Edición 16 de Abril 2013

Page 1

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12019 / SAN JUAN, PUERTO RICO

AP / The Boston Globe, John Tlumacki

VIENE EL IVU-TAZO P.4

Terror en Boston

Un proyecto del senador José Nadal Power elimina exenciones a servicios de abogados y contables, y productos como materiales escolares, entre otros

P.6 Dos bombas que estallaron en las inmediaciones de la meta del Maratón de Boston causaron varias muertes y sobre un centenar de heridos

Lupita Jones: enfrentada a sus compañeros de NBL

ESCENARIO

P.22

Juanma y Nonito batallarán en Puerto Rico

DEPORTES

P.37


EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

2


LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

3

Descubre que le ‘robaron’ riñón 15 años después

SUMINISTRADA

Una mujer, que fue operada para quitarle una piedra del riñón, descubrió 15 años después que le extirparon el órgano completo. Escanee el código para descubrir más detalles de esta insólita noticia.

Facebook deja de ser divertido para muchos

SUMINISTRADA

EN VOCERO.COM

índice

El periódico de Puerto Rico

Boston Se aferra al primer lugar P.39

VOX P.17

SUMINISTRADA

NEGOCIOS P.18 ESCENARIO P.22

Algunos dicen que la gente se ha cansado, otros dicen que perdió su atractivo cuando la gente mayor comenzó a meterse, mientras otros simplemente sostienen que no tienen tiempo para entrar. Escanee el código para conocer las razones que han dado los usuarios de la famosa plataforma social del porqué esta ha perdido su popularidad.

CLASIFICADOS P.28 ESQUELAS P.34

Policía

DEPORTES P.39

Se extiende el virus ‘ausentitis’ en la Uniformada P.8

SUMINISTRADA

Negocios

Vacaciones La mejor recompensa que puede tener cuando se va de vacaciones es llegar a realizarlas sin tener que hacer cargo alguno a su tarjeta de crédito. Puede comenzar a planificar su presupuesto de gastos de la siguiente manera: • Preparar lista: pasajes áereos y terrestres, hotel, comida, alquiler auto, combustible, propinas y entretenimientos. • Abrir cuenta de ahorro o de cheque exclusivamente para las vacaciones, separada de su cuenta regular. • Establecer a corto plazo las metas de ahorro y fechas límites para según la lista realizar el pago.

Inevitable más golpes al crédito P.19

LOTERÍA ELECTRÓNICA Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Luis Alberto López

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

El periódico de Puerto Rico

El proyecto pretende eliminar la exención especial ofrecida durante el ‘back to school’ y fue propuesto por el senador José Nadal Power.

Propone eliminar exenciones al IVU YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Con el proyecto aumentarían los costos en materiales escolares, abogados, cooperativas y servicios fúnebres, entre otros

El País vería aumentar los costos en muchos renglones, entre ellos los materiales escolares, los abogados, ingenieros y contables, las cooperativas y hasta los servicios fúnebres si se aprueba el proyecto para eliminar la exención del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) que propone el senador popular José Nadal Power. El proyecto pretende “aumentar significativamente” la base impositiva que había sido exenta hasta ahora. La exención busca eliminar la exención especial que se ofrece durante el ‘back to school’, cuando la mayoría de los puertorriqueños hacen casi todas sus compras escolares para ahorrarse un dinero que cada día compra menos. Aunque se le otorgará un crédito contributivo, el mismo tiene un tope y no protege a los mayores de 21 años, como los estudiantes universitarios. El proyecto también eliminaría el beneficio a equipos solares eléctricos y las partidas tributables adquiridas por instituciones de educación superior. Para Nadal Power, parte de la responsabilidad de eliminar estas exenciones es de los comerciantes. De acuerdo con la pieza legislativa el período que está libre de IVU durante las compras de regreso a clases ha abierto la posibilidad de evasión “toda vez que los comerciantes no han podido administrar adecuadamente las exenciones”. La medida crea un ‘Crédito para el Regreso a Clases’ que consiste “en un crédito reembolsable de $50 por cada dependiente reclamado en la planilla de contribución

sobre ingresos que al cierre del año natural en que comience el año contributivo no hubiese cumplido 21 años de edad”. Con esto no estarían cobijados todos los universitarios sin importar su edad. Según la Exposición de Motivos, en el año fiscal 2010-2011 el presupuesto cerró con recaudos del IVU de $1,107 millones estimados, en comparación con el 2011-2012 que cerró con $1,141 millones, lo que representó un aumento mínimo de tres por ciento. Los servicios profesionales designados que tendrían que cobrar IVU son: servicios legales, agrónomos, arquitectos, contadores públicos autorizados, corredores, vendedores, empresas de bienes raíces, delineantes profesionales, evaluadores profesionales de bienes raíces, geólogos, ingenieros y agrimensores. En cuanto a los equipos solares, la Exposición de Motivos expresa que “a pesar de ser un propósito loable el promover equipos que ahorran energía, somos de opinión que el costo de la tecnología de este equipo se ha reducido por lo que debemos eliminar la exención e identificar posteriormente otros mecanismos para seguir promoviendo la política pública amigable”. La propuesta pone a pagar IVU y los arbitrios a las cooperativas, por entender que dicho sector se encuentra sólido y debe aportar al erario. Por su parte, el exrepresentante Rolando Crespo, quien en el 2008 radicó la medi-

da de exención de IVU en el ‘back to school’, dijo que en momentos de crisis hay que ser pro activos y las agencias tienen que hacer su trabajo sin excusa. “El senador Nadal Power al parecer viene de la visión de más impuestos y todos los legisladores de los tres partidos no se deberían prestar para esto, escuchen al Pueblo, bajen a la realidad y se darán cuenta que es algo necesario y que ha funcionado. Hay agencias del Gobierno que prefieren no hacer el esfuerzo de fiscalizar las ventas y atender los reclamos de los consumidores”, señaló Crespo. Nadal Power propone sustituir el Certificado de Exención que actualmente se le otorga a los revendedores por un Certificado de Revenderos que les autorizará reclamar un crédito por el IVU que paguen en la compra de partidas tributables para la reventa. La medida también establece que los municipios, de manera discrecional –previa aprobación por la Legislatura Municipal– podrán imponer el impuesto de uno por ciento sobre los alimentos e ingredientes de alimentos. “Los municipios que elijan realizar los cobros por cuenta propia o mediante convenios con la empresa privada retendrán en su totalidad y para su propio beneficio lo producido por el impuesto municipal sobre ventas y uso”, lee el proyecto. Al cierre de esta edición Nadal Power no estuvo disponible.


5

EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


6

LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

AP / MetroWest Daily News, Ken McGagh

Boricuas vivieron pesadilla REDACCIÓN, EL VOCERO

En el Maratón de Boston participaron al menos siete puertorriqueños, de acuerdo a la página oficial del evento. Los puertorriqueños inscritos fueron identificados como Wilson Colón, Javier Cotto, Luigi Dessy, Ángel Flores Soto, Rafael Jiménez Figueroa, Arland Miller y Omar Suro Nieves.

SERVICIOS COMBINADOS

Bombazos planificados dejan al menos dos muertos y sobre un centenar de heridos en el Día de los Patriotas en Boston BOSTON, Massachusetts - Dos bombas estallaron ayer en las calles cercanas a la línea de meta del Maratón de Boston, causando la muerte de al menos dos personas, incluyendo un niño de ocho años e hiriendo a más de 130 en una aterradora escena de vidrios rotos, nubes de humo, pavimento manchado de sangre y extremidades desprendidas.

Fuentes dentro del Departamento de Seguridad Nacional federal calificaron el suceso como un ataque terrorista concertado. Alegadamente, las autoridades detuvieron anoche a una persona en conexión a los hechos para someterla a interrogatorio.

de de Boston, Tom Menino, a quienes ofreció todo el apoyo federal necesario para enfrentar el incidente.

Por su parte, el Servicio Secreto amplió el perímetro de seguridad en la Casa Blanca tras las explosiones ocurridas en Boston.

Las explosiones en el maratón –enmarcado dentro de la celebración del Día de los Patriotas en Boston– sucedieron casi de manera simultánea y aproximadamente a 100 yardas de distancia una de la otra en la parte norte de la calle Boylston. Las mismas causaron el desprendimiento de extremidades de varias personas, derribando a los espectadores y al menos a un corredor, destrozando ventanas y generando nubes de humo sobre las calles.

La Casa Blanca dijo que Obama también conversó con el gobernador de Massachusetts, Deval Patric, y el alcal-

“Empezaron a trasladar a personas sin extremidades”, dijo Tim Davey, de Richmond, Virginia. Davey agregó que él y su esposa, Lisa, trataron de evitar que sus hijos atestiguaran la sangrienta escena, pero “ellos vieron mucho”.

AP / Winslow Townson

Una tercera explosión sacudió la biblioteca John F. Kennedy a varias millas de distancia y más de una hora después de las primeras detonaciones, pero no se reportaron heridos en este incidente, dijo el jefe de la Policía, Edward Davis. Un funcionario de alto rango de Inteligencia de Estados Unidos indicó que otros dos dispositivos explosivos fueron encontrados cerca de la meta del maratón.

explosiones, Obama mostró cautela en sus declaraciones, pero prometió dar con los responsables.

Al cierre de esta edición, del centenar de heridos, ocho se encontraban en condición crítica y 14 en condición seria.

El Presidente dijo que el Gobierno de Estados Unidos reforzaría la seguridad en todo el país “como sea necesario”, pero no indicó si las autoridades consideran que el incidente forma parte de una conspiración mayor. Hablando desde la Casa Blanca aproximadamente tres horas después de las

AP / WBZTV

El presidente Barack Obama exhortó a una nerviosa nación a evitar llegar a conclusiones sobre las explosiones y reconoció que las autoridades “aún no saben quién hizo esto y por qué”.

Las explosiones sucedieron en la parte norte de la calle Boylston.

Miller narró, en entrevista con Noticentro, el ambiente de caos en Boston luego de las explosiones. Indicó, desde su habitación de hotel, que muchas ambulancias tardaron en llegar a la escena debido a la gran congestión y confusión que permeó tras las explosiones. El maratonista había cruzado la meta poco antes de que detonaran los artefactos explosivos.

AP / Bruce Mendelsohn

Golpe terrorista

Todos ellos corrieron la prueba que terminó en las proximidades hotel Fairmont Copley Plaza, donde estaba la organización de la competencia y lugar de las explosiones.

Refuerzan vigilancia en la Isla REDACCIÓN, EL VOCERO

Tras los estallidos, las autoridades entraron en la ruta para sacar a los heridos, mientras que los rezagados en la carrera de 26 millas fueron redirigidos lejos de la zona.

El superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, anunció, a través de su portavoz de Prensa Michelle Franco, que aumentó la vigilancia en las instituciones federales, a raíz de los atentados con explosivos en la ciudad de Boston durante la celebración del tradicional maratón.

Competidores y voluntarios gritaban al alejarse del caos. Espectadores ensangrentados eran llevados a una tienda médica que había sido establecida para lidiar con corredores agotados.

Mientras, el portavoz de Prensa del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Moisés Quiñones, indicó que la agencia en la Isla se mantiene en comunicación con las oficinas centrales en Washington.

La Policía de Los Ángeles, Nueva York, Londres y otras ciudades del mundo reforzaron sus medidas de seguridad tras las explosiones.

Nos mantenemos en comunicación con las oficinas centrales. No hemos activado el protocolo”, indicó el funcionario federal.


7

EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


8

LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Aclara La Fortaleza YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla indicó que su definición del Estado Libre Asociado (ELA) es la misma que se presenta en el Programa de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) en el que se “apoya firmemente el desarrollo del ELA hasta el máximo de autonomía compatible con los principios de unión permanente con los Estados Unidos”.

“Los Populares entendemos, en el máximo que tenemos que buscar dentro de la unión permanente con Estados Unidos, que ya tenemos el máximo de autonomía que es posible obtener. Y ese es el dinamismo del ELA que se opone favorablemente a la rigidez de la Estadidad y de la Independencia”, sentenció García Padilla en una entrevista el pasado viernes con este rotativo.

A través del oficial de Prensa del PPD, Ángel Raúl Matos, el también Presidente de la Pava, refirió a este rotativo a las páginas 248 a la 250 del Programa de Gobierno de la colectividad para dejar clara su postura sobre el desarrollo del ELA.

García Padilla, además, dijo el viernes que Puerto Rico no es una colonia. “El informe dice que es territorio, pero no dice que esté bajo los poderes plenarios, son cosas distintas”, sentenció el Ejecutivo.

“El Partido Popular Democrático apoya firmemente el desarrollo del Estado Libre Asociado hasta el máximo de autonomía compatible con los principios de unión permanente con los Estados Unidos y la ciudadanía americana de los puertorriqueños. El Partido Popular rechaza cualquier modificación de estatus que se aparte de estos principios y que atente contra nuestra nacionalidad puertorriqueña o que menoscabe nuestra identidad lingüística y cultural”, reza el Programa de Gobierno del PPD. EL VOCERO reseñó ayer las declaraciones del Primer Ejecutivo en las que dijo que “ya tenemos el máximo de autonomía” y alabó el dinamismo del ELA, pero la Oficina de Prensa de La Fortaleza aclaró las expresiones de García Padilla, y atribuyó la confusión a la manera que el Gobernador articuló la oración en su respuesta a preguntas de este rotativo.

Mientras, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, le salió al paso al Gobernador y rechazó que “el estatus actual deba estar entre las opciones que se le presenten al Pueblo en el proceso avalado por el Presidente”. “Como dijo el Presidente, el propósito de cualquier consulta futura va a ser el de resolver el problema del estatus y obviamente no podremos hacerlo continuando bajo el mismo estatus que nuestro Pueblo rechazó contundentemente el pasado 6 de noviembre”, sentenció Pierluisi.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

Tras expresiones de AGP sobre el ELA

García Padilla dijo en una entrevista con EL VOCERO que “ya tenemos el máximo de autonomía”.

será una discusión que responsablemente tiene que darse en el Partido Popular para ver cómo armonizamos cuál sería el Estado Libre Asociado a defenderse en esa consulta si la misma se realiza”, sentenció el también expresidente del Senado. De otro lado, Fas Alzamora dijo que no ve problemas con que el mandatario hable de la posibilidad de respaldar un plebiscito que contenga el ELA como opción porque el compromiso del PPD era celebrar una Asamblea Constitucional de Status si la Casa Blanca no tomaba acción durante este año.

El senador Antonio Fas Alzamora opinó que el PPD debe “armonizar las dos visiones que hay sobre el crecimiento del Estado Libre Asociado”.

En tanto, María de Lourdes Guzmán, presidenta del Movimiento Unión Soberanista (MUS), dijo que el ELA no puede estar entre las opciones que se le presenten al electorado porque el “ELA es el problema en el que está inmerso la sociedad puertorriqueña”.

“Hay unos que favorecen que (el crecimiento) sea dentro de la cláusula territorial y otros que favorecemos que el desarrollo se dé fuera de la cláusula territorial, y eso

Guzmán dijo que el Gobernador no debe abandonar la viabilidad de llevar a cabo una Asamblea Constitucional de Status porque “los plebiscitos están desacreditados”.

Se avecina debate sobre definición del ELA

Epidemia de ausencias en la Policía

Con reintegro planilla del Gobernador

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

REDACCIÓN, EL VOCERO

Alrededor de 125 agentes de la Policía se ausentaron de sus labores en el turno de 4:00 de la madrugada a 12:00 del mediodía del lunes en las áreas de Arecibo, Mayagüez y Ponce, y las convocatorias por las redes sociales continúan exhortando a declararse enfermos a partir del miércoles, cuando inician las Justas Interuniversitarias en la ‘Perla del Sur’. El movimiento ha cobrado mayor fuerza en el Área de Arecibo, donde se estima que el ausentismo en el turno matutino del lunes, feriado por el natalicio de José de Diego, alcanzó casi los 60 agentes. En el Distrito de Hatillo trabajaron un agente

y un sargento, y en Camuy también fue notable y en Quebradillas. En el caso de Arecibo, existe la amenaza de los agentes de Patrullas de Carreteras que fueron asignados a reforzar la vigilancia en Ponce y hay oficiales que creen que la gran mayoría de los patrulleros se ausentarán. En Mayagüez el ausentismo también rondó en ese turno en cerca de 60 agentes e igual número en el Área de Ponce. El domingo en el Área de Ponce hubo poco personal en el Distrito de Guayanilla y en la División de Violencia Doméstica, con seis ausencias por enfermedad.

El gobernador Alejandro García Padilla y la primera dama Wilma Pastrana anunciaron ayer en comunicado de prensa que radicaron sus planillas de contribución sobre ingresos correspondientes al año natural 2012, el pasado 12 de abril. El matrimonio informó un ingreso combinado de $89,075 para un total de contribuciones retenidas de $6,402. Al momento de radicación no tuvieron que hacer pagos, ya que habían pagado un exceso de $1,125. El pasado año, indicaron, el ingreso bruto ajustado de la familia García Pastrana fue de $91,325. La planilla estará disponible en la página de internet de La Fortaleza, www.fortaleza.pr.gov.


9

EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

10

Números que no cuadran

¿Dónde está la Guadalupe? BEATRIZ DE LA TORRE, EL VOCERO

BEATRIZ DE LA TORRE, EL VOCERO

Inventarios del 2012 y del 2013 tienen en común la falta de información Nota del Editor: Séptima de una serie sobre fallas administrativas en el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

que coincide con la certificación hecha por la Directora de Finanzas y el encargado de Propiedad del ICP el 11 de octubre de 2012.

En lo que el Instituto de Cultura Puertorriqueña describió en el 2008 como un “inventario creciente” de sus distintas colecciones figuran 15,144 piezas que para esa fecha habían sido registradas, catalogadas y digitalizadas.

Sin embargo, estos números están totalmente equivocados, de acuerdo con la directora del Programa de Artes Plásticas y Colecciones, Marilú Purcell, quien señala que solamente en “la colección de obras de papel hay alrededor de 20 mil ejemplares” ya catalogados. En pinturas, añadió en una entrevista telefónica, hay como otras 2,000 piezas. Eso es sin mencionar las esculturas y las tallas de santos, los cuales también pone en miles. Curiosamente el inventario de propiedad, que fue radicado en el 2008 conjuntamente con el resumen del proyecto de catalogación ante el Comité de Transición, solo menciona la existencia de 30 santos -no 2,027 tallas. Cuatro años más tarde, el inventario provisto a la entrante administración del gobernador Alejandro García Padilla aumenta el número de piezas a unos 1,600 santos quedándose corto por lo menos por 400 tallas. Igualmente la identificación permanece siendo penosamente escueta para un país donde

ICP / Florencio Cabán

Su escueto desglose es el siguiente: Pinturas y esculturas: 1,037 Obras sobre papel: 7,378 Tallas de santos: 2,027 Textiles: 331 Artes populares: 1,283 Objetos militares: 508

La talla ‘La pesca milagrosa’, de Florencio Cabán

la tradición de los santos se remonta a fines del Siglo XVIII.

Enredando la confusión Pero el tercer semiinventario que eventualmente Purcell le entregó a EL VOCERO, sin que nunca le fuese provisto al Comité de Transición del gobernador García Padilla, acentúa la confusión. La funcionaria le había asegurado a este diario que este documento, al que se le eliminó datos tales como costos y fechas de adquisición por alegadas razones de “seguridad”, es el que cuenta con la documentación real -no así ninguno de los dos certificados previamente por la Oficina de Finanzas. “La confusión es severa porque seguían viendo estas cosas como si fueran un escritorio”, se quejó Purcell, quien afirma que esta práctica cesó en octubre del año pasado -fecha

Sin embargo, una voluminosa copia impresa de tal inventario con fecha de este contradice algunos de los reclamos de Purcell. Por ejemplo, el número de obras en papel de la colección del ICP aparecen como poco más de 8,000 -no los 20,000 que la curadora de ICP dijo estaban ya catalogados. En tal caso, el incremento en obras de papel catalogadas en los últimos 5 años parecería ser trivial. Algo similar pasa en el caso de las tallas de madera de imágenes de santos. Mientras en el 2008 reclama 2,027 como ya catalogados, su número escasamente aumenta para abril 2013 cuando ponen el número total en menos de 2,300. Igualmente, los inventarios del 2012 y del 2013 tienen en común la falta de información. En el más reciente recuento la descripción de “anónimo” se distingue por ser la identificación más común del autor de las piezas; mientras que el documento anterior sencillamente se circunscribe a describir la mayoría de las tallas genéricamente como “un santo”, “santo antiguo”, “santo pequeño”, “santo grande”, “santo de madera”, etc., pero sin más detalles. Igualmente es imposible de determinar el actual valor de la colección de santos del ICP ya que centenares de las obras incluidas en el inventario del 2012 aparecen con valores que parecerían risibles hoy en día -fluctuando entre $3 y $25. En el 2013 no hay referencia alguna al costo.

Cuán bizantinos son los libros del ICP inesperadamente lo ilustran los récords de una talla de la Virgen de Guadalupe, o más bien el fantasma de tal talla ausente. Para el cambio de poder del 2012, el ICP le certificó al gobierno entrante que tenía en su inventario de propiedad mueble e inmueble una “talla de madera: santo virgen de Guadalupe” catalogada con el número 455-2544 y registrada como adquirida en diciembre del 1986 por la suma de $75 mil -un costo extraordinario en una colección donde el precio de santos individuales raramente excede los $25. Tal información, sin embargo, es contraria a la del inventario del 2008 donde la talla de la Virgen de Guadalupe aparece con una fracción del valor posterior, solo $800, y con un número de propiedad que va del “455-2545 A a la Q”, lo cual presuntamente corresponde a otra pieza del inventario. Y ambos inventarios estarían equivocados si se acepta como correcto el inventario de abril del 2013 provisto a EL VOCERO por el Programa de Artes Plásticas. Para este año la Virgen de Guadalupe parece haberse mágicamente esfumado de los libros del Instituto, ya que no hay ninguna mención a esta pieza. Otro ejemplo de estos interminables enredos son una de tallas de santos que para el 2008 los funcionarios del ICP ya le habían asignado un valor de $17,000 y el número de propiedad 455-2544 -el mismo de la desaparecida santa patrona de México en el inventario del 2012.

De nuevo equivocado Para crear más confusión una “colección de 17 santos en madera” fue registrada en el inventario del 2008 con el número 455-2551 y un valor de $54,500. Para el 2012, esa misma colección aparece con un nuevo número de inventario, el “455-2545 A a la Q”, con el cual se había identificado la talla de la virgen de Guadalupe en el 2008. Y, para no variar, el valor en el registro es distinto. Para el año pasado el valor del conjunto de 17 santos se había reducido a $17 mil.


11 EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


12

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Comienza selección de jurado en caso pena de muerte MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

A Xavier Jiménez Benceví se le imputa el asesinato de una confidente del DEA “Creo que la cadena perpetua es un castigo más severo que la misma pena de muerte”. Esa fue la respuesta de una de los 16 jurados que fueron excusados durante el primer día del proceso de entrevistas a los potenciales miembros del jurado en el caso contra Xavier Jiménez Benceví, quien se expone a la pena capital por el asesinato de su concuñada e informante federal Delia Sánchez, en hechos ocurridos el 21 de junio del 2010 en Forest Hills, Bayamón. La fémina fue una de las 25 personas entrevistadas ayer por los fiscales José Capó, Ilianys Rivera y Luke Cass, así como por los abogados del acusado, Laura Maldonado y John Martin y el juez federal José Fusté. Nueve de los interrogados fueron precalificados. Durante el proceso de entrevistas, los potenciales jurados son cuestionados sobre su posición en relación a la pena de muerte y a la cadena perpetua, trasfondo personal, su disponibilidad para ser jurados, si han tenido experiencias anteriores en procesos judiciales y lo que piensan sobre la presunción de inocencia, entre otros. Otro de los jurados excusados fue un joven que ante las insistentes preguntas de Martin, aseguró no estar dispuesto a considerar los factores mitigantes del acusado, tales como el haber sido abusado física y emocionalmente, sin la guía de un padre y estrechez económica. “El Gobierno no debe seguir pagando por una persona que su vida no vale nada...el que una persona haya tenido una crianza difícil no es una justificación. Otras perso-

nas han pasado por lo mismo y no estoy dispuesto a evaluar los mitigantes”, acotó. La mayoría de los entrevistados fueron excluidos debido a que estaban a favor de la pena de muerte o de la cadena perpetua. Otros fueron excluidos porque no dominaban el inglés, por razones de trabajo y/o estudio, o viajes previos. Los nueve jurados precalificados dijeron estar dispuestos a imponer una sentencia de pena de muerte, así como de cadena perpetua. De otro lado, en horas de la mañana el juez catalogó de “deficiente” tanto el trabajo de la Fiscalía federal, como de los abogados de defensa, durante el proceso de entrevistas a los potenciales jurados que entenderán en el juicio contra Jiménez Benceví. “Ninguno de ustedes está haciendo bien su trabajo. Estoy perdiendo mi tiempo”, afirmó Fusté. El juez se mostró molesto por la línea de preguntas que llevaban las partes. Jiménez Benceví, de 28 años, presuntamente mató de siete disparos con un AK47 a Sánchez, frente al colmado Hernández en Forest Hills, Bayamón. La víctima era una informante del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). En el 2009, Sánchez se había declarado culpable por un caso de trasiego de drogas por pertenecer a una organización de narcotraficantes del residencial Nemesio Canales, a la que pertenecía Melvin (Mel) Méndez, quien en el foro estatal fue acusado por el asesinato del joven trompetista Ricardo Morales Sáez en octubre del 2003.

Sangrienta racha de asesinatos en el fin de semana MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO Doce sumaron los asesinatos entre el viernes y la media tarde del lunes feriado del natalicio de José De Diego, período en el que la Policía informó que 20 personas resultaron heridas en distintos incidentes. La última de estas muertes ocurrió en la avenida Haydee Rexach, cerca de la avenida Ponce de León, en las inmediaciones de la estación del Sagrado Corazón, en Barrio Obrero. El hombre fue asesinado a eso de las 2:30 de la tarde poco después de que un joven vecino del lugar fuera secuestrado por unos pistoleros, pero logró escapar al lanzarse del vehículo. A las 12:17 de la madrugada y al esti-

lo de los sicarios colombianos, una motocicleta se acercó a un automóvil que transitaba por la Avenida de los Gobernadores en Isla Verde y el que iba sentado atrás abrió fuego. En la balacera resultó muerto un individuo apodado ‘Machete’, vecino de Puerta de Tierra, y heridos Guillermo Plaza Guzmán, de 41 años y Carlos Soler González, de 31 años, quienes salían de Piñones para dirigirse a San Juan en un vehículo Suzuki Samurai. La estadística de asesinatos se encontraba en la tarde de ayer en 245 hechos de sangre desde que comenzó el año, una reducción de 31 comparado con el 2012.

Lamentan sorpresiva muerte de Benny Frankie Cerezo YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

El exrepresentante y analista político Benny Frankie Cerezo falleció en la madrugada de ayer por complicaciones de salud y fue recordado por su aportación al análisis del país y la huella que dejó en la historia política de Puerto Rico. Para el analista político Luis Dávila Colón, la mayor aportación que dejó Cerezo fue que abrió el campo del “análisis de verdad” desde distintas perspectivas ideológicas. “Era un legendario de ‘Cara a Cara’, un programa que ya no se da y el bagaje intelectual era vital para el grupo”, expresó Dávila Colón. Mientras, el gobernador Alejandro García Padilla lamentó la partida de Cerezo, a quien describió como “un político respetado que trascendió de lo meramente electoral e ideológico, al análisis inteligente, asertivo, creador de opinión pública. Con su partida se

apaga una voz importante del espectro político, una memoria histórica que ponía en perspectiva los asuntos políticos del País”. El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, destacó que como representante –entre el 1969 y 1972– Cerezo dejó una huella en la historia política de Puerto Rico y su voz resonó desde cualquier posición que ocupó. Por su parte, la exgobernadora Sila María Calderón expresó “lo consideré mi amigo y siempre tuvo mi respeto por su forma vertical y sensible de abordar las noticias políticas en Puerto Rico”. Asimismo, el presidente ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica de Empleados (UIA), Pedro Irene Maymí, describió a Cerezo como uno de los analistas políticos más serios y respetados del País.


13 EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


14

LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ELA coge pon en la OEA YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Aunque Puerto Rico no es parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Isla será parte fundamental en un programa de educación a distancia adscrito a esta entidad que agrupa a unos 35 países. El anuncio fue hecho por el secretario de Estado, David Bernier, quien además se convirtió en miembro de la Junta de Síndicos de Virtual Educa, el proyecto de la OEA que promueve la innovación, la educación y la competitividad en las Américas. Como parte de la integración de Puerto Rico a este proyecto, el Centro de Convenciones será la sede del Encuentro Virtual Educa Las Américas del 16 al 18 de diciembre de 2013. Se espera que más de 1,500 educadores visiten la Isla para discutir temas relacionados a la educación virtual. También se anunció la celebración del XVI Encuentro Internacional Virtual Educa en el Centro de Convenciones del 29 de junio al 3 de julio del 2015. Según el Titular de Estado, la actividad promoverá actividad económica en la Isla. Bernier estimó que el primer encuentro tendrá un impacto económico de $2.8 millones mientras que el segundo evento podría representar un impacto económico de $19 millones. Dijo, además, que no se planifica una inversión del Gobierno de Puerto Rico para coordinar

EL VOCERO / Ingrid Torres

La Isla será parte de un programa de educación a distancia adscrito a esta entidad que agrupa 35 países

El secretario de Estado, David Bernier, y José María Anton, secretario general de Virtual Educa.

los encuentros. José María Anton, secretario general de Virtual Educa, dijo que Puerto Rico constituye un punto de vista estratégico para servir de puente entre los países latinoamericanos y los Estados Unidos debido al manejo del idioma inglés y el español. Anton opinó –a preguntas de EL VOCERO– que la brecha digital en América Latina no debe ser un problema debido a que es mucho más económico comprar una computadora para que un niño o joven tome clases a distancia que construir una escuela.

Celebra sus 100 primaveras JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

También aplaudió. Y por un momento se levantó con la ayuda de la enfermera Miriam Rivera y bailó. Rivera relató que suele bailar mientras esta la ayuda a bañarse. Medina Hernández fue descrita por su sobrina, Rosa Toraño, como una mujer fuerte, de vanguardia, decidida e independiente que vivió sola hasta hace tres semanas, cuando ella misma admitió que la memoria comenzó a fallarle. Ahora comparte con otras siete personas de la edad dorada en First Class Home, donde tiene el cuidado de enfermeras las 24 horas, así como de la dueña, Abigail Acevedo, su esposo Edwin Pellot y su hijo Ricky, campeón juvenil de natación de las Olimpiadas Especiales, quien se desvive por atender a residentes y visitantes. “Es el encargado de ponerles música”, comentó la madre. La jayuyana, nacida el 15 de abril de 1913, estudió en la Central High y en la Universidad de Puerto Rico

‘tataranietos’, me iba a dejar el tejido para sus cotas”, narró emocionada quien ha tenido siempre una relación especial, de complicidad, con la hermana menor de su madre. Doña Blanca se casó dos veces. Con su segundo esposo adoptó un bebé. Ella tenía 58 años y había acabado de retirarse. Su hijo se le adelantó. Falleció cuando tenía 41 años, por lo que sus sobrinos permanecieron en su vida antes, durante y después de ese ser a quien acogió como propio.

EL VOCERO / Sebastián Márquez

Estuvo dormida la mayor parte del tiempo –debido a que estaba medicada–, pero cuando escuchó cantar al mariachi Hernández, Blanca Rosa Medina Hernández abrió los ojos y susurró ‘En mi viejo San Juan’ y ‘Cielito lindo’, durante la celebración de sus 100 años de existencia.

BLANCA ROSA MEDINA HERNÁNDEZ

(UPR). Fue maestra y después se desempeñó como secretaria de Jaime Benítez cuando fue rector del Recinto de Río Piedras de la UPR. Fue nadadora en su juventud, por lo que practica el deporte en la piscina de su nuevo hogar, come sola y toca el güiro. Aunque ya no lo practica, es una experta tejedora a una y dos agujas, y en frivolité, un tejido que no cualquiera domina, narró Toraño, quien reveló que al igual que tejió para los demás miembros de la familia, dejó listo el tejido para los hijos de sus nietas, quienes aún son unas niñas de siete y ocho años. “Me dijo que como sabía que no iba a conocer a sus

“Nosotros pudimos estudiar en la escuela de la Universidad gracias a ella. Nos llevaba a pasear”, narró Toraño. Su hermano Ricardo y ella le han devuelto el amor que les dio. Aunque sencilla en su vestir, es coqueta. “No puede faltarle el polvo y el lápiz labial que usa a diario”, comentó Rosa. Entre las pocas palabras que pronunció la homenajeada, dijo “me encanta” que mucha gente celebrara junto a ella. Como regalo, pidió que Pedro Rosselló o “el gordito que sale en la televisión” estuviera con ella, por lo que el representante Johnny Méndez la complació. Dijo que “para mí es un privilegio. Es la primera vez que la veo, pero ojalá que cuando llegue a esa edad tenga la misma energía”.


13 EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


16

INTERNACIONALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Exigen recuento en Venezuela E. EDUARDO CASTILLO y JORGE RUEDA, THE ASSOCIATED PRESS

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Maduro es proclamado ganador, Capriles convoca a protestas

Director de Noticias

Roberto Orsini Herencia

Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas

CARACAS - Nicolás Maduro fue proclamado, ayer, ganador de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, en medio de protestas del candidato opositor Henrique Capriles, quien dijo estar convencido de que él fue quien triunfó. El abogado de 40 años solicitó formalmente al Consejo Nacional Electoral suspender el acto de proclamación, pero aun así, ayer en la tarde, dicho organismo declaró a Maduro como el triunfador. Capriles convocó a los venezolanos a realizar un ‘cacerolazo’ anoche, sin embargo pidió que no se exacerben los ánimos y que rechacen la violencia. “Si usted va (a la proclamación)... usted es un presidente ilegítimo y así se lo anunció a Venezuela y al mundo”, dijo el gobernador del estado central de Miranda a su contrincante político y presidente encargado de Venezuela tras el fallecimiento de Hugo Chávez. También convocó a sus seguidores a concentrarse hoy frente a la sede del Consejo Nacional Electoral. Comentó que había recibido información de que en algunas ciudades del país militares fueron arrestados por exigir que se cumpliera la Constitución en la jornada electoral, aunque no dio detalles.

Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados

Capriles subrayó que tras los resultados electorales, Venezuela vive una crisis que se resolverá únicamente con el recuento de cada uno de los votos. Según el único boletín oficial ofrecido hasta ahora por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 99.12% de los votos escrutados Madu-

AP / Fernando Llano

Director Asociado de Noticias

AP / Ramón Espinosa

Rafael Enrique Morales

NICOLÁS MADURO

HENRIQUE CAPRILES

ro consiguió 7,505,338 votos, o 50.66%, y Capriles obtuvo 7,270,403, o 49.071%.

cios presidenciales de la víspera en Venezuela, una medida que la Casa Blanca consideró como “importante, prudente y necesaria”.

La presidente del Consejo, Tibisay Lucena, dijo que esos resultados eran “irreversibles”. El opositor dijo que el propio Maduro se declaró dispuesto a que se haga un recuento, por lo que consideró no ver argumentos de la autoridad electoral para no hacerlo. “Que cada voto sea contado, cada papelito”, dijo. “Ese papelito no es un papelito para después hacer reciclaje... es la prueba que tiene cada venezolano de su voto”. Mientras, Estados Unidos se expresó a favor de un recuento total de los votos tras los comi-

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo en conferencia de prensa que “apresurarse a una decisión en estas circunstancias sería inconsistente con las expectativas de los venezolanos por un resultado claro y democrático”. El gobierno venezolano no invitó a la OEA ni otros organismos internacionales a enviar una misión de observadores internacionales, así que Insulza envió solamente como enviado especial al exgobernador del estado de Nuevo México, Bill Richardson, para presenciar los comicios presidenciales de la víspera.

Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Rechaza vínculos de empresario con operativo en Dominicana

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Los dos yates que fueron intervenidos por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) el sábado 13 de abril en la marina de Casa de Campo en República Dominicana –uno de ellos propiedad del empresario puertorriqueño Alberto De la Cruz– habían sido alquilados por sus capitanes a distintas personas sin que sus dueños tuvieran conocimiento ni consentimiento. En el operativo la DNCD incautó $3.3 millones en una villa. El abogado puertorriqueño Joaquín Monserrate Matienzo viajó a la República Dominicana y ayer emitió un comunicado en el que señaló que el yate había sido alquilado a un tercero por su capitán, de forma ile-

gal y sin el conocimiento de De la Cruz, principal ejecutivo de la Coca-Cola en Puerto Rico y miembro de Juntas de Directores de varias organizaciones benéficas. Monserrate Matienzo señaló que viajó a la República Dominicana como representante legal de De la Cruz. El letrado añadió en la comunicación que “su representado no tiene relación alguna con el operativo que se realizó el sábado 13 de abril”. Sostuvo que están cooperando con las autoridades dominicanas para que se aclare el incidente en el cual la embarcación privada fue inspeccionada por el DNCD mientras fue alquilada por el capitán de la nave ilegalmente, sin que mediara pre-

via autorización del dueño o que este tuviese conocimiento de tal acción. La agencia digital de noticias Noticel reseñó –a raíz de la incautación– que “el portavoz de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Roberto Lebrón, explicó que la villa pertenece a un empresario de origen panameño estadounidense, pero que “eso no significa que dicha persona tenga algún vínculo con la operación y que también fue allanada la villa del señor Alberto De la Cruz, un empresario puertorriqueño, pero tampoco quiere decir que tenga que ver con el caso”. La DNCD ocupó sobre $3 millones en la Villa Terraza cuatro en Casa de Campo.


EL VOCERO / VOX / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

La ingobernabilidad del Gobierno

17

Maduro y su pajarito ARTURO YÉPEZ

LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA

Si los ciudadanos nos quejamos del funcionamiento del Gobierno estatal, pues prepárense para un empeoramiento de la situación por lo menos a corto y mediano plazo. Este agravamiento será causado por los siguientes factores:

VOX

• Aprobación de leyes de austeridad: Las Leyes 7-2009, 70-2010 y 3-2013 respondieron a dos realidades financieras: un déficit presupuestario estructural y un déficit actuarial en el Sistema de Retiro del Gobierno central. Pero por responder a realidades financieras, y por tanto ser necesarias, no significa que estas leyes dejen de tener efectos negativos en la operación del Gobierno. Estas leyes provocaron y seguirán provocando que recursos humanos experimentados dejen al Gobierno en manos de empleados menos experimentados sin que haya habido una transferencia de conocimiento y memoria colectiva de las agencias. Eso se traduce en peores servicios y un pobre manejo de la cosa pública. • Inversión en capacitación y tecnología inadecuada: Dado el cuadro de austeridad presupuestaria y las Órdenes Ejecutivas aprobadas este año, es poco probable que veamos una inversión adecuada en capacitación de recursos humanos y tecnología en las agencias gubernamentales como para compensar la fuga de empleados experimentados y diestros en la administración pública. • Rigidez del andamiaje laboral: Muchas veces escuchamos que una solución para la distribución más eficiente del recurso humano es relocalizar empleados a funciones de prioridad de política pública. El primer problema con esa solución es definir qué constituye una prioridad del Gobierno. Si notamos, para todos los políticos todos los asuntos son prioridad, y ellos son los que administran el

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Gobierno. Por tanto, es un tanto difícil identificar las verdaderas prioridades. Segundo y más importante aún, la rigidez del andamiaje laboral gubernamental hace legalmente imposible que podamos relocalizar forzosamente a un empleado, digamos, de la Autoridad de Puertos al Departamento de Hacienda. Las uniones gubernamentales darían una batalla campal contra esto, no por el beneficio o perjuicio a su membresía, sino porque se les va la vida propiamente. Por ejemplo, la unión de la Autoridad de Puertos no es la misma que la de Hacienda; entonces, ¿cuál sobrevive? Esta rigidez labo-

ral tiene casi cero probabilidad de eliminarse o alterarse dado los estrechos vínculos de las uniones y la administración actual. Este cuadro de la realidad laboral en el Gobierno pondrá más presión en los empleados que queden. Estos, a su vez, tendrán que hacer de tripas corazones. Y nosotros los ciudadanos tendremos que tener mucha paciencia; o emigrar al Norte mientras eso siga siendo una alternativa. Comentarios a: corderolaw@mail.com Twitter: @YesefY

Chavismo con Maduro NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA

Días antes de las elecciones venezolanas, BBC Mundo publicó una fascinante entrevista con el economista y sociólogo alemán Heinz Dieterich, sobre Chávez y el chavismo. Autor de unos 30 libros, Dieterich originó el concepto del Socialismo del Siglo 21 que tiene críticos de izquierda y de derecha, pero que de forma muy sencilla expone que el Estado en vez de responder solamente a la clase empresarial y al mercado debe practicar una democracia en la cual todos los segmentos de la sociedad tengan participación. Dieterich estuvo cerca de Chávez durante una etapa de su mandato, luego que el presidente leyera y apoyara las ideas del economista. Cuestionado sobre el futuro del chavismo, Dieterich contestó: “La gente (incluida, insiste, la clase media) se ha convencido de que es el mejor modelo que puede tener. Porque tienen ingreso... cla-

ro, la inflación es alta, pero el Estado les repone con los salarios mínimos. Es un Estado más o menos democrático donde se respetan hasta las derrotas electorales. El principal problema es la criminalidad, pero los votantes van a decir: ‘Maduro lo va a arreglar. Hay que darle una oportunidad’”.

con la ayuda de las compañías petroleras y de Estados Unidos, la oposición creció y Maduro ganó por solo 1.6%, 235 mil votos. En Puerto Rico esa cantidad de votos es una enormidad, en Venezuela con sufragios que ascienden a casi 15 millones, es poca, aunque segura.

mos hablando de democracia? Así le haría un verdadero homenaje a su pueblo. No se le puede regatear al chavismo sus éxitos electorales, más le vale a la Prensa internacional respetar la voluntad del pueblo venezolano sin crear comités de odio que cuestionen la victoria de Maduro.

Y obviamente es lo que ha sucedido en Venezuela, el triunfo de Nicolás Maduro asegura la continuación del chavismo en ese país. Maduro, a pesar de la campaña que lo presentaba únicamente como el designado de Chávez, creció en las filas de la política como líder sindical hasta que se convirtió en ejecutivo gubernamental.

Nicolás Maduro presidirá un país dividido, así como está Puerto Rico. Necesitará prudencia, sensatez y buen juicio para gobernar, deberá continuar el desarrollo de las políticas esbozadas en la Constitución bolivariana.

Dieterich opinó que Maduro “va a ser un buen presidente, sin las condiciones de un Chávez, pero lo va a ser porque el sistema está estructurado. Una catástrofe no va a haber”.

Sin embargo, no es fácil lo que le espera a Maduro y a su gobierno. Sin el carismático Chávez, y

Enviada para aprobación: 4:24 No han sido aprobadas, Vargas avisa que la pase a Corrección: 5:24

¿Y Henrique Capriles? Pues es un hombre joven que podrá aspirar nuevamente a la presidencia y que puede y debe aceptar la derrota respetuosamente, porque ¿no esta-

El chavismo sin Chávez continúa y espero que pronto puedan cambiarle el término para llamarle sencillamente el gobierno democrático de Maduro. Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com


18

NEGOCIOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

SUMINISTRADA

negocios

N

Golpeada economía de las migrantes ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Nota del Editor: Tercero de una serie sobre la comunidad dominicana en Puerto Rico y la economía. Las mujeres migrantes conforman uno de los grupos más golpeados por la recesión económica que experimentan Puerto Rico y otros países. No obstante, la mayoría de estas se queda en la Isla y hacen sacrificios para poder continuar con los envíos de dinero a su familia. La mayoría de la población de inmigrantes aquí son mujeres, jefas de familia, muchas madres solteras, que se trasladaron de sus países de origen de manera legal o ilegal en búsqueda de oportunidades económicas para sostener a su familia. Además pertenecen a la comunidad dominicana, que es la población más grande de extranjeros en Puerto Rico, según los recientes datos del Censo 2010, cuando se estimó en 68,036. Sin embargo, se entiende que ese número es conservador y que la cantidad real debe superar las 100,000 personas. El profesor Jorge Duany, estudioso del tema, sostuvo que a pesar de las dificultades que enfrenta este grupo, por el racismo, xenofobia, no tener sus documentos al día, baja escolaridad, siempre envían dinero luego de pagar sus necesidades básicas.

Romelinda Grullón, directora del Centro de la Mujer Dominicana, expresó que la pluralidad de las mujeres envía más de la mitad del salario a sus familias para el cuido, alimentación y educación de los hijos e hijas. Su prioridad es resolver su situación migratoria para poder tenerlos con ellas. La gran mayoría de las mujeres son solteras entre los 25 y 45 años de edad y trabajan como empleadas domésticas en el cuido de niños o ancianos. “Para muchas el móvil para el traslado era romper con el ciclo de violencia doméstica, para proteger su vida y poder liberarse a nivel económico. Un porcentaje alto no trabajaba a nivel asalariado, por lo que es muy importante incorporarse en Puerto Rico a la fuerza laboral. Eso les brinda independencia económica y la capacidad de ayudar, aunque a nivel emocional sea doloroso apartarse de sus familiares y amistades”, expresó Grullón. La directiva sostuvo que para muchas regresar no es una opción, en particular porque la situación económica en su lugar de origen no ha mejorado lo suficiente. Por eso buscan alternativas como mudarse juntas para dividir la renta o vender productos, agua o comida. Inclusi-

ve aceptan menos dinero por realizar las mismas tareas con el fin de quedarse en el empleo. “La crisis las ha golpeado mucho a nivel laboral, les han reducido la jornada. Las que trabajaban cinco días, ahora trabajan tres o esporádicamente. Las remesas se han reducido, porque los salarios se han reducido. Pero lo más importante es el apoyo que se dan entre ellas”, indicó. En estas circunstancias los patronos se aprovechan, les pagan menos del salario mínimo y no siempre les quieren pagar, porque saben que se les hace difícil reclamar ya que el trabajo doméstico no está tipificado en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. “En las crisis económicas la xenofobia se incrementa, al igual que la violencia doméstica, el prejuicio y la población migrante se hace más vulnerable porque se les culpa por la criminalidad, el desempleo y otras situaciones”, recalcó. El Centro de la Mujer Dominicana es una organización sin fines de lucro que brinda consejería legal, emocional y de salud, para mencionar algunas. Para más información puede llamar al 787-772-9251 o escribir a centrodelamujerdominicana@gmail.com.

Crisis cambia flujo de las remesas ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Nota del Editor: Cuarto de una serie sobre la comunidad dominicana en Puerto Rico y la economía. El dinamismo y complejidad de las remesas de los migrantes se evidencia ante la crisis económica mundial que afecta las olas migratorias y el flujo de dinero entre países productores y receptores de dicho capital. Estudiosos del tema consideran que las remesas pueden ser flujos circulares que se traducen en oportunidades de inversión que se maximizan en momentos de dificultades económicas. En Puerto Rico, las remesas que se envían hacia el exterior se han reducido en años recientes a causa de la cruenta recesión económica, tendencia que se refleja en diferentes países del globo. La comunidad dominicana, la más que participa de esta práctica, no solo ha reducido sus envíos sino que ha comenzado a regresar a su país o se ha trasladado paulatinamente a ciudades en Estados Unidos ante las pocas oportunidades de empleo y el alto costo de la vida cotidiana. No obstante, la información es limitada debido a que no se cuantifica por países productores/ receptores, ni recoge los procesos informales como los que se dan de persona a persona, a través de prestamistas o por envío de casas de remesas. El economista y planificador Deepak Lamba Nieves, sostuvo que el tema de las remesas es complejo por su constante cambio y por lo difícil de cuantificar. “Por ejemplo, un dominicano de manera regular que envía remesas para su familia, puede comprar una vivienda o negocio en su país de origen. Esa inversión se convierte en un ‘safety net’, un mecanismo de beneficencia social, de seguridad. Hay personas que ponen esa inversión a generar ingresos”, detalló. “En momentos en que se enfrentan dificultades, algunos deciden regresar. Y convierten ese activo, esa inversión de las remesas, en liquidez al vender las propiedades. Por eso puede ser ese flujo circular”, continuó. Cuando la persona no tiene la capacidad de regresar a su país de origen, entonces se convierte en un receptor de remesas. El periódico digital dominicano Acento publicó que las remesas que los inmigrantes residentes en España enviaron a sus países de origen se redujeron el 8.3% al cierre del 2012, según los últimos datos actualizados por el Banco de España correspondientes al último trimestre del año. Mientras que las remesas que se recibieron desde el extranjero se incrementaron un 6.7%. Muchos de los inmigrantes que siguen en España, ya que un nutrido grupo se ha regresado a sus países, reciben ayudas desde sus lugares de origen, uno de los factores que propician un alza de las remesas enviadas al país, que se ha convertido en un gran receptor.


19

SUMINISTRADA

EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

Informe financiero no descarta más degradaciones MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

La posibilidad de nuevas degradaciones no está descartada y Puerto Rico no puede contar con que el Gobierno federal vendrá en auxilio de las maltrechas finanzas gubernamentales. En vez, el liderato de aquí deberá buscar su propio camino para alcanzar la estabilidad fiscal. Esta fue la conclusión de un informe sobre la renta fija (fixed income) del país titulado ‘Puerto Rico en el precipicio’, publicado por Wilmington Trust. El informe resume las pasadas degradaciones, así como recientes decisiones como la ley que cambia el Sistema de Retiro. A pesar de estas reformas, el informe califica casi como inevitable una nueva degradación que llevaría a ‘chatarra’ el crédito del País. “Sin mejoras fiscales significativas, una o más agencias podría… declarar como especulativos los bonos del País. Si eso sucede, las clasificaciones de los bonos que no son de obligación general, también podrían ser degradados”, reza el informe. “No entendemos que se pueda concluir que

Washington ofrecerá ayuda económica significativa a Puerto Rico. En vez, los líderes de Puerto Rico deberán buscar su propio camino a la estabilidad financiera”. La empresa indica que los problemas económicos y fiscales que atraviesa la Isla los llevaron a redirigir sus inversiones hace ya más de un año. A su entender, una clasificación de ‘chatarra’ a los bonos de Puerto Rico está a la vuelta de la esquina. “La capacidad de la nueva administración de Puerto Rico de resolver el déficit estructural a la vez que resuelven el problema de las pensiones va a determinar si la Isla mantendrá la clasificación de sus bonos”, reza el documento. “Aunque como Estado Libre Asociado, Puerto Rico tiene lazos fuertes con el Gobierno federal, lo que esta relación significa en términos financieros es incierto”. Las cuatro debilidades financieras del País, según este informe son: déficits operacionales constantes, un sistema de pensiones sin fondos, una pobre economía y una deuda muy alta.

Hora final para planillas MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

En el último día para radicar planillas, el Departamento de Hacienda se prepara para recibir a los cientos de miles de contribuyentes que, como todos los años, dejan la entrega para el último minuto. Al igual que en años anteriores, Hacienda estará recibiendo planillas hasta la medianoche en su edificio Intendente Ramírez en el Viejo San Juan. Además, los contribuyentes pueden radicar sus planillas en diversos centros comerciales que estarán abiertos, en su mayoría, hasta las 9 pm. Entre estos, Plaza Las Américas, San Patricio Plaza, Plaza Carolina y Mayagüez Mall. Los contribuyentes también pueden radicar sus planillas por Internet. Aunque los contri-

buyentes prefieren tener la copia de sus planillas ponchadas, aquellos que utilicen la alternativa de radicación eléctronica también reciben una certificación de esa transacción. Un recorrido de EL VOCERO, ayer, por Hacienda arrojó que no eran muchos los que usaron el día libre para radicar la llamada “dolorosa”, al menos pasado el mediodía, y la fila en el sótano del edificio corría con relativa rapidez. Entre los contribuyentes no faltaron los que llegaron ayer mismo a pedir las planillas para llenarlas y entregarlas antes de la fecha límite. Las planillas podían ser radicadas digitalmente en el portal planillas2012.com.

Enviada para aprobación: 4:24 No han sido aprobadas, Vargas avisa que la pase a Corrección: 5:24


EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

20


21 EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


“Osmel y yo siempre nos peleamos, pero Julián era un apoyo, un respaldo. Me siento sola ahí en ese jurado. Son dos contra uno”, estableció la Miss Universo 1991. La tirantez entre jueces ha continuado en escala y se ubica incluso cuando apagan las cámaras, según confirmó la directora de Nuestra Belleza México. “A veces, uno trata de zafarse de las cosas y no traértelo colgando a tu casa, porque a nadie le gusta y a mí, en lo personal me afectan, me quedo atorada”, reveló sobre los exabruptos.

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

escenario

Sola y en desventaja numérica. Así aseguró sentirse Lupita Jones en el jurado de ‘Nuestra Belleza Latina’ (NBL) ante la usual actitud de Osmel Sousa y la sorpresiva “agresividad” de Julián Gil.

“No me gusta la agresividad con que Julián ha estado defendiendo a su equipo. No soy mujer dejada, ni agachada y si me siento agredida me voy a defender”, advirtió quien no está dispuesta a promover candidatas por aspectos ajenos a su desempeño en la competencia, como es el caso de Audris Rijo -de quien se difundieron varias fotos al desnudo- y de la mexicana Karina Hermosillo, abiertamente lesbiana y quien el domingo recibió la visita de su novia. “Prefiero no darle publicidad a cosas que no tienen que ver con lo que es llevar una corona… La gente quiere ver en una reina de belleza una mujer que nos llene de orgullo”, sentenció quien posee en su equipo a las boricuas Viviana Ortiz y Essined Aponte. “Viviana es una excelente competidora que, a pesar de la experiencia, está dispuesta a escuchar y a no dejar de aprender… Essined me parece muy bella y tiene un gran entusiasmo”. Jones sorprendió a su equipo ayer con la visita de la nominada al Oscar Adriana Barraza así como de Diego de Marco, con quien ha escrito varios libros de salud y bienestar.

Lupita Jones se siente sola

Hermano modelo

Al parecer, Jerry Rivera Mendoza, hermano menor de la Miss Universe 2006, Zuleyka Rivera, lleva la belleza en sus genes; ya que tal y como su famosa hermana, el sábado logró ganar un certamen de belleza y llevarse el título Mr. Handsome International 2013.

MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

SUMINISTRADA / UNIVISION

El periódico de Puerto Rico

La jurado de ‘Nuestra Belleza Latina’ asegura que no ha podido zafarse la molestia con sus compañeros del jurado

Reconciliados

Todo parece indicar que la reconciliación de Robert Pattinson y Kristen Stewart es oficial. La pareja fue vista en el festival de música de Coachella en Indio, California tomados de las manos mientras caminaban entre la gente. La infidelidad de Stewart ya es cosa del pasado.

Lupita precisamente, combina su labor en NBL con la promoción de sus libros y evalúa varias ofertas televisivas. NBL se transmite los domingos a las 8:00 pm por Univisión Puerto Rico. Cuenta con la animación de Giselle Blondet y la participación de la actual soberana, la boricua Vanesa de Roide. La ganadora de la séptima edición, obtendrá un contrato de exclusividad con Univisión y $250 mil, entre otros premios.

Ya en casa

Luego de 29 días de haber nacido prematuramente, la bebita de Diego Torres fue dada de alta. “Nunca olvidaré este día. ¡Volviendo a casa en familia! ¡Diego, Nina y yo! ¡Estamos desbordados de amor!”, publicó la pareja del cantante en Twitter.


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

23

Inicia conteo regresivo para Miss Mundo PR MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

Con la presencia de Shanira Blanco, directora ejecutiva de la organización y doña Delia Cruz, presidenta de Miss Mundo de Puerto Rico, se oficializó la entrada de las concursantes al Hotel Conrad de El Condado, localidad que servirá -al igual que el pueblo de Lajas- como escenario de gran parte de las actividades. “Hay que entender que muchas de las chicas es la primera vez que pasarán tiempo fuera de su casa”, dijo Blanco para ilustrar el momento dramático que vivían algunas beldades al despedirse de sus familiares. A las reinas, se les hizo entrega de su cinta oficial, de la habitación, el itinerario, madrina asignada, así como productos de los auspiciadores, como ropa y calzado deportivo de Maripily Rivera. De hecho, la modelo y empresaria encabezará el domingo una sesión de ejercicios junto a las beldades y las acompañará el lunes en un 'fashion show' de su nueva línea deportiva y de trajes de baño. Neslene Rosado (Barceloneta), Carol Rigual (Bayamón), Nadyalee Torres

EL VOCERO / Sebastián Márquez Vélez

Amplias sonrisas, extensos abrazos y una que otra lágrima se observaron entre las 20 aspirantes a la corona de Miss Mundo de Puerto Rico, quienes ayer iniciaron el conteo regresivo para la noche final, pautada para el 24 de abril en la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo.

Las 20 candidatas a la corona que ostenta Janelee Chaparro, comenzaron ayer su acuartelamiento rumbo a la noche final.

(Caguas), Leishla Díaz (Canóvanas), Cristina Olivieri (Carolina), Gabriela Rodríguez (Cidra), Hilda Rivera (Coamo), Nathaly Ferreira (Corozal), Merie Santana (Fajardo), Giannilys Bergollo (Guaynabo), Joselyne Arce (Hatillo), Lualmarie Serrano (Lajas), Layla Velásquez (Peñuelas), Génesis Concepción (Río Grande), Merelyn Soto (Santa Isabel), Kiara Morales (San Juan), Naneisnka Marrero (Toa Alta), Franceska Toro (Toa Baja), Karimar Quiñones (Trujillo Alto) y Luisa Otero (Yauco) se trasladarán el miércoles a Lajas, donde realizarán las mini competencias de Deportes y Talentos.

“Es una oportunidad de hacer turismo interno y demostrar que no tenemos que irnos fuera del país para disfrutar de bellezas naturales”, comentó Shanira. Hoy se realizará la mini competencia de Beauty Beach en la discoteca Brava a las 7:00 pm y los interesados, pueden comprar sus boletos en la entrada. El certamen se emitirá en directo, el 24 de abril a las 8:00 pm por Puerto Rico TV. Miss Mundo internacional se llevará a cabo el 28 de septiembre en Indonesia.

NG2 en otra dimensión musical ZENAIDA RAMOS RAMOS , EL VOCERO

Norberto Vélez y Gerardo Rivas, cantantes y fundadores de la orquesta NG2, se escucharán la semana próxima en otra dimensión musical, pero sus seguidores no deben pensar que abandonarán la salsa, porque solo quieren cantar y tocar varias de sus canciones al ritmo de balada, rock y pop.

EL VOCERO / Archivo

“No es que nos estamos desligando del trabajo que hacemos siempre. Simplemente estamos añadiendo a nuestra carrera una etapa nueva, demostrándole a la gente que no solamente somos dos cantantes de una orquesta de salsa. Somos músicos y podemos hacer otro tipo de género. Creamos este concepto para presentar las canciones de nosotros en un ritmo más íntimo, un poco más romántico, cambiando un poco lo que hacemos normalmente”, especificó Norberto. Norberto Vélez y Gerardo Rivas incursionan en otros géneros musicales.

Gerardo, “cocolo” de nacimiento por ser hijo del cantante Jerry Rivas, infor-

mó que Norberto tenía hace tiempo la idea de interpretar los temas de NG2 en otros géneros musicales. Aunque ya habían integrado el merengue, el vallenato y otros ritmos a la salsa, Gerardo estaba, al principio, un poco reacio a ese paso nuevo. Sin embargo, poco a poco lo convenció “el asunto de que podíamos explorar otras alternativas en otro tipo de música... En alguna manera es un cambio drástico. Pero me convenció el que aparte de que somos cantantes, somos músicos. Cantar y tocar a la vez es un reto y como grupo debemos pasar ese reto que realmente es bien bonito”. El jueves, 25 de abril interpretarán 16 temas al estilo 'unplugged' en el Teatro Ambassador en Santurce. En una función que ya está llena y será grabada, Gerardo, además de cantante, se encargará de la percusión, mientras que Norberto tocará el bajo.


24

ESCENARIO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Implante con caída natural YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Muchas mujeres desean hacer notar que se aumentaron el busto, mientras otras prefieren mantenerlo en privado. Para estas últimas, hace poco menos de dos meses la FDA aprobó un nuevo implante de gel (silicona) que sorprendentemente tiene la caída natural del seno. Se trata del implante Natrelle 410 que es ultracohesivo, o sea que su gel tiene una consistencia más espesa; tiene la forma anatómica de un busto pequeño con un poco de volumen abajo y su cubierta es texturizada. Esa consistencia el cirujano plástico Luis Rodríguez Terry la compara como cuando “cortas un ‘gummy bear’”. De hecho, él recibió la primera muestra enviada a Puerto Rico y rápidamente programó una cirugía para estrenarlos. “Este implante tiene un mercado, no es para todo el mundo. Su forma dice que es para una persona que no quiere que parezca el aumento típico, que es el busto bien redondo. Hay su nicho: mujeres bien altas y delgadas, modelos de alta costura y ciertos grupos sociales. Vamos a ver cuál será el nicho en Puerto Rico porque las pacientes jóvenes quieren lucir el implante, pero una mujer mayor más conservadora o profesional podría usar este tipo; también las pacientes con mastectomía porque se les deja (la piel) bien pegada”, explicó el galeno previo a revelar que han sido exitosos en Nueva York porque las féminas tienden a ser delgadas y no desean se les note la cirugía. Entre las ventajas de este modelo 410 es que viene en diferentes tamaños y en las estadísticas de los estudios clínicos que se hicieron, revelaron que la incidencia de encapsulamiento (endurecimien-

Doctor Luis Rodríguez Terry

EL VOCERO / Ingrid Torres

LOOK

to) es menor en comparación a los otros. “El problema más común de los implantes es el encapsulamiento y hay que hacer cirugía si es severo. La incidencia en este nuevo implante es una tercera parte. Así que se puede considerar para una persona que lo tuvo y así reducir esa posibilidad. Se piensa que el encapsulamiento es una combinación de la textura que tiene la cubierta del implante y la consistencia de la gelatina, que en este caso al ser la gelatina más dura no tiende a contraer tanto la cápsula, pero todavía no se sabe por qué se encapsulan”, detalló quien tuvo que tomar un curso para poner este nuevo modelo. Como muchas cosas en la vida, tiene sus desventajas. Al ser más rígido, la incisión en la piel para introducirlo es de un 30 a un 50 por ciento más grande que la realizada para los otros. Dependiendo del cirujano y del tipo de implante, regularmente esa hendidura no lle-

ga a dos pulgadas, y con el 410 son casi tres, dependiendo del tamaño del mismo. “La cirugía (abrir el espacio) toma un poco más de tiempo porque la incisión tiene que ser mucho más precisa porque si abrimos el espacio muy grande el implante se mueve; tiene que ser más pequeño para que quepa justo”, explicó. En los demás implantes ese movimiento no importa porque la forma no varía, pero en el 410 hay que recordar que es más delgado arriba y más ancho abajo. “Si se hace justo el espacio es difícil que se rote, pero puede pasar y habría que volver a sala de operaciones para acomodarlo en su sitio. La otra desventaja es el costo porque es un implante de lujo, usualmente quienes se lo ponen tienen un mayor poder adquisitivo. Está de dos a tres veces más costoso que los otros. En Estados Unidos está a $1,400 cada uno”, dijo.


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

Un poco de historia

Moda hecha banquete IRIS EDÉN SANTIAGO, Especial para EL VOCERO

La primera generación de los implantes se desarrolló en los años 70 en Texas por cirujanos que encontraron que el gel de silicona era el material más similar a la textura y la consistencia del busto natural.

Para el diseñador de modas puertorriqueño Harry Robles, el Antiguo Casino de Puerto Rico es una joya arquitectónica patria y por años había acariciado la oportunidad de presentar un desfile en el recinto.

“Lo que sí tenían interesante es que la parte de la cubierta era finita y la gelatina de silicona era casi líquida. Se utilizaron por buen tiempo y después vino toda la histeria de que causaban condiciones inmunológicas, por lo que hubo una moratoria de casi 15 años (desde los años 80). Solo se podían usar en pacientes que entraban en un estudio porque la FDA quería hacer un rastreo de estos implantes. Por eso casi exclusivamente se comenzaron a utilizar los implantes de (agua) salina”, recordó Rodríguez Terry.

“Es símbolo por excelencia del esplendor y el desarrollo de la sociedad puertorriqueña, y además es el escenario perfecto para el buen gusto y la elegancia que distingue los grandes eventos que se realizan en la Isla. Lo he visitado muchas veces a través de los años, admiro su construcción, detalles decorativos y, sobre todo, las lámparas estilo ‘chandelier’. Vi varios procesos de restauración y siempre soñé con hacerlo mío por una noche”, confesó Harry.

Luego de ese tiempo y de los estudios, no se encontró evidencia negativa sobre su uso, pues la incidencia de complicaciones y enfermedades inmunológicas era la misma de mujeres con o sin implantes de salina. Mientras, la incidencia de cáncer de mama era igual, que es casi 10 a 11 por ciento, revelando que los implantes no aumentan ni disminuyen el riesgo de cáncer. De hecho, los implantes de salina fueron diseñados para uso temporero, como la primera fase de una reconstrucción por cáncer en lo que se va expandiendo el tejido o en lo que los tejidos caen y después se sustituyen por uno de silicona. Sin embargo, empezaron a utilizarse para aumentos cosméticos “porque había una gran demanda para tratar el busto”. Esta larga moratoria fue en Estados Unidos porque en otros países duró de uno a dos años. Así fue como los de salina pasaron a ser casi como permanentes, “pero siempre se ha sabido que estos implantes fallan, que tarde o temprano se vacían”. Al retomarse el uso de la silicona, se cambió la cubierta a una mucho más gruesa y la gelatina más espesa, que no se riega por el cuerpo ni éste lo absorbe si rompe el implante porque permanece dentro de la cicatriz (de la cápsula).

Esa oportunidad se presenta el 25 de abril, a partir de las 7:00 pm, cuando se une a la Autoridad del Distrito de Convenciones en la celebración del primer aniversario del remodelado Antiguo Casino para presentar ‘La Fete de Babette’. La moda siempre ha sido una delicia estética que le permite a Robles jugar, hacer y deshacer con tejidos, colores y técnicas, logrando siluetas vistosas y teatrales que llenan el ojo y elevan el espíritu. Conoce tan magistralmente la figura y el gusto femenino, que puede darse el lujo de romper esquemas y tendencias, hacerlas suyas y crear un resultado más bello que el esperado. Es como el Picasso de la moda contemporánea, el insigne pintor que conocía tan bien el cuerpo humano que, aburrido con lo tradicional, se arriesgó y logró series irrepetibles de formas irregulares y nuevas del mismo mundo y del mismo cuerpo humano, visto desde su propia y espectacular perspectiva. Es justo decir que ha alcanzado en su carrera de 28 años un dominio perfecto y sublime de cada cuerpo, silueta, curva y atributo de lo que él mismo denomina como el “perfecto cuerpo de una gran mujer”. Su propuesta de ‘La Fete de Babette’ es un vistazo a la mujer sin tiempo “a la que reconoce el valor de su presencia y la sabe realzar en cualquier evento o temporada, llevando un conjunto de pantalones, un vestido línea A o un inquietante vestido de gran gala”.

transparencias. Además comisionó modernos tejidos en escamas de cuero metálico y bordados en orfebrería de piel dorada, creando así la ilusión de oro líquido.

En esta ocasión, propone un mundo de modas fuerte, audaz, delicado e imprudente. Presenta modas de palacio en el escenario perfecto: el Antiguo Casino.

El evento será una gran gala para el paladar y la vista que será disfrutada por 150 invitados. La historia original del ‘Festín de Babette’, de Karen Blixen, habla de la vida de dos hermanas que se fueron quedando solas en el religioso pueblo costero de Jutland en la Dinamarca del siglo 19. El punto culminante de la trama es cuando Babette, una misteriosa empleada y cocinera francesa, les propone preparar una cena inolvidable para conmemorar el natalicio de su fallecido padre. Los preparativos de la cena levantan la curiosidad, sospecha y hasta el morbo entre los compueblanos de las hermanas, quienes acostumbrados a una vida discreta veían la propuesta de Babette como un exceso pecaminoso. Finalmente, tanto los residentes como las hermanas deciden aceptar la cena –lograda con ingredientes exóticos y costosos– con la condición de no hablar jamás de los placeres de la misma.

“Tengo invitados muy destacados, invito al lujo, a la opulencia, a los diferentes matices de dorados, a los cristales y a las plumas. Todos tienen protagonismo en siluetas deslumbrantes, dignas para una fiesta en palacio”, añadió.

La singular historia fue llevada al cine en el 1987 en una producción descrita como elegante, delicada y sensual. De hecho, fue recientemente nombrada por el Papa Francisco como su largometraje favorito.

Entre los tejidos que utiliza destacan el satén, el crepé de seda, diferentes tipos de tules, el encaje, el ‘shantung’ de seda, el guipur, el cuero repujado, la muselina, materiales cortados al láser y la tafeta. Usa las telas en colores sólidos, en bloque y en llamativos estampados: geométricos, ‘houndstooth’, enormes florales y diseños en arabescos de tonalidades marfil, humo y verde ocre.

En ‘La Fete de Babette’ de Robles, el artista pretende lograr el efecto de la película con el control de las expectativas durante la velada, que comienza con un coctel en el primer nivel del Antiguo Casino, continúa con una cena formal en una majestuosa mesa imperial en el Gran Salón y concluye con la presentación de la colección de modas.

Robles controla las costuras, los bieses, los ribetes, los plisados, los drapeados, los pespuntes, los trenzados, los bordados y las transparencias. El detalle es que con cada temporada los junta, los separa, los pone, los contrapone y los esconde de forma tal que nadie puede adivinar, copiar o seguir la intensidad de su pasión por la alta costura de cada nueva colección.

Nuevo implante que asemeja la forma anatómica de un busto pequeño.

25

Para realzar la belleza de los tejidos, los eleva con aplicaciones tridimensionales, bordados al relieve, Swarovski, ‘paillettes’, caviar de lentejuelas y azabaches, y sugerentes

Contará con diseño de maquillaje y cabello de la peluquería Mike N’ Alis, calzado de Suola, accesorios de Fabián de la Fuentes, ambientación de Akua, bizcochos de Lourdes y Karen Padilla y vinos de Méndez & Company.


HORÓSCOPO

26

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

POR LA GITANA PATRICIA

El amor es la medicina....

arte

www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

Gabriel García Márquez ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982.

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Si hubo problemas o pleitos con tu pareja, ahora empiezas a ver la luz al final del túnel. La calma es tu mejor arma. TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Los aspectos con la Luna te dan inteligencia y eficacia ante cualquier adversidad. Estás en un momento muy espiritual. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) Tu pareja reconocerá que eres su amuleto de la suerte. Si amas lo que realizas, la fortuna estará de tu lado y tus sueños se realizarán. CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Nada permanecerá igual, todo cambió y te conviene. Te sentirás dueño y señor de tu destino. Sigue tu instinto y lograrás lo que te propongas. LEO (24 / 07 - 21 / 08) Tus acciones y tus palabras se convertirán ahora en ejemplo a seguir. Lo nuevo y lo no experimentado por ti en los negocios tendrá éxito. VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Tu atención ha estado centrada en tu seguridad económica. Se expande tu esfera profesional y se te aseguran honores. Pon tus conocimientos a brillar. LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Tienes a tu alrededor gente que desea ayudarte. Te has ganado su cariño y están de tu parte. Acepta la mano que te tienden. ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) DSrá más fácil conseguir el éxito. Problemas económicos o de trabajo surgirán. Despreocúpate porque se solucionarán. SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Te convertirás en el ejemplo de tus colegas. Alguien querido para ti te alentará a esforzarte en tus proyectos laborales. Escúchalo. CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) Todos los conflictos que tienes te harán sentirte abrumado y bajará tu estado anímico. Trata de relajarte y descansar. ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Recibirás la atención de alguien especial. Las influencias de los planetas permiten que los solteros de Acuario puedan conocer a alguien. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) Tener una bonita y duradera relación no se te hace fácil. Será una persona especial la que te traiga muchas cosas buenas a tu vida.

‘Miramar’

El rostro de Macondo en American University JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Aunque siempre ha permanecido como una incógnita el nombre de Macondo, el pueblo ficticio donde se desarrolla la acción de la novela Cien años de soledad, del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, al parecer para el periodista y escritor puertorriqueño Josean Ramos esto nunca le ha quitado el sueño, al embarcarse en una exhaustiva investigación fotográfica realizada in situ en Colombia, titulada ‘El rostro de Macondo’. De Macondo se ha dicho que su origen viene del griego o el latín, o del bantú, un árbol, un juego de azar o que era el nombre de una hacienda bananera cercana a Aracataca, cuna de García Márquez. Ramos hace un recorrido enjundioso por esos lares con un ojo clínico por donde va capturando a través de su obturador, espacios y tiempos literarios de la novela, propician-

do paralelismos y analogías únicos enfrentados en el panorama natural colombiano, vis a vis el recapturado artificialmente por la cámara. La exposición ‘El rostro de Macondo’, de este destacado escritor y periodista, abre las actividades de la Semana de la Biblioteca en la American University, en conmemoración del cincuentenario de la institución académica, hoy martes 16 de abril, la cual estará antecedida por un conversatorio con este autor a las 9:45 am en la Galería de la Biblioteca Loida Figueroa, del recinto de Bayamón. Como si se tratara de una conversación entre espejos, mientras Ramos se adentraba a estos reinos con caminos invadidos por la guerrilla, los militares, los paramilitares y el narcotráfico, este releía la novela y mientras se le aparecían imágenes paralelas al texto en su viaje

alucinógeno, este las iba retratando. Sin duda, un proceso de circunvalar y recrear el rostro de aquel panorama fantástico que dio vida a Macondo, reflejando la vida de todo un continente. “Hice entrevistas y fotos a sus habitantes, niños, adultos y ancianos que evocaban recuerdos y personajes de Macondo, y de su creador Gabito; así como imágenes de las fachadas de sus casas y edificaciones por aquellas calles fantasmales y polvorientas, los almendros, el mercado y la plaza, muchos paisajes de soledad y desolación, y otras imágenes que evocaran algún fragmento o descripción de su obra maestra”, expresó el laureado artista ahora convertido en fotógrafo. La American University está ubicada en la carretera #2, Km 14, Bayamón Oeste. Tel. 787-620-2040.

Poética internacional dedicada a Luis Palés Matos Resurge el nombre del afamado poeta boricua Luis Palés Matos (1898-1959) a quien se le dedica el V Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, con la participación de un centenar de poetas vernáculos y 25 de Iberoamérica y Japón. Estos encuentros poéticos comenzaron ayer en la Universidad Interamericana de Río Piedras y se extenderán hasta el sábado 20, cuya clausura se celebrará en la Casa Museo en su honor, en su natal Guayama. Entre muchos otros poetas puertorriqueños participantes figuran Elizam Escobar, Ana María Fuster, Etnairis Rivera, Magaly Quiñones, Eric Landrón, Marcos Reyes Dávila, Elsa Tió y Mayrim Cruz Bernal; y entre los artistas invitados están Juan Pablo Roa (Colombia), Yutaka Hosono (Japón), Yre-

ne Santos (República Dominicana), Kary Cerda (México), Marcelo Morales (Cuba), Clinia Saffi (Paraguay), Francisco Vaquero (España) y Lucy Chao (Panamá). En su autobiográfica inconclusa Litoral (Reseña de una vida inútil), Palés Matos confesó que su gran defecto consistía en empezarlo todo por el medio: “Mi gran defecto consiste en empezarlo todo por el medio. No poseo el menor adarme de orden, de habilidad cooordinadora, de sentido cronológico. Mezclo y confundo el pasado y el presente, lo inmediato y lo remoto, como si no existieran el tiempo ni el espacio. De ahí, mi carácter perplejo, irresoluto”. En otro instante, relató que sus más caros

ideales poéticos le jugaron una mala partida. Entonces dijo que “en lugar de trampolín para el anhelado salto a la inmortalidad, fueron una catapulta cargada de grosero realismo que doblegó mi cabeza, empujándome por la vía dura y sórdida del diario menester”. Aquel diario devenir lo convirtió en maestro de escuela, aprendiz de delineante, amanuense de abogado, secretario de municipio, empleado de una Central azucarera, canciller del consulado dominicano, empleado del Departamento de Salud y la Legislatura, periodista y “en empleado y de una oficina de bienestar social en donde todo el mundo estaba bien, menos yo”. Información completa en festivalpoesiapr.com.


27 EL VOCERO / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013


28

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Jeep

020 COMPRAS VEHÍCULOS ¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto con o sin deuda. Trabajamos por contrato legal, tramitamos traspasos. Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

030 VENTAS VEHÍCULOS NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458

SI QUIERES comprar un auto con poco pronto, el mejor pago y el mejor servicio, no dejes pasar esta oportunidad. Llama ahora a Giancarlo 787 550-7135

Mazda

WRANGLER 2012 Sin Pronto. TE REGALO LA CUENTA Llama. El mayor Inventario des- de un MAZDA 3 2010 pagando KIZASHI 2012 de $369 mens. AprobaciónGadesde$294 mens. rantizada 219-1772 857-3100 Info. 516-8260 857-3100 Liquidación $3,000 garantizaCOMIENZA EL 2013 con un dos por su Trade-In Toyota Nuevo con solo $995 1-800-414-6503 de pronto de $230 mensuales. Mitsubishi WRANGLER 2011-2012 2 y 4 Aprobación inmediata. ComuníPtas$ 0 Pto ó desde $329mens cate ahora mismo para poder (787)869-0665 ayudarte, trabajamos todo tipo Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 de crédito. Aceptamos trade-in. desde $199 mens. con garantía ¡Llama HOY! Mickey Caraballo 787-205-3597 ó 857-3100 787 617-7908

Suzuki

SX4 2013 MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503

Hyundai CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072 BUSCANDO AUTO $0 PTO. CON O SIN CRÉDITO. TU SOLUCIÓN.¡GARANTIZADO!. Ricardo 502-5950, 750-6000

SI NECESITA DINERO LE FICON O SIN PRONTO NANCIAMOS EL 50% DEL VATE AYUDAMOS LOR DE TU CARRO SALDO AL Max 941-4580, 750-6000 0% DE INTERÉS CON CRÉDITO. DEMOLIQUIDATOR SIN CRÉDITO 1% DE RECARGO SEMANAL SI CUALIFICA 40 SIN CRÉDITO, CON PTO, SIN PTO CON CRÉDITO GARANTIZA AÑOS ó MAS Carr 2 Km 43 Portela 409-9816, 750-6000 Vega Baja 858-4343 568-2089 CADUCA 5-1-13 ¡TE MONTO HOY desde $0 pronto y con el mejor pago! COMPRAMOS Y VENDEMOS Eliezer 366-8386, 750-6000 CUENTAS DE AUTO Y TAMBIEN TE LLEVAS TU CARRO NUEVO TU AUTO SALDO. Oriéntese 787-202-9942 787-326-4490 O USADO DESDE 0 PRONTO RUDY 528-1242, 750-6000 ¿PROBLEMAS DE CREDITO? AUTOS NUEVOS Y USADOS Yo te monto. Llama ya TE LO LLEVAS 0 PTO. Alberto 787 905-6007 939-278-5800, 750-6000 BUSCAS un buen carro con un QUIERES UN AUTO NUEVO buen pago y hasta sin crédito. O USADO lo tengo $0 Pto.SerLlama soy tu solución. gio. 939-452-2483, 750-6000 516-8260 ACCENT 2012 SIN PRONTO *PARA TODOS UNA OPCION* PAGANDO DESDE $199 Y Scion TC, Corolla Type S, Nis- APROBACIÓN GARANTIZADA san Altima, Wrangler, F150 787- 857-3100 RAPTOR y muchas marcas más toda la linea Toyota nuevos y ACCENT 2012 Full Power G/F usados y tengo el famoso FRS $0 Pronto ó desde $149 ms. 787-869-0665 2013 para entrega inmediata llama hoy 787-347-1464 Sr. SALES MONTAO Nuevo o usaRosario do. Todas marcas. Trabajamos LIQUIDO, BUEN PRECIO. Cargo su credito. Llame ahora Edwin Van - Chev. compacto 4d, 150 Cruz 787 435-3670 Ford Pick Up, NPR Diesel CaCON CREDITO O SIN CRÉDITO. mión 14’ 787 466-4309 Vehículo nuevo o usado. Tu amigo Genaro Ramos III tiene la GRAN VARIEDAD EN USADOS Al mejor precio. Te montamos solución. 787 669-7407 con ó sin crédito. $0. pronto. SI NECESITAS un carro nuevo o Entregamos. 939-207-7651 usado y un pago bajito llama a Roberto Reyes al 787 399-6622 YO SI SOY TU SOLUCIÓN. Llama ahora Tu mejor negocio garantizado. Toda clase de crédito Sra. Ortiz. 787 547-4343 SI TODAVIA no te has montado este es el momento. Traeme tu reintegro que soy la solución. Auto nuevo o usado. El Benji 787 630-5316

Ford

Kia

FORD RAPTOR 2012 y 150 LARIAT, crew cab 4x4, 3 unidades disponibles 10 PICK UP DISPONIBLES. Diferentes marcas llama HOY 24 hrs. 787-237-7990

SOUL 2010-2011 2 y 4 puertas. con$0 pto. ó desde $229 mens. 787 869-0665

TOYOTA SCION $1,000 de pronto. Trabajamos todo crédito, sólo comunícate para poder ayudarte. Sra. Rivera 787-446-0139

REGALO cuenta SUZUKI SX-4 ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! pagando desde $267 mens. SUZUKI 2013 NUEVOS 787-661-6718 787-857-3100 LIQUIDACIÓN Modelos 2012 e introducción Modelos 2013. ¡¡Tráiganos su oferta Comunícate ahora y te montaS X 4 2011-2012 Aut. Full y se la mejoramos!! mos con o sin crédito. UnidaPower $0 Pronto. ó desde 1-800-414-6503 des desde $0 pronto y pagos $169 comenzando desde $249. No mens 787-869-0665 te quedes sin el carro que deseas, Toyota sólo comunícate para poder ayudarte 787 390-3179 BUSCAS UN AUTO ? No me imTU AMIGO en Toyota, te daré el porta tu crédito YO TE MONTO mejor servicio con honestidad y y sin pronto sc 787-942-0709 GRAN VITARA 2013 respeto y trabajaré para conseBASICA. Llévate los aros guirte el mejor negocio, sólo SE REGALA CUENTA TOYOTA GRATIS 1-800-414-6503 necesitas querer comprar. COROLLA ‘09 - Paga $249. 241 Apts. Alquiler Llama al 787 901-9999 787-392-8124 787-328-0347 Sr. Aníbal “tu mano amiga” Area Metro YARIS Y COROLLA SIN PRONLEVITTOWN 2SEC 2h equipado SERIEDAD Y honestidad es mi TO Ó PAGOS DESDE $199.00 Inc. agua/luz, personas que compromiso a la hora de haAPROBACIÓN GARANTIZADA cerle un negocio, tenemos las trabajen fuera 787-784-1511 787-857-3100 mejores marcas, nuevos y usados, desde $0 pronto en TOYOTA TACOMA Cab. sencilla Hato Rey con los pagos más SX4 CROSSOVER 2013 Sin Pronto desde$229 mens. adelante bajos y el mejor servicio 939-251-8315 787-857-3100 $0 pronto. Precios bajos. AproSr. Ricardo Rodríguez HATO REY alq. apt 3h-1b, sala, bación rápida 1-800-414-6503 YARIS 2011 ó 2012, 2 y 787 425-1379 comedor, cocina, Plan 8 Cuatro 787 764-1486 ¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! Puertas con$0 pronto ó desde $149 mens. Tel. 787 869-0665 Llama para orientarte y hacerte Levittown una precualificación totalmente FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, gratis. Sólo necesitas ser full power, con aros $0 Pronto mayor de edad, trabajo full time 1H, 1B, ALTOS, agua y luz inó desde $349. mens y querer comprar. SX4 2013 cluido, park., persona sola. 787 869-0665 Sr. Perallón 787 672-3458 Pagos desde $183. (787) 619-3803 Más detalles en el dealer “PROGRAMA ESPECIAL PARA CONSULTOR AUTORIZADO 1-800-414-6503 NUEVOS COMPRADORES” aceptamos trade-in con o sin Río Piedras deuda 787-568-5770/409-6816 Si nunca has tenido un carro nuevo, esta es tu oportunidad. ¿NECESITAS PARA MONTARTE Necesitas tener empleo a tiem- AVE. P. de León 3er piso cerca en ese auto que tanto quieres? po completo y $1,500 de ingre- UPR, Jard. Botanico 2h, balcon. so mensual. Pronto mínimo po- sala/com.,pkg, terraza, $390ms Solo comunícate para poder ayudarte dría aplicar 787 400-0999. 768-8238 438-6376 SR. SANTIAGO (787) 388-1833 Edgardo Rodríguez CAPETILLO, APTO. STUDIO. !GASOLINA! TENGO Prius 2012 Inc. agua y luz. $350. Acepto KIZASHI C y V que te dan 50 mpg y los ¿CANSADO DE ESTAR A PIE Y ¡¡MAS BARATO NADIE!! plan 8. 787-380-7939 intereses desde 1.49 si cualifica DEPENDER DE OTROS? 1-800-414-6503 Solo comunícate para ayudar- y bonos hasta de $2,500 en CAPARRA TERRACE 2h 1b, otras unidades llama y oriéntate parking, altos, no inc. agua/luz te gratis 24 hrs. 787-930-1999 (787) 244-9715 Luis $375 mes. 787-608-0746 Guzmán ¡PARE! SOBRE 200 unidades OPENLAND 2do nivel, apt 3h-1b ¿DESEAS UN VEHÍCULO USA- REALES todas las marcas en 787 764-1486 DO CERTIFICADO con los me- liquidación el mejor interés des1.49 APR no rechazamos GRAN VITARA 2013 jores intereses y pagos? Sólo de comunícate para poder ayudar- ninguna solicitud 24 hrs 330 Casas/Apts. Se trabaja crédito afectado 787-630-5237 te. Varias unidades a escoger, 1-800-414-6503 Vacaciones con o sin pronto, crédito afectaCARROS existen muchos pero ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO do te ayudo 787 341-9425 quien te monte solo yo lo hago. Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, ¿QUIERES UN TOYOTA, SCION El mago de las aprobaciones, Sems, Mes. 787-791-3745; todas las marcas y la línea 297-1956, 791-8307; 791-4585 O USADOS? Te puedo ayudar, Toyota y Scion nuevas, 150 Buscarnos www.dalia15.com los tenemos. Aprobación inmecarros usados con pagos desde diata, ven y escoge EL TUYO $149. Orientación gratis. HOY MISMO de nuestro gran 360 Habitaciones 24 hrs 787-598-6424 SX4 CROSSOVER 2013 inventario. Comunícate con Roof Rack GRATIS Miguel 787 925-5289 Me especializo en personas sin RP SAN JOSE $85 sem. baño. 1-800-414-6503 crédito y crédito afectado ¿tiesemi-amueblado. Hombre ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? nes pronto? Soy tu única solu- Solo ó pareja 787-767-4483 Sobre 250 unidades ción y yo no te daré la espalda disponibles, pagos desde $209 como hacen todos. Orientación mens, unidades desde $0 400 Oficinas/ pronto y sin crédito. Comuní- GRATIS 24 hrs 787-565-7084 Locales cate para poder ayudarte. José Ortiz 787 514-3812 BAYAMON CARR. #2 190 Botes Espacioso, céntrico, local comercial con amplio estacionaGRAN VITARA 2013 CON CREDITO O SIN CREDITO CON PRONTO TE MONTAMOS. BOTE BOS WHA. 11’ 3”. EXC. miento, perfecto para comenBlue Tooth y alfombras SR. PASTRANA 787 662-2381 COND. (939) 245-2747 zar negocio 787 644-9286 GRATIS 1-800-414-6503

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

740 VENTAS MISCELÁNEAS VENDE SU

PROPIEDAD

No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

500 Casas Venta Area Metro Bayamón

750 Comerciales

BAYAMON

760 Generales TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

wallacerealtypr.com Restricciones aplican

520 Casas Venta Area Isla

781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

CEIBA CASITA PLAYA, MaderaZinc, frente mar, 27 años. No título-luz. $13K 787 701-7249 BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791 560 Fincas

Venta

BARRANQUITAS 2CDAS con 2 DANCERS CLUB, Ponce: Solicisolares, vista panorámica. ta Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695 $45MIL. Info. 787-314-4884 “La Guitarra Night Club” Solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226

Laundry SE BUSCA PLANCHADOR Experiencia. Area Río Piedras Llamar al (787) 760-9430

Florida

Vendedores (as)

FLORIDA USA Casas y apts. Desde $40 mil.ver en Facebook o Youtube Raúl Marrero Reposeidos Bancos 407 973-6503

GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 Vendedores (as)

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

Guiar BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt Puerto Nuevo (939) 644-9297.

Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222

PARE DE SUFRIR SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. 100% GARANTIZADO RESUELVO TODOS SUS PROBLEMAS.787-469-7479

VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados GaQUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! rantizados por cita. 787-930-6007. Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

ALIVIO DE DEUDAS:

DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. CONSULTAS GRATIS. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777 RESUELVE SU PROBLEMA ECONÓMICO CON O SIN QUIEBRA. Proteja su casa, Técnicas auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión AlimenCURSOS CORTOS/SABATINOS tos atrasada y crédito afectado. Diseño y Confec. Modas, Téc. LCDA. DAVILA 1 800 Uñas, Masaje Terapéutico y De- 980-5328, 787.759-8090, portivo, Actuación. fashioninsti- 753-2368, 759-9620. tutepr.com 268-2999/502-2816

ABOGADO ¡CONSULTA GRATIS! DIVORCIOS, PENSION PLAN DE PAGO.

787-439-7773

LECTURA DEL TAROT se hacen trabajos, limpieza y amarres. Citas ó más inf 787-800-4566

Fotografía ATENCION BODAS, 15ÑER@S, etc. CD digital de su evento, minimo 75 fotos. 30 años exp. $150. Sr. Ramos 646-0098

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOS SALUD

840 Asesoramiento Bienes Raíces Legales ABOGADOS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Verticales 787 510-5318

Losas/ Azulejos

EDICTOS

CRUZ SERVICES Instalación de losetas. Pisos cocinas, baños y sacamos bañeras 787.519.3100 CB-1900 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO RI-

BUNAL DE PRIMERA INSTANRECLAMACIONES A SEGUROS, CIA SALA SUPERIOR DE SAN ACCIDENTES, DIVORCIOS, Construcción/ JUAN PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSRemodelación YELLOW TODIA. Casos civiles y criminaCONSTRUCCION les, Agencias Gubernamentales, TAXI SIGNS, INC. AUTORIZADOS x DACO Casos Federales, Plan de pagos. Demandante 787 718-4824 & 787 354-7446 Lcda. Pérez Carrillo v. 787-764-1113; 281-8474 DREAM BUILDERS

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151

ESTEVEN CONTRACTOR Group Inc. Constr. de casa, terraza y piscina. Remod. y Edif. Comercial. Serv. garantizado 10 años. 787-667-5228 939-288-4451

LATIN AMÉRICA CORP. P/C RAFAEL MEDIAVILLA Demandado

CIVIL NUM.: K CM2011-0151 (603) SOBRE: COBRO DE DINERO Regla 60 AVISO DE SUBASTA PÚBLICA El alguacil que suscribe, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada el 1 de marzo de 2011. En cumplimiento con Mandamiento expedido por la Secretaria de este Tribunal el 6 de marzo de 2013, venderé en pública subasta y al mejor postor, el día 1 de mayo de 2013 a las 2:00 de la tarde, en Aeropuerto de Isla Grande, Rampa Norte, Lote #1, San Juan, Puerto Rico. En esta misma localización podrá ser inspeccionada la propiedad a subastarse, mediante cita previa, llamando a la Sra. Betzaida Natal, depositaria, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. – 5:00 p.m. al (787) 528-5953. • Impresora HP photosmart 7760 serie MY45R2X302 •Impresora HP photosmart 7760 serie MY25J22OPQ •HP deskjet 5150 serie MY37H35353 •Impresora HP officeject 6500 serie CCACO8F10110T8 •Computer table •HP deskjet 9500 serie MY5331103X •HP officejet pro 117 serie SGB92C03RI •Silla negra (4) •Silla vino (4) •Silla violeta (2) • Silla violeta (1) •Silla violeta morada (2) •Silla espaldar alto (2) •Set palos de golf 13 palos •Butaca en vinil (2) • Silla gris (2) •Escritorio madera •2 Imac serie RN120002KLB, RN0244J2J8E •Lampara negra • Lámpara mariposa •Cuadro Tomas Fernandez •Cuadro 2001 •Cuadro pinceladas •Cuadro acrílico azul •Meza pequeña plegadiza (3) •Mesa grande plegadiza • Meza mediana plegadiza (2) •Mesa pequeña plegadiza •Video dvd/vhs player serie 150400102618 •Sony trinitron KV32F415 •Stand para televisor 2 tablillas •Equipo de sonido o CD player JVC serie 118C1004 (equipo de sonido) o Consola carte NHVD020020 o Bocinas Beta Three con stand, serie 065843, 065833 o Consola numerik mod CM100 o Scan DVD Panasonic DN210008484 •Lámpara escritorio •Infocus Project sn 61224164 •Mesa tope madera, patas metal •Sillas en metal (4) •Guitarra eléctrica Yamaha con stand •PC compaq, teclado apple, monitor soya, mouse compac •Cd player radio •Computadora PC Evo 6428JYFZE80F, teclado compaq 122659008, mouse compaq, bocinas patinum JBL •Mac M18E4 X8142222ESL, monitor standing, N12404, teclado mac, mouse •Utility cart negro plastic •Armario negro plastic •Silla ejecutiva amarilla •Fellowes triturador de papel DM65C Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $3,962.00, cantidad que incluye intereses y recargos hasta el día de la sentencia, los cuales continuarán acumulándose hasta el saldo total del pago; y las costas, gastos y honorarios de abogado, estimados en no menos $450.00 y la suma no menor de $950.00 para cubrir los trámites de ejecución. Posterior a la venta y culminación de los proceso serán sumados los gastos de ejecución y se presentará el informe de gastos correspondiente ante este Honorable Tribunal. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido los muebles relacionados, los adjudicatarios serán puestos en posesión de los muebles vendidos de inmediato. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen que afecte a los mencionados bienes muebles, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la subasta, a los efectos de que cualquier persona con algún interés pueda comparecer a la celebración de dicha subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto, el cual deberá darse a la publicidad por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta de subasta pública, tales como la alcaldía, el tribunal y la colecturía. Dicho aviso será publicado, además, mediante edictos dos (2) veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Copia del aviso será enviada al deudor por sentencia y a su abogado vía correo certificado con acuse de recibo dentro de los primeros cinco (5) días de publicado el primer edicto, conforme a la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil de 2009. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto bajo mi firma y el sello de este Honorable Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy 1 de abril de 2013. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL.

CB-1883 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

HORACIO AUGUSTO MONTES GILORMINI Y/O Parte Demandante VS.

COSTA REAL S.E. Y/O Parte Demandada CIVIL NUM. N3CI201200773. SOBRE: NULIDAD RADICAL Y/O. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Barry Tejer t/c/c Barry Teger, Jeanine Bonano, Carmen María Rivera Ortiz, Fannie Mae, Jorge Berlingeri, Sol Foods, Lizette Fuentes Morales, Lourdes Delgado Serrano, Marie Ann Stewart, Ramón Antonio Cintrón y Wigberto Soto Se notifica a ustedes que se ha radicado en esta secretaría la Demanda de Nulidad Radical y/o Absoluta; Solicitud de Resolución, Inconstitucionalidad y Devolución de Prestaciones. Se les emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Carlos A. Velázquez Ramírez, P.O. Box 1450 Caguas, Puerto Rico 00726-1450; con el número de teléfono 787-703-2160, abogado de la parte demandante, copia de la contestación a la demanda, dentro de 30 días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejaren de hacerlo, podrá dictarse contra ustedes sentencia en rebeldía, concediéndole el remedio solicitado en la petición. Este aviso se publicará una vez en un periódico de circulación diaria en la Isla de Puerto Rico, dándose cumplimiento así a lo dispuesto en la Regla 4.5 de Procedimiento Civil de Puerto Rico. Expedido en Río Grande, Puerto Rico, a 14 de marzo de 2013. María J. López Sánchez, Secretaria del Tribunal. Secretario General. Por: Yolanda Torres De Jesús, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Secretaria Auxiliar.

CB-1901 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Ana García Ruiz t/c/c Ana Mercedes García Ruiz Demandada CIVIL NÚM: HSCI2012-00807 (205) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 24 de abril de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Jardines de la Vía, G-142 Calle Edén, Naguabo, PR 00718 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno en la Urbanización Jardines de la Via, situada en los Barrios Ríos y Maizales del término municipal de Naguabo, Puerto Rico, y que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar número 142 del bloque G, con un área superficial de 300.012 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 13.044 metros, con el solar número 163 del bloque G; por el Sur, en una distancia de 13.044 metros, con la calle Edén; por el Este, en una distancia de 23.000 metros, con el solar número 141 del bloque G; por el Oeste, en una distancia de 23.000 metros con el solar número 143 del bloque G. Enclava una casa Modelo Fresco para vivienda familiar. La propiedad antes relacionada consta inscrita

en el Folio 189 del Tomo 236 de Naguabo, finca número 13,521, en el Registro de la Propiedad de Humacao. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $73,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 1 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $48,933.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $36,700.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 951, otorgada el día 30 de septiembre de 2005, ante el Notario Duncan Maldonado Ejarque y consta inscrita en el Folio 189 del Tomo 236 de Naguabo, finca número 13,521, en el Registro de la Propiedad de Humacao, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $67,332.45 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.500% anual desde el día 1 de marzo de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,340.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,340.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,340.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, en el Caso Civil No. HSCI2011-01279, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, versus Titular, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 2ª, la cual asciende a la suma principal de $67,332.45, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 18 de octubre del 2011, anotada el 14 de octubre del 2012, al folio 189 del tomo 236 de Naguabo, finca No. 13521, anotación "A". Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tri-

bunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Humacao, Puerto Rico, hoy día 1 de marzo de 2013. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL. Por: (Fdo.) IRMA L. PÉREZ MALDONADO, ALGUACIL AUXILIAR PLACA 025. CB-1902 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE VÍCTOR RIVERA GINORIO COMPUESTA POR VÍCTOR VICENTE RIVERA GINORIO; GLADYS P. RIVERA GINORIO; BENEDICTO RIVERA GINORIO; ASUNCIÓN RIVERA GINORIO; FRANCISCO RIVERA GINORIO; NÉLIDA RIVERA GINORIO; ENRIQUE RIVERA GINORIO; CELIA M. RIVERA GINORIO; MARÍA MARGARITA RIVERA GINORIO; RAFAEL ALFONSO RIVERA GINORIO; CARMEN VICTORIA RIVERA GINORIO Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-1162 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 25 de abril de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Santa Elenita, A2-23 Calle A, Bayamón, PR 00957 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número veintitrés (23) del bloque 'A' guión dos (A-2), radicado en la Urbanización Santa Elena, Segunda Etapa, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, Puerto Rico, que se describe, en el plano de inscripción de la Urbanización, con un área de doscientos veinticuatro punto sesenta y nueve (224.69) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle 'A', en una distancia de siete punto diecinueve (7.19) metros; por el SUR, con la Avenida Principal, en una distancia de siete punto diecinueve (7.19) metros; por el ESTE, con el solar número veintidós (22) del mismo bloque, en una distancia de treinta y un punto veinticinco (31.25) metros; y por el OESTE, con Solar número veinticuatro (24) del mismo bloque en una distancia de treinta y uno punto veinticinco (31.25) metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 2 del Tomo 1087 de Bayamón, finca número 48,660, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $127,645.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 2 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $85,096.67. Si tampoco hubiere

29

remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $63,822.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 11, otorgada el día 30 de enero de 2009, ante el Notario Ileana Corral Lizardi y consta inscrita en el Folio 151 del Tomo 1821 de Bayamón, finca número 48,660, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción novena. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $126,557.85 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.000% anual desde el día 1 de septiembre de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,764.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,764.50 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,764.50 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Doral Bank vs. La Sucesión de Víctor Rivera Ginorio compuesta por Víctor Vicente, Gladys P., Benedicto, Asunción, Francisco, Nélida, Enrique, Celia M., María Margarita, Rafael Alfonso y Carmen Victoria todos de apellidos Rivera Ginorio y Carlos R. Rivera Vera, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en el caso civil número DCD 2010-1951, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $126,557.85 y otras cantidades, según Demanda de fecha 7 de junio de 2010. Anotada al folio 151 del tomo 1821 de Bayamón. Anotación A. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO).


30

CLASIFICADOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1903 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

DENIS MALAVÉ HUERTAS T/C/C DENI MALAVÉ HUERTAS, GINA MARIE MEDINA CANDELARIAS T/C/C GINA MARIE MEDINA CANDELARIO T/C/C GINA MARIE MEDINA CANDELARIA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-2398 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 25 de abril de 2013, a las 10:45 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Colinas del Bosque, Apartamento 102 Edificio B, Bayamón, PR 00956 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento identificado con el número 102, ubicado en el edificio B (B-102), de la estructura número 1, compuesto de 2 niveles, situados en el primer y segundo piso de este edificio, en el Condominio Colinas del Bosque, a su vez localizada en el Barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial total de 1510.00 pies cuadrados, equivalentes a 140.28 metros cuadrados. El primer nivel localizado en el primer piso colinda por el Norte, en una distancia de 7.01 metros lineales, con área de patio; por el Sur, en dos distancias que suman 7.01 metros lineales, con área de patio cubierta y área común limitada; por el Este, en una distancia de 9.25 metros lineales, con el apartamento B-103; y por el Oeste, en una distancia de 8.03 metros lineales, con el apartamento B101. El primer nivel contiene: family room, cocina, medio baño, sala, comedor, pantry (despensa) y escaleras de acceso al segundo nivel. El segundo nivel localizado en el segundo piso, colinda por el Norte, en una distancia de 7.01 metros lineales, con elementos exteriores; por el Sur, en dos distancias que suman 7.01 metros lineales, con elementos exteriores; por el Este, en dos distancias que suman 11.94 metros lineales, con el apartamento B-103 y elementos exteriores; y por el Oeste, en una distancia de 11.94 metros lineales, con el apartamento B-101. El segundo nivel contiene: tres dormitorios, dos closets, dos baños, un walk-in-closet, laundry, hall (pasillo), linen (closet ropa de cama) y escaleras que dan acceso al primer nivel. La puerta principal de acceso de este apartamento se encuentra en su colindancia Sur. Le pertenece a este apartamento el uso y disfrute de un área aproximadamente de 421.24 (según Certificación 451.24) pies cuadrados, equivalentes a 41.92 metros cuadrados, que incluye patio frontal, patio posterior, así como incluye un área de patio cubierta en la entrada principal del apartamento. Le corresponde en por ciento de participación en los elementos comunes generales el 0.606%. Le pertenece además el uso y disfrute de dos áreas para estacionamiento como anejos, identificadas con los números 13 y 14. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 20 del Tomo 233 de Bayamón Norte, finca número 11,261, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo

mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $180,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 2 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $120,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $90,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 185, otorgada el día 31 de marzo de 2006, ante el Notario Myrtelena Díaz Pedrosa y consta inscrita en el Folio 20 del Tomo 233 de Bayamón Norte, finca número 11,261, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $167,719.38 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.875% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $18,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $18,000.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $18,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $40,000.00, con intereses al 6 _% anual y vencedero el 1 de abril del 2011, según escritura número 186, otorgada en San Juan, el 31 de marzo del 2006, ante la notario Myrtelena Díaz Pedrosa. Inscrita al folio 20 del tomo 233 de Bayamón Norte. Inscripción tercera. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón,

Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). MR-6577 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK v. Demandante

JUAN ANDRÉS SANTIAGO CARRASQUILLO, MARICARMEN AVILÉS RODRÍGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0205 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Villas de Ciudad Jardin, Apt. 631, Bayamón, PR, 00956 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial marcado con el numero 631-Y (Penthouse), ubicado en el piso cuarto, del edificio 'Y' del Condominio Las Villas de Ciudad Jardín, gobernado por el Régimen de Propiedad Horizontal y localizado en el Barrio Pájaros del Municipio de Bayamón, Puerto Rico, aunque sus facilidades recreativas ubican mayormente en el Barrio Piñas del Municipio de Toa Alta. Su puerta principal tiene un área de 1400.00 metros cuadrados, equivalentes a 130.0648 metros cuadrados. El apartamento es de forma irregular y colinda por el Norte, en una extensión de 43' 8' equivalentes a 13.31 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'; por el Sur, en dos alineaciones distintas, en una extensión de 29' 2' equivalentes a 8.89 metros, con el apartamento número 632-Y y en otra extensión de 23'10', equivalentes a 7.26 metros, con área común denominada 'lobby'' y con el área de escalera; por el Este, en dos alineaciones distintas en una extensión de 25'6', equivalente a 7.77 metros, con el espacio que mira hacia Los Robles Court (área de estacionamiento), y otra extensión de 5' 5' equivalentes a 1.65 metros, con área común denominado 'lobby' y con área de escaleras; y por el Oeste, en una extensión de 33'5' equivalentes a 10.21 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'. Se acompaña el apartamento de sala-comedor, cocina, tres cuartos dormitorios de los cuales el cuarto principal (master), está provisto de un baño y de un closet vestidor (walk-incloset). Los otros dos dormitorios tiene un closet en su interior. Además el apartamento está provisto de otro baño, comedor, informal (dinette) área de laundry, terraza y un closet para ropa (linen closet), localizada en el pasillo y escalera que conduce a la azotea. En el nivel superior de este apartamento hay una azotea denominada (open roof) con una cabida superficial de 1,6000 pies cuadrados, equivalentes a 148.6455 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 52'1', equivalentes a 15.88 metros, con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'; por el sur, en 52'96', equivalentes a 16.00 metros, con el área de azotea del

apartamento número 632-Y; por el Este, en una extensión de 33'6', equivalentes a 10.21 metros con el espacio aéreo que mira hacia Los Robles Court, área de estacionamiento; y por el Oeste, en una extensión de 33'6', equivalentes a 10.21 metros con el espacio aéreo que mira hacia el área denominada 'Green Area'. La vendedora o el consejo de titulares señalara, luego de sometida la solicitud de construcción por escrito y estar por debidamente autorizada y endosada la forma en que entraran los materiales de construcción. Le corresponde una participación en los elementos comunes generales del edificio igual a 0.6572%. Se le asigna a este apartamento el uso permanente, exclusivo e irrevocable de dos espacios de estacionamientos, señalados en los planos con el número 631 localizados uno detrás del otro. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 171 del Tomo 1694 de Bayamón, finca número 71,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $132,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $88,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $66,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 596, otorgada el día 30 de noviembre de 2004, ante el Notario Fernando Luis Meléndez López y consta inscrita en el Folio 123 del Tomo 1869 de Bayamón, finca número 71,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $125,317.06 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,200.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posteriori-

dad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION haciendo negocios como, H.F. MORTGAGE BANKERS, o a su orden, por la suma de $33,000.00, con intereses al 7.50% anual y vencedero 1 de diciembre de 2034, según escritura número 597, otorgada en San Juan, el 30 de noviembre de 2004, ante el notario el notario Fernando Luis Meléndez López. Inscrita al folio 123 del tomo 1869 de Bayamón, inscripción quinta. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO)

CB-1905 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE BERNARDO FIGUEROA GARCIA Y SUCESION DE JOVITA TORRES SALCEDO AMBAS COMPUESTA POR MARIBEL FIGUEROA TORRES; JOHN DOE I Y RICHARD ROEI COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE BERNARDO FIGUEROA GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE JOVITA TORRES SALCEDO Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2011-0706 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: SUCESION DE BERNARDO FIGUEROA GARCIA Y SUCESION DE JOVITA TORRES SALCEDO AMBAS COMPUESTA POR MARIBEL FIGUEROA TORRES; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE BERNARDO FIGUEROA GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE JOVITA TORRES SALCEDO; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 16 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #384 de la manzana 11, según plano de inscripción del Proyecto denominado Víctor Rojas II, UM-2-20, radi-

cado en el Barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 292.61 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con los solares #381 y #382, distancia de 13.92 metros; por el SUR, con calle #1 distancia de 12.86 metros; por el ESTE, con solar #385, distancia de 22.12 metros y por el OESTE, con solar #383, distancia de 21.42 metros. TRACTO REGISTRAL: Se segrega de la finca #12,856 inscrita al folio 82 del tomo 291 de Arecibo. Inscrita al folio 40 del tomo 599 de Arecibo, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, finca número 26,745. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $18,042.72 de principal, más intereses al 8.50% anual desde el día 1ro. de febrero de 2011, más la suma de $2,575.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 24 de agosto de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $25,750.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $17,166.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 9 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $12,875.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 5 de febrero de 2013. Edgar Santana Matta, Alg. Regional Int. Por: Luis E. Román Carrero, Alguacil Sup. División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo.

CB-1906 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARLOS LUCIANO DIAZ ESTERAS T/C/C CARLOS DIAZ ESTERAS; HAYDEE RAMOS RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; FEDERICO GOMEZ PEREZ Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI2012-01011 SALON NÚM.: 206 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARLOS LUCIANO DIAZ ESTERAS T/C/C CARLOS DIAZ ESTERAS; HAYDEE RAMOS RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; FEDERICO GOMEZ PEREZ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 23 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 15 del bloque H en el plano de inscripción de la Urbanización Olympic Ville localizada en el Barrio Quebrada Arenas del término municipal de Las Piedras, Puerto Rico, con un área superficial de 485.71 metros cuadrados y sus colindancias son las siguientes: por el Norte, con una alineación de 49.973 metros lineales, con el solar número 11 del bloque I; por el Sur, con una alineación de 38.628 metros, con el solar número 14 del bloque H y con la calle número 11 Dead End; por el Este, con una alineación de 12.62 metros lineales, con la propiedad del Sr. Guillermo Pedraza; por el Oeste, con una alineación de 12.60 metros, con el solar número 16 del bloque H. Enclava una estructura de concreto diseñada para fines residenciales para una familia, construida de acuerdo a los planos y espeficaciones. Inscrita al tomo móvil 269 de Las Piedras, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 14,425. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 2 de noviembre de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $122,034.52 de principal, más intereses al 5.950% anual desde el día 1ro. de octubre de 2011, más la suma de $13,300.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 30 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $133,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $88,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesa-

ria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $66,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 7 de marzo de 2013 Jenissa García Morales, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Humacao. CB-1970 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

DORAL BANK Demandante v.

EDGARDO ALEXIS GARCIA MARTINEZ T/C/C EDGARDO GARCIA MARTINEZ, IVETTE IRIZARRY SANTIAGO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado(a) Civil: HSCI201201393. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). A: EDGARDO ALEXIS GARCIA MARTINEZ T/C/C EDGARDO GARCIA MARTINEZ, IVETTE IRIZARRY SANTIAGO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS: JARDIN DEL ESTE, 82 CALLE MACADAMIA, NAGUABO, PR 00718 P/C LIC. NATHALIA M. RIVERA FLOREZ EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 1 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de abril de 2013. En Humacao, Puerto Rico, el 08 de abril de 2013. Dominga Gómez Fuster, Nombre Secretario (a) Myrna T. Rivera Quiñones, Nombre Secretario (a) Auxiliar


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 CB-1907 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

DANIEL FIGUEROA SANTIAGO Y SU ESPOSA FELIDA DAVILA BELTRAN T/C/C FELIDA DAVILA DE FIGUEROA T/C/C FELIDA DAVILA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; OSCAR BURGOS MORALES Y SU ESPOSA ANNETTE FIGUEROA DAVILA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI2011-01334 SALON NÚM.: 208 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: DANIEL FIGUEROA SANTIAGO Y SU ESPOSA FELIDA DAVILA BELTRAN T/C/C FELIDA DAVILA DE FIGUEROA T/C/C FELIDA DAVILA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; OSCAR BURGOS MORALES Y SU ESPOSA ANNETTE FIGUEROA DAVILA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de diciembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 103-E del plano de inscripción de la Urbanización Villa Palmina, radicada en el barrio Río Abajo del término municipal de Humacao, con un área superficial de 834.89 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 37.93 metros, con el solar número 104-E del proyecto; por el Sur, en una distancia de 49.52 metros, con el solar 102-E del proyecto; por el Este, en forma de arco en 17.00 metros, con la calle número 5 del proyecto; y por el Oeste, en recta diagonal, en una distancia de 24.35 metros, con la Sun Terra Corporation. Inscrita al folio 200 del tomo 262 de Humacao, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 9,890. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $51,142.98 de principal, más intereses al 8.95% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2011, más la suma de $9,300.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 3 de febrero de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 30 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Al-

guacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $93,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $62,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $46,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 07 de marzo de 2013. Jenissa García Morales Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Humacao. CB-1908 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK como agente de servicios de BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante VS

BEATRIZ SANCHEZ ARROYO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI201100728 SALON NÚM.: SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: BEATRIZ SANCHEZ ARROYO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece anotado un Embargo por la suma de $4,011.66, según notificación número 140649903, presentada el 3 de mayo de 2004, al asiento 1 de la página 51 del Libro de Embargos Federales número 5, finca número 16,001. DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $18,870.00, con intereses al 9.95% anual y vencedero el 1 de marzo de 2035, según escritura número 17, otorgada en San Juan, el 18 de febrero de 2005, ante el notario Jaime Manuel Rosa Malavé. Inscrita al folio 159 del tomo 367 de Humacao, finca número 1601. Inscripción décimo tercera. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Predio

de terreno denominado solar número 12 del bloque F, según el plano de inscripción del Residencial Las Leandras, radicado en el Barrio Mabú del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de 351.75 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con terrenos pertenecientes a Desarrollos Orientales Inc., en una distancia de 10.50 metros; por el SUR, con la calle número 9, en una distancia de 10.50 metros; por el ESTE, con el solar número 13, en una distancia de 33.50 metros y por el OESTE, con el solar número 11, en una distancia de 33.50 metros. Enclava una casa. Inscrita al folio 155 del tomo 367 de Humacao, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 1601. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 17 de abril de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $64,173.46 de principal, más intereses al 6.5% anual desde el día 1ro. de abril de 2010, más la suma de $7,120.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 30 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $71,200.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $ 46,466.66, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $35,600.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del

mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 07 de marzo de 2013. Jenissa García Morales, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Humacao.

ED-7748 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

DANIEL GONZALEZ QUIJANO su esposa LYDIA LICIAGA VELEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM. K CD2012-1802 (603). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECAS. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO DE SUBASTA. Yo, DIANA I. NAVARRO CRUZ, Alguacil Auxiliar, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 5 de marzo de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de San Juan, Puerto Rico, con todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: Barrio Cupey, Carr. 176 Km 3.1, Río Piedras, Puerto Rico. Descripción conforme inscripción 14ta: “RUSTICA: Parcela de terreno identificada con la letra “B”, radicado en el Barrio Cupey Alto del término municipal de Río Piedras (según Certificación Registral, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 903.73 metros cuadrados. Colinda por el OESTE, su frente con la parcela “A” antes, hoy terrenos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; por el NORTE, con terrenos de Guillermo Chávez antes, hoy La Autoridad de Carreteras; por el ESTE, con terrenos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que lo separa de la Quebrada Caridad y por el SUR, con terrenos de Norma E. Deliz Engineering Corp. Enclava una edificación.” Consta inscrita al folio 15 del tomo 218 de Río Piedras Sur, finca 904, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA: En garantía de pagaré a favor de Citibank, N.A., o a su orden, por la suma de $100,000.00 con intereses a razón de la tasa de interés preferencial y vencimiento a la presentación. Constituida por la Escritura 13 otorgada en Hato Rey el 29 de enero de 1998 ante el Notario José M. Biaggi Landrón e inscrita al tomo de hoja móvil 629 de Río Piedras Sur, inscripción 15ta. b. Condiciones Restrictivas: Derecho de Subvención: Por la suma de $15,955.74 a favor de La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, sin intereses, vencedero el 21 de septiembre de 2016. Constituida por la escritura 882 otorgada en San Juan, el 21 de septiembre de 2011, ante el notario Héctor Luis Torres Vilá. En la misma se establece que dichos titulares no podrán vender, donar, permutar, o de cualquier otro modo transferir la propiedad, sin el previo consentimiento de la Autoridad, dentro de un período de cinco (5) años, contados desde la fecha en que se adjudicó el beneficio o subsidio, según se establece en el Programa “Protegiendo Tu Ho-

gar”, adoptado conforme al Reglamento Número 8018 del 2 de mayo de 2011. Inscrita al folio 37 del tomo 849 (Agora) de Río Piedras Sur; inscripción 16ta. c. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil KCD2012-1802 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico versus Daniel González Quijano y su esposa Lydia Liciaga Vélez, mediante la cual se reclama el pago de $27,142.77. Anotada al folio 37 del tomo 849 de Río Piedras Sur; anotación “A”. Los gravámenes objeto del presente caso son la hipoteca mencionada en el inciso “a” y el Aviso de Demanda relacionado a dicha hipoteca relacionado en el inciso “c”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: Primera Fecha de Precio subasta subasta mínimo 02 de mayo 2013, a las 11:30 am $100,000.00 Segunda subasta 09 de mayo 2012, a las 11:30 am $ 66,666.67 Tercera subasta 16 de mayo 2013, a las 11:30 am $ 50,000.00 Conforme a la sentencia dictada el día 20 de diciembre de 2012 y archivada en los autos el 26 de diciembre de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: $27,142.77 de principal; más $752.71 por concepto de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $290.22 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; más la suma de $2,714.00 por concepto de honorarios de abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 01 de abril de 2013. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN. CB-1911 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO

Doral Bank Demandante v.

José Raúl Ramírez Luna, Sarai Colón Hernández y la sociedad legal de

bienes gananciales compuesta por ambos Demandado CIVIL NÚM: E2CI2012-0371 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Lirios Cala, Bo. Lirios, Lote M-191, Juncos, PR 00777 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno designada Solar M191 Modelo Florencia en el plano de la Urbanización Lirios Cala, sita en el barrio Lirios del término municipal de Juncos, con una cabida superficial de 300.00 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 12.000 metros con la calle San Jorge, por el Sur, en 12.000 metros con el lote número 204; por el Este, 25.000 metros con el lote número 192; y por el Oeste, en 25.000 metros con el lote número 190. Enclava y le pertenece una estructura de hormigón y bloques de una sola planta, dedicada a vivienda para una sola familia. Consta de salacomedor, cocina, tres habitaciones y dos baños. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 161 del Tomo 355 (ágora) de Juncos, finca número 13,344, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $79,950.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $53,300.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $39,975.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 30, otorgada el día 31 de marzo de 2000, ante el Notario Jaime E. Sepúlveda Rivera y consta inscrita en el Folio 161 del Tomo 355 (ágora) de Juncos, finca número 13,344, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $65,670.49 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de enero de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,995.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,995.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,995.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad

de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Lorenzo, Puerto Rico, hoy día 11 de febrero de 2013. FDO. JULIO MORALES RAMOS ALGUACIL PLACA 332.

CB-1912 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae, Demandante v.

La Sucesión de Ramón Aponte García, compuesta por Raymond José Aponte Rodríguez (menor de edad); Rangel Omar Aponte Rodríguez (menor de edad); José R. Aponte Castro; Wanda Aponte Castro; los herederos desconocidos denominados como Fulano y Fulana de Tal Demandados CIVIL NÚM: JCD2009-1506 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Comm. Punta Diamante, Calle Austral Núm. 12, Ponce, PR, 00731 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el Número K-12 de la Comunidad Rural Punta Diamante, radicada en el Barrio Canas del término municipal de Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de 298.36 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela número K-30 y K-31 de la comunidad; por el SUR, con la calle Austral de la comunidad; por el ESTE, con la parcela nú-

31

mero K-11 de la comunidad; y por el OESTE, con la parcela número K-13 de la comunidad. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 121 del Tomo 1054 de Ponce, finca número 24,173, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $42,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $28,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $21,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 348, otorgada el día 22 de agosto de 2005, ante el Notario Luis Angel Velázquez Mass y consta inscrita en el Folio 121 vto. del Tomo 1054 de Ponce, finca número 24,173, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $37,843.38 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de junio de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $4,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $4,200.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $4,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. a propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 26 de febrero de 2012. FDO. ÁNGEL MERCADO QUILES ALGUACIL.


32

CLASIFICADOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1919 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR CAROLINA EN RIO GRANDE

DORAL BANK Parte Demandante VS

ARMANDO MAYOLI GARCIA Y SU ESPOSA SIGMARIS CASIANO CAINS T/C/C SIGMARI CASIANO CAINS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: FBCI2009-01175 SALON NÚM.: 0004 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ARMANDO MAYOLI GARCIA Y SU ESPOSA SIGMARIS CASIANO CAINS T/C/C SIGMARI CASIANO CAINS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ASOCIACION DE PROPIETARIOS LAS HACIENDAS, INC.; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ASOCIACION DE PROPIETARIOS LAS HACIENDAS, INC.: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $1,419.99 y otras cantidades, según Sentencia de fecha 19 de mayo de 2010, ante el Tribunal General de Justicia, Sala Municipal de Canóvanas, en el caso civil número FBCI 2009-01544. Anotada el 16 de agosto de 2010, al asiento 59 de la página 21 del Libro de Sentencias número II, finca número 17,682. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 1 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Las Haciendas en el barrio Hato Puerco de Canóvanas, Puerto Rico, que se describe como solar numero 45, con un área de 463.66 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 28.93 metros, con el solar numero 46; por el Sur, en 30.30 metros, con el solar numero 44; por el Este, en 15.00 metros, con la calle numero 3; y por el Oeste, en 12.90 metros, con terrenos que colinda con el Río Canóvanas. --- Presentada al asiento 658 del diario 235, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca pendiente de inscripción. La antes mencionada finca consta inscrita al folio 79 del tomo 412 (ágora) de Canóvanas, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca número 17,682. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 10 de diciembre de 2009, en el presente caso civil, a saber la suma de $240,773.08 de principal, más intereses al 6.875% anual desde el día 1ro. de abril de 2009, más la suma de $24,583.50, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $245,835.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE

MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $163,890.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $122,917.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 24 de enero de 2013. Yolanda Santiago Ayala Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Río Grande. CB-1913 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Ramiro Fernando Mas McGowen, Ivonne Pilar Cortéz Alban y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: JCD2011-0611 (G28) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Terra Señorial, 26 Calle 4, Ponce, PR 00716 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificada como solar número 26 de la urbanización Terra Señorial que radica en el Barrio Machuelo Arriba del término municipal de Ponce, Puerto Rico con una cabida superficial de 418.0030 metros equivalentes a 0.1064 cuerdas y en lindes por el Norte, en distancia de 28.7765 metros con solar número 27; por el Sur, en distancia de 27.0268 metros con el solar número 25; por el Este, en distancia de 15.1454 metros con la calle número 4; y por el Oeste, en distancia de 3.6087 meros y

11.5021 metros con terrenos de la escritura intermedia Jardines de Ponce. En dicho solar enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Afecta por su colindancia Oeste a servidumbre a favor de la Junta Reglamentaria de Telecomunicaciones de Puerto Rico en una franja de terreno de 5 pies de ancho. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 197 del Tomo 2086 de Ponce, finca número 64,218, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $251,600.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $167,733.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $125,800.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 545, otorgada el día 20 de noviembre de 2008, ante el Notario Jorge García Soto y consta inscrita en el Folio 197 vuelto del Tomo 2086 de Ponce, finca número 64,218, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $247,219.36 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.250% anual desde el día 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $25,160.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $25,160.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $25,160.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA POSTERIOR: Constituida por Ramiro Fernando Mas Mc Gowen y su esposa, Ivonne Pilar Cortez Alban, en garantía a un pagaré a favor de DORAL MORTGAGE LLC., o a su orden, por la suma de $37,900.00, y su intereses al 7 1/4% y vencedero el 1 de diciembre de 2018, según escritura número 546, otorgada en Ponce, el 20 de noviembre de 2008,

ante el notario Jorge García Soto. Inscrita al folio 197 vuelto del tomo 2086 de Ponce. Inscripción tercera y última. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 26 de febrero de 2013. FDO. ANGEL MERCADO QUILES ALGUACIL SUPERIOR CB-1914 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ASOCIACION DE EMPLEADOS DE GOBIERNO DE PUERTO RICO Demandante v.

CANDIDO OFARRIL CORREA t/c/c CANDIDO O’FARRIL CORREA, su esposa NEREIDA GABRIEL MORALES y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM.: FCD 2008-1971 (406) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel González Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 2 de enero de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble ubicado en la Urb. Jardines de Buena Vista, H 28, Carolina, Puerto Rico, el cual se describe a continuación: "URBANA: Solar marcado con el número veintiocho (28) del bloque H, en el plano de inscripción de la Urbanización Residencial Jardines de Buena Vista, radicado en el Barrio Hoyo Mulas, hoy Buena Vista del término municipal de Carolina, Puerto Rico, compuesto de doscientos cuarenta y dos punto cuarenta y cinco metros cuadrados (242.45m.c). En lindes por el NORTE, en una distancia de diecinueve punto cero tres (19.03) metros, con solares existentes de la urbanización; por el SUR, en dieciséis punto ochenta y cuatro (16.84) metros, con el solar número veintisiete (27) del mismo bloque; por el ESTE, en distancia de quince punto diecinueve (15.19) metros, en tres alineaciones con Jardines de Borinquen; y por el OESTE, en distancia de trece punto cincuenta y cinco (13.55) metros, con la calle A de la misma Urbanización. Enclava una estructura de concreto para fines residenciales de dos (2) niveles." Consta inscrita al folio 139 del tomo 1034 de Carolina (según Certificación Registral folio 30 del tomo 1384 Ágora de Carolina), Finca número 43,384, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda.El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $109,250.00, intereses al 6.25% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2035, según consta de la escritura número 150 otorgada en San Juan el 12 de agosto de 2005 ante el Notario Guillermo Mojica Franceschi, inscrita al folio 30 del tomo 1384 de Carolina, inscripción 11ª. b. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número FCD2008-1971, se-

guido por Banco Santander Puerto Rico, demandante vs. Cándido Ofarril Correa, t/c/c Cándido O’farril Correa, su esposa Nereida Gabriel Morales y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo hipotecario garantizado con la Hipoteca por $109,250.00 de la inscripción 11ª. Inscrita al folio 30 del tomo 1384 de Carolina, anotación "A". El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso (a) y el Aviso de Demanda relacionado con el mismo, mencionado en el inciso (b). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 8 de mayo de 2013 a las 10:45 am PRECIO MINIMO $115,000.00 SEGUNDA SUBASTA 15 de mayo de 2013 a las 3:30 pm PRECIO MINIMO $76,666.66 TERCERA SUBASTA 22 de mayo de 2013 a las 3:30 pm PRECIO MINIMO $57,500.00 Conforme a la sentencia dictada el día 30 de enero de 2009 y archivada en los autos el 9 de febrero de 2009, la cual fue enmendada Nunc Pro Tunc con fecha del 25 de noviembre de 2009 y enmendada Nunc Pro Tunc nuevamente el 20 de agosto de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: $105,650.60 de principal; intereses a razón de 6.25% anual, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $181.62 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; más $10,925.00 por concepto de honorarios abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 3 de abril de 2013. Samuel González Isaac ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA.

CB-1915 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Wanda Ivette Marrero Rosado, Juan Rivera Rivera y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0154 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente

CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de mayo de 2013, a las 9:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Alturas de Flamboyán Gardens, 49N Calle 23, Bayamón, PR 00959 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Flamboyán Gardens, Etapas al Este situada en el Barrio Juan Sánchez de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número 49 de la manzana N, con un área de 533.93 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 39.22 metros, con el solar número N-50; por el Sur, en 37.68 metros, con el solar número N-48; por el Este, en 10.22 metros, con el solar Floribay Gardens (según Certificación Registral Flamboyán Gardens) y 4.70 metros en arco; y por el Oeste, en 7.23 metros y 5.77 metros, con la calle número 23. Enclava estructura de concreto para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 191 del Tomo 752 de Bayamón, finca número 34,363, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $162,960.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de mayo de 2013, a las 1:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $108,640.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de mayo de 2013, a las 1:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $81,480.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 1449, otorgada el día 23 de agosto de 2004, ante el Notario Luis A. Archilla Díaz y consta inscrita en el Folio 150 del Tomo 1815 (ágora) de Bayamón, finca número 34,363, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción décima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $151,518.63 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de febrero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $16,296.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $16,296.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $16,296.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se noti-

fica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). CB-1916 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Juan Luis Ortiz Serrano Demandado CIVIL NÚM: DCD2012-0168 (502) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Sabanera, 70 (2) Calle Calandrias, Dorado, PR 00646 y que se describe a continuación: RUSTICA: Predio de terreno identificado con el número 70 en el plano de la Urbanización Sabanera Dorado, radicado en el Barrio Higuillar del término municipal de Dorado, Puerto Rico, con una cabida de 752.50 metros cuadrados, equivalentes a 0.19151 cuerdas. En lindes por el Norte, con la calle Camino de las Calandrias; por el Sur, con el solar número 63; por el Este, con el solar número 71; por el Oeste, con solar número 69. Enclava en este solar una estructura de una planta dedicada a vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 4 del Tomo 254 (ágora) de Dorado, finca número 12,602, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $496,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $330,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecu-

ción, o sea, la suma de $248,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 11, otorgada el día 1 de febrero de 2008, ante el Notario Alfonso J. Gómez Roubert y consta inscrita en el Folio 4 del Tomo 254 (ágora) de Dorado, finca número 12,602, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $487,753.10 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.750% anual desde el día 1 de diciembre de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $49,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $49,600.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $49,600.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. EMBARGO FEDERAL: Anotada contra J. Ortiz Serrano, seguro social XXX-XX9186, por la suma de $42,390.18, según notificación número 867419712, presentada el 22 de mayo de 2012, al asiento 2 de la página 113 del Libro de Embargos Federales número 3. PRESENTACION: Presentada el 12 de septiembre de 2011, al asiento 704 del diario 274, Orden y Mandamiento de fecha 15 de junio de 2011, dictados por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta, en el caso civil número CD 10-1865, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Puerto Rico vs. Juan L. Ortiz Serrano, para que se anote embargo por la suma de $29,000.00. Pendiente de inscripción. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO).


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 MR-6582 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE RAFAEL RODRIGUEZ RIVERA COMPUESTA POR LUZ ARVELO RODRÍGUEZ T/C/C LUZ MARÍA ARVELO RODRÍGUEZ Y COMO LUZ MARÍA ARBELO RODRÍGUEZ EN CUANTO A LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO POSIBLE HEREDEROS DESCONOCIDOS; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0148 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en La Rosaleda, RG15 Calle Gardenia, Toa Baja, PR 00949 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 15 del bloque RG, situada en la Urbanización Levittown Lakes La Rosaleda II, del Barrio Sabana Seca de Toa Baja, con un área de 192.330 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 26.450 metros, con el solar número 14; por el Sur, en una distancia de 26.113 metros, con el solar número 16; por el Este, en una distancia de 7.317 metros, en un arco con la calle Gardenia, según plano con la calle número 649; por el Oeste, en una distancia de 7.325 metros, con los solares 51 y 52, según plano, la cabida es de 192.369 metros cuadrados. Enclava una edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 200 del Tomo 215 de Toa Baja, finca número 13,184, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $123,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $82,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $61,750.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 185, otorgada el día 28 de septiembre de 2006, ante el Notario Charles Candelaria Farrulla y consta inscrita en el Folio 156 del Tomo 558 de Toa Baja, finca número 13,184, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección

Segunda, inscripción décimoquinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $118,980.16 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,350.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,350.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,350.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamon, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMONCUARTO PISO (4TO) MR-6581 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

KRISTIAN CARRERO LUGO Demandado CIVIL NÚM: DCD2010-1098 (504) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA (IN REM) EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbani-

zación Levittown Lakes, Calle Gardenia RG-20, Toa Baja, PR 00949 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno en la Urbanización Levittown Lakes, La Rosaleda II, en el Barrio Sabana Seca del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización Levittown Lakes, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar número veinte (20) del Bloque RG, con un área de trescientos treinta y nueve punto seiscientos siete (339.607) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en veinticinco punto ochocientos cuarenta y cinco (25.845) metros con el solar número diecinueve (19); por el SUR, en veinticinco punto novecientos noventa y siete (25.997) metros, con el solar número veintiuno (21); por el ESTE, en arco de catorce punto trescientos ochenta y uno (14.381) metros, con la calle Gardenia; por el OESTE, en once punto novecientos treinta y cuatro metros (11.934), con los solares número cuarenta y seis (46) y cuarenta y siete (47). Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 224 del Tomo 542 de Toa Baja, finca número 13300, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $137,700.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $91,800.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de$68,850.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 279, otorgada el día 8 de septiembre de 2004, ante el Notario Miguel A. Rivera Rosendo y consta inscrita en el Folio 91 del Tomo móvil 576 (Agora) de Toa Baja, finca número 13300, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda, inscripción undécima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $128,167.73 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,770.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,770.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,770.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus inte-

reses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMONCUARTO PISO (4TO) MR-6580 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE JUAN RIVERA DEL VALLE T/C/C JUAN CARLOS RIVERA DEL VALLE COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS Y CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0228 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 10:45 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓNSALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 131 Calle 2, Comunidad Ceiba, Vega Baja, PR 00693 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela número 131 en el plano de parcelación de la comunidad rural Ceiba (Carmelita) del Barrio Ceiba del término municipal de Vega Baja, con una cabida superficial de 707.53 metros cuadrados (así consta) (según escritura 707.503). En lindes por el Norte, con la parcela número 140-M-1 de la comunidad; por el Sur, con la calle número 2 de la comunidad; por el Este, con las parcelas 131-A y 140-M1; por el Oeste, con calle de la comunidad. Enclava edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 156 del Tomo 397 de Vega Baja, finca número 28,702, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta.El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $63,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $42,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 2:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado

para el caso de ejecución, o sea, la suma de$31,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 606, otorgada el día 13 de diciembre de 2005, ante el Notario Julian Antonio Parrilla Boria y consta inscrita en el Folio 94 del Tomo 432 (ágora) de Vega Baja, finca número 28,702, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $59,590.04 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de mayo de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $6,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $6,300.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $6,300.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO) MR-6579 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

BENJAMIN CINTRÓN RODRIGUEZ Y MARIA DEL SOCORRO GENES QUESADA; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0241 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que

suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓNSALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Mansiones de Sierra Taína #16, Bayamón, PR 00961 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Mansiones de Sierra Taina, localizada en el Barrio Minillas de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el numero área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar 16 del bloque C, área del solar 1,129.68 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en dos alineaciones distintas y descontinuadas, una de 32.308 metros lineales, con el solar número 15 del mismo bloque, y la otra de 9.1924 metros lineales, con la calle número 5; por el Sur, en una distancia de 41.520 metros lineales con terrenos de Ariel Pérez y Juan Pérez; por el Este, en dos alineaciones distintas y descontinuadas una de 20.860 metros lineales con el solar número 17 del bloque D y la otra de 9.00 metros lineales, con la calle número 5 de la urbanización; y por el Oeste, en una distancia de 28.570 m metros lineales, con el solar número 11 del mismo bloque. Enclava una casa residentica en concreto. Afecta a servidumbre telefónica: franja de terreno de 1.50 metros de ancho que discurre por sus linderos Norte y Este. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 236 del Tomo 1777 de Bayamón, finca número 73,370, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $147,880.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $98,586.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $73,940.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 620, otorgada el día 5 de agosto de 1996, ante el Notario Diana M. Ruiz Hernández y consta inscrita en el Folio 236 del Tomo 1777 de Bayamón, finca número 73,370, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $114,821.53 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.750% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,788.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,788.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,788.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin des-

tinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A. HIPOTECA: Constituida por Benjamín Cintrón Rodríguez casado con María Socorro Genes Quesada, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $60,000.00, con intereses al 8.75% anual y vencedero 1 de diciembre de 2006 (así surge), según escritura número 99, otorgada en San Juan, el 4 de enero de 2000, ante la notario Ileana Corral Lizardi. Inscrita al folio 239 del tomo 1777 de Bayamón. Inscripción tercera. B. ANOTACION DE EMBARGO: Seguido por Asociación de Residentes de Sierra Taina Inc., dictados por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Municipal de Bayamón, en el caso civil número CM-20041100, para que se anote embargo por cobro de dinero, por la suma de $2,618.70, y otras cantidades. Se acompaña Orden y Mandamiento de fecha 19 de octubre de 2006 (así consta). Anotada como asiento abreviado al folio 192 del tomo 1748 Bayamón. Inscripción cuarta. C. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Benjamín Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $11,004.56, según notificación número 201928704, presentada el 18 de febrero de 2005, al asiento 5, de la página 115 del Libro de Embargos Federales número 6. D. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra B. Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $3,736.55, según notificación número 586226509, presentada el 6 de octubre de 2009, al asiento 3, de la página 149 del Libro de Embargos Federales número 9. E. EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Benjamin Cintrón Rodríguez, seguro social xxx-xx-1638, por la suma de $5,409.62, según notificación número 588562209, presentada el 22 de octubre de 2009, al asiento 1, de la pagina 157 del Libro de Embargos Federales número 9. F. EMBARGO ESTATAL: Anotado sobre esta finca como propiedad de Benjamín Cintrón Rodríguez, a favor del Departamento de Hacienda, por la suma de $5,018.70, por concepto de contribución sobre ingresos, según Certificación de fecha 20 de mayo del 2010. Anotada al folio 196, número de orden 772 del Libro de Embargos Estatales número 29. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de DICIEMBRE de 2012. FDO. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO) CB-1921 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE A. FUENTES RODRIGUEZ también conocido como JOSE ALBENIT FUENTES

33

RODRIGUEZ, DIANA CORONEL SANTIAGO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: D CD2010-1299 (506). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe,. funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al Público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 5 de noviembre de 2010, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este Edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 30 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $99,200.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 7 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $66,133.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta Segunda Subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 3:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Maná del término municipal de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de CINCO punto DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA y NUEVE cuerdas, equivalentes a VEINTE MIL QUINIENTOS TREINTA y NUEVE metros cuadrados, con OCHOCIENTOS VEINTICINCO milésimas de metro cuadrado (20,539.825). En lindes por el Norte, con camino público; por el Sur, con Quebrada; por el Este, con Herminio Nieves; y por el Oeste, con Felisa Vélez”. Inscrita al folio 17 del tomo 292 de Corozal, finca #1,485, inscripción 15a., del Registro de la Propiedad de Barranquitas. DIRECCION: BARRIO MANA CARRETERA 802 KM. 3.0 COROZAL, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $91,225.80 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de octubre de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $9,920.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día 29 de OCT de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil .


34

LOCALES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Centenario. Falleció el 9 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ERNESTINA ANDUJAR LUGO, 79 años. Natural de Las Marías y residente de Urb. Río Cristal. Falleció el 15 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente.

MARIA CRISTINA AGOSTO RODRIGUEZ, 79 años. Natural de Naguabo y residente de San Juan. Falleció el 13 de abril de 2013 en San Juan. Sepelio se efectuará mañana miércoles a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio La Santa Cruz, Carolina. ANGEL SANTANA RODRIGUEZ, 93 años. Natural de Gurabo y residente de Trujillo Alto. Falleció el 14 de abril de 2013 en Río Piedras. Sepelio mañana miércoles a las 10:30 a.m. hacia el Cementerio Nacional.

IVAN ENRIQUE TORRES AYALA, 56 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Joyudas. Falleció el 5 de abril de 2013 en Cabo Rojo. Sepelio efectuado. JOSE DAVID RIVERA MADERA, 26 años. Natural de Mayagüez y residente del Res. Colombus Landing. Falleció el 14 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente. GONZALO EVERISTO MORALES CARDONA, 66 años. Natural de Aguadilla y residente de San Sebastián. Falleció el 10 de abril de 2013 en Mayagüez. Fue cremado. RAMON BORRERO RIOS, 86 años. Natural de Mayagüez y residente de Quinto

BENILDA NAVARRO MARTINEZ, 82 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 9 de abril de 2013 en Arecibo. Fue cremada. MARGARITA PEREZ ESCUDERO, 61 años. Natural de Cuba y residente de Arecibo. Falleció el 10 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. MAGDA L. DELBREY MIRANDA, 72 años. Natural de Río Pie-

dras y residente de Arecibo. Falleció el 14 de abril de 2013 en Arecibo. Estará expuesta en capilla hasta hoy martes a las 9:00 p.m. Luego será cremada. ANA M. ROMAN BALDARRAMA, 70 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 14 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio mañana miércoles a la 1:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo.

RAFAEL LOPEZ FLORES, 96 años. Natural y residente de Cataño. Falleció el 14 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio mañana hacia cementerio mausoleo Mun. Bo. Palmas en Cataño.

HILDA MENA BUXEDA. Natural de Arecibo. Falleció en Guaynabo. Recibió cristiana cremación. REGINA MARIE GELABERT. Natural de Scranton. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

YSELA GONZALEZ FORTE. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. PAULINE BIRRIEL SANTANA. Natural de Nueva York. Falleció en Trujillo Alto. Recibió cristiana cremación. AIDA LYDIA RICHARD BERRIOS. Natural de Naguabo. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. CONCEPCION ORTIZ RIVERA. Natural de Naranjito. Falleció en Guaynabo. Recibió cristiana cremación. MARTHA LARCADA ROS. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. NYLSA GONZALEZ. Natural de Caguas. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

JUANITA AURORA QUIÑONEZ MARTINEZ, 70 años. Natural de Salinas y residente en Mayagüez. Falleció el 15 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles a las 10:30 a.m. en el Cementerio Mayagüez Memorial. WILLIAM CARRION VELEZ, 92 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 14 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado.

EDICTOS CB-1917 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante v.

Claudio Cruz García Cabello t/c/c Claudio Daniel Cruz García Cabello t/c/c Claudio D. Cruz García Cabello Demandado CIVIL NÚM: DCD2011-3034 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Casa Linda Village, C-4 Calle 3, Baya-

món, PR 00959 y que se describe a continuación: URBANA: Residencia de dos niveles del tipo hilera de hormigón armado y bloques de uso residencial e identificado como bloque C lote número 4 de la Urbanización Casa Linda Village, en el Barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, consta de tres habitaciones, uno y medio baño, sala, comedor, cocina y marquesina, la estructura esta enclavada en un solar individual con una cabida superficial de 151.78 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la Calle Número Tres; por el Sur, con el lote Número C-15; por el Este, con el lote C-5 y por el Oeste, con el lote C-3. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 130 del Tomo 1804 (ágora) de Bayamón, finca número 74,007, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $184,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de mayo de 2013, a las 2:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $122,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de mayo de 2013, a las 2:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $92,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 1006, otorgada el día 27 de junio de 2005, ante el Notario

Luz N. Solero Santiago y consta inscrita en el Folio 130 del Tomo 1804 (ágora) de Bayamón, finca número 74,007, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $169,425.85 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.875% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $18,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $18,400.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $18,400.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de títu-

lo que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A. HIPOTECA: Constituida por Claudio Cruz García Cabello, soltero, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $46,000.00, sus intereses al 5.875% anual y vencedera el 1º de julio de 2035, según la escritura número 1007 otorgada en San Juan, el 27 de junio de 2005, ante la notario Luz N. Solero Santiago. Inscrita al folio 130 del tomo 1804 (Agora) de Bayamón. Inscripción quinta. B. AVISO DE DEMANDA: Demanda de fecha 11 de junio de 2011, ante el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Bayamón, Sala Superior, en el caso civil número DCD 11-1518 (504), seguido por Fannie Mae vs. Claudio Cruz García Cabello, también conocido como Claudio Daniel Cruz García Cabello y Claudio D. Cruz García Cabello, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balan-

ce de $69,425.85 y otras cantidades, o la venta en pública subasta de la propiedad. Pendiente de anotación y Presentada el 14 de septiembre de 2011, al asiento 1369 del diario 1295. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). DB-499 CCCCFGR: 6092-0224 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO

DORAL BANK Demandante v.

MARIBEL MANZANO ROMERO, VÍCTOR MANUEL SANTIAGO RODRÍGUEZ y la sucesión de la finada CARMEN LUZ ROMERO CALZADA, t/c/c CARMEN L. ROMERO CALZADA, compuesta por MARIBEL

MANZANO ROMERO, MARISOL MANZANO ROMERO, GRISSELL MANZANO ROMERO, ARMANDO QUINTANA ROMERO; XYZ (herederos desconocidos), ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NÚM. NSCI200800643 (301) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 23 de octubre de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA

SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $80,800.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $53,866.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Solar radicado en la Urbanización Brisas del Mar (Clarissa Row) situada en el barrio Sabana, del término municipal de Luquillo con el número Doce (12) de la manzana j con cabida de cuatrocientos veintiséis punto noventa y nueve (426.99) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en quince punto treinta (15.30) metros, con la calle Dos (2), por el SUR, en doce punto sesenta y tres (12.63) metros, con multi familiar; por el ESTE, en treinta

punto cincuenta (30.50) metros, con el solar número Once (11); y por el OESTE, en treinta punto cincuenta (30.50) metros, con el solar número Trece (13). Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Inscrita al folio 3 del tomo 92 de Luquillo, finca #4,925, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo. DIRECCIÓN: URB. BRISAS DEL MAR CALE J-12 LUQUILLO, PR 00773 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posterior a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $71,822.35 de principal, más los intereses acumulados a razón de 7.500% anual computados desde el día 1 de julio de 2007, hasta su total saldo, recargos por demora y $8,080.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día 5 de febrero de 2013. Luz E. García Villanueva ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE FAJARDO


EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

AYER EN LAS CARRERAS

STANDING NBA CONFERENCIA DEL ESTE PRO .663 .588 .513 .413 .400

JV — 6 12 20 21

División Sureste G z-Miami 64 x-Atlanta 44 Washington 29 Orlando 20 Charlotte 19

P 16 36 51 60 61

PRO .800 .550 .363 .250 .238

JV — 20 35 44 45

División Central G y-Indiana 49 x-Chicago 43 x-Milwaukee 37 Detroit 28 Cleveland 24

P 31 37 43 52 56

PRO .613 .538 .463 .350 .300

JV — 6 12 21 25

CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G P y-San Antonio 58 22 x-Memphis 54 26 x-Houston 45 35 Dallas 40 40 Nueva Orleáns 27 54

PRO JV .725 — .675 4 .563 13 .500 18 .333 311/2

División Noroeste G P y-Oklahoma City5921 x-Denver 55 25 Utah 42 38 Portland 33 47 Minnesota 30 50

Pct .738 .688 .525 .413 .375

División del Pacífico G P y-L.A. Clippers 54 26 x-Golden State 45 35 L.A. Lakers 44 37 Sacramento 28 52 Phoenix 24 56

Pct JV .675 — .563 9 .543 101/2 .350 26 .300 30

JV — 4 17 26 29

x-clasificó a los playoffs z-ganó conferencia y-ganó división *No incluye resultados de ayer

Resultados domingo

Miami 105, Chicago 93 Nueva York 90, Indiana 80 Filadelfia 91, Cleveland 77 Toronto 93, Brooklyn 87 Denver 118, Portland 109 Dallas 107, Nueva Orleáns 89 Houston 121, Sacramento 100 L.A. Lakers 91, San Antonio 86 Juegos señalados

Toronto en Atlanta, 7:30 p.m. Indiana en Boston, 8 p.m. Portland en L.A. Clippers, 10:30 p.m.

STANDING BSN Equipo Ponce Guayama Guaynabo Mayagüez Hum-Car San Germán Santurce Quebradillas Arecibo Bayamón

G 4 4 4 4 3 3 3 3 2 0

P 2 2 2 3 3 3 3 4 3 5

JV .5 1 1 1 1.5 1.5 3.5

JUEGOS SEÑALADOS Hum-Car en Arecibo, 8:00 p.m. Ponce en San Germán, 8:00 p.m. *No incluye resultados de ayer

NORMAN H. DÁVILA

AP / Mark J. Terrill

División Atlántico G P y-Nueva York 53 27 x-Brooklyn 47 33 x-Boston 41 39 Filadelfia 33 47 Toronto 32 48

Dwight Howard se apresta a anotar frente a Tim Duncan, durante la victoria dominical de Los Ángeles 91-86.

Se crecen sin Kobe GREG BEACHAM, THE ASSOCIATED PRESS

El triunfo de los Lakers frente a los Spurs los coloca al borde de los playoffs LOS ÁNGELES - Frente al casillero de Kobe Bryant había una silla vacía el domingo por la noche y los Lakers de Los Ángeles sabían que tendrían que llenarla con trabajo en conjunto. Con sus esperanzas de llegar a los playoffs probablemente en el mismo camino del poderoso San Antonio, los Lakers armaron un esfuerzo de grupo que los mantuvo en la pelea. Dwight Howard tuvo 26 puntos y 17 rebotes, y los Lakers de Los Ángeles protagonizaron una dramática racha en el último cuarto para ganar su primer partido desde que perdieron a Kobe Bryant por el resto de la temporada, al superar a los Spurs de San Antonio (91-86) y mantenerse en posición para un lugar en la postemporada. Steve Blake anotó 23 puntos para los Lakers (44-37), que aventajan a Utah (42-38) por 1.5 juegos en la batalla por el octavo lugar de la postemporada en la Conferencia Oeste –sin contar la acción de anoche–, después de su séptima victoria en ocho partidos. El Jazz jugaba anoche contra los Timberwolves y una derrota clasificaría a Los Ángeles; Lakers cierran mañana en casa contra los Rockets, mientras que Utah juega en Memphis contra los Grizzlies. Los Lakers no estaban exactamente contentos por la perspectiva de un futuro sin su líder

anotador, pero reaccionaron alentados por haber superado el desafío. “Definitivamente nos da la confianza de que si jugamos tan duro como lo hicimos esta noche (domingo), podemos vencer a cualquiera”, dijo el español Pau Gasol, que tuvo siete puntos y 16 rebotes. Bryant, que salió cojeando de la cancha del Staples Center con una rotura del tendón de Aquiles el viernes por la noche, estará inmóvil durante la mayor parte del tiempo en las próximas semanas, pero él tuiteó un plan para hacer una llamada telefónica durante el medio tiempo sobre ajustes para sus compañeros de equipo. La mayoría de los Lakers dijeron que en realidad no supieron nada de Kobe, perosabían que él estaba orgulloso de ellos.

PRIMERA CARRERA El Trovero estuvo al frente desde los primeros metros. Sin ser movido se despegó por tres y tres cuartos de cuerpo, que es una paliza en una distancia tan corta como esta de 400 metros.

SEGUNDA CARRERA Victorino luchó con Calientito la primera mitad de la prueba. Pasó al frente y se despegó en la recta final para ganar por seis cuerpos y medio.

TERCERA CARRERA Don Saba dominó a West Side Kid faltando unos 600 metros y se fue a ganar con gran facilidad. Se impuso por más de siete cuerpos.

CUARTA CARRERA Doctor Titilo estuvo al frente a la salida y faltando cien metros parecía que se mantendría. Sin embargo, aflojó en los últimos 75 metros y esto le dio la oportunidad a Visitante y Crootkhoff que lo atacaban por fuera. Visitante derrotó a este último por medio cuerpo.

QUINTA CARRERA Aracelis Baby M luchó la carrera temprano. Swirland la presionó durante los últimos 600 metros, pero nunca pudo igualarla. Aracelis Baby M se mantuvo por un cuerpo.

SEXTA CARRERA Proud Victory ayer se vio como en sus mejores tiempos. Estuvo al frente desde la salida y ganó por más de nueve cuerpos.

SÉPTIMA CARRERA Power Lady demostró superioridad sobre las mejores tresañeras importadas. Dominó temprano y venció por casi seis cuerpos a Score Classy.

“¡Guau! Bien hecho mis colegas. Bien hecho. UNO MAS (hash) playoffs”, escribió Bryant después del partido. Las palabras “UNO MAS” estaban escritas originalmente en español. Los Lakers lucieron torpes a veces, con Gasol fallando 12 de sus primeros 13 tiros y Howard luchando en la línea de tiros libres cuando San Antonio intencionalmente le cometió una falta en el tercer cuarto. Sin embargo, ellos fueron notablemente eficaces, mostrando una suavidad al final del partido que no se ha visto a menudo en esta temporada.

35

RESULTADOS

1

400 Metros

2

1-1/8 Milla

3

1-1/16 Milla

4

1,200 Metros

5

1,300 Metros

6

1,100 Metros

7

1,200 Metros

1. El Trovero (5) A. Hernández 2. Beers In The Sky (2) 3. Big Distinctive 4. Mozalbete Dividendos de El Trovero $3.60 y $2.30; de Beers In The Sky $2.90.

1. Victorino (1) J.C. Díaz 2. Capotero (4) 3. Alpheratz Star 4. Redactor Dividendos de Victorino $3.60 y $3.00; de Capotero $5.50. Exacta: 1-4 $6.90 Dupleta 5-1 $7.30

1. Don Saba (5) P. González 2. West Side Kid (2) 3. Noticiera (1) 4. Pablo Alejandro Dividendos de Don Saba $5.80 y $3.30; de West Side Kid $2.70. Trifecta: 5-2-1 $6.80 Exacta: 5-2 $7.70 Dupleta: 1-5 $11.10

1. Visitante (5) C. Pizarro 2. Crootkhoff (2) 3. Doctor Titilo 4. Ausubo Dividendos de Visitante $4.40 y $2.60; de Crootkhoff $2.80. Exacta: 5-2 $10.20 Dupleta: 5-5 $14.30

1. Aracelis Baby M. (4 J. Santiago 2. Swirland (7) 3. Smarty Aya (3) 4. Kirby (6) Dividendos de Aracelis Baby M. $3.30 y $2.90; de Swirland $5.20. Quiniela: 4-7 $8.10 Trifecta: 4-7-3 $18.75 Superfecta: 4-7-3-6 $27.80 Exacta: 4-7 $6.00 Dupleta: 5-4 $4.40

1. Proud Victory (7) J.J. Díaz 2. Norman H.D. (2) 3. Shawklit Power (1) 4. Springs Bling (3) Dividendos de Proud Victory $3.50 y $2.40; de Norman H.D. $3.50. Quiniela: 2-7 $5.00 Trifecta: 7-2-1 $12.10 Superfecta: 7-2-1-3 $102.95 Dupleta: 4-7 $5.90 Pool de 3: (5-4-7) $5.50 Pool de 4 [5-5-4-7] Paga con 4 de 4 $15.70

1. Power Lady (5) E. Castro 2. Score Classy (2) 3. Jailee M (6) 4. Corporate Card Dividendos de Power Lady $2.70 y $2.30; de Score Classy $3.90. Trifecta: 5-2-6 $23.40 Exacta: 5-2 $4.80 Dupleta: 7-5 $5.30 Pool de 3: (4-7-5) $3.90

EDWIN CASTRO

Pool ascendi : $186,568 Paga con 6: $7.30


36

DEPORTES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

‘Hablar de la rodilla no me ayuda’ JEROME PUGMIRE, THE ASSOCIATED PRESS

larga ausencia, que le hizo perderse las Olimpiadas de Londres y dos torneos de Grand Slam, antes de regresar a la acción en febrero.

Nadal se concentra en ganar torneos, comenzando con Monte Carlo

Luego de perder con el argentino Horacio Zeballos sobre arcilla en la final en Viña del Mar, Chile, Nadal ganó títulos en arcilla en Sao Paulo y en Acapulco, antes de vencer a Juan Martín del Potro en la final en el torneo en cancha dura en Indian Wells, donde ganó su 22do. título de Masters.

El español ha tenido un impresionante regreso a la acción luego de siete meses fuera con una lesión en la rodilla izquierda, llegando a la final en los cuatro torneos en los que ha participado – ganando tres– y comenzando la campaña 17-1, en el mejor inicio de su carrera. “Hablé mucho de la rodilla en el último año, y pienso que no es bueno seguir hablando de ello. Estoy compi-

AP

MÓNACO - Rafael Nadal acepta hablar de cualquier cosa menos de la lesión de su rodilla, en momentos en que busca ganar el torneo de Monte Carlo por novena vez consecutiva.

tiendo y prefiero concentrarme en el tenis”, dijo Nadal, de 26 años, ayer en una entrevista. “Hablar de la rodilla todos los días no me ayuda ... si la rodilla está al 50, 90, 80 o 100% no va a cambiar nada la situación en la que voy a estar”.

Además de tratar de extender su racha de triunfos en Monte Carlo –que está en 42 partidos–, Nadal busca aumentar su récord en masters a 23 títulos. Hablando con la Prensa el lunes, Nadal se mostró deseoso de dejar a un lado su

“Lograr ese éxito fue como un sueño”, dijo. “Fue una gran sorpresa para mí, especialmente considerando mi situación. Pero eso está en el pasado. Ahora estamos aquí, en Monte Carlo”. Nadal, que se perdió el torneo en el 2004 a causa de una lesión, tiene aquí un récord fenomenal de 44-1, que se espera extienda cuando se enfrente el miércoles en la segunda ronda con Fernando Verdasco o Marinko Matosevic.


37

Fotos EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

Vía libre para López-Donaire CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

‘Juanma’ se mantendrá en 126 libras para enfrentar a Nonito el 21 de septiembre en la Isla La derrota de Nonito Donaire el sábado ante el cubano Guillermo Rigondeaux despejó el terreno para un choque entre el filipino y Juan Manuel (Juanma) López el próximo 21 de septiembre en la Isla. Las conversaciones preliminares para este choque ya comenzaron, pero las negociaciones oficiales abrirán luego de que López cumpla con su compromiso del próximo sábado en Ciudad México, en donde enfrentará al brasileño William Prado. Donaire cayó por decisión unánime ante Rigondeaux en un combate celebrado en el Radio City Music Hall. El choque no resultó ser la batalla que todos esperaban dado a que ‘El Chacal’

subió con un bien elaborado plan táctico de boxeo a distancia y mucho movimiento que impidió intercambios e hizo que la función se tornara algo aburrida.

tros y que nos conviene. Pero sería lo último que haremos en 126 “. López regresó el pasado mes de febrero al boxeo, luego de once meses de inactividad. En su retorno derrotó por nocaut técnico al brasileño Aldimar Silva Santos.

López, que partirá hoy hacia México acompañado de su grupo de trabajo, reveló que para lo único que estaría dispuesto a mantenerse en 126 libras sería para hacer una pelea con Donaire en septiembre.

‘Es una pelea que se tiene que hacer’

“La pelea con Donaire es casi un hecho”, dijo López. “El problema aquí es marcar las 126 libras. Es un poco tedioso para mí, pero estamos trabajando en eso. Ya les dije a mis manejadores Peter Rivera y Orlando Piñeiro que solo haría una pelea en ese peso si es con Donaire y porque es una pelea bien importante para noso-

“Como le he dicho a todo el mundo. Estoy en un punto de mi carrera en donde haremos las peleas correspondientes y necesarias. Las peleas que tengan sentido y las que les guste al mundo entero. Peleas que trasciendan. Una pelea entre un filipino y un puertorriqueño, quienes han tenido guerras con peleadores mexicanos, es una pelea que se tiene que hacer”, aseguró.

Por su parte, Peter Rivera, vicepresidente de Puerto Rico Best Boxing, declaró que la empresa HBO ya dejó saber su interés en hacer el choque entre López y Donaire. “No hay duda de que el panorama está muy favorable para esta pelea”, indicó Rivera. “Es poco probable que se dé una revancha entre Donaire y Rigondeaux”. El cartel del 21 de septiembre en Puerto Rico también tendría en la coestelar otra defensa del campeón de las 130 libras de la OMB, Román (Rocky) Martínez. “Nosotros estamos seguros de que HBO la va a comprar (Donaire-López). Por eso es bien importante que ‘Juanma’ se vea bien esta semana en México”, apuntó.


38

DEPORTES / MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

PROBABLES LANZADORES

OPINIÓN

LIGA AMERICANA •Boston (Doubront 0-0) en Cleveland (U.Jiménez 0-1), 7:05 p.m. •Tampa Bay (Ro.Hernández 0-2) en Baltimore (Arrieta 0-0), 7:05 p.m. •Chicago (Medias Blancas) (Axelrod 01) en Toronto (Jo.Johnson 0-1), 7:07 p.m. •L.A. Angels (Vargas 0-1) en Minnesota (Pelfrey 1-1), 8:10 p.m. •Houston (Peacock 1-1) en Oakland (Griffin 2-0), 10:05 p.m. •Detroit (Fister 2-0) en Seattle (Harang 0-0), 10:10 p.m.

De números y legados JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Breve repaso a las aportaciones de Hiram Bithorn y Jackie Robinson

El número de su uniforme es símbolo de su legado. Pero quiero aprovechar esa coyuntura para también recordar a alguien que le preparó el camino, claro, es indiscutible que Robinson rompió la barrera del color.

INTERLIGAS •Arizona (McCarthy 0-1) en N.Y. (Yanquis) (Nova 0-1), 7:05 p.m. •Kansas City (Guthrie 2-0) en Atlanta (Medlen 1-1), 7:10 p.m. •Texas (D.Holland 0-1) en Chicago (Cachorros) (Wood 1-0), 8:05 p.m.

Fue en el 1942 –cinco años antes del debut de Robinson en las Grandes Ligas– que el primer boricua jugó en las Circo Grande. Recordarán su nombre por el estadio que ubica en Hato Rey hace unos 50 años. Nacido en Santurce en 1916, Hiram Bithorn Sosa debutó en las Grandes Ligas –dominadas por jugadores blancos– para el año 1942.

AP

En su primera campaña con los Cubs de Chicago, Bithorn tiró nueve juegos completos y en 171.1 entradas dividiendo su labor entre aperturas y relevos. Tuvo marca de 9-14 y 3.68 de ERA. En su segunda temporada tuvo su mejor año con marca de 18-12 con 2.60 de efectividad y 249 entradas y dos tercios. A sus 27 años, el lanzador puertorriqueño tiró siete blanqueadas y 19 juegos completos.

JASON MARQUIS

La Segunda Guerra Mundial y la paralización del béisbol de

Grandes Ligas pudieron ser factores que detuvieron su impulso como pelotero profesional. Al igual que hicieron muchos otros peloteros, Bithorn rindió servicio militar con el Navy. No quiero quitarle protagonismo a la figura emblemática de los derechos civiles en el deporte, pero es mejor no olvidar a figuras que no han recibido el mismo reconocimiento a nivel global. Bithorn no pudo disfrutar de muchos homenajes en la Isla porque murió a los 35 años en Ciudad Victoria de México. Su carrera en Grandes Ligas terminó a los 31 años cuando jugó su última temporada en el 1947 y vio acción en solamente dos juegos. Aunque sus carreras no se cruzaron porque Bithorn había pasado a la Liga Americana con los Medias Blancas de Chicago fue en ese mismo año 1947 que Robinson debutó en las Grandes Ligas a pesar de la oposición de un sector retrógrada que fomentaba la segregación. Parecía propio que el número ‘42’ tuviera en común el nombre Roosevelt con el apellido del expresidente Franklin Delano Roosevelt, quien por sus reformas sociales del ‘Nuevo Pacto’ fue querido por las minorías. También fue un momento en que Estados Unidos volvía de una guerra en donde conoció de las atrocidades cometidas contra otros grupos étnicos (como los

EL VOCERO / Archivo

Esta semana se estrena la película titulada ‘42’ en homenaje a la vida y ejecutorias de Jackie Roosevelt Robinson, quien es recordado por haber derribado la barrera del color en el deporte profesional.

LIGA NACIONAL •San Luis (Westbrook 1-1) en Pittsburgh (J.Sánchez 0-2), 7:05 p.m. •Filadelfia (K.Kendrick 1-1) en Cincinnati (H.Bailey 1-1), 7:10 p.m. •Washington (Haren 1-1) en Miami (Sanabia 1-1), 7:10 p.m. •San Francisco (Zito 2-0) en Milwaukee (W.Peralta 0-1), 8:10 p.m. •N.Y. (Mets) (Laffey 0-0) en Colorado (Francis 1-1), 8:40 p.m. •San Diego (Marquis 0-1) en L.A. Dodgers (Capuano 0-0), 10:10 p.m.

judíos). El continente europeo vio los abusos por distinciones raciales y la xenofobia culminar en genocidio. En Estados Unidos las tensiones raciales iban en ascenso y había que hacer algo. En Estados Unidos, nuevamente el deporte sirvió de precedente de avanzada, pero no fue un camino fácil. Tanto Robinson como jugadores afroamericanos y latinos tuvieron que superar muchas barreras dentro y fuera del terreno de juego. Su legado sigue en jugadores latinoamericanos como Mariano Rivera, el único al que le han autorizado usar el núme-

ro ‘42’ y en los nombres de peloteros como Robinson Canó, quien usa el ‘24’ porque el ‘42’ no estaba disponible y admite que su padre le puso ese nombre en honor al pelotero de raza negra que ayudó a cambiar el deporte. Es por eso que los reconocimientos a Robinson son más que merecidos, pero no olvidemos que Bithorn en 1942 le abrió el camino al número ‘42’. Si no hubiera muerto tan joven (35 años), y tuviéramos una memoria colectiva más lúcida, a lo mejor estuvieramos hablando de Bithorn y su número ‘25’ como el legado para los jugadores latinoamericanos.


P.36

P.37

D deportes

MARTES, 16 DE ABRIL DE 2013

Desisa y Jeptoo ganan en Boston JIMMY GOLEN, THE ASSOCIATED PRESS

BOSTON - El etíope Lelisa Desisa ganó ayer la 117ma. edición del Maratón de Boston, en un acelerón final en Boylston Street para registrar un tiempo de 2 horas, 10 minutos, 22 segundos. En apenas su segunda carrera en los 42 kilómetros, Desisa, de 23 años, finalizó cinco segundos delante de Micah Kogo, de Kenia, para llevarse el premio de 150.000 dólares y la corona de olivos. Gebregziabher Gebremariam, de Etiopía, fue tercero, un segundo detrás de Kogo. “Fue mas una carrera de estrategia entre etíopes y kenianos y funcionó a la perfección”, dijo el keniano Wesley Korir, quien finalizó en quinto lugar. “Los etíopes hacen muy buenas carreras tácticas. Algo que siempre digo es que cuando hay más de cinco etíopes en una carrera, hay que tener cuidado. Como kenianos, tenemos que volver a lo básico y ver si logramos recuperar nuestro trabajo en equipo”, admitió. La keniana Rita Jeptoo ganó previamente la carrera de mujeres, para su segunda victoria en Boston. Jeptoo –que previamente ganó en el 2006– tuvo un tiempo de 2:26:25, para su primer triunfo en una carrera importante desde que se tomó dos años de descanso por el nacimiento de su bebé.

Napoli da triunfo a Medias Rojas HOWARD ULMAN, THE ASSOCIATED PRESS

Los Rays solo habían conectado un par de imparables hasta la novena, en la que Desmond Jennings abrió con sencillo, se robó la intermedia y anotó la carrera del empate con sencillo de Ben Zobrist contra Andrew Bailey (1-0). El dominicano Joel Peralta (0-1) retiró a los primeros dos bateadores de Boston en la parte baja del noveno episodio y después concedió base por bolas a Dustin Pedroia. Napoli sacó después un

batazo hacia el muro del jardín izquierdo y Pedroia superó con facilidad el lanzamiento al plato.

Poco más de tres horas de concluir la carrera elite, dos explosiones cerca de la meta causaron un centenar de heridos y varias fatalidades.

Los Medias Rojas habían perdido todos sus tres partidos anteriores disputados en la mañana frente a Tampa Bay en el Día de los Patriotas (el 15 de abril en 2013) y en el Día de Jackie Robinson (el 15 de abril). Todo el personal uniformado lució el número ‘42’ en reconocimiento de Robinson, para conmemorar el 66mo. aniversario en el que el jugador rompió la barrera del color cuando debutó con los Dodgers de Brooklyn en el béisbol de las Grandes Ligas. Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0. El venezolano José Lobatón de 2-0.

AP / Charles Krupa

Con la victoria, Boston mantuvo su liderato en el Este

BOSTON - Mike Napoli impulsó la carrera del triunfo con un doble cuando iban dos outs en la novena entrada y los Medias Rojas de Boston completaron ayer una barrida de tres partidos con su victoria por 3-2 sobre los Rays de Tampa Bay, que no tuvieron un bateo contundente.

Luego de una serie de finales apretadas en la competencia femenina –cinco años consecutivos con 3 segundos o menos separando a las dos primeras–, Jeptoo tuvo una ventaja de 33 segundos sobre Meseret Hailu, de Etiopía; mientras que la campeona defensora Sharon Cherop, de Kenia, llegó tres segundos atrás.

Rita Jeptoo y Lelisa Desisa se impusieron ayer en Boston.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.