponte), con Jerry (Rivas), no es lo mismo que estar solo en la tarima…. Todavía tengo la maña y dicen que el hierro con maña se rompe y lo bien aprendido nunca se olvida. Se me ha hecho difícil, pero no imposible. Está dentro de mí ese amor por el público.
El proyecto está basado en el poema que la duquesa le escribió a Enrique por su primer Día del Padre. Más en elvocero.com
Papo Rosario está ansioso por “romper el cascarón” y mostrar sus quilates como solista, tras casi cuatro décadas junto a El Gran Combo de Puerto Rico. El cantante reconoce que la transición no ha sido fácil y por momentos la incertidumbre lo invade. Sin embargo, apuesta a la vocación y la experiencia ganada en la llamada Universidad de la salsa. “El estar siempre con Charlie (Aponte), con Jerry (Rivas), no es lo mismo que estar solo en la tarima…. Todavía tengo la maña y dicen que el hierro con maña se rompe y lo bien aprendido nunca se olvida. Se me ha hecho difícil, pero no imposible. Está dentro de mí ese amor por el público. Tengo tanto que dar de mí para el pueblo, para el público”, reveló el intérprete en conferencia de prensa virtual. Rosario se retiró de El Gran Combo de Puerto Rico en 2019, luego de 38 años, a consecuencia de un tumor en la columna vertebral, con el cual batalló desde 2000, cuando fue operado por primera vez. Después le siguió una segunda cirugía en 2005, una tercera en 2017 y la cuarta y quinta en 2018. “Tengo la columna en titanio, vértebras sostenidas por alambres, con tornillos… un andamio en mi espalda”, explicó quien se mantiene en terapia física y haciendo ejercicio para lograr que la recuperación “sea lo más cercana al 100%”. El arreglista, compositor y productor musical Isidro Infante, quien lo acom-
Papo Rosario cantante
tenemos en Puerto Rico de este abuso (hacia la mujer), la pandemia (de covid-19), el calentamiento global, nosotros pretendemos llevar alegría”, advirtió quien no mantiene comunicación con Charlie Aponte, quien dio el salto como solista en 2014. El productor Isidro Infante se le unió en Salsa de la buena. >Suministrada
paña en el tema en promoción Salsa de la buena y le afina su disco debut en solitario, comprende la sensación de Rosario, pero no la comparte. “Él dice que se le ha hecho difícil, pero en realidad, si él hace retrospección, no se le puede hacer difícil, porque viniendo de una universidad, literalmente como lo es El Gran Combo, es difícil. Esa es una escuela de la que se graduó Magna Cum Laude y cualquiera que salga de ahí ya sale con su historia escrita”, opinó Infante. En ese sentido, el salsero considera que “tal vez esta incertidumbre que tengo ahora se disipa tan pronto Isidro Infante marque cuatro y ahí se acabó todo”, dijo en relación a la señal del director musical. De lo que no tiene dudas es de la línea musical que propone. “He aprendido de El Gran Combo y de don Rafael Ithier el formato serio, llevar música bonita, nada hiriente. En medio de tanta cosita negativa que tenemos hoy día, el problema este que
Aportará con mensajes positivos
El primer disco de Rosario en solitario está pautado para lanzarse en julio e incluye nueve temas: Gracias, Así es la tierra donde nací, Salsa de la buena, Cuánto gané, cuánto perdí, Así soy, Besos, En mi casa no falta na’, Regreso y Los refranes de don Yeyo. Infante, Luisito Carrión y Gilberto Santa Rosa son algunos de los que destacan en los coros. De otra parte, en torno a la explosión de casos de violencia machista, Rosario señaló que “todo comienza en el hogar… no podemos echarle la carga solo al gobierno”. En ese sentido, busca contribuir desde la trinchera musical. “La música a veces es positiva, a veces es negativa. Yo me siento contento, porque estoy del lado positivo… Le toca a cada cual, retrospectivamente mirando, ver qué es lo que ha hecho bien y qué ha hecho mal”, acotó.
ESCENARIO >17
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
El ex Menudo fue velado en la Funeraria Boulevard Memorial.
Johnny Lozada, aquí junto a Ricky Meléndez, quien destacó la importancia de Ray en materializar El reencuentro. >Fotos: Brandon Cruz/EL VOCERO
Edgardo Díaz, fundador de Menudo, llegó a presentar sus respetos.
A mantener vivo su legado
Ray Reyes trabajaba con su hermano en un nuevo proyecto musical cuando lo sorprendió la muerte
Súbete a mi moto tour quedó frenado debido a la pandemia de covid-19. Su última presentación fue el 22 de
febrero de 2020 en Atlanta, Georgia. El cuerpo de Reyes será cremado y posteriormente
se realizará un servicio íntimo para familiares y allegados. Le sobreviven dos hijos, Marcos y Cecilia.
Mariam M. Echevarría @mariammichelle
Familiares, fanáticos, amigos y varios ex Menudos se dieron cita ayer en la Funeraria Boulevard Memorial en Levittown, Toa Baja, para recordar, honrar y celebrar la vida de Ray Reyes. El ex Menudo falleció el pasado viernes a los 51 años en su residencia en Levittown, a consecuencia de un infarto masivo. Draco Rosa fue uno de los primeros en presentar sus respetos. “Quería saludar a la mamá, a Carmen, darle un besito, un abrazo. Hoy lo celebramos”, expresó el ex Menudo al programa Lo sé todo (LST) de Wapa. Añadió que “lo estoy aún digiriendo. Por un lado como nostálgico, por un lado me da ansiedad. La vida es una lotería y fue un compañero de viaje con 13 años. Son recuerdos lindos, muchas risas, portándonos mal y pasándola bien”. Ricky Meléndez, con quien Reyes laboró además en El reencuentro, así como en su último proyecto Súbete a mi moto tour, manifestó que el fallecimiento de su amigo y colega “es sumamente triste”.
“Queríamos brindarles música nueva”
“Somos una fraternidad, tenemos un vínculo que es difícil de explicar”, precisó el abogado a LST, al tiempo que destacó la presencia del también ex Menudo Fernando Sallaberry, quien llegó a pesar de su limitación de movimiento. Por su parte, Raúl Reyes
Fernando Sallaberry, así como su hermano Nefty, también dijeron presente.
informó al espacio de Wapa mientras que los ex Menudo que el deceso de su her- le ofrendaron algunas palamano fue “tan repentino, bras en tributo. A la funeraria también inesperado. Las últimas semanas estábamos tratando llegaron Edgardo Díaz, funde conceptualizar un nuevo dador de Menudo, así como proyecto (musical) que que- Johnny Lozada, René Farrait, Miguel Cancel, Nefty ríamos hacer”. “Queríamos brindarles Sallaberry y Glenn Monroig, música nueva, regresar a los entre otros. Reyes nació el 13 de marmuchachos que se habían ido del grupo, Miguel (Can- zo de 1970 en Nueva York, pero creció en Lecel), Charlie (Masvittown. Su historia só)… Ray quería con Menudo inició esa unión y eso es en 1983. En su prilo que voy a tratar mer álbum con el de hacer, mante- La vida es una grupo, A todo rock, ner ese legado de lotería y fue inmortalizó Si tú unión, de herman- un compañero no estás, Chicle de dad”, comunicó al de viaje con amor y Zumbador. tiempo que agra- 13 años. Son Grabó otros tres deció las muestras recuerdos discos con el quinde cariño y solida- lindos, teto, previo a su ridad provenientes muchas risas, salida en 1985. Al de diversas partes portándonos siguiente año landel mundo, donde mal y su hermano plantó pasándola bien. zó el disco en solitario Una y otra vez bandera con su ta- Draco Rosa y en 1988 se unió lento artístico. ex Menudo a los ex Menudos “Fue uno de los Farrait y Lozada en que se encargó que se hiciera El reencuentro y, Proyecto M. A finales de los 90 reunió gracias a él, el público pudo disfrutar de ese espectácu- a varios de sus compañeros lo”, recordó Meléndez a Te- para El reencuentro, en el que también participaron lenoticias, de Telemundo. Ricky reveló que al inte- Farrait, Lozada, Massó, Canrior de la funeraria, Raúl in- cel y Meléndez. En esta última etapa, el terpretó en honor a su hermano el éxito Si tú no estás, proyecto bajo el nombre de
AVISO PÚBLICO
>mechevarria@elvocero.com
El Departamento de Hacienda ha establecido el 17 de mayo de 2021, como la fecha límite para radicar la Planilla de Contribución sobre Ingresos. Según disposición de ley, toda persona sujeta al pago de la patente o su Agente Autorizado, está obligada a rendir una Declaración sobre Volumen de Negocios certificada y juramentada para obtener la patente municipal, en o antes de los 5 días laborables siguientes a la fecha de radicación de la Planilla de Contribución sobre ingresos establecida por el Departamento de Hacienda. Por lo tanto, todo contribuyente que radique su Declaración en o antes del 24 de mayo de 2021 y pague la totalidad de la cuota anual, se beneficiará con un 5% de descuento en dicho pago. La Declaración sobre Volumen de Negocios certificada y juramentada, deberá estar acompañada de: • Copia de la planilla de contribución sobre ingresos con evidencia de radicación en el Departamento de Hacienda. Si su volumen de negocios excede los $3,000,000 por ley está obligado a someter los estados financieros auditados por un Contador Público Autorizado (CPA). • Certificación de no deuda de la propiedad mueble e inmueble y Certificación de radicación de planillas de propiedad mueble de los últimos 5 años. Ambas emitidas por el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), a través de su página web: www.crimpr.net • Copia de la factura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados o de la Autoridad de Energía Eléctrica, para corroborar la dirección postal. De no tener los documentos requeridos por Ley deberá completar una Solicitud de Prórroga para radicar Declaración, en o antes del 24 de mayo de 2021. Le exhortamos que acceda a nuestra página de internet www.municipiocarolina.com y seleccione Servicios en Línea, donde podrá completar, de forma electrónica, rápida y segura las 24 horas al día, los 7 días de la semana; las siguientes ventajas: 1. Radicar las 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin la necesidad de visitar nuestras instalaciones. 2. Radicar previamente la DVN y efectuar el pago en o antes del 24 de mayo de 2021, utilizando su método de pago preferido. 3. Anejar todos los documentos requeridos mediante el mismo sistema. 4. Obtendrá confirmación de la planilla radicada en línea. 5. Imprimirá o guardará la declaración radicada para sus archivos. 6. Asistencia técnica de nuestro personal de servicios en línea, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Si no desea radicar electrónicamente, podrá imprimir la Declaración sobre Volumen de Negocios con los documentos requeridos y enviarla por correo a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina Departamento de Finanzas y Presupuesto-OCIM PO BOX 8, Carolina, PR 00986-0008 Debido a la situación actual con el COVID-19 y para su conveniencia, el proceso de Declaración de Volumen de Negocios 2021-2022 se llevará a cabo en la Boletería del Estadio Roberto Clemente Walker, del 6 al 28 de mayo de 2021, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Allí podrá entregar su Declaración y realizar el pago correspondiente, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene, por lo que se requiere el uso de mascarilla en todo momento. Puede realizar su pago en efectivo o tarjeta de débito; también en giro, cheque de gerente o certificado a nombre de: Municipio Autónomo de Carolina. No se aceptan cheques personales. De necesitar evidencia de su transacción, favor de reproducir y traer copias. ¡Contamos contigo!
Edwin Lebrón González Director Departamento de Finanzas y Presupuesto
Gastronómico
18< >MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Nuevo rincón cocina de
mexicana
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
A tono con el 5 de mayo —día en que México conmemora la victoria de Puebla, cuando el Ejército mexicano derrotó al Ejército francés que lo había invadido en 1862— el restaurante Cantina Carnitas Mexicana celebra por todo lo alto su inauguración en la Avenida Winston Churchill #271, en Cupey. Jorge Baralt, chef y dueño del restaurante,
diseñó un menú creativo basado en ingredientes de primera calidad, con los cuales resalta los sabores de la cocina mexicana tradicional que tanto amamos los puertorriqueños. “Cantina Carnitas Mexicana es un proyecto que fue inspirado en el arte del buen comer. Uno de los principales protagonistas del menú es el sope, que consiste en una tortilla gruesa de maíz combinada con la carne —la de preferencia—, conservando lo mejor de sus ingredientes y potenciando cada uno de los sabores”, aseguró el chef Baralt. Asimismo, el chef explicó que junto a las especialidades “se incluyen las sugerencias de la semana, como los taquitos al pastor y
En Cantina Carnitas Mexicana las margaritas también son las reinas. >Suministrada
>Suministrada
la carne asada, así como el delicioso queso fundido con chorizo”. La carta también incluye ricos postres como los famosos churros confeccionados de forma artesanal con salsa de chocolate y dulce de leche. La nueva cantina mexicana cuenta con una carta de coctelería en la cual las margaritas se imponen, junto al Whisky sour, el White russian, la variedad de mojitos y la Caipiriña, entre otras. Además de su cocina de alta calidad, Cantina Carnitas Mexicana ofrece un ambiente casual y acogedor a sus comensales, donde sobresale una terraza única y al aire libre para que los visitantes se sientan
CANTINA CARNITAS MEXICANA DIRECCIÓN: Avenida Winston Churchill #271 HORARIO: Abierto de martes a sábado de 11:30 a.m. a 9:00 p.m. CAPACIDAD: En estos momentos pandémicos y cumpliendo con el protocolo de seguridad sanitaria para evitar contagios con covid-19, el lugar puede sentar hasta 35 comensales, incluyendo las mesas del patio. TELÉFONO: 787.425.0234
cómodos. El lugar y su personal siguen los protocolos de seguridad sanitaria requeridos por el gobierno y el Departamento de Salud para evitar los contagios con covid-19.
sta de la escritura 894 otorgada biere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 1 DE JUNIO DE 2021 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA $112,713.07 SEGUNDA SUBASTA 8 DE JUNIO DE 2021 A LAS 10:15 DE LA MAÑA NA $75,142.04 TERCERA SUBASTA 15 DE JUNIO DE 2021 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA $56,356.53 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 21 de febrero de 2020, notificada y archivada en los autos el 24 de febrero de siones; Centro de Recauda- 2020, y publicada el 26 de febciones de Ingresos Municipales rero de 2020, se condena a la como posible parte con interés parte demandada a pagar las (CRIM), demandados. Por la siguientes sumas: $103,682.53, misma se reclama el pago de de principal; un balance diferido $103,682.53, más otras sumas. de $4,405.51; intereses a l Anotada el 3 de octubre de 2019 3.50%, los cuales se acumulan al Tomo Karibe, finca 6229 de mensualmente desde el 1 de Carolina Norte, anotación “A”. febrero de 2018, hasta el saldo (2019-100811-CR01) Los autos total de la deuda; y cargos por y todos los documentos corres- demora que ascienden al 5% de pondientes al procedimiento in- c u a l q u i e r p a g o m e n s u a l o coado estarán de manifiesto en cuotas atrasadas de más de la Secretaría del Tribunal dur- quince (15) días después de la ante las horas laborables. Se fecha de vencimiento del pago; entenderá que todo licitador más la suma de $11,442.00, por a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a concepto de costas, gastos y titulación que se transmite y que honorarios de abogado. La Senlas cargas y gravámenes anteri- tencia dictada en el caso de ores y las preferentes, si las hu- epígrafe fue en rebeldía por lo biere, al crédito del ejecutante, que, de conformidad al Artículo c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , 3 de la Ley Número 184 de 17 entendiéndose que el rematante de agosto de 2012, que entró en las acepta y queda subrogado vigor el 1ro de julio de 2013, en la responsabilidad de las mis- c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a mas, sin destinarse a su Mediación Compulsoria y extinción el precio del remate. El Preservación de tu Hogar en los mejor postor debe hacer el pago Procesos de Ejecuciones de Hien efectivo, giro postal o cheque potecas de una Vivienda Principcertificado a nombre del Algua- al”, las disposiciones de la cil del Tribunal de Primera In- misma no le son de aplicación. stancia. El precio mínimo de Se notifica por la presente a los este remate con relación a la acreedores que tengan inscritos antes descrita finca y la fecha de o anotados sus derechos sobre c a d a s u b a s t a s e r á n l a s el inmueble a ser subastado con s i g u i e n t e s : F E C H A D E posterioridad a la inscripción del SUBASTA PRECIO MÍNIMO g r a v a m e n d e l e j e c u t a n t e PRIMERA SUBASTA 1 DE JU- d e s c r i t o a n t e r i o r m e n t e , o NIO DE 2021 A LAS 10:15 DE a c r e e d o r e s d e c a r g a s o LA MAÑANA $112,713.07 SE- derechos reales que los hubierGUNDA SUBASTA 8 DE JUNIO en pospuesto al gravamen del DE 2021 A LAS 10:15 DE LA a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p oMAÑANA $75,142.04 TER- seedores, tenedores de o inCERA SUBASTA 15 DE JUNIO teresados en títulos transmisDE 2021 A LAS 10:15 DE LA ibles por endoso o al portador MAÑANA $56,356.53 Conforme garantizado hipotecariamente l a S e n t e n c i a e n R e b e l d í a con posterioridad al gravamen dictada el día 21 de febrero de del actor para que puedan con2020, notificada y archivada en currir a la subasta si así lo inlos autos el 24 de febrero de teresan o satisfacer antes del re2020, y publicada el 26 de feb- mate el importe del crédito, de rero de 2020, se condena a la sus intereses, costas y honorariparte demandada a pagar las os de abogado, quedando subsiguientes sumas: $103,682.53, rogados en los derechos del de principal; un balance diferido acreedor ejecutante. Y, para de $4,405.51; intereses al conocimiento de licitadores, del 3.50%, los cuales se acumulan público en general, y para su mensualmente desde el 1 de publicación de acuerdo con la febrero de 2018, hasta el saldo l e y e n u n p e r i ó d i c o d e total de la deuda; y cargos por circulación general de la isla de demora que ascienden al 5% de Puerto Rico y en tres sitios c u a l q u i e r p a g o m e n s u a l o públicos del Municipio en que ha cuotas atrasadas de más de de celebrarse la venta, tales quince (15) días después de la como la Alcaldía, el Tribunal y la fecha de vencimiento del pago; Colecturía, y vía correo certificmás la suma de $11,442.00, por ado con acuse de recibo a la concepto de costas, gastos y última dirección conocida de la honorarios de abogado. La Sen- parte demandada, expido el tencia dictada en el caso de presente edicto bajo mi firma. En epígrafe fue en rebeldía por lo Carolina, Puerto Rico, hoy día que, de conformidad al Artículo 21 de abril de 2021. MANUEL 3 de la Ley Número 184 de 17 VILLAFAÑE BLANCO ALGUAde agosto de 2012, que entró en CIL TRIBUNAL DE PRIMERA vigor el 1ro de julio de 2013, INSTANCIA SALA DE CAROc o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a LINA Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no le son de aplicación. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Carolina, Puerto Rico, hoy día 21 de abril de 2021. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
San Juan el 25 de agosto de TOLEDO T/C/C ANA en 2014 ante la notario Magda V. M. VARGAS, y JOSE Alsina Figueroa, e inscrita al fo28 del tomo 1040 de CaroALBERTO SIMON- lio lina Norte, finca 6229, inscripción 10ª. (509/356) El inETTI VARGAS, com- mueble antes descrito se enpuesta por JACcuentra afecto al siguiente > MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021 gravamen posterior a la hipoQUELINE ARACELIS teca objeto de ejecución: AVISO DEMANDA con fecha 9 de SIMONETTI VARGAS, DE septiembre de 2019 seguido en BENJAMIN SIMO- el Tribunal de Primera Instancia, de Carolina, caso civil NETTI VARGAS, FU- Sala número CA2019CV03515, sobre cobro de dinero y ejecución de LANO DE TAL y hipoteca; MTGLQ Investors, MENGANA DE TAL, L.P., demandante v. Sucesiones de Benjamín Simonetti como herederos Picorelli y Ana Mirta Vargas t/c/c Ana Marta Vargas desconocidos con Toledo, Toledo, y como Ana M. Vargas, Alberto Simonetti Vargas, posible interés en las yc oJosé mpuesta por Jacqueline Sucesiones; CENTRO A r a c e l i s S i m o n e t t i V a r g a s , Benjamín Simonetti Vargas, FuDE RECAUDACIONES lano De Tal Y Mengana De Tal, herederos desconocidos DE INGRESOS MUNI- como Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com con posible interés en las Suce-
que, de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los MR-11988 ESTADO LIBRE Procesos de Ejecuciones de Hi- ASOCIADO DE PUERTO RICO potecas de una Vivienda Princip- TRIBUNAL DE PRIMERA INal”, las disposiciones de la STANCIA SALA DE CAROLINA misma no le son de aplicación. >Vehículos Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos >Bienes Raíces o anotados sus derechos sobre Demandante el inmueble a ser subastado con >Misceláneas Vs. posterioridad a la inscripción del g r a v a m e n d e l e j e c u t a n t e >Empleos descrito anteriormente, o a c r e e d o r e s d e c a r g a s o >Clases derechos reales que los hubierDemandada en pospuesto al gravamen del CIVIL NÚM.:CA2021RF00082 >Servicios a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p o - SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irseedores, tenedores de o in- reparable) >Avisos EMPLAZAMIENTO teresados en títulos transmis- P O R E D I C T O E S T A D O S ibles por endoso o al portador UNIDOS DE AMERICA) EL >Esquelas garantizado hipotecariamente PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) con posterioridad al gravamen ss EL PUEBLO DE PUERTO del actor para*Elque puedan con-Rico RICO) Maytee Medina Pagan Vocero de Puerto no seA:responzabiliza currir a la subasta si así lo in- 648 Clinton AV Apt 1r Albany NY por el contenido pautados en esta sección teresan o satisfacer antes del de re-anuncios 12206 POR LA PRESENTE se mate el importe del crédito, de le emplaza y se requiere para sus intereses, costas y honorari- que conteste la petición dentro os de abogado, quedando sub- d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s rogados en los derechos del siguientes a la publicación de acreedor ejecutante. Y, para este Edicto, radicando el originconocimiento de licitadores, del al de su contestación ante el público en general, y para su tribunal correspondiente y notipublicación de acuerdo con la ficando copia de la contestación l e y e n u n p e r i ó d i c o d e a la parte demandante por concirculación general de la isla de ducto de su abogada: Lcda. LizPuerto Rico y en tres sitios belle Andino Rosado P.O.Box públicos del Municipio en que ha 30802 San Juan, PR 00929de celebrarse la venta, tales 1802 Teléfono (787) 347-9267 como la Alcaldía, el Tribunal y la lcdandino@gmail.com Este caso Colecturía, y vía correo certific- es de Divorcio por la causal de ado con acuse de recibo a la Ruptura Irreparable. Se le aperúltima dirección conocida de la cibe que no hacerlo, se le anotparte demandada, expido el rá la rebeldía y se dictará senpresente edicto bajo mi firma. En tencia concediendo el remedio Carolina, Puerto Rico, hoy día solicitado en la Peticionaria, sin 21 de abril de 2021. MANUEL más citarle ni oírle. EXTENVILLAFAÑE BLANCO ALGUA- DIDO BAJO MI FIRMA y el sello CIL TRIBUNAL DE PRIMERA del Tribunal, en Carolina, PuINSTANCIA SALA DE CARO- erto Rico, hoy 26 de abril de LINA 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario (a) del Tribunal Por: MR-11988 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Amelia Z. García Briones Secretaria Auxiliar del Tribunal SubTRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA secretario
clasificados
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875 Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884
Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255
>BIENES RAÍCES
Empleo Inmediato (EEUU)
Operador(a) Producción
• Salario: $11.90-$17.85 • Asistencia con traslado, • Vivienda • Transportación CONTACTO:
(787) 221-1047
Empleos Profesionales Empleo Inmediato
Ama de Llaves Cocineras(os)
en hogar de envejecientes en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com
787 720-3676
Construcción
Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. Carpintería, albañilería, inst. de bloques, Apt. Alquiler envarrilado y empañetar. Río Piedras 787-646-4953 / 787-646-8745 Enviar resume por texto Apt-2h Cerca Terminal AMA, Tren Urbano, UPR, A/L, estufa y nev Plan 8 OK 787-380-7939
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 SANTURCE Cerca Calle Loiza Apt 1er piso, 1H, A/L estufa y nevera. Plan 8. 787 717-3378
Habitaciones BAYAMON habitaciones y estudios para persona sola 787 603-5518
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101
>VENTA MISCELÁNEAS Ventas SAVANNAH BLACK DVD PLAYER WITH REMOTE $30 OR BEST AND STRAIGHT TALK PREPAID FLIP PHONE NEEDS TO BE REACTIVED IN MINS $25.00 OR BEST OFFER. 939-275-6979
>EMPLEOS Empleos Generales
2 CHOFERES
Uno para delivery en pick up y otro con Licencia Cat 8, TC y credenciales generales. Enviar resume a: declawpr@gmail.com
Generales
Se busca mecanico full time area caguas 787-516-4904
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA METRO (939)645-2904 Se solicita empleado(a) para limpieza- mantenimiento oficinas. Part time 787 757-1105
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS
Edictos
CIPALES COMO POSIBLE PARTE CON INTERES (CRIM)
MR-11908 ESTADO LIBRE Demandados ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CIVIL NUM. CA2019CV03515 STANCIA SALA SUPERIOR DE SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA BAYAMON ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO PETICIONARIOS LIBRE ASOCIADO DE PUVS. ERTO RICO } EDICTO DE EX PARTE SUBASTA El (La), Alguacil del CIVIL NUM.: GB2021CV00025 Tribunal de Primera Instancia, SALA: SOBRE: EXPEDIENTE Sala de Carolina, al público en DE DOMINIO EDICTO ESTA- general: CERTIFICO Y HAGO DOS UNIDOS DE AMERICA) SABER: Que en cumplimiento EL PRESIDENTE DE LOS ES- d e u n M a n d a m i e n t o d e TADOS UNIDOS) ss. ESTADO Ejecución de Sentencia fechado LIBRE ASOCIADO DE PU- de 5 de febrero de 2021, que me ERTO RICO) A: ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, Carretera 169 km 1.5, Barrio Ca- en mi oficina sita en el local que marones Guaynabo, Puerto Rico ocupa en el Tribunal de Primera Por la presente se le notifica a Instancia Sala Superior de Carousted que se ha radicado una lina, Puerto Rico, todo derecho, Petición sobre Expediente de título e interés que tenga la parte Dominio en el caso de epígrafe demandada en el inmueble que sobre la propiedad descrita mas se describe a continuación: adelante, de cuyo contenido Dirección Física: URBANIZApuede enterarse más detallada- CION VILLA FONTANA, BARmente en la Secretaría de este RIO SABANA ABAJO, SOLAR Tribunal y por la presente se #18 DE LA MANZANA LL, CARemplaza y requiere para que no- OLINA, PR 00983, T/C/C LL-18 tifique al LCDO. IVAN L. MONT- VIA 23 ST., VILLA FONATANA ALVO BURGOS, abogado de la DEV., CAROLINA, PR 00983: p a r t e d e m a n d a n t e , a s u URBANA: Solar radicado en la dirección: URBANIZACION RE- Urbanización Villa Fontana, situPARTO MONTELLANO, D-1 ado en el Barrio Sabana Abajo CALLE B, CAYEY, PUERTO de Carolina, que se describe con RICO 00736; Teléfonos: (787) el número 18 de la manzana LL, 738-5858/5859; Fax: (787) 738- con un área de 293 metros 27 5850, debiendo usted compare- centímetros cuadrados. En cer en autos dentro de los tre- lindes por el NORTE, con la inta (30) días siguientes a la Calle 21 en una distancia de 13 publicación del Edicto que se metros 30 centímetros; por el publicará una sola vez y radicar SUR, con los solares 13 y 14 en el original de su Contestación a una distancia de 13 metros 30 la Petición ante este Honorable centímetros; por el ESTE, con el Tribunal, con copia a la parte de- solar 19 en una distancia de 22 mandante, advirtiéndole que de metros 5 centímetros y por el n o u s t e d n o p r e s e n t a r s u OESTE, con solar 17 en una disposición en cuanto a la Petición t a n c i a d e 2 2 m e t r o s 5 se dictará sentencia con- centímetros. Enclava una cediendo el remedio solicitado, vivienda de concreto para una sin más citarle ni oírle. 16 de ab- sola familia”. Consta inscrita al ril de 2021. LCDA. LAURA I. folio 146 del tomo 175 de CaroSANTA SANCHEZ Secretaria lina, finca 6229, Registro de la Regional SECRETARIA (O) Propiedad de Carolina, Sección Nereida Quiles Santana Secret- Primera La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es aria Auxiliar del Tribunal la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Mortgage LLC, o a su orden, por la suma de MR-11976 ESTADO LIBRE $114,420.00 con intereses al ASOCIADO DE PUERTO RICO 5?% anual y vencimiento 1 de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- mayo de 2040. Constituida por STANCIA SALA SUPERIOR DE la Escritura 162 otorgada en San CAROLINA Juan el 22 de abril de 2010 ante la notario Fabiola Ansotegui Blanc, e inscrita al folio 108 del tomo 1006 de Carolina Norte, f i n c a 6 2 2 9 , i n s c r ip c i ó n 9 ª . Demandante (1122/341) CANCELADA PARv. CIALMENTE en una suma de $1,706.93 y MODIFICADA en cuanto a su interés y vencimiento, siendo ahora su principal por $112,713.07 con intereses al 3.50% y vencimiento 1 de agosto de 2054, con un último pago por $4,405.91 según consta de la escritura 894 otorgada en San Juan el 25 de agosto de 2014 ante la notario Magda V. Alsina Figueroa, e inscrita al folio 28 del tomo 1040 de Carolina Norte, finca 6229, inscripción 10ª. (509/356) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA con fecha 9 de septiembre de 2019 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, caso civil número CA2019CV03515, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; MTGLQ Investors, L.P., demandante v. Sucesiones de Benjamín Simonetti Picorelli y Ana Mirta Vargas Toledo, t/c/c Ana Marta Vargas Toledo, y como Ana M. Vargas, y José Alberto Simonetti Vargas, compuesta por Jacqueline Aracelis Simonetti Vargas, Benjamín Simonetti Vargas, Fulano De Tal Y Mengana De Tal, como herederos desconocidos con posible interés en las Sucesiones; Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales como posible parte con interés (CRIM), demandados. Por la misma se reclama el pago de $103,682.53, más otras sumas. Anotada el 3 de octubre de 2019
FELICITA RAMOS PEREZ Y OTROS
JOSE RAMOS GUZMAN; HIGINIO FUENTES PROVIDENCIA RODRIGUEZ BRAU
MTGLQ INVESTORS, L.P.
Sucesiones de BENJAMÍN SIMONETTI PICORELLI y ANA MIRTA VARGAS TOLEDO T/C/C ANA MARTA VARGAS TOLEDO T/C/C ANA M. VARGAS, y JOSE ALBERTO SIMONETTI VARGAS, compuesta por JACQUELINE ARACELIS SIMONETTI VARGAS, BENJAMIN SIMONETTI VARGAS, FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL, como herederos desconocidos con posible interés en las Sucesiones; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES COMO POSIBLE PARTE CON
>19
EDUARDO DAVID ANDINO ROSADO MAYTEE MEDINA PAGAN
EDUARDO DAVID ANDINO ROSADO Demandante Vs.
MAYTEE MEDINA PAGAN
Demandada CIVIL NÚM.:CA2021RF00082 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) ss EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: Maytee Medina Pagan 648 Clinton AV Apt 1r Albany NY 12206 POR LA PRESENTE se le emplaza y se requiere para que conteste la petición dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el tribunal correspondiente y notificando copia de la contestación a la parte demandante por conducto de su abogada: Lcda. Lizbelle Andino Rosado P.O.Box 30802 San Juan, PR 009291802 Teléfono (787) 347-9267 lcdandino@gmail.com Este caso es de Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Se le apercibe que no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Peticionaria, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 26 de abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario (a) del Tribunal Por: Amelia Z. García Briones Secretaria Auxiliar del Tribunal Subsecretario
SS-9288 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR DE YABUCOA
ANGEL LUIS LEBRON MERCADO Demandante Vs.
WANDA CORREA PAGAN
Demandada CIVIL NÚM.: YB2021RF00002 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: WANDA CORREA PAGAN Parcelas Martorell 387 calle 22 Yabucoa, Puerto Rico 00767; Hc 5 Box 4754 Parcelas Martorell Yabucoa, Puerto Rico 00767 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Humacao, Sala Superior de Yabucoa. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Humacao, Sala Superior de Yabucoa y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.co m Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 8 de ABRIL de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre del (de la) Secretario(a) Regional ARLEEN G. CRUZ PEREZ Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
JEREMIAS GERENA PEREZ DARIO BURGOS SOSTRE
Demandante Vs.
WANDA CORREA PAGAN
Demandada CIVIL NÚM.: YB2021RF00002 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: WANDA CORREA PAGAN Parcelas Martorell 387 calle 22 Yabucoa, Puerto Rico 00767; Hc 5 Box 4754 Parcelas Martorell Yabucoa, Puerto Rico 00767 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Humacao, Sala Superior de Yabucoa. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Humacao, Sala Superior de Yabucoa y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y c o r r e o e l e c t r ó n i c o s o n l os siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.co m Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 8 de ABRIL de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre del (de la) Secretario(a) Regional ARLEEN G. CRUZ PEREZ Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
20< CLASIFICADOS
PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: FA2021CV00081 SALA: 305 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: DARIO BURGOS SOSTRE: URB. MONTE BRISAS 5Q-19 CALLE 18 FAJARDO, PR 00738 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Fajardo, Puerto Rico, a 26 de abril de 2021. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA Katherine Robles Torres SUB-SECRETARIA
ted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Fajardo, Puerto Rico, a 26 de abril de 2021. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA Katherine Robles Torres SUB-SECRETARIA
MR-12021 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA DE CAYEY
WILSON LÓPEZ LÓPEZ DEMANDANTE
V. R. & A. Muñiz, Incorporado, FULANO DE TAL y SUTANA DE TAL
copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado (Cancelación de Pagaré Extraviado) sin más citarle ni oirle. EXTENDIDO BAJO Ml FIRMA y el sello del Tribunal. En Caguas, Puerto Rico a 26 de abril de 2021. CARMEN ANIA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO(A) POR: MARITZA ROSARIO PLACERES Secretaria Auxiliar del Tribunal SUB-SECRETARIO(A) MR-12044 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala E Superior de TOA ALTA
IRIS MIRTA REBOYRAS HERNANDEZ Demandante VS.
R&G MORTGAGE CORPORATION Y OTROS
Demandados Cas o C ivi l Núm. TA2020CV00743 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIDADO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: R&G MORTGAGE CORPORATION, SCOTIABANK PUERTO RICO, JOHN DOE, MARY DOE, ABC CORPORATION, Y CUALQUIER OTRA PERSONA JURIDICA CON INTERES (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de ABRIL de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de ABRIL de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 29 de ABRIL de 2021. CC: LCDO. ARÍSTIDES CAPÓ FIGUEROA-URB. SANTA ROSA, CALLE 7 BLOQUE 6 #25 LOCAL 1, SANTA ROSA, BAYAMÓN, PUERTO RICO, 00959-2928 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar
MR-12025 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEMANDADOS TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CIVIL NÚM. CY2021CV00073 STANCIA SUBSECCION DE SALÓN NÚM. 701 SOBRE: DISTRITO SALA DE FAJARDO CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO PARTE DEMANDANTE DE PUERTO RICO) A: R. & A. VS MUÑIZ, INCORPORADO, FULANO DE TAL y SUTANA DE TAL POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere que notifique a la licenciada: MARÍA DEL CARMEN MULERO PARTE DEMANDADA FERNÁNDEZ PO BOX 25105 MR-12024 ESTADO LIBRE CIVIL NUM: FA2021CV00081 SAN JUAN PR 00928-5105 TEL. ASOCIADO DE PUERTO RICO SALA: 305 SOBRE: COBRO DE (787) 547-5746 EMAIL: uhuruTRIBUNAL DE PRIMERA IN- DINERO VIA ORDINARIA EM- sasa@hotmail.com quién es STANCIA SUBSECCION DE PLAZAMIENTO POR EDICTO abogada de la parte demandDISTRITO SALA DE FAJARDO A : J E R E M I A S G E R E N A a n t e , c o n c o p i a d e s u PEREZ: URB. MONTE BRISAS contestación a la demanda, 5Q-19 CALLE 18 FAJARDO, PR copia de la cual es servida en 00738 POR LA PRESENTE, se este acto, dentro de los treinta le emplaza y requiere para que (30) días de la publicación de notifique al abogado de la parte este edicto, apercibiéndole que, demandante, cuyo nombre, de no contestar presentando el PARTE DEMANDANTE dirección y teléfono, son los que original de la contestación en el VS se indican a continuación: “Us- tribunal correspondiente, con t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u copia a la parte demandante, se alegación responsiva átraves del le anotará la rebeldía y se s i s t e m a u n i f i c a d o d e dictará sentencia concediendo el Administración y manejo de remedio solicitado (Cancelación Casos (SUMAC), al cual puede de Pagaré Extraviado) sin más SS-9308 ESTADO LIBRE ASOPARTE DEMANDADA CIVIL NUM: FA2021CV00081 acceder utilizando la siguiente citarle ni oirle. EXTENDIDO CIADO DE PUERTO RIC O SALA: 305 SOBRE: COBRO DE d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : BAJO Ml FIRMA y el sello del TRIBUNAL GENERAL DE JUSDINERO VIA ORDINARIA EM- https://unired.ramajudicial.pr, Tribunal. En Caguas, Puerto TICIA Tribunal de Primera InPLAZAMIENTO POR EDICTO salvo que se presente por Rico a 26 de abril de 2021. stancia Sala Superior de HUMAA: DARIO BURGOS SOSTRE: derecho propio, en cuyo caso CARMEN ANIA PEREIRA ORT- CAO URB. MONTE BRISAS 5Q-19 deberá presentar su alegación IZ SECRETARIO(A) POR: MARCALLE 18 FAJARDO, PR 00738 responsiva en la secretaria del ITZA ROSARIO PLACERES POR LA PRESENTE, se le em- t r i b u n a l ” L I C . R A F A E L E . Secretaria Auxiliar del Tribunal Oportunidades plaza y requiere para que noti- TORRES SUAREZ COL. NUM SUB-SECRETARIO(A) y la Venta fique alAlquiler abogado de parte de- 7159 / RUA NUM. 5889 CONde Empleo Demandante DOMINIO VICK CENTER OFIm a n dde ante , c u y o n o m b r e , Propiedades v. dirección y teléfono, son los que CINA #407-D AVENIDA MUÑOZ se indican a continuación: “Us- RIVERA 867 SAN JUAN, PUt e d d e b e r á p r e s e n t a r s u ERTO RICO, 00925 TEL. (787) alegación responsiva átraves del 347-4577, (787) 379-8525 rtors i s t e m a u n i f i c a d o d e ressuarez@hotmail.com POR Administración y manejo de LA PRESENTE, se le notifica Venta de Casos (SUMAC), al cual puede que se ha presentado una deacceder utilizando la siguiente manda contra usted ante este Vehículos d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Tribunal. Se le notifica que debe https://unired.ramajudicial.pr, de comparecer en autos con su salvo que se presente por contestación a la demanda denderecho propio, en cuyo caso tro de los (30) días siguientes a deberá presentar su alegación la publicación de este Edicto, responsiva en la secretaria del enviando copia de la misma. Se t r i b u n a l ” L I C . R A F A E L E . le apercibe que de no compareTORRES SUAREZ COL. NUM cer en el término indicado, el 7159 / RUA NUM. 5889 CON- caso seguirá su trámite y se DOMINIO VICK CENTER OFI- dictará la sentencia que corresDemandado(a) CINA #407-D AVENIDA MUÑOZ ponde sin más citarle ni oírle. En Civil: NG2020CV00099 (206) RIVERA 867 SAN JUAN, PU- Fajardo, Puerto Rico, a 26 de Sobre: COBRO DE DINERO ERTO RICO, 00925 TEL. (787) abril de 2021. Wanda I. Seguí ¡Ahora en elvocero.com POR LA VIA ORDINARIA 347-4577, (787) 379-8525 rtor- Reyes SECRETARIA Katherine NOTIFICACIÓN DE SENTENressuarez@hotmail.com POR Robles Torres SUB-SECRETpodrás publicar anuncios CIA tus POR EDICTO (Nombre de LA PRESENTE, se le notifica ARIA las partes a las que se le notificque se ha presentado una declasicados de GRATIS! an línea la sentencia por edicto) A: manda contra usted ante este J U A N C A R L O S R IVERA tunidadesTribunal. Se le notifica que debe RODRIGUEZ, AILEEN M. CARe Empleode comparecer en autos con su RASQUILLO, POR SI Y EN contestación a la demanda denAl publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de REPRESENTACIÓN DE LA SOtro de los (30) días siguientes a ventaja adicional de que miles de personas El Vocero, recibes la CIEDAD LEGAL DE BIENES la publicación de este Edicto, GANANCIALES COMPUESTA acceso a tuSemensaje a través de Clasicados de enviandotengan copia de la misma. POR AMBOS A SU ULTIMA le apercibe que de no compareelvocero.com. ¡Sin costo adicional! DIRECCION CONOCIDA: BARcer en el término indicado, el RIO MARIANA SECTOR MAXO, caso seguirá su trámite y se CARRETERA 31 R 972 K 4 H 7, aún no te anuncias dictará laSisentencia que corres- en El Vocero, ¿qué esperas? N A G UABO,PR00718 Y LA ponde sin más citarle oírle. En Hazlo hoy ynisácale más a tu anuncio de línea. DIRECCIÓN POSTAL 1616 BO. Fajardo, Puerto Rico, a 26 de MARIANA, PR 00718 EL SECabril de 2021. Wanda I. Seguí RETARIO(A) que suscribe le noReyes SECRETARIA Katherine tifica a usted que 29 de abril de Robles Torres SUB-SECRET2021, este Tribunal ha dictado ARIA Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y Ventas: m archivada en autos donde podrá 787-622-2300 usted enterarse detalladamente ncios de los términos de la misma. EsATIS! La verdad no tiene precio. ta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimi-
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA JEREMIAS GERENA PEREZ DARIO BURGOS SOSTRE
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA JEREMIAS GERENA PEREZ DARIO BURGOS SOSTRE
ulos
Alquiler y Venta de Propiedades
uí!
¡Anúnciate aquí!
.com s anuncios a GRATIS!
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA
JUAN CARLOS RIVERA RODRIGUEZ, AILEEN M. CARRASQUILLO, POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
CLASI+PLU$ Ventas: 787-622-2300
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de EL VOCERO, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasificados de elvocero.com. ventaja ¡Sin costo adicional! sicados Si aún no te anuncias en EL VOCERO, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
anuncio de línea.
La verdad no tiene precio.
SS-9308 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.
JUAN CARLOS RIVERA RODRIGUEZ, AILEEN M. CARRASQUILLO, POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado(a) Civil: NG2020CV00099 (206) Sobre: COBRO DE DINERO POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN CARLOS RIVERA RODRIGUEZ, AILEEN M. CARRASQUILLO, POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS A SU ULTIMA DIRECCION CONOCIDA: BARRIO MARIANA SECTOR MAXO, CARRETERA 31 R 972 K 4 H 7, NAGUABO,PR00718 Y LA DIRECCIÓN POSTAL 1616 BO. MARIANA, PR 00718 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 29 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de abril de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 30 de abril de 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ ILEANA MIRANDA ARROYO. Nombre Secretario(a) Auxiliar
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE MR-12035 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de TOA ALTA
KEVIN JOSUE GONZALEZ RODRIGUEZ, KASANDRA IRIS ARROYO RODRIGUEZ Demandante VS.
FILEMON ARROYO ROSADO, MARY BOBBIT
Demandados Cas o Civi l Nú m. BY2020CV03179 Sobre: SENTENCIA DECLARATORIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: FILEMON ARROYO ROSADO, MARY BOBBIT (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de ABRIL de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de ABRIL de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 30 de ABRIL de 2021. CC: LCDO. REINALDO OTERO SANTIAGO-PARCELAS AMADEO, 11 CALLE PARQUE, VEGA BAJA, PUERTO RICO, 00693-5119 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
SS-9311 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
JOSE RAMON GARCIA RIVERA Demandante v.
tifica a usted que el 2 9 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de 2021 la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de abril de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico , el 30 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
VICENTE RODRIGUEZ GARCIA, EN REPRESENTACIÓN DE MEDITERRANEAN PROPERTIES, INC. PR Y/O EN SU CARÁCTER PERSONAL (USUCAPION)BANCO BILBAO VIZCAYA, A TRAVÉS DE ORIEN- MR-12053 Estado Libre AsoTAL BANK; DORAL ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuBANK Y/O JOHN DOE nal de Primera Instancia Sala (PERSONA NATUR- Superior de HUMACAO CARLOS MALDOALO JURIDICA ADNADO MALDONADO QUIRIENTE DE v. Parte Peticionaria LACARTERA DE HIEX PARTE POTECAS DE DORAL- Civil: LP2020CV00208 Sobre: DE DOMINIO BANK) JOHN DOE EXPEDIENTE NOTIFICACIÓN DE SENTEN-
Demandado(a) Civil: Núm. HU2019CV00444 CIA POR EDICTO (Nombre de (206) Sobre: PRESCRIPCION las partes a las que se le notificQUISITIVA NOTIFICACIÓN DE an la sentencia por edicto) A: S E N T E N C I A P O R E D I C TO M u n i c i p i o d e L a s P i e d r a s , (Nombre de las partes a las que Repto. Transportación y Obras se le notifican la sentencia por Públicas, Sr. Pablo Berrios, Sra. edicto) A: VICENTE RODRIG- Nereida Rivera Sánchez, Repto. UEZ GARCIA, E N de Recursos Naturales y AmbiREPRESENTACIÓN DE MEDI- entales, herederos de Gabriela TERRANEAN PROPERTIES, Maldonado Vélez, John Doe, INC. PR Y JOHN DOE A SU Jane Doe y Richard Roe, y a DIRECCIONES QUE OBRA EN quienes pueda perjudicar la EXPEDIENTE: HACIENDA EL inscripción solicitada. Por conC U L M I N A N T E C A R R . 3 2 1 , ducto del Lcdo. Jaime A. Pérez K1.8, INTERIOR LAJAS, PR Rosselló. EL SECRETARIO1A) 00667, 0 CALLE WASHING- que. suscribe le notifica a usted TON CONDADO, SAN JUAN, que 29 de abril de 2021, este PUERTO RICO, 00907 P/C LIC. Tribunal ha dictado Sentencia, A R C E L I O M A L D O N A D O Sentencia Parcial o Resolución R O D R I G U E Z E L en este caso, que ha sido debiSECRETARIO(A) que suscribe damente registrada y archivada le notifica a usted que el 29 de en autos donde podrá usted enabril de 2021 , este Tribunal ha terarse detalladamente de los dictado Sentencia, Sentencia términos de la misma. Esta Parcial o Resolución en este notificación se publicará una caso, que ha sido debidamente sola vez en un periódico de registrada y archivada en autos circulación general en la lsla de donde podrá usted enterarse de- Puerto Rico. dentro de loe 10 talladamente de los términos de días siguientes a su mitificación, la misma. Esta notificación se y, siendo o representando usted publicará una sola vez en un una parte en el procedimiento periódico de circulación general sujeta a los términos de la Senen la Isla de Puerto Rico, dentro tencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede esSS-9314 Estado Libre Asociado de los 10 días siguientes a su tablecerse recurso de revisión o de Puerto Rico TRIBUNAL GEN- notificación. Y, siendo o repres- apelación dentro del término de ERAL DE JUSTICIA Tribunal de entando usted una parte en el 30 días contados a partir de la Primera Instancia Sala Superior procedimiento sujeta a los publicación por edicto de esta términos de la Sentencia, Sende CAROLINA tencia Parcial o Resolución, de notifica.ción, dirijo a usted esta la cual puede establecerse re- notificación que se considerará curso de revisión o apelación h e c h a e n l a f e c h a d e l a MR-11897 Estado Libre Asodentro del término de 30 días publicación de este edicto. ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Demandante c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Copia de esta notificación ha GENERAL DE JUSTICIA Tribuv. publicación por edicto de esta sido archivada en los autos de nal de Primera Instancia Sala notificación, dirijo a usted esta este caso, con fecha de 3 de Superior de GUAYAMA notificación que se considerará mayo de 2021 En HUMACAO, h e c h a e n l a f e c h a d e l a Puerto Rico, el 3 de mayo de publicación de este edicto. 2 0 2 1 . D O M I N G A G O M E Z Copia de esta notificación ha FUSTER Nombre SecretariIo(a) Demandante sido archivada en los autos de f/ DALISSA REYES DE LEON v. este caso, con fecha de 30 de Nombre Secretario{a) Auxiliar abril de 2021 . En HUMACAO , Puerto Rico, el 30 de de abril de MR-12055 Estado Libre AsoAl publicar tus anunciosDemandado(a) de línea en la versión impresa Civil: Núm. CN2019CV00397 2 0 2 1 . D O M I N G A G O M E Z ciado de Puerto Rico TRIBUNAL El Vocero, recibesSALA la ventaja adicional de que miles de personas 403 Sobre: COBRO DE FUSTER Nombre Secretario(a) GENERAL DE JUSTICIA TribuDINERO NOTIFICACIÓN DE f/ ILEANA MIRANDA ARROYO nal de Primera Instancia Sala tengan acceso a tu mensaje de Nombre Clasicados deAuxiliar Superior de CAGUAS Demandado(a) S E N T E N C I A PaO través R E D I C TO Secretario(a) Civil Núm. GM2020RF00237 (Nombre deadicional! las partes a las que elvocero.com. ¡Sin costo Sobre: CUSTODIA NOTIFICA- se le notifican la sentencia por SS-9313 Estado Libre Asociado CIÓN DE SENTENCIA POR edicto) A: MADELIN ASENCIO de Puerto Rico. TRIBUNAL EDICTO (Nombre de las partes MARQUEZ POR SI Y COMO G E N E R A L D E J U S T I C I A Si se aún no telaanuncias en El ¿quéTribunal esperas? a las que le notifican sen- MIEMBRO DEVocero, LA SUCESION de Primera Instancia Demandante tencia por edicto) A: MELANY DE TOMAS RODRIGUEZ MED- Sala Superior SAN JUAN Hazlo MENDOZA hoy y sácale más a tu anuncioque de línea. v. RODRIGUEZ EL INA EL SECRETARIO(A) SECRETARIO(A) que suscribe suscribe le notifica a usted que le notifica a usted que el 23 de el 26 de diciembre de 2019 , abril de 2021, este Tribunal ha este Tribunal ha dictado Sentendictado Sentencia, Sentencia c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o Demandado(a) Parcial o Resolución en este Resolución en este caso, que ha Civil: SL2020CV00227 704 caso, que ha sido debidamente sido debidamente registrada y Sobre: COBRO DE DINERO registrada y archivada en autos archivada en autos donde podrá NOTIFICACIÓN DE SENTENdonde podrá usted enterarse de- usted enterarse detalladamente CIA POR EDICTO (Nombre de Demandante talladamente de los términos de de los términos de la misma. Eslas partes a las que se le notificv. la misma. Esta notificación se ta notificación se publicará una an la sentencia por edicto) A: Ventas: publicará una sola vez en un sola vez en un periódico de CHELINNETTE FLORES VEperiódico787-622-2300 de circulación general circulación general en la Isla de LAZQUEZ EL SECRETA-RIO(A) en la Isla de Puerto Rico, dentro Puerto Rico, dentro de los 10 que suscribe le notifica a usted de los 10 días siguientes a su días siguientes a su notificación. que 26 de abril de 2021, este notificación. Y, siendo o repres- Y, siendo o representando La us- verdad no tiene precio. Tribunal ha dictado Sentencia, entando usted una parte en el ted una parte en el procedimiSentencia Parcial o Resolución procedimiento sujeta a los ento sujeta a los términos de la Demandado(a) en este caso, que ha sido debitérminos de la Sentencia, Sen- Sentencia, Sentencia Parcial o Civil Núm. SJ2020CY04440 damente registrada y archivada tencia Parcial o Resolución, de Resolución, de la cual puede es- SALA 903 Sobre: DIVISIÓN DE en autos donde podrá usted enla cual puede establecerse re- tablecerse recurso de revisión o COMUNIDAD HEREDITARIA terarse detalladamente de los curso de revisión o apelación apelación dentro del término de NOTIFICACIÓN DE SENTEN- términos de la misma. Esta dentro del término de 30 días 30 días contados a partir de la CIA POR EDICTO (Nombre de notificación se publicará una c o n t a d o s a p a r t i r d e l a publicación por edicto de esta las partes a las que se le notific- sola vez en un periódico de publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta an la sentencia por edicto) A: circulación general en la Isla de notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará FLAVIA DEOGRACIA WILLI- Puerto Rico, dentro de los 10 notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a A M S , F U L A N O D E T A L Y días siguientes a su notificación. h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicación de este edicto. MENGANO DE TAL EL SEC- Y, siendo o representando uspublicación de este edicto. Copia de esta notificación ha RETARIO(A) que suscribe le no- ted una parte en el procedimiCopia de esta notificación ha sido archivada en los autos de tifica a usted que el 2 9 de abril ento sujeta a los términos de la sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de de 2021, este Tribunal ha Sentencia, Sentencia Parcial o este caso, con fecha de 26 de abril de 2021 . En CAROLINA , dictado Sentencia, Sentencia Resolución, de la cual puede esabril de 2021. En GUAYAMA, Puerto Rico , el 30 de abril de Parcial o Resolución en este tablecerse recurso de revisión o Puerto Rico, el 26 de abril de 2 0 2 1 . L C D A M A R I L Y N caso, que ha sido debidamente apelación dentro del término de 2 0 2 1 . M A R I S O L R O S A D O APONTE RODRIGUEZ Nombre registrada y archivada en autos 30 días contados a partir de la RODRIGUEZ Nombre Secret- Secretario(a) F/LILLIAM ORTIZ donde podrá usted enterarse de- publicación por edicto de esta ario(a)MARIA COTTO AMARO NIEVES Nombre Secretario(a) talladamente de los términos de notificación, dirijo a usted esta Nombre y Firma Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- la misma. Esta notificación se notificación que se considerará Auxiliar iliar publicará una sola vez en un h e c h a e n l a f e c h a d e l a periódico de circulación general publicación de este edicto. en la Isla de Puerto Rico, dentro Copia de esta notificación ha de los 10 días siguientes a su sido archivada en los autos de notificación. Y, siendo o repres- este caso, con fecha de 26 de entando usted una parte en el abril de 2021. En CAGUAS, Puprocedimiento sujeta a los erto Rico, el 29 de abril de 2021
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
ELSIE E. CARDONA MELENDEZ MELANY RODRIGUEZ MENDOZA
MADELIN ASENCIO MARQUEZ POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCN DE TOMAS RODRIGUEZ MEDINA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CAGUAS
ALEXANDER DEOCHELINNETTE GRACIA WILLIAMS FLORES VELAZQUEZ REPRESENTADO POR SU APODERADO Y OTROS FLAVIA DEOGRACIA WILLIAMS, FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL
ento sujeta a los términos de la apelación dentro, del término de Sentencia, Sentencia Parcial o 30 días contados a partir de la Resolución, de la cual puede es- publicación por edicto de esta tablecerse recurso de revisión o notificadión, dirijo a usted esta apelación dentro del término de notificación que se considerará 30 días contados a partir de la h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicación por edicto de esta publicación de este edicto. notificación, dirijo a usted esta Copia de esta notificación ha > MIÉRCOLES, 5 DE MAYO notificación que se considerará sido archivada en los autosDE de h e c h a e n l a f e c h a d e l a este caso, con fecha de 26 de publicación de este edicto. abril de 2021. En Caquas, PuCopia de esta notificación ha erto Rico, 26 de abril de 2021. sido archivada en los autos de CARMEN ANA PEREIRA ORTeste caso, con fecha de 26 de I Z N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) abril de 2021. En CAGUAS, Pu- f/GLORIMAR RIVERA RIVERA erto Rico, el 29 de abril de 2021 Nombre Secretario (a) Auxiliar CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario(a) F/VILMA OYOLA RIVERA Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- MR-12057 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO retario(a) Auxiliar TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS MR-12056 Estado Libre AsoCARMEN AVILES ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuGONZALEZ FIDEL nal de Primera Instancia Sala AVILES CRUZ Superior de Caquas PETICIONARIOS EX PARTE C I V I L N U M E R O : CG2021CV00796 SALA: 304 SOBRE: EXPEDIENTE DE DEMANDANTE DOMINIO EDICTO CITACION VS PERSONAL A LAS PERSONAS IGNORADAS, ANTERIORES DUEÑOS Y COLINDANTES A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION OBJETO DE ESTA INDEMANDADO FORMACION: ESTADO LIBRE Civil Núm. CG2019CV01647 ASOCIADO DE PUERTO RICO: S o b r e : L I Q U I D A C I O N D E A: Las personas ignoradas, anBIENES Y DEUDAS HEREDIT- teriores dueños y colindantes ARIAS NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO que puedan perjudicarse con la (Nombre de las partes a las que inscripción en el Registro de la se les notifica la sentencia por Propiedad de la siguiente finca: edicto) A: JOSE JAVIER MAR- "RUSTICA: Predio de terreno TINEZ FONTANEZ EL SEC- localizado en el Sector Talí, del RETARIO(A) que suscribe le no- Barrio Arenas, de Cidra, Puerto tifica usted que el 26 de abril de Rico, con una cabida superficial 2021 este Tribunal ha dictado d e C U A T R O C I E N T O S Sentencia, Sentencia Parcial o OCHENTA Y UNO PUNTO UNO Resolución en este caso, que ha CERO TRES UNO (481.1031) sido debidamente registrada y M E T R O S C U A D R A D O S . archivada en autos donde podrá Colinda por el Norte y por el usted enterarse detalladamente Este, con el Lago de Cidra; por de los términos de la misma. Es- el Sur, con Martín González y ta notificación se publicará una Elena Reyes; y por el Oeste, con sola vez en, un periódico de Alberto Liavona." Enclava una circulación general en la isla de estructura en cemento dedicada Puerto Rico, dentro de los 10 a vivienda. Se notifica a ustedes, días siguientes a su notificación. las personas antes nombradas, Y, siendo o representando us- a quienes pueda perjudicar la ted una parte en el procedimi- inscripción solicitada y a aquelento sujeta a los términos de la los que puedan tener algún Sentencia, Sentencia Parcial o derecho real sobre la misma, Resolución, de la cual puede es- que en un término no mayor de tablecerse recurso de revisión o apelación dentro, del término de veinte (20) días, a partir de la 30 días contados a partir de la última publicación de este publicación por edicto de esta edicto, comparezcan a alegar lo notificadión, dirijo a usted esta q u e s e a p e r t i n e n t e a s u s notificación que se considerará derechos. DADA en Caguas, h e c h a e n l a f e c h a d e l a Puerto Rico, a 19 de abril del publicación de este edicto. 2021 . CARMEN ANA PEREIRA Copia de esta notificación ha ORTIZ SECRETARIA POR: sido archivada en los autos de G L O R I S S E T T E R I V E R A este caso, con fecha de 26 de R E Y E S S U B S E C R E T A R I A abril de 2021. En Caquas, Puerto Rico, 26 de abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario (a) f/GLORIMAR RIVERA RIVERA Nombre Secretario (a) Auxiliar
ELIZABETH MARTINEZ FONTANEZ Y OTROS JOSE JAVIER MARTINEZ FONTANEZ
MR-12054 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SALINAS
2021
TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 00662 234 HYDE PARK AVENSTANCIA SALA SUPERIOR DE UE # 2 HYDE PARK, MA 02130 AGUADILLA CARMEN RAMONA MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 22 STANTON ST DORCHESTER, MA 02124 RAMONA ORTEGA Parte Demandante CABAN T/C/C RAMONA MORVs. ALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES 59 GREEN BRIER ST DORCHESTER MA 02124 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 P/C: LCDO. EDGARDO MANUEL ROMÁN ESPADA 315 CALLE COLL Y TOSTE SAN JUAN, PR 00918 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 6 de ABRIL de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta Parte Demandada notificación que se considerará CIVIL NÚM. IS2019CV00240 h e c h a e n l a f e c h a d e l a SOBRE: COBRO DE DINERO Y publicación de este edicto. EJECUCIÓN DE HIPOTECA Copia de esta notificación ha NOTIFICACIÓN ENMENDADA sido archivada en los autos de DE SENTENCIA POR EDICTO este caso, con fecha de 30 de A: ANGEL ANTONIO MOR- ABRIL de 2021. En Aguadilla, ALES ORTEGA 361 MORA Puerto Rico, A 30 DE ABRIL DE G U E R R E R O I S A B E L A , P R 2021. SARAHI REYES PEREZ 00662 53 LOGAN APT. 52 Secretaria Regional ARLENE SOUTH BOSTON MA 02127- GUZMAN Nombre del Secret3858 1 GAV1N WAY, APT 554 a r i o ( a ) A u x i l i a r F i r m a SOUTH BOSTON MA 02127- S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r 3858 CELSO MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 8 BIRCH ST MILFORD, MA 01757 FUNDADOR II MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 59 GREENBRIER ST. DORCHESTER, MA 02124 JOSE LUIS MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 53 LOGAN WAY APT 62 SOUTH BOSTON MA 02127-3858 JUAN RAMON MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 234 HYDE PARK AVENUE # 2 HYDE PARK, MA 02130 CARMEN RAMONA MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 22 STANTON ST DORCHESTER, MA 02124 RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES 59 GREEN BRIER ST DORCHESTER MA 02124 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 P/C: LCDO. EDGARDO MANUEL ROMÁN ESPADA 315 CALLE COLL Y TOSTE SAN JUAN, PR 00918 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 6 de ABRIL de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edic to. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de ABRIL de 2021. En Aguadilla, Puerto Rico, A 30 DE ABRIL DE 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional ARLENE GUZMAN Nombre del Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESION DE SS-9316 Estado Libre Asociado NELSON SANTIAGO FUNDADOR MORde Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de GONZALEZ ALES LOPEZ T/C/C Primera Instancia Sala Superior Demandante de BAYAMON FUNDADOR MORv. MURIEL BELEN ALES COMPUESTA NORMA NICANOR Demandado(a) LAZARO JAVIER POR: ANGEL ANTOCivil Núm. SA2020RF00017 Demandante Sobre: DIVORCIO (RUPTURA NIO, CELSO, v. IRREPARABLE) NOTIFICASANTANDER MORT- CIÓN DE SENTENCIA POR FUNDADOR II, JOSE EDICTO (Nombre de las partes GAGE CORP,; Y a las que se le notifican la sen- LUIS, JUAN RAMON, tencia por edicto) A:NORM A CARMEN RAMONA, FULANO DE TAL NICANOR EL SECRETARIO(A) Demandado(a) que suscribe le notifica a usted MARIA DE LOS Civil: Núm. BY2021CV00188 SALA 506 Sobre: CANCELA- que el 12 de abril de 2021, este ANGELES, TODOS DE CION DE PAGARE EXTRAVI- Tribunal ha dictado Sentencia, ADO NOTIFICACIÓN DE SEN- Sentencia Parcial o Resolución APELLIDOS MORTENCIA POR EDICTO (Nombre en este caso, que ha sido debiALES ORTEGA; SU de las partes a las que se le no- damente registrada y archivada en autos donde podrá usted entifican la sentencia por edicto) A: VIUDA RAMONA ORFULANO DE TAL COMO POS- terarse detalladamente de los IBLE TENEDOR DEL PAGARE términos de la misma. Esta TEGA CABAN T/C/C notificación se publicará una EXTRAVIADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica sola vez en un periódico de RAMONA MORALES a usted que el 4 de mayo de circulación general en la Isla de 2021 , este Tribunal ha dictado Puerto Rico, dentro de los 10 T/C/C RAMONA (ORSentencia, Sentencia Parcial o días siguientes a su notificación. TEGA) MORALES Resolución en este caso, que ha Y, siendo o representando ussido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de mayo de 2021. En BAYAMON , Puerto Rico , el 4 de mayo de 2021. F/LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/MARILYN COLON CARRASQUILLO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MR-12054 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SALINAS
NELSON SANTIAGO GONZALEZ Demandante v.
NORMA NICANOR
Demandado(a) Civil Núm. SA2020RF00017 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A:NORM A NICANOR EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de abril de 2021. En SALINAS, Puerto Rico, el 28 de abril de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) f/ BRENDA L. RAMOS POMALES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de abril de 2021. En SALINAS, Puerto Rico, el 28 de abril de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) f/ BRENDA L. RAMOS POMALES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
SS-9321 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O Tribunal General de Justicia TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
SUCESION DE FUNDADOR MORALES LOPEZ T/C/C FUNDADOR MORALES COMPUESTA POR: ANGEL ANTONIO, CELSO, FUNDADOR II, JOSE LUIS, JUAN RAMON, CARMEN RAMONA, MARIA DE LOS ANGELES, TODOS DE APELLIDOS MORALES ORTEGA; SU VIUDA RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES
Parte Demandada CIVIL NÚM. IS2019CV00240 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTO A: ANGEL A NTONIO MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 53 LOGAN APT. 52 SOUTH BOSTON MA 021273858 1 GAV1N WAY, APT 554 SOUTH BOSTON MA 021273858 CELSO MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 8 BIRCH ST MILFORD, MA 01757 FUNDADOR II MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 59 G R E E N B R I E R S T . DORCHESTER, MA 02124 JOSE LUIS MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO ISABELA, PR 00662 53 LOGAN WAY APT 62 SOUTH BOSTON MA 02127-3858 JUAN RAMON MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 234 HYDE PARK AVENUE # 2 HYDE PARK, MA 02130 CARMEN RAMONA MORALES ORTEGA 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 22 STANTON ST DORCHESTER, MA 02124 RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES 59 GREEN BRIER ST DORCHESTER MA 02124 361 MORA GUERRERO, ISABELA PR 00662 P/C: LCDO. EDGARDO MANUEL ROMÁN ESPADA 315 CALLE COLL Y TOSTE SAN JUAN, PR 00918 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 6 de ABRIL de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente
dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edic to. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de ABRIL de 2021. En Aguadilla, Puerto Rico, A 30 DE ABRIL DE 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional ARLENE GUZMAN Nombre del Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MR-12049 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
MARIA J. MERCADO ORTIZ T/C/C MARIA MERCADO ORTIZ Demandante v.
RUBEN DARIO ESCANIO LARA
Demandado(a) Civil: CA2021RF00079 (302) Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RUBEN DARIO ESCANIO LARA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de abril de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de mayo de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 3 de mayo de 2021 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) María Francis Ayala Secretaria Auxiliar Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RUBEN DARIO ESCANIO LARA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de abril de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de mayo de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 3 de mayo de 2021 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) María Francis Ayala Secretaria Auxiliar Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
CLASIFICADOS >21
22<
> MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Anthony entra al club de los 10 máximos anotadores de la NBA The Associated Press
ATLANTA — Carmelo Anthony parecía acabado hace un par de temporadas. Ahora, ya es parte de un club muy selecto en la NBA. Ha quedado dentro de los 10 máximos anotadores en la historia de la liga.
Atletismo
Camacho-Quinn retorna pulida a la Liga Diamante Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Jasmine Camacho-Quinn estará de vuelta a la Liga Diamante en uno de sus mejores momentos de esta temporada del atletismo internacional. La vallista puertorriqueña tiene pautado competir el 23 de mayo en la parada de Gateshead, Inglaterra, y el 10 de junio en Roma, Italia, en la prueba de los 100 metros con vallas. Camacho-Quinn debutó en 2019 en el prestigioso evento avalado por la World Athletics, llegando quinta en Doha con tiempo de 12.85. “Tiene esas dos Ligas Diamantes y en el medio quizás haga una carrera en Hengelo (Países Bajos). Es del Continental Gold Tour. Es para que haga algo entre Gateshead y Roma, si el entrenador así lo decide”, informó el gerente general del equipo nacional de atletismo, Víctor López, a EL VOCERO. En cinco carreras este 2021, todas en abril, Camacho-Quinn se ha mantenido volando bajito las vallas de cara al evento más importante del año, que son los Juegos Olímpicos de Tokio. La olímpica de 24 años cronometró el pasado 24 de abril un tiempo de 12.46 segundos en el USATF Grand Prix, Hayward Field, disputado
Jasmine CamachoQuinn cronometró el pasado 24 de abril un tiempo de 12.46 segundos en el USATF Grand Prix. >Archivo/ EL VOCERO
en Eugene, Oregon. Sin embargo, una semana antes, el 17, estableció una nueva marca nacional con 12.32 segundos en el Tom Jones Memorial Invitational, Percy Beard Track, en Gainesville, Florida. Previo a eso hizo 12.56, 12.53 y 12.47. En estas últimas dos carreras corrió con el viento por encima del permitido. Luego de la Liga Diamante, López informó que Camacho-Quinn se prepararía para correr en el relevo de 4x400 femenino que busca su clasificación a las Olimpiadas. Las otras corredoras son Grace Claxton, Paris García y Gabby Scott. “Estamos tratando de ver cómo acomodamos para el 17 de junio, más o menos, para que el relevo (4x400) pueda correr una o dos veces porque tenemos hasta el 29 de junio para clasificar”, explicó López. “Si tenemos el Campeonato Nacional después del 12 de junio, invitaríamos a República Dominicana, que acaba de correr (el 4x400) en Polonia, donde hicieron buena marca. Entonces buscaríamos otro relevo más, a lo mejor un grupo de Estados Unidos, para invitarlos al Nacional. Aunque lo que necesitan correr son dos (equipos), nos gustaría mejor con tres. Hacer el Nacional en junio le daría tiempo a Grace Claxton, que prácticamente está recuperada al 100% (de una lesión)”, apuntó. El relevo femenino corrió por última vez en marzo en el Clásico Primaveral de Atletismo, que se disputó en la pista Basilio Rodríguez, de Carolina, donde cronometró 3:36.26. La mejor marca de Puerto Rico es de 3:32.03, establecida en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Los mejores 16 países en el relevo 4x400 competirán en Tokio.
Anthony registró 14 puntos el pasado lunes en la derrota de Portland por 123-114 ante los Hawks de Atlanta, con lo que desplazó a Elvis Hayes del décimo puesto en la lista histórica con 27,318. “Si entras el Top 10 histórico de cualquier cosa, es un momento espe-
cial”, dijo Anthony, quien está inmerso en su 18va temporada en la NBA y cumplirá 37 años este mes. El canastero de ascendencia boricua dejó atrás a Hayes al embocar un triple que provocó una falta de Danilo Gallinari. Cobró el tiro libre para
Carmelo Anthony > AP
completar la jugada de cuatro puntos. Anthony sabía de antemano cuántos puntos necesitaba sumar para rebasar a Hayes. “Sabía del momento”, dijo. “Lo había ignorado en los anteriores, en el 15, 13, 11. Pero tenía presente el 10”.
Baloncesto
Puerto Rico inicia la preparación hacia los Juegos Olímpicos de Tokio. >Archivo/FIBA
Se reporta el quinteto olímpico El grueso de la preselección nacional comenzará a llegar hoy de cara al inicio de las prácticas la próxima semana con miras a las Olimpiadas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Las jugadoras que lucharán por un puesto para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio con la selección nacional femenina de baloncesto comenzaron a reportarse desde hoy.
Diecinueve canasteras fueron convocadas para la preselección, de las cuales nueve llegarán procedentes de Estados Unidos, según informó el gerente general del combinado boricua, Juan Flores Galarza a EL VOCERO. Las prácticas están pautadas para comenzar el 10 de mayo o el 11, “dependiendo del protocolo (por el covid-19) y las recomendaciones de los médicos”, sostuvo Flores Galarza.
La pívot Sabrina Lozada y la delantera Tayra Meléndez —quienes residen afuera— ya están en Puerto Rico. “Sabrina (Lozada) llegó la semana pasada. Tayra (Meléndez) llegó el domingo. La mayor parte o prácticamente todas (las jugadoras) llegan mañana (hoy). Hay una que llega el 6. Todas van a estar en cuarentena los primeros días. El 10 nos hacemos pruebas y empezamos a practicar”, señaló, por su parte, el dirigente de la escuadra boricua, Jerry Batista, a este diario. El protocolo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) requiere aislamiento y de la prueba para detectar el covid-19 antes de comenzar a practicar. La preselección nacional estará integrada —en su mayoría y a la espera de una confirmación oficial— por las jugadoras que estuvieron activas en el pasado Centrobasket, en el que Puerto Rico se alzó con la medalla de oro. Ese equipo estuvo integrado por Lozada, Meléndez, Pamela Rosado, Michelle González,
Ali Gibson, Isalys Quiñones, Jada Stinson, Jacqueline Benítez, Arielle González, Gabriella Zapata-Smalls, Kiara Quiñones y Nina de León. También se espera la participación de Dayshalee Salamán —quien hará su regreso tras la lesión que sufrió el año pasado en la rodilla izquierda— e India Pagán, entre otras. Además, las novatas Ahlana Smith, Kaela Hilaire y Denis Solís Carrión fueron invitadas para los ‘tryouts’. Esta última es hija de la legendaria excanastera Benibel Carrión. La estelar Jazmon Gwathmey llegará el 12 de mayo, según detalló Batista, luego de finalizar su temporada en Italia, mientras que la armadora Jennifer O’neill está en ‘standby’ tras jugar en Polonia. “Todavía no tenemos bien claro la situación con Jennifer. Ella posiblemente no vaya a Bélgica, pero no estamos muy claros. Debemos entre hoy (ayer) y mañana (hoy) cuadrar con ella”, sostuvo Batista. Sobre la escolta Arella Guirantes, se está a la espe-
ra de lo que ocurra con su participación en los campos de entrenamiento de las Sparks de Los Ángeles en la WNBA. Puerto Rico viajará a Bélgica para sostener un torneo cuadrangular del 28 al 30 de mayo con el país anfitrión, Serbia y Nigeria. Luego, del 11 al 19 de junio, la escuadra boricua disputará el torneo AmeriCup en el coliseo Roberto Clemente, donde estarán participando Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, República Dominicana, El Salvador e Islas Vírgenes. El 12 de julio, llegarán a Japón, donde foguearán contra las niponas, el 17, y Francia, el 20. El 21 entran a la Villa Olímpica de Tokio. Las boricuas debutarán en las Olimpiadas el 27 de julio frente a China como parte del Grupo C, donde también están Bélgica y Australia. El Grupo A está integrado por Corea del Sur, Serbia, Canadá y España; mientras que en el B figuran Nigeria, Japón, Francia y Estados Unidos.
>MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2021
Verdejo seguirá bajo contrato El veterano promotor Bob Arum no dejará en libertad al púgil, en espera de un veredicto final en el caso que pesa contra el boxeador por la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz
@
Carlos Narváez Rosario > cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcornel
El promotor Bob Arum rompió el silencio en torno a las acusaciones federales que pesan contra el púgil puertorriqueño Félix Verdejo. Y aunque compungido por la situación que rodea al peleador por el que su empresa ha pagado millones de dólares desde su debut profesional en 2012, el otrora abogado en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos -previo a convertirse en promotor- fue enfático en que no lo liberará de su contrato hasta que haya un pronunciamiento oficial del Tribunal Federal que demuestre que el apodado Diamante es culpable de los cargos que le imputan. Verdejo es el principal sospechoso de la muerte de su presunta compañera consensual Keishla Rodríguez Ortiz, de 27 años y con un mes de gestación, caso que ha consternado al pueblo puertorriqueño. Contra Verdejo —quien permanece ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guayna-
bo sin derecho a fianza— pesan los cargos de secuestro que resultó en muerte, carjacking que resultó en muerte y matar intencionalmente a un niño no nacido. Por los primeros dos cargos, el que una vez se pensó que sería el próximo Félix “Tito” Trinidad se expone a cadena perpetua o a la pena de muerte. “Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia que ha sufrido una muerte trágica de su hija”, expresó Arum en una entrevista con el programa Lo Sé Todo de Wapa. “Cualquier involucrado en el asesinato es obvio que cometió un acto atroz. Dicho eso, estamos conscientes de que Félix ha sido arrestado y se encuentra en custodia de las autoridades, pero hay que recordar que en el sistema americano una persona es inocente hasta que se diga lo contrario”, sostuvo el también exfiscal general del Distrito Sur de Nueva York. “Así que en ese sentido, incluso si fuera liberado bajo fianza, nosotros no promocionaremos una pelea de él. Nosotros no lo liberaremos (del contrato) hasta y a menos que sea convicto, y esa es nuestra posición. Esto es en verdad una tragedia. En nuestra relación con
Béisbol
Boxeo
Hasta ayer, el torpedero cagüeño promediaba solo .163. >Matt Slocum/AP
Francisco Lindor admite su mala racha
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Arum lamentó la situación que enfrenta Verdejo. > Archivo / EL VOCERO
Félix es inexplicable todo esto. Él siempre se comportó bien y si de verdad está involucrado en la tragedia, es algo verdaderamente desafortunado”, agregó Arum, quien en diciembre cumplirá 90 años. Pese a que Top Rank retiró toda la información relacionada a Verdejo de su página web, Arum fue enfático en que el peleador “está bajo contrato”. “Un hombre no importa cuán mal se vea, es inocente hasta que se demuestre lo contrario y nosotros no lo liberaremos del contrato, ni terminaremos nuestra relación con
él a menos y hasta que sea convicto”, sostuvo. El veterano promotor y miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional también dejó claro que su empresa no financiará ni tendrá participación en la defensa de Verdejo. “Nosotros no tendremos ninguna participación, ni en la defensa, ni en sus situaciones legales. No estaremos involucrados... Mientras tanto, mis oraciones están con él y el sistema judicial seguirá su curso”, apuntó el graduado de leyes de la Universidad de Harvard.
Tristes y sorprendidos en la Federación Puertorriqueña de Boxeo Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Sorprendido y triste. Así reaccionó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB), José “Chiqui” Laureano, a la acusación federal contra el púgil Félix Verdejo por el presunto secuestro y ‘carjacking’ que desembocó en la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz. Laureano fungió como entrenador de Verdejo durante gran parte de su carrera como boxeador aficionado en el Albergue Olímpico de Salinas, también en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y luego cuando representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Estoy sorprendido. No lo vi venir. Ese no es el Verdejo que yo conocía. No es el atleta que estuvo con nosotros mucho tiempo. No es el joven que entrenó conmigo, que era todo sonrisa y callado”, expresó con tristeza Laureano a EL VOCERO. El líder federativo repudió el crimen contra la joven y envió sus condolencias a la familia, que en todo el proceso ha sido vocal sobre la lucha contra la violencia de género.
DEPORTES >23
Verdejo fue parte de la selección que participó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. > Archivo / EL VOCERO
“Esto no debe ocurrir. A las féminas hay que respetarlas siempre. No hay derecho para quitarle la vida a nadie. La federación no apoya un acto así de ningún boxeador ni de alguna otra persona. Es triste lo que está ocurriendo para la familia de la joven”, lamentó Laureano. “Fuerzas para ellos”, añadió. Laureano estuvo también en la esquina del púgil en el clasificatorio olímpico de Brasil, que se celebró en mayo de 2012, cuando Verdejo conquistó la presea dorada en la división de 60 kilogramos (kg) y se agenció de paso su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres. También fue su entrenador durante la justa olímpica en 2012, donde el boricua cayó ante el eventual medallista de oro, Vasyl Lomachenko, de Ucrania, con marcador de 14-9 en la fase de cuartos de final. Verdejo también enfrenta un cargo federal por la muerte intencional de un niño no nacido. Se alega que Rodríguez Ortiz tenía poco más de un mes de embarazo y que el padre de la criatura por nacer era el púgil. Además, las autoridades locales continúan investigando el caso con miras a radicar cargos contra el boxeador.
Hace unos días, cuando Francisco Lindor recibió sus primeros abucheos por parte de la fanaticada de los Mets de Nueva York, impaciente por verle producir, aseguró que no estaba en ningún bache ofensivo y que sus turnos eran de calidad. Quizás tenía razón. Para él caer en un ‘slump’ era irse en blanco en 35 turnos al bate. Sin embargo, el torpedero cagüeño admitió ayer que no está en una buena racha justo cuando los Mets decidieron efectuar cambios en la plantilla despidiendo el lunes en la noche al entrenador de bateo Chili Davis y a su asistente, Tom Slater, tras la derrota como visitantes por 6-5 ante los Cardenales de San Luis que les puso en foja de 11-12. “La última vez que estuve aquí con ustedes (la prensa) dije que no estaba en un ‘slump’ (bache ofensivo), pero ahora sí lo estoy”, señaló Lindor en la conferencia virtual con varios medios. “Es fuerte. No es divertido estar ‘struggling’. No es la situación ideal para comenzar con los Mets de Nueva York. Pero cuando salga de esta tendré una buena racha”. Lindor tiene un promedio de bateo de .163 y atraviesa un mal momento al irse en blanco en sus últimos 21 turnos al bate. Acumula dos extrabases, tres impulsadas y un porcentaje en base bajo de .494. Pero, en general, Nueva York ha tenido problemas con corredores en posición de anotar —un promedio de bateo de .207 y un porcentaje en base de .582—, también un aspecto problemático la campaña anterior cuando Davis trabajó a distancia desde su casa en Arizona debido a la preocupación por el coronavirus.
Puerto Rico and the Caribbean
Wednesday, May 5-11, 2021 - // no. 106
www.theweeklyjournal.com
>Courtesy
The Role of Businesses in Environmental Efforts LUMA Forging Ahead on June 1 Takeover P6 Cidre, Foundation for Puerto Rico on the Economy P7
>Archive
Banco Popular Foresees Positive 2021 P9
Investing in ecological efforts can lead to revenue gains
W Giovanna Garofalo
Celebrating Mom’s Special Day P14-15
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ith decennial arctic ice drops of 13.1 percent and rising temperatures, per NASA figures, more countries and businesses have deemed it imperative to stop or slow down climate change. While adopting ecologically mindful practices would require spending from the private sector, the actions taken today will have a positive impact on the environment as
well as revenues Jake Kheel, vice president of Grupo Puntacana Foundation and an environmental leader, published last month “Waking the Sleeping Giant: Unlocking the Hidden Power of Business to Save the Planet,” wherein he outlines efficient ways to incorporate sustainable practices and provides examples of success stories, including his company’s own efforts to conserve natural habitats and species. GO TO PAGE 4
16
3
/ Wednesday, May 5, 2021
a week in review Puerto Rico Awards ICF $46 Million Disaster Recovery Contract
>Courtesy
>Carlos Rivera Giusti
>Josian E. Bruno Gómez, Archive
Puerto Rico’s Public Private Partnership Authority awarded global consulting and digital services provider ICF a new $46 million contract to support long-term disaster recovery from hurricanes Irma and Maria and hazard mitigation efforts to protect against future disasters. ICF will provide technical assistance services to support the obligation of FEMA disaster recovery funds.
DDEC and Lufthansa Technik Puerto Rico Reach New Deal The Economic Development and Commerce Department (DDEC by its Spanish acronym), announced that Lufthansa Technik Puerto Rico (LTPR) will receive funding support to help with the challenges the aviation industry is facing due to the COVID-19 pandemic. The unspecified amount will support the future of its operations and workforce, which consists of 318 employees. It will also allow LTPR to increase the purchase of goods and locally sourced services.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
FEMA Awards $7M for Recycling Centers and Municipal Landfills FEMA approved nearly $7 million to repair damage caused by Hurricane Maria at several landfills and recycling centers around the island. Of these funds, $100,700 is earmarked for the Juana Díaz landfill that serves over 50,000 residents. The landfill also serves several neighboring municipalities, businesses and industries in the south. The award includes over $56,000 for the Loíza Municipal Recycling Center.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Multi-Platform Graphic Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300 Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, May 5, 2021
CONTINUED FROM PAGE 1 According to Kheel, who is based in the Dominican Republic, businesses are, generally speaking, either adversaries to the environment or, “in the best scenario,” allies to environmental efforts and community support. “Most companies are complying; they are keeping themselves at the edge of regulations with that or they are mitigating their impact, or they are contributing to foundations or to public-private projects,” he told THE WEEKLY JOURNAL. “But where we have a lot of growth potential is if they transform themselves into agents of change, where they can really push for sustainability. They can use their resources, creativity and innovation potential to apply them to solutions for different environmental problems. That is the idea, that companies can go far beyond simply conforming to these trends and actually lead.” For instance, in addition to recycling or reusing items, companies can identify a new product to replace the current wasteful material, such as using an alternative to single-use plastics. They can also find new business models or methodologies. One example he highlighted was Desso, a European carpet manufacturing enterprise that creates its products using innovative shredding and cryogenic separation technology. The company realized that when using a singular carpet for an office space or building and one area got damaged over regular transit, the entire carpet had to be removed and replaced, even spaces that are not prone to regular foot traffic. As such, even the unaffected material turned to waste. For this reason, Desso “developed a carpet sold in section panels. Instead of [selling] the entire carpet, they do a leasing program… When part of the carpet is damaged, they replace it in small sections instead of the entire carpet” and then recycle the affected sections, Kheel explained. “They changed their business model, they changed the service they offer, they minimized their environmental impact, and they can receive those carpets that are designed to be reused some other way. That is a highly important transformation system,” he added. Another success story he pointed to is Patagonia, an outdoor clothing and gear company that, in order to reduce waste, uses recycled and organic materials, plus has a program where they receive used materials and provide credits for returns, or they fix them. “The idea is to have a much more thoughtful cycle of all production of their clothes, and they also use a significant percentage of their income to do innovation projects, contribute to conservation initiatives in protected areas, make documentaries to promote certain environmental trends. It is a company that uses its benefits and what it does as a company is producing a positive environmental impact,” Kheel said.
We are not simply spending money because it makes us feel good, we are investing [in the environment] because it will protect us and improve the business. - Jake Kheel
In his book, Jake Kheel provides real-life examples of businesses that have successfully adopted ecofriendly practices. >Courtesy
the country’s Central Bank—the Grupo Puntacana Foundation has a reef restoration initiative. “We have been making important investments for 15 years in research and carrying out projects for the conservation of coral reefs and in restoring reefs in cases where these are degraded,” Kheel reported. Apart from the ecological benefits, Kheel highlighted that these investments will rebound positively on the country’s tourism economy, which heavily relies on its natural assets, such as crystal-clear beaches for lounging, scuba diving, snorkeling tours, boating and more. Furthermore, the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) explained that coral reefs provide a buffer, protecting coasts from waves, storms and floods. Kheel affirmed that by investing in preserving coral reefs, tourism-related businesses like resorts get the bonus perk of protection from natural disasters. Reefs are “an asset on which we rely. If we don’t invest in that asset, it will affect our business. This leads us to think of solutions for what has
Protecting Coral Reefs for Economic Development
The tourism and environmental expert observed that in the Dominican Republic, where tourism revenues represented 36.4 percent of exports of goods and services during 2019 —according to
Jake Kheel, pictured, underscores the importance of preserving coral reefs to bolster tourism and defenses against storms. >Courtesy
5
/ Wednesday, May 5, 2021
Jake Kheel affirms that Grupo Puntacana Foundation’s initiatives can be replicated in Puerto Rico. >Courtesy
happened to the reef and to do interventions; work with fishermen to minimize the impact of overfishing; work on new technologies to restore the corals, grow them and transplant them to the reefs; see how to finance the jobs,” he stated, adding that because the entity cannot finance the project entirely, it relies on business partnerships and collaborations with environmental organizations, as well as “blue finance” loans. “It is an investment and we have to see it that way. We are not simply spending money because it makes us feel good, we are investing because it will protect us and improve the business.”
Balancing Nature and Businesses
Moreover, he noted that while golf courses are assets for resorts to attract guests, they “have a very bad reputation for having a negative impact on the environment.” To foster a healthy relationship between business needs and nature, they integrated a system that collects the property’s wastewater and then treats and reuses it to irrigate the golf course, also minimizing the use of fertilizers. “In addition to that, we have used a species of grass that is native to the Caribbean that has been adapted for use on golf courses, which can resist sea salt and can also use treated water for irrigation. It is a system designed to minimize the impact of the golf course. We use local vegetation; using vegetation that does not require a large number of synthetic products or fertilizers, which
are adapted to temperature and precipitation, and to have the design of the golf course areas that are conducive to wildlife,” Kheel said. Grupo Puntacana Foundation also partnered with an organization that protects birds to reintroduce the “gavilán de la Hispaniola” (Ridgway’s hawk), an endangered species native to the Hispaniola island, which the Dominican Republic shares with Haiti. “The resort has functioned as a wildlife refuge and that is something very innovative. Not that it costs a lot of money; our role was not to finance all the work. We basically opened the doors and allowed our space to be used as a refuge and from there, the species has basically recovered. There are many unexpected roles that can be taken advantage of. New ways of contributing to sustainability can be created that do not affect your business and that has a very important positive impact, and that is not necessarily a traditional role,” he asserted, urging businesses big and small to identify areas of opportunity to develop environmental initiatives. Along that line, Kheel said that governments don’t always have the mechanisms or political will to implement appropriate measures or laws to protect the environment. Thus, he underscored that the private sector can lead these efforts and be a leader in pushing for change. “Why is that good for companies? It allows them to define the terms of the changes and also gives them a competitive advantage. If you are the first to make
that change… you will benefit in public relations in the image of the brand, and the subject will be advanced,” he stated.
Replicating Models in Puerto Rico
THE WEEKLY JOURNAL asked Kheel if these models can be replicated in Puerto Rico, a fellow Caribbean nation with similar weather conditions and natural assets. “The idea of using examples from the Dominican Republic, a country, an island, a relatively small Latin economy, is that it can be applied in many similar countries. Puerto Rico is a perfect counterpart to us. It is a Latin island and it is a country more or less in the middle of development,” he replied. “Basically everything that has been said about tourism in the book applies perfectly to Puerto Rico and has all the logic in the world. “One of the examples of efficiency improvements makes perfect sense on an island because much of the raw material is imported and costs more. So, the more efficient the use of raw materials, the better for the company and for the country. In solid waste, Puerto Rico does not have indefinite land; it has limited land and it does not have unlimited resources. Therefore, it has to have very controlled and very good waste management so as not to contaminate its water sources, coastal areas, rivers, lakes. They are all assets that must be protected, especially on an island because it has limited space. All those concepts that are spoken in that book apply perfectly to Puerto Rico,” he said.
6
/ Wednesday, May 5, 2021
LUMA Energy’s Wayne Stensby >Courtesy
Legal Victory for LUMA as June 1 Takeover Nears
‘All-area readiness,’ promises notable customer improvements
S
Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
ignaling yet again that LUMA Energy’s public-private partnership contract with the Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) is here to stay, U.S. District Court Judge Laura Taylor Swain has approved a petition that the contract proceeds as a priority and an administrative expense. The petition was made by the Puerto Rico government and the Financial Oversight and Management Board. The approval allows LUMA, which has a PPP contract to operate PREPA’s transmission and distribution (T&D) system, to be compensated as an operator under Title III bankruptcy proceedings, through a supplementary agreement. LUMA will receive $9.5 million a month and will be able to receive reimbursements on expenses and other incentives, as it meets performance metrics to improve electrical service on the island. Prior to the Swain’s ruling, LUMA was receiving a flat fee of $5 million a month. In October 2020, Swain approved LUMA’s 15-year PPP contract on PREPA’s T&D system. This ruling also allowed for the advance payment of $135 million for the transition process. LUMA is officially scheduled to takeover on June 1, which is also the first day of the annual hurricane season in the Caribbean.
Ready and Raring to Go
Swain’s latest ruling came as LUMA President and CEO Wayne Stensby reaffirmed that the company is
ready to assume operations as planned. “LUMA is entering the final stretch of the frontend transition period… We are one month away from commencement and prepared on all fronts to deliver on our responsibility to provide Puerto Rico the modern, resilient, reliable and affordable electric power system that customers need and deserve,” said Stensby during a virtual press conference. In February, LUMA submitted its System Remediation Plan, Initial Budgets and proposed Performance Metrics to the Puerto Rico Energy Bureau (PREB) for approval. During the ensuing period, LUMA teams have been in communication with PREB and complying with additional requests for information as they work through their process, he said. Stensby also addressed published reports about LUMA’s position on the future of renewable energy in Puerto Rico. He said LUMA’s position and plans to enable renewable energy in Puerto Rico are clearly stated and detailed in the plans submitted to PREB. These plans include stabilizing and restoring the electric grid to transform the system and enable new technologies so customers may access cleaner sources of energy. “Renewable energy and a restored grid go handin-hand. It’s not one or the other. It actually requires both. By strengthening the grid, LUMA will enable the incorporation of renewable and distributed generation, energy storage technologies, and advanced operation systems, including automation and flexible grid services,” he said. Stensby reiterated that LUMA continuous to actively recruit personnel to ensure capability to initiate operations on June 1, with particular focus on critical areas as Operations and Customer Service. Nearly 20,000 Puerto Ricans have applied to work with LUMA, but he declined to give specifics on hiring, saying that he “did not want to play the numbers game.” He reaffirmed that hiring will continue for
several months and that some 3,800 personnel is a general target for the company. Stensby also noted that an estimated $10 billion in federal recovery funds, part of billions awarded to Puerto Rico after Hurricane Maria in Sept. 2017, are now beginning to flow for the electrical system. “This is a very, very substantial number for capital deployment… It will require a large amount of work,” he said.
Improving Customer Service
Another important component of LUMA’s readiness is the development of customer contact channels to be begin upon service commencement, with the aim of improving customer service. Stensby indicated that on day one, LUMA’s Call Center will be fully operational and staffed with trained employees to carry out a new electric customer experience. On that day, customers will also have access to two brand new digital channels—the MiLUMA web portal and the MiLUMA mobile app—where they will be able to login to review their account, report outages, among other functionalities. Stensby also said that current PREPA Commercial Offices will remain open at all existing locations and rebranded Customer Service Centers. With regard to preparedness for the upcoming hurricane season, he said that LUMA knows the electric T&D system is extremely fragile and deteriorating, thus its transformation must not be delayed. “LUMA will be prepared to start delivering on a customer-centric, reliable and resilient energy system that Puerto Ricans deserve upon commencement, a commitment that includes disaster preparedness in the event of a mayor storm or hurricane this upcoming season. In fact, LUMA has emergency response equipment in transit and on island ready to deploy in the event of a disaster,” Stensby said.
7
/ Wednesday, May 5, 2021
Five Pillars to Transform Puerto Rico’s Economy
DDEC and Foundation for Puerto Rico discuss strategies for economic growth
M Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
anuel Cidre, the designated secretary of the Department of Economic Development and Commerce (DDEC by its Spanish acronym), and Jon Borschow, chairman of Foundation for Puerto Rico (FPR), recently held a virtual forum to discuss economic opportunities for the island. Cidre observed that although the island is slated to receive roughly $64 billion in federal funds for the next 10 years to improve its infrastructure and foster economic development, there are “many challenges ahead,” such as the nearly 12 percent drop in population in the past decade, as confirmed by U.S. Census Bureau’s 2020 results. That, he said, “should be a source of inspiration” to work towards a prosperous Puerto Rico with a renewed fiscal and economic performance. With this in mind, he highlighted five key pillars. The first, he said, is to transform the local business ecosystem by promoting an ambitious entrepreneurial mindset. “Puerto Rican entrepreneurs are not alone in the world; they must see the world as their final client and insert themselves precisely in a task of being number one if they are a local supplier, but… aspire tomorrow that those companies that today operate in Puerto Rico can think about expanding, and for that local management on the hand of strong local capital to be able to acquire and operate them as Puerto Rican businesses, adding wealth to the country,” he asserted, adding that he sees federal funding as a tool to “transform and create internal wealth.” Another issue is attracting and retaining U.S. and foreign businesses, stating that he diverges from categorizing American enterprises as foreign entities, in contrast to the federal government. Borschow underscored that reshoring American manufacturing companies from Asia is “one of the few things in which there is consensus in Washington, D.C.” and that Puerto Rico’s geographic position and relation to the U.S.
Puerto Rico is positioned as a very viable alternative [for reshoring manufacturing], even above many states in the nation. - DDEC Chief Manuel Cidre
DDEC Chief Manuel Cidre underscored the need to improve the ease of doing business on the island. >Josian E. Bruno Gómez/Archive
mainland gives it a unique advantage over its competitors. Along this line, Cidre urged seeing reshoring beyond attracting biopharmaceuticals. “Recently, General Motors in Detroit had to reduce its production capacity due to the lack of microchips, microchips that are made 100 percent in China. So, reshoring includes elements that have never been seen before, such as microchips,” he said. “Puerto Rico is positioned as a very viable alternative, even above many states in the nation.” Moreover, he said that Puerto Rico cannot rely on being a low-tax jurisdiction because “anybody can replicate that effort.” Instead, the official said that Puerto Rico needs to provide incentives focused on “the economic reality at hand,” plus improve its permitting process and the ease of doing business on the island, a recurring complaint in the private sector. “Yes, we want to be a low-cost jurisdiction, but we also want to be an agile country, a country of respect, an educated country, a safe country. The economic development umbrella goes far beyond simply bringing jobs or giving tax incentives,” he affirmed. The fourth pillar Cidre discussed is using funds from the Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA) to transform the human resources base for existing and future businesses. In March, the secretary-designate announced $4 million in WIOA funds for employers, in addition to the more than $7.1 million approved a year prior under the same law to avoid layoffs, and $65 million under the Coronavirus Relief Fund, as indicated by Gov. Pedro Pierluisi. Lastly, Cidre pointed to House Resolution 1740, presented by Rep. Jenniffer González (R-PR) in the U.S. Congress, which seeks to designate all of Puerto Rico as an Opportunity Zone (OZ). To date, roughly 96 percent of the island is a certified OZ, or economically distressed communities, which allows for tax benefits and incentives for companies and investors to develop projects in these zones. “And Jenniffer González’s project falls along that line to attract small and medium-sized American businesses that could establish themselves in that low-income and economically depressed area to attract and create jobs in those specific areas,” he said. However, due to the ongoing coronavirus pandemic, the development of Opportunity Zones has been delayed, not just in Puerto Rico, but across the nation. Continue reading at www.theweeklyjournal.com.
8
>Archive
/ Wednesday, May 5, 2021
Ecotourism En Vogue
W Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
hether it’s touring local farms and coffee plantations, or walking around the many nature reserves that Puerto Rico has to offer, there is no doubt that ecotourism is
en vogue these days. The popularity of ecotourism and a subset, agritourism, has risen in the past year due in large part to the coronavirus pandemic. For health and safety reasons, enjoying the great outdoors has surged as the pandemic continues in its second year. Environmental protection is therefore a must, as it allows people to enjoy nature, while contributing to their well-being and also indirectly promotes small businesses in the ecotourism industry. This positive cascade effect is how Federal Disaster Recovery Coordinator for Puerto Rico, José Baquero Tirado, described the recent $6.2 million obligation to the Department of Natural and Environmental Resources (DNER) and the municipalities of Villalba and Aibonito for recreational projects that support the environment. The award from FEMA includes over $5.1 million for repairs at the Punta Santiago Vacation Center in Humacao, one of the most important ecotourism destinations in the eastern part of the island. The facility is located near Balneario Punta Santiago and the Efraín Archilla Humacao Nature Reserve, a 3,186-acre recreational park and a refuge for
wildlife such as the leatherback sea turtle, brown pelican and Puerto Rican boa. Humacao Mayor Reinaldo Vargas said the opening of this vacation center will have a positive impact on businesses in Punta Santiago because of its tourism appeal. The monthly occupancy at the center was around 600 people, before the pandemic, and the DNER estimates that the economic loss after its closure is approximately $2.2 million. “Sales will benefit, as well as the possible opening of new businesses and jobs. Bordering the Punta Santiago area is the Efraín Archilla Nature
>Archive
FEMA Awards Over $6.2 Million for Ecotourism Facilities
Reserve, which has several micro-businesses dedicated to recreation. These are local businesses dedicated to equipment rental, so they would directly benefit from the flow of visitors and tourists arriving to the area,” the mayor added. Towards the central region of the island, another ecological recreation space that was approved over $420,800 in federal funding for repairs is the La Piedra Degetau observation deck, or “mirador,” as it is known in Spanish, and passive park in Aibonito. The park has several wooden gazebos set among gardens and an observation post.
Nearby, the municipality of Villalba was obligated over $121,300 to repair the municipality’s observation deck, a passive recreation area located at the top of Puerto Rico’s Central Mountain Range. At an altitude of 3,300 feet above sea level, this “mirador” between Villalba and Orocovis has sports facilities, a children’s play area, gazebos and a lookout point that provides views of the island’s north and south coasts, the North Karst area and Puerto Rico’s geographic center. “These obligations of funds from FEMA will allow the reconstruction of safe and eco-friendly spaces that will boost the recovery of tourism in various regions of the island. The projects will promote the socioeconomic development of Puerto Rico by fostering the creation of businesses that will result in new job opportunities,” said Manuel A. Laboy Rivera, executive director of the Central Office for Recovery, Reconstruction and Resilience. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, the Puerto Rico Tourism Company (PRTC) is continuing its push to promote agritourism on the island by handing out $5,000 incentives to 25 certified agribusinesses, for a total of $125,000. “These small and midsize businesses are an integral part of promoting Puerto Rico as a Green Destination, and each one of these businesses has a different and educational [experience], while their products are supporting the growth of the agricultural sector, creating jobs and regional economic development,” said PRTC Executive Director Carlos Mercado. Among the businesses lauded for their agritourism efforts are Hacienda Cascada; Siempre Verde; Península Del Río; Quesos Vaca Negra; Café Nativo; Hacienda Lealtad; Frutos del Guacabo; Destilería Coquí; HidrOrgánica; and San Juan Artisan Destillers. Many of these businesses are dedicated to the production of fruits and vegetables, fruit trees and coffee, as well as dairy products, artisanal liqueurs, raising farm animals and establishing fish farms.
/ Wednesday, May 5, 2021
9
Popular Enters $350M Accelerated Share Repurchase Agreement Comes after reporting Q1 2021 financial results
P Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
opular Inc. has announced that it has entered into an accelerated share repurchase (ASR) agreement to repurchase an aggregate of $350 million of Popular’s common stock. Popular previously has previously disclosed its plan to repurchase up to $350 million of its common stock as part of its planned capital actions for 2021. Under the terms of the ASR agreement, Popular will make an initial payment of $350 million and receive an initial delivery of 3,785,831 shares of its common stock. The gist is that Popular is buying its own shares. Thus, Popular feels that its cash position is sufficiently strong so that it would buy shares currently outstanding. The benefit for shareholders that do not sell is that future profits would be divided among fewer shareholders, thus each one would get more than in the past. The news came as Banco Popular, Puerto Rico’s main bank, announced first quarter (Q1) 2021 results, continuing with a solid earnings report. “We began the year with a very strong quarter achieving net income of $263 million…. [E]arlier this month, we announced a series of planned capital actions that we intend to execute this year. These actions include a 12.5 percent increase in the company’s quarterly common stock dividend from $0.40 to $0.45 per share and a common stock repurchase program of up to $350 million. “These actions evidence the strength of our capital position, which allows us to return capital to our shareholders, while we continue to invest in our franchise and serve the needs of our customers,” explained Popular President and CEO Ignacio Álvarez during the earnings call. The bank’s current net income of $263 million was $86 million higher than the fourth quarter, he reported. “These results were $228 million higher than the same quarter last year. Both quarters were impacted, albeit in opposite direction due to changes in economic forecasts due to the pandemic and its impact on the season. First quarter results were primarily driven by an $82 million benefit in the provision for credit losses as well as higher revenues. The increase in net interest income was driven by higher PPP related fees, an increase in our investment portfolio and lower deposit costs.
A Banco Popular branch in Isabela >Courtesy
Banco Popular’s Ignacio Álvarez >Carlos Rivera Giusti
“Our results reflect the ongoing rebound in economic activity experienced over the past few quarters, in large part due to the unprecedented level of better stimulus as well as our diversified sources of revenue and prudent risk management,” Álvarez added. To date, Banco Popular has funded 42,000 Paycheck Protection Program (PPP) loans totaling $1.9 billion in both rounds. Nearly 13,000 loans were originated in Round Two, for $478 million. Of the loans originated in Round One, nearly $650 million, or 46 percent, have been forgiven as of the end of the first quarter. In Puerto Rico, as of March 31, the bank had funded 62 percent of all PPP loans that have been originated on the island in both programs.
Positive Economic Outlook
In Q1 2021, business trends and customer activity continue to improve, building upon the momentum seen in the second half of 2020 as
many of the restrictions that were in place were gradually loosened, Álvarez indicated. “Vaccinations in Puerto Rico have progressed along a similar trajectory as in the [U.S.] mainland. While the number of the cases on the island has increased in recent weeks, COVID-related hospitalizations remain below national levels. Employment levels had improved but are still lower compared to last year. Total non-farm employment has increased by 2 percent since December 2020, but remains 4 percent below the March 2020 level. “New auto sales have remained robust with sales of 32,000 units in the first quarter. This is the second highest quarterly level, only exceeded by the prior quarter’s record level. Cement sales increased by 68 percent in the first quarter as compared to the year ago period, which is the highest level since at least 2016,” he said. Of note is that auto loan originations at Banco Popular have increased by 15 period compared to the year ago period. The tourism-hospitality sector also continues to improve, as more mainland residents travel to Puerto Rico. “Airport traffic is improving at a rapid pace. While year-to-date arrivals were down 20 percent from the year ago period, arrivals during the month of March were 40 percent higher than the previous year. Hotel demand has also picked up significantly. The current hotel booking rate for the remainder of 2021 is above the booking level at the same time in 2019, which was a record year for tourism in Puerto Rico. “Within Popular’s clientele, credit and debit card sales in dollars increased by 39 percent compared to last year’s first quarter and has been higher than pre-pandemic levels,” he reported.
10
/ Wednesday, May 5, 2021
CERIA Launches First Non-alcoholic Craft Beer in PR Offers Belgian-style and IPA options for beer lovers
C Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ERIA Brewing, co-founded in 2018 by former Blue Moon brewmaster Keith Villa, launched the first nonalcoholic (NA) craft beer in Puerto Rico, making the island the 18th U.S. jurisdiction to sell this novel product. The addition of this offer in the local market comes at a time when interest in NA beverages is on the rise. A Jan. 2021 report published by Global Market Insights revealed that non-alcoholic beer demand from restaurant sales channels surpassed $4 billion in 2019, while the beer market revenue is anticipated to cross $29 billion by 2026 with a consumption of over 3 billion liters worldwide. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, March was a banner month for alcohol sales on the island, with distributors reporting double-digit sales across all main categories. According to the most recent data from the Puerto Rico Treasury Department (Hacienda), between July and Dec. 2020, collections from the sale of alcoholic beverages increased by 20 percent, from $113.9 million in 2019, to $137 million in 2020. Since the availability of NA beer is quite new to the island, no sales figures are available. Currently, there are two Ceria options for beer lovers. Grainwave NA is a medium-bodied, Belgian-Style White Ale, containing only 77 calories, which is brewed with blood orange peel and coriander. It is then dealcoholized to 0.00 percent alcohol by volume (ABV), thus eliminating all alcohol. Meanwhile, Indiewave NA, at 99 calories, is a flavorful West Coast-style India Pale Ale (IPA) that balances Cascade, Citra, and Amarillo hops with light caramel malts for a smooth citrusy character, and is also dealcoholized to 0.00 percent ABV. “As the interest and popularity of NA Beers have increased in the U.S. market, we wanted to partner with a
drunk and you just want to cool great startup company and a welloff, it is a good option. You have respected veteran of the craft beer to educate people to see the real movement,” said José R. Maldonado product that is,” he stated. “A Rodríguez, Craft Beer Portfolio non-alcoholic craft brewery had Brand Manager of Ballester Non-alcoholic never come to Puerto Rico and Hermanos, the local distributor for beer is the fastestcraft breweries are characterized Ceria. growing segment by having the most details when Speaking with THE WEEKLY of the global beer producing beer, compared to JOURNAL, Maldonado explained market, according other commercial breweries.” that Ballester Hermanos has to former Blue Moon Maldonado added that these been distributing Ceria’s NA beers brewmaster Keith products are a suitable option islandwide since the first week of Villa. for designated drivers, beer April to roughly 1,000 accounts with lovers who simply want to do the company. These include stores tasting sessions —akin to wine like Supermax and The House, as enthusiasts—, and even pregnant well as gas stations and bars like women who enjoy the smooth taste of an IPA or Taverna Lúpulo in San Juan. Belgian-style beer without affecting their health. “When we have done tasting sessions for the beer, we have had all kinds of feedback. They “There are no restrictions where or when it can be all say the same thing; the constant is that it is a consumed. It’s the anytime, anywhere beverage – on tremendous product. Others say that when they go the golf course or tennis court, or while biking, hiking, to drink beer they want to get inebriated. And there fishing or performing numerous other activities are others who say that it is a good option, that if where one needs to maintain their edge while you want to have a beer but you don’t want to get enjoying a great tasting beverage,” Villa said.
In fact,
Health and Wellness Trends Fuel NA Beer Growth
For his part, Villa affirmed that NA beer is the fastest-growing segment of the global beer market. In the U.S., NA beer represents an approximately $728 million market, and at a compound annual growth rate (CAGR) of 38 percent, it is growing faster annually than the global rate, according to IRI and CraftBrewingBusiness.com. “Interest in better health and wellness, active lifestyles and a reduction in alcohol consumption is fueling the NA trend. Beer drinkers realize an NA such as Grainwave or Indiewave offers the great taste of beer without any downside, especially during the pandemic when health and wellness continue to be top of mind,” he affirmed. -Journalist Rosario Fajardo contributed to this report. CERIA NA beers are available islandwide through Ballester Hermano’s clients. >Courtesy
11
< The Weekly Journal > Wednesday, May 5, 2021
12
/ Wednesday, May 5, 2021
Omar J. Marrero
Eduardo Padial
Executive Director of the Puerto Rico Fiscal Agency and Financial Advisory Authority (AAFAF)
T
Success Using CARES Act Funding
he recent fiscal plans of the government of Puerto Rico, as well as those of the Oversight Board, focus on the importance of federal funds in the performance of Puerto Rico’s economy over the next decade. Meanwhile, the Office of the U.S. Inspector General found that the Trump administration unnecessarily delayed the flow of reconstruction funds after Hurricane Maria. When there is good faith in Washington D.C., the government of Puerto Rico does its part by executing. A recent example is the $2.2 billion of the Coronavirus Relief Fund (CRF), part of the CARES Act. Contrary to other instances in which Puerto Rico has failed to spend assigned money, this time the total sum of assigned money will be spent. The CRF was assigned to 756 entities throughout the U.S. and its territories. In December 2020, Puerto Rico was in the top 25% of entities that had spent a greater percentage of the assigned funds. CRF funding has been disbursed efficiently. Instead of creating bureaucratic organizations, the government used United Way to channel funds to nonprofits. In addition, the Puerto Rico Treasury Department’s SURI system was used to avoid asking beneficiaries to provide information that the government already had and to reduce physical contact during the pandemic. We worked with the municipalities to advance them the money that they needed to implement the contact tracing system. The alternative, a reimbursement-based system, would have delayed contact
tracing systems and cost lives. One of the successes of the government of Puerto Rico has to do with keeping hospitals operating. Hospitals are receiving COVID-19 patients, an illness that costs more to treat than what medical insurance companies pay. At the same time, they are receiving fewer visits to the emergency rooms and performing fewer elective surgeries. Before the pandemic, hospitals in Puerto Rico were in a vulnerable situation, worse than that of hospitals in the U.S. The profit margin of hospitals in Puerto Rico was negative 2.8%, while in the U.S. it was positive 1.6%. To make matters worse, the formula used to assign federal funding to hospitals during the pandemic (Provider Relief Fund) offered very little to hospitals on the island. However, the government of Puerto Rico prioritized hospitals in the distribution of the CRF. In order to distribute money promptly, but wisely, a program was developed to distribute it based on the number of beds per hospital. While the U.S. has seen many hospitals shutting down in the middle of the pandemic, hospitals in Puerto Rico have survived and are being able to treat the recent peak of COVID-19 cases. This effort could not have been possible without the close collaboration and coordination between Treasury, the Office of Management and Budget, and AAFAF. The government of Puerto Rico has not been issued a single finding by the U.S. Treasury with respect to the CRF management. Success has been of such magnitude that the management of the CRF has become the finest letter of introduction of the government of Puerto Rico when requesting additional funds to the federal government.
Operations Director at parallel18
I
Accelerators: The Key to Develop Founders
like to stay up to date with the latest developments in accelerators and entrepreneurship around the world. That is why I’m active in the Google for Startups network and why I recently sat with the P18Team to look at the yearly report presented by the Global Accelerator Network (GAN) about the status of the accelerators on their network. That exercise and the conversations with my team during the presentation got me thinking about the importance of accelerators, especially when we’ll see many incubators, pre-accelerators and accelerators come to life after the CDBG funds were awarded for those purposes. So, let’s go over what accelerators provide and the key role they play in the entrepreneurial ecosystem: • Funding: Many accelerators provide the early-stage capital that startups need to test their go-tomarket strategies or take their companies to the next level. They can use this capital to hire employees, increase marketing spending or even product development. • Mentorship: Mentors, along with the accelerator program, should guide founders to learn and recognize the unknowns for a successful startup. Once a founder identifies what they need to learn or go through, the accelerator can provide the proper experts. • Community: Being in contact with other humans who are going through the same thing is one of the most important things accelerators provide. Contact with founders from all over the world, in the case of international accelerators, or from the same country, amplifies a founder‘s point of view and brings them to people they can relate to and be vulnerable with. • Business connections: Having a corporate deal or partnership in the journey of a startup, especially for B2B companies, is crucial to attain more clients or better investment deals. Accelerators help filter those connections and prepare founders
for each pitch to make sure they put their best foot forward. • Investment opportunities: A big hurdle for founders is knowing when to raise money and how much. When a startup decides to raise a round of funding after graduating from a program, accelerators can play a major part in providing a curated network of investors, whether they’re angels or venture capitalists. • Accountability: Incubators, pre-accelerators and accelerators ask their participants to commit to their programs fully. This accountability changes per program; while some have specific dashboards with goals to comply with per week, others have customer discovery assignments and weekly presentations. However the format, the goal is to give founders a structure to track and validate their actions. The final goal of what accelerators offer is to promote startup growth. In Puerto Rico, community builders like our parent organization, the Puerto Rico Science, Technology, and Research Trust, and its programs parallel18 and Colmena66; Grupo Guayacán, Centro para Emprendedores, INprende, Startup. pr, Bravo Family Foundation, and StartupLab, among many others, play a fundamental role in the future of our island’s economic development strategies. Why? Incubators, pre-accelerators and accelerators promote innovation; they help de-risk ventures, making them much healthier and attractive for investors. These programs give founders the education, connections and financing they need to keep their endeavors afloat and allow them to grow. And, in the case of Puerto Rico specifically, growth goes beyond sales. It includes expanding their teams by providing quality jobs to reduce the brain drain; it means exporting their goods and services; and it means creating the foundation for a new way of promoting economic development with a sense of pride that we all need.
13
/ Wednesday, May 5, 2021
Report: Puerto Nuevo River Basin Project Detrimental to the Environment Landscape architect proposes sustainable solutions and alternatives
A Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
n ongoing project to revitalize the Río Puerto Nuevo Basin in San Juan does not take into account social and environmental issues needed to solve the problem of flooding in adjacent communities, warned Edmundo Colón Izquierdo, a landscape architect. In a virtual chat organized by the Association of Architects and Landscape Architects of Puerto Rico (CAAPPR by its Spanish initials), Colón denounced what he deemed to be “gaps” in the restoration project, which could result in detrimental effects on San Juan residents, as well as the natural landscape. The U.S. Army Corps of Engineers (USACE) is currently in the process of addressing damages to the basin sustained by Hurricanes Irma and Maria in 2017, with its entire funding allocated through the Bipartisan Budget Act of 2018. The basin itself drains 24 square miles, 75 percent of which is highly developed with a population of 250,000 people, the entity disclosed. “Rapid upstream runoff, inadequate channel capacity, constriction at bridges, and elimination of the floodplain by urbanization cause severe flooding to 7,500 residents, and 700 commercial and public structures valued at over $3 billion. The project includes six discrete project segments that will be constructed through separate contracts between now and 2032,” the project reads. Colón affirmed that this government initiative, known as the Río Puerto Nuevo Flood Damage Reduction Project, intends to eliminate surrounding vegetation and add cement canals, leading to higher city temperatures while destroying the natural habitat. “Pipelines like these can create a false sense of security among the communities around them. High-speed canals that ‘clean themselves,’ as well as reduced vegetation cover, have the potential to move more sediment and pollutants, plus carry higher temperature waters to the San Juan Bay Estuary, which could negatively affect it,” he explained. He added that “we are not very clear if [the USACE] considered the vulnerability due to climate change, the effects of heat. We know that it has irreversible ecological impacts, we understand that it will create more pollution than it will help to
Landscape architect Edmundo Colón recommends integrating the community and innovative technologies to preserve the river’s natural habitat. >Courtesy of the CAAPPR
solve, that there are environmental justice issues and water justice issues, and we know there are going to be maintenance issues. The basis of the canal design is unclear.” His counteroffer to the project contemplates a hybrid model of gray (cement) and green (plants) infrastructures, the development of a recreational area that can also serve as “social infrastructure,” and the integration of other services apart from flood damage control.
Issues and Solutions
In the report, Colón outlined eight key issues that need to be taken into consideration to respond efficiently and responsibly: maintenance, flooding, irreversible ecological impact, contamination, heat in urban spaces, vulnerability to climate change, environmental justice and water justice. Some solutions to address these concerns include supporting ecotourism industries along the river; providing maintenance based on natural processes; preserving and strengthening corridors between ecological patches; adding shade infrastructures; minimizing the cutting down of shade trees; implementing passive remediation in contaminated areas; installing educational art along the river; removing access barriers to the river; implementing bioswales; creating spaces for community involvement in the river’s management and supporting community stewardship; adding
percolation areas to aquifers; and increasing the number of trees. Other solutions are to implement “smart technologies” to monitor the water remotely and connect communities; minimize the river’s impact on other ecosystems and infrastructures; reduce the footprint of gray infrastructure; create new habitat spaces; minimize erosion by revegetating the riparian zone; stabilize the riverside with structures; provide formal access between the communities and the river; expand certification as a ‘Citizen Scientist,’ and provide regular maintenance to gray infrastructure. Colón’s report, titled ‘The River is Alive… and Nobody Knows,’ was based on a multisectoral study that included input from residents in these targeted communities, the latter of which include the Puerto Nuevo, Luis Muñoz Marín, Villa Nevares, and University Gardens neighborhoods, as well as the North Botanical Garden. “Through academia, personal efforts to approach different levels of government, institutions and local and foreign colleagues, the Association of Architects and Landscape Architects —in short, whoever wants to listen—I gave myself the task of advocating that the reconstruction processes, particularly in terms of infrastructure and planning, will include multifunctional infrastructure, cross-disciplinary collaborations, and better integration of nature and ecosystemic services,” Colón affirmed.
14
/ Wednesday, May 5, 2021
Celebrate Mother’s Day With an Explosion of Love and Flavor San Juan restaurants offer culinary specials for the special occasion
G
The Weekly Journal Staff
iven the challenges wrought by the COVID-19 pandemic this past year, cherishing your loved ones and celebrating life has taken on new meaning. With Mother’s Day rolling around this Sunday, many would like to take some time to embrace family in a safe environment. For this reason, various distinguished resorts in San Juan have developed unique and delicious brunch specials, so that, despite yet another atypical year, mothers can still shine on their day while enjoying culinary delights. Below are some offers available for this Sunday, May 9.
onions; melon and goat cheese salad with arugula and chocolate balsamic vinaigrette; banana soup with pork rinds and toasted garlic oil; or pickled octopus with plantains and avocado as appetizers. For the main course, options to choose from are Baileys French Toast with mixed berries and honey caramelized almonds; steak and eggs with perch fillet, fresh eggs and mamposteao rice; Chilean sea bass with zetas porcini risotto and champagne foam; lobster pot pie in a fennel cream sauce with peas and spinach; truffle mac and cheese with a sunny-side-up egg; avocado toast on sourdough bread with poached eggs; pork and yucca hash
Condado Ocean Club
The Condado Ocean Club hotel will celebrate the festivity with two succulent brunch alternatives in its SOCIAL restaurant and the Ocean room. At SOCIAL, guests can choose between lime and tequila ceviche with fresh shrimp, jalapeños and
Condado Beach Club’s SOCIAL will offer its Mother’s Day menu from 11 a.m. to 5 p.m. on Sunday
in cilantro mojo with hass avocado and fried egg; or brownie waffles with mascarpone and dulce de leche mousse, Ron del Barrilito caramel and fresh berries. To top it off, the dessert options are strawberry shortcake; coconut créme brule or chocolate crunch. This menu will be offered from 11:00 a.m. to 5:00 p.m., costing $58 per adult and $28 for children up to 12 years old. Unlimited mimosas may be added at $24 per person. Reservations are made through Open Table at https://www. opentable.com/r/social-san-juan. Meanwhile, the Ocean room will host its Mother’s Day Buffet Brunch, with seaside views through its lavish bay windows. There will be two shifts at the table, scheduled from 11:00 a.m. to 1:00 p.m., and from 1:30 p.m. to 3:30 p.m. The four-station buffet was designed by Chef de Cuisine Ramón Cruz, starting with a cold station featuring homemade granola and organic yogurt, herbs, nuts, vegetables, cold cuts, fruits, cheese and more. The second station features a variety of sandwiches, while the third station will include roasted tomato soup; mini chocolate pancake with crushed cookies; French banana toast with rum and caramel; Pork loin in reduction of tamarind and Ron del Barrilito and minced hazelnut; crispy snapper in garlic cream, and more. Lastly, the fourth station will include desserts. This dining option costs $70 per adult and $34 per child 12 and under, with the same option for
/ Wednesday, May 5, 2021
15
unlimited mimosas as SOCIAL. Reservations are made through events@condadooc.com.
La Concha Resort
La Concha Resort’s Mother’s Day Brunch will be at The Loft Beachfront Restaurant, with its pleasant views of the sea and the pool, from 10:00 a.m. to 3:00 p.m. The menu will include continental stations serving individual plates of yogurt parfaits with homemade granola and fruit salad; varied pastry; table of sausages, cheeses, jams, marinated and toasted olives; and variety of small desserts like cheesecake with peanut butter and chocolate; lemon flan with blueberry jam; banana bread pudding and coconut flan with meringue. The salad station will feature local panzanella with heirloom tomatoes, “queso del país” and cornbread; seafood salad with soursop vinaigrette; watercress with avocado, mango, quinoa and coriander dressing. For the main dish, Mom and her companions can select between stewed chicken with risotto on horseback and a crunchy plantain; NY Steak with paprika-roasted fingerling potatoes, sunny side and green sauce; avocado toast on “criollo” bread with feta cheese, baby heirloom tomatoes, micro basil and balsamic; Spanish omelette with Yukon potatoes, yellow onion, Manchego sauce and arugula; and guava-cheese cheesecake pancakes with candied almonds. La Concha Resort also presents four exquisite and refreshing cocktails prepared with Moët champagne: Moët Ruby Red Cooler made with lemon and grapefruit juices, carbonated water, simple syrup, Campari, basil leaves and Moët Ice; Moët Mint 75 with lemon juice, simple syrup, vodka, raspberries, mint leaves and Moët Ice; Moët Al Fresco Spritz with Moët & Chandon Ice Imperial, elderflower liqueur, lime and pieces of fresh watermelon; and Moët Melon on the rocks with fresh lime and watermelon juices, tequila and mint leaves. The Mother’s Day Brunch has a cost of $60.00 for adults and $32.00 for children under 12 and
The Condado Vanderbilt is preparing a buffetstyle brunch for Moms and their families.
includes parking. The maximum accommodation is six people per table; spaces are limited. Reservations are made through the Open Table platform at https://www.opentable.com/r/the-loftbeach-front-san-juan.
Condado Vanderbilt
The Condado Vanderbilt’s culinary team designed a special menu for their buffet-style brunch that will be served in the Patio del Fauno Room, which begins with a raw bar station that includes a shrimp cocktail; East Coast oysters with spicy cucumber mignonette; octopus and conch salad; and red snapper ceviche with coconut. Then, guests will find a station of cheese and sausages with salmon and a variety of cured hams, olives, mustards, local fruit jams and artisan breads. The salad station includes local watermelon salad and goat cheese; local fruit salad; arugula, parmesan and local spider salad; local bok choy, creamy sesame dressing, Asian pear and candied cashew nuts; and grilled asparagus with pickled red onions. Meanwhile, the hot plate station will serve butternut squash and celery soup; pork
The 1919 Restaurant at the Condado Vanderbilt will feature lunch options to celebrate Mom on her special day. >All photos are courtesy
loin glazed with molasses with pickled raisins; and truffled mac-n-cheese with gouda cheese. The carving station will feature roasted turkey with gravy and simmered salmon with cilantro chimichurri. In another station, food will be prepared at the moment and there, guests can design their own omelette or fried egg with a variety of ingredients, or they can opt for gnocchi with their preferred sauce. A dessert station will also be available. Diners will be able to choose between one of three shifts at the table for brunch; 11:00 a.m., 1:00 p.m. or 3:00 p.m. Reservations are made through the OpenTable app at www.opentable. com/r/oceanfront-mothers-day-brunch-atcondado-vanderbilt-san-juan. The cost is $89.00 for adults and $39.00 for children. For mothers who prefer lunch, the 1919 restaurant will be presenting a four-course, fixedprice menu special for this day. The first course includes cold lobster salad with summer peas, sweet peas, bacon, mint, pickled sweet pepper, pecorino, parmesan with lemon, white balsamic and extra virgin olive oil; local aubergine salad with cold green curry broth, yogurt, organic grain dukka, crunchy kale and herb salad, coriander and Thai basil; and striped sea-bass tartare with Osetra caviar, apple, radish, shiso, extra virgin olive oil and crispy rice. There are three alternatives to choose from for the second course: Aquarrello Risotto risi-bisi with sweet peas, fabas, bacon, red gravel Parmesan and crescenza cheese; scallop with clam chowder and wild leeks; and gnocchetti pasta with local pork ragout, organic tomatoes, Parmesan, pickled ash, and cetarese pesto. For the main dishes, diners can choose Prime NY with braised rib ravioli, chard and taggiasca olives; “Surf and Turf” with boneless veal cutlet, wild shrimp, fennel pollen, organic barley, morels, mascarpone and grilled asparagus; or local cartucho fish with organic tomato, saffron, clams and Thai basil. Finishing off with a sweet touch, the available desserts will be Eaton Mess with crushed meringue, milk and butter cake, seasonal fruit compote, lemon ice cream and pink champagne jelly; Mango galette with puff pastry, almond cream, vanilla and caramel ice cream; or chocolate ganache tart, salted caramel, croissant ice cream and crunchy puff pastry.
Subscribe Here TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The