Edicion 24 de Abril 2013

Page 1

MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12025 / SAN JUAN, PUERTO RICO

LOCALES

P.6

FUETE A PADRES DE DESERTORES AEE retranca la energía alternativa La Autoridad está impidiendo que unos proyectos necesarios comiencen a operar

Bhatia revela que procesarán mediante la ley a los que no aseguren la asistencia escolar de sus hijos P.4

Alegado tapaboca al Arzobispo de San Juan

LOCALES

P.8

Don Omar podría coronarse rey de los Billboards

ESCENARIO

P23


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

2


LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

3

índice

El periódico de Puerto Rico

EN VOCERO.COM

Princesos revolucionan las redes

SUMINISTRADA

¿Qué es un princeso y de dónde salen? Descubra de qué trata esta tendencia al escanear el código.

VOX P.17 NEGOCIOS P.20

Miss Mundo de Puerto Rico Janelee Chaparro coronará hoy a una nueva soberana P.22

ESCENARIO P.22

Solo para canes ‘hermosos’

CLASIFICADOS P.35

Un peculiar concurso busca el perro más hermoso del mundo. Diviértase con las imágenes del cachorro ganador al acceder el código.

ESQUELAS P.42

SUMINISTRADA

DEPORTES P.47

Exceso de cargas La carga innecesaria de equipaje en el techo de su auto, así como en el baúl tiene el efecto de hacer que el motor trabaje más y que el consumo de combustible sea mayor. El solo hecho de agregar carga en el área frontal de su automóvil reduce la aerodinámica con el resultado de afectar el rendimiento del mismo hasta un 25%. Recuerde, además, no conducir con las ventanas abiertas a exceso de velocidad, ya que aumenta la fricción aerodinámica y por ende se consume más gasolina.

‘El Rey’ llega a las 100 victorias P.44

LOTERÍA ELECTRÓNICA Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

El periódico de Puerto Rico

El Artículo 1.03 de la ley educativa será puesto en vigor como parte de una reforma educativa para atender el problema del ausentismo estudiantil.

Pasará lista el Gobierno CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Harán cumplir la hasta ahora ‘ley muerta’ que hace compulsoria asistencia de todo menor a la escuela

A pesar de que la Ley Orgánica del Departamento de Educación obliga a que todo menor asista a la escuela, y de no hacerlo, impone penas a los padres y tutores, nadie ha sido procesado. El Artículo 1.03 de la ley educativa será puesto en vigor como parte de una reforma educativa para atender el problema del ausentismo estudiantil y la deserción escolar, informó ayer el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, luego de reunirse con el designado secretario de Educación, Rafael Román, para abordar ese tema así como los problemas de ausentismo de los maestros y el incumplimiento de las escuelas con la ley federal ‘No Child Left Behind’ que obliga a que ningún niño quede rezagado. “Hay miles de niños que no están en las escuelas y de hecho el Artículo (1.03) va más allá, exige un reglamento al Departamento de Educación, le exige unas acciones al Departamento de Educación, le exige al Departamento de Justicia que se penalizará con una multa de 5 mil dólares a los padres o tutores y cárcel de hasta un año a quienes no lleven a sus niños a la escuela. Han pasado 13 años

desde que se aprobó esta ley. Ni un padre ni un solo niño ha sido señalado por no estar en la escuela”, manifestó Bhatia. Para hacer valer la Ley pedirán la participación de los alcaldes, los maestros, el Departamento de Justicia, la Policía estatal y la Policía municipal. “Cualquier niño que esté comprando en una tienda a las 10:00 de la mañana debe ser reportado inmediatamente porque debe estar en la escuela. La Ley prohibe que los niños, durante un horario escolar, estén afuera de la escuela, y ahora mismo usted pasa por las escuelas de cualquier pueblo y ve a muchos niños en las tienditas de al frente o en las farmacias de no sé dónde”, señaló. Y aunque dijo que no quiere penalizar a la familia puertorriqueña, enfatizó que tendrá cero tolerancia con el ausentismo estudiantil por ser la raíz de la criminalidad. Tampoco tolerará el ausentismo de los maestros. “Ya yo di instrucciones para que se tomen las acciones administrativas que haya que tomar”, sostuvo Bhatia sobre los maestros.

Confirmación el jueves al mediodía El nombramiento de Román como Secretario de Educación será considerado por el pleno del Senado este jueves entre las 11:00 de la mañana y 12:00 del mediodía. Bhatia, quien reiteró su apoyo a Román, aseguró que este cuenta con los votos para la confirmación. Se esperaba que el nombramiento del Titular se atendiera el lunes, pero Bhatia indicó que detuvo el proceso para dialogar antes. Señaló que no forzará a ningún senador para que vote fuera de lo que dicta su conciencia. Los senadores Ángel Rosa y Ángel Rodríguez Otero han expresado oposición al nombramiento. Por su parte, Román negó haber recibido presiones políticas de algún senador que haya intentado supeditar su confirmación. Sin embargo, no fue claro cuando la Prensa le preguntó si ha recibido otras presiones políticas, como de alcaldes por ejemplo.


5

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


6

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Exención a policías en Mensaje Presupuesto

Dan más tiempo a la ciudadanía

EL VOCERO / Willín Rodríguez

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

La directora ejecutiva de la JCA, Laura Vélez, dijo que actualmente cerca de 23 proyectos están pendientes de aprobar y otros se han archivado.

Jorge Colberg Toro, secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, dijo a EL VOCERO que la medida que beneficia a la Uniformada es un compromiso de la Administración y que tiene un impacto de $6 millones al año que dejaría de recibir el fisco.

AEE le hace la vida imposible a la energía verde

Sin embargo, esta medida representa –según el funcionario– entre $30 y $40 menos que se descontarán del cheque de los policías. Colberg Toro agregó que la exención se une al compromiso de otorgar $30 en un sello de AutoExpreso para el pago de peaje y el aumento de $100 en el salario a partir del 1ro. de julio.

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Sobre la amnistía contributiva, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael (Tatito) Hernández, dijo a este rotativo que permitirá allegar unos $300 millones de la deuda recobrable de $1,200 millones que tiene el Departamento de Hacienda.

La Administración de Asuntos Energéticos (AAE) aseguró hoy que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) impone requisitos “innecesarios” a las compañías que tienen contratos de energía alternativa para conectarse al sistema que mantiene paralizados a la mayoría de los proyectos.

La amnistía estará disponible para contribuyentes individuales y corporativos desde el 14 de mayo hasta el 30 de junio.

Ante la Comisión cameral de Agricultura, el licenciado Richard Hemphill de la AAE insistió en que la AEE sobreprotege la red de distribución y obstaculiza que los proyectos comiencen a operar. Más aún, indicó que la AEE tiene “resistencia” a esos nuevos proyectos.

Hernández recomendó al Departamento de Hacienda realizar un estudio con el perfil socioeconómico de los contribuyentes que mantienen deudas, y según el legislador, se beneficiarán tanto los asalariados como empresarios que han recibido el embate de la crisis económica. La amnistía, explicó, requiere que se pague el 10 por ciento de la deuda en el momento de solicitarla y el restante 90 por ciento se podrá pagar mes a mes en periodos de 12, 24 y 36 meses, según seleccione el contribuyente.

EL VOCERO / Dennis A. Jones

“Los requisitos técnicos adicionales que estableció la AEE para controlar las fluctuaciones en la red de distribución tiene como propósito proteger la red, pero ciertamente es la opinión de la Administración de Asuntos Energéticos que no son necesarios unos requisitos tan abarcadores como lo que estableció. La AEE está sobreprotegiendo el sistema”, dijo Hemphill.

El presupuesto que presentará el Gobernador también contempla una amnistía contributiva.

El licenciado indicó que es importante que estos proyectos comiencen a operar para que la AEE cumpla con la Ley 82 del 2010 que establece que para el 2012 Puerto Rico tiene que producir 12% de energía alternativa. “La AEE ha firmado sobre 60 acuerdos de compra de energía. La capacidad de potencia instalada agregada de estos 60 proyectos de energía verde está cerca de un gigavatio. El equivalente en generación de dicha capacidad representa aproximadamente un 12%

de la generación eléctrica de la AEE, por lo que sería suficiente para cumplir con el mandato de la cartera de energía renovable de la Ley 82 del 2010”, explicó Hemphill. Según el funcionario, han iniciado el trámite ambiental cinco proyectos eólicos, 31 solares fotovoltaicos, dos ‘waste-to-energy’, tres de ‘landfillgas to energy’, un proyecto de biomasa. Actualmente, de los 60 proyectos solo cuatro están en operación. Por su parte, la directora ejecutiva de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Laura Vélez, dijo que actualmente cerca de 23 proyectos están pendientes de aprobar y otros se han archivado.

La directora de Prensa de la AAA, Norma Muñoz, dijo que tras la decisión de Mujica la ciudadanía podrá someter por correo electrónico o correo regular su postura; mientras la corporación pública tendrá 10 días para añadir cualquier documento que entienda pertinente. Luego de culminar este proceso, el oficial examinador tendrá 60 días para rendir un informe con recomendaciones a la Junta de la AAA. La semana pasada la AAA celebró cinco vistas alrededor de toda la Isla. La vista que se celebró en San Juan fue la más concurrida, pues se recibieron sobre 15 ponencias. En Ponce solo participaron dos personas; Arecibo, una; Humacao, cuatro y Mayagüez, seis. Hasta el momento una persona en Mayagüez favoreció el aumento. Los abonados de los residenciales públicos se opusieron al alza de la tarifa fija. La AAA propone que aquellos clientes que pagan $19.71 se le aumente la tarifa a $31.42, mientras el que recibe una tarifa de $29.71 terminará pagando $49.77. Por otro lado, hace una semana que el comité multisectorial firmó el informe con las alternativas que evitarían el aumento. Se supo que el grupo identificó alternativas que generarían decenas de millones de ingresos anuales que evitarían dicho aumento. La subsecretaria de Prensa de Fortaleza, Yanira Hernández Cabiya, informó que el gobernador Alejandro García Padilla no tiene el informe en su escritorio.

En el caso de los proyectos que están pendientes, dijo, que la política pública del Gobierno requiere que se evalúe en la ubicación “que no estén en áreas significativas que puedan comprometer los recursos naturales e incluso también se ha hablado que aquellos proyectos que ubican en zonas agrícolas productivas se evalúen adecuadamente y eso es lo que se está trabajando”. Tanto el representante Rafael (Tatito) Hernández como la representante ‘Piti’ Gándara se sorprendieron de las obstrucciones que ha puesto la AEE para renovar las formas de producción energética a métodos más ecoamigables. Gándara inclusive le cayó encima al Gobierno por no mostrar interés en acelerar los proyectos que resultan en aire limpio, creación de empleos y abaratamiento de costos energéticos.

EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

El presupuesto que presentará mañana el gobernador Alejandro García Padilla ante la Asamblea Legislativa contempla, entre otras cosas, la exención del pago de contribuciones por concepto de horas extra de los policías y una amnistía contributiva.

El oficial examinador Esteban Mujica extendió hasta el 9 de mayo el período para que las personas se expresen por escrito a favor o en contra del aumento tarifario que propone la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en busca de mayor participación.

ESTEBAN MUJICA


7

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


8

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Sin objeción a la revisión de tarifas EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no presentó objeción a que las tarifas sean revisadas cada dos años como establece el Proyecto de la Cámara 870, que enmienda la Ley 21, conocida como la ‘Ley Uniforme para la Revisión y Modificación de Tarifas’. La tarifa básica de la AEE no ha sido revisada desde 1989 y el controvertible ajuste por combustible, desde el año 2000. La medida requiere que se comience la reforma tarifaria en 30 días, luego de haberse aprobado la ley y que luego se revise la tarifa cada dos años. De aprobarse, aplicaría a todas las corporaciones, incluyendo la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), por el servicio de agua. “Las tarifas se pueden revisar para bajar, para dejar igual, o para subir”, explicó Ignacio García Franco, el ciudadano que peticionó la enmienda a la Ley 21.

El Arzobispo declinó contestar preguntas sobre la carta y refirió el asunto a la Nunciatura y el Secretario de Estado de El Vaticano.

Santísimo ‘stop’ al Arzobispo de San Juan

EL VOCERO / Willín Rodríguez

SERVICIOS COMBINADOS

“La razón por la cual la AEE no revisa su tarifa básica es porque todo lo tiran al ajuste por combustible y con la tarifa básica se quedan cortos por $500 milloIGNACIO GARCÍA FRANCO nes, lo pasan al ajuste por combustible y se están pagando cosas que no son por combustible. No hay negocio que opere sin tocar el precio de su producto por más de 20 años”, manifestó el cofundador de la organización Pro Asuntos del Consumidor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica. García Franco propone la transparencia tarifaria en la que se desglosen los cobros para que “el ajuste por combustible sea solo por combustible y los subsidios y las pérdidas se establezcan por renglones separados” y de forma sencilla que los consumidores puedan entender. El proyecto provee para que durante la veda electoral –120 días antes de las elecciones y 60 días después– no se pueda hacer modificación temporera en las tarifas a menos que haya una emergencia real o desastre natural. Esto, para evitar la tentación de que un gobernante presente al Pueblo alguna reducción tarifaria irreal por el servicio de electricidad o de agua. El dinero que se deja de devengar durante la reducción artificial hay que facturarlo al consumidor meses después. El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, y su homólogo en el Departamento de Justicia, Luis Sánchez Betances, no presentaron objeción ayer para que se continúe el trámite legislativo del proyecto, según se desprende de sus ponencias.

Vaticano le ordena remover el Altar de la Patria y desistir de sepultar los restos de Ramón Power y Giralt en la catedral El Vaticano aparentemente le ordenó a monseñor Roberto González Nieves remover el Altar de la Patria y no sepultar en el lugar a los próceres boricuas, a tenor con cartas enviadas desde la Santa Sede.

le escribió una carta el pasado 7 de marzo en la que le da la orden de desistir de usar el lugar para enterrar a los próceres boricuas. La primera carta sobre el Altar de la Patria fue enviada el 28 de diciembre.

A su vez, González Nieves puso en duda la procedencia de la comunicación del delegado apostólico del Vaticano a su persona. “Les ruego verificar la procedencia de la misma (comunicación) con la Nunciatura Apostólica, ya que se alega que es una comunicación de dicha oficina, y también enviar copia al Secretario de Estado de El Vaticano, a quien se hace alusión en la mencionada comunicación y a este servidor a las direcciones que se proveen más adelante”, dijo González Nieves en comunicado de prensa.

El Altar de la Patria no ha sido removido y el 7 de abril, durante las actividades protocolares del gobierno, González hizo expresiones de adquirir el cuerpo de Ramón Power y Giralt y hacerle un mausoleo dentro de la Catedral.

González Nieves prefirió invocar un asunto de privacidad en vez de dar detalles adicionales sobre la alegada comunicación. “En lo que respecta a este servidor, la prudencia y el sentido de Iglesia me dictan que los asuntos internos de la Iglesia los trabaje con la Santa Sede, con la privacidad que amerita la situación”, señaló. Según reportó NotiUno, el nuncio apostólico en la República Dominicana y delegado apostólico en Puerto Rico, arzobispo Józef Wesolowski,

La exsenadora Melinda Romero Donelly, quien había radicado una querella en contra de monseñor Roberto González por intromisión política, se expresó satisfecha al conocer la decisión. “No podemos quedarnos callados, ni pensar que nadie nos escuchará. Las acciones políticas de Monseñor tienen que tener un final por el bien de nuestra Iglesia”, manifestó Romero Donnelly. La exsenadora le exigió al líder de la Iglesia Católica en Puerto Rico que asuma su responsabilidad y acoja las directrices de El Vaticano. Asimismo, anunció que volverá a escribirle al Vaticano notificándole del desacato de monseñor González Nieves y para que confirmen si en efecto será removido.

Romero Donelly fue una de las que envió una querella al Vaticano no tan solo por el Altar de la Patria, sino por las actuaciones políticas. En una de las cartas se le indica al Arzobispo de San Juan que no podrá designar una de las capillas de la catedral para los restos del prócer Power y Giralt. Ante esta información, el gobernador Alejandro García Padilla –quien participó de los actos de recibimiento de los restos de Power y Giralt– indicó que se siente “muy orgulloso de haber recibido los restos del primer prócer puertorriqueño. En cuanto a los gastos, según la información que yo tengo, fueron sufragados por la Marina de Guerra española. Los restos se los otorga el Arzobispo de Cádiz al Arzobispo de San Juan, y este, en un acto de mucha hidalguía, ha decidido que sea la familia de Ramón Power la que decida donde van a descansar los restos”. La determinación de El Vaticano fue comunicada al Arzobispo de San Juan vía el arzobispo Józef Wesolowski, nuncio apostólico en la República Dominicana y delegado apostólico en Puerto Rico, quien se mostró sorprendido al conocer que González Nieves se mantenía interesado en enterrar los restos del prócer en el lugar, a pesar de las órdenes de El Vaticano.


EL VOCERO / LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

9

FUPO radica demanda contra Pesquera EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

CYBERNEWS

Arremete contra el Superintendente REDACCIÓN, EL VOCERO

El Alcalde de San Germán tildó a Héctor Pesquera de irrespetuoso y le exigió disculpas

El Frente Unido de Policías Organizados (FUPO) radicó ayer un recurso de ‘mandamus’ contra el superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, y el Estado Libre Asociado por supuestamente no permitirle a varios uniformados completar los trámites de retiro.

tes radicaron sus renuncias a la Uniformada en o antes de marzo del 2012 por escrito. Un año después, al estos solicitar las autorizaciones para su jubilación, se les dice que el Superintendente de la Policía rechazó las mismas porque hay unas querellas administrativas en los expedientes. Las solicitudes, se alega en el recurso, se encuentran en un limbo administrativo.

“Los demandantes entienden que los demandados arrastran los pies en este asunto para obligarlos a renunciar bajo los términos menos favorables de la nueva Ley de Retiro y obligarlos a cumplir más años en el empleo”, reza la demanda.

“Solicitamos muy respetuosamente a este Tribunal que ordene al Superintendente de la Policía a aceptar las renuncias y permitir que se siga el proceso posterior a la renuncia de los demandantes”, indica la solicitud radicada por el licenciado Michael Corona Muñoz.

En el recurso presentado por la FUPO, junto a 19 policías, se alega que los agen-

Siguen de brazos caídos policías en Arecibo

nos policías y que es –dijo– hasta rutinaria, pues ha intervenido en otras ocasiones, terminó en un insulto cuando Pesquera –señala el Alcalde– le contestó básicamente que no fuese politiquero, que su gestión es política.

El Alcalde de San Germán fue más lejos al indicar a EL VOCERO que ni siquiera se reunirá con algún comandante o enviado del Superintendente hasta que no le envíe sus disculpas, que pueden ser privadas y por escrito, y no necesariamente públicas.

“Me faltó al respeto. Estos policías tenían el permiso de su supervisor para que los enviasen a trabajar más cerca, no digo en el mismo municipio, solo que bajen más cerca para que ellos y su familia no sufran tanto. Le respondí que es un irrespetuoso, que si viviera en Puerto Rico se daría cuenta de nuestra idiosincrasia de ir a los alcaldes a que nos ayuden a resolver asuntos”, dijo Negrón Irizarry.

La molestia de Negrón Irizarry surgió cuando este le envió una carta hace unos meses a Pesquera abogando para que unos policías que residen en San Germán y trabajan en el área metropolitana sean relocalizados más cerca del hogar, “para que ellos y su familia no sufran tanto”. Lo que fue una gestión humanitaria de parte del Alcalde para sus compuebla-

Este ya se negó a reunirse con unos comandantes enviados por Pesquera y aseguró que sí se mantiene en reuniones mensuales con el teniente a cargo del distrito policiaco sangermeño, donde, afirma, fue el lugar con menos incidencia criminal el año pasado.

El Área Policíaca de Arecibo, donde el domingo las ausencias de los agentes sumaron 1,074, se encontraba ayer en 376, persistiendo el malestar entre los uniformados de esa zona en protesta por la pérdida de beneficios en la reforma al Sistema de Retiro. En el Área de Mayagüez, donde el domingo se estimó en 376 los agentes que se sumaron al movimiento de brazos caídos, se encontraba ayer en 140. En el Área de Aguadilla las ausencias sumaron 60. En Ponce se reportaron ayer 57 agentes enfermos, en Caguas 54, en Humacao 11 y ninguno en Fajardo. El coronel Reinaldo Bermúdez, superintendente auxiliar en Asuntos Operacionales, dijo que el ausentismo que llegó a alcanzar cerca de un 14% en el fin de semana, rondaba ayer el 6.5%. El retor-

EL VOCERO / Archivo / Luis A. López

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

“Es tan irrespetuoso que hasta que no me pida disculpas no voy a reconocerle ninguna autoridad”, dijo a EL VOCERO el Alcalde de la llamada ‘Ciudad fundadora de pueblos’, Isidro Negrón Irizarry, refiriéndose al superintendente Héctor Pesquera.

no a la normalidad que era esperado el lunes ha ido llegando de forma lenta, pero el movimiento sigue vivo en Arecibo. Varios altos oficiales señalaron a EL VOCERO que habían tenido conversaciones con el coronel Bermúdez, en un tono de persuasión para que no se jubile.


10

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

Intactos los planes Advantage en la Isla CYBERNEWS

Se salvan cerca de 500 mil beneficiarios de los recortes El Centro de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS, en inglés) del Departamento de Salud federal (HHS, en inglés) publicó los ajustes realizados en la cubierta de los planes de Medicare Advantage en Puerto Rico a partir del año 2014.

significativo en los pagos que reciben de parte del Gobierno federal en comparación a lo que CMS había sugerido inicialmente en su reglamento inicial en febrero. Hoy publicaron las nuevas tasas que reflejan estos ajustes”, expresó Pierluisi.

Estos representan aproximadamente $250 millones en ahorros y evita recortes en la cubierta de más de 500 mil beneficiarios de Medicare en la Isla, anunció el comisionado residente Pedro Pierluisi.

Los actuarios para la cubierta de los planes en CMA todavía están calculando los números precisos, pero el estimado más reciente sugiere que el ajuste de pagos podrá resultar en un mínimo de $250 millones en ingresos para los planes de Medicare Advantage en la Isla en el 2014, explicó.

“Tras tres años de nuestros esfuerzos y gestiones, al principio de este mes CMS anunció que estaba de acuerdo con nuestro argumento de que los planes de Medicare Advantage en Puerto Rico deben recibir un incremento

El Comisionado Residente envió múltiples cartas desde el Congreso, en compañía de otros de sus colegas, pidien-

PEDRO PIERLUISI

do que se atendiera la disparidad en la cubierta de Medicare Advantage en la Isla. El 14 de marzo pasado Pierluisi se reunió con el oficial de más alto rango de Medicare en CMS –Jonathan Blum– en su oficina e invitó a los expertos de las cubiertas de Medicare Advantage en la Isla para que participaran de la reunión. Más del 70% de todos los beneficiarios de Medicare en Puerto Rico están inscritos en Medicare Advantage. Esta es la tasa más alta en toda la Nación por un amplio margen.

‘Chemo’ pide la cabeza del Secretario de Educación CYBERNEWS

El alcalde de Canóvanas, José (Chemo) Soto, emplazó a los senadores del Distrito de Carolina, así como a la delegación de minoría, a que le voten en contra al nominado secretario de Educación, Rafael Román, por supuestamente paralizar la construcción de la escuela vocacional en el barrio San Isidro.

“Durante años hemos luchado por la construcción de una escuela vocacional en San Isidro, que tanta falta hace. Hemos realizado protestas y hasta caminamos a Fortaleza cuando la querían eliminar bajo la administración del Partido Popular y la exgobernadora Sila Calderón, la cual le quitó los más de 22 millones asignados para la construcción. No fue hasta que llegó el exgobernador Luis Fortuño que le devolvió la

asignación de fondos y así se logró iniciar la construcción de esta importante instalación educativa en nuestro pueblo”, explicó Soto en comunicado de prensa. Soto añadió que “a mis senadores, Pedrito Rodríguez y Luis Daniel Rivera, al igual que a mis senadores de minoría, les pido que le voten en contra a Román. Nuestros jóvenes no se merecen que los discriminen y menos por política. Este señor llegó los otros días a Educación y ahora dice que no hay matrícula para que siga la construcción

de la escuela. El problema de deserción escolar en el barrio es alarmante porque los estudiantes una vez salen de la escuela intermedia no quieren bajar a la superior del pueblo por múltiples razones, entre ellas la distancia y los padres en muchos casos no tienen transportación”, indicó el Alcalde. Agregó que “vamos a estar bien pendiente si finalmente este nombramiento baja a votación y si nuestros senadores le votan a favor y no nos ayudan a que se reinicie la construcción de la escuela vocacional”.


11 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


12

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Cuestionan ocupación de armas JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

BAYAMÓN - La defensa de Pablo Casellas Toro, acusado por el asesinato de su esposa Carmen Paredes Cintrón, cuestionó en una vista de supresión de evidencia –que comenzó ayer– la ocupación de más de 20 armas de fuego en la residencia de la pareja, donde fue encontrada sin vida la mujer de 47 años, el pasado 14 de julio. El licenciado Harry Padilla le cuestionó al agente de Homicidios de Bayamón Javier Soto si le pidió permiso a Casellas para abrir el cuarto –al lado de la marquesina– donde guardaba las armas el día que la mujer fue hallada muerta. Soto contestó que lo mandó a buscar y le dijo que “necesitamos entrar”. Casellas colocó un dedo en la cerradura de huella dactilar y, tras abrir la puerta, apuntó la mano hacia adentro y les dijo “entren, pasen”. Después hicieron un inventario con la ayuda del Registro de Armas de la Policía correspondiente a Casellas, y las incautaron. Las enviaron al Instituto de Ciencias Forenses “para analizarlas”, dijo Soto. Además, cuestionó si Casellas estaba bajo efectos de medicamentos y si los ingirió antes de abrir el depósito. El agente dijo que recuerda que el juez Salvador Casellas, padre del acusado, pidió autorización para entrar a la residencia a buscarlos, pero no recuerda si fue antes o después. En el depósito “había armas, rifles, municiones, cartuchos de escopeta y papeles en el suelo. Había un reguero, no se veía el piso”, indicó el testigo a preguntas de la fiscal Janet Parra. También había un rifle PS-90, cuyas

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

Defensa de Pablo Casellas objeta evidencia retenida en la residencia

Lleno de ‘baches’ versión de Alcalde CYBERNEWS

El licenciado Harry Padilla junto al acusado Pablo Casellas Toro.

municiones son del mismo calibre, 5.7x28, que los casquillos encontrados en la terraza de la residencia de Tierra Alta III, en Guaynabo, “al lado de la difunta, que en paz descanse”, mencionó Soto. La jueza Vivian Durieux preside la vista que continuará el lunes. Por otra parte, el juicio en su fondo tiene como fecha tentativa de inicio el 5 de junio, ya que en una vista sobre el estado de los procedimientos –celebrada ayer– se acordó, por una decisión del Tribunal de Apelaciones, otorgar tiempo a la defensa mientras el Instituto de Ciencias Forenses entrega tres informes periciales. Estos serán analizados por peritos de la defensa. Inicialmente Padilla dijo que 10 días serían suficientes y luego Negrón pidió 15. De eso dependen los peritos que usará la defensa, cuyos informes el Ministerio Público analizará por 30 días, anunció el fiscal Sergio Rubio. Habrá otra vista el 13 de mayo.

El representante Rafael (June) Rivera aseguró ayer que, contrario a lo que alega el Alcalde de Corozal de que el camino que da acceso a su residencia es municipal, documentos del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM) certifican lo contrario. “Tenemos en nuestro poder mapas catastrales oficiales certificados por el CRIM con fecha de hoy martes 23 de abril, que claramente muestran que el camino que llega exclusivamente a la propiedad donde reside el Alcalde, que está a nombre del señor Pablo Burgos, es privado. De hecho, y tomando en consideración que el Alcalde mencionó a una señora paciente cardiaca, es imperativo dejar claro que casualmente dicha señora es la esposa del señor Burgos, dueño de la propiedad”, señaló el Representante en comunicado de prensa. El alcalde de Corozal, Sergio Torres Torres, le dio la bienvenida a cualquier investigación de la Oficina de Ética Gubernamental o el Departamento de Justicia porque “validarán nuestra posición de que aquí no hubo violación de ley alguna, la acción de bachear el camino municipal interior de la carretera estatal 159 fue la atención a una emergencia presentada por un ciudadano, que vio amenazada la seguridad de su familia y la de sus vecinos, por una rotura de agua frente a su residencia”.

Justifican gira de empleados a La Fortaleza YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El director de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE), Alberto Lastra, justificó la visita de 60 empleados a La Fortaleza en horas laborables y aseguró que no se dejó desatendida la dependencia pública. Ayer, en horas de la mañana, decenas de empleados visitaron el Palacio Santa Cata-

lina como regalo en la Semana de los Asistentes Administrativos o las Secretarias, confirmó el propio Director de OGPE.

Lastra aseguró que muchos empleados nunca habían visitado La Fortaleza y por eso se organizó la excursión.

Lastra aseguró que unos 40 empleados permanecieron en la oficina de San Juan y que no se descuidaron los trabajos.

“El viernes en las oficinas se les da la tarde libre o se les invita a un almuerzo, pero en OGPE vamos a estar trabajando”, sentenció. Por su parte, el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Antonio Soto, criticó la salida en horas laborables de este grupo de empleados.

La visita se extendió por una hora y los empleados fueron recibidos por unos breves minutos por el gobernador Alejandro García Padilla.

“En qué cabeza cabe que prácticamente se haya cerrado esta oficina para ir a compartir con el gobernador Alejandro García Padilla, en plenas horas de servicio y de mayor tráfico en las agencias gubernamentales. Es claro que el Gobernador no tiene prioridades claras y que el director de OGPE, el arquitecto Alberto Lastra Power, no usó el sentido común”, denunció Soto al publicar además copia de la invitación vía correo electrónico que circuló en la agencia.


13 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


14

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

La Policía informó que un empresario se querelló de un escalamiento en que los cacos le llevaron $1.2 millones que guardaba en dos bóvedas. El teniente coronel Miguel Colón March, jefe del Área Policíaca ponceña, dijo que la querella recibida en la mañana de ayer, fue presentada por José Batís López, gerente de la Casa de los Tornillos, en la marginal de la PR-2 (By Pass). Los ladones entraron a dicho local y se llevaron $10 mil. Después rompieron la pared de las oficinas del establecimiento Casas Mi Estilo, del cual su propietario alegó que le llevaron $1.2 millones que tenía en dos bóvedas. El agente Francisco Meléndez, de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC, inició la pesquisa.

Se entregan presuntos asesinos MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Richard McDonald Díaz y Hessed Sasiain Olivo, acusados en ausencia por el asesinato del camionero y presunto narcotraficante Ángel Luis (Angie) Marrero Pacheco y su amigo Raúl Rivera, a quienes se les señaló una fianza ascendente a $11.2 millones, se entregaron ayer en el Centro Judicial. McDonald, apodado ‘Richie’, y Sasiain, apodado ‘Kiko’, son sospechosos de múltiples asesinatos en Toa Alta. Marrero Pacheco estaba frente a su casa de la urbanización Monte Claro en Toa Alta cuando fue mortalmente tiroteado y su hija de 13 años resultó herida. En la balacera murió Rivera, mientras instalaba unos pisos de granito en la mansión de ‘Angie’, la que tenía entre los lujos, unos 14 televisores de pantalla plana y un cine casero. Los acusados no prestaron la fianza y anoche serían sumariados en la Cárcel de Bayamón.

Continúa pesquisa sobre el ‘pescaíto’ al Gobierno

EL VOCERO / Luis A. López

Tumbe millonario a comerciante

RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

La División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia continúa la pesquisa en torno al esquema fraudulento mediante el cual varias personas intentaron timar a la Universidad de Puerto Rico (UPR), varios municipios y otras instituciones gubernamentales, al hacerse pasar por el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro. Así se hizo saber una vez concluyó la vista preliminar contra los primos José Miguel Fontánez Claudio y José Iván Fontánez Fontánez –acusados por cargos de fraude, apropiación ilegal y apropiación ilegal de identidad por intentar defraudar a la UPR por $150 mil– tras la cual se pautó la fecha del 13 del mes próximo para la continuación del proceso. El juez Enrique Silva Avilés, de la Sala 605 del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, citó para la 1:30 de esa fecha al propio Colberg Toro, al presidente de la UPR, Miguel Muñoz y al alcalde humacaeño, Marcelo Trujillo, y a otras personas de interés en la investigación. “Aunque no puedo adelantar nada a los medios, lo único que sí te puedo corroborar es que la investigación continúa su curso”, comentó la agente Lilliam Rivera, adscrita al Departamento de Justicia, al ser preguntada sobre el vínculo que podrían tener –si alguno– estos primos con Carlos García Betancourt, un tercer sujeto que bajo las mismas acusaciones enfrenta la Justicia por intentar timar al alcal-

Los acusados deberán comparecer el 13 de mayo próximo.

de de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, por $83,000 con el mismo ‘truco’ de hacerse pasar por Colberg Toro. La próxima cita judicial para García Betancourt fue fijada para las 2:00 de la tarde del 14 de mayo –en la Sala 606 del mismo tribunal–, luego que la jueza Laura Liz López Roche citara al Ejecutivo Municipal afectado por estos hechos. Llama la atención que aunque no los han podido vincular, el trío utilizó el mismo método de hacer llamadas telefónicas haciéndose pasar por Colberg Toro, para solicitar dinero a cambio de unos beneficios económicos a sus víctimas o instituciones que administran. No se descarta que pertenezcan a una misma organización delictiva que ya intentó defraudar a otros funcionarios municipales, del gobierno central y comerciantes. El Ministerio Público, en ambos casos, está bajo la representación del fiscal Martín Ramos Junquera; mientras que a Fontánez Claudio lo representó el abogado Luis Felipe Cortés. En tanto, Fontánez Fontánez es asistido por el licenciado Omar Saadé Jordan. El abogado de García Betancourt es Elías Arroyo Rivera.

Permanecerá encarcelado escolta de Sánchez Betances MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

Al ser considerado un peligro para la comunidad por la evidencia en su contra, por los años de cárcel que enfrenta, por haber abusado de su posición como agente de ley y orden y como padrastro, Héctor Omar Vargas Reyes, escolta del secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, permanecerá recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés), tras ser acusado por producción de pornografía infantil. Esa fue la determinación del magistrado federal Marcos López, durante la vista de fianza, tras acoger la petición del fiscal federal Marshall Morgan para que el acusado permaneciera detenido hasta la celebración de su juicio. “El peso de la evidencia parece ser fuerte”, afirmó el magistrado López.

escolta, quien también pertenecía al Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). “Sospechamos que entre el tiempo en que supo el Secretario de Justicia y en lo que se consiguió la orden de allanamiento, destruyó evidencia, porque la computadora desapareció y sabía de la investigación en su contra y de una potencial acusación”, acotó el funcionario. El 18 de abril, día del arresto de Vargas Reyes, EL VOCERO informó que Sánchez Betances advino en conocimiento de que su escolta era objeto de una pesquisa federal por pornografía infantil y lo suspendió de empleo. Morgan indicó que el acusado se expone a ser sentenciado a entre 15 a 30 años de prisión.

A Vargas Reyes se le imputa haber tomado fotos con su teléfono celular a su hijastra de 16 años, mientras se bañaba y cuando se cambiaba de ropa en su dormitorio, en hechos ocurridos entre septiembre del 2012 a marzo del año en curso.

Comentó que la perjudicada teme por su seguridad, por lo que duerme con su madre; mientras que esta última teme ser objeto de represalias en su trabajo como agente del orden público.

El fiscal manifestó que la Oficina de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), notificó al Titular de Justicia sobre la pesquisa contra su

El acusado es sargento de la Guardia Nacional. El caso es presidido por la jueza federal Camen Consuelo Vargas.


15 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


16

INTERNACIONALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Actuaron motivados por la fe THE ASSOCIATED PRESS

BOSTON - Los dos hermanos sospechosos de ser autores de los atentados con explosivos en el Maratón de Boston aparentemente se vieron motivados por su fe religiosa, pero no parecen estar relacionados con grupos terroristas musulmanes, dijeron el lunes autoridades federales después de interrogar al que sigue vivo.

vados por la religión, pero que al parecer no estaban relacionados con ninguna organización islámica terrorista. Los oficiales hablaron con la condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar de la investigación. Los hermanos son originarios de Chechenia, una región que busca independizarse de Rusia, y vivían en Estados Unidos desde hace una década. Los investigadores se están enfocando en el viaje que hizo el mayor de ellos a Chechenia el año pasado y Daguestán, una región que se ha vuelto caldo de cultivo de política separatista y extremismo islámico.

AP / Stew Milne

Artista talentosa, viuda de presunto terrorista

Katherine Tsarnaev, viuda de Tamerlan Tsarnaev.

Ayer, Dzhokhar Tsarnaev fue acusado de conspirar para usar armas de destrucción masiva, una sentencia que conlleva la posibilidad de pena de muerte si se le declara culpable. Fiscales federales acusaron al joven de 19 años de planear con su hermano mayor Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, los atentados. Dos funcionarios dijeron que evidencia preliminar de un interrogatorio indica que los hermanos fueron moti-

Por otro lado, Katherine Russell era una artista talentosa, una buena estudiante educada en la fe cristiana, hija de un médico suburbano. Después asistió a una universidad en Boston. Años más tarde abandonó los estudios, se convirtió al islam y pasó a ser Katherine Tsarnaeva, esposa de un individuo que se convertiría en sospechoso de un ataque mortífero al Maratón de Boston y objeto de una de las mayores cacerías en la historia de Estados Unidos. Katherine, de 24 años, ha evitado la atención pública desde que se conoció su identidad. En las escasas ocasiones en las que ha salido de la casa de sus padres en Rhode Island lo hace vestida con la tradicional pañoleta musulmana cubriéndose la cabeza y se ha negado a responder preguntas. Los que la conocen a ella y conocieron a su marido dicen que es una mujer muy agradable y dedicada al islam.

Coche bomba en embajada francesa en Libia ESAM MOHAMED, THE ASSOCIATED PRESS

TRÍPOLI, Libia - Un coche bomba estalló ayer frente a la embajada de Francia en la capital de Libia, hiriendo a dos guardias franceses y a una adolescente libia en un ataque que el presidente galo Francois Hollande denunció como una agresión no solo a su país, sino a todos los que combaten al terrorismo.

Además de herir a los guardias, la explosión provocó un incendio en la entrada de la embajada que afectó algunas de las oficinas en el interior, precisaron las fuentes. Una adolescente libia que estaba en una casa cercana también resultó herida.

Los bomberos acudieron al lugar para controlar el fuego. Las fuentes libias dijeron que uno de los guardias lesionados sufrió heridas graves y el otro resultó herido levemente. Hasta el momento se desconocen los motivos del nuevo ataque, dijeron los funcionarios.

El vehículo cargado de explosivos fue detonado durante la madrugada justo frente al edificio diplomático en el exclusivo vecindario de al-Andalus de Trípoli, antes de que cualquiera de los empleados de la embajada hubiesen llegado a trabajar, dijeron dos funcionarios de seguridad libios.

Dos automóviles estacionados frente a la sede diplomática se incendiaron y otras dos construcciones cercanas también sufrieron daños, añadieron las autoridades, que hablaron bajo condición de no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar con los medios de comunicación.

El gobierno libio condenó el ataque y afirmó en un comunicado en su sitio oficial en internet que “rechaza ese tipo de acciones, que atacan directamente la seguridad y estabilidad de Libia”. En París, el presidente Hollande denunció el ataque.

Francia legaliza el matrimonio gay THE ASSOCIATED PRESS

PARíS - Francia legalizó el matrimonio homosexual el martes después de un encarnizado debate nacional y protestas que inundaron las calles de París. Legiones de policías y cañones de agua custodiaron el área de la Asamblea Nacional antes de la votación, dada la posibilidad de violencia por un tema que reanimó el alicaído movimiento conservador nacional.

La medida fue aprobada fácilmente en la Asamblea –de mayoría socialista– por 331 votos a favor y 225 en contra, solo minutos después que el presidente del cuerpo legislativo ordenó expulsar a un manifestante ruidoso vestido de rosa, el color adoptado por los oponentes en Francia al matrimonio gay. “Solo están aquí los que aman la democracia”, dijo disgustado el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartelone.


EL VOCERO / VOX / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

Cárcel federal

17

Colmillús competitivos ARTURO YÉPEZ

SANDRA D. RODRÍGUEZ COTTO, ANALISTA, RELACIONISTA, PERIODISTA

Siento una gran curiosidad. ¿Qué será lo que está pasando de verdad en la cárcel federal? ¿Cuál es el secretismo en torno a los incidentes que ocurren y que están pasando en meses recientes en esa institución penal? ¿Por qué no hay más fiscalización a lo que acontece allí y al secretismo de las autoridades? ¿Será porque le tienen miedo a los federales o es a los gatilleros? No tengo nada que ver con la cárcel ni con los federales ni con lo que pasa allí, pero tengo una gran curiosidad porque es tan poca la información que trasciende que cualquiera pensaría que se trata de un encubrimiento maquiavélico de los hechos.

VOX

En lo que va de año, en el Centro Metropolitano de Detención, ubicado en Guaynabo, han ocurrido al menos seis incidentes que incluyen dos asesinatos y varios tiroteos a la institución: (1) El 26 de febrero, desconocidos dispararon y asesinaron en su vehículo al guardia correccional, Osvaldo Albarati Casaña, cuando salía de laborar en esa cárcel. Se dijo que él investigaba actos de contrabando y otras incidencias en el penal. (2) El 6 de marzo apuñalaron y asesinaron en la cárcel al confinado Glaston Smith, un hombre de 51 años quien estaba detenido desde el 26 de febrero de 2013. (3) El 8 de marzo agentes federales ocuparon drogas, armas blancas y celulares en medio de un operativo relacionado con la investigación del asesinato del guardia correccional, Albarati Casaña. (4) Al día siguiente, el 9 de marzo, la guardia penal Magaly González Montijo fue arrestada en la misma cárcel por cargos de contrabando dentro de la prisión, enfrascarse en actos sexuales con un confinado y destrucción de evidencia. (5) El 18 de marzo se hicieron dis-

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

paros contra la cárcel desde el expreso PR-22. El tiroteo no dejó heridos. (6) El 10 de abril tirotearon de nuevo, con entre cuatro y seis proyectiles, la institución, aparentemente desde un vehículo en marcha por la PR 165,. De lo poco que ha trascendido, y por lo que he conversado con varios agentes federales y otras personas conocedoras, de lo que aparentemente se trata es de líderes del narcotráfico que intentan controlar desde la cárcel sus negocios afuera y que se han infiltrado hasta en las mismas esferas del gobierno correccional. Pero también tiene mucho que ver el aumento en la población penal por las ofensivas de varias agencias federales como el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para combatir el trasiego de drogas y para arrestar gatilleros, algunos de los cuales están presos en esa institución. A eso hay que añadir que en la cárcel

federal hay un serio problema de hacinamiento de convictos y que ante tantos incidentes, no solo los presos se afectan sino sus familiares porque han aumentado los cotejos en la cárcel y se han limitado las visitas de familiares. El tema del hacinamiento de presos y las violaciones a los derechos civiles es algo que no se puede olvidar en Puerto Rico, donde tenemos la historia reciente en el sistema penitenciario estatal que provocó que los confinados radicaran aquel famoso pleito de clase Morales Feliciano. Además de eso, la inestabilidad en la cárcel federal ha trastocado los procesos en el Tribunal federal, afectando las operaciones de otras agencias. Me parece que es momento de empezar a fiscalizar y a exigir más transparencia en la información que se difunde porque se trata de las vidas de muchos, más allá de los confinados y los federales. El público debe saber.

Batacazo a los tabú ROBERTO L. PRATS PALERM, ABOGADO

En los cuatro meses que lleva este Senado, se han comenzado a dar ‘batacazos’ a temas que eran tabú para la política puertorriqueña; derechos y protecciones para relaciones entre personas del mismo sexo y la despenalización y trato médico de la marihuana. Estos debates son absolutamente necesarios y encomiables. Hasta los partidos de aluvión que comparecieron en las pasadas elecciones comenzaron un diálogo sobre la erradicación del discrimen por orientación sexual y medicalización de las drogas. Las sociedades se comportan como los seres humanos, puede variar su conducta y madurar con el tiempo. De igual manera, si nuestra sociedad sigue asentán-

dose sin movilidad alguna en sus dogmas, seguirá lentamente languideciendo en una inescapable arena movediza. Con cambios de pensamiento y debate se abolió la esclavitud, se terminó con la infame segregación, se enmendó la Constitución para garantizar la igualdad de género, entre otros muchos. La agenda social para la erradicación del discrimen permanece inconclusa en nuestra Isla. No hablo de mutaciones en el código del comportamiento social del puertorriqueño, me refiero a que verdaderamente cuestionemos si nuestras moras sociales se sostie-

nen en el Siglo 21. Estos movimientos progresistas en el pensamiento crítico no ocurren solos. Requieren inserción y debate en la opinión pública. Eso es lo que han logrado el senador Miguel (Cuco) Pereira y el senador Ramón Luis Nieves. Sacudieron ‘el palo’ con posturas definidas en torno a estos dos temas que siguen como tabú en Puerto Rico. La noticia de la propuesta de Pereira azotó con velocidad de vértigo a muchos. Tal vez porque no sabían que ya existen leyes similares en 20 estados de la Unión y en D.C. Hasta en el Congreso federal se han presentado

proyectos sobre este tema: a saber; el ‘Respect State Marijuana Laws Bill’, ‘Marijuana Tax Equity Act’ y el ‘End Federal Marijuana Prohibition Act of 2013’; una de ellas auspiciada por el polémico congresista republicano, Don Young. Igual se puede decir de la propuesta de Ramón Luis Nieves; actuamos con sorpresa cuando todos alrededor han ido cambiando. Este proceso de acompasarnos socialmente con el Globo exige que se debatan las cosas abiertamente. Es ese debate el que lleva al ciudadano a tomar decisiones informadas, o por lo menos separando razonablemente lo emocional de lo racional. Que comience el debate.


18

VOX / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

Maduro: Presidente ilegítimo

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva

JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR

Maricelis Rivera Santos

Director de Noticias

Capriles demandó un recuento del 100% de las boletas, para despejar toda duda sobre la veracidad y legitimidad del nuevo mandato presidencial

Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt

Los poco confiables resultados de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 14 de abril, a la luz de más de tres mil irregularidades reportadas, así como la precipitada certificación por el Consejo Nacional Electoral de Nicolás Maduro como presidente electo el lunes 15 de abril y su no menos precipitada juramentación al cargo el pasado viernes 19 de abril, le han restado legitimidad a su ya impugnado mandato presidencial.

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes

Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

VOX

Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes

No bastó con el control burocrático unilateral por el oficialismo del Consejo Nacional Electoral, su control de la programación y configuración de las máquinas electrónicas de votación sin presencia de representantes de la oposición, la utilización indiscriminada de los recursos del Estado en la campaña presidencial del candidato oficialista, las tácticas extorsionistas y de intimidación de amenazar con suspenderles las ayudas públicas a los venezolanos pobres si no votaban por Maduro y otras prácticas perversas a las que nos tenía acostumbrados el chavismo en todos los pasados eventos electorales.

En esta ocasión, ante la avalancha de votos por Henrique Capriles –a pesar de toda la extorsión e intimidación ejercida– recurrieron desesperadamente a última hora a otras trampas: dañaron sobre 500 máquinas electrónicas de votación, turbas chavistas armadas tomaron por asalto centros de votación intimidando electores y expulsando a punta de pistola a los que realizaban labores de auditoría, comisarios ‘rojos’ entraban a las casetas de votación dizque para asistir a electores con su voto (se estima en por lo menos 500 mil los llamados votos asistidos) y otras atrocidades parecidas. Con todo y ello, las actas electorales que recogieron la oposición reflejan una ligera ventaja para Henrique Capriles, pero por arte de magia en el proceso de suma de los votos totales, un proceso que en esta ocasión se tomó el triple de lo acostumbrado (tres horas en vez de una), la Comisión Nacional Electoral informó que Nicolás Maduro había sido favorecido por un estrecho margen de 230 mil votos o 1.69% de ven-

taja. Ante las más de tres mil irregularidades reportadas, un rector electoral propuso una auditoría del 100 % de las actas de votación. Henrique Capriles demandó además un recuento del 100% de las boletas (o recibos de votación emitidos por las máquinas) depositados en las cajas de votación, antes de aceptar y reconocer el triunfo de Maduro para despejar toda duda sobre la veracidad y legitimidad del nuevo mandato presidencial. Argumentó acertadamente que de lo contrario, Maduro va a ser considerado en Venezuela como en el resto del mundo, un presidente claramente ilegítimo. Ante la enorme presión de la opinión pública nacional e internacional, el CNE ha accedido a que se complete la auditoría del restante 46% de las actas electorales, pues ya se había realizado la auditoría del 54% de las actas que mandata la Ley. Una gran victoria para la oposición, pues ya han comenzado a evidenciarse y documentarse muchas de las irregularidades.

Decisiones recientes del Tribunal Supremo

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

RAMÓN ROSARIO, ASOCIACIÓN DE ABOGADOS

En Oficina de Ética Gubernamental vs. Santiago Concepción, 2013 T.S.P.R. 31, por voz del juez asociado Martínez Torres, se determinó que es improcedente penalizar a un funcionario público porque no solicitó una dispensa antes de la contratación de un familiar, ya que el funcionario ni siquiera supo que la autoridad nominadora iba a contratar a un pariente y, por lo tanto, no se enteró de la contratación antes de que ella se hiciera. Por eso concluyó el Tribunal que la interpretación que realizó la Oficina de Ética Gubernamental del Artículo 3.2(i) de la Ley de Ética Gubernamental, 3 L.P.R.A. sec. 1822(i), excedió el poder que le confirió la Asamblea Legislativa a ese organismo. En Pueblo en interés del menor L.A.B.M., 2013 T.S.P.R. 32,

por voz del juez presidente Hernández Denton, se dispuso que la Sala de Asuntos de Menores del Tribunal de Primera Instancia no tiene que analizar los factores establecidos en el Artículo 15 de la Ley Número 88 de 9 de julio de 1986, según enmendada, conocida como Ley de Menores de Puerto Rico, 34 LPRA sec. 2215, para determinar si procede renunciar a su jurisdicción cuando una persona mayor de edad es imputada de una conducta delictiva ocurrida cuando era menor. Es decir, ese estudio por parte del Tribunal es innecesario en los casos en que se solicita la renuncia de jurisdicción sobre una persona mayor de veintiún (21) años que alegadamente cometió unas faltas entre los catorce (14) y dieciocho (18) años.

Por último, en González Segarra vs. Corporación del Fondo del Seguro del Estado, 2013 TSPR 34, por voz del juez asociado Martínez Torres, se resolvió que los nombramientos de varios empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado que se efectuaron mediante convocatorias internas violaron el Reglamento de Personal para los Empleados Gerenciales de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Reglamento Número 6226 de 6 de noviembre de 2000, y fueron contrarios al principio de mérito. El máximo Foro fundamentó su decisión en que no se demostró que había que apartarse del mecanismo de competencia abierta que garantiza que los nombramientos y ascensos de empleados se hagan por mérito y no por favoritismo. Comentarios a: info@prlawyersassociation.com Visite: www.asociacionabogadospr.com Twitter: @asocabogadospr


EL VOCERO / VOX / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

19

Los grandes retos de nuestra Ciudad Capital MIGUEL ROMERO, EXSECRETARIO DE LA GOBERNACIÓN

se cumplen 100 días de la nueva administración de San Juan, “Hoy y hasta el momento aparenta tener problemas de dirección ”

VOX

Cuando tuve el privilegio de servir a Puerto Rico como Secretario del Trabajo se presentó la oportunidad de ayudar en el remozamiento y apoyo a nuestras escuelas públicas a través de las diferentes agencias del Gobierno. Recuerdo que al inicio de dicha iniciativa decidí apadrinar, junto a varios compañeros del Departamento del Trabajo, la escuela elemental Las Virtudes, en el Municipio de San Juan. En esa escuela di mis primeros pasos como estudiante y aprendí entonces que la vida hay que labrarla a través de retos y superando dificultades. Esa lección de vida la tengo presente y vigente como nunca antes.

Hoy nuestra Ciudad Capital enfrenta momentos difíciles y de grandes retos que nos obligan a reflexionar si estamos haciendo lo necesario para alcanzar el éxito. Un alto nivel de desempleo y una marcada disminución de nuestra fuerza laboral en San Juan se suman a una baja poblacional sin precedentes. Como consecuencia, un exceso de unidades de vivienda que ha afectado, no solo el valor de las propiedades, sino también el capital de la familia sanjuanera. Resulta imprescindible para el bienestar de todos que cambiemos

este rumbo superando nuestros retos y venciendo las dificultades.

Desde diciembre pasado, la fuerza laboral de San Juan se ha reducido, según datos del Departamento del Trabajo, en más de 3,500 personas y la cantidad de individuos trabajando ha mermado en sobre 2,200 en el mismo periodo. Además, debemos tomar en consideración el hecho de que nuestra población en San Juan ha disminuido en unos 52 mil habitantes. Resulta forzoso concluir que nuestra Ciudad necesita un plan urgente que promueva la repoblación, la inversión de capital que genere actividad económica y una estrategia que ayude a facilitar la utilización del exceso de viviendas para venta y alquiler, cuyo inventario en San Juan excede 35 mil unidades. Más allá de lo impresionante de los datos y el mensaje que envían los números, me parece claro que queda evidenciada la necesidad de actuar con urgencia y diligencia. Esto amigo lector, no es un asunto de política ni mucho menos de partidos. Hoy se cumplen 100 días de la nueva Administración de San Juan, y hasta el momento apa-

renta tener problemas de dirección, que se agudizan con la falta de un plan claro de hacia dónde debe dirigirse la gestión municipal. Lo que hemos visto hasta ahora son desfases administrativos, paralización de proyectos y una constante improvisación que afecta el desarrollo económico y social de nuestra Ciudad Capital. Más allá de caer en la tradicional crítica que se pueda esgrimir hacia cualquier gestión gubernamental durante los primeros 100 días, mi llamado es a crear conciencia y sentido de responsabilidad en la necesidad urgente de cambiar el rumbo. Invito a los que hoy tienen la responsabilidad de dirigir nuestro Gobierno municipal a que trabajen por la Ciudad que todos queremos, dejando atrás la improvisación y las apariencias. Que estos primeros 100 días sirvan para señalar la necesidad de cambiar la ruta que llevamos para alcanzar el éxito. Sé que en esa aspiración está el esfuerzo de todos los sanjuaneros que queremos vivir en nuestra Ciudad Capital para construir aquí el San Juan que queremos y podemos aspirar.


20

MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

A sustituir Yaris sedán YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La salida del mercado del Yaris sedán ha provocado una pequeña merma en ventas de la marca Toyota, no obstante la empresa ha comenzado a desarrollar estrategias para su sustitución, las cuales van desde opciones en su inventario hasta ofertas ofrecidas por la financiera Toyota Credit.

Las cifras reflejan que de enero a marzo del 2013 han vendido 6,884 unidades de sus tres marcas (Toyota, Scion y Lexus), versus 7,237 en el 2012, de las cuales 6,117 fueron Yaris sedán. En total, la baja fue de 353 unidades. Sin embargo, de acuerdo a Mario Dávila, presidente de Toyota de Puerto Rico, esa disminución estaba contemplada. “Estamos tratando de cambiar a la gente al Yaris ‘hatchback’, que lo tenemos cuatro puertas. Vamos a vender calidad, durabilidad y confiabilidad. La otra alternativa que vamos a hacer es tener buenas ofertas en los Corolla, que la diferencia (en precio) con el Yaris es de $2,500 a $3,000. Con Toyota Credit estamos tratando de conseguir ofertas la mayor parte del tiempo posible para bajar ese pago mensual. Va a ser un año interesante, es un buen reto porque el plan está por debajo, pero hay una meta de vender lo mismo del año pasado (28,825 unidades de las tres marcas) y creo que lo vamos a lograr”, explicó Dávila.

Hipismo, nueva fuente de Turismo MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Entre los planes de desarrollo económico y turístico del actual Gobierno está desarrollar el hipismo como un atractivo de la Isla, particularmente para los visitantes que llegan en cruceros y que toman excursiones hacia el este del País. Sin ofrecer detalles específicos, esta fue una de las propuestas que presentó el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué, a un centenar de empresarios que llegaron ayer al Centro de Convenciones para escuchar los planes económicos de la actual Administración. Según Bacó Bagué, está en agenda el desarrollo del Hipódromo Camarero. “Hay unos abandonos que tenemos que trabajar. Wilfredo (Padilla Soto, administrador de la Industria y del Deporte Hípico) tiene una idea de cómo restablecer las cuadras de manera que sea atractivo”, dijo Bacó Bagué. “Hay que revivir el

hipismo, que no solo es un deporte, es una fuente de desarrollo económico y una fuente de ingreso para el fisco”. Bacó Bagué mencionó esto entre una lista de ideas –algunas nuevas, algunas ya intentadas– para desarrollar la economía del País. Entre estas, impulsar el turismo médico, desarrollar los terrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba, las leyes para atraer millonarios al País con una serie de beneficios contributivos, mejorar el uso que se le da a la oficina de Puerto Rico en Nueva York y la Ley de Empleos Ahora. La presentación de Bacó Bagué en la denominada Segunda Cumbre de Fomento Económico de Puerto Rico partió de la premisa de que hay pesimismo en el País y, sobre todo, entre los empresarios. Comenzó con dos vídeos en los que funcionarios, artistas, deportistas y exreinas de belleza mencionaban la frase “somos más grandes”, con

la que se ha comenzado a identificar esta Administración. Tras la presentación, varios funcionarios del Gobierno contestaron preguntas de los empresarios que en su mayoría querían saber cómo se beneficiarían de las leyes mencionadas por Bacó Bagué. Una de las preguntas iba dirigida a saber cómo los pequeños y medianos comerciantes podían beneficiarse de la Ley de Empleos Ahora.

Asimismo, apuestan en ventas a la recién rediseñada RAV4 y al híbrido Prius C, cuyo valor fluctúa entre $22,580 a $27,945 y tiene un rendimiento de combustible de 53 MPG en ciudad y 46 en carretera. Este último, de sus 11 vehículos con tecnología híbrida, es el de mayor venta. En torno a la fuerte competencia del mercado, donde vehículos sin ser híbridos ofrecen hasta 40 MPG y sus precios son bastante inferiores a los de la marca Toyota, indicó que “el carro híbrido no se construye para economizar combustible, ese es un valor añadido. Se construye para proteger el ambiente y que tenga menos emisiones. Así que está dirigido a personas conscientes de los problemas ambientales y que quieren poner su granito de arena. Sí, es un poco más caro, pero el consumo de gasolina es bastante menos porque aunque sean 10 millas por galón menos, al cabo de varios años de la vida útil del carro recuperan la inversión”.

En este intercambio, Padilla Soto dijo que su plan es que el hipódromo sea incluido entre los atractivos que se ofrecen a los turistas. “Queremos atraer turismo al hipódromo y combinar eso con otras actividades. La experiencia que he tenido visitando otros países es que estos cruceros ofrecen una serie de incentivos y excursiones a los pasajeros y una de esas excursiones puede ser visitar el hipódromo”, dijo.

EL VOCERO / Ingrid Torres

EL VOCERO / Dennis A. Jones

negocios

N

Desde noviembre pasado dejaron de recibir el Yaris sedán, su auto de mayor venta, porque Estados Unidos no lo vendía y no lo fabricarán solo para el mercado local.

MARIO DÁVILA


EL VOCERO / NEGOCIOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

21

Gobernador espera un milagro El gobernador Alejandro García Padilla apuesta a la mano de obra diestra y profesional de los puertorriqueños, a las ventajas locales para atraer inversionistas extranjeros, al impulso de la agricultura y a la creación de empleos, para que ocurra “un milagro económico” que realce la Isla en el mercado mundial. “En cada renglón donde queremos competir somos simplemente los mejores. Pues ahora queremos competir otra vez en el mundo del negocio. Puerto Rico, a partir de 1945, fue un milagro económico en el mundo; y lo que hoy se habla de Singapur en cualquier lugar del planeta, en aquella ocasión se hablaba de Puerto Rico. Pues es hora de que el milagro económico vuelva a comenzar… Ya sea en el deporte o en la empresa privada, cuando no tenemos miedo de ese mundo empresarial allá afuera y salimos a competir, logramos las metas y las vamos a lograr…”, dijo ayer el Gobernador en la Segunda Cumbre de Fomento Económico efectuada en el Centro de Convenciones en San Juan. Mencionó los esfuerzos de su administración para impulsar empresas nuevas o ya establecidas que generan empleos; y para atraer a empresarios de otros países que no consideraban a la Isla para invertir, como la línea aérea Gol de Brasil. Como ejemplo de puertorriqueños sobresalientes y empresarios que se benefician de los incentivos, presentó a los peloteros

Asore sigue su lucha ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Tras la anunciada culminación de la iniciativa federal Buen Provecho –programa piloto le permitía a los envejecientes, personas sin hogar y ciudadanos con discapacidades a comprar alimentos preparados en restaurantes utilizando la tarjeta de la Familia–, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) no descarta acudir hasta los funcionarios federales para que se retome el programa de hacerse caso omiso en la Isla.

EL VOCERO / Dennis A. Jones

ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO

Iván Rodríguez, el gobernador Alejandro García Padilla y Roberto Alomar se expresaron esperanzados en que mejore la economía local.

Roberto Alomar e Iván Rodríguez. En la cumbre anterior, la administración gubernamental logró que diversas empresas se comprometieran a producir 16,000 empleos; y de éstos, ya hay ciudadanos laborando en la manufactura, en el área de servicios, en el turismo y en la agricultura, según el Gobernador. “En menos de 100 días logramos casi 500 empleos nuevos. Con una política muy sencilla: que los comedores compren productos de aquí. Subimos de 25 por ciento (%) de la bandeja de comedores a 35% en 100 días. Con eso creamos 500 empleos en la agricultura. En agosto, el 50% de la bandeja va a ser suplida por agricultores puertorriqueños, creando nuevos empleos en Puerto Rico. No cuesta un centavo adicional. Es simplemente la Carlos Morell, presidente de ASORE, sostuvo que la organización ha comenzado gestiones con funcionarios locales, que van desde el Departamento de la Familia y la Administración de Desarrollo Socio-Económico de la Familia (ADSEF) hasta La Fortaleza, en busca de que se haga justicia con el programa, tras entender que el mismo no se implementó de la manera correcta. Apuntó que este programa debe implementarse a lo largo de toda la Isla sin restringir el restaurante que el beneficiario opte por utilizar, ya sean cadenas o restaurantes pequeños y cafeterías. El ejecutivo explicó que la implementacion del programa nunca recogió la realidad del sector, ya que fue implementado de manera limitada sin casi ser accesible al sector necesitado. En

misma compra, el mismo dinero que se gastaba antes comprándole a un importador, se gasta comprándole a un productor puertorriqueño. Eso lo estamos haciendo en todos los sectores; maximizando nuestra capacidad”, sostuvo el Primer Ejecutivo del País. En un aparte con la Prensa –luego de participar en la Cumbre–, García Padilla contestó que los pueblos también se beneficiarán del establecimiento de empresas nuevas o de la reinauguración de otras, como en Morovis donde una fábrica iba a cerrar, al igual que un hotel en Vieques, el cual generará 25 empleos cuando reabra pronto. “Cada uno de nuestros esfuerzos representan empleos en algún municipio… Cada una de estas empresas mejoran el entorno en el que participan”. torno a la alegación del impacto a la nutrición, aseguró que los restaurantes han ampliado marcadamente las opciones para aquellos consumidores que deseen una alimentación nutritiva. Afirmó que igualmente en un resturante como en un supermercado el consumidor tiene la opción de comer saludable u optar por otros alimentos, lo que nadie puede controlar. “La cancelación de Buen Provecho llegó de sorpresa tanto para los 45 restaurantes participantes como para las decenas de miles de beneficiarios del proyecto, en su mayoría personas sin hogar, ancianos solos o personas con discapacidades que no se pueden valer por sí mismos. Es un acto que se traduce en una injusticia social”, dijo Morell.

Falso tuit tambalea Wall Street BLOOMBERG – Los mercados de Wall Street registraron una bajada vertical ante una información de Prensa Asociada que indicaba que se habían registrado dos explosiones en la Casa Blanca. La agencia de noticias desmintió la información y ha expli-

cado que su cuenta de Twitter había sido ‘hackeada’ y que la noticia sobre las explosiones en la Casa Blanca era falsa. El falso tuit tuvo un impacto inmediato en Wall Street, donde el Dow Jones llegó a perder en cuestión de minutos más de 140 puntos.

Pocos minutos después de haberse desmentido la información recuperaban lo perdido, cerrando el Dow en 1.04%, hasta 14,719 puntos; el S&P 500 un 1.06%, hasta 1,579 puntos y el Nasdaq en un 1.1%, hasta 3,269 puntos.


“Tuve la oportunidad de conocerme a mí misma, trabajar en mi personalidad, mirar en mi interior más allá de la belleza y destacar las cualidades más allá de la belleza; ese algo que pudiera hacer la diferencia”, resumió quien logró ingresar al grupo de 30 semifinalistas del certamen internacional celebrado en Ordos, China. La beldad agradeció al equipo de Miss Mundo de Puerto Rico, que incluye a Wilnelia Merced Forsyth, tenedora de la franquicia; Delia Cruz, presidenta y Shanira Blanco, ahora directora ejecutiva, como parte integral de su transformación interior. “Siempre había sido una chica insegura, buscaba aprobación. Puedo decir que no tenía un criterio definido y ellos me decían: ‘Eres tú la que tienes que decidir. Tienes que trabajar en eso”, recordó sobre el proceso que la llevó a dejar atrás los titubeos.

MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

escenario

Janelee Chaparro Colón, Miss Mundo de Puerto Rico 2012, no escapa a la nostalgia a solo horas de coronar a su sucesora. Sin embargo, al hacer el recuento de lo que considera “un año extraordinario”, el saldo es más que positivo, si suma la adquisición de una gran seguridad en sí misma.

Chaparro Colón ha compartido con las 20 aspirantes a la corona de Miss Mundo de Puerto Rico 2013 en múltiples de las actividades realizadas, tanto en el área metropolitana como en Lajas. A quien la suceda recomienda: “Que sea ella misma, que siga instrucciones porque ellos (la Organización) tienen los conocimientos necesarios y que disfrute del momento y lo utilice como plataforma”, resaltó quien se despedirá hoy de su cetro con un vestido fucsia de la diseñadora Diana Rosado, desde la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo. La noche final, que será conducida por Braulio Castillo hijo y contará con la co animación de Yara Lasanta, Miss Mundo de

Nostálgica al concluir

un año “extraordinario” Janelee Chaparro, quien coronará esta noche a su sucesora en Miss Mundo de Puerto Rico, continuará sus estudios en Justicia Criminal MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

EL VOCERO / Ingrid Torres

El periódico de Puerto Rico

Puerto Rico 2010 y la actriz Madelyn Ortiz; se transmitirá en directo a partir de las 8:00 pm por Puerto Rico TV, así como a través de la página de Internet de EL VOCERO de Puerto Rico, www.vocero.com. Janelee continúa sus estudios en Justicia Criminal en busca de convertirse en abogada. Las voces de alerta sobre un posible descalabro del Sistema de Justicia tras los brazos caídos en la Policía, la posible jubilación temprana de los peritos del Instituto de Ciencias Forenses así como algunos de los fiscales veteranos en respuesta a la nueva del Ley del Retiro, no amedrenta a la joven de 21 años. “Es lamentable y me preocupa mucho entrar en acción y trabajar por mi país sin los recursos… Sé que a nivel mundial hay un problema económico que nos afecta a todos, pero hay cosas que hay que darles prioridad”, opinó quien aspira a litigar en el área criminal. La modelo se ha mantenido fiel a la filosofía de Belleza con Propósito y ha colaborado con centros de envejecientes, SER de Puerto Rico y el Hospital Oncológico, entre otros.

Podría vivir en una canción “Representa todos mis gustos y podría vivir dentro de esta canción”, reveló sobre ‘Espera’, que formará parte del disco que produce junto a Sergio George, artífice de algunos de sus grandes éxitos. El artista adelantó en Miami, en una sesión privada para medios, seis de los cortes

que formarán parte de su nueva propuesta salsera tras ‘Valió la pena’ en 2004. “Este disco es todo Marc, yo solo soy su ayudante, yo lo acompaño. Él es el genio”, destacó Sergio George en declaraciones reseñadas por EFE. Tito El Bambino, con quien se unió en ‘¿Por qué les mientes?’ también colaborará en la propuesta con ‘Dime si no es verdad’. “Tiene una sensibilidad refrescante y compone temas sencillos y com-

plicados a la vez”, opinó Marc sobre su colega urbano. Además de “Vivir mi vida”, primer sencillo en promoción que estrenará mañana en los Premios Billboard, se incluyen ‘Cambio de piel’, ‘Volver a comenzar’, ‘Cautivo de tu amor’ y los clásicos ‘Flor pálida’ e ‘Hipocresía’. El álbum saldrá al mercado en julio bajo el sello Sony Music. “He tenido la suerte de vivir mis sueños y cantar las canciones sin las que no podría vivir”, expuso el salsero.

EL VOCERO / Archivo

Marc Anthony confesó que su regreso a la salsa, después de casi una década sin un disco inédito en el género que lo dio a conocer internacionalmente, se lo debe a un tema.

MARC ANTHONY


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

23

Sueña con su villano RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Ernesto Laguardia siente que logró el objetivo del villano con ‘Rómulo’ en la telenovela ‘Corona de Lágrimas’ que se emite por Univisión.

SUMINISTRADA

“Todos los personajes tienen una parte de uno mismo, porque usas tu cuerpo y tus gestos, sin embargo éste es uno de los menos que tiene de mí. Incluyó mucho trabajo de investigación con abogados y sicólogos porque ese hombre tiene ahí un drama importante con su hija que está hasta casi enamorado de ella. Es además un pillo astuto. Es un personaje maravilloso que conversa, que sabe degustar un buen vino, que se mueve en las más grandes esferas. Sin embargo, es un desgraciado capaz de hacer cualquier cosa, incluso matar. No fue fácil interpretarlo porque, de cierta manera, manipula los sentimientos para controlar. Fue muy interesante trabajarlo, pero hasta el día de hoy lo sueño”.

ERNESTO LAGUARDIA

El afamado actor mexicano explicó que “lo bonito de actuar es poder adentrarse en la piel del personaje y por eso hay que soñarlo, saber cómo reacciona y hasta sudarlo”. Laguardia, quien hizo papeles antagónicos “light”, como describió sus

“cuasi villanos”, antes de ‘Rómulo’ en piezas como ‘Amor Real’ y ‘La sonrisa del diablo’, explicó que no fue hasta este rol que sintió que estaba trabajando con un “gran personaje”. “Que te paren en la calle y te digan que aman a ‘Rómulo’, entiendes que se cumplió con el objetivo del villano. Todo lo diferente implica un riesgo”, mencionó. Destacó además, que llevaba siete años lejos de las telenovelas y que el libreto de ‘Corona de Lágrimas’ tuvo mucho que ver en su regreso. “Este es un melodrama como los de antes que todo es importante. Pienso que el público estaba esperando este tipo de historias sin farsas”, agregó. El actor, explicó que no se puede restar importancia a la generación de relevo, pese a que la carga dramática en ‘Corona de lágrimas’ recae en él y Victoria Ruffo. “Hay buenos actores jóvenes, pero la experiencia y el cariño de la gente se gana novela tras novela, lágrima tras lágrima. Este es un medio difícil que hace que millones de personas sigan tu trabajo y sobre todo que las televisoras te consideren una estrella querida y admirada”.

Calientan motores para Premios Billboard THE ASSOCIATED PRESS

El puertorriqueño, uno de los más premiados en los últimos años, regresa como el líder de la nómina de finalistas, con 18 menciones en 16 categorías que incluyen ‘Artista del Año’ y ‘Canción del Año’. Le sigue de lejos con 12 candidaturas Romeo Santos, y con 11 la fallecida Jenni Rivera y Wisin & Yandel. Daddy Yankee cuenta con cinco postulaciones, más dos por su discográfica El Cartel y una adicional por su publicadora Los Cangris. Víctor Manuelle, Elvis Crespo, Tito el Bambino, Alexis & Fido, La Fórmula de Pina Records (Arcángel, Zion & Lennox, Plan B y RKM & Ken Y), El Gran Combo de Puerto Rico, N’klabe, Dyland & Lenny, Marc Anthony y Chayanne por la gira Gigant3s, Ednita Nazario y Jennifer López, también compiten por uno o varios galardones. El evento, que Telemundo transmitirá a partir de las 7:00 pm, será conducido por la cantante mexicana Ana

Bárbara, el venezolano Daniel Sarcos y el actor argentino Juan Soler. Mientras que las conferencias enmarcadas en la premiación arrancaron ayer, donde artistas, compositores, productores y empresarios de la industria exponen sobre las últimas tendencias y sus más recientes trabajos. Jorge Drexler, Carlos Vives y Gloria Estefan son parte de esa oferta. Olga Tañón participará hoy junto a Kany García del panel ‘Latin’s Leading Ladies’. La ‘Mujer de Fuego’ sería honrada además ayer con el premio ‘La Voz de la Musa’, como parte de la gala inaugural del Pabellón de La Fama De Los Compositores Latinos. El primer grupo de compositores incorporados al Pabellón incluía al también boricua José Feliciano. Maná, que se unirá a Draco en el tema ‘Penélope’, recibirá el premio ‘Espíritu de la Esperanza’ por su labor altruista, mientras que José José uno especial por su trayectoria artística que rebasa los 50 años. Marc Anthony, Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Lucero, Don Omar, Michel Teló, Carlos Vives y Tito El Bambino también tendrán participaciones musicales.

EL VOCERO / Archivo

MIAMI - El misterio de los ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se develará mañana en una gala que incluye la actuación conjunta de Draco Rosa y Maná, entre otras presentaciones especiales, y en la que Don Omar podría coronarse nuevamente como el máximo ganador.

El puertorriqueño Don Omar es el más nominado con 18 postulaciones.


24

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

La Liga de Arte llega a los 45 JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La Liga de Estudiantes de Arte del Viejo San Juan llega a su 45to. aniversario fundacional. Esto, luego de ofrecer por años una grata educación artística para niños, jóvenes y adultos, y de exhibir a profesionales del patio de la categoría de un Antonio Martorell, Carmelo Sobrino, Luis Ivorra, Luis Maisonet, Gloria Florit, Betsy Padín y muchos otros profesionales y maestros que han engalanado esta sede.

la que hice relaciones públicas por muchos años y, después de retirarme, ahora he regresado con una fuerza que vale todo. Me he dedicado y me siento muy bien a cargo de las becas, con Ada Moledo, la administradora. Este año hemos digitalizado las revistas de artes plásticas, para tenerlas en nuestra red, y abriremos nuestro nuevo anexo con tres salones nuevos de clase”, expresó Picó.

Expresó la connotada pintora Frances Carlo, a cargo del comité de becas, que fueron un grupo compuesto por su madre la pintora Delta Picó, Betsy Padín (actual presidenta vitalicia), Leah Cohen y Norman Hopgood, quienes convocaron a una reunión en Union Church para hacer una Liga de Estudiantes de Arte que se diferenciara a la de Nueva York, incluyendo clases de arte para niños.

La Liga, con 45 becarios, está ubicada en la calle Francisco Rufino núm. 1, exactamente al frente de la Plaza del Quinto Centenario, con esquina en la Iglesia de San José, en el Viejo San Juan.

EL VOCERO/Ingrid Torres

“Yo había tomado clases con Jorge Rechany y Augusto Marín, y luego con Carmelo Sobrino, Antonio Martorell y Luis Hernández Cruz, quienes dieron clases aquí. Después de estar 20 años en la Junta con

El programa de aniversario comenzó con una exposición de Gloria Florit, Hiram Rosado en cerámica y Bianca García en fotografía. Tiene en pie el Certamen Liga de Arte 2013 hasta el 22 de mayo y una importante actividad de recaudación de fondos. Entre otros talleres creativos de verano y exhibiciones, inaiugura una emblemática exposición de Betsy Padín, que estará hasta el 2 de octubre. Para más información llama al 787-725-5453.

Estudiantes aprenden sobre conservar el agua mientras se divierten Las veteranas pintoras Betsy Padín, Delta Picó y la administradora Ada Moledo, de La Liga de Arte del Viejo San Juan.

YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

Talleres de artista en Casa Blanca

Estudiantes de nivel elemental del Colegio Rosa Bell en Guaynabo disfrutaron hoy martes, 23 de abril, de la presentación en vivo y a todo color de la campaña ‘Puerto Rico: Somos agua’, creada y desarrollada por la Fundación MAPFRE, a través de su Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente. Esta campaña, vigente en otros países iberoamericanos, llega a la Isla adaptada a nuestra realidad cotidiana, con la finalidad de educar a los más pequeños acerca de la importancia de la conservación del ambiente.

El cómic ‘La Ecopatrulla’ es el instrumento que utiliza la Fundación para llevar distintos mensajes de conservación de los recursos naturales. “Hoy el tema es cuidar el agua, pero así mismo estaremos integrando otros temas, como ahorro de la energía y el reciclaje”, acotó Joaquín Castrillo, presidente de MAPFRE Puerto Rico. La historia del cómic es protagonizada por Manu, Jacobo y Paula, quienes son guardianes de los recursos naturales del mundo –Puerto Rico incluido– y quienes comparten con los niños unas banditas para usar en la muñeca, que los hace parte de la Ecopatrulla.

EL VOCERO/Ingrid Torres

“En Puerto Rico estamos, además, llevando los personajes de esta historia de los cómics ‘La Ecopatrulla’ a la vida real, con una presentación educativa en vivo que incluye música y juegos, especialmente creados para este proyecto. Los niños aprenderán mientras se divierten”, dijo Iraida Meléndez, directora de Fundación MAPFRE en Puerto Rico durante un aparte con EL VOCERO.

JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Los personajes visitarán diversos pueblos de la Isla para llevar su mensaje educativo sobre el medio ambiente a través de su presentación, donde se reclutarán ‘ecopatrulleros’. En ese momento, cada niño se hará la promesa de proteger el medio ambiente y la naturaleza. “Será un compromiso con su país y su entorno”, explicó Meléndez. Este proyecto es endosado también por el Fideicomiso de Conservación y Medio Ambiente, el Departamento de Educación de Puerto Rico, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan y la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico. Para más información puedes acceder www.educatumundo.com o escribir un correo a: fundacionmapfre@mapfrepr.com.

No muy lejos desde donde quedaban los cuarteles del Taller de Serigrafía del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) en el patio del Arsenal de la Marina Española, en La Puntilla del Viejo San Juan, han ubicado el Taller Gráfico José Rosa –exdirector del primero–, para fundar lo que se conocerá como los Talleres de Artistas de Casa Blanca, un proyecto dirigido a facilitar espacios independientes para artistas plásticos. Este proyecto lo encabezan los jóvenes artistas plásticos Rafael J. Miranda y Omar Velázquez, quienes se constituirán en una suerte de ‘talleres-vivos’ que permitan establecer vínculos con la comunidad, como lo expresó Karlo Andrei Ibarra. Rogelio Báez Vega manifestó que el proyecto presenta una propuesta de país, a la altura de las políticas públicas de ciudades importantes. Los artistas seleccionados se comprometen a aportar a la comunidad, ofreciendo talleres creativos y educativos a grupos de niños, jóvenes y adultos. Otra de las metas es habilitar un espacio para exhibiciones de arte. Velázquez quien ha respondido desde hace un tiempo al ‘arte povera’ italiano de los años 60, siempre ha perseguido el poder trabajar con materiales nada tra-

dicionales, suponiendo sobre todo una relevante reflexión estética sobre medios y deshechos carentes de valor. En su recordada exposición ‘Desde la cuneta’, este presentó una serie de imágenes ‘readymade’ sobre distintos soportes; con una instalación que era una gran caja de cartón con una cuna debajo, jugando con los conceptos de cuna y cuneta. La exposición versaba, además, en torno a los espacios urbanos y sus condiciones de vida, dentro de metáforas visuales. Marilú Purcell, directora de arte del ICP dio una bienvenida al proyecto que aspira a crear alianzas con la música, el teatro, el baile, los carteles y las obras gráficas de suprema calidad. Para más información, llama al 787-724-1877.

“Sin título”, Omar Velázquez.


c ne

EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

CARTELERA

Dr. Guillermo Baralt, autor del libro, junto al Lcdo. Roberto Castro Hiraldo, director de la Cooperativa de Servicios Múltiples.

Servicios Múltiples con un Museo del Cooperativismo para mostrar El doctor Guillermo Baralt, autor de enjundiosas investigaciones históricas como Esclavos rebeldes (1983), Azúcar y esclavitud en Toa Baja (1983), Buena Vista: Life and Work on a Puerto Rican Hacienda, 1833-1904, Desde el mirador de Prospero: La vida de Luis A. Ferré, 1904-1968, Vol. I y La razón del equilibrio: La vida de Luis A. Ferré, 1968-1998, Vol. II, entre otras, presentó ayer el volumen ¡50 años protegiendo a Puerto Rico!. En este se recoge la historia de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Rico. “Ha sido una gran suerte que el presidente de la cooperativa, licenciado Roberto Castro Hiraldo, me ofreciera escribir esta historia cuando entre mis publicaciones predominan títulos sobre empresarios capitalistas. Este era un material nuevo que me invitaba a un gran reto. En particular, por la gran tarea de educar a este otro mundo sobre las bondades del seguro que, hasta los años 60, estaban en San Juan. La Cooperativa se ha atemperado a nuevas necesidades y ahora vivimos en un país urbano, diferente a la época de la transición agrícola hacia la industrial de hace más de medio siglo”, expresó el historiador.

De otra parte, Castro entendió que relatar la historia de este movimiento necesitaba de un escritor que no estuviera relacionado al cooperativismo. Esto, en sus palabras, le daba al texto credibilidad y que con distancia se pudieran analizar cabalmente las necesidades de este consumidor. Ambos destacaron la labor de que la Cooperativa de Servicios Múltiples iniciara, hacia 1969, una modesta colección de arte puertorriqueño para embellecer las paredes de las diferentes cooperativas, pero que actualmente se constituye en una de las más célebres de la Isla. “Al principio no se le da apoyo al arte de los 50, pero decidimos ayudarles con uno de los vicepresidentes; después dimos becas; y ahora tenemos un programa de arte cooperativo completo con las escuelas públicas. De hecho, el libro está repleto de ilustraciones de nuestra colección de arte y, además, estamos lanzando la aplicación móvil ‘Es tu arte’, con 50 obras. También el museo más grande cooperativista, es el que tenemos en estos 50 años para mostrar”, concluyó Castro Hiraldo.

Recorrido guiado con Rafael Trelles El pintor y artista puertorriqueño Rafael Trelles, ofrecerá un recorrido guiado por la colección ‘CCC: Caribes en Casa Cortés’ en el Viejo San Juan, el sábado 27 de abril a las 2:00 pm. Los visitantes disfrutarán de las observaciones de Trelles, así como de las cuatro áreas temáticas que componen la muestra: Ondulaciones, Reflejos, Resonancias y Ecos. Casa Cortés abre sus puertas los martes, jueves y sábados de 11:00 am a 5:00 pm. Entrada gratis.

25


26

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Antipasto de salmón con ensalada de ‘fennel’, gajos de china, ‘arugula’ y vinagreta de china.

EL VOCERO/Gerardo Bello

Atún grado 'sushi' salteado con una salsa de vino Marsala.

Raviolis rellenos de ternera.

Delicias creativas en Casa Italia YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

Aunque hace varios años que vengo escuchando sobre el buen trabajo culinario que se hace en el restaurante Casa Italia, en la avenida Domenech, no fue hasta la pasada semana que pude pasar por el lugar para ratificar que los comentarios escuchados se quedan cortos. La comida que allí prepara el chef y dueño Alberto Gianati, es ¡simplemente deliciosa! Este cálido restaurante perteneció a otro dueño y chef en sus inicios (hace poco más de 10 años) y fue cuando PALADAR reseñó sobre el lugar por primera vez. Ahora, siete años después, regreso a Casa Italia para disfrutar del talento gastronómico de un chef de avanzada, que desde 2006 ha conquistado el paladar de los locales con su cocina italiana creativa. Podría decirse que Gianati, oriundo de Bergamo, Italia, lleva toda una vida cocinando. Desde muy pequeño cocinaba en su hogar bajo la tutela de su madre y sus hermanas; pero a los 14 años, decidido en que su futuro profesional estaba en la gastronomía, comenzó estudios formales en Artes Culinarias. Como chef, Gianati laboró en cadenas de hoteles de prestigio como Four Seasons, que le brindaron la oportunidad de trabajar y visitar otras ciudades. Estas vivencias, junto a su talento culinario innato, le permitieron evolucionar como cocinero hasta el punto de sentirse listo para tomar las riendas de un restaurante propio.

A Puerto Rico Gianati llegó como turista, se enamoró de la Isla y de Mari, con quien se casó, y juntos decidieron emprender camino con Casa Italia, él en la cocina y ella al frente del servicio. Un dúo que ha sido muy acertado porque, además de la impecable comida que sirve el chef, Mari se destaca por el buen servicio que ofrece al comensal y que asegura que todo su personal ofrezca. El menú de Casa Italia es el resultado de buenos años de aprendizaje del chef, que se traducen en platos creativos con un buen sentido del balance de sabores y texturas, donde el sabor de los productos protagonistas imperan en el plato. Llegar a este hermoso restaurante y no disfrutar de los ‘risottos’ (setas, pescados, espárragos, guisantes, gorgonzola, etc.) o del pescado del día, sería un grandísimo error, así como también lo sería si no disfrutas de los ‘carpaccios’ que elabora Gianati, como el de filete de res con queso ‘parmigiano’, ‘arugula’ y setas. Aunque la carta del menú es muy

completa, te recomiendo que escuches bien los platos del día, porque siempre son ganadores. Durante mi visita disfruté de varios de estos. Mi aventura comenzó con un antipasto de salmón marinado en toque de sal y azúcar, ensalada de ‘fennel’, gajos de china, ‘arugula’ y vinagreta de china, al que el chef integró aguacate porque está en temporada. Seguido, llegó un atún grado ‘sushi’ salteado con una salsa de vino Marsala, uvas pasas, miel, mostaza y ‘pinolis’ tostados. De plato principal, ricos raviolis hechos en casa, rellenos de ternera con queso ‘ricotta’ y salsa clásica de pesto de albahaca y ‘pancetta’ tostadita. ¡Deliciosos! El broche de oro, el postre, fue una tarta de almendras servida tibia y acompañada con ‘gelato’ de chocolate y vainilla, y salsa de café. Si deseas aventurarte un poco más te animo a que disfrutes del ‘Prix Fix Menu’, diseñado para dos personas a razón de tres platos por cada uno (aperitivo, plato principal y postre), a un costo bien razonable.

Chef Alberto Gianati

RISTORANTE CASA ITALIA • Dirección: Avenida Domenech #275, Hato Rey • Horario: Abierto de martes a viernes para horario de almuerzo (11:30 am - 3:00 pm) y cena (5:30 pm - 10:00 pm). Los sábados abre para cena de 5:30 pm a 11:00 pm y los domingos, de 12:30 pm a 8:00 pm. • Teléfono: 787-250-7388


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

RECETAS

Revoltillo con bacalao

QUÉ PROBAR

27

Drinks

Brillan las estrellas del cine en la coctelería Hoy miércoles Arturo Savage, gurú mundial del ‘whisky’ y embajador regional de Johnnie Walker, dirige una cata de los ‘whiskies’ escoceses Johnnie Walker en Ruth’s Chris Steak House, en Hato Rey. La misma está diseñada para los amantes de la alta coctelería y es parte de Worldclass Experience. Los invitados tendrán la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo del ‘whisky’ y saborear la cúspide de las mezclas de la Casa Walker: Johnnie Walker Blue Label.

CHEF WILO BENET, Especial para EL VOCERO

Con el bacalao se pueden elaborar un sinnúmero de platos, todos muy sabrosos. Espero que disfrutes de esta receta bien casera, ideal para comer en cualquier momento del día. Ingredientes 1/2 lb. de filete de bacalao ‘premium’ 1 taza de leche 12 huevos 1 taza de crema de leche 4 cdas. de mantequilla 1 cebolla pequeña cortada en cuadritos pequeñitos 4 oz. de queso crema cortado en pedazos pequeños 1/3 tz. de cebollines picaditos 1 cda. de cilantro picadito

Es propietario del restaurante Pikayo, localizado en el Conrad San Juan Condado Plaza, en el corazón de El Condado. Su recetario, Puerto Rico Sabor Criollo está a la venta en Costco a $19.99 y en Pikayo. El recetario está escrito tanto en inglés como en español. Los libros fueron galardonados como Mejor Libro de Cocina en inglés y español durante el Expo América 2008, cuando estaban recién publicados. Puedes obtener más información en su página de Internet www.wilobenet.com.

Procedimiento Reconstituye el bacalao: Colócalo en un plato hondo y cúbrelo con la leche y una taza de agua. Tápalo y déjalo remojar en el refrigerador de un día para otro. La leche hará la labor de ablandar y proporcionará una textura más delicada y una consistencia más tierna. Escurre el bacalao y quítale cuidadosamente cualquier espina o escama que haya quedado. Rebánalo, pícalo de forma irregular y pequeñito, y déjalo aparte. Prepara el revoltillo: Rompe los huevos y viértelos en un recipiente junto con la crema. Bate hasta que estén suaves y deja a un lado. En una cacerola grande y a fuego alto, derrite la mantequilla. Agrega la cebolla y cocina por unos cuatro minutos mientras lo revuelves, hasta que comience a dorarse. Añade los huevos batidos a la sartén y cocina por dos minutos. Con una espátula de goma revuelve y despega los huevos del fondo de la sartén mientras se cocinan.

Savage también estará a cargo de los seminarios, dirigidos a educar a ‘bartenders’ de prestigiosos restaurantes y bares de todo Puerto Rico, sobre las tendencias en boga en el mundo de la mixología. Estas provienen de tres gigantescas industrias cinematográficas que inspiran el ‘glamour’ de Hollywood, la vivacidad de Bollywood y la acción de Hong Kong, para elaborar lujosos cocteles con los licores ‘ultra-premium’ del Worldclass Collection: los vodkas Ketel One y Cîroc, el Tequila Don Julio, el Ron Zacapa, la ginebra Tanqueray No. Ten y los ‘whiskies’ Johnnie Walker. En esta temporada de competencias, los seminarios para ‘bartenders’ tratan de presentar cocteles –tanto clásicos como modernos– inspirados por las estrellas de la pantalla grande alrededor del mundo. Es por ello que el Worldclass Competition, la plataforma global de coctelería que busca al mejor ‘bartender’ del mundo, examina la influencia de la cinematografía en la mixología. Durante los últimos cinco años, Worldclass Competition se ha destacado por sus seminarios educativos para ‘bartenders’. Estos son gratuitos y por invitación, y están a cargo de talentos internacionales de la mixología y los embajadores de licores de lujo de Diageo Reserve: el vodka Ketel One, el vodka Cîroc, la ginebra Tanqueray No. Ten, el tequila Don Julio, el ron Zacapa, y el ‘whisky’ escocés Johnnie Walker Blue Label.

Añade el bacalao a los huevos y continúa cocinando por otros 4 minutos, mientras lo vas mezclando y despegando del fondo. Incorpora el queso crema a los huevos (que a este punto todavía deberían estar líquidos) y cocina por tres minutos más, mientras lo sigues revolviendo, hasta que el queso se derrita e integre. Echa y revuelve el cebollín y el cilantro, y retíralo de la hornilla. Sírvelo caliente. (Cocina por más tiempo, si deseas que los huevos estén más secos). Aparte de ser un estupendo plato para el desayuno, en las fondas o mesones locales suele ofrecerse el revoltillo con bacalao para el almuerzo, con generosas porciones de arroz blanco y habichuelas coloradas.

Arturo Savage


28

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Sabrosa la salsa para pastas Goya

EL VOCERO/Ángel Vázquez

La salsa de carne para pastas Goya, hecha con pedacitos de carne y la mezcla perfecta de tomates y hierbas, está conquistando el gusto puertorriqueño gracias a su delicioso sabor. Viene en tamaño de 14 y 25 ozs. y se añade a la variedad de tomate y albahaca, cilantro y ajo y marinara. Son elaboradas por Goya en su planta en Bayamón con ingredientes de la más alta calidad. Busca deliciosas recetas de las chefs Rosita Rosado y Mailing Cabán en www.goyapr.com.

Los chefs Jeremie Cruz, Ángel Santiago, Pedro Torres, Efraín Cruz y Enrique Piñeiro ofrecieron la sabrosa cena de aniversario del restaurante En Boga, en Puerto Nuevo.

Espectacular: ‘Una cena, cinco chefs’ YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

Comida sabrosa, delicada y creativa describe a grandes rasgos el más reciente junte culinario de cinco grandes chefs del país: Jeremie Cruz, Ángel Santiago, Efraín Cruz, Enrique Piñeiro y Pedro Torres en el restaurante En Boga, en Puerto Nuevo. La verdad es que cualquier excusa es buena para que los chefs se inspiren y organicen cenas como la del pasado jueves, 18 de abril. En esta ocasión, el primer aniversario de En Boga fue lo que animó al chef Torres a reunir a sus amigos para ofrecer una deliciosa cena. Como era de esperarse, el restaurante estaba lleno. Solo faltó llenar una mesa. Ver esos cinco espacios vacíos fue una verdadera pena, porque hubo lista de espera de personas interesadas en llegar al restaurante; pero boricuas al fin, hubo quienes a última hora no llegaron. Es por esta razón que soy fiel creyente de que, para eventos culinarios especiales, los restaurantes deben tomar la reservación con un número de tarjeta donde se especifique un cargo mínimo en caso de que no lleguen ni avisen. Claro, porque no todos los días se llevan a cabo encuentros culinarios especiales como fue ‘Una cena, cinco chefs’. Dicho esto, vamos con la cena. Fue espectacular ver a cinco grandes chefs juntos. Cinco amigos de las calientes cocinas a los que PALADAR y esta que suscribe hemos visto crecer y evolucionar como cocineros. Cinco chefs que han puesto el nombre de la culinaria local en alto, en y fuera de Puerto Rico. Del grupo, solo Pedro no ha formado parte del Equipo Culinario de Puerto Rico, pero ha sido invitado a cocinar en otros lugares como, por ejemplo, en el restaurante El Claustro en Granada, España, con el chef Juan Andrés Morilla. Conocer la trayectoria y las loas de cada uno de ellos no es tan importante como encontrar esas vivencias y ese crecimiento profesional proyectados en sus creaciones culinarias. Todos ofrecieron platos gustosos, ricos en sabores contrastantes y texturas. Algunos platos se proyectaron como interesantes en la complejidad de su simpleza, como lo fue la crema de apio con papaya verde caramelizada, vino y romero que elaboró el anfitrión de la velada, Pedro Torres. Lo mismo sucedió con el plato de Efraín Cruz, un filete de chillo servido sobre arroz con tinta de calamar, calabaza y gandules y una ‘beure blanc’ de chorizo y cilan-

tro. Dos platos cuyos ingredientes estaban bien integrados, cortaditos y en su punto de cocción. También pasó con el plato de Jeremie Cruz, quien nos deleitó con un pastelón de cordero lechal con batata, gratinado con queso añejado de pimientos. Es un plato cuyos sabores se fueron presentando en capas y que, conforme se disfrutaban, conquistaban el paladar de forma muy sutil pero certera. Por su parte, el plato que presentó Enrique Piñeiro fue uno de esos infalibles, con el ‘pork belly’ que muchos adoran como protagonista. Aunque en lo personal, quedé encantada con las interesantes combinaciones de ingredientes que completaban el plato, como el fufú de amarillos con jamón Serrano cortadito en cuadros bien crujientes y el delicado ‘relish’ de aguacate y maíz. Asimismo, Ángel Santiago nos presentó un rico plato de pato en dos formas: torchón y su pechuga al ‘sous vide’, salsa de tamarindo y especias, con croqueta de yautía. Sin lugar a dudas, el torchón quedó tan sabroso y espectacular, que podría vivir solo con esta parte del plato. Todos los platos se sirvieron en maridaje con vinos de Ballester Hermanos, siendo mi preferido el Von Strasser Sori Bricco Blend del Valle de Napa, California, que se sirvió con el plato de Jeremie y el Les Mines Priorat que aocompañó el plato de Ángel. ¡Enhorabuena por la deliciosa velada y, por supuesto, que se repita!

Listo Jonathan Thomas para la final del Bacardí Global Legacy Este viernes, 26 de abril culmina la tercera edición de las competencias Bacardí Global Legacy Cocktail Competition, con la participación de los mejores 30 barmans del mundo. Jonathan Thomas, es el ‘bartender’ puertorriqueño que nos estará representando en la final y cuenta con 10 años de experiencia en la industria, y completa estudios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Países tan diversos como Francia, Kazajstán, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos, India y Brasil están siendo representados en el Bacardí Global Legacy Cocktail Competition, que inició en Miami, Florida, el pasado 20 de abril y culminará en la Casa Bacardí en San Juan, Puerto Rico, este próximo el viernes. Thomas competirá con el coctel original Liquid Plum Cake. Un refrescante coctel inspirado en el bizcocho de ciruela que disfrutaba de niño, pero con un sabor refinado y elegante, diseñado para los adultos. El mismo contiene jalea de ciruela, jugo de melocotón, ‘simple syrup’ y, por supuesto, Bacardí Superior y Bacardí Oakheart. ¡Le deseamos mucha suerte a nuestro barman Thomas!


29 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


30

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ENTéRESE Charla sobre ‘cyberbullying’

Entregan donativo a varias entidades En su empeño de ayudar a distintas entidades benéficas que aportan a mejorar la calidad de vida de nuestra Isla, Burger King brindó donativos este mes a el Jardín Botánico de Caguas, el Sistema Universitario Ana G. Méndez, la Fundación Pediátrica de Diabetes y la Fondita de Jesús. Esto como parte de los 1.5 millones de dólares que serán donados a entidades por parte de Burger King con motivo de la celebración de sus 50 años en Puerto Rico. Burger King Charities continúa evaluando propuestas de entidades interesadas en recibir donativos este año. Las entidades deben acceder a www.burgerkingpr.com/50aniversario para llenar la solicitud y conocer sobre los requisitos que deben cumplir para ser evaluadas.

Las doctroras Maribel González y Joy Lynn Súarez, directoras de Parenting Resources, desean invitar a las escuelas a participar de una charla para estudiantes el jueves, 25 de abril de 9:00 am a 11:00 am en el Auditorio de Baldwin School y una charla para padres de 7:00 a 9:00 pm en el Caparra Country Club. Esta será dirigida por el doctor Sameer Hinduja, del Cyberbullying Research Center en Florida. Hinduja es líder en la investigación de temas relacionados al ‘cyberbullying’ y reconocido orador de jóvenes a nivel nacional. La charla se llevará a cabo en inglés y tiene un costo de $300 por escuela e incluye espacio para 70 estudiantes. Para más detalles, llama al teléfono 787-529-3050.

Power Lunch Recientemente, Mass Mutual Puerto Rico auspició el Power Lunch de la Asociación de Ventas y Mercadeo (SME, por sus siglas en inglés) con el tema ‘Unámonos y formemos parte del crecimiento de nuestro país’, el cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones. En la foto aparecen en la entrega del reconocimiento: Fernando López, agente general de Mass Mutual Puerto Rico; el orador Manuel Cidre, presidente de Los Cidrines; y Veronique Descombes, presidenta del SME.

Consolas Xbox Kinect a San Jorge Children's Hospital Microsoft reconoce la importancia de los juegos activos entre los niños y por ello realizó la donación de tres consolas de Xbox Kinect y se unió al San Jorge Children's Hospital en la tarea de fomentar la salud, mediante el dinamismo obtenido con la utilización de estas consolas. El estado emocional de los niños antes, durante y después de un tratamiento es fundamental. La recuperación de un paciente puede impactarse de manera positiva, si a la actividad física que se le requiere para su mejoría, se le añade diversión. Las consolas se situarán en el área del vestíbulo y el salón recreativo de Oncología, cumpliendo así con la encomienda de mantener a los pacientes activos (mediante el juego) en todo momento. San Jorge Children’s Hospital acogió las consolas y agradeció la donación que complementa el esfuerzo que siempre se realiza en el hospital, de brindar un servicio de excelencia y calidad en un ambiente agradable a los niños.

Se presenta en Feria Internacional Art Lima 2013 Este próximo jueves, 25 de abril inaugura el proyecto individual ‘La ley del más fuerte’, del artista Ramón Miranda Beltrán en la Feria Internacional Art Lima. Esta es la primera feria internacional de arte de Lima en la que participan 38 galerías, entre locales y extranjeras, calificadas por un Comité de Selección. En la misma se reúnen artistas plásticos y visuales, coleccionistas, curadores, críticos, periodistas de todo el mundo y público en general. En su primera edición participan 16 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Francia,

Holanda, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos. La muestra ‘La ley del más fuerte’ forma parte de la sección internacional de la Feria, Project Rooms, titulada ‘Fuera de sitio’, curada por el reconocido crítico y curador del Pabellón de España en la 55ta. Bienal de Venecia, el español Octavio Zaya, quien selección a Miranda Beltrán entre los ocho artistas internacionales a participar. Siendo concreto el material de predilección para este joven artista puertorriqueño, quien sustituye el ‘canvas’ por losas de cemento, su obra consiste de tres

cubos de concreto con las constituciones de Perú, Puerto Rico y Estados Unidos impresas. Las tres esculturas tendrán una base en donde se encontrará el Discurso Sobre el Origen de la Desigualdad, de Rousseau. Con esta instalación, el artista presenta una relación paralela de las situaciones sociopolíticas de estos tres países influidas por la globalización. Ramón Miranda Beltrán es representado por Walter Otero Contemporary Art, en la Ave. Constitución #402 en Puerta de Tierra. Para más información llama al 1787-627-5797, 1-787-998-9622 o accede www.walterotero.com.


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

Naturaleza y aventura en Rincón Beach Resort Cabalgatas por la playa, noches centelleantes en la Bahía Bioluminiscente, caminatas para observar las aves del país y bellos lugares donde practicar buceo, ‘surfing’ y golf son algunas de las cosas que encuen-

tras alrededor de Rincón Beach Resort, un complejo vacacional ‘boutique’ AAA Tres Diamantes en la costa oeste de Puerto Rico. Rincón Beach Resort también ofrece actividades a sus huéspedes para asegurarles una experiencia inolvidable durante su estadía. De igual manera, está cerca de reconocidos lugares como el Radiotelescopio en Arecibo, la Iglesia Porta Coeli en San Germán y la Bahía Bioluminiscente en Lajas. El complejo cuenta con 112 habitaciones con 24 ‘suites’ espaciosas y lujosas. También tiene una piscina ‘infinity’ con ‘jacuzzi’ y vista al Mar Caribe, además de un bar que sirve a los bañistas, un ‘Wine Bar’ exclusivo y dos restaurantes: Brasas y Pelican Grill. Rincón Beach Resort en Puerto Rico ganó en 2012 el premio Certificado de Excelencia por TripAdvisor, donde los viajeros clasificaron esta propiedad como uno de los mejores ‘resorts’ para alojarse en Puerto Rico. Para más información y reservaciones, llama gratis al 1-866-589-0009 o al 787589-9001, ext. 2002. También puedes escribir a reservations@rinconbeach.com o acceder www.rinconbeach.com.

31

Nuevo servicio en Auxilio Mutuo Con una inversión de $1.3 millones, el Hospital Auxilio Mutuo inauguró su nuevo Centro de Cuidado de Heridas y Medicina Hiperbárica. Este es único en su clase en el área metropolitana, al especializarse en el cuidado de heridas crónicas y úlceras difíciles de sanar. Ubicado en la plazoleta de la Torre Médica del hospital, cuenta con cuatro cámaras hiperbáricas individuales de avanzada tecnología, así como con amplia sala de espera. Cada cámara cuenta con un monitor plasma para hacer más llevadero el tratamiento. El tratamiento de oxígeno hiperbárico está aprobado por Medicare y varios planes médicos para tratar úlceras en las piernas y pie diabético, infecciones óseas, insuficiencia arterial aguda y gangrena, entre otras condiciones médicas. Para más información y citas, llama al 787-758-2000.

Maratón Gardel Películas, conferencias y exhibiciones de tango formarán parte del ‘Maratón Gardel’ que se realizará el sábado, 27 de abril, a las 6:00 pm en La Casa del Tango en Hato Rey. La actividad iniciará con la presentación de un cortometraje que contiene canciones interpretadas por Gardel, seguido por el largometraje ‘Tango Bar’, la última película filmada por el artista. El caricaturista e investigador gardeliano Arturo Yépez, dictará la conferencia ilustrada ‘La visita de Carlos Gardel a Puerto Rico en 1935’. No obstante, la velada terminará con una exhibición de tango y milonga a cargo de los profesores y alumnos de La Casa del Tango. La entrada es gratis. Para más información puedes comunicarte con David Juarbe (787-312-6760) o Arturo Yépez (787-722-2026).


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

32


33 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

34


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

FORD RAPTOR 2012 y 150 LARIAT, crew cab 4x4, 3 unidades disponibles 10 PICK UP DISPONIBLES. Diferentes marcas llama HOY 24 hrs. 787-237-7990 ¡MEGAVENTA USADOS! Liquidación con/sin pronto, $189 mensual.

787 653-1001

SERIEDAD Y honestidad es mi compromiso a la hora de hacerle un negocio, tenemos las mejores marcas, nuevos y SENTRA 2009-2012, Full usados, desde $0 pronto en Power$0 pronto ó desde $139 adelante con los pagos más KIZASHI 2012 mens. 787-869-0665 bajos y el mejor servicio Liquidación $3,000 garantizaSr. Ricardo Rodríguez dos por su Trade-In Suzuki 787 425-1379 1-800-414-6503

Nissan

¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! Llama para orientarte y hacerte una precualificación totalmente gratis. Sólo necesitas ser mayor de edad, trabajo full time y querer comprar. Sr. Perallón 787 672-3458

Jeep

020 COMPRAS VEHÍCULOS ¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto con o sin deuda. Trabajamos por contrato legal, tramitamos traspasos. Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

WRANGLER 2011-2012 2 y 4 Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens (787)869-0665 WRANGLER 2012 Sin Pronto. Llama. El mayor Inventario desde $369 mens. AprobaciónGarantizada 219-1772 857-3100

030 VENTAS VEHÍCULOS NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458 SI NECESITA DINERO LE FINANCIAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 0% DE INTERÉS CON CRÉDITO. SIN CRÉDITO 1% DE RECARGO SEMANAL SI CUALIFICA 40 AÑOS ó MAS Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 CADUCA 5-1-13 BUSCAS un buen carro con un buen pago y hasta sin crédito. Llama soy tu solución. 516-8260 *PARA TODOS UNA OPCION* SCION TC, COROLLA TYPE S, NISSAN ALTIMA, WRANGLER, F150 RAPTOR y muchas marcas más toda la linea Toyota nuevos y usados y tengo el famoso FRS 2013 para entrega inmediata llama hoy 787-347-1464 Sr. Rosario ¡LLAMA AHORA! Y llévate el auto que necesitas. Aprovecha nuestros especiales. Suzuki Forenza ABS 2007 Nissan Máxima SL 2004 Rojo Jeep Wrangler UnlimitedX 2009 Hyundai Tucson GL 2012 Ford Taurus SE 2011 1-888-698-9138

Dodge ¡MEGAVENTA USADOS! Liquidación con/sin pronto, $189 mensual.

787 653-1001 Ford FIESTA 2012 Full Power $0 Pronto ó desde $139 mensual 787-869-0665

Honda ¡MEGAVENTA USADOS! Liquidación con/sin pronto, $189 mensual.

787 653-1001 Hyundai CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

SUZUKI 2013 NUEVOS ¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

¿QUIERES UN TOYOTA, SCION Carolina O USADOS? Te puedo ayudar, los tenemos. Aprobación inmediata, ven y escoge EL TUYO LOS ANGELES, 1h/1b, sala, HOY MISMO de nuestro gran agua, luz, nev, estufa, amueb. ACCENT 2012 Full Power G/F Plan 8 OK 791-4651, 436-0829 TOYOTA TACOMA Cab. sencilla inventario. Comunícate con $0 Pronto ó desde $149 ms. Sin Pronto desde$229 mens. Miguel 787 925-5289 787-869-0665 939-251-8315 787-857-3100 Hato Rey ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? ACCENT 2012 SIN PRONTO SI QUIERES comprar un auto Sobre 250 unidades PAGANDO DESDE $199 Y con poco pronto, el mejor pago disponibles, pagos desde $209 HATO REY alq. apt 3h-1b, sala, APROBACIÓN GARANTIZADA y el mejor servicio, no dejes comedor, cocina, Plan 8 mens, unidades desde $0 787- 857-3100 pasar esta oportunidad. KIZASHI 787 764-1486 pronto y sin crédito. ComuníLlama ahora a Giancarlo ¡¡MAS BARATO NADIE!! cate para poder ayudarte. 787 550-7135 1-800-414-6503 José Ortiz 787 514-3812 Río Piedras Kia COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 ¡GASOLINA! TENGO Prius 2012 ¡MEGAVENTA USADOS! de pronto de $230 mensuales. C y V que te dan 50 mpg y los OPENLAND 2do nivel, apt 3h-1b Liquidación con/sin pronto, Aprobación inmediata. Comuní- intereses desde 1.49 si cualifica 787 764-1486 $189 mensual. cate ahora mismo para poder y bonos hasta de $2,500 en ayudarte, trabajamos todo tipo otras unidades llama y oriéntate CAPETILLO, APTO. STUDIO. 787 653-1001 Inc. agua y luz. $350. Acepto de crédito. Aceptamos trade-in. gratis 24 hrs. 787-930-1999 GRAN VITARA 2013 ¡Llama HOY! Mickey Caraballo Plan 8. 787-380-7939 Se trabaja crédito afectado 787 617-7908 Lexus ¡PARE! SOBRE 200 unidades 1-800-414-6503 REALES todas las marcas en 290 Casas Alquiler TOYOTA SCION $1,000 de liquidación el mejor interés despronto. Trabajamos todo Area Metro ¡MEGAVENTA USADOS! crédito, sólo comunícate para de 1.49 APR no rechazamos Liquidación con/sin pronto, CAROLINA, Bo Martin Gonzalez ninguna solicitud 24 hrs poder ayudarte. Sra. Rivera $189 mensual. por Plan8, 3h/2b, sala, cocina, 787-630-5237 787-446-0139 park. 787-607-1298 787 653-1001 CON CREDITO O SIN CREDITO CARROS existen muchos pero CON PRONTO TE MONTAMOS. 310 Casas Alquiler quien te monte solo yo lo hago. Mazda SX4 CROSSOVER 2013 SR. PASTRANA 787 662-2381 El mago de las aprobaciones, Area Isla Roof Rack GRATIS todas las marcas y la línea ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! CANOVANAS, 3h/1b. Inc agua. 1-800-414-6503 Toyota y Scion nuevas, 150 TE REGALO LA CUENTA LIQUIDACIÓN Modelos 2012 e $650. RIO GRANDE, Sec Guzde un MAZDA 3 2010 pagando introducción Modelos 2013. carros usados con pagos desde man Abajo 4h/1b Inc. agua $149. Orientación gratis. desde$294 mens. Comunícate ahora y te monta$650. Ambos Acepto Plan 8 24 hrs 787-598-6424 Info. 516-8260 857-3100 mos con o sin crédito. Unida787.268.4118 787.550.6508 des desde $0 pronto y pagos comenzando desde $249. No Me especializo en personas sin 330 Casas/Apts. Mitsubishi te crédito y crédito afectado ¿tieVacaciones quedes sin el carro que deseas, nes pronto? Soy tu única solusólo comunícate para poder ción y yo no te daré la espalda ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 GRAN VITARA 2013 ayudarte 787 390-3179 como hacen todos. Orientación Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, desde $199 mens. con garantía Blue Tooth y alfombras Sems, Mes. 787-791-3745; 787-205-3597 ó 857-3100 TU AMIGO en Toyota, te daré el GRATIS 24 hrs 787-565-7084 GRATIS 1-800-414-6503 297-1956, 791-8307; 791-4585 mejor servicio con honestidad y respeto y trabajaré para conse- VENTA BAJO carpa solo del 22 Buscarnos www.dalia15.com ¡MEGAVENTA USADOS! TROOPER STANDARD $700 guirte el mejor negocio, sólo al 28 de abril. Toyotas, Scions y Liquidación con/sin pronto, necesitas querer comprar. ideal para Finca o playa. Tiene usados. Sin crédito, sin licencia CASA DE PLAYA EN RINCON $189 mensual. 20 años pero corre bien. no rechazamos trabajar ninguna Frente al Mar 2 niv. Equipada Llama al 787 901-9999 787 653-1001 Sr. Aníbal “tu mano amiga” solicitud. 941-8280; 514-3812 787-896-5870 896-1417 787-365-7343 Pagos desde $183. Más detalles en el dealer 1-800-414-6503

YARIS Y COROLLA SIN PRONTO Ó PAGOS DESDE $199.00 APROBACIÓN GARANTIZADA 787-857-3100

Toa Baja

BAYAMON CARR. #2 SABANA SECA Céntrica, 2h/1b, Espacioso, céntrico, local co- cemento y madera, patio, mercial con amplio estaciona- marq. $69 mil (787) 444-5128 miento, perfecto para comenzar negocio 787 644-9286

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

520 Casas Venta Area Isla LAJAS PUEBLO, 3h/2b, family, laundry, marq, patio 787-8922912; 450-3746; 450-6562 FAJARDO, Parc. Beltran, remod. 3/2. Pto $2,800. Solar 500 mts. Pérez (Lic. 11) 731-2601

SX4 2013

“PROGRAMA ESPECIAL PARA MAS BARATO NADIE NUEVOS COMPRADORES” 1-800-414-6503 Si nunca has tenido un carro nuevo, esta es tu oportunidad. S X 4 2011-2012 Aut. Full Necesitas tener empleo a tiemPower $0 Pronto. ó desde po completo y $1,500 de ingre$169 so mensual. Pronto mínimo pomens 787-869-0665 dría aplicar 787 400-0999. REGALO cuenta SUZUKI SX-4 SR. SANTIAGO pagando desde $267 mens. GRAN VITARA 2013 787-661-6718 787-857-3100 ¡YO TE MONTO AHORA CON O BASICA. Llévate los aros SIN CRÉDITO! Sólo comunícate GRATIS 1-800-414-6503 Toyota para que recibas una buena orientación. 787 941-8280 787 450-9185 José Torres BUSCAS UN AUTO ? No me importa tu crédito YO TE MONTO ¿NECESITAS PARA MONTARTE y sin pronto sc 787-942-0709 en ese auto que tanto quieres? Solo comunícate SE REGALA CUENTA TOYOTA para poder ayudarte COROLLA ‘09 - Paga $249. (787) 388-1833 SX4 CROSSOVER 2013 787-392-8124 787-328-0347 241 Apts. Alquiler Edgardo Rodríguez $0 pronto. Precios bajos. AproArea Metro YARIS 2011 ó 2012, 2 y bación rápida 1-800-414-6503 Cuatro ¿DESEAS UN VEHÍCULO USAPuertas con$0 pronto ó desde DO CERTIFICADO con los meApts. Alq. $149 mens. Tel. 787 869-0665 jores intereses y pagos? Sólo Bayamón FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, comunícate para poder ayudar- ESTUDIO GRANDE Y PEQUEñO full power, con aros $0 Pronto te. Varias unidades a escoger, Incluye agua y luz $ 350 y $325 con o sin pronto, crédito afectaó desde $349. mens Tel 787-235-3916 do te ayudo 787 341-9425 787 869-0665

SX4 2013

400 Oficinas/ Locales

35

ARROYO Urb. Arroyo Del Mar Pronto $2,500. remod. 4/2. Pérez (Lic. 11) 731-2601

VENDE SU

PROPIEDAD

No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

460 Apts. Venta Area Metro

550 Edificios Venta TOA BAJA, esq. 2 plantas. 5,000 pies. CATAÑO CENTRO, esq. 5,000 pies. Solar 1,100 mts. Propios Iglesias, negocios, oficinas, etc. Fasc. de pagos directas por dueños o bancos. Perez (Lic 11) 731-2601

650 Propiedades/ Ind./Com.

ST LAURENT REALTY & AS4 Apts con contadores indepen. SOC. Propiedades industriales, agua y luz $95K. NO DEBE. comrerciales, reposeidas y pro787-448-6812 939-245-1133 yectos aprobados. Financiamiento disponible 504 SBA 787 529-2234, 787 383-9100

500 Casas Venta Area Metro Bayamón

BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

wallacerealtypr.com Restricciones aplican

LOMAS VERDES, Pto $2,800 res. 4/1, Veala Calle Azucena #25. Pérez (Lic 11) 731-2601

Carolina

740 VENTAS MISCELÁNEAS

SUPER ESPECIAL LA MORINGA OLEFEIRA EN $19.95 150 CAPVILLA FONTANA pronto $2,800 SULAS . 787.203-5879 remod. 5/3. Veala Via 1 Blq. 2523. Perez (Lic. 11) 731-2601 VILLA CAROLINA 3ra Sec. Pronto $3,500 remod. 3/2, Piscina. Veala Calle 54 Blq. 67-23. Perez (Lic. 11) 731-2601

Río Piedras CAIMITO ABAJO, Sec. Canejas Pto $1,500 res. 2/1 solar 2,768 mts. Pérez (Lic. 11) 731-2601 POR RETIRO se venden GALLOS de pelea de pura raza, CUPEY ALTO Pronto $1,800 varios tamaños y colores. Desres. 2/1, solar 2cds. crestados y recortados. Precio Pérez (Lic. 11) 731-2601 $45 en adelante 897-7456


36

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

750 Comerciales

Técnicas

CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico y Deportivo, Actuación. fashioninstiDIRECTORIO DE 100 compa- tutepr.com 268-2999/502-2816 ñías. Envíe 1 sello a: Madeline, Box 9363, Humacao PR 00792

Oportunidades Comerciales

760 Generales

VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta EsCONSULTAS GRATIS. piritual, Amor, Negocio y Salud. RESUELVE SU PROBLEMA Todo garantizado por un año. ECONÓMICO CON O SIN 787-268-2275 c/ Rafael CepeQUIEBRA. Proteja su casa, da #330 Villa Palmeras Sant. auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión Alimentos atrasada y crédito afectado. Lectura del tarot, hago llegar al LCDA. DAVILA 1 800 ser amado en horas y resuelvo 980-5328, 787.759-8090, otros y muchos problemas.

ALIVIO DE DEUDAS:

*SIQUICA ANA*

753-2368, 759-9620.

SERVICIOS NOTARIALES, hogar seguro. ¡Vamos donde usted! 787 375-0586

Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 610-3001 787 292-0184

840 Asesoramiento Bienes Raíces Legales ABOGADOS

781 EMPLEOS/ OFERTAS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

39 AÑOS DE EXP. Cantinas

787-360-8903 VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados. Cita. 787-930-6007.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Verticales 787 510-5318

Electricidad

LECTURA DEL TAROT se hacen trabajos, limpieza y amarres. Citas ó más inf 787-800-4566

Detectives/ Investigadores DETECTIVE ¿Duda usted de su pareja, hijos o amigos? Tenga la prueba a donde van. 787.989.9854 787.922.5743

Personales

Amistad, matrimonio ofic. Cel PERITO ELECTRICISTA. Area 787 455-1261 también internet Metro L.#8760 Sr. Colon www.clubbuscandopareja.com 787.796-6003, 787.232-3364

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE Handyman RECLAMACIONES A SEGUROS, GRATIS. 787-830-1791 ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSDANCERS CLUB, Ponce: Solici- TODIA. Casos civiles y crimina- HANDYMAN HACEMOS Todo ta Bailarinas con ó sin exper. les, Agencias Gubernamentales, tipo de trabajo RESIDENCIAL e Hospedaje. 787-449-5695 Casos Federales, Plan de pagos. INDUSTRIAL 787-321-7417 Lcda. Pérez Carrillo EMPLEADA BUENA presencia Losas/ Bar Loíza, Calle Loíza 1950. 787-764-1113; 281-8474 Turnos 2-10pm; 3-11pm. Buen Azulejos ACCIDENTES Y CAIDAS sueldo. 787-728-5983 res; CRUZ SERVICES Instalación de CONSULTAS GRATIS 787-268-1289 negocio. losetas. Pisos cocinas, baños y 790-5151 sacamos bañeras 787.519.3100

920 SERVICIOS SALUD

Profesionales

CONTABLE CON conocimiento PEACH TREE Y MS OFFICE con habilidades analíticas, COMENZANDO YA. Entrevistas 7am a 2pm Calle Doncella #109 Punta Las Marías. Detrás de Bomberos Isla Verde

Vendedores (as) GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

CONSTRUCCION AUTORIZADOS x DACO 787 718-4824 & 787 354-7446

Guiar BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS

CB-2106 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

Consejeros

MIGUEL ANGEL BERRIOS LEBRON Parte Demandante Vs.

SUSANA MIGUELINA TORIBIO GARCIA

Parte Demandada CIVIL NUM. KDI2013-0017 SALA 708. SOBRE: DIVORCIO ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ LCDO. ROBERTO PÉREZ EMPLAZAMIENTO POR EDIC¡Compruébelo! BUENA TO Estados Unidos de América. Obregón Certificado: GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. El Presidente de los Estados ESPIRITISTA Y SANTERA. “American Board of aprend. conductor UPR Grad. Unidos. SS El Estado Libre Aso 760-5748, Calle San Genaro Certification” 939-642-5004 / 796-0424 ciado de Puerto Rico. A: Susana 387, Sdo. Corazón, Cupey. Como Especialista Quiebras Miguelina Toribio García 5724 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt Tel: 787-787-9883; Glendale DR 11 Lockport, NY, PROFESOR PAZ ASTROLOGO 787-779-6988 14094 o sea, la parte demandaCLASES $17.50hora Bayamon, Ave. Comerio Entre Sam’s Consultas por teléfono 615 da arriba mencionada. POR LA Guaynabo, Rio Piedras, Levitt PRESENTE, se le emplaza y re585-1704. Te ayudamos en y Plaza Río Hondo Puerto Nuevo (939) 644-9297. problemas del amor. PO Box quiere para que notifique al licen(Debt Relief Agency) SAMUEL E. DE LA ROSA 111802 Nashville, TN 37222 ciado: PO BOX 193617, SAN JUAN, PUERTO RICO 00919-3617 Tel. QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! (787) 727-0020 abogado de la parte demandante, cuya direcRadicamos el mismo día. DIPLOMA DE 4TO. AÑO SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. ción es la que se deja indicada, Consultas Gratis. 787-309-2242 (7mo-12mo) 1 mes x grado con copia de su contestación a la 100% GARANTIZADO desde tu casa o por “Internet” demanda, copia de la cual le es RESUELVO TODOS SUS servida en este acto, dentro de sanjuanschoolpr.com PROBLEMAS.787-469-7479 los treinta (30) días de haber si¡CONSULTA GRATIS! (787) 268-2999 / 502-2816 do diligenciado este EmplazaDIVORCIOS, PENSION miento, si la citación se hiciere NO TE dejes engañar por DIPLOMA 4TO. Año A distancia falsos brujos. Doña Norma te en otra parte fuera de Puerto RiPLAN DE PAGO. ó presencial. Desde 7mo. co, excluyéndose el día del diliresuelve todos tus problemas. Pagos genciamiento, apercibiéndose 1-829-765-2109 sem.$25. 528-4040, 568-4777 que en caso de no hacerlo así

Preparatorias

PARE DE SUFRIR

ABOGADO

787-439-7773

CIVIL NUM. A JV 2013-0035. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. E.U. de América. El Presidente de los E.U. El ELA. A: ANTIGUOS dueños WILFREDO ACEVEDO RUIZ y ADA MYRNA SILVA MATOS. Por la presente se le notifica que la peticionaria de epígrafe ha presentado Petición de dominio para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: --RUSTICA: SOLAR en la carr. RR 4417 del bo. Mamey de Aguada, PR, con cabida de 446.8351 M.C. en lindes al N, Papo Rosa y Lucia Soto Cortes; al S, carr. Municipal y Fernando Soto Pérez, al E, Fernando Soto Pérez y al O, con carr. municipal. El abogado de la Promovente es José Rafael Ramos Hernández cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 997-4603. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que desearen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 26 de feb. del 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. LILIA AGRONT, SUB-SECRETARIO.

Peticionaria

EDICTOS

890 SERVICIOS GENERALES

Peticionaria

EXPARTE

EXPARTE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

JOVITA SOTO CORTES

LILLIAM MARTINEZ OCASIO

ESTEVEN CONTRACTOR Group Inc. Constr. de casa, terraza y piscina. Remod. y Edif. Comercial. Serv. garantizado 10 años. 787-667-5228 939-288-4451

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

ED-7797 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

ED-7798 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

Construcción/ Remodelación

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal hoy día 19 de marzo de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria. Por: Chary L. Santiago Gambaro Sub-Secretaria.

CIVIL NUM. AJV 2013-0034. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: HEREDEROS DEL ANTIGUO DUEÑO EMMANUEL SOTO MARTINEZ llamados: NATALIE y MICHELLE de apellidos SOTO VELEZ representadas por SHEILA VELEZ. Por la presente se le notifica que la peticionaria de epígrafe ha presentado Petición de dominio para que se declare a su favor el dominio de las siguientes fincas: --A”-RUSTICO: Solar en el bo. Arenales Bajos de Isabela, PR con cabida de 500.6499 M.C. en lindes: al N, solar “B”; al S, Candelario Barreto; al E, Sonia Benique; y al O, con Camino Municipal. ---”B”-RUSTICO: Solar en el bo. Arenales Bajos de Isabela, PR con cabida de 459.7848 M.C. en lindes: al N, Uso Público; al S, solar “A”; al E, Sonia Benique; y al O, con Camino Municipal. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. El abogado de la Promovente es José Rafael Hernández, cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 9974603. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, P.R., hoy día 26 de feb. del 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL.. L.A., SUB-SECRETARIO.

ED-7967 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

SUCESION DE CARLOS MOJICA CUEVAS compuesta por sus hijos ANTONIO MOJICA GUILLEN ELIZABETH MOJICA JOEL MOJICA LUZ ANNE MOJICA FRUTUOSO MELISSA MOJICA FRUTUOSO FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA

Demandados CIVIL NUM. KCD2012-1508 (908). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ANTONIO MOJICA GUILLEN, ELIZABETH MOJICA, JOEL MOJICA, LUZ ANNE MOJICA FRUTUOSO Y MELISSA MOJICA FRUTUOSO POR SER HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE CARLOS MOJICA CUEVAS. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 2005 TSPR 50, Op. De 22 de abril de 2005, le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Carlos Mojica Cuevas. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada.. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro LawGroup, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín, Ste.900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 13 de febrero de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: JOHANNA ALMENAS OCASIO, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL I. MR-6577 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK v. Demandante

JUAN ANDRÉS SANTIAGO CARRASQUILLO, MARICARMEN AVILÉS RODRÍGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0205 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA

EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Villas de Ciudad Jardin, Apt. 631, Bayamón, PR, 00956 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial marcado con el numero 631-Y (Penthouse), ubicado en el piso cuarto, del edificio 'Y' del Condominio Las Villas de Ciudad Jardín, gobernado por el Régimen de Propiedad Horizontal y localizado en el Barrio Pájaros del Municipio de Bayamón, Puerto Rico, aunque sus facilidades recreativas ubican mayormente en el Barrio Piñas del Municipio de Toa Alta. Su puerta principal tiene un área de 1400.00 metros cuadrados, equivalentes a 130.0648 metros cuadrados. El apartamento es de forma irregular y colinda por el Norte, en una extensión de 43' 8' equivalentes a 13.31 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'; por el Sur, en dos alineaciones distintas, en una extensión de 29' 2' equivalentes a 8.89 metros, con el apartamento número 632-Y y en otra extensión de 23'10', equivalentes a 7.26 metros, con área común denominada 'lobby'' y con el área de escalera; por el Este, en dos alineaciones distintas en una extensión de 25'6', equivalente a 7.77 metros, con el espacio que mira hacia Los Robles Court (área de estacionamiento), y otra extensión de 5' 5' equivalentes a 1.65 metros, con área común denominado 'lobby' y con área de escaleras; y por el Oeste, en una extensión de 33'5' equivalentes a 10.21 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'. Se acompaña el apartamento de sala-comedor, cocina, tres cuartos dormitorios de los cuales el cuarto principal (master), está provisto de un baño y de un closet vestidor (walk-incloset). Los otros dos dormitorios tiene un closet en su interior. Además el apartamento está provisto de otro baño, comedor, informal (dinette) área de laundry, terraza y un closet para ropa (linen closet), localizada en el pasillo y escalera que conduce a la azotea. En el nivel superior de este apartamento hay una azotea denominada (open roof) con una cabida superficial de 1,6000 pies cuadrados, equivalentes a 148.6455 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 52'1', equivalentes a 15.88 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'; por el sur, en 52'96', equivalentes a 16.00 metros, con el área de azotea del apartamento número 632-Y; por el Este, en una extensión de 33'6', equivalentes a 10.21 metros con el espacio aéreo que mira hacia Los Robles Court, área de estacionamiento; y por el Oeste, en una extensión de 33'6', equivalentes a 10.21 metros con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'. La vendedora o el consejo de titulares señalara, luego de sometida la solicitud de construcción por escrito y estar por debidamente autorizada y endosada la forma en que entraran los materiales de construcción. Le corresponde una participación en los elementos comunes generales del edificio igual a 0.6572%. Se le asigna a este apartamento el uso permanente, exclusivo e irrevocable de dos espacios de estacionamientos, señalados en los planos con el número 631 localizados uno detrás del otro. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 171 del Tomo 1694 de Bayamón, finca número 71,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $132,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras par-

tes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $88,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $66,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 596, otorgada el día 30 de noviembre de 2004, ante el Notario Fernando Luis Meléndez López y consta inscrita en el Folio 123 del Tomo 1869 de Bayamón, finca número 71,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $125,317.06 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,200.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION haciendo negocios como, H.F. MORTGAGE BANKERS, o a su orden, por la suma de $33,000.00, con intereses al 7.50% anual y vencedero 1 de diciembre de 2034, según escritura número 597, otorgada en San Juan, el 30 de noviembre de 2004, ante el notario el notario Fernando Luis Meléndez López. Inscrita al folio 123 del tomo 1869 de Bayamón, inscripción quinta. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO)


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 ED-7966 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE INES MARIA VELAZCO PEREZ t/c/c INES M. VELAZCO PEREZ compuesta por ALVARO PEREZ LOPEZ por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria MARIA DELFINA PEREZ VELAZCO ALVARO PEREZ VELAZCO FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C por ser herederos desconocidos y HONORABLE SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO

Demandados CIVIL NUM. E CD2012-0941 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ALVARO PEREZ VELAZCO, heredero de la SUCESION DE INES MARIA VELAZCO PEREZ t/c/c INES M. VELAZCO PEREZ t/c/c INES VELAZCO PEREZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 08 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. POR: JESSENIA PEDRAZA ANDINO, SECRETARIA AUXILIAR. MR-6579 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

BENJAMIN CINTRÓN RODRIGUEZ Y MARIA DEL SOCORRO GENES QUESADA; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0241 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda le-

gal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓNSALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Mansiones de Sierra Taína #16, Bayamón, PR 00961 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Mansiones de Sierra Taina, localizada en el Barrio Minillas de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el numero área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar 16 del bloque C, área del solar 1,129.68 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en dos alineaciones distintas y descontinuadas, una de 32.308 metros lineales, con el solar número 15 del mismo bloque, y la otra de 9.1924 metros lineales, con la calle número 5; por el Sur, en una distancia de 41.520 metros lineales con terrenos de Ariel Pérez y Juan Pérez; por el Este, en dos alineaciones distintas y descontinuadas una de 20.860 metros lineales con el solar número 17 del bloque D y la otra de 9.00 metros lineales, con la calle número 5 de la urbanización; y por el Oeste, en una distancia de 28.570 m metros lineales, con el solar número 11 del mismo bloque. Enclava una casa residentica en concreto. Afecta a servidumbre telefónica: franja de terreno de 1.50 metros de ancho que discurre por sus linderos Norte y Este. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 236 del Tomo 1777 de Bayamón, finca número 73,370, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $147,880.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $98,586.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $73,940.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 620, otorgada el día 5 de agosto de 1996, ante el Notario Diana M. Ruiz Hernández y consta inscrita en el Folio 236 del Tomo 1777 de Bayamón, finca número 73,370, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $114,821.53 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.750% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,788.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,788.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,788.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere,

al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A. HIPOTECA: Constituida por Benjamín Cintrón Rodríguez casado con María Socorro Genes Quesada, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $60,000.00, con intereses al 8.75% anual y vencedero 1 de diciembre de 2006 (así surge), según escritura número 99, otorgada en San Juan, el 4 de enero de 2000, ante la notario Ileana Corral Lizardi. Inscrita al folio 239 del tomo 1777 de Bayamón. Inscripción tercera. B. ANOTACION DE EMBARGO: Seguido por Asociación de Residentes de Sierra Taina Inc., dictados por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Municipal de Bayamón, en el caso civil número CM-20041100, para que se anote embargo por cobro de dinero, por la suma de $2,618.70, y otras cantidades. Se acompaña Orden y Mandamiento de fecha 19 de octubre de 2006 (así consta). Anotada como asiento abreviado al folio 192 del tomo 1748 Bayamón. Inscripción cuarta. C. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Benjamín Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $11,004.56, según notificación número 201928704, presentada el 18 de febrero de 2005, al asiento 5, de la página 115 del Libro de Embargos Federales número 6. D. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra B. Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $3,736.55, según notificación número 586226509, presentada el 6 de octubre de 2009, al asiento 3, de la página 149 del Libro de Embargos Federales número 9. E. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Benjamin Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $5,409.62, según notificación número 588562209, presentada el 22 de octubre de 2009, al asiento 1, de la pagina 157 del Libro de Embargos Federales número 9. F. EMBARGO ESTATAL: Anotado sobre esta finca como propiedad de Benjamín Cintrón Rodríguez, a favor del Departamento de Hacienda, por la suma de $5,018.70, por concepto de contribución sobre ingresos, según Certificación de fecha 20 de mayo del 2010. Anotada al folio 196, número de orden 772 del Libro de Embargos Estatales número 29. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO)

ED-7976 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

LUISA ESTHER BAEZ DE LOS SANTOS t/c/c LUISA BAEZ LE LOS SANTOS

Demandada. CIVIL NUM.: DCD2013-0393 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: LUISA ESTHER BAEZ DE LOS SANTOS t/c/c LUISA BAEZ LE LOS SANTOS a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Palacios de Marbella, C-2 Calle I, Toa Alta, PR 00953 POSTAL Urb. Palacios Marbella, 980 Calle Gran Capitán, Toa Alta, PR 00953. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $176,054.13 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el 1 de julio de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $19,240.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 1297, otorgada ante el Notario Fernando Luis Meléndez López, el día 11 de octubre de 2005, sobre la finca número 24,470 inscrita al folio 93 del Tomo 488 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy APR 16 2013, en Bayamón, Puerto Rico. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. NEREIDA QUILES SANTANA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. MR-6580 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE JUAN RIVERA DEL VALLE T/C/C JUAN CARLOS RIVERA DEL VALLE COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS Y CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) CIVIL

Demandados NÚM: DCD2012-0228

(401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 10:45 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓNSALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 131 Calle 2, Comunidad Ceiba, Vega Baja, PR 00693 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela número 131 en el plano de parcelación de la comunidad rural Ceiba (Carmelita) del Barrio Ceiba del término municipal de Vega Baja, con una cabida superficial de 707.53 metros cuadrados (así consta) (según escritura 707.503). En lindes por el Norte, con la parcela número 140-M-1 de la comunidad; por el Sur, con la calle número 2 de la comunidad; por el Este, con las parcelas 131-A y 140-M1; por el Oeste, con calle de la comunidad. Enclava edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 156 del Tomo 397 de Vega Baja, finca número 28,702, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta.El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $63,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $42,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de$31,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 606, otorgada el día 13 de diciembre de 2005, ante el Notario Julian Antonio Parrilla Boria y consta inscrita en el Folio 94 del Tomo 432 (ágora) de Vega Baja, finca número 28,702, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $59,590.04 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de mayo de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $6,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $6,300.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $6,300.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de

las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO)

ED-7977 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

JOSE MIGUEL MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE M. MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE MELENDEZ ROSADO MARTHA TORRES REILLO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandado(a) CIVIL: D CD2012-2681 (503). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE MIGUEL MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE M. MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE MELENDEZ ROSARIO t/c/c JOSE MELENDEZ ROSADO, MARTHA TORRES REILLO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 8 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de abril de 2013. En BAYAMON, Puerto Rico, el 16 de abril de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). LEE BETSY ROBLES SEVILLA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

37

ED-7964 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

ED-7978 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

DORAL BANK

Demandante VS.

Demandante v.

SCOTLAND EDUCATIONAL INSTITUTE, INC. HECTOR MORALES OLIVERAS t/c/c HECTOR CARLOS MORALES OLIVERAS MARIA DE LOURDES COLON HERNANDEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. DCD 2012-2694 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE PRENDA E HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico S.S. A: SCOTLAND EDUCATIONAL INSTITUTE, INC.; HECTOR MORALES OLIVERAS t/c/c HECTOR CARLOS MORALES OLIVERAS, MARIA DE LOURDES COLON HERNANDEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, PR 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy FEB 12 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARIA E. MONROIG TORRES, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-2110 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, P.R. 00919-0870. AVISO. Caso Núm. PC-3069-OE El señor Raymond Rivera Morales, es concesionario de este Organismo bajo la franquicia PC3069-OE, autorizado a operar veinte y seis (26) unidades: cinco (5) unidades de menor cabida, una (1) unidad de cabida intermedia y veinte (20) unidades de mayor cabida, como porteador por contrato en la transportación de escolares (PC-OE), mediante paga desde los Municipio de Arecibo y Lares con sus respectivos barrios. Solicita autorización para adicionar quince (15) unidades; diez (10) unidades de mayor cabida, cinco (5) para el Municipio de Lares y cinco (5) unidades para el Municipio de Arecibo, tres (3) unidades de menor cabida para el Municipio de Arecibo y dos (2) unidades para el Municipio de Lares. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de la publicación de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: P.O. BOX 143182 ARECIBO, PUERTO RICO 00614. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito, a la Comisión. En Hato Rey, Puerto Rico, hoy APR 18 2013. EGLEE W. PEREZ RODRIGUEZ, COMISIONADA. JENNIFER APONTE VAZQUEZ, COMISIONADA. RUTH D. BERRIOS RODRIGUEZ, SECRETARIA. JESSICA FIGUEROA RIVERA, SUB-SECRETARIA

DORAL BANK ABREU CORCHADO RAFAEL (SUCN.) Demandado CASO: C CD2011-0484. SALON: 0402. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA (CAUSAL/DELITO). A: JOEL CORCHADO FELICIANO t/c/c JOEL ABREU FELICIANO Y ELI ISABEL CORCHADO RIVERA como herederos de la SUCESION DE RAFAEL ABREU CORCHADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de abril de 2013. RIVERA FLOREZ NATHALIA M. PO BOX 192938, SAN JUAN, PR 00919-2938. ABREU FELICIANO, JOEL. PARC NAVAS HATO ARRIBA CALLE A BUZON 108 ARECIBO PR 00612. CORCHADO FELICIANO, JOEL. PARC NAVAS HATO ARRIBA CALLE A BUZON 108 ARECIBO PR 00612. CORCHADO RIVERA, ELI ISABEL. PARC NAVAS HATO ARRIBA CALLE A BUZON 108 ARECIBO PR 00612. FELICIANO COTTO, CARMEN MARIA (T/C/C). CALLE A BUZON 108 PARCELAS NAVAS BO HATO ARRIBA ARECIBO PR 00612. FELICIANO COTTO, CARMEN MARIA (T/C/C). PARC. NAVAS HATO ARRIBA CALLE A BUZON 108 ARECIBO PR 00612. ARECIBO, PUERTO RICO, a 16 de abril de 2013. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: GISELA SERRANO PEREZ, SECRETARIO AUXILIAR.

ED-7982 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

IVAN ROBLES BERMUDEZ

Demandado(a) CIVIL: D CD2012-3461. SALA 501. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: IVAN ROBLES BERMUDEZ - Calle 20 S16, El Cortijo, Bayamón, PR. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de abril de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 16 de abril de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). CARMEN M. PINTADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


38

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-2107 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

ANGEL RAFAEL VARGAS VAZQUEZ Y SU ESPOSA NELIDA IVETTE RIVERA COTTO y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. GCD2012-0461. Sobre: Cobro de dinero Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ANGEL RAFAEL VARGAS VAZQUEZ Por la presente queda notificado que DORAL BANK presentó en este Tribunal la demanda del epígrafe y se le emplaza y requiere para que notifique al Lcda. Dennisse M. Dedós Ocasio, PO BOX 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono 843-3404, lcdadedos@frauyasoc.com, Abogados de la parte demandante, copia de su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este edicto. Se advierte que si transcurrido el término de treinta (30) días antes mencionado, no han presentado su contestación a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 25 de marzo de 2013. Marisol Rosado Rodríguez, Secretaria Regional I Secretario Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guayama. María S. Ramos Negrón, Secretaria Auxiliar.

ED-7965 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

ZORAIDA TORRES ARNAU t/c/c ZORAIDA RAMIREZ ADELSO RAMIREZ ESPAILLAT y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. FCD2012-0524 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ZORAIDA TORRES ARNAU t/c/c ZORAIDA RAMIREZ, ADELSO RAMIREZ ESPAILLAT, por sí y como representantes de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín - Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 11 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: LUZ E. CARRION PIMENTEL, SECRETARIA AUXILIAR.

ED-7974 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- ED-7968 ESTADO LIBRE ASOCIA, SALA DE ARECIBO. CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA. Demandantes V.

SUCN. GABRIEL FERRER et als

ZENAIDA ACEVEDO MALDONADO

Demandados CIVIL NUMERO: C PE 20120314. SOBRE: DESAHUCIO. EMPLAZAMIENTO Y CITACION POR EDICTOS. A: ZENAIDA ACEVEDO MALDONADO. Esteban Padilla #106, Apto. 5, Arecibo, PR 00612. POR CUANTO: Se expide este emplazamiento y citación a la parte demandante para que lo diligencie mediante edictos inmediatamente. POR CUANTO: De conformidad con el Artículo 624 del Código de Enjuiciamiento Civil 32 LPRA secc. 2825, quedan citadas las partes para que comparezcan al juicio el 6 de mayo de 2013, 9:00 a.m. en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo, Salón de Sesiones 302, ubicado en 553 Ave. José A. Cedeño Rodríguez (antigua avenida Rotarios), Arecibo, Puerto Rico. Tel. 787-878-7530. Se apercibe a la parte demandada que tan pronto llegue al tribunal se presente ante el(la) alguacil(a). Se le apercibe además, que de no comparecer se podrá dictar sentencia si más citarle ni oírle, declarando ha lugar la demanda y se podrá ordenar su lanzamiento y el de cuantas personas ocupen el inmueble, y la remoción de sus muebles y pertenencias, y se podrá ordenar el pago de cualquier cantidad adeudada según alegado en la demanda. POR TANTO, usted, la parte demandada, por la presente es requerida y citada oficialmente para que sirva comparecer a la Sala de este Tribunal, según señalado. Expedida bajo mi firma, y el sello del Tribunal, APR 10 2013. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ. NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIA REGIONAL. POR: JACQUELYNE GONZALEZ QUINTANA, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA DEL (DELA) SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ROSENDO MONTALVO MARTINEZ Demandante VS.

OLGA NYDIA ROLDAN LOPEZ Demandada CIVIL NUM. A1RF201200312. SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SRA. OLGA NYDIA ROLDAN LOPEZ. Urb. Villalinda 506, Aguadilla PR 00603. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 4 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de abril de 2013. En Aguadilla, Puerto Rico, el 8 de abril de 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. LUZ M. APONTE PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-7975 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

CB-2078 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

WANDA I. RODRIGUEZ HERNANDEZ

Parte Demandante VS.

Demandante Vs.

MIGUEL A. RIVERA TORRES Demandados CIVIL NUM.: DDI2013-0325 (4003). SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE, SEPARACION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A LA PARTE DEMANDADA: MIGUEL A. RIVERA TORRES. POR CUANTO: La parte demandante en este caso ha radicado una demanda de divorcio. POR CUANTO: Este Honorable Tribunal ha dictado una Orden para que se publique el correspondiente Edicto a fin de que pueda comparecer cualquier persona a oponerse a la Demanda. POR CUANTO: La representación legal de la parte demandante es el LCDO. ANTONIO LUIS PABON BATLLE, cuya dirección es: PO Box 9024098; San Juan, PR 00902-4098; Teléfono (787) 724-8103 y Fax (787) 723-8774 ó 724-8152; ALPBproservices@aol.com POR TANTO: Se publica el presente Edicto una vez para que cualquier persona, que se crea con derecho a ello, comparezca ante este Honorable Tribunal, apercibiéndole que de no comparecer el Tribunal, al determinar que usted fue debidamente notificado y que se debe alguna de suma de dinero a la parte demandante, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende precedente, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, En Bayamón, Puerto Rico, hoy 8 de abril de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL DE BAYAMON. MARIBEL KUILAN GUZMAN, SUBSECRETARIO(A).

ED-7980 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JAVIER BETANCOURT GUZMAN Demandado(a) CIVIL: D CD2013-0272. SALA 703. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JAVIER BETANCOURT GUZMAN. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de abril de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 17 de abril de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). MARILYN COLON CARRASQUILLO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

DORAL BANK JUAN ESTEBAN SANTIAGO T/C/C JUAN ESTEBAN SANTIAGO GARCIA; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CASO NÚM. KCD2012-3023. SALÓN NÚM. 505 ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JUAN ESTEBAN SANTIAGO T/C/C JUAN ESTEBAN SANTIAGO GARCIA Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $124,007.82 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6.25% anual desde el día 1ro. de abril de 2012, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $14,000.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: URBANA: Solar de forma rectangular que mide 12.00 metros de frente por 21.00 metros de fondo, marcado con el número 12 de la manzana DJ de la Urbanización Puerto Nuevo, propiedad de la Everlasting Development Corporation, que radicada en el Barrio Monacillos de Río Piedras, con un área superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, Sur, Este y Oeste, con terrenos propiedad de la Everlasting Development Corporation, y dando frente al Este, con la calle denominada calle número 23 de la Urbanización. Enclava una casa de bloques de cemento y hormigón reforzado. Inscrita al folio 228 del tomo 142 de Monacillos, Registro de San Juan, sección III, finca número 5147. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 3 de abril de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Michelle Rivera Ríos, Secretaria Auxiliar Sub-Secretaria (o). MR-6581 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

KRISTIAN CARRERO LUGO Demandado CIVIL NÚM: DCD2010-1098 (504) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA (IN REM) EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pú-

blica subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Levittown Lakes, Calle Gardenia RG-20, Toa Baja, PR 00949 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno en la Urbanización Levittown Lakes, La Rosaleda II, en el Barrio Sabana Seca del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización Levittown Lakes, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar número veinte (20) del Bloque RG, con un área de trescientos treinta y nueve punto seiscientos siete (339.607) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en veinticinco punto ochocientos cuarenta y cinco (25.845) metros con el solar número diecinueve (19); por el SUR, en veinticinco punto novecientos noventa y siete (25.997) metros, con el solar número veintiuno (21); por el ESTE, en arco de catorce punto trescientos ochenta y uno (14.381) metros, con la calle Gardenia; por el OESTE, en once punto novecientos treinta y cuatro metros (11.934), con los solares número cuarenta y seis (46) y cuarenta y siete (47). Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 224 del Tomo 542 de Toa Baja, finca número 13300, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $137,700.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $91,800.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de$68,850.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 279, otorgada el día 8 de septiembre de 2004, ante el Notario Miguel A. Rivera Rosendo y consta inscrita en el Folio 91 del Tomo móvil 576 (Agora) de Toa Baja, finca número 13300, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda, inscripción undécima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $128,167.73 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,770.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,770.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,770.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin des-

tinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMONCUARTO PISO (4TO) ED-7970 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.

ABERCROMBIE & FITCH Número de Presentación: 65914. Solicitante: Abercrombie & Fitch Trading Co. Dirección Postal: 6301 Fitch Path New Albany, Ohio 43054. Descripción: n/a. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: n/a. Clase Internacional: 003. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición. MR-6582 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE RAFAEL RODRIGUEZ RIVERA COMPUESTA POR LUZ ARVELO RODRÍGUEZ T/C/C LUZ MARÍA ARVELO RODRÍGUEZ Y COMO LUZ MARÍA ARBELO RODRÍGUEZ EN CUANTO A LA CUOTA VIUDAL USUFRUC-

TUARIA; FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO POSIBLE HEREDEROS DESCONOCIDOS; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0148 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en La Rosaleda, RG15 Calle Gardenia, Toa Baja, PR 00949 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 15 del bloque RG, situada en la Urbanización Levittown Lakes La Rosaleda II, del Barrio Sabana Seca de Toa Baja, con un área de 192.330 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 26.450 metros, con el solar número 14; por el Sur, en una distancia de 26.113 metros, con el solar número 16; por el Este, en una distancia de 7.317 metros, en un arco con la calle Gardenia, según plano con la calle número 649; por el Oeste, en una distancia de 7.325 metros, con los solares 51 y 52, según plano, la cabida es de 192.369 metros cuadrados. Enclava una edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 200 del Tomo 215 de Toa Baja, finca número 13,184, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $123,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $82,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $61,750.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 185, otorgada el día 28 de septiembre de 2006, ante el Notario Charles Candelaria Farrulla y consta inscrita en el Folio 156 del Tomo 558 de Toa Baja, finca número 13,184, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda, inscripción décimoquinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $118,980.16 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,350.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la

suma de $12,350.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,350.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamon, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMONCUARTO PISO (4TO)

ED-7971 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.

ABERCROMBIE & FITCH Número de Presentación: 71245. Solicitante: Abercrombie & Fitch Trading Co. Dirección Postal: 6301 Fitch Path New Albany, Ohio 43054. Descripción: n/a. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: n/a. Clase Internacional: 018. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 ED-7969 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

FROMM MARTINEZ OLGA VIVIANA Demandante VS.

NEIL LEWIS TROY

Demandado CASO: K DI2012-1003. SALON: 0704. DIVORCIOS. RUPTURA IRREPARABLE. CAUSAL/DELITO. LIC. LOPEZ PRIETO ANA M. PO BOX 13056, SAN JUAN, PR 00908-1356. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. El Secretario que suscribe notifica a usted que este Tribunal ha dictado Sentencia en el caso de epígrafe con fecha 07 de diciembre de 2012, que ha sido debidamente registrada y archivada en los autos de este caso, donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted la parte perjudicada por la Sentencia, de la cual puede establecerse recurso de apelación, dirijo a usted esta notificación, habiendo archivado en los autos de este caso copia de ella con fecha de 19 de diciembre de 2012. ASUME. PO BOX 11745, SAN JUAN PR 00910. NEIL LEWIS, TROY. 1194 BLUE RIDGE VIEW CIR FOREST VA 24551. REGISTRO DEMOGRAFICO. PO BOX 11854 SAN JUAN PR 00910. SAN JUAN, Puerto Rico, a 19 de diciembre de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIO. POR: ANGELICA CARRASCO SANTOS, SECRETARIO AUXILIAR. CB-2111 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MARIA CORREA GOMEZ T/C/C MARIA ANGELIGA CORREA GOMEZ; JUAN CORREA MUÑOZ; AIDA FERNANDEZ TORRES Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2012-0802 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARIA CORREA GOMEZ T/C/C MARIA ANGELIGA CORREA GOMEZ; JUAN CORREA MUÑOZ; AIDA FERNANDEZ TORRES; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 16 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Cuarto nivel. Apartamento residencial número G-501. Apartamento residencial de forma irregular constituido por un nivel localizado en la quinta planta del edificio 1 del Condominio Loma Alta Village que está situado en la carretera número 8860 del Barrio Martín González, Carolina, Puerto Rico. El edificio 1 está localizado en el área Noroeste del complejo, cual consta de 82 apartamentos constituidos por los módulos o escaleras distribuidas e identificadas desde la A a la G. El área total del apartamento es de 1,149.09 pies cuadrados, equivalentes a 106.76 metros cuadrados. Los linderos de este apartamento son los siguientes: Por el NORESTE, con el apartamento G-502 en una distancia de 28’5", equivalente a 8.6614 metros lineales; por el SUROESTE, con el apartamento F-502, en una distancia de 40’7’’, equivalentes a 12.3698 metros lineales; por el NOROESTE, con elemento exterior en una distancia de 32’9", equivalentes a 9.9832 metros lineales y por el SURESTE, con elemento exterior en distancia de 20’6", equivalentes a 6.2484 metros lineales. La puerta de entrada del apartamento está situada en el lindero Sureste y colinda y tiene acceso al pasillo principal. Consta el mismo de tres habitaciones con su respectivo guardarropa, una sala-comedor, área para desayu-

nar, cocina-lavandería, dos baños, pasillo y balcón. Los baños del apartamento están equipados con bañera, lavamanos y servicio sanitario. Este apartamento tiene una participación de 0.5664% en los elementos comunes generales del proyecto. Le corresponde privativamente los estacionamientos identificados con los números 260 y 261. Inscrita al folio 12 del tomo 1479 (ágora) de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina Sección Segunda, finca número 60,567. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $152,717.66 de principal, más intereses al 6% anual desde el día 1ro. de julio de 2010, más la suma de $15,874.60, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 31 de agosto de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 20 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $158,746.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 28 DE MAYO DE 2013 A LA 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $105,830.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JUNIO DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $79,373.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 24 de enero de 2013. Yolanda Santiago Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina.

CB-2033 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

SUCESION DE LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO COMPUESTA ADEMAS POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CASO NUM. FCD2013-0221 SALON NUM. 407 ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. MANDAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SUCESION DE LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO, COMPUESTA ADEMAS POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN” Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del demandado LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ORDENA a los herederos del causante LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO, a saber a su viuda, JOHN DOE Y RICHARD ROE, como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO. Se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ORDENA a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión del causante LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO incluye como herederos a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Carolina, Puerto Rico, a 25 de febrero de 2013. Fdo. Ismael Alvarez Burgos, Juez Superior. POR CUANTO: Se le(s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante LUIS J. FUENTES PIZARRO T/C/C LUIS JOSE FUENTES PIZARRO. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 27 de febrero de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Zoraida Rivera Látimer, Secretaria Auxiliar del Tribunal Sub-Secretaria.

ED-7962 #00009786406 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN LORENZO, SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

MARA IVELISSE CARRION CARRASQUILLO JUAN RAFAEL COLON ROSADO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: E2CI2010-0786. SOBRE; EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 28 de febrero de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 16 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $186,252.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 23 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $124,168.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Predio de terreno identificado como el solar MM guión TRES (MM-3), en el plano de la Fase II del proyecto Savannah Real, radicado en los barrios Quebrada y Quebrada Adentro del término municipal de San Lorenzo, Puerto Rico, con una cabida de cuatrocientos veintiséis punto sesenta (426.60) metros cuadrados, equivalentes a mil ochenta y cinco (0.1085) de cuerda, en lindes por el Norte, con la calle número VEINTIDOS (22) de la urbanización; por el Sur, con los solares marcados MM guión SIETE (MM7) Y MM guión OCHO (MM-8) de la Urbanización; por el Este, con el solar marcado MM guión CUATRO (MM-4) de la Urbanización y por el Oeste, con el solar marcado MM guión DOS (MM-2) de la Urbanización. En el predio enclava una edificación de una (1) planta, con estructura de hormigón reforzado, dedicada a vivienda. Afecta por una servidumbre a favor de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones que discurre a lo largo de su colindancia Norte, con un ancho de

cinco (5) pies, equivalentes a uno punto cincuenta y dos (1.52) metros y un largo en la colindancia del solar de treinta y cinco punto cuarenta y dos (35.42) metros cuadrados, equivalentes a ochenta y dos (0.0082) diezmilésimas de cuerda.” DIRECCION: URB. SAVANNAH REAL MM-3, SAN LORENZO, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $182,434.97 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.500% anual, desde el día 1 de septiembre de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $18,625.20 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN LORENZO, Puerto Rico, hoy día 5 de marzo de 2013. ANGEL GOMEZ GOMEZ, ALGUACIL. PLACA 593.

CB-2112 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

DORAL BANK Parte Demandante VS

ALEXANDRA ROLON LOPEZ; EDALISH ROLON LOPEZ Y SU ESPOSO RAUL DE MENA KOSAN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: FCCI2012-00027 SALON NÚM.: 4 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ALEXANDRA ROLON LOPEZ; EDALISH ROLON LOPEZ Y SU ESPOSO RAUL DE MENA KOSAN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 29 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento C202. Localizado en el segundo piso del edificio C del Condominio Costa Mar, en el municipio de Loíza, Puerto Rico, con un área neta del apartamento 586.95 pies cuadrados, equivalentes a 54.53 metros cuadrados. En lindes por el Norte, colinda con pared medianera que lo separa del apartamento C-203, en una distancia de 24’6" equivalentes a 7.46 metros; por el Sur, colinda en 24’ 6" equivalentes a 7.46 metros, con espacio aéreo; por el Este, colinda con pasillo común limitado a los apartamentos C-201 y C-202 del Edificio C en una distancia de 24’, equivalentes a 7.31 metros; por el Oeste, con espacio aéreo, en 24’ equivalentes a 7.31 metros. El apartamento consta de un nivel y está dividido en los siguientes elementos: sala-comedor, cocina, un cuarto y su closet, un baño y un balcón. Contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. La puerta principal de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este y por ella se sale al pasillo común limitado y luego al área de circulación del proyecto. Tiene otra puerta de entrada en su lindero Este que da acceso a área común. Este apartamento tiene una participación de .985% en los elementos comunes generales

del Condominio. A este apartamento se le asignó el estacionamiento C-202. Tiene una participación en los elementos comunes limitados de 11.8029% en torno al pasillo, de 3.9403% en torno a las escaleras y 50% de participación en torno a la esquina respectivamente. Consta inscrita al folio 194 del tomo 218 (ágora) de Loíza, Finca Número 10,298, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección III. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $108,627.44 de principal, más intereses al 6.5% anual desde el día 1ro. de agosto de 2011, más la suma de $12,016.30, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 18 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 20 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $120,163.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 28 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $80,108.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JUNIO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $60,081.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 24 de enero de 2013. Yolanda Santiago Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina.

CB-2113 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante v.

Ricardo Javier Cruz Reyes, Magalys Martínez Rivera y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-0688 (503) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA (IN REM) EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 20 de mayo de 2013, a las 10:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Chalets de la Playa Este, Apto. 422, Vega Baja, PR 00693 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 422. Apartamento número 422 del Condominio Chalets de la Playa Este, situado en kilómetros 10.3 de la carretera Estatal número 686, Barrio Puerto Nuevo del municipio de Vega Baja. Este apartamento está construido en hormigón reforzado. El apartamento tiene un nivel con su puerta de entrada por el lindero OESTE, y por ella se accesa al área común general del Condominio. Este apartamento tiene un área total de 1,217.16 pies cuadrados, equivalentes a 113.12 metros cuadrados. Linderos: por el NORTE, en una distancia de 28'4', equivalentes a 8.64 metros lineales, con apartamento numero 415; por el SUR, en una distancia de 35'2', equivalentes a 10.72 metros lineales, con área común general del condominio; por el ESTE, en una distancia de 38'2', equivalentes a 11.64 metros lineales, con área común general del Condominio; y por el OESTE, en una distancia de 38'2', equivalentes a 11.64 metros lineales, con área común general del Condominio entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada al apartamento. Este apartamento consta de sala-comedor, balcón, cocina con área de lavandería, un cuarto principal con walk-incloset y closet adicional, dos cuartos con closets, dos baños y un closet adicional fuera de los cuartos. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el número 422 en el área de estacionamiento localizada al OESTE del edificio número 44 del condominio. A este apartamento le corresponde una participación de 0.2783% en los elementos comunes del condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 114 del Tomo 417 de Vega Baja, finca número 29,764, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $137,600.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 2:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $91,733.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la se-

39

gunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de junio de 2013, a las 2:15 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $68,800.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 182, otorgada el día 6 de noviembre de 2002, ante el Notario Marilyn Burgos Márquez y consta inscrita en el Folio 114 del Tomo 417 de Vega Baja, finca número 29,764, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $122,198.92 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de octubre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,760.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,760.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,760.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Constituida por Ricardo Javier Cruz Reyes y su esposa, Magalys Martínez Rivera, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $56,000.00, sus intereses al 7.75% anual y vencedero el 1 de diciembre de 2020, según escritura número 609, otorgada en San Juan, el 25 de noviembre de 2005, ante el notario Carlos R. Carrillo Jiménez. Inscrita al folio 114 del tomo 417 de Vega Baja. Inscripción cuarta. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO).


40

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-2114 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Javier Avilés Encarnación, Karellie Didyane Vázquez Rosa y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0204 (701) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 20 de mayo de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Los Montes, Sección Montebello Num. AS-13, Dorado, PR, 00646 y que se describe a continuación: URBANA: Predio de terreno identificado como solar AS-13 en el plano de la sección Monte Bello (Fase III, Sección 6) de la Urbanización Los Montes en Dorado, radicado en el Barrio Espinosa del término municipal de Dorado, Puerto Rico, con una cabida de 424.30 metros cuadrados, equivalentes a 0.1080 de cuerda. En lindes por el Norte, con el solar AS-12; por el Sur, con el solar AS-14; por el Este, con la calle número 36 de la urbanización; y por el Oeste, con un muro de sonido que lo divide del Camino Municipal Guarico. En el predio enclava una edificación de dos plantas, con estructura de hormigón reforzado dedicada a vivienda. Afectada por una servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company, que discurre a lo largo de su colindancia Este, con ancho de 5.00 pies, equivalentes a 1.52 metros y un largo en su colindancia de 15.00 metros y con una cabida superficial de 18.74 metros cuadrados, equivalentes a 0.0048 de cuerda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 41 del Tomo 244 (ágora) de Dorado, finca número 11,517, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $142,258.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $94,838.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de junio de 2013, a las 3:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $71,129.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 163, otorgada el día 23 de marzo de 2004, ante el Notario Irmarie Rivera Miranda y consta inscrita en el Folio 41 del Tomo 244 (ágora) de Dorado, finca número 11,517, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $127,666.61 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.875% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obliga-

ción. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,225.80 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,225.80 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,225.80 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA: Constituida por Javier Avilés Encarnación y Karellie Didyane Vázquez Rosa (casados entre sí), en garantía a un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $35,564.00 sus intereses al 5 7/8% anual y vencedero el 1 de abril de 2034, según la escritura número 164, otorgada en San Juan, el 23 de marzo de 2004, ante la notario Irmarie Rivera Miranda. Inscrita al folio 41 del tomo 244 (ágora) de Dorado. Inscripción segunda. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). CB-2115 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante v.

Rosa Gutiérrez Rosario Demandada CIVIL NÚM: DCD2011-2739 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en

pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 20 de mayo de 2013, a las 10:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Los Pisos de Caparra, Apartamento 9-J, Guaynabo, PR 00966 y que se describe a continuación: URBANA: Apartamento individualizado de concreto armado y bloques de hormigón de uso residencial con el número nueve J (9J) y localizado en la parte Sur del noveno piso del edificio conocido como Condominio Los Pisos de Caparra, del barrio Extensión Villa Caparra, término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial de ochenta y nueve punto veintiun (89.21) (89.216 Según Certificación Registral) metros cuadrados aproximadamente y consta de una sala, comedor, una cocina, un dormitorio con un closet, dos baños y un balcón. La puerta principal esta localizada en la parte Norte del inmueble lo cual lo comunica con el corredor, el vestíbulo, el elevador y a la calle. Colinda por el NORTE, en treinta y ocho pies seis pulgadas once punto setenta y tres 11.73 metros, con elementos comunes del edificio; por el SUR, en treinta y ocho pies seis pulgadas (once punto setenta y tres (11.73 metros), con elementos exteriores del edificio; por el ESTE, en veintitrés pies siete pulgadas, (7 metros con 19 centímetros) con el apartamento número noventa y uno (91); por el OESTE, en veinticuatro pies ocho pulgadas, (7 metros con 52 centímetros) con elementos exteriores del edificio, y en un pies nueve pulgadas (punto cincuenta y tres .53 metros) con elementos comunes del edificio. Le corresponde a este tipo de apartamento en los elementos comunes del inmueble el cero punto ochocientos treinta y cuatro (0.834%) porciento de participación según establecido en esta escritura. Contiene además divisiones, alfombra y estufa. Le corresponde el espacio de estacionamiento número ciento seis (106). La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 80 del Tomo 545 de Guaynabo, finca número 22406, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $104,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $69,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de junio de 2013, a las 2:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $52,250.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 97, otorgada el día 15 de abril de 2003, ante el Notario Miguel A. Hernández Sanabria y consta inscrita en el Folio 141 del Tomo 1355 de Guaynabo, finca número 22406, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $88,467.33 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.250% anual desde el día 4 de noviembre de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $10,450.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $10,450.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $10,450.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE

PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: A favor de Popular Mortgage Inc., o a su orden, por la suma de $47,000.00, intereses al 8.50% anual, vencedero a la presentación, según consta de la escritura #545, otorgada en San Juan, el día 28 de junio de 2007, ante el notario Héctor M. Lugaro Figueroa, inscrita al folio 141 del tomo 1355 de Guaynabo, inscripción 8va. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). CB-2116 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Raúl Edgardo González Rodríguez y Luz Elena Otero Martínez Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-2965 (502) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 20 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Chalets de la Playa, Apt. 511, Vega Baja, PR 00693 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número quinientos once (511) del Condominio Chalets de la Playa Este, situado en el Kilómetro 10.3 de la Carretera Estatal Número 686, Barrio Puerto Nuevo del munici-

pio de Vega Baja. Este apartamento está construido en hormigón reforzado. El apartamento tiene tres (3) niveles con su puerta de entrada por el lindero Norte, y por ella se accesa al área común general del Condominio. Este apartamento tiene un área total de mil seiscientos setenta y siete punto cuarenta y tres (1,677.43) pies cuadrados, equivalentes a ciento cincuenta y cinco punto ochenta y nueve (155.89) metros cuadrados. Linderos: En el primer nivel del apartamento (tercer piso del edificio) por el NORTE, en una distancia de diecisiete pies con dos pulgadas (17'-2'), equivalentes a cinco punto veintitrés (5.23) metros lineales, con área común general del Condominio entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada al apartamento; por el SUR, en una distancia de veinte pies con siete pulgadas (20'-7'), equivalentes a seis punto veintisiete (6.27) metros lineales, con el apartamento número quinientos veinte (520); por el ESTE, en una distancia de treinta pies con diez pulgadas (30'-10'), equivalentes a nueve punto cuarenta (9.40) metros lineales, con el apartamento número quinientos nueve (509); y, por el OESTE, en una distancia de treinta pies con diez pulgadas (30'-10'), equivalentes a nueve punto cuarenta (9.40) metros lineales, con área común general del Condominio. Los linderos en el segundo nivel del apartamento (cuarto piso del edificio) son por el NORTE, en una distancia de veinte pies con cuatro pulgadas (20'-4'), equivalentes a seis punto veinte (6.20) metros lineales, con el apartamento número quinientos doce (512); por el SUR, en una distancia de veinte pies con cuatro pulgadas (20'-4'), equivalentes a seis punto veinte (6.20) metros lineales, con el apartamento número quinientos veinte (520); por el ESTE, en una distancia de treinta y ocho pies con cuatro pulgadas (38'-4'), equivalentes a once punto sesenta y nueve (11.69) metros lineales, con el apartamento número quinientos nueve (509); y, por el OESTE, en una distancia de cuarenta pies con seis pulgadas (40'-6'), equivalentes a doce punto treinta y cinco (12.35) metros lineales, con área común general del Condominio. Este segundo nivel se comunica con el primero a base de una escalera interior del apartamento. Los linderos del tercer nivel del apartamento (quinto piso del edificio) son por el NORTE, en una distancia de veinte pies con cuatro pulgadas (20'-4'), equivalentes a seis punto veinte (6.20) metros lineales, con un área común de uso limitado del apartamento número quinientos once (511), y delimitada en su lindero por una pared; por el SUR, en una distancia de veinte pies con cuatro pulgadas (20'4'), equivalentes a seis punto veinte (6.20) metros lineales, con un área común de uso limitado del apartamento número quinientos nueve (509); por el ESTE, en una distancia de catorce pies con tres pulgadas (14'3'), equivalentes a cuatro punto treinta y cuatro (4.34) metros lineales, con el apartamento número quinientos nueve (509);y por el OESTE, en una distancia de catorce pies con nueve pulgadas (14'-9"), equivalentes a cuatro punto cincuenta (4.50) metros lineales, con área común general del Condominio. Este tercer nivel se comunica con el segundo a base de una escalera interior del apartamento. Este apartamento consta de sala, comedor, balcón, cocina con área de lavandería, un cuarto principal con closet, dos cuartos con closets, dos baños, dos medios baños, un closet adicional fuera de los cuartos, escalera interior, terraza techada en la azotea del edificio y un área no techada en la azotea del edificio, la cual es un elemento común de uso limitado del apartamento número quinientos once (511), la cual está delimitada en su lindero por una pared. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el número quinientos once (511) en el área de estacionamiento localizada al Oeste del edificio número cincuenta y cinco (55) del Condominio. A este apartamento le corresponde una participación de cero punto tres mil ochocientos treinta y cinco por ciento (0.3835%) en los elementos comunes del Condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 68 del Tomo 422 de Vega Baja, finca número 29,960, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $172,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las

oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $114,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de junio de 2013, a las 3:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $86,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 115, otorgada el día 6 de julio de 2005, ante el Notario Lizbelle Andino Rosado y consta inscrita en el Folio 68 del Tomo 422 (ágora) de Vega Baja, finca número 29,960, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $160,645.48 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de abril de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $17,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $17,200.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $17,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Consituida por Raúl Edgardo González Rodríguez y Luz Elena Otero Martínez (solteros), en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $43,000.00, con intereses al 5.95% anual y vencedero a 1 de julio del 2035, según escritura número 116, otorgada en San Juan, el 6 de julio de 2005, ante la notario Lizbelle Andino Rosado. Inscrita al folio 68 del tomo 422 (ágora) de Vega Baja. Inscripción segunda. B. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Doral Bank vs. Raúl Edgardo González Rodríguez y Luz Elena Otero Martínez (solteros), ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, caso civil número DCD 2010-2997 (503), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca con un balance de $160,645.48 y otras cantidades, según Demanda de fecha 7 de septiembre de 2010. Anotada al folio 68 del tomo 422 de Vega Baja. Anotación A. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del

lla y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ram ®irez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico, 00680; teléfono (787) 8343700, y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto Rico 00681-1183, dentro del término de TREINTA (30) días, siguientes a la publicación de este emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, podrá dictarse contra Usted sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, toED-7973 ESTADO LIBRE ASO- do ello sin más citarle ni oírle. CIADO DE PUERTO RICO. TRI- EXPEDIDO, bajo la firma de este BUNAL DE PRIMERA INSTAN- Tribunal, en Aguadilla, Puerto RiCIA, SALA DE AGUADILLA. co, hoy día 12 de abril de 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. Demandante POR: ELIZABETH FELICIANO Vs. LOPEZ, SECRETARIA AUXILIAR.

municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO).

DORAL BANK

MODESTO RIVERA CABRERA la Sucesión de ROSA MARIA GARCIA GUZMAN compuesta por MODESTO RIVERA GARCIA JOHN DOE RICHARD ROE y MODESTO RIVERA CABRERA en cuanto a la cuota viudal usufructuaria SECRETARIO DE HACIENDA CENTRO DE RECAUDACION DE IMPUESTOS MUNICIPALES

Demandados CIVIL NUM. ACD20120223. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR SS. A: MODESTO RIVERA CABRERA, por sí y como viudo de ROSA MARIA GARCIA GUZMAN y MODESTO RIVERA GARCIA. Por la presente se le notifica a usted que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $50,842.06 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 7.50% anual desde el primero de febrero de 2012 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $6,823.80 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es la: SOLAR NUMERO SIETE (7) del bloque “G”, de la Urbanización Vistas de Medina, radicado en el barrio Mora de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos veintidós punto quinientos veinticuatro metros cuadrados (322.524 M/C), en lindes por el NORTE, en una distancia de veinticinco punto noventa y tres metros (25.93 m.), con el solar número seis (6) del mismo bloque “G”; por el SUR, en una distancia de veintiséis punto cero nueve metros (26.09 m.), con el solar número ocho (8) del mismo bloque “G”; por el ESTE, en una distancia de doce punto cuarenta metros (12.40 m.), con la calle número dos (2) de la misma urbanización; y por el OESTE, e una distancia de doce punto cuarenta metros (12.40 m.), con la calle municipal. Sobre el solar descrito se construyó una residencia en bloques de concreto y hormigón que consta de tres (3) habitaciones, sala, comedor, cocina, dos (2) baños, balcón y marquesina. Inscrita la hipoteca al folio 264 del tomo 398 de Isabela, finca 21,702 del Registro de la Propiedad, Sección de Aguadilla. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda, radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadi-

ED-7972 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.

ABERCROMBIE & FITCH Número de Presentación: 71,244. Solicitante: Abercrombie & Fitch Trading Co. Dirección Postal: 6301 Fitch Path New Albany, Ohio 43054. Descripción: n/a. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: n/a. Clase Internacional: 014. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición. ED-7979 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL, SALA DE SAN JUAN.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Parte Demandante vs.

JORGE PAVIA RIGAU, y/o Parte Demandada CIVIL NUM: K CD2012-2404 (807). SOBRE: COBRO DE DINERO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: SR. JORGE PAVIA RIGAU. PO BOX 363746, SAN JUAN PR 00936-3746. Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que dentro del término de TREINTA (30) días a contar de esta publicación, radique en la Secretaría de este Tribunal su contestación a la Demanda y notifique copia de la misma a: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Apartado 552, Aibonito, PR 00705. Si dejara usted de contestar en el término señalado, se dictará Sentencia en su Contra, previa anotación de rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, hoy día APR 17 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: YANIRA RIVERA BUTHER, SECRETARIA SERV-SALA.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 ED-7942 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

ANTHONY ORLANDO SANES RAMOS su esposa DELMARY MERCADO TORRES y la Sociedad de Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM. JCD2012-0438. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ANTHONY ORLANDO SANES RAMOS su esposa DELMARY MERCADO TORRES y la Sociedad de Gananciales compuesta por ambos y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 16 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: ---PROPIEDAD HORIZONTAL: APARTAMENTO NUMERO DOSCIENTOS CUATRO (204), de hormigón armado y bloques para fines residenciales localizado en el Segundo (2do) piso del Edificio conocido como “NEXEL APARTAMENTS”, ubicado en la calle Comercio número cincuenta y cuatro (54) en el término municipal de Ponce, Puerto Rico. Consta de un área superficial de SETENCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CUARENTA Y CUATRO (787.44) pies cuadrados, equivalentes a SETENTA Y TRES PUNTO DIECISEIS (73.16) metros cuadrados. Colinda por el Norte, en una distancia de seis punto cincuenta y cinco (6.55) metros, con el Apartamento Número Doscientos Seis (206); por el Sur, en una distancia de seis punto cincuenta y cinco (6.55) metros, con el Apartamento Doscientos Dos (202); por el Este, en una distancia de once punto diecisiete (11.17) metros con patio lateral; y por el Oeste, en una distancia de once punto diecisiete (11.17) metros con patio interior y escalera. Dicho apartamento consta de tres (3) dormitorios con closets, sala-comedor, cocina con gabinetes y un (1) baño. Le corresponde en los elementos una participación de cuatro punto diecisiete (4.17) por ciento y un espacio de estacionamiento para vehículos de motor, identificado con el número doscientos cuatro (204). La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Ponce I, al folio 15 del tomo 1947 de Ponce I, finca número 60715. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $62,550.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 23 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $41,700.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 30 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $31,275.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $53,559.22, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6.50% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro de octubre de 2009, más los devengados desde dicha fecha y los que se de-

venguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $6,255.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2012. VICTOR JIMENEZ PEREZ, ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE. CB-2105 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Catalino Martínez Sánchez, Alicia Avila Berrios t/c/c Alicia Isabel Avila Berrios y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0110 (506) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 20 de mayo de 2013, a las 9:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Prados del Monte, Apt. 1304, Guaynabo, PR 00966 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 1304, construido en hormigón y bloques y localizado en el edificio 13, segundo piso del Condominio Prados del Monte, radicado en el Barrio Los Frailes del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. Consta de un área superficial de 1342.00 pies cuadrados, equivalentes a 124.72 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en una distancia de 35' 6' con elemento exterior común; por el Sur, en una distancia de 35' 6' lineales, con elemento exterior común y pasillo; por el Este, en una distancia de 43' 6' con elemento exterior común, pasillo, escalera y pared medianera que lo separa del apartamento número 1303; por el Oeste, en una distancia de 43' 6’ con elemento exterior común y pared medianera que lo separa del apartamento número 1403. Este apartamento consta de balcón (balcony),

sala, comedor, (living & dining), cocina (kitchen), pasillo (hall), linen closet, un dormitorio principal (master bedroom) con walkin-closet, un closet adicional y baño (bathroom), dos dormitorios (bedrooms), con sus closets y un baño (bathroom 2) y un área de laundry en closet en área de pasillo. La puerta de entrada de este apartamento esta situada en su lindero Sur y comunica directamente al área de la sala comedor del apartamento. Se le asigna un estacionamiento doble (back to back), identificado con los números 268 y 269. Este apartamento tiene una participación de 0.574%, en los elementos comunes generales del Condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 15 del Tomo 1260 de Guaynabo, finca número 43,907, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $180,800.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 1:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $120,533.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de junio de 2013, a las 1:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $90,400.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 161, otorgada el día 28 de febrero de 2006, ante el Notario Luis Fernando Castillo Cruz y consta inscrita en el Folio 15 del Tomo 1260 de Guaynabo, finca número 43,907, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $167,816.97 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $18,080.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $18,080.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $18,080.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA: Constituida por Catalino Martínez Sánchez y Alicia Isabel Avila Berrios

(solteros), en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION haciendo negocios como H.F. MORTGAGE BANKERS, o a su orden, por la suma de $45,200.00, sus intereses al 5.95% anual y vencedero el 1 de marzo de 2036, según consta de la escritura número 162, otorgada en San Juan, el 28 de febrero de 2006, ante el notario Luis Fernando Castillo Cruz. Inscrita al folio 15 del tomo 1260 de Guaynabo. Inscripción quinta y última. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). CB-2103 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE SANCHEZ DE JESUS T/C/C JOSE LUIS SANCHEZ DE JESUS POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE LYDIA GONZALEZ VELAZQUEZ T/C/C LYDIA ESTRELLA SANCHEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2010-0966 SALON NÚM.: 407 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JOSE SANCHEZ DE JESUS T/C/C JOSE LUIS SANCHEZ DE JESUS POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE LYDIA GONZALEZ VELAZQUEZ T/C/C LYDIA ESTRELLA SANCHEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 21 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la urbanización Villa Carolina, situada en el Barrio Hoyo Mulas, de Carolina, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, marcado con el número 13 de la manzana 40, con un área del solar 336.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con los solares 7 y 8, distancia de 14.00 metros; por el Sur, con la calle número 36, distancia de 14.00 metros; por el Este, con el solar numero 12, en una distancia de 24.00 metros; y por el Oeste, con el solar número 14, distancia de 24.00 metros. Contiene una casa. Finca numero 17,476, inscrita al folio 6 del tomo 435 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $91,393.19 de principal, más intereses al 6.95% anual desde el día 1ro. de diciembre del 2009, más la suma de $9,840.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 1ro de octubre de 2012. La

venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 20 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $98,400.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el 28 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $65,600.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JUNIO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $49,200.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 24 de enero de 2013. Yolanda Santiago Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. ED-7959 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

JOSE RAMON ALBORS RUIZ t/c/c JOSE R ALBORS RUIZ su esposa MARIA ELENA AVILES VILA t/c/c MARIA E AVILES VILA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. JCD2012-0234. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JOSE RAMON AL-

BORS RUIZ t/c/c JOSE R ALBORS RUIZ su esposa MARIA ELENA AVILES VILA t/c/c MARIA E AVILES VILA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos; DORAL BANK; DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 16 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar y casa I guión treinta y cuatro (I-34) en el plano de urbanización Jardínes de Ponce del Barrio Machuelo del término municipal de Ponce, Puerto Rico, con un área superficial de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados (450.00) y colinda por el Noroeste, en treinta (30.00) metros con el solar I guión treinta y cinco (I-35), por el Suroeste en treinta (30.00) metros con el solar número I guión treinta y tres (I-33), por el Sureste, en quince (15.00) metros con la carretera estatal número ciento treinta y nueve (139) por el Noroeste, en quince (15.00) metros con la calle I. La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Ponce I al folio 17 del tomo 2027 de Ponce I, finca número 43525. La antes descrita propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores, a la hipoteca objeto de ejecución: Hipoteca en garantía de pagaré a favor de DORAL BANK, por la suma principal de $25,000.00, otorgada el día 11 de agosto de 2005 mediante escritura número 26 ante el Notario José Humberto Martínez Pacheco, inscrita al folio 17 del tomo 2027 de Ponce I, inscripción novena. Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda, para responder por la suma de $40,403.65 adeudados por concepto de contribución sobre ingresos, según certificado del 26 de mayo de 2009, anotado con fecha de 27 de mayo de 2009, al folio 17 del tomo 2027 de Ponce I; Anotación A; y anotado además al folio 188 del tomo 77 del Registro de Embargos Estatales de Ponce I; con fecha de 27 de mayo de 2009 bajo el número de orden 733 y número de caso 09546269. Embargo Estatales anotados bajo la Ley #12, a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda, gravamen por Contribuciones bajo la cantidad de $30,977.90, según certificado de fecha de 15 de marzo de 2012; anotado al folio 63 del tomo 2; bajo el número de orden 244, con fecha 4 de abril de 2012. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $121,500.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 23 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $81,000.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 30 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $60,750.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $97,295.82, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6 3/4% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro de junio de 2011, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $12,150.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el

pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 3 de abril de 2013. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE. ANGEL MERCADO QUILES, ALGUACIL SUPERVISOR. ED-7957 #9021855 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

JUAN ANTONIO VILLEGAS RIVERA y LUZAIDA RIVERA AQUINO

Demandados CIVIL NUM: E CD2011-1207 (612). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 22 de noviembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 16 de mayo de 2013, a las 10:15 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $128,520.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 23 de mayo de 2013, a las 2:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $85,680.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 de mayo de 2013, a las 2:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”RUSTICA: Solar radicado en el barrio Sumidero del término municipal de Aguas Buenas, con una cabida superficial de qui-

41

nientos metros y diez centímetros (500.10), mide y colinda por el Norte en Treinta y Tres punto Treinta y Cuatro (33.34) metros; con el solar marcado con la letra C de la finca principal de que procede esta parcela; por el Sur, en treinta y tres punto treinta y cuatro (33.34) metros, con el solar marcado con la letra A de la finca principal; por el Este, en quince punto cero cero (15.00) metros, con el remanente de la finca principal de que procede este solar, propiedad de Ramón Pérez Rodríguez; y por el Oeste, en quince punto cero cero (15.00) metros, con la carretera número CIENTO SETENTA Y TRES (173).” Inscrita en virtud de la Ley 216 “Ley para Agilizar el Registro de la Propiedad”, finca 3,998, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección II. Sobre la finca objeto de ejecución en la presente acción surge presentada en el Registro de la Propiedad, pendiente de calificación y despacho al Asiento 300 del Diario 644, la escritura #20 ante el Lcdo. William Méndez Santos, en la que se rectifica la cabida de la finca. Una vez el Registrador (a) califique el referido documento, la descripción de la propiedad será como a continuación se describe: ---”RUSTICA: Solar radicado en el barrio Sumidero del término municipal de Aguas Buenas, con una cabida superficial de SEISCIENTOS metros cuadrados (600.00). En lindes por el Norte en dos alineaciones que suman una distancia de 40.63 metros, con solar de Cándido Pérez; por el Sur, en 3 alineaciones que suman una distancia de 40.86 metros con solar de Virginio González y Laura Pérez Reyes; por el Este, en una distancia de 15.02 metros, con el solar de Ramón Pérez Rodríguez; y por el Oeste, en una distancia de 14.65 metros, con la carretera #173. DIRECCION: BARRIO SUMIDERO, LOTE C CARR. 173 KM. 5.6 AGUAS BUENAS, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $125,285.64 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,852.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAGUAS, Puerto Rico, hoy día 14 DEC 2012. CARLOS CENTENO MERCED ALGUACIL #640. CB-2037 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

LORNA LEE OLMO HERNANDEZ T/C/C LORNA L. OLMO HERNANDEZ T/C/C LORNA OLMO HERNANDEZ

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-2915 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: LORNA LEE OLMO HERNANDEZ T/C/C LORNA L. OLMO HERNANDEZ T/C/C LORNA OLMO HERNANDEZ Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C. 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 01 de 2013. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretario General. Por: Vivian J. Sanabria, Secretaria Auxiliar del Tribunal


42

LOCALES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Cayey. Sepelio se efectuará mañana jueves, 25 de abril de 2013, a las 9:00 a.m. hacia el Cementerio Nacional, Bayamón.

MARIA M. HERNANDEZ ROMAN, 90 años. Natural de Vega Baja y residente de San Juan. Falleció el 22 de abril de 2013 en San Juan. Sepelio se efectuará el viernes, 26 de abril de 2013, hacia el Cementerio Nacional, Bayamón. Hora pendiente. ANA SALGADO MARTINEZ, 85 años. Natural de Vega Baja y residente de Guaynabo. Falleció el 18 de abril de 2013 en San Juan. Será cremado en el Centro de Cremación Ehret. JULIO E. ARIETA VAZQUEZ, 27 años. Natural de Fajardo y residente de Cayey. Falleció el 21 de abril de 2013 en

HARRY BABA ORTIZ, 88 años. Natural de Cataño y residente en Bayamón. Falleció el 21 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Cipreses en Bayamón. GABRIEL ANDINO MERCADO, 28 años. Natural de Bayamón y residente en Juana Matos. Falleció el 21 de abril de 2013 en Cataño. Sepelio hacia cementerio mausoleo en Bo. Palmas. HECTOR L. RODRIGUEZ TORRES “EL GORDO”, 49 años. Natural de Bayamón y residente en Cataño. Falleció el 22 de abril de 2013 en Cataño. Sepelio se efectuará

el sábado, 27 de abril de 2013, hacia el cementerio mausoleo en Bo. Palmas. DORCAS DAVILA RODRIGUEZ, 78 años. Natural de Naranjito y residente en Cataño. Falleció el 20 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio mañana a las 12:00 p.m. hacia el Cementerio Mun. Bay View en Cataño.

RAUL BADILLO RIOS, 54 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 23 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 834-6565. FREDDY VALENTIN GARCIA, 63 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 20 de abril de 2013 en Río Piedras. Para detalles llamar al 834-6565. JOSE RICARDO RIVERA MARTINEZ “TITO”, 74 años.

Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 22 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana jueves a las 11:00 a.m. en el Cementerio Mayagüez Memorial. MERIDA E. DIAZ BLANCO “NELLY”, 64 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 18 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ROSA MORALES RAMOS, 85 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 22 de abril de 2013 en Río Piedras. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 834-6565.

JUAN MANOLO OFERRAL FERNANDEZ . Natural de Carolina. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. MANUEL JIMENEZ AHORRIO. Natural de Santurce. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación.

JORGE BAEZ MILLAN. Natural de Río Grande. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARGARITA DE LEON PINTO. Natural de Trujillo Alto. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. HILDA B. ORTIZ RODRIGUEZ. Natural de Gurabo. Falleció en Caguas. Recibió cristiana cremación. JUAN PLA NEVAREZ. Natural de Corozal. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. REYNALDO VILLANUEVA ESPINOSA, 64 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 22 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio mañana jueves a las 2:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Barrio Pajuil de Hatillo. CARMEN SOTO MATIAS (NINA), 80 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 20 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. CARMEN IVONNE MUÑIZ COLON, 50 años. Natural de Arecibo y residente de Hatillo. Falleció el 19 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado.

MARGARITA RODRIGUEZ SOTO, 59 años. Natural de Adjuntas y residente de Arecibo. Falleció el 21 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio hoy

EDICTOS CB-1800 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

GLORIA ENEIDA CASIANO RODRIGUEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO GLORIA E. CASIANO RODRIGUEZ Y COMO GLORIA E. CASIANO Demandada CIVIL NUM: FCD2012-1890 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: GLORIA ENEIDA CASIANO RODRIGUEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO GLORIA E. CASIANO RODRIGUEZ Y COMO GLORIA E. CASIANO Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $165,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $156,718.93, al 4.375% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de marzo de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”DESCRIPCION: Apartamento 1114 Condominio Marbella Del Caribe

Este Carolina, Puerto Rico (cabida de 81.71 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE CAROLINA y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este Edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en CAROLINA Puerto Rico, hoy día MAR 13 2013. Secretario. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Por: Evelyn Torres Ruiz, Secretaria Auxiliar Sub-Secretario

CB-1801 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

NORMA IRIS MUNDO MORALES TAMBIEN

CONOCIDA COMO NORMA I. MUNDO MORALES; WILMARIS MUNDO REYES y LUIS OMAR ORTIZ LOPEZ

Demandados CIVIL NUM: KCD2012-2967 (803). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: NORMA IRIS MUNDO MORALES TAMBIEN CONOCIDA COMO NORMA I. MUNDO MORALES y LUIS OMAR ORTIZ LOPEZ Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $130,400.00, la cual está reducida a la cantidad de $130,275.34, al 7.125% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de julio de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”URBANA: 1171 Calle 62 SE Reparto Metropolitano San Juan, Puerto Rico (cabida de 354.00 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE SAN JUAN y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono:

753-0619, dentro del término de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este Edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 15 de marzo de 2013. Secretario. Por: Carla J. Rivera Climent, Secretaria Servicios a Sala SubSecretaria.

CB-2081 EN EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

CARMEN LYDIA RAMOS SOTO MARIA SYLVIA VALENTIN RAMOS Y SANDRA VALENTIN RAMOS PETICIONARIAS

EXPARTE CIVIL NUM.: AJV2013-0046 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Por la presente se notifica que las peticionarias de epígrafe han presentado una petición de expediente de dominio para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: -Solar Número 7. En Barrio Camaseyes de

Aguadilla, Puerto Rico, compuesto de DOSCIENTOS PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS (200.04 M.C.), equivalentes a CERO PUNTO CERO CINCUENTIUN CUERDAS (0.051 CDAS) colindando por el NORTE con Sixta Valentín, al SUR con Efraín Acevedo, al ESTE con Carmen Lydia Ramos y al OESTE con la carretera número 467. -Enclava una estructura 12x28 pies cuadrados. Libre de Cargas y sin registrar. Catastro número: 01-023-007005-19-01. Que este predio anteriormente descrito formaba parte de la siguiente finca principal que es la siguiente: -RUSTICA: En Barrio Camaseyes de Aguadilla, Puerto Rico, compuesta de 2.00 cuerdas, más o menos, colindando al Norte, con Sinforoso Cruz y carretera que conduce a Aguadilla, antes, hoy carretera municipal que conduce a otras áreas del Barrio Camaseyes; Sur Silvestre Acevedo antes, hoy Angel Acevedo; Este, Silvestre Acevedo antes hoy Estado Libre Asociado de Puerto Rico; y Oeste, Juan Ayala y carretera 467 que conduce a Aguadilla. -Libre de Cargas y sin registrar. -Catastro número: 01-023-007-005-19-01 Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, libro la presente en

Aguadilla, Puerto Rico, a el día 21 de marzo de 2013. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretaria. Por: Dixie Varela Matías, Subsecretaria.

CB-2082 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

BANCO POPULAR DE PR Demandante Vs.

MARITZA L. ESTABIL RODRIGUEZ JOHN DOE POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. JCD2013-0071 SALON NUM: 605 ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARITZA L. ESTABIL RODRIGUEZ, JOHN DOE, POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR

AMBOS Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe, en la que se alega, que adeuda usted a la parte demandante la cantidad principal de $49,272.10, más $4,927.00 para honorarios de abogado, más las costas y gastos de este pleito. Se le emplaza y requiere para que notifique al LCDO. OSCAR AMADOR RAMIREZ, C.S.P., cuya dirección es: P.O. Box 363422, San Juan, PR 00936-2422, TELS. (787) 7541460 & (787) 758-2412. Se le advierte al demandado de que si no contesta la demanda presentada dentro de 30 días siguientes a la publicación de este Edicto, el original de la contestación ante este Tribunal con copia a la demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 25 de marzo de 2013. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretario (a) Regional. Norma I. Santiago, Sub-Secretario (a)

CB-2040 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

DORAL MORTGAGE LLC JOHN DOE Demandado CIVIL NUM. CCD2013-0181 SO-

BRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: JOHN DOE Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de CENTRO HIPOTECARIO DE PUERTO RICO, hoy día DORAL MORTGAGE LLC, por la suma de $69,600.00, con intereses al 7.25% anual, vencedero el 1 de agosto de 2020, garantizado con una hipoteca constituida mediante la escritura número 149, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el notario Yvonne Vergne López, inscrita al folio 107 del tomo 248 de Barceloneta, finca 4665-B, inscripción 8va, Registro de la Propiedad de Manatí. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy MAR 27 de 2013. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Jessica Torres Casul, Secretaria Auxiliar I, Sec. de Servicios a Sala.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

Humillan al Barsa en la Champions Pese al regreso a cancha de Lionel Messi, Bayern Munich golea al equipo español en juego de ida MUNICH - Bayern Munich le dio un baile insólito al Barcelona y lo noqueó el martes 4-0 para quedar a un paso de la final de la Liga de Campeones.

los lesionados centrales Carles Puyol y Javier Mascherano. Gerard Piqué, Marc Bartra, Daniel Alves y Jordi Alba fueron desbordados por el empuje de Mueller, Robben, Gómez y Franck Ribery.

Thomas Mueller consiguió un doblete (25 y 82 minutos), y Mario Gómez (49) y Arjen Robben (73) agregaron un gol cada uno por Bayern, que busca su segunda final al hilo luego de perder la del año pasado ante el Chelsea. Aunque el Barsa remontó un 2-0 ante el Milán con una victoria (4-0) como local en los octavos de final, se antoja muy difícil que este Bayern permita que eso ocurra. Borussia Dortmund recibe el miércoles al Real Madrid en la otra semifinal entre alemanes y españoles. En un partido que tal vez marcó un cambio de mando en el continente, el cuadro bávaro le propinó al Barsa su primera derrota por cuatro goles desde el revés (4-0) ante

PROGRAMA HÍPICO

AP / Kerstin Joensson

La maquinaria del Bayern borró de la cancha a Lionel Messi y compañía, y confirmó que es el mejor club europeo del momento. El Barsa necesitará una remontada épica en el partido de vuelta por las semifinales el 1ro. de mayo en su estadio Camp Nou.

Integrantes del Bayern (Xherdan Shaqiri, David Alaba, Jerome Boateng y Franck Ribery) celebran tras el triunfo en el juego de ida de la Champions.

Getafe en las semifinales de la Copa del Rey, un 10 de mayo de 2007. “Sabíamos que teníamos el talento para darles pelea”, dijo Robben. “Ellos han dominado en Europa durante los últimos cinco años. Hay que sentirse orgulloso con una victoria como esta”. El Bayern se dio un banquete con una endeble zaga azulgrana, que echó de menos a

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 2DA. CARRERA

THE ASSOCIATED PRESS

“Nos han dado un repaso, tan sencillo como esto”, dijo Piqué. “No hay mucha explicación. Son más rápidos y más fuertes”. Messi, mermado por una lesión muscular, fue titular por primera vez desde el 2 de abril, pero no gravitó en el partido. Aunque monopolizó la posesión del balón, el Barcelona apenas generó ocasiones claras de gol. Bayern, en cambio, impuso la diferencia con su intensidad y ambición. ¿Qué fue de Xavi Hernández y Andrés Iniesta en el mediocampo azulgrana? Tampoco existieron en el armado de jugadas de peligro. El margen de cuatro goles igualó el peor margen de derrota sufrido por el Barcelona en la Copa de Europa. La vez anterior fue un 4-0 ante el Dínamo de Kiev por la fase de grupos en 1997. “Ha sido un partidazo por parte de todos”, dijo Robben. “Peleamos en cada metro de la cancha y no le dimos espacio para que jugaran”.

43

1-1/8 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. Infanta Héctor M. Díaz 116 2. Smarty Aya Jevian Toledo 109 3. Dream Glow Juan Carlos Díaz 120 4. Appealing Queen Javier Santiago 120 5. Hopespringseternal Julio A. Hernández 116 6. GabbywithA G Luis Hiraldo 118 NUESTRA SELECCIÓN: Gabbywitha G, Appealing Queen y Smarty Aya.

3RA. CARRERA

1,200 Metros 3 años

Reclamables a $18,000 1. El Gran Caturo Andy Hernández 118 2. Donativo Javier Santiago 116 3. Triano Express José M. Rivera 118 4. Lady Courageous Jerry J. Díaz 109 5. Santinelo Héctor M. Díaz 118 6. El Turpial Héctor Berríos 118 7. Guerrillero Juan Carlos Díaz 116 NUESTRA SELECCIÓN: El Turpial, Guerrillero y Triano Express.

4TA. CARRERA

1,400 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Pomeroy Baby José A. Hernández 116 2. Sumei Juan Carlos Díaz 116 3. Aiming High J.L. Rivera, Jr. 116 4. Carmen’s Golden Edwin Castro 116 5. City Splendor Jevian Toledo 109 6. Finish Market David Rosario 117 7. La Bernstein Luis Hiraldo 120 8. Seaclipseofthemoon Julio A. Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: La Bernstein, Sumei y Seaclipseofthemoon.

5TA. CARRERA

1,100 Metros 3 años

Reclamables a $3,500 1. Takeit Or Leaveit Jevian Toledo 109 2. Analiz D. N. David Rosario 120 3. Tizajournal Jomar García 111 4. Allegro Harum Jerry J. Díaz 113 5. Bonnie Top Alberto Soto 112 6. Magaby Juan Carlos Díaz 120 7. Maid Wild Javier Santiago 118 8. Cat In The Trunk Luis Hiraldo 120 9. Native Humor Carlos Pizarro 116 10. La Gordi S. Figueroa 118 11. Divina Pastora Benjamín López 116 12. Quality West Eddie Jurado 109 NUESTRA SELECCIÓN: Cat In The Trunk, Takeit Or Leaveit y Magaby.

6TA. CARRERA

1-1/16 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Respuesta Luis Hiraldo 116 2. Ruletera José M. Rivera 120 3. Naara Cindy Soto 109 4. Miss Barbie Jayson Sánchez 116 5. Aimi C. Javier Santiago 116 6. My Favorite Flag Jevian Toledo 109 7. Waiting In Jail Alberto Soto 112 8. Sra. Ingrid G. Eddie Santiago 109 NUESTRA SELECCIÓN:Aimi C, Respuesta y Miss Barbie.

7MA. CARRERA

1,400 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Concertos Pride Héctor M. Díaz 118 2. Eager For Action Edwin Castro 120 3. Successful Lady David Rosario 118 4. Spider Jet Benjamín López 116 5. Ativa Julio A. Hernández 116 6. Lynn’s Princess Alberto Soto 112 7. Fully Paid Jevian Toledo 109 8. Victoria Drive José M. Rivera 120 9. Elizabeth Julia Luis Hiraldo 120 NUESTRA SELECCIÓN: Victoria Drive, Ativa y Elizabeth Julia.

LUIS HIRALDO

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Gabbywitha G 3ra. El Turpial, Guerrillero y Triano Express 4ta. La Bernstein 5ta. Cat In The Trunk 6ta. Aimi C y Respuesta 7ma. Victoria Drive y Atiba

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Gabbywitha G El Turpial La Bernstein Cat In The Trunk Aimi C Victoria Drive

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Respuesta y Victoria Drive en primera.

PARA CONSERVADORES: Gabbywitha G y Cat In The Trunk en segunda.


STANDING MLB 44

LIGA AMERICANA G 13 11 10 9 8

P 6 8 8 10 12

Pct .684 .579 .556 .474 .400

Dif. — 2 21/2 4 51/2

División Central G Kansas City 10 Minnesota 8 Detroit 9 Cleveland 8 Chicago 7

P 7 7 9 10 12

Pct .588 .533 .500 .444 .368

Dif. — 1 11/2 21/2 4

P 6 8 11 13 14

Pct Dif. .684 — .600 11/2 .389 51/2 .381 6 .263 8

Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto

DEPORTES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

División Este

División Oeste Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston

G 13 12 7 8 5

LIGA NACIONAL G 13 9 10 9 4

P 5 8 9 11 15

Pct .722 .529 .526 .450 .211

Dif. — 31/2 31/2 5 91/2

División Central G Cincinnati 12 San Luis 11 Milwaukee 10 Pittsburgh 10 Chicago 5

P 8 8 8 9 13

Pct .600 .579 .556 .526 .278

Dif. —

P 5 7 9 10 14

Pct .722 .650 .526 .444 .263

Dif. — 1 31/2 5 81/2

Atlanta Nueva York Washington Filadelfia Miami

1/2

1 11/2 6

División Oeste Colorado San Francisco Arizona Los Ángeles San Diego

G 13 13 10 8 5

AP / Pat Sullivan

División Este

Hernández lanzó el único juego perfecto en la historia de los Marineros en agosto pasado,

Ya van 100 victorias

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Toronto (Morrow 0-2) en Baltimore (Stinson 0-0), 12:35 p.m. •Cleveland (Kluber 1-0) en Chicago Medias Blancas (Sale 1-2), 2:10 p.m. •Seattle (J.Saunders 1-2) en Houston (Harrell 1-2), 2:10 p.m. •Oakland (Anderson 1-3) en Boston (Lester 3-0), 4:05 p.m. •Kansas City (Mendoza 0-1) en Detroit (Verlander 2-2), 7:05 p.m. •N.Y. Yankees (Pettitte 3-0) en Tampa Bay (Cobb 2-1), 7:10 p.m. •Texas (Darvish 3-1) en L.A. Angelinos (Williams 1-0), 10:05 p.m. LIGA NACIONAL •Chicago Cubs (Samardzija 1-3) en Cincinnati (Latos 0-0), 12:35 p.m. •San Luis (J.García 1-1) en Washington (Strasburg 1-3), 1:05 p.m. •Atlanta (Hudson 2-1) en Colorado (Chatwood 0-0), 3:10 p.m. •Arizona (Kennedy 1-2) en San Francisco (Bumgarner 3-0), 3:45 p.m. •Pittsburgh (W.Rodríguez 2-0) en Filadelfia (Halladay 2-2), 7:05 p.m. •L.A. Dodgers (Lilly 0-0) en N.Y. Mets (Harvey 4-0), 7:10 p.m. •Milwaukee (Estrada 2-0) en San Diego (Vólquez 0-3), 10:10 p.m.

THE ASSOCIATED PRESS

Félix Hernández es el tercer lanzador de Seattle en lograr la marca HOUSTON - El pitcher abridor de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, sintió alivio al alcanzar la noche del lunes su 100ma. victoria en Grandes Ligas al vencer a Houston, después de fracasar en la búsqueda de la cifra histórica en sus tres intentos previos. “Finalmente”, dijo con una amplia sonrisa. “Tardó demasiado tiempo”, agregó. El venezolano lanzó seis entradas sin carreras y los Marineros sacaron la pelota del parque en tres ocasiones para el triunfo (71) sobre los Astros. “Esta noche me dije ‘tienes que hacerlo; no puedes esperar más y más tiempo. Simplemente tienes que salir y tener un buen juego’”, comentó. Hernández (2-2) alcanzó la cifra al cuarto intento y se unió a Jamie Moyer (145) y Randy Johnson (130) como los únicos lanzadores en llegar a las 100 victorias con los Marineros. Él no estaba enterado que había solo otros dos jugadores que alcanzaron la marca con Seattle y dijo que estaba honrado de estar en la exclusiva lista. “Es un enorme logro”, dijo el mánager de Seattle, Eric Wedge.

WANDY RODRIGUEZ

“Estoy realmente contento por él, de que lo haya logrado a una edad tan joven. Él ha logrado tanto tan rápidamente para un joven”, agregó.

Hernández permitió cinco imparables y ponchó a nueve bateadores para bajar su promedio de carreras limpias permitidas a 2.08. Llegó al juego con el segundo apoyo más bajo en la Liga Americana con 1.88, y no tuvo decisión en su apertura más reciente a pesar de haber ponchado a 12 bateadores y de no haber permitido carrera en ocho entradas. La noche del lunes no tuvo tal problema ya que Seattle tomó una ventaja en el marcador de 1-0 en el primer episodio y anotó dos carreras en cada uno de los episodios tercero, cuarto y quinto. Kyle Seager, el venezolano Jesús Montero y el cubano Kendrys Morales conectaron jonrones para los Marineros, que acabaron con una racha de tres derrotas. “Fue un gran día ofensivamente e incluso mejor al darle a Félix algunas carreras temprano para que pudiera asentarse y realizar lo que realiza”, dijo Seager.

Cedeño a los Nacionales WASHINGTON - Los Nacionales de Washington adquirieron ayer al relevista puertorriqueño Xavier Cedeño de la lista de jugadores transferibles de los Astros de Houston y lo enviaron a Triple-A. Cedeño fue enviado a las menores por los Astros la semana pasada. El zurdo tenía efectividad de 11.37 en cinco salidas con Houston. Washington tiene solo un zurdo en su bullpen, Zach Duke.

Dotel fuera por lesión DETROIT - Los Tigres de Detroit colocaron al relevista dominicano Octavio Dotel en la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el codo y subieron al venezolano Bruce Rondón de su sucursal de Triple A en Toledo. Rondón recibió el llamado el martes. El venezolano comenzó la pretemporada señalado como el nuevo cerrador del equipo, pero no le fue bien y arrancó en las menores. La baja de Dotel será retroactiva al sábado pasado.

Hernández, quien lanzó el único juego perfecto en la historia de los Marineros en agosto pasado, batalló para llegar a este momento entre las muchas cosas que ya ha conseguido a la edad de apenas 27 años.

Rondón nunca ha lanzado en Grandes Ligas, pero el derecho fue considerado como el sucesor de José Valverde como cerrador de los Tigres. El dominicano Valverde recién firmó un contrato de ligas menores en buscar de volver con Detroit.

“Podría pensar al respecto en mi habitación”, comentó. “He logrado 100 y simplemente me siento tan feliz en este momento”, añadió.

Dotel ha permitido siete carreras en cuatro innings y dos tercios con los Tigres en esta campaña.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

45

‘Paco’ el constructor RAFY RIVERA, EL VOCERO

A pesar de ser los líderes del BSN, el jefe de Santurce define al quinteto como uno en pleno desarrollo

“Ha sido un proceso muy largo y seguimos en construcción. Hemos estado trabajando fuerte desde el 11 de febrero, muy duro con todos los jugadores. Se está viendo todo el esfuerzo que hemos puesto, sobre todo la actitud y concentración de los jugadores”, dijo Olmos. “El poder tener unos detalles quizás diferentes a otros equipos a la hora de construir una defensa y la mentalidad de ataques que hemos tenido nos ha dado buenos resultados”, agregó. Conocido por su trayectoria con el equipo de Valencia en la Liga de Baloncesto

Profesional de España, el dirigente admitió lo fuerte de la competencia en Puerto Rico. Esta es la primera vez que Olmos es parte del BSN. “Nos cuesta un poco meternos en la liga, donde hemos tenidos unos juegos muy importantes contra Humacao y Ponce. Hemos sabido cerrar partidos muy duros en los momentos finales. Esto no es llegar, lo complicado es mantenerse y a partir de ahora hay que volver a dar un paso adelante. Así nos pasó en el partido contra San Germán. Hay que vivir el día a día porque la competición no para y cualquier racha mala nos puede sacar de carrera”, explicó Olmos. Santurce recibía anoche a los Piratas de Quebradillas y mañana viaja a Ponce. Olmos no quiso hacer vaticinio de los compromisos y se mantuvo en la línea de que sus jugadores tienen que salir a jugar. “El equipo está totalmente en construcción. El equipo tiene dos conceptos. Las ideas parten de lo que queremos ser y es

EL VOCERO / Gerardo Bello

No empece a que son los líderes del actual torneo del BSN, los Cangrejeros de Santurce no se sienten como tal. Por el contrario, su dirigente ‘Paco’ Olmos describe al quinteto como uno que cada día tiene mucho que aprender y demostrar. Es por ello que no le hace caso al buen número de juegos ganados y perdidos que llevan hasta ahora. Santurce juega para 7-3.

Ricky Sánchez (con el balón) es uno de los jugadores claves de los Cangrejeros.

un equipo que está llamado a aprovechar tanto su juego defensivo principalmente y el ofensivo de medio campo y sobre todo en nuestro juego de contraataque y transición, donde tenemos dificultades para organizarnos”, indicó Olmos.

bajando para ir cubriendo detalles y que cada vez sea un equipo más compacto, que es lo que queremos ser”, apuntó.

“Hasta ahora el trabajo se está haciendo, pero ahora tenemos que seguir tra-

Guaynabo en Arecibo - 8:00 pm Guayama en San Germán - 8:00 pm

HOY EN EL BSN


46

DEPORTES / MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

OPINIÓN

NBA Fastbreak JOSÉ ORTÚZAR y JORGE FIGUEROA LOZA, EL VOCERO @thegeorge164

PAUL GEORGE

Premian su progreso THE ASSOCIATED PRESS

INDIANÁPOLIS - El alero de los Pacers de Indiana, Paul George, fue seleccionado ayer el ‘Jugador de Mayor Progreso de la NBA’ en la campaña. El anuncio se produjo menos de dos días después de que George se convirtiese en apenas el segundo jugador en la historia de la franquicia en registrar un triple-doble en los playoffs. George tuvo 23 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias en la victoria de los Pacers (107-90) sobre Atlanta en el primer juego de su serie de playoffs –que le dio a Indiana su primera ventaja de 1-0 en una serie desde el 2006. George ganó el premio con amplia ventaja. Recibió 52 votos para el primer lugar y 311 puntos –más del doble del total conseguido por el venezolano Greivis Vásquez, de Nueva Orleáns. Vásquez tuvo 13 votos al primer lugar y 146 puntos. Larry Sanders, de Milwaukee, fue tercero, con 10 votos al primer lugar y 141 puntos. George promedió 17.4 puntos y 7.6 rebotes esta temporada, ambas las mejores cifras de su carrera. La campaña pasada promedió 12.1 puntos y 5.6 rebotes.

¿Pueden los Bucks ganarle un juego a Miami? José R. Ortúzar: Un juego, quizás… pero lo veo poco probable por la manera en que le jugó el Heat los últimos tres parciales del primer partido. El backcourt de Monta Ellis y Brandon Jennings lució poco explosivo ante un veloz equi-

po del Heat que en la ofensiva hicieron de las suyas en la cancha abierta.

anotaron menos de 20 puntos cada uno, y el Heat botó la bola 19 veces.

Jorge Figueroa Loza: La oportunidad la tuvieron en el primer juego cuando limitaron a LeBron James a 11 tiros, Dwyane Wade y Chris Bosh

Con todo y esto perdieron por 23 puntos. Ellis y Jennings hicieron su trabajo, pero Milwaukee necesita que Larry Sanders se apodere de la pin-

tura. Sin embargo, no será suficiente. Esta serie tiene escrita ‘barrida’ por todos lados y una derrota para el Heat contra un equipo que llegó a los playoffs con promedio bajo .500 dejará mucho qué hablar.

Cierto o falso: Golden State no tiene chance sin David Lee. José R. Ortúzar: Si tenían alguna oportunidad ante Denver, estas se desvanecieron cuando perdieron su mejor jugador en la pintura. Los Nuggets juegan mejor como locales, así que ya tenían esa ventaja para empezar la serie.

El que hoy van a caer abajo (2-0) en la serie es casi un hecho. Una vez en ese hoyo necesitarán que Stephen Curry se vuelva loco para mantenerse con vida. Jorge Figueroa Loza: Cierto. Más contra un quinteto que tiene el mejor récord local

de la NBA (38-3 en la temporada regular). La ausencia del estelar delantero le arrebata dimensión y química a los Warriors en la pintura. Andrew Bogut y Carl Landry deben crecerse para restarle la gran responsabilidad que tendrá ahora Stephen

Curry, además de Mark Jackson barajar el personal que lo llevó a mejorar la defensiva del equipo. Sim embargo, ante una ofensiva tan potente que presentan los Nuggets, la reaparición de Golden State en la postemporada será más efímera de lo esperado.

¿Qué necesita Boston para vencer a los Knicks? José R. Ortúzar: Aparentemente limitar a Carmelo Anthony a 45% en sus tiros de campo no es suficiente. No pueden permitir que el mejor anotador de los Knicks haga 29 tiros por juego. Tiene que haber un mayor esfuerzo colectivo, algo que

no es extraño en este grupo de veteranos. Paul Pierce y Kevin Garnett serán los llamados a crecerse. Jorge Figueroa Loza: Ofensiva, porque ya la defensa la tienen. Cuando los Knicks

se proponen a ser defensivos, tapan el aro al contrincante a gusto y eso fue lo sucedido en la segunda mitad del primer partido, donde Boston fue limitado a 25 puntos, ocho en el cuarto parcial, tras una gran primera parte. Con el versátil Rajon Rondo fuera, Kevin

Garnett debe lucirse como lo hacía en sus tiempos en Minnesota: anotar al igual que defender. Empero, el tiempo no está a su favor. La cancha local de los Celtics será la gran ventaja para frustrar a ‘Melo’ y compañía.


P.43

P.45

D deportes

MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2013

Reconocen trabajo de Guilloty REDACCIÓN, EL VOCERO

Luego de asumir las riendas de las Indias de Mayagüez en el juego número 12, Rigoberto (Rigo) Guilloty cerró la serie regular con 10 victorias al hilo, convirtiendo un equipo casi eliminado en uno contendor y este trabajo fue reconocido al ser escogido ‘Dirigente del Año’ de la temporada 2013. Guilloty dominó la votación al totalizar 101 puntos, de los cuales se dividen en 17 votos de primer lugar, cuatro votos de segundo y tres tantos como tercer puesto.

SUMINISTRADA

“Contento, muy emocionado al conocer la noticia. Esto es un triunfo de las muchachas que dieron el empuje en el momento importante y hemos llegado a donde estamos gracias a ella. Sin ellas esto no era posible”, expresó Guilloty.

A correr bajo las estrellas REDACCIÓN, EL VOCERO

La primera carrera 5K que se correrá de noche se realizará el sábado 29 de junio desde la Casa Olímpica hasta el Centro de Convenciones de Puerto Rico, anunció ayer el Comité Olímpico de Puerto Rico. “El olimpismo busca crear una forma de vida basada en la alegría del esfuerzo, el valor educacional del buen ejemplo y la responsabilidad social y respeto para los principios éticos universales”, señaló la presidenta del COPUR, Sara Rosario, al anunciar la primera carrera nocturna ELECTRIK5. “Es nuestra responsabilidad como Comité Olímpico promover esa filosofía en nuestro País. Y qué mejor forma que ofreciéndole una carrera de cinco kilómetros, que tanto gusta, pero de forma alegre, ‘friendly’, totalmente diferente a lo que se ha visto. Esto ayudará a estimular a los jóvenes, y no tan jóvenes, a probar alguna actividad deportiva, para que hagan la actividad física parte de su vida”, apuntó la líder máxima del olimpismo en Puerto Rico.

El ELECTRICA5K será el último evento del día de la Copa Olímpica Juan Evangelista Venegas 2013 y la celebración del Día Olímpico Mundial.

En el segundo lugar en la votación terminó José Mieles, de las Leonas de Ponce, que obtuvo 11 votos de primer lugar y sumó 78 puntos. Mieles fue es el ‘Dirigente del Año’ en la pasada temporada. Otros cuatro entrenadores recibieron votos de primer lugar. Estos fueron: Luis (Wicho) Aponte de las Vaqueras de Bayamón con 27 puntos (un voto de primer lugar), Rafael (Epique) Olazagasti de las Lancheras de Cataño con 25 puntos (1); Ramón Lawrence de las Orientales de Humacao con 24 tantos (2); y Ramón (Mochito) Hernández de las Pinkin de Corozal con 11 (2).

La carrera comenzará a las 8:00pm del referido sábado en la Casa Olímpica. Se esperan 3,000 participantes. La inscripción para la carrera tendrá un costo de $40. Todas las ganancias generadas por esta carrera estarán destinadas al desarrollo y la preparación del Equipo PUR en este ciclo olímpico que tiene como destino Río 2016. La múltiple medallista centroamericana Beverly Ramos dijo sentirse sumamente entusiasmada y motivada con esta carrera. “Es algo sumamente innovador nunca antes visto en una carrera, estoy emocionada de saber que puedo ser parte de algo tan espectacular, no solamente el correr, sino que todos los atletas también lo disfrutemos”.

EL VOCERO / Archivo

Anuncian la primera carrera 5K nocturna en Puerto Rico

El otrora exjugador también agradeció el apoyo incodicional de su cuerpo técnico y la gerencia de las Indias. Guilloty ha tenido una destacada carrera como dirigente en ambas ligas (LVSF y LVSM).

Las Indias llegaron a la serie semifinal lideradas por ‘Rigo’ Guilloty.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.