EL VOCERO edición 23 de mayo de 2024

Page 1

BUSCAN TRABAJO PARA AYUDAR A SUS PADRES

Jóvenes de 16 años en adelante procuran entrar al mercado de empleo para aliviar la carga económica en sus hogares. >P3/4

> jueves, 23 de mayo de 2024
BEBÉ DE CUATRO MESES víctima fatal del narcotráfico >P15 A flote
sus lanzadores Alex
lo
lo malo
Boston.
1< > jueves, 23 de mayo de 2024 > jueves, 23 de mayo de 2024 >NUM 15276 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio GRATIS SUPLEMENTO ESPECIAL Maripily regresa ganadora >P27/36 >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
por
Cora destaca
bueno y
de
>P46

CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Ofertas válidas hasta el 17 de julio de 2024 y aplican en tiendas y quioscos Liberty en P. R., U. S. V. I. y agentes autorizados. Aplica a modelos: Samsung Galaxy S23 FE de 128GB (precio regular $599.99), Samsung Galaxy A15 de 128GB (precio regular $199.99), Orbic Myra de 64GB (precio regular $299.99), Orbic Maui de 16GB (precio regular $79.99), Orbic Journey de 1GB (precio regular $80.00). Restricciones: Requiere compra de smartphone nuevo elegible en un plan de pago a plazos y plan ilimitado elegible con 0% APR, sujeto a la aprobación de crédito. $0 de pago inicial solo para clientes bien cali cados. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta, el cliente es responsable de desembolsar el Impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta (IVU). Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados pospago (mínimo $60/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento; requiere estar adscrito al pago automático [AutoPay] y el recibo de la factura electrónica sin papel [eBill]. El Cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el Cliente pagará el total del costo mensual nanciado del equipo más impuestos y cargos del plan hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Es posible que se requiera una tarjeta de crédito. Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45 cada línea) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de nalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, estos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta, usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty, disponibles en libertypr.com/legal. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de estas pueden resultar en la terminación de su servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modi cados o terminados en cualquier momento sin previa noti cación. Red 5G: Requiere un dispositivo 5G compatible. 5G requiere plan y dispositivo compatibles. La disponibilidad de 5G es limitada. Podría no estar disponible

2 Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 >
en su área. Para validar cobertura 5G acceda a libertypr.com/es/5g. Oferta no aplica a líneas CRU (cuentas corporativas o de negocios), líneas pagas del suscriptor FirstNet, activaciones de tabletas, relojes inteligentes y otros dispositivos que no sean de voz. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de estas pueden resultar en la terminación de su servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modi cados o terminados en cualquier momento sin previa noti cación. © 2024 Liberty Communications of Puerto Rico, LLC. Todos los derechos reservados. Liberty®, el logotipo de Liberty® y todas las otras marcas de Liberty® contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico, LLC. Visítanos o llama al 1-855-655-0055 libertypr.com Maui Precio reg. $79.99 Mayra Precio reg. $299 Journey Precio reg. $80 Galaxy S23 FE Precio reg. $599.99 Galaxy A15 Precio reg. $199.99 Conexión y ahorros para todos GRATIS y sin trade-in Gratis después de créditos en facturas mensuales durante la duración del acuerdo de pago a plazos. Requiere plan ilimitado elegible.

¿Participarás

EL VOCERO conversa con George Miller Director de Furiosa: A Mad Max Saga. >P39

A entrenar en Cuba

Queremos conocer tu opinión sobre la energía renovable en Puerto Rico. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

ó Jóvenes reconocen la necesidad de ayudar en los gastos del hogar Búsquenos en

Buscan una oportunidad de empleo

Wilmarielys Agosto

>El Vocero

El joven deportista y universitario Wesly González, de 21 años, ya suma a su resumé algunas experiencias de trabajo, y lejos de pensar únicamente en lo que quisiera comprarse o tener dinero para sus actividades de ocio, tiene bien claro que necesita ayudar a su madre.

“Lo que aparezca hay que cogerlo para ayudar a mi madre que está solita en casa; tengo a mi hermano chiquito, tengo mi perrita y estoy yo. Hay que ayudarla”, relató González.

Como es deportista y estudiante universitario, destacó que “es difícil” balancear todas sus responsabilidades, pero siempre tiene presente el deseo de ayudar a su progenitora.

González fue uno de los 600 jóvenes de 16 años en adelante que asistió ayer a la tercera feria de empleo “Mi Primer Trabajo” del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), y quien al igual que otros entrevistados por EL VOCERO, contaron que necesitaban conseguir un empleo para ayudar con los gastos familiares y aliviarles un poco el bolsillo a sus padres, sobre todo en los casos donde la ma-

dre es la jefa de familia. También fue el caso de José Adorno, un estudiante universitario de 19 años que busca un trabajo por primera vez. “Espero encontrar algún trabajo con el que yo pueda mantenerme porque también tengo los estudios… Al encontrar un trabajo estaría ayudando a mi madre financieramente para cosas como pagar la gasolina, pagar mis mate-

‘‘

Lo que aparezca hay que cogerlo, para ayudar a mi madre que está solita en casa, tengo a mi hermano chiquito, tengo mi perrita y estoy yo. Hay que ayudarla. Wesly González Estudiante universitario

riales de universidad. Estoy seguro de que la ayudaría un montón”, expuso Adorno, quien está dispuesto a laborar “en lo que aparezca”.

Mientras que, Abdiel Omar Audier Vélez, de 16 años, se mostró positivo en su proceso de búsqueda de empleo en la feria. Señaló que ha laborado anteriormente en trabajos de verano, y cuando se le preguntó cuál es su interés principal, contestó que es ahorrar y ayudar en el hogar.

“Estoy buscando el trabajo para ganar dinero y no solo para mí, sino para mis padres, para ayudarlos un

Pase a la página 4

> jueves, 23 de mayo de 2024
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P9 OPINIÓN >P22 ECONOMÍA >P38 ESCENARIO >P39 CLASIFICADOS >P41 DEPORTES >P46 >3 ESCENARIO DEPORTES
No
redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @voceropr
las
85% 15%
de la bienvenida a Maripily este jueves?
Jonovan Smith realizará un campamento de entrenamiento rumbo a París 2024. >P46
“Johnny” Méndez ˜Núñez
Santiago
Hoy en la sección de Opinión
Carlos
Rafael
La Feria de Empleo Juvenil para jóvenes mayores de 16 años, que buscan su primera oportunidad laboral, se realizó en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló, en San Juan. >Fotos: Peter Amador Rivera / EL VOCERO Wesly González, 21 años.

poco”, comunicó el estudiante, quien llenó múltiples solicitudes de empleos para garantizar una oportunidad laboral.

Por su parte, la adolescente Adriana Sánchez expresó que desea iniciar su experiencia laboral, adquirir conocimientos y poder ahorrar. Al ser estudiante de escuela superior, explicó que tendría que buscar la manera de que el empleo no interfiera con sus estudios.

“Yo estoy pensando trabajar por la noche después de clase, pero si me da tiempo. Obviamente, tratar de juntar las dos cosas... Quiero adquirir el conocimiento y también quiero tratar de ahorrar el dinero para la graduación (de la escuela)”, comentó Adriana, quien tiene 16 años.

‘‘

trabajar. Además, hay ciertas áreas en las cuales hay una gran necesidad de mano de obra y están pagando salarios más altos que en otras épocas y eso hace que muchos jóvenes vean más atractivo irse a trabajar que quedarse estudiando”, expuso. Colón Pérez indicó que incursionar en el campo laboral siendo jóvenes es positivo en el sentido de que adquieren “mayor responsabilidad y conciencia de lo que está ocurriendo a su alrededor”. No obstante, recalcó que esto podría alejarlos de las etapas que se espera atraviesen de acuerdo a su edad.

La excatedrática universitaria indicó que según las últimas estadísticas, el “41.7% de la población (en la isla) está en condición de pobreza”.

Los datos del Censo 2020 indican que el salario promedio de un hogar en Puerto Rico es $24,000.

Reflejos de la inflación

Ingresos versus gastos en el hogar

La excatedrática y especializada en el tema de pobreza, Linda Colón Pérez, indicó a EL VOCERO que ha identificado dos factores medulares que han influido en que jóvenes sientan la necesidad de buscar ingresos a temprana edad.

“Lo que es evidente es que están pasando dos cosas, una es que las familias en términos generales están teniendo unos ingresos que están por debajo de lo que necesitan para poder satisfacer sus necesidades. Dos, los jóvenes han tenido que recurrir a trabajar porque lo que reciben de las becas universitarias no es suficiente para cubrir los gastos que ellos tienen en la universidad y los padres obviamente no pueden satisfacer esas necesidades que ellos tienen”, detalló Colón Pérez.

espero encontrar algún trabajo con el que yo pueda mantenerme porque también tengo los estudios… al encontrar un trabajo estaría ayudando a mi madre financieramente para cosas como pagar la gasolina, pagar mis materiales de universidad.

José Adorno Estudiante universitario

La exprofesora dejó entrever que la situación económica juega un papel importante en los jóvenes que deciden dejar los estudios a muy temprana edad.

De acuerdo con el Reporte de Deserción Escolar del Departamento de Educación, correspondiente al año 2022-2023, un total de 10,510 estudiantes salió del sistema educativo, para una tasa de deserción del 3.9%, que representa un aumento de 1% sobre el año escolar anterior. En el caso de los estudiantes universitarios, informes de prensa apuntan a que la tasa de graduación está por debajo del 60%, en el mejor de los casos.

“Jóvenes que están en la universidad (la) están abandonando porque no pueden costear los estudios y se ven obligados a irse a

Por su parte, el economista

Adrián Alós, de la firma Abexus Analitycs, destacó que no es usual que los jóvenes tengan esta mentalidad de querer trabajar para ayudar a sus padres, a tan temprana edad. No obstante, destacó que la inflación es clave en esta situación, puesto que está “en un nivel alto” en comparación con épocas anteriores y las familias lo sienten directamente.

“Es poco común que los jóvenes piensen de esa manera, particularmente cuando están saliendo de la universidad o están a punto de empezar una carrera profesional… En gran parte puede ser un reflejo de la realidad de que todo se ha hecho un tanto más caro y para los jóvenes cada vez se me hace más difícil pensar que van a poder ahorrar lo suficiente para comprar una propiedad o ahorrar lo suficiente para tener el nivel económico que desearían tener en el retiro y podría ser en base a eso, que han ajustado las expectativas que ellos pueden tener”, opinó.

El economista indicó que otro factor que podría influir en la mentalidad de los jóvenes adultos es el envejecimiento de la población, ya que según dijo, es muy probable que sus progenitores “ya sean mayores y ellos sientan que tienen que asistir a sus padres” porque el dinero no es suficiente.

Reconoce la necesidad el secretario del Trabajo

Ante la realidad que expusieron los jóvenes entrevistados por EL VOCERO, el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado

González, reconoció que en Puerto Rico hay necesidad.

“Es un tema muy complejo, lo que tiene que ver con la situación económica que puede experimentar una familia versus otra en Puerto Rico. Sabemos que sí, que hay una tasa de pobreza que es real, que existe y que impacta a muchas familias. De eso se trata este evento también, lo vemos como una manera de poder asegurar la movilidad económica de estos jóvenes y poder ayudarlos a que se inserten en el mercado laboral y ayudarlos a redirigir su futuro”, expresó Maldonado González.

El secretario del DTRH informó que mediante las ferias de empleo procuran llegar a la mayor cantidad de jóvenes posibles y

señaló que en años anteriores han tenido la asistencia de hasta 700 jóvenes en busca de un primer empleo.

“O sea, 500 o 700 jóvenes que nosotros podamos impactar su vida a través del trabajo en esta etapa del juego, pensando en lo que va a ser el futuro profesional de estas personas y cómo pueden ir desarrollando las destrezas básicas y destrezas blandas que le van a servir en cualquier trabajo que tengan en el futuro, para mí eso es un éxito”, puntualizó el funcionario.

> jueves, 23 de mayo de 2024 4< PRIMERA PLANA
Viene de la página 3 Adriana Sánchez, 16 años. El secretario del Departamento del Trabajo, Gabriel Maldonado González, destacó que en ferias anteriores han participado hasta 700 jóvenes. >Fotos: Peter Amador Rivera / EL VOCERO Abdiel Omar Audier Vélez, de 16 años. José Adorno, 19 años.
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024

Swain desestima reclamo de pensionado contra el gobierno

ó La próxima vista ómnibus fue pautada para el 31 de julio

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

La jueza federal Laura Taylor Swain desestimó una reclamación de cerca de $2 millones presentada por Rafael A. Carrasquillo Nieves, un pensionado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que demandó al gobierno de Puerto Rico por presuntos daños causados por el mal manejo del sistema de retiro de la corporación pública.

La millonaria reclamación fue uno de los asuntos discutidos ayer durante una vista ómnibus efectuada como parte de la restructuración de la bancarrota del gobierno y sus dependencias, en la que brilló por su ausencia el tema de la confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE. Durante su turno, Carrasquillo Nieves planteó a la jueza Swain que, a pesar de haber cumplido con todas sus responsabilidades como ciudadano a lo largo de su vida, el gobierno le ha privado del disfrute de los beneficios de su trabajo y la oportunidad de desarrollo.

Asimismo, el demandante indicó que se le han limitado sus derechos y que en la actualidad vive abrumado por la posibilidad de que se le impongan más cargas económicas para sufragar las “consecuencias de las malas decisiones del gobierno del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico”. Entre sus argumentos, Carrasquillo Nieves mencionó que el Ejecutivo nombra a varios de los integrantes de la Junta de Gobierno de la AEE y que la Ley de Reclamaciones y Demandas contra el Estado autoriza recursos contra el ELA en casos de daños y perjuicios.

Asimismo, el pensionado citó un fragmento de la Ley 37 del 2017 -por la cual se enmendó la Ley de la AEE de Puerto Rico- específicamente la frase que establece que “las nefastas políticas administrativas y económicas implementadas por la pasada administración llevaron al Congreso de Estados Unidos a promulgar Promesa, delegando en una junta fiscal la facultad de trabajar con el gobierno para sacarnos de la crisis por la que atravesamos”.

una identidad legal separada, por lo que el gobierno puede ser demandado por sus acciones.

nj Dato relevante

el licenciado Brian s Rosen explicó que se estará implementando un cambio de estrategia en la manera que se invierte parte del dinero que está en la reserva para el pago del servicio de la deuda del gobierno central, con el fin de beneficiar a los grupos de acreedores luego de consultar con grupos de bonistas.

“Admisión de parte, relevo de prueba”, concluyó el ciudadano previo a que la jueza Swain procediera a desestimar su reclamo al recordarle que la AEE es una corporación pública, lo que implica que tiene

A la hora de sustentar el pedido de desestimación del caso, la abogada de la Junta de Control Fiscal (JCF), la licenciada Laura Stafford, destacó que el demandante no especificó qué daños ha experimentado o espera recibir; no ofreció ejemplos específicos de los malos manejos de parte del gobierno o la AEE, y dijo que la única base de su demanda era que no hubo una supervisión adecuada de la operación de la corporación pública.

Durante la vista, Swain tampoco dio paso a una objeción presentada por el confinado Rubén Muñiz Ruberté, quien buscaba revertir la determinación de la corte de catalogar como reclamos no asegurados dos demandas que presentó por daños físicos no especificados.

Buscarán mayor beneficio para bonistas Por otro lado, otro de los abogados de la junta fiscal, el licenciado Brian S. Rosen, explicó que se estará implementando un cambio de estrategia en la manera que se invierte parte del dinero que está en la reserva para el pago del servicio de la deuda del gobierno central, con el fin de beneficiar a los grupos de acreedores luego de consultar con grupos de bonistas.

Rosen anticipó que en los próximos días la JCF ya contará con la aprobación de las nuevas guías para la inversión en los mercados de valores, por lo que en algún momento del último trimestre del año se podría iniciar una distribución inicial de dinero.

No reabrirá récord de vista de confirmación

La vista ómnibus ocurrió días después de que la jueza Swain denegó un pedido de Assured Guaranty Corp. y otros grupos de acreedores no asegurados y bonistas de la AEE que se oponen a la confirmación del PAD para que se reabra el récord del juicio de la quiebra.

La jueza sostuvo que los planteamientos de los opositores al PAD con relación a que las proyecciones de demanda de energía eléctrica presentados por LUMA Energy el 1 de abril como evidencia de que la AEE

No es necesario reabrir el récord para añadir evidencia para apoyar un argumento que ya los bonistas exploraron extensivamente.

Taylor Swain Jueza federal

es capaz de pagar más del tope de cerca de $2,500 millones establecido en el PAD, no es suficiente para justificar reabrir el récord del caso. “No es necesario reabrir el récord para añadir evidencia para apoyar un argumento que ya los bonistas exploraron extensivamente”, sostuvo Swain, quien añadió que el récord actual es suficiente para permitir a la corte abordar adecuadamente las posiciones de las partes.

La próxima vista ómnibus fue pautada para el 31 de julio, durante la cual se discutirá una solicitud presentada por los grupos de acreedores no asegurados representados por GoldenTree Asset Management y Syncora Guarantee Inc. para levantar el mandato automático de “stay” de los procesos federales de bancarrota para que se le permita requerir la designación de un síndico que se haga cargo del proceso.

> jueves, 23 de mayo de 2024 6< PRIMERA PLANA
Swain tampoco dio paso a una objeción presentada por el confinado Rubén Muñiz Ruberté. >Archivo / EL VOCERO
‘‘

VENTA DE MEMORIAL DAY

¡ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL SHOPPER!

¡SOLO POR 4 DÍAS! HASTA 5O MESES SIN INTERESES*

¡NUEVO! JUEGO DE DORMITORIO SIENA

GAVETERO + ESPEJO + CAMA QUEEN DE 3-PZAS (Cabecera, Piecera y Largueros)

Moderna colección contemporánea, construida en madera 100%. Terminación natural en color gris y blanco o también disponible en terminación color gris. Detalles en metal cromeado. Cama con cabecera tapizada en tela color blanco. Diseño europeo en perfil bajo.

TAMBIÉN DISPONIBLE EN GRIS.

5-PZAS $119999

¡ BUSCA LOS CUPONES DE DESCUENTO Y AHORRA AÚN MÁS!

¡NUEVO! JUEGO DE SALA SECCIONAL MILANO Loveseat de 1 brazo, esquinero, chaise de 1 brazo y loveseat sin brazos. Elegante, moderna y lujosa colección, tapizada en suave microfibra color gris claro. Cojines de acento se venden por separado.

¡NUEVO! JUEGO DE COMEDOR IMPERIUM Mesa de 70” x 40” y 4 sillas sin brazos. Elegante y lujoso estilo contemporáneo. Mesa con tope de cristal blanco y sillas sin brazos tapizadas en tela que luce como piel. Base cromeada.

*En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 27 de mayo del 2024. Compra mínima requerida de $1,999.99. Otras ofertas

para compras menores.
requieren
50 meses.
incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas.Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de ventas
aplica
enseres.
detalles
tienda. PLAZA LAS AMERICAS 787-764-6545 / MAYAGÜEZ 787-921-7111 / PONCE 787-651-2240 / MANATÍ 787-921-7111 / HATILLO 787-680-7253 / CAYEY 787-999-9760 FAJARDO 787-999-9770 / HUMACAO 787-719-7111 / AGUADILLA 787-658-0555 / CAGUAS 787-653-1999 / SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 $379999 4-PZAS
$119999 5-PZAS
Se
pagos iguales mensuales por
No
(IVU) y entrega. Oferta no
a
Más
en la
MODERNO
ESTILO!
¡ DISPONIBLE EN DIFERENTES CONFIGURACIONES! ¡
Y LUJOSO
8 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 > Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 23 al 29 de mayo de 2024. *Surtido varía por tienda Límite de 10 Latas por cliente por compra 3x500 Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Límite de 12 Pqtes. por cliente por compra Silver Key Cerveza. Light Pqte. de 12 Latas de 10 oz. Reg. $9.79 Tito’s Vodka Bot. de 750 Ml. Reg. $26.99 Goya Arroz. Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $2.39 c/u Especial $1.67 c/u Mazola Aceite Corn Plus! Env. de 96 oz. Reg. $10.99 797 2197 667 Chuletas de Cerdo Corte de Centro. Cong. De Brazil Reg. $1.99 Lb. 2x400 c/u 347 Hillandale Farms Huevos Medianos Americanos Pqte. de 1 Docena Reg. $3.49 c/u Especial $2.00 c/u 347 Lb. 97¢ Lb. Carne de Res para Guisar De Costa Rica/Nicaragua Reg. $4.49 Lb. 117 Lb. Goya Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 59¢ c/u Especial 39¢ c/u 2x77¢ Amarilla De Estados Unidos Pqte. de 2 Lbs. Reg. $1.59 Pqte. 97¢Pqte. Mountaire Muslos de Pollo De Estados Unidos Reg. $1.59 Lb. Florida’s Natural Orange+Calcium Some Pulp, No Pulp, Some Pulp Env. de 52 oz. Reg. $4.49 c/u Selectos Papel Higiénico Pqte. de 12 Rollos Reg. $6.19 477 Pimientos para Cocinar Cubanela De República Dominicana Reg. $1.99 Lb. 117 Lb. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Límite de 2 Bots. por cliente por compra TRAY PACK Límite de 2 Envs. por cliente por compra Límite de 5 Lbs. por cliente por compra Límite de 10 Lbs. por cliente por compra Límite de 5 Lbs. por cliente por compra Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra 1097 Premium Detergente Líquido Floral Env. de 202.8 oz. Reg. $14.29 Límite de 2 Envs. por cliente por compra

En un limbo el alza salarial de fiscales

ó Insisten se debe atender con premura porque pronto vence el término para asegurar la partida para el presupuesto del año fiscal 2024-2025

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

A pesar de haber sido firmada el 11 diciembre del 2023 la Ley 37 que viabiliza un aumento a la paga de los fiscales por medio de una restructuración de los criterios para establecer el salario base, el Departamento de Justicia advirtió que dicho estatuto todavía no ha entrado en vigor.

El motivo para el retraso es que la Junta de Control Fiscal (JCF) todavía no ha terminado la evaluación requerida bajo la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa) sobre su impacto en los gastos e ingresos de las arcas públicas.

En una misiva enviada el pasado martes a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), el ente federal confirmó que el proceso de evaluación comenzó el 2 de enero tras recibir una certificación de su firma por parte de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf).

Debido a que el proceso evaluativo de la ley no ha concluido,

la junta fiscal denegó una petición de parte del Departamento de Justicia para extender el tiempo de vigencia hasta agosto 31 de 2025 de una partida de $5,259,640 destinada para cubrir los aumentos salariales producto de la reestructuración.

“Continúa bajo evaluación de la junta fiscal, por lo tanto, una decisión sobre la solicitud no pue-

de realizarse en este momento. El Departamento de Justicia podrá volver a presentar el pedido una vez la evaluación de la Ley 134 del 2023 sea finalizada”, destacó la JCF en su misiva.

Por otro lado, la jefa de los fiscales del Departamento de Justicia, Jessika Correa González, subrayó que es imperativo que el asunto del alza salarial sea atendido

“Reiteramos que el Departamento de Justicia cuenta con el dinero para poder sufragar el impacto fiscal en nómina que conlleva la Ley 134-2023 firmada por el gobernador, y recabamos que se atienda el asunto con la urgencia y seriedad que amerita”, sostuvo la jefa de los fiscales.

Sin embargo, cabe destacar que a la hora de especificar el motivo para tomar la determinación de rechazar la solicitud de Justicia, la junta fiscal especificó que se debió a que “fue cerrada sin respuestas”, lo que motivó a la agencia a aclarar que, de su parte, se entregó toda la información requerida.

De ser implementados los cambios por concepto de la Ley 37, un fiscal de distrito experimentará un aumento salarial de un 15% adicional a la escala máxima aplicable para la figura de “abogado principal”, utilizando como referencia el Plan de Clasificación de Puestos de Servicio de Carrera del Gobierno Central, mientras que los fiscales auxiliares I al IV tendrán una compensación equivalente de entre el 80% y 98% de la escala máxima aplicable para los fiscales de distrito.

Los cambios de sueldo también aplican a los procuradores de Asuntos de Menores y de Familia, cuyo incremento será el 90% de la escala máxima aplicable para los fiscales de distrito.

Aprueban otras movidas presupuestarias

con premura debido a que en los próximos días se vence el término para asegurar la partida para el presupuesto del año fiscal 2024-2025.

“En más de tres ocasiones hemos solicitado a la junta fiscal una reunión para aclarar cualquier duda de manera que puedan tomar una decisión ágil. Hemos provisto toda la información requerida y solicitamos que se atienda este asunto con la importancia y urgencia que amerita”, expresó, por su parte, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, quien destacó que el ente federal le concedió una audiencia para el 30 de mayo.

Sin embargo, Correa González destacó que de la junta fiscal no completar su evaluación antes del 30 de junio, la partida de $5 millones estaría en riesgo, lo que colocaría en la cuerda floja la permanencia de funcionarios especializados.

Por otro lado, la junta fiscal notificó a OGP en la misma misiva la aprobación de solicitudes realizadas por otras dependencias gubernamentales, como fue el caso del Departamento de Salud que requirió un incremento presupuestario de $6,180,760 para expandir los servicios ofrecidos por el Hospital Pediátrico Universitario (HOPU) del Centro Médico de Río Piedras.

en más de tres ocasiones hemos solicitado a la junta fiscal una reunión para aclarar cualquier duda de manera que puedan tomar una decisión ágil. Hemos provisto toda la información requerida y solicitamos que se atienda este asunto con la importancia y urgencia que amerita.

Domingo Emanuelli Secretario de Justicia

De manera similar, la Autoridad de los Puertos obtuvo el consentimiento del ente federal para un aumento presupuestario y el desembolso de un fondo del pasado año fiscal que totaliza $16,625,989 para cubrir los gastos de exempleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que fueron acogidos tras la privatización de dicha corporación pública, el pago de horas extra al personal que labora en la expansión del terminal de cruceros de la Bahía de San Juan a través de una Alianza Público Privada (APP) y servicios profesionales relacionados a la inspección de carga en el puerto de la ciudad capital.

> jueves, 23 de mayo de 2024 NOTICIAS AHORA >9
Correa González destacó que de la junta fiscal no completar su evaluación antes del 30 de junio, la partida de $5 millones estaría en riesgo. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO La junta fiscal notificó a OGP en la misma misiva la aprobación de solicitudes realizadas por otras dependencias gubernamentales. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
‘‘

Genera PR culpa a Naturgy por falta de suplido suficiente

ó Ante apagones constantes por falta de generación

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

Los relevos de carga, o apagones, que han sufrido miles de puertorriqueños esta semana, según Genera PR, se debieron a varios factores. Aunque inicialmente el vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de la empresa, Iván Báez, atribuyó el asunto a un atraso en la entrega de gas natural, junto a un alza en la demanda a consecuencia de las olas de calor, ayer también dijo que el suplidor no cumplió con la entrega del combustible que se le pidió.

Esta situación alteró las operaciones de EcoEléctrica y Costa Sur, ambas consideradas centrales de carga base para el sistema eléctrico.

“Naturgy está despachando menos combustible. Había un despacho menor de combustible, según se me informa, menos de lo nominado (solicitado). Aparenta ser que ellos estaban limitados de inventario y aparentaría ser que despacharon menos de lo nominado o de lo que se solicita o de lo que se requiere”, dijo en entrevista con EL VOCERO

Báez nunca respondió de cuán-

to tiempo fue el atraso en el barco con el suplido, solo indicó que “se supone que llegara antes”. Tampoco detalló de cuánto fue la merma en entrega. Dijo que Naturgy había aludido a que se trataba de “disponibilidad del producto”.

El martes en la noche sobre 58,000 clientes se quedaron sin

servicio por espacio de hora y media, según el portavoz de Genera. La noche anterior cuando miles de personas esperaban la final del programa La Casa de los Famosos 4, había sobre 30,000 clientes sin energía. En ambos casos se trató de falta de generación y no de averías en el sistema de transmisión

esta situación fue autocreada por la mala administración de Genera que ha conllevado que el País esté en la incertidumbre de tener luz o no tener luz por falta de generación. esto demuestra que la decisión de haber puesto en manos privadas un servicio esencial han fracasado.

Ángel Figueroa Jaramillo Portavoz de ProSol

horas apagadas.

La empresa, cuyo 50% pertenece a Naturgy, no respondió a qué se le atribuye el alegado atraso o la merma en el recibo del combustible y aseguraron que esto no ocurre con alta frecuencia.

Incluso desde el paso del huracán Fiona ha ocurrido una sola vez, aseguró la empresa en declaraciones escritas.

Si utilizaran sus tres unidades de forma regular, se quedarían sin combustible el sábado 25 de mayo, reconocieron.

Cuando se le cuestionó sobre cómo se hacen las nominaciones o estimados de consumo de combustible, la empresa involucró a LUMA en la ecuación: “Genera PR recibe la información (de necesidad de combustible) por medio del despacho que asigna el centro de control energético de LUMA. LUMA determina cómo usará las Plantas y esto determina la necesidad de combustible”.

y distribución que opera LUMA Energy.

Según Báez, Naturgy hace entregas de combustible a través de uno a dos barcos mensuales. Un solo tanque suple a EcoEléctrica y a Costa Sur.

El vicepresidente defendió los estimados de consumo, a pesar de que atribuyó parte del problema a un incremento en demanda por la ola de calor. Sin embargo, las proyecciones se hacen tomando en cuenta la demanda en años anteriores, según ha trascendido en vistas técnicas del Negociado de Energía. En el 2023 también hubo una ola de calor y récord en demanda de energía para mayo.

El portavoz de genera informó que cuatro personas laboran en esa área, que son experimentados en compra de combustible y que la escasez de gas metano no se debió a un error en los estimados.

EcoEléctrica, por su parte, indicó que están operando una de sus tres unidades “en modo cycling”, lo que significa que “se está sacando fuera de servicio una de nuestras unidades en los periodos de menos demanda de energía y la misma se retorna a servicio en los picos de alta demanda”, en coordinación con el Centro de Control Energético de LUMA.

En total, una de las unidades está doce horas en servicio y doce

Báez dijo que el nuevo cargamento de gas de Naturgy se recibiría el lunes 27 de mayo. Mientras tanto, las unidades de Costa Sur operan con búnker C, un combustible más contaminante y más caro.

El Negociado de Energía llevará a cabo una vista técnica hoy sobre el plan de optimización de combustible bajo Genera y se supone que toquen el tema, dijo la portavoz de prensa del ente fiscalizador.

El portavoz de ProSol, Ángel Figueroa Jaramillo, denunció supuesto conflicto de intereses de Genera PR, cuya matriz es New Fortress Energy que suple gas metano a las unidades 5 y 6 de la Central San Juan y que ha sugerido cambiar a ese combustible varias unidades adicionales, así como ampliar el suplido de gas a través de la Isla. Es la misma empresa que se encarga de hacer los estimados de cuánto combustible se necesita para que operen adecuadamente las centrales en la Isla.

“Esta situación fue autocreada por la mala administración de Genera que ha conllevado que el País esté en la incertidumbre de tener luz o no tener luz por falta de generación. Esto demuestra que la decisión de haber puesto en manos privadas un servicio esencial han fracasado”, argumentó en entrevista separada.

> jueves, 23 de mayo de 2024
Báez nunca respondió de cuánto tiempo fue el atraso en el barco con el suplido, solo indicó que “se supone que llegara antes”. >Archivo / EL VOCERO
parte, indicó que están operando una de sus tres unidades “en modo cycling”. >Archivo / EL VOCERO
EcoEléctrica, por su
‘‘
10< NOTICIAS AHORA

CONCIERTOS

25 de mayo al 8 de junio

Maximiano Valdés, director artístico

Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, Sala Sinfónica Pablo Casals y Conservatorio de Música de Puerto Rico

Estelar pianista

Yefim Bronfman interpreta a Beethoven Sábado, 25 de mayo de 2024 - 7:00 pm

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Andreas Delfs, director invitado

Recital de chelo y piano Jueves, 30 de mayo de 2024 - 7:00 pm

Leonard Elschenbroich, chelo Alexey Gryniuk, piano

Virtuoso trompetista

Pacho Flores junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Sábado, 1 de junio de 2024 - 7:00 pm

Maximiano Valdés, director

Escanee para acceder a la venta de boletos.

Boletos a la venta en:

Recital de guitarra con el magistral Manuel Barrueco Domingo, 2 de junio de 2024 - 4:00 pm

Ballets de San Juan Jueves, 6 de junio de 2024 - 8:00 pm

Adolfo de la Toba, director artístico

Estrenos de Fausto y El espectro de la rosa Noche de Walpurgis

La condenación de Fausto, leyenda dramática en cuatro partes de Héctor Berlioz Sábado, 8 de junio de 2024 - 7:00 pm

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Maximiano Valdés, director artístico

Marcelo Lombardero, director escénico

Coral Filarmónica de San Juan

Carmen Acevedo, directora

Rafael Dávila, tenor

Adrian Smith, barítono

Melba Ramos, soprano

Ricardo Sepúlveda, barítono

Para conocer los programas de cada evento visite nuestras redes sociales o llame al 787-723-5018

Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-05568

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024
Pickup ¡Baja la app de Walmart hoy!

Residentes de Humacao temen quedar incomunicados

La carretera 926 se deterioró con el huracán María y no ha sido reparada

Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com

A Pedro Cabrera Moreno le aterra que su comunidad, en el barrio Collores sector Los Morenos en Humacao, quede incomunicada por el deterioro de la También aseguró que le preocupa grandemente que puedan estar meses sin el servicio de agua po-

Y es que desde el huracán María esa vía municipal se afectó tanto que “está partida en seis áreas”. Por una de esas áreas, dijo Cabrera Moreno, pasa la línea que conecta el servicio de agua de todos los residentes, que son cerca

Lo más que le frustra al humacaeño es que, asegura, sus reclamos han caído en oídos sordos.

de basura ya no pueda pasar por ahí. Con las lluvias que constantemente recibimos, si se parte la línea de agua, podríamos estar hasta cuatro meses sin el servicio”, sostuvo. Cabrera Moreno aseguró que alcalde Julio Geigel les dijo a los residentes que iban a reparar la carretera entre mayo y junio del año pasado. Eso no pasó. Luego, les indicó que los trabajos se harían en marzo de este año.

Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

“Tengo hasta ganas de llorar porque he agotado todos los recursos y ustedes, EL VOCERO, son los únicos que me han contestado. Esa carretera está tan deteriorada que, de dos carriles que tenía, ahora hay uno y esto ha provocado que el camión

“Todavía no ha pasado nada. Ya nos ha dicho tantas promesas que no las va a cumplir. Hace 30 años que vivo aquí y es la primera vez que esta carretera está así. Aquí ha cambiado el alcalde dos veces y no nos hacen caso y este es el barrio más cerca de la alcaldía. De hecho, esta carretera la usan cuando hay tapón, para llegar a la alcaldía”, manifestó el residente.

Este medio solicitó información sobre este particular y entrevista con el alcalde de Humacao. La portavoz de prensa del municipio, Mei-ling Villafañe, indicó que hay un proyecto con fondos CDBG para atender la situación.

> jueves, 23 de mayo de 2024
12< NOTICIAS AHORA
De acuerdo con los residentes, hay hogares que están
email
La carretera 926 está en el barrio Collores de Humacao. >Suministrada
13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 ESCANEA PARA LOCALIDADES PQTE. 10 LBS ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 28 DE MAYO DE 2024. SOMOS DETALLISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR CANTIDADES. ESCANEA PARA MÁS ESPECIALES Pechugas de Pollo Tyson U.S. Cong. Sin Hueso Pqte. 10 lbs. Reg. $27.99 pqte. Límite 4 pqtes. por compra por cliente. Fresas Frescas California Pqte. 16 oz Reg. $6.97 pqte. 297 PQTE Lechuga Salanova Del País, Pqte. 6 oz Reg. $4.27 pqte. Malanga Lila Costa Rica o Nicaragua Reg. $1.37 lb. 2/5 67¢ LB Quesos Velveeta Slices IWS Variedad Pqte. 12 oz Reg. $3.45 c/u 2/5 5/ 3 Habichuelas SuperMax Variedad Lata 15.5 oz Reg. .91 c/u Mantecados Nestlé Oreo o Gold Edition Variedad 48 oz Reg. hasta $9.59 Bounty Essentials Select -A-Size Pqte. 6 Rollos Blancos 108 ct. Charmin Ultra Strong Pqte. 6 Mega Rollos Reg. hasta $11.49 C/U 499 PQTE 7 99 Límite 12 latas por compra por cliente. 3/ 1 Salsa de Tomate SuperMax Lata 8 oz Reg. .45 c/u Aceite SuperMax Maíz Bot. 96 oz Reg. $8.69 c/u C/U 649 Límite 24 latas por compra por cliente. 267 LB PQTE 17 97 Costillas de Ternera Entera o en Mitades, U.S. Reg. $4.99 lb. Rebanadas Reg. $4.89 lb. LB 297 FRESCAS 1 87 LB Límite 10 lbs. por compra por cliente. CHULETAS DE CERDO CORTE DE CENTRO U.S., Sin Hueso Reg. hasta $4.29 lb. FRESCAS

Yussel I. Carbajal Hijo

Elly Díaz Afiliada de MCS Classicare

Divulgan carta que supuestamente escribió femicida

ó La misiva fue referida a

El exsenador y aspirante al Senado por acumulación del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Díaz Sánchez, divulgó una carta con fecha del 1 de mayo del presente año y que, según el exlegislador, fue escrita por el femici-

no ha confirmado la autenticidad de

Según se lee en la misiva difundida, esta va dirigida a la superintendente, capitán y comandante de la 705 con carácter de urgencia, donde solicita una reunión para delatar a todos los que supuestamente sabían que él fingía su

“Le escribe Hermes Ávila Vázquez. El motivo de esta carta es para solicitarle una reunión urgente ya que voy a testificar quiénes fueron los que sabían que yo cami-

naba y me soltaron por un acuerdo y una negociación”, lee parte de la carta.

Entre ellos, alegó que doctores, supervisores de enfermería, guardias, sargentos, civiles y altos funcionarios del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) sabían, y fueron cómplices, de su paraplejia fingida, pero que solo hablará con el Departamento de Justicia o el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

Reaccionan Corrección y Justicia

La secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón, confirmó que la agencia recibió la carta y que la misma fue referida al Departamento de Justicia.

Por su parte, el secretario de Justicia, Domingo Ema-

Nuestro personal de servicio al cliente siempre está listo para:

Brindarte la información y ayuda que necesitas.

Ofrecerte atención personalizada con cortesía y respeto siempre.

Ayudarte a completar formularios y a coordinar otros servicios importantes para ti.

En MCS Classicare te cuidamos para que tengas salud completa siempre.

nuelli, reiteró que como parte de la investigación que realiza el departamento sobre la excarcelación de Ávila Vázquez, la Fiscalía continúa entrevistando a todas las personas que pueden brindar información o evidencia que contribuya al descubrimiento de la verdad y esclarecimiento del caso.

“Las investigaciones de naturaleza criminal se llevan a cabo de forma confidencial para garantizar conclusiones certeras, por lo que no vamos a divulgar información que puede afectar el proceso investigativo. Una vez concluya la investigación, informaremos el resultado con la transparencia y responsabilidad que nos ha caracterizado”, agregó en declaraciones escritas.

Salud Completa

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare

de 5 estrellas. www.mcsclassicare.com @MCSPuertoRico

H5577_19010524_M

> jueves, 23 de mayo de 2024 14< LEY Y ORDEN
El femicida Hermes Ávila Vázquez. >Suministrada
es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Cada año, Medicare evalúa los planes basado en un sistema de calificación
El servicio de MCS Classicare
es “
EXCELENTE”
CARRO $1212.99 .99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS

Criminales “abandonan” códigos que protegían vidas inocentes

ó Una bebé de cuatro meses murió en Cayey como consecuencia del narcotráfico

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

@AyezaNashaly

Cuando la avaricia de los criminales y el hambre por dominar los puntos de drogas no incluyen códigos que históricamente seguían para “evitar” el asesinato de víctimas inocentes, surgen desenlaces violentos y tristes que, en ocasiones, acaban con la vida de niños y llenan de tristeza a sus familiares.

Reflejo de esto es la muerte de la recién nacida Anneliez Bonilla Burgos, ocurrida el martes en la barriada Polvorín, en Cayey, tras recibir el impacto de una de las balas de un tiroteo que presuntamente iba dirigido a un sujeto identificado como Víctor M. Torres Martínez, de 26 años, y quien compartía con su progenitor Jadiel Bonilla Meléndez, de 19 años. Ambos resultaron heridos en la escena y la madre de la recién nacida Mariangelys Burgos Meléndez, de 19 años, recibió múltiples laceraciones de bala.

“Si tú miras al pasado en la época, quizás de Junior Cápsula y de Ángelo Millones, que eran unas personas que si bien delinquían te puedo decir que también mantenían un control donde sabemos que antes no se tocaban ni adultos mayores, ni mujeres, ni menores de edad. Hoy día, que tenemos estas organizaciones que tienen el control de diferentes áreas de Puerto Rico y que han olvidado o dejado en el pasado esos códigos, por lo que antes se regían para mantener diferentes

comunidades independientemente del narcotráfico. Sabían separar lo que eran esos aspectos familiares en esos momentos”, explicó el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, poco antes de reunirse con el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, para discutir la situación de narcotráfico en ese municipio.

Según estadísticas del Negociado de la Policía al 21 de mayo, el 47.8% (100) de los 209 asesinatos registrados este año estuvieron asociados a drogas. En las estadísticas de homicidios bajo el móvil de drogas figuran 90 hombres, siete mujeres y tres menores de 18 años identificados bajo el género masculino. El caso de Anneliez se convertiría en la cuarta muerte de un menor de edad a consecuencia

de las drogas este año.

Entre los últimos cuatro años y al sumarse el caso de Anneliez este año, unos 18 niños de menos de 10 años de edad han sido asesinados, reflejan los datos de la División de Estadísticas de la Criminalidad de la Policía consultados por EL VOCERO.

Para el jefe del DSP, los porqués del “abandono” de estos códigos responden a la avaricia de los criminales de mantener los controles y abarcar mayores zonas, de modo que puedan obtener dinero rápido e ilegal.

“Pero también tiene que ver mucho con las edades de las personas que estamos hablando. Estamos hablando de unos jóvenes de 18, 19, 20 años que realmente están comenzando a vivir independien-

temente de su núcleo familiar, que realmente es la base de cualquier persona. Tengo que también decirte que hay padres que han guiado a sus hijos por el buen camino, le han dado estudios privados y aun así esos jóvenes deciden el mal camino”, agregó Torres.

A su juicio, la lucha por el control de drogas ha provocado que algunos jóvenes terminen “eliminándose” entre ellos mismos.

“Esa avaricia los quiere llevar al tope y eso se complementa con la inmadurez en el mundo del trasiego de drogas. No quiero decir que la juventud está perdida porque hay un sin número de jóvenes que están encaminados que nosotros contamos con estas generaciones como los que se van a hacer cargo de Puerto Rico, pero tenemos que hacer un poco más con estos jóvenes que de cierta manera toman estos pasos equivocados que eventualmente terminan arrepintiéndose porque es que van a terminar presos o muertos”, expuso el titular.

les funcionarán para recopilar evidencia.

Más detalles del caso

El origen de los sucesos que condujeron a la muerte de Anneliez yace en las luchas por el control del narcotráfico en Cayey, según Torres. “Tengo que decirte que uno de ellos había intentado asesinarlo previamente. Hubo un incidente el 5 de mayo donde otros dos jóvenes fallecieron. Uno de ellos era sospechoso del famoso asesinato del llamado “Lucas el pelotero” de Cayey que también ocurrió en las semanas pasadas”, explicó el titular.

El secretario se refirió Torres Martínez, quien resultó herido el pasado 5 de mayo en el negocio W Social Club, ubicado en la calle Muñoz Rivera en Cayey, a la que llegaron unos hombres y asesinaron a un individuo de 19 años.

menores de 10 años asesinados en los últimos cuatro años 2024- una menor 2023- Tres menores 2022- un menor 2021- ocho menores 2020- Cinco menores

El funcionario reconoció que es imposible tener policías asignados en cada área, pero también enfatizó en que apostarán a la tecnología para mejorar la vigilancia. Entre estas las llamadas cámaras corporales para policías y otras cámaras de vigilancia que también

“Te puedo hablar yo como persona y si yo sé que la persona que está ha sido tiroteada, pues yo quisiera pensar que yo no voy a exponer a mis hijos a esa persona. Así que yo por lo menos te puede decir que es una pérdida lamentable. Obviamente, hubo un sin número de disparos que se hicieron en esa escena y aunque sí muy bien, te tengo que decir que la investigación que está todavía llevándose a cabo y se están llevando a cabo entrevistas y, buscando en diferentes cámaras que hay en esa zona, al final del día es lamentable que nosotros hayamos perdido o velado una bebé de esa manera”, puntualizó.

No causa para arresto contra policías por muerte de joven baleado

Andrea Cruz

>acruz@elvocero.com

@andreamcruz_

El juez Rafael Taboas Dávila, del Centro Judicial de Caguas, no halló causa probable para arresto contra los seis agentes de la Policía que se alega mataron a tiros a Javier Antonio Cordero Nevárez, de 16 años, en una intervención en agosto del 2022 en Río Piedras. El togado tomó la determinación tras la vista en alzada de Regla 6 contra los seis policías, que se extendió unas seis horas en la sala 201 del tribunal.

Durante la vista, el Ministerio Público, representado por la subjefa de la división de integridad pública del Departamento de Justicia, Sonia

Martínez Ortiz, y la fiscal Melitza Osorio Santiago, presentó cinco testigos: tres del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) y dos del Negociado Especial de Investigaciones (NIE).

Cordero Nevárez falleció el 1 de agosto de 2022 tras ser baleado presuntamente a manos de agentes de la Uniformada que se alega intentaban intervenir con el joven porque conducía una guagua que presuntamente fue hurtada en Carolina. Los seis policías identificados como Giovanny Santiago Avilés, Roseanne Ruiz Cisneros, Félix Ahmed De Jesús Abreu, Luis Enrique Vélez Mari, Kelvin Omar Meléndez Monsegur y Paola M. Farías Santiago, enfrentaban cargos de poner en riesgo la seguridad al disparar en un lugar público y por apuntar y disparar.

Además, contra la agente Ruiz Cisneros pesa un cargo adicional por asesinato en primer grado, y los agentes Santiago Avilés, de Jesús Abreu y Vélez Mari enfrentan un cargo criminal por tentativa de asesinato.

La vista comenzó a eso de las 10:15 de la mañana con el primer testigo del Ministerio Público, el patólogo forense Carlos Chávez Arias.

A preguntas de la fiscalía, Chávez Arias señaló que el cadáver del adolescente presentaba unas 10 heridas de bala, incluyendo una en el pulmón izquierdo, otra en el pulmón derecho y una en el corazón, la cual indicó habría sido la más letal.

Las demás heridas de bala se hallaron en el cuello, cerca de la cadera derecha, en el brazo izquierdo y una última herida estaba localizada en

el muslo izquierdo. Chávez Arias también detalló que el joven tenía dos dedos perforados por las balas.

“La causa de muerte se establece que son heridas de bala, que todas, en mayor o menor grado, le causaron la muerte. Todas las heridas, porque todas produjeron sangrado interno como externo”, afirmó el perito, señalando que las heridas habrían impedido al joven caminar, por lo que murió desangrado.

Mientras, la cuarta testigo del Ministerio Público, la agente investigadora del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Deicyrelle Barreiro Berríos, confirmó que en la escena se levantaron 61 casquillos de bala 9mm.

Barreira Barrero señaló que 26 de los proyectiles

fueron hallados dentro de la guagua que el joven de 16 años conducía y que habría sido reportada como robada.

La agente investigadora también testificó que, al llegar a la escena el 1 de agosto de 2022, observó múltiples casquillos de bala cerca de las puertas de las patrullas.

La agente del NIE, quien de memoria detalló los nú-

meros de serie de cada una de las armas de reglamento ocupadas a los agentes y la cantidad de municiones que quedaban en cada uno de los cargadores, también confirmó que en el cuerpo del joven se hallaron cuatro casquillos de bala, mientras que un quinto proyectil fue hallado en la bolsa donde se ubicó el cadáver.

> jueves, 23 de mayo de 2024
Disculpen los inconvenientes. NOTA ACLARATORIA EN NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 29 DE MAYO DE 2024, 299 299 c/u Kraft Singles Queso Rebanado Regular. Pqte. de 12 oz. 2% Milk, Sharp Cheddar Pqte. de 10.7 oz. Reg. $3.59 c/u Velveeta Loaf Caja de 8 oz. Reg. $3.49 EL PRODUCTO KRAFT SINGLES, NO ESTARÁ DISPONIBLE POR FALTA DE INVENTARIO DEL SUPLIDOR: EL PRODUCTO VELVEETA LOAF, NO ESTARÁ DISPONIBLE POR FALTA DE INVENTARIO DEL SUPLIDOR: LEY Y ORDEN >15
El suceso ocurrió el martes en la barrial Polvorín en el municipio de Cayey. >EL VOCERO / Archivo
nj
Dato relevante
16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 >

Cancelarán préstamos a otros 160,000 estudiantes

ó Nuevo plan de Biden ofrece trámite rápido

WASHINGTON — El gobierno de Biden cancelará los préstamos estudiantiles de otros 160,000 titulares a través de una combinación de diferentes programas.

El Departamento de Educación anunció ayer la última ronda de cancelaciones y dijo que borraría $7,700 millones en préstamos estudiantiles federales. Con esa medida, el gobierno dijo que ya había cancelado $167,000 millones en deuda estudiantil para casi 5 millones de estadounidenses a través de diversos programas.

“Desde el primer día de mi gobierno, prometí pelear para garantizar que la educación superior es un boleto a la clase media, no una barrera a la oportunidad”, dijo el presidente, Joe Biden, en un comunicado. “Nunca dejaré de trabajar por cancelar la deuda estudiantil, sin importar cuántas veces intenten detenernos los funcionarios elegidos por republicanos”.

La nueva ronda ayudaría a personas en tres categorías que cumplan algunos requisitos que les hagan aptos para la cancelación. Incluirá a 54,000 personas adscritas

al nuevo plan de Biden de devolución en función de sus ingresos, así como a 39,000 inscritos en planes previos basados en ingresos, y a unos 67,000 que pueden optar a través del programa de Condonación de Deuda del Servicio Público.

El nuevo plan de Biden, conocido por su acrónimo en inglés SAVE, ofrece un trámite más rápido a la condonación de los préstamos que versiones anteriores. Ahora hay más personas que pueden solicitar la condonación de sus préstamos cuando cumplen 10 años de pagos, una nueva meta que adelanta en 10 años los requisitos que debían cumplir los solicitantes.

La cancelación seguía adelante a pesar de que el plan enfrenta impugnaciones legales de estados con gobiernos republicanos.

Deuda cancelada

• se cancelará $7,700 millones en préstamos estudiantiles federales.

• anteriormente, el gobierno eliminó $167,000 millones para casi 5 millones de estadounidenses.

Once estados liderados por Kansas demandó para bloquear el programa en marzo, seguido de otros siete liderados por Missouri en abril. En dos demandas federales, los estados alegan que Biden debía pasar por el Congreso para reformar los planes. Otra iniciativa del gobierno de Biden intenta corregir errores que retrasaron la cancelación de la deuda para algunas personas inscritas en otros planes de devolución y a través de la Condonación de Deuda del Servicio Público, que elimina las deudas a personas con 10 años de pagos y trabajan como funcionarios públicos.

FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL PARA ALIVIAR EL DOLOR PROVOCADO

POR LA NEUROPATÍA Y ARTRITIS

El presidente

Joe Biden anunció la última ronda para cancelar la deuda de estudiantes.

>Evan Vucci/ AP

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Es una condición que nos resta calidad de vida debido a las molestias extremas que ocasiona como entumecimiento, dolor agudo, falta de coordinación y equilibrio; debilidad muscular, calambres, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

La neuropatía es la principal causa de la osteoartropatía un trastorno asociado con la destrucción progresiva de los huesos y las articulaciones.

ATS NEURO

EXTREME

PLUS, es un suplemento natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía, problemas circulatorios y problemas óseos.

ATS NEURO

EXTREME

PLUS es un suplemento que contiene raíces y hierbas orgánicas; vitamina A, D, E y vitaminas del grupo B; minerales y aminoácidos que fortalecerán y regeneraran los nervios, fortalecerán el tejido interno de los huesos y mejorara el funcionamiento del sistema circulatorio aliviando los dolores intensos que no permiten el normal desarrollo de nuestra vida cotidiana.

ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a:

• Fortalecer el sistema nervioso central periférico, regenerar los nervios mejorando los dolores intensos.

• Eliminar fatiga, debilidad y temblor en los músculos de las extremidades.

• Combatir calambres, hincadas, entumecimiento, falta de sensibilidad en las ex-

tremidades y sensación de piernas cansadas.

• Disminuir la inflamación, el dolor y recuperar la movilidad.

• Oxigenar la sangre, limpiar las arterias mejorando el sistema circulatorio, ayudando a eliminar los síntomas de la neuropatía. Elimina y previene varices.

• Combatir el deterioro progresivo de huesos y cartílagos aliviando los dolores provocados por la artropatía, óseas.

> jueves, 23 de mayo de 2024
nj
ESTADOS UNIDOS >17
Para más información llamar al 787-340-7591/ 1800-381-9278 Neuro Extreme Plus
18 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 > 36 3

China impone sanciones sobre compañías y ejecutivos de EE.UU.

ó

La acción está motivada por la venta de armas a Taiwán

The Associated Press

BEIJING (AP) — China impuso sanciones ayer a 12 compañías y a 10 ejecutivos estadounidenses relacionados con el sector de defensa por la venta de armas a Taiwán en represalia por unas sanciones anteriores que Estados Unidos impuso a compañías chinas vinculadas con Rusia.

Las empresas incluían unidades de Lockheed Martin, Raytheon, General Dynamics y otras compañías. Ejecutivos senior de Northrop Grumman Corporation y General Dynamics también fueron objeto de sanciones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que las medidas se produjeron después de que Estados Unidos “impusiera indiscriminadamente sanciones unilaterales ilegales a varias entidades chinas alegando supuestos factores relacionados con Rusia” y de que Estados Unidos “siguiera vendiendo armas a la región china de Taiwán”.

China reclama la isla autogobernada como territorio propio, que se anexionaría por la fuerza si fuera necesario. Desde hace tiempo se opone a cualquier venta de armas de Estados Unidos a la isla. Aunque Estados Unidos no reconoce a Taiwán como país, Washington está obligado por una ley federal a garantizar que el gobierno de la isla disponga de medios para defenderse.

Tras la toma de posesión del nuevo presidente de Tai-

wán, Lai Ching-te, el lunes, China anunció sanciones contra Boeing Defense, Space and Security y otras dos empresas de defensa estadounidenses por la venta de armas a Taiwán, y contra Mike Gallagher, exrepresentante republicano por Wisconsin que ha mostrado su apoyo a la isla.

La última ronda de sanciones, impuestas en virtud de la Ley de Sanciones contra el Extranjero de China, congelará todos los activos de las empresas dentro de China y denegará a las personas y a sus familiares directos los visados para entrar en el país, incluidos Hong Kong y Macao. También se prohibirá a las empresas y particulares hacer negocios con empresas chinas. No estaba claro de inmediato qué repercusión tendrían estas medidas, pero este tipo de sanciones suelen tener un carácter principalmente simbólico.

Las medidas se suman a las anunciadas el año pasado, que prohibían a Lockheed Martin Corp. y Raytheon Technologies Corp.’s Raytheon Missiles and Defense importar mercancías a China o realizar nuevas inversiones en el país.

El 1 de mayo, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a cientos de empresas y personas vinculadas al programa de desarrollo armamentístico de Rusia, entre las que figuraban más de una docena de entidades chinas acusadas de ayudar a Moscú a eludir sanciones anteriores.

19 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024
EL MUNDO
• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr FRESCO Biftec de Res Machacado Nicaragua Reg. $6.55 lb FRESCAS Chuletas de Cerdo Canadá Congeladas - Reg. $2.19 lb 349 LB 127 LB 99¢ LB CORTE MIXTO Pechugas de Pollo En Mitades - Con Hueso - Reg. $2.29 lb Comienza el verano con el pie derecho Nevera† Termolar Variedad de colores 20 lts - Reg. $30.99 cu CU 2499 Disponible 5 por tienda. Nevera† Termolar Variedad de colores 32 lts - Reg. $38.49 cu 3299 CU Disponible 5 por tienda. 999 CU Coppertone Variedad 3 oz a 8 oz Reg. $10.99 cu a $12.99 cu Diferente variedad por tienda. Pan de Hot Dogs o Hamburgers Mr. Special 12 oz Reg. $2.89 cu 2/400 Hot Dogs de Pollo Chuck Wagon 12 oz - Reg. $1.49 cu5/500 479 Patties Borges Pollo, Carne o Pavo 24 oz – Reg. $5.99 cu o $6.25 cu CU 479 Mayonesa Hellmann’s Variedad – 30 oz Reg. $6.45 cu CU Queso Brookfield Variedad – 12 oz Reg. $3.29 cu 2/500 ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 29 DE MAYO DE 2024. ¡LLEGÓ EL FIN DE SEMANA LARGO! *ESPECIAL VÁLIDO DEL 23 AL 27 DE MAYO DE 2024. ¡ESPECIAL REDUCIDO! PQTE 24 BOTELLAS 16.9 OZ CU 299 Salutaris Reg. $3.99 * Pepsi, 7•Up, Sunkist, A&W, H20H! (Variedad), Mountain Dew, Schweppes o Lipton Brisk 8/12 oz - Reg. $4.85 cu a $5.25 cu 399 CU 379 Lay’s Variedad 7.75 oz u 8 oz Reg. $4.49 cu CU 799 Barefoot Variedad 750 ml Reg. $9.99 cu CU CapriSun Variedad - 10/6 oz Reg. $4.55 cu 299 CU Medalla Light 12/10 oz Reg. $10.95 879
Desde hace tiempo, China se opone a cualquier venta de armas de Estados Unidos a Taiwán. >Suministrada
20 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 >

Presenta:

Gran Feria de Empleos 2024

¿BUSCANDO NUEVAS OPORTUNIDADES?

Si estás sin empleo o simplemente quieres explorar como mejorar tus condiciones actuales de empleo ahora tienes la mejor oportunidad del 2024.

Desde las 9 de la mañana del 29 de mayo hasta las 6 de la tarde tendrás el tiempo necesario para compartir con empresas de diferentes áreas como industrias, servicios, tiendas, salud, comida, agencias de gobiernos, reclutadores, entre otras que estarán disponibles para ofrecerte una guía de las plazas disponibles e inclusive orientarte para que puedas mejorar tu situación actual.

No pierdas esta gran oportunidad para mejorar tu calidad de vida y visita la Gran Feria de Empleos 2024.

Miércoles, 29 de mayo, en el Coliseíto Pedrín Zorrilla, desde las 9:00 a.m.

21 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024
¡Te aseguramos que no
vas a arrepentir!
te
Para espacios llame al 787-622-2300
ESTACIONAMIENTO GRATIS 2nda 29DEMAYO 60 años
Algunas de las compañías reclutando:

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpeña@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en Febrero 2024 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 125,555

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Comisionado residente se mide por resultados

El cargo de comisionado residente ha sido uno que en las pasadas décadas ha cobrado una relevancia especial en la política de Puerto Rico. Desde los años noventa, la silla de Washington, además de ser muy cotizada por políticos, se ha convertido en plataforma para la de gobernador.

De los últimos cinco comisionados residentes afiliados al Partido Nuevo Progresista, cuatro han aspirado a la gobernación: Baltasar Corrada del Río, Luis Fortuño, Pedro Pierlusi y, ahora, Jenniffer González. Cada vez que un comisionado anuncia su intención de aspirar al más alto puesto electivo de la Isla, la oposición política ataca el mismo asunto: la alegada falta de comparecencia en el Congreso. A algunos se les imputa haber faltado el 70 por ciento de las veces, otros que apenas asistían a 10 por ciento de las vistas… es el mismo libreto. Esas alegaciones lanzadas por la oposición no afectaron las candi-

Ndaturas de Fortuño como Pierluisi, quienes llegaron a la gobernación, aunque por caminos diferentes.

Hoy tratan de repetir el libreto con González, quien desde que juró a su cargo en el Congreso en enero de 2017 no ha hecho otra cosa que trabajar incansablemente por Puerto Rico. La gestión de la comisionada residente fue esencial para atraer la atención del Congreso y la Casa Blanca sobre Puerto Rico después del histórico desastre causado por el paso del huracán María en septiembre de 2017.

González trajo a figuras como el ‘speaker’ de la Cámara de Representantes federal, Paul Ryan y al entonces presidente Donald Trump. Ella logró que nos dieran el máximo de reembolso en fondos Medicare y Medicaid, así como en el Programa de Asistencia Nutricional. Además, buscó los fondos necesarios para una multiplicidad de proyectos, incluyendo la reconstrucción de la red eléctrica, la obra más grande en la historia moderna de la nación.

En enero de 2020 su trabajo

resultó en la asignación de $39.5 millones en fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) para la construcción de un nuevo hospital en la isla municipio de Vieques. Este monto aumentó a alrededor de $57 millones luego. De la misma manera ha trabajado para fortalecer la infraestructura de aeropuertos, principalmente los regionales. Gestionar fondos en exceso de $15 millones para la rehabilitación del aeropuerto regional Antonio Rivera Rodríguez de Vieques.

Recientemente fue pieza clave en la aprobación del proyecto de la Cámara federal H.R. 3935 (Ley para la Reautorización de la Administración Federal de Aviación), la cual autorizó el uso del programa Servicio Aéreo Esencial (EAS, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Regional Eugenio María de Hostos. El EAS brinda subsidios económicos y fondos para garantizar operaciones de vuelo en aeropuertos regionales a través de los Estados Unidos y sus jurisdicciones, como sería el caso de Puerto Rico, pagando, entre otros, por asientos no ocupados.

Se han logrado fondos para el tan

esperado dragado del Caño Martín Peña en San Juan y una multiplicidad de proyectos. También la comisionada ha trabajado en la transición al Programa de Asistencia Nutricional Suplementario, mejor conocido como SNAP y ha llevado la voz en contra del discrimen que nos hacen con los fondos Medicare Advantage, donde Puerto Rico recibe apenas $644 por paciente de reembolso y en los estados sobre $1,000, entre muchos otros esfuerzos que sería casi imposible enumerar. Ha sido una incansable defensora de la estadidad para Puerto Rico, no solo moviendo el asunto en la capital federal, pero logrando que personas que antes no pensaban igual cambiaran su posición ante la realidad de la admisión, como lo hizo con la congresista demócrata por el estado de Nueva York, Nydia Velázquez, quien cambió su posición de décadas para favorecer un proceso democrático, sin el Estado Libre Asociado, para atender el estatus político de Puerto Rico. Los resultados están ahí. El trabajo de la comisionada residente en Washington ha sido arduo y con resultados palpables; eso no se puede negar o minimizar.

Una investigación histórica intrigante

o obstante ser un neófito de la historia del pueblo judío, no deja de preocuparme el intríngulis del conflicto judío-palestino. Más aún en momentos actuales de lo que es ya indudablemente el genocidio que entraña la campaña bélica de Israel contra Hamas y el pueblo palestino.

Eximido históricamente de cualquier falsa acusación de antisemitismo por condenar el genocidio, puesto que los palestinos son un pueblo semita, me intriga lo revelado en el libro de dos tomos titulado “La población de Eretz Israel”, escrito por Yitzhak Ben-Zvi, historiador, líder sionista, cofundador del Congreso Mundial del Sionismo, celebrado en Basilea, Suiza, en 1897, y presidente de Israel desde 1952 a 1963. También lo que revela otro pequeño libro en 1920, del cual Ben-Zvi fue coautor junto con David Ben-Gurión, el primer ministro que tuvo

inicialmente el Estado de Israel tras declarar su independencia y constituirse oficialmente como nación soberana.

Ambos libros llegan a la conclusión de que la mayor parte de la población palestina está constituida por los antiguos judíos que no se fueron de esa región del Asia Occidental cuando la destrucción del Templo de Jerusalén y de la nación de Israel. El pueblo campesino y pastoril no abandonó masivamente a Eretz Israel, y quienes huyeron fueron los integrantes de las élites de la sociedad judía. Conforme a esta investigación de la historia del pueblo judío, cuando llegó la conquista árabe del Islam a Palestina, la oferta hecha a los judíos que quedaron fue o se convierten al islamismo o tienen que renunciar, de lo contrario, a la posesión de sus tierras. Entre abandonar sus fuentes de trabajo o islamizarse, la gran mayoría escogió por abrazar el Islam.

Prueba de tal argumentación de la islamización de los antiguos judíos de palestina es que la mayoría de las aldeas de toda esa región tienen nombres hebreos o con raíz hebrea mencionados en la Torá y en la Biblia cristiana y que, en algunos casos, dichos nombres han sido levemente modificados idiomáticamente. ¿Por qué si se trató de una conquista de otro pueblo invasor dejaron los nombres etimológicamente judíos? En una conquista por invasión de un pueblo sobre otro se borra todo cuanto represente identidad con su pasado.

Hubo en Palestina una continuidad de la tradición hebrea. En antiguos cementerios árabes de Palestina se conservan tumbas judías. Lo cual explica que siguieron usando sus mismos cementerios donde estaban enterrados sus antepasados. Se conserva una tradición en Palestina igual a la hebrea. La tradición consiste en que cuando hay alguien gravemente enfermo en la familia palestina, lo primero que se hace es ir a orar a la tumba “del justo”, que igualmente

los judíos denominan “sadiq”. Nadie se pregunta por qué esa tradición religiosa. La oración rogatoria al “justo” o “sadiq” (en hebreo) es para que interceda por la sanación de la persona gravemente enferma de la familia.

Tanto el libro de pocas páginas de Ben-Gurión como el más completo de dos páginas de BenZvi permanecen olvidados por la oficialidad israelí actual. Cuando Ben-Zvi llegó a la presidencia de Israel, publicaron sus obras completas, excepto los dos tomos de “La población de Eretz Israel”, puesto que no era políticamente conveniente para él.

Ciertamente, esta interpretación de la historia del pueblo judío sobre Palestina no les conviene política ni religiosamente a los sionistas con ideas políticas de supremacía y de ortodoxia religiosa mesiánica, como tampoco a los nacionalistas árabes o a los extremistas del islamismo. Por eso tales investigaciones históricas se mantienen ocultas y no se indaga mucho sobre ello. Algo que se intenta mantener oculto.

Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

> jueves, 23 de mayo de 2024
22< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones
Opinión
23 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju
24 mayo DE 2024 >
rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024
26 2024 >

Ante una nueva ruta artística y empresarial

ó Maripily Rivera adelanta a EL VOCERO sus planes tras ganar LCDLF

Maripily Rivera, el Huracán Boricua, ajusta su movimiento de traslación y se apresta a darle un giro a sus empresas, así como a su carrera en la televisión, tras su triunfo en la cuarta temporada de La Casa de los Famosos (LCDLF).

“Hay muchas campañas publicitarias que me están llamando y tengo que retomar ahora lo de los productos, hacer el perfume nuevo, la colección nueva de ropa, hacer todo”, anticipó la también modelo en entrevista con EL VOCERO

Rivera cuenta con múltiples líneas de mahones, perfumes (MP, Fit Boy y Fit Girl), maquillajes, trajes de baño y colágeno.

“Loca por llegar”

Mientras traza su nueva ruta empresarial, anticipaba el impacto emocional de su regreso hoy a Puerto Rico, tras cuatro meses en confinamiento voluntario en la casa estudio ubicada en México.

“Tengo una idea de lo que me voy a encontrar en Puerto Rico, pero ya me está asustando, porque la gente me dice: ‘es que tú no tienes ni idea’. Ya estoy como nerviosa. Loca por llegar. Yo no sé, yo no sé si cuando llegue al avión las piernas me van a temblar o voy a empezar a llorar, porque no he tenido el tiempo de llorar y de pisar firme”, reconoció.

Cuando aterrice verá y agradecerá personalmente a la gente que la “protegió” durante los 119 días del show, así como celebrar con quienes “lloraron, pelearon y los que no se dormían hasta que yo me durmiera”.

“A pesar de todas las situaciones, yo sabía que Puerto Rico no me iba a abandonar”, acotó.

Aunque Maripily está lista para su recibimiento de pueblo, no sabe si sus sentimientos lo estén.

“No sé cómo vaya a reaccionar, porque hace tiempo que no voy a Puerto Rico, hace cuatro meses y yo sé que me van a entrar

Tengo una idea de lo que me voy a encontrar en Puerto Rico, pero ya me está asustando porque la gente me dice: ‘es que tú no tienes ni idea’. ya estoy como nerviosa. Loca por llegar. yo no sé, yo no sé si cuando llegue al avión las piernas me van a temblar o voy a empezar a llorar, porque no he tenido el tiempo de llorar.

Maripily Rivera Modelo

muchas emociones. Yo me voy a dejar sentir y voy a dejar que ese público, que se ha desbordado de amor, se haga sentir. Tengo que demostrarles a ellos mis sentimientos tal como son, tal y como me vieron en el ‘reality’. Así va a ser cuando llegue. Quiero sentirlo”, agregó.

Varios perdones en proceso

En el aislamiento del show, la mamá de Joe Joe desconocía de las estrategias de compañeros para eliminarla, así como in-

sultos y apodos para menospreciar su participación y su trayectoria, como fue el caso de “macumba”, que solía escucharse en voz de José Reyes, “La Melaza”. “Es raro ver a un Melaza, al que yo hacía todo un caballero, hablando así de mí. Me quedo boba en ver cómo me llamaba. Yo creía que era un caballero, pero ahora entiendo porque cuando salgo de la competencia, él fue el primero que vino a abrazarme y a decirme que Puerto Rico lo estaba atacando. Y yo le dije: ‘si Puerto Rico te está

atacando, algo me dijiste”, contó. En esa línea, aseguró que su compatriota Patricia Corcino, les dijo a algunos habitantes de la casa, que ella “era nadie” en Puerto Rico.

“Patricia entró no para apoyarme, entró para afectar y querer minimizarme, apagar

Pase a la página 28

> jueves, 23 de mayo de 2024 27< MARIPILY regresa ganadora
La boricua anticipa el lanzamiento de un nuevo perfume y varios productos bajo su marca. >Suministradas
‘‘

Viene de la página 27

mi luz y decir que en Puerto Rico yo no era nadie… Cristina (Porta), que era amiga de Patricia, hoy por hoy no le habla porque Patricia le mintió diciéndole que yo no era nadie, que no era conocida. Cuando salió y vio la realidad se enojó y la puso en su sitio” aclaró.

Rivera reveló, además, que tras ganar el título y los $200 mil el lunes, varios exhabitantes se le acercaron a pedirle perdón por sus expresiones.

“Cuando cada uno de los habitantes que eliminaban se dieron cuenta de quién era yo, ellos se asustaron y todos se retractaron…. Cuando salí, me di cuenta de que varios me estaban mirando raro, como con miedo. Es que Puerto Rico se encargó de cogerlos a cada uno de los que salía y atacarlos y ponerlos en su sitio”, precisó.

No le tiene miedo a Lupillo

Su mayor rival dentro de La Casa fue el cantante mexicano Lupillo Rivera, quien ha puesto en tela de juicio el apoyo que recibió la empresaria por parte del público y ha llegado a insinuar que hubo fraude, tras tener que conformarse con el tercer puesto.

Durante uno de los posicionamientos, el llamado Toro del Corrido, amenazó con demandarla por supuesta difamación, por llamarlo “maltratador de mujeres”.

A preguntas de este diario, la boricua aseguró que no temer por su seguridad ante las amenazas expresadas por el intérprete hacia ella y otros habitantes, como Rodrigo Romeh, Ariadna Gutiérrez y Alfredo Adame.

‘‘Cuando cada uno de los habitantes que eliminaban se dieron cuenta de quién era yo, ellos se asustaron y todos se retractaron…. Cuando salí, me di cuenta de que varios me estaban mirando raro, como con miedo. es que Puerto Rico se encargó de cogerlos a cada uno de los que salía y atacarlos y ponerlos en su sitio.

Maripily Rivera Empresaria

“No temo porque el público sabe que, si a mí me pasa algo, al primero que deben de buscar es a él”, señaló en alusión a Lupillo. Maripily se mostró sorprendida además por los ataques de los fans del hermano de la fenecida Jenni Rivera a sus empresas.

A pesar de haber manifestado previamente que perdonaba al artista, hasta ayer estaba en proceso de sanar el daño emocional que le provocó esa convivencia.

“Yo tendré mi lado vulnerable, pero a nadie se lo mostré porque, eso era lo que él quería, ver mi lado débil. Y como nunca vio mi lado débil y yo nunca lo demostré. Y a pesar de todo lo que pasé, nadie se enteró. Siempre estaba cantando, siempre positiva y eso a él lo ponía más indeciso y le daba rabia. Era como un odio desde el primer momento que yo entré a la casa”, insistió.

Su salud se vio afectada

Las estrategias en su contra, las burlas por parte de habitantes y los ataques constantes se fueron acumulando y llegaron a afectar su salud, al punto de consi -

derar abandonar el programa.

Cuando grabó el segmento La Historia en Fotos, revivió algunos de los momentos más duros de su vida. Al terminar, enfrentó las nominaciones y volvió a estar en peligro. El cúmulo de emociones provocó que su presión arterial bajara a 60.

“Nunca en mi vida, ni en mi embarazo, me había visto con una presión tan baja. Ellos (la producción) se asustaron. Yo me asusté. Entiendo que fue un ‘shock’ de emociones. Tuve una semana con esa pre-

sión tratándola de nivelar, ellos con las pastillas. Seguían en contra de mí y en algún momento pasé al confesionario y le dije a La Jefa: ‘no puedo más’... Ella (La Jefa) me decía: ‘tú eres un huracán boricua fuerte, tú puedes con eso, cómo a punto de terminar la competencia te me vas a ir’. Ahí fue cuando reaccioné, y dije no puedo, porque tengo un compromiso con el público que me espera” reveló.

De otro lado, una vez pase el furor del recibimiento, Maripily enfocará en la or-

ganización de su cumpleaños número 47, el próximo 15 de junio. Espera contar con la presencia de sus compañeros del cuarto Tierra: Clovis Nienow, Rodrigo Romeh, Ariadna Gutiérrez y Pedro Figueira ‘La Divaza’.

Celebrará cumpleaños con su público “Quiero tener un VIP, pero también quiero que el público tenga la oportunidad de poder celebrar y estar conmigo, porque quiero hacerlo a todos parte”, añadió.

> jueves, 23 de mayo de 2024 MARIPILY regresa ganadora >28
La mamá de Joe Joe reaccionó a los insultos de algunos de sus compañeros, como La Melaza y Patricia Corcino.

Impulso económico y promoción turística

ó Evalúan impacto de la fiebre de LCDLF y Maripily Rivera

Stephanie L. López

>slopez@elvocero.com

@stephanieelyy

Además de unir a los puertorriqueños en un mismo son de apoyo, la participación de la modelo puertorriqueña Maripily Rivera en La Casa de los Famosos (LCDLF) redundó en un aumento significativo en el con sumo local, luego de que miles de clientes se dieran cita a ver las galas en restaurantes, bares y fiestas familiares, inclusive antes de la final.

Chantal Benet, economista de la firma Inteligencia Económica, informó que este comportamiento es usual durante eventos similares, en los que se suelen registrar ventas entre 20% y 50% más en los restaurantes, en comparación con días corrientes.

“Siempre que hay un evento de deportes importante, por ejemplo, tiene un impacto ese día tanto para ese negocio y los negocios aledaños también. Porque el que consume compra gasolina, compra comida en otros negocios, compra en los supermercados, aumenta la cantidad de empleados disponibles, y mucho más”, explicó Benet.

Establecimientos como el Distrito T-Mobile, el 24 Marketplace y Caribbean Cinemas con una veintena de salas alrededor de la Isla, auspiciaron algunos de los ‘viewing parties’ más grandes en Puerto Rico.

Acorde con algunas de las cifras reportadas, la capacidad de los establecimientos y butacas disponibles, la cantidad de personas que asistieron el pasado lunes pudiera ascender, en total, a más de 10,000 en estos lugares, sin contar otros establecimientos con eventos similares.

Sobre el turismo

Asimismo, varios empresarios y comercios locales se dedicaron a vender mercancía y productos en alusión a LCDLF y el Huracán Boricua, lo que generó una opor-

Cualquier publicación que de algún modo resalta los atractivos de Puerto Rico puede tener un efecto en atraer visitantes. Puede ser uno directo o indirecto. ahora, lo que ella (maripily) está haciendo es lo que llaman ‘hearsay’ en el que tú como persona, con tus experiencias, inspiras a otras personas a hacer el mismo viaje, y eso sí tiene un efecto.

Ricardo Cortés

Director de Asuntos Públicos en Discover Puerto Rico

tunidad de negocios.

Además del consumo, la participación de la también empresaria pudiera tener un efecto, indirectamente, en impulsar el turismo en Puerto Rico.

Esto, debido a que, en medio de su participación en el ‘reality show’, un tema de conversación con sus compañeros que se repetía, era sobre los distintos atractivos turísticos que tiene la Isla, con el fin de motivarlos a visitar el País.

En ese sentido, el director de Asuntos

Públicos en Discover Puerto Rico, Ricardo Cortés, confirmó que esta es una estrategia efectiva de promoción.

“Cualquier publicación que de algún modo resalta los atractivos de Puerto Rico, puede tener un efecto en atraer visitantes. Puede ser uno directo o indirecto. Ahora, lo que ella (Maripily) está haciendo es lo que llaman ‘hearsay’ en el que tú como persona, con tus experiencias, inspiras a otras personas a hacer el mismo viaje, y eso sí tiene un efecto”, resaltó Cortés.

> jueves, 23 de mayo de 2024 MARIPILY regresa ganadora >29
Distintos negocios se convirtieron en sedes de las transmisiones del programa. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO
‘‘

¡Únete a la caravana de la victoria del Huracán Boricua!

1: Salida 4:00 p.m. en el Aeropuerto LMM

2: Recorre Ave. Baldorioty con parada en el parque de pelota del Residencial Luis Lloréns Torres

3: Parada frente a Norte Shopping Center

4: Parada en el Centro de Bellas Artes, de Santurce

5: Parada en Ventana al Mar en Condado

Maripily Rivera arriba hoy a Puerto Rico luego de cuatro meses en México en La Casa de los Famosos, de la que resultó ganadora en su cuarta edición. La modelo será recibida con una caravana en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, que la llevará por varias avenidas de la zona metropolitana. Te compartimos la ruta.

6: Parada en el Puente Dos Hermanos con Rey Charlie y motociclistas

7: Viraje hacia el Distrito T-Mobile, sede de la fiesta de pueblo

1 2 3 4 5 6 7
> jueves, 23 de mayo de 2024 30< MARIPILY regresa ganadora
31 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024

Mirada social

Los espectadores se convirtieron en el batallón de defensa de Maripily Rivera

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

A lo largo de 119 días, miles encendieron la pantalla del televisor desde las 7:00 p.m., a la expectativa de presenciar los retos de la convivencia entre una veintena de figuras

públicas, que se redujeron semana por semana dentro del formato experimental de La Casa de los Famosos (LCDLF).

El ‘reality show’, que por definición es la documentación de situaciones sin guión, logró una cuarta temporada con ‘ratings’ exitosos para Telemundo, sustentado por el drama de “la telenovela de la vida real”. El pasado lunes, el público favoreció a

32 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024 > MARIPILY regresa ganadora
más allá de LCDLF
La imagen de la empresaria inspiró la creatividad de sus admiradores.
Mall of San Juan Primer Nivel 939.263.6063 Plaza las Américas Segundo Nivel 787.936.7314 San Patricio Plaza Primer Nivel 939.304.6660 Mayagüez Mall 787.233.3370
Felicidades
El “Team Maripily” se hizo sentir a lo largo de cuatro mes. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
Maripily

> jueves, 23 de mayo de 2024

anís por su carácter, el coco porque cuando viene el huracán vemos el cielo blanco, tamarindo por su color de piel, la crema por su corazón y una pizca de sal. Armando Santiago Piragüero

Maripily Rivera como la protagonista absoluta del programa, al consagrarse como la ganadora del maletín de $200 mil. Para sorpresa de varios habitantes, la boricua obtuvo un apoyo masivo que se extendió a figuras de gran alcance como Anuel AA, Christian Nodal, Ednita Nazario, Ozuna, Myke Towers, Olga Tañón y cientos de comunicadores, artistas, médicos, maestros, candidatos a puestos políticos y alcaldes, que utilizaron sus plazas públicas para transmitir la participación de la empresaria.

Mientras Rivera avanzaba en la competencia, los seguidores dejaron de ser simples espectadores y se convirtieron en un batallón de defensa, asumiendo como propia la experiencia de la boricua en la casa estudio. A juicio de la psicóloga Francheska Soto, la audiencia empatizó con cada emoción que brotó de Rivera, convirtiéndola en un fenómeno social, que igualmente se reforzó con el concepto de Huracán Boricua.

“El efecto de la imagen sonora” “Logró ser un efecto de lo que se le llama la imagen sonora, un concepto que se utiliza mucho en los logos. Por ejemplo, cuando tienes un logotipo de alguna agencia, tú lo que quieres cuando las personas lo identifiquen, que puedan visualizar de qué trata esa marca, ese producto. Entonces Maripily lo logró con ese concepto de Huracán Boricua”, explicó Soto en entrevista previa con EL VOCERO

Las masas fueron influenciadas a través de publicaciones en las redes sociales, expresiones artísticas, caravanas, platos de comida, rebajas en tiendas, parodias, camisas, decoraciones de cumpleaños, entre otros elementos, que además de impulsar el entretenimiento, ofreció una oportunidad de negocio para empresarios y comerciantes.

El sabor del Huracán Boricua

Por ejemplo, Armando Santiago desarrolló la Piragua Maripily.

Su confección se compone de “anís por su carácter, el coco porque cuando viene el huracán vemos el cielo blanco, tamarindo por su color de piel, la crema por su corazón y una pizca de sal”, compartió el piragüero.

Asimismo, la mamá de Joe Joe repitió frases como “voto perdido”, “no pudieron con las estrategias falsas”, “llegó el huracán boricua categoría 10” y “soy una mujer perfectamente imperfecta, pero feliz”, que persistieron entre la gente.

En entrevista con este medio, el psicólogo Héctor Coca indicó que las audiencias pudieran adoptar comportamientos que observan en un programa de televisión.

Aunque no se refería específicamente a la empresaria como “héroe nacional”, señaló que “cuando tú tienes un héroe, tú tienes a alguien que tiene mucha influencia en las demás personas. Así que si esa persona pierde el control y eso es lo que se considera fuerza, perder el control, insultar la gente o golpear, tú vas a tener cientos de miles de personas que automáticamente, especial-

lo

y ancho de la Isla su triunfo en el ‘reality show’.

mente gente joven, pudieran adoptar estos comportamientos y fomentar violencia”.

Contra un “enemigo común”

El héroe nacional es “una persona que la gente lo favorece muchísimo, porque la manera en que se comporta es consistente con los valores y creencias de la sociedad”.

A su vez, la audiencia de LCDLF reflejó

los efectos del enemigo común. Dentro de la psicología social, es aquel o aquello que une a grupos que han sido marginados, para enfrentar a ese “enemigo”, repasó en redes sociales la psicóloga Dalissa Nevárez.

Para Soto, el fenómeno del Huracán Boricua es merecedor de discusión para el futuro. “La personalidad de Maripily o el personaje que ella ha creado de Maripily, cómo

ha trascendido en ser un elemento de identidad cultural, que eso es lo que la hace convertirse en un fenómeno, porque tiene un ‘team’ de respaldo de personas de la diáspora, cómo la defienden, cómo ese arraigo cultural ha renacido cuando hay disputa y es algo bien interesante a nivel sociológico. O sea, es algo que es para estudiarse”, sostuvo la tesista en estudios culturales.

regresa ganadora >33
MARIPILY
Miles celebraron a largo Armando Santiago desarrolló la Piragua Maripily. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO
‘‘

“Que levante la mano quien por Maripily votó”

ó Joseph Fonseca participó de los recibimientos de Tito Trinidad y Denise Quiñones, pero entiende que “este va a ser todavía un poquito más grande”

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

El merenguero Joseph Fonseca aprovechó la algarabía de un público boricua entusiasmado con la participación de Maripily Rivera en La Casa de los Famosos (LCDLF) y en medio de la acostumbrada improvisación en tarima, cambió la letra de la canción Que levante la mano y nació un ‘jingle’ en apoyo a la empresaria.

“Que levante la mano/ quien por Maripily votó/ que levante la mano/ boricua de corazón”, canta el merenguero que se presentará hoy en el Distrito T-Mobile, como parte del recibimiento de la ganadora de la cuarta temporada del ‘reality show’.

“Cuando lo dije en un en vivo improvisado, la gente reaccionó, gritaba y todo. Una vez llegué a un lugar y empezaron a pelear conmigo, si yo era Team Lupillo, o si era Team Maripily. Y uno va absorbiendo lo que está pasando en el pueblo y ahí surgen las inspiraciones”, contó a EL VOCERO

Fonseca participó de los recibimientos del boxeador Tito Trinidad en 1998 y de Denise Quiñones, Miss Universe 2001.

Pero el artista entiende que “este va a ser todavía un poquito más grande, porque te-

nemos más alcance a nivel de las plataformas, de llegar a las personas y poder cultivarlas para que pasen un rato recibiendo a Maripily. Espero mucha gente”.

El recibimiento de Rivera iniciará con una caravana a las 4:00 p.m. en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. Continúa en la avenida Baldorioty de Castro hasta llegar a la marginal de la avenida de Diego, que pasa frente al Museo de Arte de Puerto Rico. Luego, doblará a mano izquierda para llegar a la avenida Ponce de León.

La comitiva seguirá por la Ponce de León hasta la Parada 18 o la calle Condado, donde doblará a mano derecha, en dirección a la avenida Ashford en ruta al puente Dos Hermanos, donde se hará el semicírculo para llegar hasta el Distrito T-Mobile, donde se espera llegue entre 6:30 p.m. y 7:30 p.m.

La oferta artística incluye a El Grupo Karís, Sanchz, Michael Stuart y La India.

“Volvimos a nuestras raíces”

El paso del Huracán Boricua en LCDLF movilizó a miles, sino millones, de seguidores a votar a su favor y ocupar las plazas y establecimientos para sintonizar el programa. Para Fonseca, el movimiento fue positivo luego de “tantas desgracias desde hace más de seis o siete años, desde el huracán María en adelante”.

“A veces familias enteras están en el mismo lugar sentados, pero todos tienen una conexión diferente. Uno está en un celular, otro en una tableta, el otro está trabajando en una computadora y ni está pendiente a un solo medio. Es interesantísimo cómo volvimos a nuestras raíces y desde las peleas de Tito o de Wilfredo Gómez, una serie final de béisbol que nos unimos, esas cosas nos hacían falta, por-

que caramba, siempre estamos en un proceso de escuchar noticias negativas y eso nos unió”, contempló el cantante, quien proyecta el lanzamiento de nueva música y otras ideas que se pasean por la bachata y la salsa.

Maripily Rivera logró el ‘back to back’ en el programa de Telemundo, en el que, en su tercera edición, se impuso Madison Anderson Berríos.

Batallón artístico de respaldo

El apoyo a Maripily Rivera en La Casa de los Famosos (LCDLF) fue agarrando fuerza con cada nominación que enfrentó el Huracán Boricua para ser eliminada del ‘reality show’. De hecho, se convirtió en la habitante con más regresos del SUM (cuarto de eliminación) en la historia del concurso. Así popularizó la frase “voto perdido” y subió poco a poco la categoría del fenómeno. A los espectadores del programa se sumaron decenas de figuras públicas que motivaron a sus respectivos seguidores para votar a favor de la empresaria que se convirtió esta semana en la ganadora del maletín de $200 mil.

Adamari López, Christian Nodal, Brytiago, Myke Towers, Tito El Bambino, Ozuna, Grupo Manía, Charytín Goyco, Manny Manuelle,

Karla Monroig, Tommy Torres, Julián Gil, Divino y Kany García fueron algunos de los artistas que se sumergieron en la ola de Maripily.

Otros músicos como Yolandita Monge, Ednita Nazario, Limite 21 y Joseph Fonseca aprovecharon el escenario para aumentar el foco de la propietaria de Pompis Store. “Un voto pa’ Maripily, pa’ que se sienta feliz. Un voto pa’ Maripily, y yo me siento dichoso. Parece que esta pega, La Casa de Los Famosos. Yo me voy pa’ Puerto Rico, vamo’ a ver cómo le digo, y le digo a Maripily que puede contar conmigo”, cantó Víctor Manuelle.

Ednita Nazario, desató gritos y aplausos cuando durante su espectáculo en el Festival del Apio en Barranquitas, mostró un cartel que leía “Team Maripily”.

Wisin confesó en entrevista previa con EL VOCERO, que en su casa apoyan a la mamá de Joe Joe.

Mientras que la cantante India, quien en el pasado ha manifestado su apoyo a Rivera, aprovechó el escenario del Mohegan Sun en Connecticut, para reiterarlo. Igualmente, Maripily recibió un mensaje del trapero Anuel durante

una transmisión de LCDLF. “Estamos contigo, te amamos, sigue prendiendo la casa en fuego, que nosotros vamos a prender la calle contigo. El huracán boricua, tienes La Casa de los Famosos prendía en fuego”, soltó Anuel.

Olga Tañón también se pronunció: “Ha dado su batalla impresionantemente en LCDLF. Como amiga, que la quiero, que la respeto, que la admiro como mujer, así que mi mayor apoyo para ti”.

El cantante convirtió en un ‘jingle’ el apoyo a Mariply con su tema Que levante la mano, que entonará hoy en el Distrito T-Mobile >Archivo Alexandra Acosta Vilanova >EL VOCERO
>Archivo/EL VOCERO > jueves, 23 de mayo de 2024 34< MARIPILY regresa ganadora
Anuel AA, Límite 21 y Ednita Nazario fueron solo algunas de las figuras que dieron su apoyo a la empresaria.

El ‘look’ del recibimiento

Ropa atlética con un ‘twist’ fashion. Maripily es fanática del gym, por lo que algo de ropa deportiva será un “must”. >Suministradas

ó Luce tu estilo sin sacrificar la comodidad

Con la llegada de Maripily Rivera, el Huracán Boricua, se anticipa mucho calor y humedad. Sin embargo, es posible lucir tu estilo sin sacrificar la comodidad.

Te comparto algunos consejos y “looks” si es que formarás parte de la caravana de recibimiento o estarás en el Distrito T-Mobile, disfrutando de la oferta artística.

En cuestión de accesorios, recuerda que más es más, así que no te limites.

utilizar tu “tank top” de ejercicio con unos pantalones cortos en

> jueves, 23 de mayo de 2024 36< MARIPILY regresa ganadora
Falda en mahón ‘distress’ y camisilla en color brillante.
“SIEMPRE TENDRÉ LAS UÑAS SET COMO MARIPILY”. PROFESIONAL DE UÑAS UAGMTEC.COM 787-764-2495 EN 8 MESES
Puedes
Felicita a la más famosa de la casa.

¡ Felicidades, Maripily !

37 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024

Flexible & Integrated Technical Services, LLC expande operaciones Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), anunció la expansión de Flexible & Integrated Technical Services, LLC (FITS) en Aguada, tras una inversión de capital privado de sobre $8 millones. Cidre detalló que la empresa, que se especializa en áreas críticas como ingeniería, validaciones, regulaciones, cumplimiento, apoyo técnico a los procesos de manufactura, mantenimiento y asesoría técnica profesional, se benefició del Fondo de Incentivos Económicos para la adquisición de maquinaria, equipo y retener y crear 50 empleos.

Continúa el debate en la Cámara federal sobre la inclusión de Puerto Rico al SNAP

ó El Comité de Agricultura evaluará las propuestas sometidas

@stephanieelyy

La exclusión de Puerto Rico de la transición al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en la Cámara de Representantes federal ha levantado inconformidad entre los grupos que favorecen el programa para la Isla, cuyo futuro sigue incierto. A principios de mes, la presidenta del Comité de Agricultura del Senado federal, Debbie Stabenow, y sus miembros, incluyeron una disposición que llama a la transición de Puerto Rico hacia el SNAP en la Ley Agrícola de 2023. Sin embargo, el presidente del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, Glenn “GT” Thompson, excluyó recientemente la transición, y, en cambio, propuso un aumento de cerca de $50 millones anuales en la base de la fórmula del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), “El problema es que esos $50 millones son nominales. Cuando tú haces la comparación, si Puerto Rico entra SNAP, tendría acceso a $1.6 billones más por año, comparado a $50 millones, uno se da cuenta de que es como ponerle un ‘band aid’ al problema porque eso no hace nada para Puerto Rico. Por lo tanto, la propuesta de la Cámara no es admisible, no es aceptable, porque lo que se está proponiendo no ayuda a los ciudadanos americanos que están viviendo en la Isla”, dijo Lillian Rodríguez, portavoz de la Coalición por la Seguridad Alimentaria de Puerto Rico, previo a una conferencia de prensa que se llevó a cabo ayer en el Congreso. Por su parte, el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prffaa), Luis Dávila Pernas, recalcó que, aunque se recomendó esta

alternativa en el comité cameral, esto no supone la imposibilidad de incluir a Puerto Rico en el programa nutricional.

“Se estará votando sobre la medida ahora en el comité y todavía falta que baje también al piso para que todos los miembros de la Cámara puedan votar sobre ella. Pero, aun así, una vez ese paso este completado, todavía falta que el Senado actúe. La versión del Senado que incluya esta discusión para Puerto Rico. O sea que, de seguir el tracto ordinario que estamos viendo, eventualmente ambas cámaras tendrían que ir a lo que se conoce como un comité de conferencia, donde el liderato tiene llegar un acuerdo. Sobre qué disposiciones se quedan en el lenguaje final”, explicó Pernas en entrevista con EL VOCERO

res que, como por ejemplo se produjeron ayer cuando develó el texto legislativo donde básicamente nos corta los fondos del PAN por la mitad”, añadió.

nj Dato relevante

el Comité de agricultura de la Cámara de Representantes de estados unidos tiene prevista para hoy la sesión de votación del proyecto que persigue reautorizar la ley agrícola.

Explicó que la forma en que fue redactado el texto de la medida tiene el efecto de eliminar los ajustes por inflación acumulados desde el año 2003, lo que conlleva una reducción de más de un 50% en la asignación anual del programa del PAN actual, para un total de solo $1,400 millones. Por lo que sostuvo que antes de que baje a votación, hoy, este lenguaje debe ser remediado.

El ejecutivo se mostró confiado en que, de la forma en que ha sido redactado en el Senado y basado en el análisis del costo de la medida, tendría alta probabilidad de ser incluida en una versión final.

“Hablar de aumento para el PAN o de cualquier tipo de cosa que nos descarrila de esa meta, entendemos que produce los erro-

Por su parte, el gobernador Pedro Pieluisi confirmó que el liderato Republicano de la Cámara federal ya reconoció que el lenguaje

de la medida contiene errores y que se atenderán, por lo que no se espera ninguna reducción en los fondos del PAN que recibe Puerto Rico.

“Asimismo, el congresista Darren Soto ha radicado una enmienda al proyecto en la tarde de hoy para darle paso a la transición a SNAP en Puerto Rico. De todos modos, el Senado tiene otra medida en trámite que autoriza la transición del PAN al SNAP y es de esperar que, en su momento, habrá una conferencia para intentar reconciliar ambas medidas. Mi equipo en PRFAA, liderado por Luis Dávila Pernas, está activo buscando que Puerto Rico sea tratado justamente”, expresó Pierluisi.

Por otro lado, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schummer, expresó que de permanecer el proyecto tal y como quedó redactado no cuenta con los votos necesarios para ser aprobado en el Senado.

“La Ley Agrícola debe proporcionar asistencia vital contra el hambre para los millones de estadounidenses que dependen de programas como el SNAP, y debería extender los beneficios del SNAP a nuestros amigos de Puerto Rico, que han estado excluidos de

este programa durante décadas”, expresó Schummer durante su turno de deposición.

“Es triste ver que, en lugar de trabajar juntos para lograr la aprobación de una Ley Agrícola sería, los republicanos de la Cámara de Representantes están jugando e impulsando un proyecto de ley parcial, insuficiente y partidista. Los demócratas del Senado, en cambio, han presentado una propuesta de Ley Agraria que mantiene una coalición bipartidista e invierte en todas las áreas que he mencionado”, puntualizó.

Beneficios del SNAP

La propuesta del Senado permitiría cubrir los costos de ese proceso, lo cual, según un estudio comisionado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, podría aumentar la asistencia alimentaria a Puerto Rico de $2,900 millones anuales a $4,500 millones anuales, un aumento de $1,600 millones.

Hoy, los límites de ingreso para ser elegible al PAN en Puerto Rico son de $600 mensuales, mientras que, el SNAP eleva este límite a $1,100.

Si se aplica la fórmula del SNAP, el beneficio para una persona sería $250 mensual, frente a los $165 que recibe actualmente bajo PAN, lo que supone un incremento de $85 adicionales.

Por otro lado, Félix Aponte, vicepresidente de Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), explicó que este programa no solo redundaría en más dinero para la Isla, sino que incide directamente en un aumento de la mano de obra.

Esto, debido a que, bajo el SNAP, se requerirá un empleo o servicios voluntarios a todo beneficiario entre 18 y 54 años, que pueda cumplir con esas tareas.

“Eso nos va a ayudar por esa parte, porque pasaremos a poder tratar de resolver, de cierta manera, una situación que tenemos de lo que es la escasez de mano de obra. O sea que nosotros, mientras eso esté vivo, vamos a seguir trabajando impulsando los esfuerzos que vamos a hacer para poderlo lograr”, puntualizó.

> jueves, 23 de mayo de 2024 38<

CUESTIONA TRIUNFO

Tras lograr la tercera posición en La Casa de los Famosos (LCDLF), Lupillo Rivera cuestionó la decisión del público y el triunfo de Maripily.

El Toro del Corrido no asistió a la gira de medios de los finalistas.

En un momento expresó por qué la Isla puede votar en el reality show. “Si pudo votar Puerto Rico…”, dice Rivera en el vídeo seguido por la voz de una mujer que contesta: “¿por qué México no pudo votar?”.

George Miller

y sus 45 años de historias en el cine
ó El director de 79 años conversa con EL VOCERO sobre la nueva entrega de su saga

Francisco Cangiano

>Especial para EL VOCERO

Con el estreno de Furiosa: A Mad Max Saga, el cineasta George Miller cumple 45 años contando historias innovadoras en el Wasteland.

El director y escritor australiano presenta una de las películas más esperadas del año en forma de una precuela al filme Mad Max: Fury Road de 2015. Protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, Furiosa sirve como historia de origen al personaje interpretado por Charlize Theron en la cinta anterior, ganadora de seis premios Oscar. Miller, mejor conocido por la franquicia de Mad Max que debutó en 1979, también ha realizado The Witches of Eastwick, Lorenzo’s Oil, Babe: Pig in the City, y Happy Feet 1 y 2. Su trilogía original de Mad Max fue protagonizada por Mel Gibson en el papel de Max Rockatansky. El actor Tom Hardy luego dio vida en la secuela Fury Road (2015). Antes de dedicarse por completo al séptimo arte, Miller estudió medicina en la Universidad de New South Wales junto a su hermano gemelo John. En 1972, terminó su residencia y dedicó su tiempo libre a trabajar en cortometrajes experimentales. EL VOCERO tuvo la oportunidad de conversar con el cineasta de 79 años, quien reveló detalles sobre la nueva entrega de la saga. Como director, ¿cuál es su aspecto o característica favorita del Wasteland?

Es un mundo que en cierto sentido es un mundo reducido, del mismo modo que el Western Americano fue un elemento básico del cine, desde el principio mismo de la era del cine mudo, y básicamente había cuentos alegóricos. Había historias que el mundo era mucho más simple en un paisaje vasto y con humanos que operaban de una manera menos complicada. Y creo que ese es el caso del Wasteland. Los franceses, cuando se estrenaron las primeras películas, empezaron a llamarlas ‘westerns sobre ruedas’ y creo que por eso tienen mucho en común en ese sentido. Lo encuentro muy atractivo porque a, pesar de que es un mundo distópico, y aunque se trata del futuro, el comportamiento se remonta a la época medieval y sin ninguna de las intrincadas complejidades del mundo moderno. Lo bueno de las alegorías es que puedes contar historias más simples y llegar a la raíz y profundizar en las historias y particularmente en los conflictos, y realmente en la esencia de los personajes.

Comparada a Fury Road, Furiosa es una bestia diferente en cuanto

a la historia y cómo la cuenta. ¿Esto siempre fue parte del plan desde el principio o cambió durante el proceso?

Furiosa fue escrita antes de filmar Fury Road. Teníamos que hacerlo para poder contar la historia Fury Road, que sólo ocurre en un corto período de tiempo (tres días y dos noches). Furiosa sucede a lo largo de 18 años. Tuvimos que escribir Furiosa para poder entender todos los elementos, no sólo los personajes, sino cómo funciona ese mundo. Eso informó la película. Son dos tipos diferentes de películas. Una es una intensa película de persecución y pura acción, en la que retomas la historia de fondo mientras huyes. La otra es una saga que ocurre a lo largo de todo ese largo período... , desde que la remueven del Lugar Verde cuando tenía diez años, hasta que se convierte en una guerrera de la carretera que trabaja para Immortan Joe, una especie de tirano y señor de la guerra del Wasteland. Entonces, en cierto modo son dos ejercicios diferentes. Furiosa tiene mucho en común con Fury Road, como todos los elemen-

tos, los mismos personajes, cuando juntas las dos historias, pero es algo diferente de abordar.

En el aspecto técnico, ¿hubo alguna secuencia de acción, coreografía de ‘stunts’ o una toma de cámara que tal vez no pudo hacer en Fury Road, pero que sí pudo lograr ahora en Furiosa?

Fury Road tenía principalmente un guion gráfico (storyboard) y algunas secuencias que previsualizamos. En aquel entonces (hace menos de una década), la previsualización consumía bastante tiempo y era bastante elaborada. En esta película todavía logramos guiones gráficos, pero hicimos mucha más previsualización en un sistema ideado por Guy Norris y uno de sus hijos. Norris es el director de la segunda unidad y el coordinador de stunts, y hemos trabajado juntos durante 41 años. Básicamente ideó el sistema de previsualización usando el Unreal Engine, al que llamaron ‘Proxy’ y adaptamos este nuevo ‘Toy Box’ para permitirnos hacer básicamente las grandes secuencias de acción. Por ejemplo, en la secuencia del ‘war rig’ (camión de guerra) en la que Furiosa se esconde, pudimos hacerlo de una manera mucho más compleja de lo que jamás pudimos hacer con un guión gráfico o previsualizar en el pasado. Pudimos determinar dónde estaba cada vehículo y fue una batalla por la parte inferior del ‘war rig’, la parte superior, la parte trasera y en el aire con varias naves que la gente volaba. Pudimos hacer eso y también colocar todas nuestras cámaras. No podríamos haber ideado algo que tuviera tantas dimensiones sólo en las dos dimensiones de los guiones gráficos o simplemente en los mapas. Entonces, fue una herramienta increíblemente hermosa y útil en esta película que no estaba disponible en Fury Road.

> jueves, 23 de mayo de 2024
El australiano era estudiante de medicina antes de dedicarse al cine. El cineasta junto a sus protagonistas, Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. >Scott A Garfitt/AP
ESCENARIO >39

Montaña rusa

cinematográfica

ó Con el estreno de Furiosa: A Mad Max Saga

Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO

Tras casi una década del estreno del filme Mad Max: Fury Road, llega hoy a cines el nuevo ‘spin off’ Furiosa: A Mad Max Saga.

La nueva película del cineasta George Miller sirve de precuela y cuenta la historia de origen de Furiosa, interpretada por Charlize Theron en la cinta de 2015. En esta ocasión, Anya Taylor-Joy da vida a la joven Furiosa, quien es raptada del Lugar Verde de Muchas Madres por una horda de motociclistas liderados por el señor de la guerra, Dementus (Chris Hemsworth), y desde entonces busca la manera de sobrevivir el Wasteland y regresar a casa.

Furiosa resulta en una de las mejores películas del año y una de las mejores entregas dentro de la misma franquicia de 45 años. Además, es una de las mejores precuelas que he visto, ya que respeta lo que vino antes y lo mejora al expandir, explorar y rellenar los espacios en blancos del mundo de Miller.

Uno de los aciertos de Furiosa es la decisión del director de contar la historia de otra manera. Aunque comparte muchos elementos en común con su predecesora Fury Road, Furiosa es una bestia diferente. Furiosa presenta de una manera más tradicional la historia de origen de la protagonista a lo largo de 15 a 18 años.

Dividida en capítulos, la producción se toma su tiempo en diferentes momentos dentro de la vida del personaje principal, marcando sus retos y tragedia dentro del Wasteland. El resultado final

Este wikén es de música clásica, autos, cigarros, festivales agrícolas y una interesante obra teatral. Hoy a las 8:00 p.m. los invito a sintonizar Jangueando en el Wikén por WKAQ 580 AM y Facebook Live. Nos acompañan Willito Otero, Lily García, Magaly Carrasquillo, Fabiola “Papi”, el grupo Tarah y las actrices Ana Sánchez Golberg y Ambar Bonilla.

Cepeda, Moncho Rivera, Algareplena y el Grupo A Fuego, entre otros.

MÚSICA — El Festival Casals tendrá su apertura este sábado, en la Sala Sinfónica Pablo Casals, con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigida por el alemán Andreas Delfs. Incluirá la participación del pianista Yefim Bronfman y se estrenará en la Isla la pieza Moriviví, compuesta por la puertorriqueña Angélica Negrón. Boletos en Ticket Center.

FERIA — De viernes a domingo, se llevará a cabo la 6ta Feria Artesanal de Patillas en el Estacionamiento Municipal de Transporte Público. Habrá artesanos, desfile de reinas, carrozas, feria de salud, kioskos y trovadores. En la música Bonny

es una historia de supervivencia y venganza, que luego cuadra perfectamente con donde se encuentra el personaje en Fury Road. Ahora, la razón principal para ir a ver esta película al cine es la acción descomunal que ofrece. Continuando lo que Fury Road hizo antes, Furiosa incluye un fracatán de acción que navega el desierto postapocalíptico desde fantásticas secuencias de persecución en motoras y camiones, hasta tiroteos y combates llenos de suspenso entre las diferentes facciones del Wasteland.

Miller usa efectivamente los efectos prácticos pulidos con CGI para lograr unos ‘stunts’ impresionantes y coreografías alocadas, que sin duda entretienen y te harán preguntar continuamente, ¿cómo hicieron eso? Sobresale una secuencia extensa que gira alrededor de un ‘war rig’ (camión de guerra), donde Miller nuevamente demuestra sus habilidades para montar y filmar una épica escena de acción.

Mientras que Taylor-Joy (Dune: Part Two, Split) hace buen trabajo dando vida a Furiosa. La actriz proyecta dolor, rencor, furia y por breves momentos esperanza en la pantalla grande. Por otra parte, Hemsworth (Thor, Avengers) luce genial como el villano Dementus. Asistido por dientes y nariz prostética, el actor se roba las escenas como el alocado tirano con predilección por hablar demasiado.

Los mejores momentos del filme se dan cuando ambos actores comparten escena, y básicamente juegan al gato y al ratón en el desierto, mientras su compleja relación se va desarrollando.

CARROS — Para los amantes de los autos, este sábado y domingo, podrán disfrutar de A Otro Nivel, exhibición de autos exóticos, raros y únicos de la Isla, en formato de galería, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Animación por Antonio Sánchez “El Gangster”. Boletos en Ticketera.

CIGARROS — Vivo Beach Club será la sede este sábado del Puerto Rico Cigar Convention 2024, con la presentación de sobre 25 marcas de cigarros internacionales. Este año se presentará por primera vez el Museo Sensorial del Cigarro y los amantes del cigarro podrán crear su propio cigarro con la anilla oficial del evento. El boleto incluye una serie de atracciones musicales, gastronomía, moda, arte, artesanías, rifas y regalos. Boletos en Ticketera.

FAMILIA — Regresa Disney on Ice al Coliseo de Puerto Rico, esta vez con el tema de “Mickey’s Search Party”. En el espectáculo lleno de acrobacias, trucos y patinaje, el conocido ratón estará acompañado

Francisco Cangiano • Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

Chris Pratt presta su voz a Garfield, en la cinta animada que estrena hoy en cines. >Suministrada

Furiosa: A Mad Max Saga

La quinta entrega de la franquicia de acción Mad Max, que debutó en 1979, es una precuela a Fury Road (2015). Cuenta la historia de origen de Furiosa (Anya Taylor-Joy), quien intenta regresar a casa desde que es raptada del Lugar Verde de las Muchas Madres por una horda de motociclistas liderados por el tirano Dementus (Chris Hemsworth). Estrena hoy en cines.

de Moana, Coco, Aladino, los amigos de Toy Story y Frozen. Las funciones serán hasta el próximo lunes. Boletos en Ticketera.

FESTIVAL — El Festival Agrícola del Toa, se celebra este sábado y domingo, en la plaza pública de Toa Alta. Habrá eventos deportivos, kioscos, mercados agrícolas, granja de animales, artesanos y el domingo el sancocho agrícola. Música de Joseph Fonseca, La Tribu de Abrante, Decimanía y Limit-21, entre otros.

TEATRO — Del viernes al domingo se presenta la obra La Bella era la Bestia, de Ana Sánchez Colberg, en el Teatro Victoria Espinosa. La pieza reimagina el personaje del cuento de hadas La Bella y la Bestia y realínea el género desde la perspectiva de un doblaje, donde la Bella es la Bestia. La obra es para mayores de 17 años. Boletos en Ticketera.

No se pierdan el programa Jangueando en el Wikén, los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En la página de Facebook tienen los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.

brecido, que huye de la China comunista para convertirse en un cirujano ocular pionero en Estados Unidos. Estrena hoy en cines.

La Maniobra de la Tortuga Thriller de aventura sobre el inspector de policía Manuel Bianquetti, quien se involucra en la investigación de una causa criminal en torno al cadáver de una joven. Estrena hoy en cines Fine Arts.

Lost Soulz

Drama sobre un rapero que deja todo atrás y se embarca en una odisea de autodescubrimiento, música y amistad en el corazón de Texas. Estrena hoy en cines Fine Arts.

Atlas

Película de ciencia ficción protagonizada por Jennifer López, en torno a una misántropa analista de datos que desconfía de la inteligencia artificial, con la que debe aliarse, para poder salvar el futuro de la humanidad. Estrena viernes en Netflix.

The Garfield Movie Comedia de aventura animada sobre el gato Garfield, creado en 1976. En la cinta, Garfield se encuentra con su padre perdido, un gato callejero llamado Vic, con el que se ve obligado a unirse una aventura de alto riesgo. Chris Patt da voz de Garfield. Estrena hoy en cines.

Sight Drama biográfico sobre Ming Wang, un prodigio chino empo-

The Beach Boys

Documental biográfico de la banda que revolucionó la música pop y el sonido icónico y armonioso de California, The Beach Boys. Estrena viernes en Disney+.

Gaga Chromatica Ball

Concierto especial de Lady Gaga en Dodger Stadium de Los Ángeles durante su Chromatica Ball Tour 2022. Estrena sábado en Max.

> jueves, 23 de mayo de 2024
Chris Hemsworth es uno de los aciertos de la precuela. >Jasin Boland/AP
40< ESCENARIO

Casos (SUMAC), al cua puede a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d r e c c i ó n e e c t r ó n c a : H T T P S : / / W W W P O D E R J U D ICIAL PR/INDEX PHP/TRIBUN A L-ELECTRONICO/ salvo que se r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o, en cuyo caso deberá presenta r su alegac ón en la Secretaría de a S a a d e e s t e T r i b u n a l n o t f i c á n d o l

CARRERO CRESPO de bufete

d e a b o g a d o s C a r r e r o C r e s p o L a w O f f i c e s , P S C , c u y a direcc ón es: 107 CALLE I AND R E U

STANCIA SALA DE ADJUNTAS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)

Demandante v. GERARDO ANTONIO VEGA RÍOS

Demandado CASO NÚM : AD2024CV00084

O B R

: C O B R O D E D I N E R O O R D I N A R I O E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS

U N I D O S D E A M É R I C A ) E L

P R E S I D E N T E D E L O S E S T A -

D O S U N I D O S ) E L E S T A D O

L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : G E R A R D O ANTONIO VEGA RÍOS 3 CALLE

C O N C O R D I A A D J U N T A S P R

0 0 6 0 1 - 2 1 3 3 P O R L A

PRESENTE se e emplaza y requiere para que conteste a Demanda dentro de os treinta (30) días sigu entes a la publicación d e e s t e E d i c t o r a d i c á n d o a a través del S stema Unificado de A d m i n i s t r a c i ó n y M a n e o d e Casos (SUMAC), al cua puede

a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e

d r e c c i ó n e e c t r ó n c a :

H T T P S : / / W W W P O D E R J U D I -

CIAL PR/INDEX PHP/TRIBUNA

L-ELECTRONICO/ salvo que se r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , en cuyo caso deberá presentar su alegac ón en la Secretaría de l a S a l a d e e s t e T r b u n a n o t i f c á n d o e u n a c o p i a a a b o g a d o d e a P a r t e D e m a n da n t e , L c d o R A Ú L N O R B E R T O CARRERO CRESP O de bufete d e a b o g a d o s C a r r e r o C r e s p o L a w O f f i c e s P S C c u y a dirección es: 107 CALLE I AND R E U D E A G U I L A R L O C A L 1 , S A N J U A N , P R 0 0 9 1 8 - 3 3 4 8 , T e l é f o n o : 7 8 7 - 9 4 6 - 7 6 2 1 ; e m a : raul@carrerocrespolaw com Se e aperc be que de no hacerlo s e e a n o t a r á l a r e b e d í a y s e dictará sentenc a concediendo el r e m e d o s o l i c t a d o e n l a D em a n d a s i n m á s c i t a r l e n i o í r l e

EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y e l s e l l o d e l T r b u n a l e n A d u nt a s , P u e r t o R i c o , h o y , 2 1 d e M A Y O d e 2 0 2 4 D I A N E A LVAREZ VILLANUEVA SECRETARIA REGIONAL F/ MARGARITA TORRES MATOS SUBSECRETARIO(A) L I B R

S P R 0 0 6 0 1 - 2 1 3 3 P O R L A PRESENTE se le emp aza y requ ere para que conteste la Demanda dentro de los tre nta (30) días s guientes a la publ cación d e e s t e E d c t o , r a d c á n d o l a a través de Sistema Un f cado de A d m i n i s t r a c ó n y M a n e j o d e Casos (SUMAC) a cual puede a c c e d e r u t z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : H T T P S : / / W W W P O D E R J U D ICIAL PR/INDEX PHP/TRIBUN A L-ELECTRONICO/ salvo que se r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o en cuyo caso deberá presenta r su a egación en a Secretaría de l a S a l a d e e s t e T r i b u n a l , n o t i f i c á n d o l e u n a c o p i a a a b o g a d o d e l a P a r t e D e m a n da n t e L c d o R A Ú L N O R B E R T O CARRERO CRESPO del bufete d e a b o g a d o s , C a r r e r o C r e s p o L a w O f f c e s , P S C , c u y a dirección es: 107 CALLE I AND R E U D E A G U I L A R L O C A L 1 S A N J U A N P R 0 0 9 1 8 - 3 3 4 8 T e l é f o n o : 7 8 7 - 9 4 6 - 7 6 2 1 ; e m a i l: raul@carrerocrespo aw com Se l e apercibe que, de no hacer o, s e l e a n o t a r á a r e b e l d í a y s e dictará sentencia conced endo e r e m e d i o s o l i c i t a d o e n l a D em a n d a , s i n m á s c i t a r e n i o í r e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y e s e o d e T r i b u n a l , e n A d j u nt a s , P u e r t o R i c o , h o y , 2 1 d e M A Y O d e 2 0 2 4 D I A N E A LVAREZ VILLANUEVA SECRETARIA REGIONAL F/ MARGARITA TORRES MATOS SUBSECRETARIO(A)

LB-3036 ESTADO LIBRE ASOC I A D O D E P U E R T O R I C O T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E C A N Ó V A N A S E N C A R O L I N A COOPERATIVA DE

AHORRO Y CRÉDITO SAULO D RODRÍGUEZ (GURACOOP)

Demandante v JAVIER OMAR

RAMOS OTERO

Demandado CASO NÚM : CN2024CV00097 S O B R E : C O B R O D E

N I D O S D E A M É R I C A ) E

P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UERTO RICO ) A: JAVIER OMAR

RAMOS OTERO ALTURAS D E C A M P O R I C O 6 2 8 C A L L E 1 3 C A N Ó V A N A S P R 0 0 7 2 9 ; A LT U R A S D E C A M P O R I C O 6 2 8 C A L L E 2 0 C A N Ó V A N A S P R 0 0 7 2 9 ; y P O B O X 2 8 1 , G U R A B O P R 0 0 7 7 8 - 0 2 8 1 ; P O B O X 6 7 G U R A B O P R 0 0 7 7 80067 POR LA PRESENTE se le

e m p l a z a y r e q u e r e p a r a q u e conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días s guientes a l a p u b c a c ó n d e e s t e E d c t o r a d i c á n d o l a a t r a v é s d e l S i st e m a U n i f i c a d o d e A d m i n i s t r a c ó n y M a n e j o d e Casos (SUMAC), a cual puede a c c e d e r u t z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : H T T P S : / / W W W P O D E R J U D ICIAL PR/INDEX PHP/TRIBUNA

L-ELECTRONICO/ salvo que se r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , en cuyo caso deberá presentar su a egación en la Secretaría de l a S a a d e e s t e T r i b u n a l , n o t f i c á n d o l e u n a c o p i a a l a b o g a d o d e l a P a r t e D e m a n da n t e , L c d o R A Ú L N O R B E R T O CARRERO CRESPO del bufete d e a b o g a d o s C a r r e r o C r e s p o L a w O f f i c e s , P S C , c u y a dirección es: 107 CALLE I AN-

D R E U D E A G U I L A R L O C A L 1 , S A N J U A N P R 0 0 9 1 8 - 3 3 4 8 T e l é f o n o : 7 8 7 - 9 4 6 - 7 6 2 1 ; e m a i l : raul@carrerocrespo aw com Se le apercibe que, de no hacer o, s e l e a n o t a r á a r e b e l d í a y s e dictará sentencia conced endo e r e m e d i o s o c i t a d o e n a D em a n d a s n m á s c t a r l e n i o í r e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribuna , en Carolina, Puerto Rico, hoy, 21 de MAYO de 2024 LCDA KANELLY ZAYAS ROBLES SECRETARIA REG I O N A L M A R I C R U Z A P O N T E A L I C E A S U B S E C R E T A R I O ( A ) e m p l a z

ORACION AL DIVINO NIO

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.

Rece 7 Padrenuestros y Avemarías y 7 Cre dos du ante 7 días. Pida un impo ible y será favore cido, aú sin tener fe Mande a pub car al 7mo. día. ORACIÓN AL DIVINO NIÑO Rece siete Padrenuestros, 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al séptimo día.

> jueves, 23 De MAYO De 2024 C A S O N Ú M : B Y 2 0 2 4 C V 0 1 7 8 9 S O B R E : C O B R O D E D I N E R O O R D I N A R I O E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : D A L I S H A L T A P I A V I Z C A R R O N D O U R B R O Y A L T O W N A 3 1 C A L L E 1 3 APT 3 BAYAMÓN PR 00956; y URB EL CORTIJO BB17 CALLE 3 B A Y A M Ó N P R 0 0 9 5 6 - 5 6 5 9 P O R L A P R E S E N T E s e l e e mp l a z a y r e q u i e r e p a r a q u e c o nteste la Demanda dentro de los treinta (30) días sigu entes a a p u b l c a c ó n d e e s t e E d i c t o r a d i c á n d o a a t r a v é s d e l S i st e m a U n i f c a d o d e A d m i n i s t r a c i ó n y M a n e o d e
u n a
o g a d o d e
a r t e D e m a n d
e
c o p a a l a b
l a P
a n t e , L c d o R A Ú L N O R B E R T O
D E A G U I L A R L O C A L 1 , S A N J U A N , P R 0 0 9 1 8 - 3 3 4 8 , T e l é f o n o : 7 8 7 - 9 4 6 - 7 6 2 1 ; e m a :
com Se e aperc be que, de no hacerlo, s e l e a n o t a r á l a r e b e d í a y s e
sentencia concediendo el r e m e d i o s o l i c i t a d o e n l a D em a n d a s i n m á s c i t a r l e n i o í r l e
BAJO MI FIRMA y e l s e l o d e l T r b u n a l , e n
Puerto Rico, hoy, 21 d e M A Y O d e 2 0 2 4 L C D A L A U R A I S A N T A S A N C H E Z S E C R E T A R I A D E L T R I B U N A L M A R I L Y N C O L O N C A RR A S Q U I L L O S U B S E C R E TA R I O ( A ) LB-3034
LIBRE
A D O D E P U E R T O R I C O T R I B U N A L D E P R I M E R A I N -
raul@carrerocrespolaw
dictará
EXTENDIDO
Bayamón,
ESTADO
ASOC I
S
E
-
O )
: G E
A
O ANTONIO VEGA RÍOS 3 CALLE
O R D I A A D J U N T A
E A S O C I A D O D E P U
E R T O R I C
A
R
R D
C O N C
D
N E R O O R D
R I O E M P L A Z
-
I
I N A
A M I
ENTO POR EDICTO ESTADOS U
L
q u e conteste la Demanda dentro de os treinta (30) días siguientes a a p u b l i c a c i ó n d e e s t e E d i c t o , r a d c á n d o a a t r a v é s d e l S i st e m a U n i f i c a d o d e A d m i n i s t r a c i ó n y M a n e o d e Casos (SUMAC) al cua puede a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d r e c c i ó n e e c t r ó n c a : H T T P S : / / W W W P O D E R J U D ICIAL PR/INDEX PHP/TRIBUN A L-ELECTRONICO/ salvo que se r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o en cuyo caso deberá presenta r su alegac ón en la Secretaría de a S a l a d e e s t e T r b u n a , n o t i f c á n d o e u n a c o p a a l a b o g a d o d e l a P a r t e D e m a n da n t e L c d o R A Ú L N O R B E R T O CARRERO CRESPO de bufete d e a b o g a d o s , C a r r e r o C r e s p o L a w O f f i c e s , P S C , c u y a direcc ón es: 107 CALLE I AND R E U D E A G U I L A R L O C A L 1 S A N J U A N P R 0 0 9 1 8 - 3 3 4 8 T e é f o n o : 7 8 7 - 9 4 6 - 7 6 2 1 ; e m a l: rau @carrerocrespolaw com Se e apercibe que, de no hacerlo, s e l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e d ctará sentencia concediendo el r e m e d i o s o i c i t a d o e n l a D em a n d a , s i n m á s c i t a r l e n o í r l e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y e se lo del Tribunal, en Carolina, P uerto Rico hoy 21 de MAY O de 2024 LCDA KANELLY ZAYAS ROBLES SECRETARIA REG I O N A L M A R I C R U Z A P O N T E A L I C E A S U B S E C R E T A R I O ( A ) Para publicación de Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM >ESQUELAS ORACIÓN PARA LOS CASOS MÁS DIFÍCILES Ante Ti vengo, con toda la fe d e m i a l m a a b u s c a r t u sagrado consuelo en m difíc situac ón No me desampares En as puertas que se han de a b r i r e n m i c a m i n o s e a t u b r a z o p o d e r o s o e l q u e a s abra para darme la tranquil da d q u e a n s í o ( 3 p e t c o n e s difíciles) Súplica que te hace un corazón afligido por duros golpes de crue destino que lo h a n v e n c i d o s i e m p r e e n l a u c h a h u m a n a y a q u e s i t u p o d e r d i v i n o n o n t e r c e d e e n m i f a v o r , s u c u m b i r é p o r f a l t a d e a y u d a B r a z o p o d e r o s o , a s í s t e m e , a m p á r a m e y condúceme a la G oria Ce est i a l G r a c a s d u c e J e s ú s S e reza por 15 días esta oración p a r a l o s c a s o s m á s d i f í c e s , empezando e viernes Mande a publicar antes de 8 días
a y r e q u i e r e p a r a

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

MUNICIPIO DE SABANA GRANDE

Subasta Núm. 31-2023-2024

PR-CRP-000745-Coliseo Ángel Mercado

PW 1685 Project 84563

El Municipio de Sabana Grande está solicitando propuestas de personas físicas y/o jurídicas calificadas para seleccionar una empresa para brindar Servicios de Construcción que trabajarán en el Programa de Revitalización de la Ciudad de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario - Recuperación ante Desastres (CDBG-DR) y el Programa de Asistencia Pública de FEMA. (The Municipality of Sabana Grande is requesting proposals from qualified individuals and/or legal entities to select one firm to provide Construction Services that will be working on the Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CDBG-DR) City Revitalization Programand the Public Assistance Program from FEMA).

Ubicación del Proyecto (Project location): Lat: 18.0725434, Lon: -66.959446

Calendario (Schedule)

Disponibilidad de documentos (Document Availability)

Reunión Pre-Subasta (Pre-bid meeting)

Someter preguntas y/ó clarificaciónes. (Submission of questions and/or request for clarifications)

Respuestas y clarificaciones (Responses and clarifications)

Fecha y Hora de entrega de Subasta (Submittal due date and time)

Lugar de Entrega (Location of Submittal)

Fecha y Hora de apertura de Subasta (Opening due date and time)

Lugar de Apertura (Location of Bid Opening)

Desde (From): May 24, 2024

Hasta (Up to): June 20, 2024

June 10, 2024, 10:00 a.m.

Salón de Junta de Subastas en Escuela José A. Castillo

Bid Board Meeting Room in Jose A. Castillo School

Desde (From): June 10, 2024

Hasta (Up to): June 20, 2024

Desde (From): June 20, 2024

Hasta (Up to): June 28, 2024

July 11, 2024 at 3:00 p.m.

Oficina de Secretaría Municipal Municipal Secretary’s Office

July 12, 2024 10:00 a.m.

Sala de Junta de Subastas en Escuela Jose A. Castillo

Bid Board Meeting Room in Jose A. Castillo School

La asistencia a la reunión pre-subasta o a la apertura de subasta no es compulsoria, pero si altamente recomendada, (Attendance at the pre-auction meeting and bid opening meeting is not mandatory but is highly recommended.)

El paquete de instrucciones de información de esta solicitud de propuestas debe solicitarse vía correo electrónico a madevega@munsabgde.com y/o en la Oficina de Secretaría Municipal del Municipio de Sabana Grande ubicada en Calle Betances #20 Sabana Grande PR 00637. (The instruction package for this Invitation for Bid shall be requested via email at madevega@munsabgde.com at the Municipal Secretary Office located at 20 Betances Street Sabana Grande PR 00637).

La Junta de Subastas del Municipio de Sabana Grande recibirá propuestas en sobres sellados en original y dos (2) copias (1 copia digital o USB). Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, renglón, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono y correo electrónico. Los licitadores deberán radicar sus propuestas en la Oficina de Secretaría Municipal, en o antes del 11 de julio de 2024 hasta las 3:00 p.m., dichas propuestas serán abiertas y leídas en alta voz el 12 de julio de 2024 en la Sala de Junta de Subastas, Segundo Piso, Escuela José A. Castillo Calle Félix Tio #1 Sabana Grande PR 00637, a las 10:00 a.m. (The Auction Board of the Municipality of Sabana Grande will receive proposals in sealed envelopes in original and two (2) copies (1 digital or USB copy). The envelopes must indicate, on the front, the auction number, line, date, time, name of the bidder, address, telephone number and email. Bidders must file their proposals in the Municipal Secretary’s Office, on or before July 11, 2024, until 3:00 p.m.., said proposals will be opened and read aloud on July 12, 2024, in the Bid Board Meeting Room Located at Second Floor of Jose A. Castillo School, #1 Felix Tio Street Sabana Grande, PR 00637, at 10:00 a.m.)

No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. (Envelopes that are not identified with the aforementioned information will not be accepted. If they are not received in this way, they will be returned immediately, unopened. Any offer that arrives after the date and time set for these purposes will be rejected and returned to the bidder unopened.)

El proponente seleccionado se comprometerá inmediatamente después de la adjudicación con la firma de un convenio contractual con el Municipio de Sabana Grande. El proceso de solicitud de propuesta está diseñado para promover una competencia justa, abierta y competitiva en sus costos. La respuesta a esta solicitud de propuestas debe prepararse de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en el paquete de esta solicitud de propuestas. La propuesta será evaluada por el Municipio de Sabana Grande, como se describe en la solicitud de propuestas y de acuerdo con las leyes y reglamentos locales y federales aplicables, incluyendo los requisitos del 2 CFR 200.318 a 327 de HUD, entre otros. (The successful Proposer shall engage immediately after an agreement with the Municipality of Sabana Grande is signed. The IFB process is designed to promote fair and open competition while seeking a cost competitive option. Responses to this Invitation for Bid should be prepared in accordance with the instructions provided in the Invitation for Bid package. The Proposal will be evaluated by the Municipality of Sabana Grande as described in the Invitation for Bid and in accordance with applicable local and federal laws and regulations as per, including HUD’s 2 CFR 200.318 thru.327 requirements, among others.)

El [Proponente/Respondedor] reconoce que todos los proyectos financiados con fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) requieren una aprobación de revisión ambiental del Oficial Certificador del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (PRDOH, por sus siglas en inglés) y/o el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), de conformidad con el nivel de revisión requerido por 24 CFR Parte 58. (The [Proponent/Responder] acknowledges that all projects funded with funds from the Puerto Rico Community Development Block Grant for Disaster Recovery (CDBG-DR) Program require an environmental review approval from the Certifying Official of the Puerto Rico Department of Housing (PRDOH) and/or the United States Department of Housing and Urban Development (HUD), in accordance with the level of review required by 24 CFR Part 58.)

El Municipio de Sabana Grande es responsable de completar la revisión ambiental requerida a nivel federal y, si es necesario, su solicitud de liberación de fondos, antes del comienzo de cualquier trabajo en el Proyecto de conformidad con 24 CFR sección 58.22. (The Municipality of Sabana Grande is responsible for completing the federally required environmental review and, if necessary, its request for release of funds, prior to the commencement of any work on the Project in accordance with 24 CFR section 58.22.)

El Municipio de Sabana Grande no adjudicará un contrato ni comprometerá fondos para el Proyecto antes de la aprobación de la revisión ambiental requerida a nivel federal. El [Proponente/Respondedor] no tiene reclamación legal alguna sobre ningún monto de los fondos CDBG-DR, o cualquier otra fuente de fondos, para el Proyecto hasta que el Municipio de Sabana Grande haya obtenido la aprobación de la revisión ambiental y haya completado cualquier proceso requerido por la regulación federal o estatal. (The Municipality of Sabana Grande will not award a contract or commit funds to the Project prior to approval of the federally required environmental review. The [Proponent/Responder] has no legal claim to any amount of CDBG-DR funds, or any other source of funds, for the Project until the Municipality of Sabana Grande has obtained approval of the environmental review and has completed any process required by federal or state regulation.)

El [Proponente/Respondedor] reconoce y acepta que el Municipio y PRDOH no son responsables de cualquier retraso o costo incurrido por el [Proponente/Respondedor] como resultado de la incapacidad del Municipio de adjudicar un contrato o comprometer fondos para el Proyecto antes de recibir la aprobación de la revisión ambiental. (The [Proponent/Responder] acknowledges and agrees that the Municipality and PRDOH are not responsible for any delays or costs incurred by the [Proponent/Responder] as a result of the Municipality’s failure to award a contract or commit funds to the Project prior to receipt approval of the environmental review.)

Las propuestas se mantendrán confidenciales y no se publicarán para revisión pública hasta que se complete la adjudicación final. Antes de la adjudicación de un contrato, el Municipio de Sabana Grande validará si el Contratista está inhabilitado o no utilizando el Identificación Única de Entidad (UEI). Por lo tanto, los proponentes deben poseer una identificación única de entidad (UEI) y estar registrados en el sistema de administración de adjudicaciones (SAM) al momento de la presentación de la propuesta. (Proposals will remain confidential and will not be released for public review until the final award is completed. Before the award of a contract, the Municipality of Sabana Grande will validate whether or not the Contractor is disqualified using the Unique Entity Identification (UEI). Therefore, proposers must possess a Unique Entity Identification (UEI) and be registered in the Award Management System (SAM) at the time of proposal submission.

Toda oferta tiene que incluir una fianza provisional (Bid Bond) de una compañía aseguradora debidamente acreditada a hacer negocios en Puerto Rico o mediante Cheque Certificado o Giro Postal a nombre del Municipio de Sabana Grande, por el cinco por ciento (5%) del total de la oferta sometida. La Oferta y la Fianza Provisional de Licitación, se mantendrán vigentes por un término de noventa (90) días a partir de ser recibidas por el Municipio. (Every offer must include a provisional bond (Bid Bond) from an insurance company duly accredited to do business in Puerto Rico or by Certified Check or Money Order payable to the Municipality of Sabana Grande, for five percent (5%) of the total amount of the submitted offer. The Offer and the Provisional Bidding Bond will remain valid for a term of ninety (90) days from being received by the Municipality.)

No se aceptarán ofertas a través de correo electrónico. Cualquier oferta recibida luego de la hora y el día indicado será rechazada. Los licitadores serán responsables de reproducir cualquier documento requerido en este proceso y/o la entrega en formato digital. Las ofertas serán evaluadas de acuerdo con la Ley Núm. 107-2020 Código Municipal de Puerto Rico, según enmendado, el Reglamento de Adquisiciones y Requerimientos Contractuales del Municipio y las leyes federales aplicables, incluyendo los requisitos del 2 CF’R 200 del 318 al 327 de HUD, entre otros. (Offers will not be accepted via email. Any offer received after the indicated time and day will be rejected. Bidders will be responsible for reproducing any documents required in this process and/or delivery in digital format. Offers will be evaluated in accordance with Law No. 107-2020 Municipal Code of Puerto Rico, as amended, the Municipal Procurement Regulations and Contractual Requirements and applicable federal laws, including the requirements of 2 CF’R 200 from 318 to HUD 327, among others.)

La adjudicación solo se otorgará a una entidad que esté autorizada y que no sea inelegible para la adjudicación de un contrato debido a suspensión, inhabilitación o denegación limitada de participación impuesta por HUD. El Municipio de Sabana Grande es un patrono de igualdad de oportunidades y no discrimina por sexo, género o identidad sexual, raza, edad, origen nacional, credo religioso, estado civil, veteranos de guerra, minusvalía o incapacidad. Agradecemos su interés en ser considerado para la prestación de los servicios descritos en esta invitación a Subasta. (Awards will only be issued to entities which are cleared, and not ineligible for award of a contract due to suspension, debarment, or HUD imposed limited denial of participation. The Municipality of Sabana Grande is an equal opportunity employer and does not discriminate as to sex, gender or sexual identity, race, age, national origin, religious creed, civil status, war veterans, handicap or disability status. We appreciate your interest in being considered for the performance of the services described in this Invitation for Bid.)

La Junta de Subastas se reserva el derecho de: 1) Aceptar o rechazar cualquiera o todas las ofertas y adjudicar la Subasta que represente el mejor valor y sirva a los mejores intereses del municipio; 2) Subsanar cualquier defecto de forma en una oferta o si cumple con el propósito para el que se solicitó y es beneficioso para los mejores intereses del municipio; y 3) Cancelar la Subasta o la adjudicación de ésta, en cualquier momento antes del otorgamiento o la formalización del contrato, sin que medie responsabilidad alguna de parte de la Junta de Subastas y/o el municipio. (The Auction Board reserves the right to: 1) Accept or reject any or all bids and award the Auction that represents the best value and serves the best interests of the municipality; 2) Correct any formal defect in an offer or whether it meets the purpose for which it was requested and is beneficial to the best interests of the municipality; and 3) Cancel the Auction or its award, at any time before the granting or formalization of the contract, without any liability on the part of the Auction Board and/or the municipality.)

Este proceso de subasta de construcción seguirá el 2 CFR  200. 318 – 2 CFR 200.327. El Municipio de Sabana Grande alienta y dará prioridad a los solicitantes que estén certificados como Minority Business Enterprise (MBE), Disadvantaged Business Enterprise (DBE) y Women’s Business Enterprise (WBE). (This Invitation for Bid process will follow 2 CFR  200. 318 - 2 CFR 200.327. The Municipality of Sabana Grande encourages and will give priority to applicants who are certified as Minority Business Enterprise (MBE), Disadvantage Business Enterprise (DBE), and Women’s Business Enterprise (WBE).

El Municipio de Sabana Grande es un empleador de igualdad de oportunidades y no discrimina por razón de sexo, género o identidad sexual, raza, edad, nacionalidad, credo religioso, estado civil, veterano de guerra, minusvalía o incapacidad. Para información adicional sobre la solicitud de propuestas, puede comunicarse al correo electrónico pfm@munsabgde.com . (The Municipality of Sabana Grande is an equal opportunity employer and does not discriminate on the basis of sex, gender or sexual identity, race, age, nationality, religious creed, marital status, war veteran, handicap or disability. For additional information about the request for proposals, you can contact pfm@munsabgde.com )

Publicado en Sabana Grande P.R. hoy 23 de mayo de 2024 (Published in Sabana Grande, P.R. today May 23, 2024)

Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-08333

Requerida su publicación 2 CFR 200, “Código Municipal de Puerto Rico” [Ley 107-2020, según enmendada], Reglamento de Junta de Subastas del Municipio

45 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 23 DE mayo DE 2024
Christopher Prieto Laureano Madeline Vega Vega Presidente Junta de Subastas Secretaria Junta de Subastas

Marlins hacen movimientos con Anthony Maldonado

Redacción >EL VOCERO

Los Marlins de Miami enviaron al lanzador boricua Anthony Maldonado a su equipo filial de Triple A, el Jacksonville Jumbo Shrimp. Maldonado se mantuvo en las Grandes Ligas por el último mes, desde que fue ascendido el 26

de abril. El también integrante del equipo de Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial de Béisbol tuvo récord con los Marlins de 0-1 con efectividad de 3.75 en diez partidos, uno de ellos fungiendo como abridor. Durante esa estancia, permitió 12 hits, cinco carreras y un jonrón, al tiempo que ponchó

a siete y otorgó tres boletos en 12 entradas. De acuerdo con el portal de MLB, el jugador fue opcionado. El movimiento que lleva a Maldonado, de 26 años, a Triple A coincide con el ascenso desde esa misma liga del lanzador derecho oriundo de República Dominicana, Emmanuel Ramírez.

Entusiasmado con sus lanzadores

ó Al jugarse los primeros 50 juegos de la temporada, Alex Cora destaca las cualidades de los Medias Rojas

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Cuando al mánager puertorriqueño Alex Cora le preguntan por el saldo de los primeros 50 juegos de la temporada de las Grandes Ligas, inmediatamente tiene aspectos positivos y negativos que resaltar de los Medias Rojas de Boston. Por un lado, Cora está claro en que la novena bostoniana se ha mantenido a flote en gran medida por el desempeño de sus lanzadores, que hasta ayer acumulaban efectividad de 2.95 para la segunda mejor de toda las Mayores. Sin embargo, también tiene elementos negativos que destacar, como el efecto adverso de las lesiones en algunos de sus más productivos bateadores –como Trevor Story y Triston Casas– y que no han logrado capitalizar situaciones con jugadores en posición de anotar.

Independientemente de todo esto, Cora es de los que piensa que los Medias Rojas están en buena

posición y están en posición de mejorar.

“Yo creo que estamos bien”, aseguró Cora en entrevista con EL VOCERO previo a un partido de la serie entre Boston y los Rays de Tampa Bay, que culminaba anoche en el Tropicana Field en St. Petersburg, Florida.

“A pesar de las lesiones estamos jugando para .500, lo que me tiene entusiasmado es el pitcheo. Ahora mismo, en cuestión de números es el pitcheo número uno de las Grandes Ligas y a este nivel si tu pitcheas tienes oportunidad”, explicó Cora.

Sin contar el resultado de anoche, Boston marchaba tercero en la División Este de la Liga Americana con récord de 25-24.

Además, es el segundo equipo con mejor efectividad en los lanzamientos, solo superados por los Yankees de Nueva York, que tienen 2.92, y son el tercer equipo que menos permite imparables y que menos otorga bases por bola por entrada con 1.12.

Previo al partido de anoche, también eran el noveno equipo con menos hits en contra con 371, el octavo que menos carreras habían permitido con 181. y el quinto que menos jonrones ha recibido de sus rivales con 42.

El dominicano Brayan Bello y el estadounidense Tanner Houck lideran el cuerpo monticular de Boston en el departamento de victorias con cuatro, mientras que Kutter Crawford es el de mejor efectividad con 2.17 y Kenley Jansen lidera los salvamentos con ocho.

“Sentimos que a diario tenemos chances de ganar juegos porque el cuerpo monticular está haciendo un trabajo increíble”, sentenció Cora, de 48 años.

A pesar de ser los lanzadores los que mantienen a flote el equipo, Cora reconoció que deben capitalizar mejor los momentos en los que cuentan con jugadores en posición de anotar.

“Tenemos que ser mejores con jugadores en posición de anotar. La línea se está moviendo, estamos llegando a base, pero no hemos podido hacer el trabajo con corredores en posición de anotar y al final es el que más carreras anote. Nos estamos dando la oportunidad, pero no estamos ‘catching in’. Eso pasa en este jue-

go. Habrán rachas de que no haces eso, pero de momento te vas a calentar”, aseguró Cora.

“Hay que ser un poco más consistente en ese departamento. Si lo hacemos, vamos a estar bien”, vaticinó el mánager cagüeño, que es uno de tres oriundos o con raíces de Puerto Rico dirigiendo en las Mayores, junto a Joe Espada (Houston) y Dave Martínez (Washington).

En términos ofensivos, Cora reconoció que la ausencia de jugadores como Story, Casas y Masataka Yoshida han creado un hueco en el equipo. Las lesiones no han afectado de igual modo el rendimiento de los lanzadores, indicó.

“En cuanto al pitcheo, hemos

tenido nuestras lesiones, pero hemos podido seguir haciendo lo que habíamos predicado en campos de entrenamiento y los muchachos han hecho un buen trabajo”, dijo el campeón con Boston en 2018.

“No hay nada que perder” Por otro lado, Cora reiteró que no está prestando atención a la culminación de su contrato con los Medias Rojas una vez concluya la temporada 2024 de las Grandes Ligas. En su lugar, dijo estar enfocado en llevar al equipo a la postemporada.

Esta no es la primera vez que Cora evita el tema sobre una posible extensión de contrato con el equipo, que dirige desde 2018. Desde los campos de entrenamiento, el mánager cagüeño aseguró que el tema no sería una distracción en los objetivos de la franquicia.

“No es necesario hablar durante la temporada”, manifestó. “Estamos respetando los 162 juegos. La meta es llegar a la postemporada. Lo que pase en el futuro, va a pasar en el futuro, y lo bueno de todo esto es que si no estoy dirigiendo el año que viene, estoy en la casa con mi familia. No hay nada que perder”, comentó Cora. Los Medias Rojas terminaron ayer su serie contra los Rays de Tampa Bay y se preparan para disputar el viernes el primero de tres enfrentamientos contra los Cerveceros de Milwaukee, a las 7:10 de la noche, en el Fenway Park de Boston.

Jonovan Smith muda sus entrenamientos a Cuba

Giovanny Vega >EL VOCERO

Cuba es bien conocido por su tradición en el deporte de la lucha, tanto así que cuentan con 27 medallas –incluyendo 11 de oro– en esa disciplina en la historia de los Juegos Olímpicos.

Así que, cuando en la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico pensaron a dónde enviarían al boricua Jonovan Smith a entrenar por la

falta de parejas de la misma división en la Isla, no hubo discusión.

Smith partió el martes a territorio cubano para realizar un campamento de preparación para los Juegos Olímpicos París 2024, a los que clasificó el pasado 1 de marzo en un Clasificatorio Panamericano, que se celebró en México.

“Por estrategia decidimos enviarlo a Cuba”, informó el entrenador de la selección boricua en su modalidad libre, Franklin

Lantigua, a EL VOCERO

“Lo mandamos allá precisamente porque, si te fijas, en Puerto Rico no tenemos muchas parejas de peso grande para Jonovan. Lo mandamos a Cuba porque hay como cinco parejas grandes para él y puede luchar mejor”, explicó Lantigua. Smith compite en la división de los 125 kilogramos (kg), equivalente a 225 libras.

En Cuba, el luchador de 23 años entrenará por diez días bajo la supervisión del

también entrenador de la selección boricua, Arturo Llanos.

Una vez concluya el campamento, Smith tiene en agenda unirse nuevamente a la selección de Puerto Rico para el Memorial Imre Polak y Janos Varga –que forma parte del ‘ranking series’– a celebrarse del 6 al 9 de junio en Budapest, Hungría. Al evento también acudirán los luchadores boricuas clasificados a París 2024, Darian Cruz y Ethan Ramos.

>
jueves, 23 de mayo de 2024
Jonovan Smith logró su boleto olímpico en marzo pasado en México. >Straffon Images Alex Cora imparte instrucciones desde el ‘dugout’ de los Medias Rojas de Boston. >Suministrada / Edgardo Medina
46<
Anthony Maldonado Béisbol

Reaparece Another Miranda en la séptima carrera

ó Es favorita de nuestra recomendación al enfrentar cinco rivales en 1,200 metros

La campeona importada dosañera del año pasado Another Miranda regresa de un paro de dos meses como favorita de nuestra recomendación para la séptima carrera de hoy en el hipódromo Camarero.

La dos veces ganadora clásica del establo de Tony Guzmán, entrenada por Jason Lisboa, recibe nuevamente la monta de Juan Carlos Díaz, con quien viene de ganar sus tres recientes compromisos desde el 15 de enero.

Su última salida se produjo en el clásico Defensora el 3 de marzo, cuando dominó sin problemas contra seis rivales en distancia de 1,700 metros.

Al reaperecer esta tarde lo hará contra cinco rivales en 1,200 metros y presentando cinco briseos preparatorios, tres de ellos con Díaz arriba y haciéndolo muy bien demostrando que regresa en estupenda condición.

Programa hípico

Tendrá como rivales de cuidado, según nuestra consideración, a Pegasus Rose, que viene de ganar en su debut el 6 de agosto, cuando dominó desde la salida cronometrando el muy buen tiempo de 1:04 1/5 para 1,100 metros con fácil desempeño.

Dejó claro que habría que contar con ella en los últimos meses de su campaña como dosañera, pero al parecer tuvo alguna complicación de tipo físico que provocó que fuese sometida a un paro hasta reaparecer esta tarde. Lo hace con varios briseos, cuatro de ellos este año desde el 19 de abril al 17 de este mes y todos buenos, lo que nos lleva a considerarla seriamente acompañando con ella a nuestra favorita Another Miranda.

Nuestra tercera selección para completar la trifecta es Emily’s Wish, que viene de ganar en 1,300 metros el 22 de marzo cerrando desde cerca del paso y para esta ocasión le debe ayudar mucho la posición afuera de todas sus rivales.

La superfecta la completamos con Pulin’s Legacy, que debe cerrar desde fuera del paso para buscar marcar en pizarra lo más

arriba posible.

En el resto de nuestra recomendación para el pool de seis de esta tarde, en la segunda carrera nuestro cuadro incluye en orden de preferencia a Derrumbe, Azondra y Pura Brisa.

Para la tercera carrera nuestro favorito es Gaby’s Crown, que luce sobre el papel como el primero a considerar, pero lo acompañamos con Hiawaffee Road, que va bien liviane en peso, lo que debe ayudarle mucho para lucir.

En la cuarta carrera recomendamos solo a Chavitos. Trabajó muy bien para esta ocasión en la que esperamos logre una buena salida para verlo cerrar fuerte desde cerca del paso.

Para la quinta carrera recomendamos a Philip Snow, que viene de ganar sólidamente y la posición afuera le conviene mucho. Lo acompañamos con Shotgun Billie, que trabajó excelente y sus carreras recientes lo llevan a ser muy jugable.

La superfecta la completamos con Super Spreader y Little Junior V.

En la sexta carrera nos gusta Heróica, que cargará 121 libras según corrección realizada al Programa Oficial y Lacrosse, que por fin cuadra afuera y viene de trabajar muy bien. Le vemos gran oportunidad en esta ocasión.

La superfecta la completamos con Child Memories y Lady Runner.

> jueves, 23 de mayo de 2024
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
Hipismo
Another Miranda, aquí montada por Juan Carlos Díaz, buscará esta tarde su cuarta victoria al hilo como tresañera. >Suministrada
DEPORTES >47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.