BABY BOOMERS >17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 1 DE MAYO DE 2018
tener. Por otra parte, no tener un factor de riesgo tampoco significa que no tendrá un ataque cerebral, pero su riesgo de sufrir uno crecerá a medida que aumenta el número y la severidad de los factores de riesgo. También es importante entender que no todos los factores que indican que puede sufrir un ataque cerebral podrían modificarse con un tratamiento médico o, con hacer cambios a su estilo de vida. Hay otros factores que lo hacen más vulnerable de sufrir un ataque cerebral. Estos son: • Edad. Estudios demuestran que el riesgo de tener un ataque cerebral se duplica por cada década entre los 55 y 85 años. • Sexo. Los hombres tienen mayor riesgo de tener un ataque cerebral, pero más mujeres mueren del mismo. Generalmente los hombres no viven tanto como las mujeres, así que generalmente los hombres sufren accidentes cerebrovasculares siendo más jóvenes y por ello tienen una tasa más alta de supervivencia. • Raza. Las personas de ciertos grupos étnicos tienen mayor riesgo de sufrir un ataque cerebral. Para los afroamericanos, por ejemplo, el ataque cerebral es más común y más fatal que para cualquier otro grupo étnico o racial. • Antecedentes familiares. El ataque cerebral
parece darse en algunas familias por herencia genética, sea porque padecen de presión arterial alta (hipertensión) o diabetes.
Algunos de los factores de riesgo tratables más importantes del ataque cerebral son:
• Presión arterial alta o hipertensión. La hipertensión aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de tener un ataque cerebral antes de los 80 años. Si su presión arterial es alta, usted y su médico necesitan crear una estrategia individual para reducirla al rango de normal. Algunas sugerencias para mantener su presión arterial en control (además de la medicación) serían: mantener el peso adecuado, evitar los medicamentos que aumentan la presión arterial, comer correctamente en especial con poca sal, y hacer ejercicios. Es imperante mantener bajo control la presión arterial porque al así hacerlo podría evitar la enfermedad cardíaca, diabetes e insuficiencia renal. • Fumar cigarrillos. Los fumadores están en riesgo de sufrir un ataque cerebral isquémico y hasta cuatro veces el aumento en el riesgo de ataque cerebral hemorrágico. Ha sido vinculado con la acumulación de sustancias grasas (aterosclerosis) en la carótida, la arteria principal del cuello que abastece de sangre
Ataque cerebral isquémico El bloqueo de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello, denominado ataque cerebral isquémico, es la causa más frecuente de ataque cerebral y es responsable del 80 por ciento de los accidentes cerebrovasculares. Dichos bloqueos provienen de tres afecciones: La formación de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello, llamado trombosis El movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo como del corazón al cerebro, llamado embolia El estrechamiento grave de una arteria dentro del cerebro o que va hacia él, llamado estenosis. La hemorragia dentro del cerebro o en los espacios que lo rodean causa el segundo tipo de ataque cerebral, llamado ataque cerebral hemorrágico.
al cerebro. La nicotina aumenta la presión arterial, el monóxido de carbono del cigarrillo reduce la cantidad de oxígeno que su sangre puede transportar al cerebro, y el humo del cigarrillo espesa su sangre y la hace más propensa a la coagulación, entre otros. • Enfermedad cardíaca. Los trastornos cardíacos comunes como la enfermedad coronaria, defectos valvulares, latido cardíaco irregular (fibrilación auricular), y aumento de tamaño de una de las cámaras cardíacas pueden dar como resultado coágulos sanguíneos que pueden desprenderse y bloquear vasos dentro del cerebro o que van hacia él. La fibrilación auricular es responsable de uno en cuatro accidentes cerebrovasculares después de los
80 años, y se asocia con mortalidad y discapacidad más alta. La enfermedad vascular más común es la aterosclerosis. • Signos de advertencia de TIA (ataques isquémicos transitorios) o ataque cerebral. Si usted ha sufrido de un TIA o un ataque cerebral, su riesgo de tener un ataque cerebral es mucho mayor que alguien que no ha tenido ninguno. Muchas comunidades alientan a aquellos con los signos de advertencia del ataque cerebral que disquen 9-1-1 para solicitar asistencia médica de emergencia. • Diabetes. En términos de ataque cerebral y enfermedad cardiovascular, tener diabetes es el equivalente a envejecer 15 años. Usted puede pensar que este trastorno afecta
>Publi-reportaje
Combate la disfunción eréctil La disfunción eréctil o impotencia sexual se define como la incapacidad de mantener una erección en el momento del coito. La diabetes, la hipertensión y los problemas circulatorios (donde la sangre no llega al pene con la fuerza necesaria para lograr una erección y provocando en algunos casos eyaculación precoz) son las principales causas físicas que desencadenan la condición, sin importar la edad. Asimismo, los cambios hormonales causados por el paso de los años también provocan disfunción. Esto, debido a que el organismo produce menos hormonas masculinas y en algunos casos un flujo de sangre más lento. El tener edad avanzada no es sinónimo de disfunción eréctil. Empero, es necesario lograr un equilibrio para que la edad no sea un impedimento.
Actualmente, hay una gran cantidad de personas jóvenes y de mediana edad que debido al estrés y diversas condiciones de salud sufren de impotencia y eyaculación precoz. Sin embargo, ninguna de estas razones debe ser causa para sufrir por la condición. Al contrario, es importante que todo hombre sepa que, sin importar la edad y condición de salud, puede lograr una vida sexual integral. Tomando en cuenta la frustración que provoca esta condición, la compañía ATS Natural Products lanzó al mercado una fórmula totalmente natural, probada y sin efectos secundarios, que ayuda a combatir y prevenir la disfunción eréctil. Se trata de XR Testosterone ATS, un suplemento que regula los niveles de testosterona y estamina. Este producto, además, limpia las arterias y regula el colesterol para
lograr un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para alcanzar una erección fuerte y prolongada. El producto está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como ‘Horny goat weed’, ‘wild Yam’, ‘Nettle’, entre otras, que le llevarán a aumentar el líbido, a regular la testosterona y la falta de erección. Los aminoácidos lo ayudarán a producir estamina, recuperando así la energía perdida, incrementando su rendimiento sexual. XR Testosterone ATS es rico en “Saw Palmetto” y sustancia de orquídea, componentes que combaten la displasia prostática, desinflaman la próstata y previenen el cáncer en dicha glándula. Esta es una fórmula con todos los componentes necesarios para lograr una vida sexual plena. Para más información llame al 1-800- 381-9278 o 787-600-5556
solamente la capacidad del cuerpo de usar el azúcar, o glucosa. Pero también causa cambios destructivos en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, incluso el cerebro. Además, si los niveles de glucosa sanguínea son altos en el momento de un ataque cerebral, entonces el daño cerebral es generalmente más severo y extenso que cuando la glucosa sanguínea está bien controlada. • Desequilibrio del colesterol. La lipoproteína de baja densidad del colesterol (LDL) transporta al coleste-
rol (una sustancia grasa) a través de la sangre y la lleva a las células. El LDL en exceso puede causar que se acumule el colesterol en los vasos sanguíneos, provocando aterosclerosis. • Inactividad física y obesidad. Ambas están asociadas con la hipertensión, diabetes y enfermedad cardíaca. La proporción entre la circunferencia de la cintura respecto de la circunferencia de la cadera que sea igual o superior al valor medio de la población aumenta tres veces el riesgo de ataque cerebral isquémico.