35
EL VOCERO / miércoles, 18 de abril de 2012
“El Canario” trinará como nunca en su aniversario ZENAIDA RAMOS RAMOS EL VOCERO
SUMINISTRADA
El timbalero Tito Puente hubiese cumplido 89 años el viernes próximo; y como si fuera un homenaje a su memoria, José Alberto “El Canario”, respaldado por soneros veteranos de Puerto Rico, celebrará sus 35 años de cantante salsero en el anfiteatro que lleva el nombre del músico. Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Tito Nieves, Domingo Quiñones, Luisito Carrión, el músico cubano Alfredo La Fe, el cantante panameño Camilo Azuquita y los músicos boricuas Tommy Villariny y Sammy Vélez participarán en el concierto bailable “José Alberto ‘El Canario’ y sus amigos: 35 años de ritmo y salsa”. En el espectáculo, “El Canario” presentará un resumen de su trayectoria desde que se dio a conocer con la Orquesta Típica 73, luego como solista
Quienes sí vienen a Puerto Rico son Justin Timberlake y Ben Affleck a filmar en verano “Runner, Runner”.
Cancelan rodaje “Mano de Piedra” en la Isla YOMARIS RODRÍGUEZ
La película inspirada en la vida del boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán ya no se filmará en Puerto Rico, a pesar de que la producción abrió oficinas en la Isla para comenzar la preproducción en los próximos días. Así lo confirmaron fuentes de entero crédito a EL VOCERO, aunque una persona cercana a la producción no quiso hablar y se molestó cuando se le abordó sobre el asunto. Se alega la cancelación ocurrió a finales de la pasada semana y uno de los factores pudo haber sido el alto presupuesto de la película. El filme, titulado “Hands of Stone”, tiene un elenco de lujo encabezado por Robert De Niro, como el entrenador de Durán, y Gael García Bernal en la piel del boxeador panameño. A ellos se unirán Ryan Kwanten como Ken Buchanan; el cantante Usher como Sugar Ray Leonard y Oscar Jaenada como Chaflan. Las grabaciones iban a comenzar en la zona metropolitana y dejarían una inversión de $20 millones en la economía local. Otros escenarios contemplados son Nueva York y Panamá. Por otro lado, quienes sí vienen a suelo boricua en junio son el cantante Justin Timberlake y el actor Ben Affleck a filmar el thriller “Runner, Runner”, el cual se basa en el mundo de los juegos de azar por internet y la tensa relación que comienza a suscitarse entre uno de los fundadores del negocio y su protegido. Precisamente, ayer la producción abrió su oficina en la Isla y el equipo se está alojando en una reconocida hospedería de El Condado. Será dirigida por Brad Furman con guión de Brian Koppelman y David Levien, quienes escribieron “Ocean’s Thirteen”. De hecho, uno de los productores es el también actor Leonardo DiCaprio.
EL VOCERO / Dennis A. Jones
EL VOCERO
con su orquesta y cantante en conciertos de Celia Cruz y de otros intérpretes. Cada invitado interpretará un tema de “El Canario” y dos canciones de sus respectivos repertorios. “Ha sido una carrera bonita, aunque ha habido muchas piedras en el camino como es la vida y la costumbre. Siempre me acuerdo de mis inicios, cuando hice el intento de hacer mi orquesta… (Espero) seguir trabajando hasta que Dios quiera, seguir grabando, seguir compartiendo con todos mis amigos y luchar para que este género no muera, para que una nueva generación se nutra de este género y para que la mata siga creciendo, que el árbol no se muera porque ya como se ha secado un poco el árbol de soneros y estamos inyectando a la nueva generación para que siga adelante en la música, para que no muera nuestra cultura”, expresó ayer “El Canario” durante la conferencia de prensa donde recordaron a Pedro Arroyo, director de programación de Z-93, quien falleció el sábado pasado. Oriundo de la República Dominicana, el cantante adquirió sus conocimientos musicales en la Academia Militar Las Antillas mientras vivía en la Isla desde los 7 años de edad. Cuando se trasladó a Nueva York a principios de la década de los años 70, se inició en el mundo salsero. Desde entonces, ha sido reconocido como un gran sonero por su voz e improvisaciones, ha ganado discos de Oro y Platino, y varios de sus éxitos, entre estos, “Discúlpeme señora”, “Sueño contigo”, “Hoy quiero confesar” y “La paella”, continúan agradando al bailador. Cheo mencionó que desde los inicios de José Alberto en la salsa, vio la esencia de él como cantante. “El sonero es el que se atreve porque si no se atreve, no puede ser sonero. José Alberto se atrevió desde el principio y todavía sigue dando el frente. Es un cantante, un sentimiento, una verdad, un compañerazo”, señaló. Hace 32 años, Domingo fue corista de la primera orquesta de José Alberto como solista. “La segunda persona que me dio la oportunidad de hacer coro en Nueva York, después de Rafael de Jesús, fue ‘El Canario’. Le quiero agradecer públicamente esa oportunidad. Me di a conocer entre el público y pueblo bailador porque me dejaba sonear. Siempre lo vi como una gran figura. Cuando lo escuché con la Típica 73 fue una impresión grandísima y desde ese momento supe que iba a ser una megaestrella”, dijo Domingo. Para Luisito, es motivo de orgullo participar en la celebración y aseguró que la noche del viernes será “espectacular, bonita, llena de muchas emociones y de mucho gozo”. La apertura del evento estará a cargo de Villariny Salsa Project y respecto a esa orquesta de salseros jóvenes, “El Canario” indicó: “¡Adelante la nueva generación de la salsa siempre! porque a mí se me dio la oportunidad y hay que darles la oportunidad a todos los jóvenes que echen pa’ lante, especialmente que estén apoyando a este género que ha recibido tantos golpes en los últimos años; no solamente discográficamente y en otras partes del mundo…” El espectáculo comenzará a partir de las 8:00 pm en el Anfiteatro Tito Puente, en Hato Rey, el viernes 20 de abril.