Edición 10 de Abril 2013

Page 1

MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12015 / SAN JUAN, PUERTO RICO

La ‘Burbu’ continúa desarrollándose como empresaria

ESCENARIO

P.22

EPIDÉMICO ABUSO SEXUAL A MENORES

P.13

PNPs a Corte por despidos Algunos de los despidos son empleados transitorios que llevan más de 20 años en el Gobierno

ESCENARIO

P.22

Una muy creciente violencia sexual encuentra sus víctimas entre menores de ambos sexos y muy pocos casos son referidos a las autoridades

EL VOCERO / Archivo

P.4


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

2


3

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

SUMINISTRADA

Arte urbano desde el caserío Escanee el código para conocer sobre el grafiti plasmado en las paredes de los residenciales públicos desde la perspectiva del artista urbano Edwin David Sepúlveda, mejor conocido como ‘Don Rimx’, en esta entrega de la serie exclusiva de Vocero.com, Arteria Urbana.

SUMINISTRADA

EN VOCERO.COM

índice

El periódico de Puerto Rico

Se renueva la cúpula del COPUR P.45

VOX P.18 NEGOCIOS P.20 ESCENARIO P.22

Hombre vive como una ‘sirena’

CLASIFICADOS P.34 ESQUELAS P.41

Un joven estadounidense de 22 años, quien está obsesionado por convertirse en una sirena, compartió su delirio con el mundo. Para ver el vídeo y conocer más sobre esta historia escanee el código.

SUMINISTRADA

DEPORTES P.47

Willie Colón y Nicolás Maduro se insultan a son de salsa P.24

LOTERÍA ELECTRÓNICA Cargadores Entre los hábitos para ahorrar energía en la oficina o en el hogar tenga por costumbre no dejar conectado a la toma de corriente eléctrica los cargadores de baterías, teléfonos móviles, computadora u otros, ya que se consume igual energía aún sin enchufar el aparato portátil.

Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

EN PORTADA

SUMINISTRADA

El periódico de Puerto Rico

Se estima que en la Isla se registran más de 54 mil casos de abuso sexual.

Sin control el abuso sexual a menores ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Apenas un 12 por ciento es reportado ante las autoridades

La violencia sexual está muy difundida y afecta prácticamente a cada persona en la Isla, convirtiéndose en una epidemia silente que solo es reportada en un 12 por ciento (%) a las autoridades, afirmó Rebecca Ward, directora del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV). Se estima que en la Isla se registran más de 54 mil casos de abuso sexual de menores de edad. Las salas de emergencia de Puerto Rico (2011-2012) reportaron un total de 839 casos de agresiones de este tipo. En Puerto Rico, el 11% de los jóvenes de cuarto año indican haber sido víctima de agresión sexual en algún momento de sus vidas. Estadísticas presentadas por la doctora Ward revelan que en los hospitales de la Isla se reciben dos casos diarios de abuso sexual de menores y en centros como los del CAVV se reportan más de 500 llamadas al año de estos casos. Como ejemplo de lo epidémico de la situación, un 86% de las(os) participantes atendidos en el CAVV fueron mujeres. Al analizar la edad de los(as) participantes atendidos(as) al momento de la entrevista inicial, se observó que el 57% de estos tenían 14 años o menos. Distribuidos en los grupos de edades entre 10 a 14 años, 15 a 19 años y de 5 a 9 años, los por cientos fluctúan entre el 33, 16 y 20 por ciento, respectivamente. Asimismo, estadisticas del National Intimate Partner and Sexual Violence Survey (NISVS) 2011, entidad que realiza estudios respecto al tema para la población de Estados Unidos y que incluye a Puerto Rico, revelan que

una de cada cuatro niñas o uno de cada seis niños es víctima de violencia sexual antes de cumplir 18 años. De igual manera, revelan que una de cada cinco mujeres y uno de cada 71 hombres ha sufrido una agresión sexual en algún momento de sus vidas. Las estadísticas igualmente reflejaron que más de una cuarta parte de los hombres (el 27.8%) sufrieron su primera victimización cuando tenían 10 años de edad o menos. Asimismo, más de una tercera parte (35.2%) de las mujeres que fueron agredidas sexualmente siendo menores de edad, fueron revictimizadas nuevamente de adultas. Las encuestas de Epidemiología del Departamento de Salud demuestran que la cantidad de casos es mucho mayor del que llega a solicitar servicios en las diversas agencias que ofrecen ayudas. Según la Directora del CAVV, el victimario generalmente es un varón entre las edades de 29 a 40 años de edad, cuya motivación es poder, coraje producto de una socialización hostil o venganza por haber sido igualmente victimizado. En la mayoría de estos casos, el agresor utiliza la coerción para acercarse a las víctimas. Al llevar a cabo un análisis de los tipos de amenazas y/o intimidaciones más utilizadas por los agresores, se observaron con mayor frecuencia las verbales, la fuerza física y el uso de algún arma de fuego, con 32.8%, 38.2% y 5.2%, respectivamente. Según los datos acumulados, la mayoría de estas agresiones sexuales tiene lugar en la residencia de la víctima o la del victimario. En el 90% de los casos el agresor es un familiar, un amigo o conocido. Entre este grupo

de agresores, se pudo observar que los familiares mayormente reportados suelen ser el padre biológico, el padrastro y la familia política. Según la ejecutiva del Departamento de Salud, existen unos indicadores que pudiesen reflejar que un menor es víctima de esta práctica. Entre ellos mencionó que un 80% reflejan depresión, entre un 35% y un 75% reflejan ansiedad severa y trastorno postraumático. Como estrategias para prevenir el abuso sexual en menores, Ward enumeró establecer comunicación de confianza, planificar talleres educativos para seguridad personal de niños y niñas, ser modelo de conducta positiva para crear entornos donde los menores estén a salvo, revisar políticas con proveedores de cuidado infantil, escuelas y comunidades e incorporar la discusión sobre desarrollo sexual saludable y la sexualidad en un marco de prevención. “Es importante promover la comunicación, los conceptos de equidad, respeto y derecho a la intimidad, identificar indicadores de riesgo e intervenir y referir situaciones de abuso sexual de menores para poder cambiar las normas sociales y desarrollar ambientes saludables. Todas las personas adultas pueden jugar un rol positivo en la prevención apoyando el desarrollo sexual saludable de nuestros niños”, afirmó la doctora Ward. Las declaraciones se produjeron durante la inauguración de las nuevas instalaciones CAVV y el Secretario de Salud entregaba la proclama que establece abril como ‘Mes de la Concienciación y Prevención de la Violencia Sexual’.


5

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


6

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Presiones no lo retiran del cargo

Fortalecerán ‘Hecho en Puerto Rico’

CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Aferrado a su cargo de administrador del Sistema de Retiro, Héctor Mayol Kauffman aseguró a EL VOCERO que no presentará su carta de renuncia a pesar de las múltiples críticas.

La Asociación de Productos de Puerto Rico (APPR) y el Departamento de Estado favorecieron la derogación de la Ley Número 50, que data del 1913, y que regula el uso y la reglamentación del sello de garantía ‘Hecho en Puerto Rico’. La Cámara de Comercio se abstuvo de endosarla aunque presentó varias enmiendas.

En defensa del trabajo que ha venido realizando desde el 2009, mencionó una lista de logros y aseguró que cuenta con la confianza del Gobernador, quien –según él– en una reunión en Fortaleza a principios de febrero le pidió que se quedara.

Tras la aprobación del proyecto, que aumenta la edad de retiro y quita beneficios a los pensionados, ayer nuevamente la fila de empleados gubernamentales salía del edificio de Administración del Sistema de Retiro ubicado en Hato Rey. Pero Mayol negó que la avalancha de personas que acude vaya a solicitar acogerse al plan de retiro e insistió que la mayoría busca orientarse. Según datos de esa oficina, en la semana del 1 al 4 de abril hubo 24 solicitudes de retiro y la semana antes 167 solicitudes. Unos 14,700 empleados son candidatos a jubilarse en junio. Se desconoce cuántos de estos podrían sumarse a los 110 mil jubilados que tiene el Sistema de Retiro

HÉCTOR MAYOL

actualmente. Unas 135 mil personas están activas en el mercado de empleo y de estos, la mitad (unos 63 mil) son empleados de la Reforma 2000. Bajo la Ley 1 –que antes de aprobarse el Proyecto 888 establecía el retiro a los 40 años de servicio y 65 años de edad– hay unos 45 mil funcionarios gubernamentales. Otros 25 mil son participantes de la Ley 447, que antes disponía la jubilación a los 30 años de servicio y 55 de edad con una pensión de un 75 por ciento del salario. Sobre la situación que destapó EL VOCERO en cuanto a la incapacidad de los empleados de Retiro para poder orientar al público sobre las nuevas disposiciones de la ley para los jubilados y próximos a jubilarse, el Administrador de Retiro dijo que ya comenzaron los adiestramientos. Mañana jueves acudirán 220 patronos de agencias, municipios y corporaciones para recibir una orientación. Próximamente comenzará una campaña educativa en los medios.

Al tribunal despidos por motivos políticos YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

En las próximas semanas se radicaran en los tribunales alrededor de 150 casos por supuestos despidos por motivaciones políticas contra esta Administración y son parte de las sobre 6,200 personas de 10 agencias gubernamentales que han solicitado asesoría legal al Partido Nuevo Progresista (PNP). La portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes, Jenniffer González, dijo que los empleados son esenciales en las agencias, no ejercen política pública y algunos casos son transitorios, aunque llevan más de 20 años en el Gobierno. Como ejemplo mencionó una persona de la Superintendencia del Capitolio que llevaba 28 años como transitorio, pero fue despedida por afiliación política. “Hay más (casos) porque hay

146 agencias de gobierno y en algunas son 60 o 100 personas, pero quisimos coger los números más grandes que empezarán por lo menos en 300. Se está hablando de que puede llegar a 10 mil”, aseguró González. El director ejecutivo del PNP, José Julio Santiago, dijo que cinco bufetes de la colectividad estarán a la disposición de los empleados públicos. “Hay sobre 150 casos que están preparados para radicarse entre finales de esta semana y la que viene”, informó Santiago. A preguntas de por qué denunciar despidos cuando la pasada Administración dejó en la calle a miles de empleados con la Ley 7, González indicó que en esa ocasión “eran empleados jóvenes

de las agencias que podían conseguir trabajo en el sector privado”.

El proyecto, de la autoría de los senadores Populares José Luis Dalmau y Ángel Rosa Rodríguez, fue presentado y defendido por su homólogo Gilberto Rodríguez Valle, quien a su vez preside la Comisión de Cooperativismo, Pequeñas y Medianas Empresas y Microempresas. “Queremos que esta nueva ley permita a la Asociación de Productos de PR cumplir con la encomienda. Esta institución no recibe asignaciones económicas recurrentes del Gobierno y ha subsistido financieramente de las cuotas que pagan sus socios”, lee el documento legislativo. El representante del Departamento de Estado señaló que “cónsono con el fin que persigue la APPR y a tono con las exigencias de un mercado global, esta institución apoya el proyecto de ley con algunas enmiendas de carácter técnico que van dirigidas a fortalecer el propósito de la Ley de Marcas, enmendada en el 2009”. La licenciada Olga de la Torre Maldonado, en representación de la Cámara de Comercio, destacó que “la APPR ha trabajado mano a mano con nuestra entidad en proyectos que propulsan la creación de empleos y el desarrollo económico. Por lo anterior, nos abstendremos y solo presentaremos nuestras preocupaciones sobre el proyecto para que esta honorable comisión las tome en cuenta”. Agregó que “la Cámara de Comercio entiende que la APPR se debe limitar a los productos hechos en Puerto Rico y por tanto se opone a que se incluyan los servicios prestados como parte de las actividades empresariales que estaría reglamentando e incluyendo a sus propósitos la Asociación”.

Por otro lado, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, dijo a EL VOCERO, que la única reducción en la plantilla de empleados ha sido mil plazas de empleados de confianza que “en cumplimiento con la austeridad fiscal que ha pedido el gobernador Alejandro García Padilla” se han dejado vacantes. EL VOCERO / Ingrid Torres

“La ley no cabe duda de que es importante para la salud fiscal. Se confeccionó de forma balanceada”, manifestó, aunque admitió que el Gobierno debió haber cumplido con la deuda al Sistema de Retiro.

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

“Yo me he desempeñado de manera correcta y honesta. Estaré aquí hasta que Dios quiera”, reaccionó Mayol ante las peticiones de destitución por parte de gremios y más reciente una moción del Senado aprobada por unanimidad que solicita al Gobernador y a la Junta del Sistema de Retiro que le exijan su renuncia. El Senado alega un conflicto de interés por, aparentemente, Mayol haber adquirido bonos en la fallida emisión de tres mil millones cuando era socio de la casa de corretaje Samuel Ramírez, en Nueva York, lo que agudizó la crisis fiscal del Sistema de Retiro y provocó que se tomaran medidas del desagrado de los jubilados.

El proyecto dispone la creación de un nuevo reglamento, denominado ‘Ley de la Asociación de Productos de Puerto Rico’, cuyo propósito será “fortalecer y promover los productos y servicios que se manufacturan y prestan en el País, mediante –entre otros mecanismos– la reglamentación del uso de la marca ‘Hecho en PR’”.

Además, indicó que durante el período de septiembre del 2012 a febrero del 2013 unos tres mil empleados se han retirado debido a la ventana que aprobó la pasada administración a través de la Ley 70.

Yennifer Álvarez colaboró en esta historia.

Licenciada Olga de la Torre Maldonado


7

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


8

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

YESMÍN VALDIVIESO

No existe la confidencialidad BEATRIZ DE LA TORRE, EL VOCERO

Para la contralora Yesmín Valdivieso los costos y valores de las obras de arte bajo la custodia del Instituto de Cultura Puertorriqueña son información pública al igual que sucede con todos los bienes adquiridos con dinero del contribuyente, al rechazar así los abarcadores reclamos de confidencialidad de esa agencia. “La información de los costos es pública”, dijo Lisandra Rivera, portavoz de la Contralor, quien refirió a EL VOCERO a un informe de auditoría del 30 de septiembre del 2003, donde el entonces contralor Manuel Díaz Saldaña censuró al Programa de Artes Plásticas (PAP) por una serie de fallas que aparentemente persisten al día de hoy. Entre las irregularidades señaladas por Díaz Saldaña, hace una década, está el “incumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias y falta de controles sobre las compras y el registro, la ubicación, la prestación y la disposición de las obras de la colección de pinturas”. Los auditores encontraron que en aquel momento existía un inventario de 2,246 obras en diferentes colecciones, que incluían pinturas, grabados, serigrafías, dibujos y otras obras de arte en papel. De estas, 730 eran pinturas, de las cuales 670 fueron tasadas para diciembre del 2000 con un valor en el mercado que fluctuaba entre $16.4 millones y $19 millones. Otras 60 obras en la colección oficial no habían sido tasadas, señalaron los auditores. Pero los valores de mercado citados en el 2003 por Díaz Saldaña son una sorpresa ya que triplican los $6 millones que los auditores externos del ICP informaron en el estado financiero del 2009, el cual se destaca por ser el primero y el último donde se divulgan tales datos, con la salvedad de que la información es solo parcial porque algunas de las colecciones todavía no habían sido tasadas, por lo cual era imposible determinar su valor. En ese período de 6 años, el ICP adquirió innumerables obras, incluyendo media docena de esculturas por las cuales el Departamento de Transportación y Obras Públicas pagó más de $2 millones entre fines del 2003 y el 2004. Años antes que EL VOCERO tropezara con las contradicciones en los inventarios oficiales, el Contralor cuestionó las discrepancias en los récords, incluyendo obras compradas con ayuda federal: “Nuestros auditores determinaron que la sección de propiedad no había registrado en su inventario perpetuo de la colección de pinturas las 162 obras señaladas que fueron adquiridas con fondos federales”.

Adquiere obras por una ‘chavería’ el ICP BEATRIZ DE LA TORRE, EL VOCERO

(Tercera de una serie sobre fallas administrativas en el Instituto de Cultura Puertorriqueña). En el rompecabezas que son los inventarios del patrimonio cultural en manos del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) un solo factor parece estar evidentemente claro: por décadas esta entidad adquirió por una ‘chavería’ las obras de algunos de los más distinguidos artistas puertorriqueños. Entre ellos se destacan como ejemplos los casos de los maestros Lorenzo Homar y Rafael Tufiño, cuya ‘Goyita’ es hoy en día descrita por Marilú Purcell, directora del Programa de Artes Plásticas, como “la Mona Lisa puertorriqueña”. Esta admiración, sin embargo, no se refleja en los inventarios de propiedad del ICP del 2008 y del 2012, donde las obras de ambos artistas aparecen adquiridas por sumas irrisorias. Radicados con los respectivos comités de transición de poder, estos inventarios son documentos certificados que identifican con un código cada objeto en los libros de la institución, su valor de adquisición y la fecha de compra. En caso de objetos no de arte, también se supone que indiquen su depreciación y si están todavía en uso. Pero Purcell y la directora de ICP, Mercedes Gómez Marrero, reniegan de esos informes preparados por la Oficina de Finanzas del ICP al decir que son espurios e insisten que el único correcto es un tercer inventario preparado aparentemente para EL VOCERO con las fichas de archivo, pero sin los precios de las obras ni las fechas de adquisición. Ambas funcionarias insisten que el reglamento interno establece que “la información sobre el valor monetario de las colecciones es una de carácter estrictamente confidencial. Bajo ninguna circunstancia se le brindará al público información alguna sobre este aspecto de las colecciones”. Aunque la justificación oficial para mantener la información son razones de seguridad, los inventarios ahora rechazados pintan un cuadro diferente de la institución como patrón de la cultura puertorriqueña. Por ejemplo, en uno de los documentos aparecen 64 obras de Homar por las cuales la institución raramente pagó más de $30 por el trabajo de este maestro grabador bajo cuya tutela surgió toda una generación de artistas, incluyendo a Antonio Martorell. De hecho, el precio más alto que el ICP supuestamente pagó por una obra de Homar fue $900 en junio del 2004. Ese mismo mes el ICP pagó $49 mil por un cuadro de Francisco Rodón, $20 mil por uno de Martorell y otros $15 mil por uno de Luis Hernández Cruz. Mientras tanto, en otro de los inventarios solo se registran dos obras de Homar –de nuevo el cuadro del taller y la llamada ‘Mujer de Barceloneta’ –presuntamente porque en ese momento el ICP no incluía en sus informes de propiedad mueble o inmueble ninguna pieza con un valor menor de $500. Pero la diferencia entre ambos inventarios es aun mayor, ya que en el documento del 2008 se reclama un valor de adquisición de $3 mil por la ‘Mujer de Barceloneta’ y de $2 mil por la obra ‘Taller’, que en el 2012 figura como adquirida por $500 el 6 de junio de 1961. Los informes de inventario del 2008 no incluyen ninguna de las fechas de adquisición de las obras.

SUMINISTRADA

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

El periódico de Puerto Rico

La obra ‘Goyita’ aparece en el inventario del 2008 con un costo de $500; mientras que para el 2012 han triplicado su valor de adquisición a $1,500.

Por su parte, Purcell dijo desconocer a qué obra de Homar se refieren estos inventarios. La situación es prácticamente idéntica en el caso de Tufiño, otra de las figuras más sobresalientes de su generación: el ICP dice posee 50 obras de este artista adquiridas a partir de 1956 por las cuales presuntamente pagó un gran total de menos de $6 mil. Esta colección de Tufiño incluye dibujos adquiridos durante la década del setenta por $5, $10 y $15 al igual que serigrafías compradas por $5 y grabados tales como la ‘Danza Negra’ adquirida por $15 en 1964. Consecuencia del patrón que parece regir la contabilidad, o la falta de, de las obras de arte adquiridas por el Gobierno, es que los inventarios oficiales esconden otras sorpresas en sus desgloses del costo de las obras de Tufiño. El del 2012 muestra bajo el código 240-3045 que el mural ‘La Plena’ de Tufiño supuestamente se adquirió por la suma de $400 mil el 18 de noviembre de 2004. Sin embargo, el inventario del 2008 pone el valor de adquisición de dicho mural en $900 y lo identifica con el código 2403046. Simultáneamente, en el 2008 se registra bajo el código 240-3044 un retrato de la dramaturga Myrna Casas, del pintor Francisco Rodón, con un valor de $400 mil. No obstante, cuatro años más tarde el nuevo inventario reduce el precio de adquisición de la obra de Rodón a $49 mil e indica que se compró para junio del 2004. Y ‘Goyita’, al igual que otra de las obras más conocidas de Tufiño, ‘El Mundo de Juan’, están también enmarañadas en la perenne confusión: la primera aparece en el inventario del 2008 con un costo de $500 mientras que para el 2012 han triplicado su valor de adquisición a $1,500. Por su parte, el fenómeno es a la inversa en el caso del ‘Mundo de Juan’, con un valor declarado de $3,500 para el 2008, el cual se reduce a $1,000 en el inventario del 2012.


9

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


10

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Devuelven fondos al Propuesta ‘loable’ Colegio de Abogados pero difícil para AEE La colegiación compulsoria de los abogados parece estar a la vuelta de la esquina luego que ayer se anunció la firma de tres leyes para devolver fondos al Colegio de Abogados de Puerto Rico. Aunque la presidenta del Colegio de Abogados, Ana Irma Rivera Lassen, dijo que las leyes se impulsaron primero para no mezclarlas con el tema de la colegiación, tal parece que hay un compromiso por parte del Ejecutivo y los líderes legislativos de restablecer la colegiación obligatoria.

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Contrario a lo que proponen los representantes de los consumidores en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el presidente del organismo, Harry Rodríguez, entiende que el que varios sectores recomienden a los miembros dificultaría la toma de decisiones de la Junta.

to del Gobernador recomendó que de los cuatro miembros nombrados por el Ejecutivo, uno sea jubilado de la AEE. La medida establece que no podrá ser miembro de la Junta un empleado jubilado. El director ejecutivo de la AEE, Juan Ali-

Sostuvo que es indispensable que el Primer Ejecutivo escoja las personas que implantarán su programa de gobierno en asuntos de energía. “Como miembros de la Junta estamos para dar dirección y responderle al Gobernador”, destacó Rodríguez. Las expresiones las hizo en la vista pública de la Comisión de Gobierno del Senado que evalúa el proyecto del Gobernador que reestructura la Junta de Gobierno de la corporación pública. El pasado lunes el senador Cirilo Tirado radicó el proyecto por petición de los representantes del Pueblo, Juan Rosario y Agustín Irizarry, que hace enmiendas drásticas a la propuesta de Fortaleza. La medida, presentada por Tirado, propone que diferentes sectores recomienden tres personas y el Gobernador tendría que elegir uno. “Otro aspecto que no se toma en consideración en el proyecto de ley propuesto por los representantes de los consumidores es el costo que tiene para la Autoridad en términos de pago de dietas y pago de plan médico a los miembros”, expresó Rodríguez. En el caso de plan médico, dijo, representaría un pago mensual de $5,300 por los miembros de la Junta para un costo anual de $63,600. En cuanto al proyec-

EL VOCERO / Willín Rodríguez

“No cabe duda que la intención de los compañeros representantes de los consumidores es muy loable, pero no es menos cierto que de adoptarse una estructura como la propuesta dificultaría la toma de decisiones de la Junta”, dijo Rodríguez, quien fue nombrado por el gobernador Alejandro García Padilla.

HARRY RODRÍGUEZ

cea, por su parte, se opuso a que se añada un miembro exoficio adicional a los dos que actualmente existen en la Junta. Estas personas deben ser –según Alicea– el Secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, y no el Director Ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos como propone Fortaleza. “Entendemos que no debe requerirse la especialidad de electricista a uno de los ingenieros o ingenieras a ser nombrados por el Gobernador”, recomendó Alicea. Dijo estar de acuerdo con que el Senado mantenga la facultad constitucional de pasar juicio sobre la capacidad y las cualificaciones de todos los miembros que ocupen puestos en el organismo. Rosario e Irizarry, por su parte, enumeraron las razones por las que se oponen a la propuesta de García Padilla y reiteraron que el proyecto institucionaliza la intervención político partidista en la AEE.

La abogada agregó que el Colegio pidió espacio para terminar un análisis de los modelos de colegiación que se presentará a la matrícula de letrados. Se terminó el análisis y en los próximos días aseguró será divulgado. Por su parte, el presidente de la Asociación de Abogados, el licenciado Héctor Ramos, opinó que las leyes recién firmadas pudieran impugnarse en los tribunales porque “fuerza a ciudadanos privados

EL VOCERO / Luis Alberto López

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

David Bernier, la licenciada Ana Irma Rivera y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló.

a subsidiar una operación con cortes políticos de una organización privada como es el Colegio de Abogados, usando la fuerza del Estado”. El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, estuvo presente en el anuncio y aseguró que estas tres leyes le devuelven la autonomía fiscal al Colegio de Abogados. Rivera Lassen calculó el impacto en $400 mil anuales dependiendo de la actividad notarial.

Cuestionan enmienda a Ley de Armas JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

La enmienda a la Ley de Armas (4042000) que propone que la Policía pueda solicitar una certificación de salud mental para otorgar la licencia para poseer armas de fuego fue cuestionada ayer en vistas públicas, al ser considerada por varios como inconstitucional de su fas. Organizaciones tales como Las Damas de la Segunda Enmienda, el Club de Tiro AAA, la Federación de Tiro de Armas Cortas y Rifles de Puerto Rico, la Federación Paralímpica de Tiro de Puerto Rico –que reúne a personas con impedimentos–, la Asociación de Cazadores, así como los ciudadanos particulares Gustavo Pérez Arraval y José R. Barreras, se opusieron a la enmienda propuesta en el Proyecto de la Cámara número 3.

Los deponentes coincidieron en que la Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos establece el derecho de los ciudadanos a poseer armas de fuego. Cuestionaron la propuesta de requerir una evaluación y certificación de salud mental en los casos que la Policía lo estime pertinente y la manera como se llegaría a esa determinación. Agentes de ese Cuerpo están encargados de llevar a cabo la investigación de campo a solicitantes. El licenciado Oscar Acarón Montalvo, quien formó parte del comité que trabajó en la elaboración de la Ley 404, además de expresar preocupaciones similares, cuestionó las consecuencias si esos requisitos se introdujeran a las personas que solicitan permiso para guiar.


11 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


12

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

Divididas las opiniones RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Apoyo y repudio a medida que prohibiría el discrimen por orientación sexual podría defenderse a través de la ley de despido injustificado.

Una lluvia de opiniones y calurosos encontronazos fue el resultado de la vista pública sobre el Proyecto del Senado 238, de la autoría del senador popular Ramón Luis Nieves, que pretende prohibir el discrimen por orientación sexual en el trabajo. De entrada, la medida supone varias enmiendas por discutir entre las que figuran estudios sobre discrimen y definición de términos.

La senadora Itzamar Peña (PNP) comulgó con las opiniones de Rolón y avaló su ponencia. “Han sido claros en cuanto a la visión del proyecto y lo que esto nos puede ocasionar si fuera aprobado. Lo más importante es que a nosotros nos toca la responsabilidad de legislar y no lo podemos hacer dentro de una visión limitada”.

Por su parte, la pastora Wanda Rolón depuso en contra del proyecto y aprovechó para destacar que la legislación podría repercutir en el núcleo familiar. Cada vez que esta terminaba un pensamiento, ya fuera del escrito que leyó o de su inspiración, decenas de sus simpatizantes la aplaudían, lo que llevó al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, a llamar a la cordura a los presentes. “Esto no es un juego de baloncesto”, dijo el Presidente del Senado al agregar que “esto no es un regaño, se trata de tolerancia porque le queremos dedicar el mismo respeto a todos”. El debate se intensificó cuando el senador Nieves insistió en preguntarle a Rolón si estaba de acuerdo con que se despidiera una persona por su orientación sexual. “Si la conducta del empleado tanto heterosexual como homosexual es contraria a una disciplina moral, el patrono tiene derecho a despedirlo”, argumentó la religiosa al añadir que en todo caso

EL VOCERO / Willín Rodríguez

El designado secretario del Trabajo, Vance Thomas, avaló el proyecto al señalar que “las personas están siendo castigadas en el lugar de empleo y creo que tenemos la obligación de atender el problema. Sería totalmente inaceptable que se despidan por religión o por orientación sexual. El trabajo debe ser para todo aquel que tenga la capacidad”.

WANDA ROLÓN

Aunque Pedro Julio Serrano, defensor de los derechos de la comunidad gay, lesbiana, bisexual, transgénero y transexual, quiso refutar algunos de los planteamientos de Rolón, finalmente optó –gracias a la presencia de sus padres y amigos– por leer su ponencia para luego defenderla. Explicó que está a favor del proyecto porque existe discrimen por orientación sexual, pero que no hay estudios ni estadísticas que lo prueben debido a que “el Estado no reconoce el problema”.

EL VOCERO / Luis Alberto López

El periódico de Puerto Rico

Monseñor Roberto González Nieves, arzobispo de San Juan

No suelta prenda el Arzobispo YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El arzobispo de San Juan, monseñor Roberto González Nieves, dijo que “la dignidad del ser humano es inviolable y no se puede condicionar”, pero no ofreció su postura sobre el proyecto de ley que busca evitar el discrimen por orientación sexual e identidad de género. González Nieves indicó, a preguntas de EL VOCERO, que prefiere terminar de estudiar la medida antes de emitir su postura “porque a veces lo que se dice no es exactamente lo que está en el proyecto de ley”. Agregó que este viernes comparecerá en vista pública para divulgar su posición ante el Proyecto del Senado 238, que prohibiría el discrimen por orientación sexual o identidad de género en el empleo. “No se puede condicionar la igualdad porque son valores intrínsecos a la fe cristiana”, aseguró el Arzobispo de San Juan. Las declaraciones surgieron luego de anunciar la participación de la Iglesia Católica en la marcha por la Cultura de la Vida que se llevará a cabo el domingo 21 de abril. La marcha, que partirá desde el área de los muelles hasta el parque Luis

Muñoz Rivera, contará con la participación de un grupo de laicos y obispos católicos. Se informó que la Fraternidad Pentecostal (FRAPE) y el doctor César Vázquez –coordinador de la marcha ‘Puerto Rico se Levanta’– participarán del evento. Se invitó a la ciudadanía en general a marchar y se adelantó que el grupo presentará legislación por petición para atender el problema de la violencia. El grupo no ofreció detalles de las medidas porque todavía trabajan con el tema.

En recta final pesquisa por altar de la Patria De otro lado, la investigación del Vaticano sobre la alegada intervención en asuntos políticos del Arzobispo de San Juan “está en la recta final”. El mismo religioso confirmó que está cerca el fin de la pesquisa relacionada a unas querellas presentadas en su contra, luego que se instaló la Capilla del Santísimo Cristo del Altar de la Patria y Vientre Maternal de la Nación Puertorriqueña en la Catedral de San Juan. Sin embargo, todavía no ha sido notificado de la determinación final del Vaticano y negó que se le haya ordenado destruir el altar.


13 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


14

LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

En peligro acuerdos de Uniformada y federales MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Éxodo de policías para no perder beneficios en el Sistema de Retiro crearía caos El desenfrenado éxodo de oficiales y agentes de la Policía para no perder los beneficios que habían ganado en el Sistema de Retiro, pondrá en peligro una serie de acuerdos con los que la Uniformada ha llegado con el Departamento de Justicia federal.

Hace algún tiempo SAIP fue reforzada para agilizar la pesquisa de cientos de querellas. Pero el éxodo apunta a que esa dependencia a penas podrá atender las quejas de los ciudadanos ante la gran cantidad de agentes y oficiales que han optado por dejar la Uniformada. En la actualidad SAIP está bajo el mando del coronel José Ramírez, quien por no tener el máximo de edad ni de años de servicios aparentemente permanecerá en la Uniformada. Sus auxiliares, los tenientes coroneles Nicomedes Morales Morales y Juan Vázquez Galí, así como el inspector Wilfredo Ríos y el capitán Elías Medina aparecen en la lista de los que han estado gestionando su jubilación. Ya del SAIP se han ido otros oficiales, uno de ellos el comandante Emilio Ramos Bracetti y la capitana Maritza Rodríguez Lazú, y un sinnúmero de sargentos y agentes. La oficina que atiende los casos de violencia doméstica cuando las querellas son contra agentes opera también

Fotos EL VOCERO / Archivo

Diversas fuentes policíacas señalaron que la Superintendencia Auxiliar en Integridad Pública (SAIP) tiene un papel importante en la reforma donde se exige que se atienda con prontitud y credibilidad las querellas de ciudadanos contra agentes por violación de derechos civiles.

en la SAIP, y al menos tres de los agentes están en proceso de jubilación.

Crece la lista El coronel Leovigildo Vázquez, director de la Región Este de la Policía que cubre las Áreas Policíacas de Caguas, Fajardo y Humacao, dijo ayer que está en proceso de evaluación esperando una orientación más clara y precisa sobre los beneficios que perdería si se queda en la agencia. De los otros tres directores regionales, el del Sur, coronel Edwin Torres se jubila el 15 de abril y el del Norte, coronel Gregorio Merced está en proceso de solicitar la baja. Solamente el coronel Héctor Agosto, director de la Región Este espera continuar en la Uniformada.

Ultiman vendedor de autos en Caguas MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

CAGUAS - Un joven que se dedicaba a la compraventa de automóviles usados resultó muerto a balazos al mediodía de ayer y su novia herida, al ser baleados por sicarios en el estacionamiento de un negocio de comida mexicana en la marginal de la PR-1, en el sector Villa Blanca. José Manuel Rivera Díaz, de 32 años de edad, vecino de Aguas Buenas, estacionó la guagua Toyota ‘4 Runner’ color gris y cuando salía del vehículo para entrar al negocio de comida mexicana fue tiroteado por dos sicarios que llegaron al lugar en una guagua Suzuki Vitara.

Su novia, la estilista Margarita Aponte Delgado, de 33 años de edad, resultó herida de bala en un costado y de inmediato fue llevada a un hospital. Los agentes de la División de Homicidios procuraban identificar a los asesinos. La víctima no tenía antecedentes penales y regresaba del área metropolitana. Con este hecho suman 30 las víctimas de asesinatos en el Área Policíaca de Caguas, dos más que las registradas para la mima fecha en el 2012. La estadística de asesinatos se encontraba al mediodía de ayer en 229, una reducción de 30 comparado con el 2012. En días recientes, en esta ciudad, un pistolero apodado ‘Bichín’, oriundo del residencial Brisas del Turabo, ha estado campeando por sus respetos y con una banda de sicarios ha invadido diversos puntos de venta de drogas obteniendo mediante la fuerza el control de los mismos.

Con este hecho suman 30 las víctimas de asesinatos en el Área Policíaca de Caguas.

De otra parte, el cadáver que fue hallado en la tarde del lunes en el baúl de un auto que ardía en llamas fue identificado como el de Fabián Montañez Díaz, de 31 años de edad, vecino del residencial Villas de Lomas Verdes, en Cupey.


15

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

LASHAU CASEY

Narran su sufrimiento al jurado MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

“Lo único que quiero es justicia para mi padre, un hombre luchador. El no se merecía eso. Ese hombre que haló el gatillo no solo mató a mi padre, sino a toda mi familia. Espero que entiendan este dolor. Le pido por ese hombre que dio su vida por los demás”. Esas líneas fueron parte de una carta que leyó Christopher Lizardi, hijo del asesinado agente encubierto Jesús Lizardi Espada, durante el juicio contra Lashaun Casey, quien se expone a la pena de muerte por este crimen ocurrido el primero de agosto del 2005. “Más triste fue saber la forma tan cruel y vil que lo hicieron. Lo encontraron (al padre) tirado en un monte, solo y por el mal olor, ya descompuesto por los días que llevaba después de ese día. Nada ha vuelto a ser lo mismo”, declaró llorando el hijo del occiso. Asimismo, explicó lo difícil que ha sido la crianza para él y su hermano sin la figura de un padre, así como la vida de su madre, quien se refugió en el alcohol y ha sido internada en varias ocasiones en una institución psiquiátrica. Comentó que su hermano también ha tenido que ser recluido en un hospital psiquiátrico por este suceso. De igual forma, declaró la viuda del agente, Ana Meléndez Carrasco. La mujer de 42 años se ahogó en llanto mientras leía

al jurado la misiva en la que le narraba el sufrimiento que han pasado ella y sus hijos, producto del matrimonio con el finado. “Ya la vida de mi hogar no es la misma, algo nos falta. Mis hijos ya no tienen esa guía de un padre, de amigo de ellos que era. No es por echármelas, pero mi esposo era el mejor padre del mundo”, señaló. Por su parte, la defensa de Casey presentó un cuadro de estrechez económica, violencia y de rechazo por parte de su padre. “He sido un mal padre. No sabía lo que era el amor, ni cómo dar amor, ni cómo ser padre...era muy joven, lo siento”, afirmó el progenitor de Lashaun, Charles Casey, durante el interrogatorio a cargo del abogado Christopher Adams. El hombre de 51 años indicó que conoció a la madre del convicto cuando estaba en segundo año de escuela superior y ella en cuarto año. Se enamoraron y poco después de que ella tuvo a su hijo, culminó la relación. Señaló que pagaba $35 semanales de pensión alimenticia. Empero, reconoció que rechazó a su hijo y que se siente culpable por ello. El progenitor del convicto se volvió a casar y tiene otros dos hijos a quienes sí ha criado en un hogar estable. “Lo amo con toda mi alma. No sabía cómo ser padre”, acotó.

Indignante fianza MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

La fianza de $25 mil que le señaló el juez Carlos Quiñones del Tribunal de Primera Instancia de Río Grande a un individuo que alegadamente amenazó con descuartizar a su hijo de 18 meses de nacido cuando su esposa le dijo que se iba de la casa, causó malestar entre las filas de los agentes policiales por tratarse de un caso extremo de violencia de pareja.

naza y salía de su hogar en la urbanización Jardines de Río Grande con el infante en sus brazos. La esposa de Ribot Cruz alegadamente lo describió a los agentes como una persona de carácter fuerte, razón por la que había decidido dejarlo. El hombre agarró una sierra eléctrica y le dijo que partiría al niño por la mitad desde la cabeza, e hizo amague de cumplir la amenaza.

Roberto Ribot Cruz, de 30 años de edad, fue arrestado al mediodía del jueves después de que desistiera de cumplir su ame-

El imputado no prestó la fianza y fue sumariado en la cárcel, pero de prestarla saldría a la calle con un grillete electrónico.


16

INTERNACIONALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Inminente un ‘cohetazo’ SERVICIOS COMBINADOS

AP / Fernando Llano

Estados Unidos cree que Norcorea lanzará un misil sin advertencia próximamente PYONGYANG, Corea del Norte - Estados Unidos cree que es “inminente’ el que Norcorea dispare sus misiles nucleares, reveló ayer un oficial de Inteligencia de la Administración Obama.

48 horas para que acabe la campaña

El funcionario reveló a CNN.com que el lanzamiento de los cohetes, estacionados en plataformas móviles ubicadas en la costa oriental del país, podría producirse muy pronto y sin advertencia alguna. La preocupante conclusión a la que llegó el Gobierno estadounidense se fundamenta en imágenes de espionaje satélital y otra información de Inteligencia altamente ‘sensitiva’.

JORGE RUEDA, THE ASSOCIATED PRESS

AP / Japan Maritime Self-Defense Force

“Esperamos que Corea del Norte emita una notificación de esta decidir lanzar un misil de prueba. No obstante, en este momento no lo esperamos. De hecho, estamos asumiendo que no lo harán”, dijo el oficial a CNN. Las malas condiciones del tiempo durante las pasadas semanas han arrojado un poco de dudas alrededor de, pero Estados Unidos cree que los misiles ya desplegados por el gobierno norcoreano han sido abastecidos de combustible y están listos para despegue. Tras un potencial lanzamiento, los satélites y radares estadounidenses en el área poseen la capacidad de calcular la trayectoria de los misiles y si, en efecto, estos van dirigidos al mar o algún blanco sobre tierra. Japón desplegó ayer sistemas de interceptación de misiles en posiciones clave alrededor de Tokío como medida de precaución contra posibles pruebas de misiles balísticos de Corea del Norte. El sistema de misiles Patriot, denominado PAC-3, fue colocado en la sede del Ministerio de Defensa de Japón y se indicó que otros serán desplegados en bases militares lejos de Tokío. Ayer, precisamente, Corea del Norte apremió a todas las empresas extranjeras y los turistas que se encuentren en Corea del Sur a que se retiren del país debido a que –según dijo– ambas naciones están al borde de una guerra nuclear. La nueva advertencia parece tener la intención de asustar a los extranjeros a fin de que sus gobiernos

exijan a Washington y Seúl que actúen para impedir un conflicto. La semana pasada, Corea del Norte dijo a diplomáticos extranjeros en Pyongyang que a partir de hoy ya no podría garantizarles la seguridad. A pesar de las advertencias de una guerra inminente, ayer martes no había sentido pánico en la capital de Corea del Norte. Numerosas personas de todas las edades armadas con palas, no armas, plantaban árboles durante una campaña de forestación. La bandera nacional ondeaba en la ciudad con motivo del 20mo. aniversario del nombramiento del gobernante de Corea del Norte, Kim Jong Il –hoy fallecido– como presidente de la Comisión de Defensa Nacional. En la tarde, mujeres con vestidos tradicionales coreanos bailaron en plazas del país por la celebración.

CARACAS, Venezuela - El gobierno de Venezuela anunció el cierre de su frontera terrestre con Colombia y la prohibición de reuniones públicas como parte de un plan de seguridad rumbo a los comicios presidenciales del fin de semana, en los que se elegirá al sucesor del fallecido mandatario Hugo Chávez. A cinco días de los comicios presidenciales, las autoridades venezolanas publicaron resoluciones en la gaceta oficial con las medidas que incluyen también el acuartelamiento de los policías en el país, la suspensión de los permisos para portar armas de fuego a ciudadanos y la prohibición de la venta de alcohol, todo a partir del viernes hasta el lunes. La prohibición de las reuniones y manifestaciones públicas también estará en efecto entre la tarde del viernes y el lunes, aunque el cierre de su frontera comenzó ayer. En las últimas semanas el presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, ha expuesto algunas teorías conspirativas que supuestamente tienen como blanco atacarlo tanto a él como a su rival opositor Henrique Capriles. Maduro ha dicho, por ejemplo, que mercenarios salvadoreños planean con el candidato opositor asesinarlo o que agentes centroamericanos se confabulan con ex diplomáticos estadounidenses para eliminar a Capriles. Las campañas concluyen formalmente dos días antes de las elecciones y ambos candidatos mantiene largas jornadas de actos proselitistas.


17 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


18

VOX / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Buena iniciativa

¿Qué pasó con José Enrique?

ARTURO YÉPEZ

SANDRA D. RODRÍGUEZ COTTO, COMUNICADORA

¿Y qué pasó con José Enrique? Esta es una pregunta que me vengo haciendo hace varias semanas y meses, recordando la discusión pública a finales del 2012 en torno a la agonía y el vil asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín.

VOX

El País se estremeció con la manera en que ocurrió la muerte y se generó toda una ola de indignación colectiva promovida desde las redes sociales con el lema #TodosSomosJoseEnrique. Miles de personas, incluyendo artistas, se tomaron fotos con el cartel que leía “Yo soy José Enrique” y la subían a Internet en solidaridad. Hasta se creó un boicot contra el programa de televisión SuperXclusivo porque en él se repitieron las especulaciones que dijeron primero en el FBI, en la Policía, y que salieron en otros medios noticiosos en torno a los posibles móviles del crimen. ¿Y qué pasó después de tanto ruido y boicot? Nada. El crimen sigue impune y la Prensa en general, callada. En las redes sociales que tanto se habló del tema, se mantiene un silencio irresponsable. ¿Dónde está la gente que habló y gritó tanto hace unos meses? Desde una perspectiva de análisis crítico de los medios de comunicación, es obligado examinar por qué los medios en Puerto Rico han ignorado este tema después de haber sido parte o de haber provocado incluso boicots. ¿Por qué el silencio? ¿Es parte de una censura por temor a ser víctimas de otros boicots o quieren ocultar algo? ¿Será miedo o dejadez en la cobertura noticiosa? Como analista de los medios de comunicación me siento obligada a plantear estas preguntas que al día de hoy no tienen respuestas. Lo que ha habido es un silencio imperdonable. Me pregunto si este silencio y falta de seguimiento a una noticia que fue tan fuerte en diciembre es otra muestra más de la hipocresía en la que muchos viven aquí.

Yo no conocí al publicista. De hecho, cuando publiqué aquí la columna ‘Yo no soy José Enrique’ el 12 de diciembre pasado (http://www.vocero.com/yo-nosoy-jose-enrique-opinion/ ), creo que fui la única o una de las pocas voces que

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

pedía cordura en medio de la vorágine fundamentalista que se generó en la que no se podía analizar ni discrepar sin ser atacado. Por expresar mi opinión entonces fui insultada, pero mantuve incólume mi solidaridad con la víctima y en la defensa a la total libertad de expresión. No conocí a José Enrique, pero sí conozco a muchos de sus compañeros de trabajo y gente que lo quería. Dicen que era un compañero agradable y apreciado. Por eso me reafirmo en que su crimen no puede quedar impune. No puede quedarse en el olvido. Tristemente ese silencio general se da en una sociedad que se hace inmune a la violencia y al crimen. José Enrique fue apenas una de las 978 personas asesinadas en Puerto Rico en el 2012, según cifras confirmadas por la Policía. En el 2011 mataron a 1,664 personas y así ha sido por la última década de esta guerra fratricida en la que nos matamos los unos a los otros.

Aquí todavía hay decenas de casos sin resolver, mientras familiares y amigos siguen llorando la ausencia de sus seres queridos. Casos como el del triple campeón de boxeo Héctor (Macho) Camacho, que todavía no se sabe quién lo mató. El naturópata español Carlos Iglesias Álvarez, el chef peruano Arturo Peña Giraldo, el banquero italiano Maurice Joseph Spagnoletti o el niño Lorenzo González Cacho son casos horrendos que siguen impunes. Otros, de gente no famosa, como aquella madre embarazada y sus hijos acribillados en San Juan Park; o la pareja de novios de Ponce, Gerardo Dávila y María Vázquez, entre tantos otros, siguen en el limbo. En fin, son muchos casos que todos, incluyendo la Prensa, poco a poco van olvidando. No se puede permitir que con el paso del tiempo se condene al olvido la memoria de los nuestros. El peor golpe, la injuria más terrible, es olvidar a nuestros muertos. Comentarios: sandra.rodriguez.cotto@gmail.com Twitter: @SRCSandra

El mito de los primeros 100 días ROBERTO L. PRATS PALERM , ABOGADO

En 1932, el presidente Franklin D. Roosevelt declaró un ‘Plan de 100 Días’ para salir de la Gran Depresión. Es ahí que se sentó el estándar de medir gobiernos a base de un plazo de 100 días. Posteriormente, la sabiduría y efectividad de los futuros presidentes se estaría juzgando a base de ese plazo. Aunque se usan los primeros 100 días para anticipar cómo serán los próximos cuatro años, según Thomas Friedman, columnista del New York Times, esos análisis de los primeros 100 días se acabaron. Ahora vemos los primeros 100 días como si fueran los únicos 100 días. Algo así como si el cuatrienio tuviera 100, no 1,460 días. No creo que nadie pueda albergar una expectativa razonable de que

en 100 días la nueva administración del gobernador Alejandro García Padilla pudiera resolver el entramado de problemas complejos que han abacorado a Puerto Rico por varias décadas. El Gobierno no llegó a donde está hoy en 100 días. Tomó muchos años de dejadez y de decisiones basadas en rancio cálculo político para llegar aquí. No obstante, estos 100 días son suficientes para comenzar a formar un juicio sobre el estilo, filosofía y estructura de pensamiento de García Padilla. El reto de estos primeros 100 días ha sido inherentemente fis-

cal y de estilos de gobierno. ¿Cómo estabilizar el paciente fiscal sin atosigarle la medicina amarga de otra Ley 7? Tres decisiones importantes impactaron la situación fiscal del Gobierno con repercusiones positivas a largo plazo. La decisión de no detener la transacción del aeropuerto, la AAA y la Reforma del Sistema Retiro. No hubo que despedir a nadie ni hubo macanazos a quienes no estaban de acuerdo con las decisiones y se manifestaban libremente frente y dentro del Capitolio y las calles del Viejo San Juan. Se detuvo la caída libre de las finanzas públicas del País. Hasta la agencia acreditadora Standard & Poor’s dijo la semana pasada que “ve la

aprobación de una serie de reformas al Sistema de Retiro como un desarrollo positivo en el crédito... “. El manejo público de estas reformas refleja que el mayor mecanismo de presión en esta administración es la razón, no la pasión pasajera de un momento incómodo. Igualmente, las señales de civismo político al recibir al comisionado Pierluisi en La Fortaleza e identificar áreas de convergencia como la Ley Jones y programas de salud federal reflejan una apertura que debe ser bienvenida. Estos 100 días no han sido miel sobre hojuelas pero han sentado las bases para una mejor coherencia de nuestras estructuras fiscales y de gobernabilidad.


EL VOCERO / VOX / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

Elecciones venezolanas: contienda por adjudicarse

19

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR

Director de Noticias

“Maduro ha logrado lo que parecía imposible: agravar exponencialmente los problemas que a Chávez le tomó 14 años crear”

Director Asociado de Noticias

Rafael Enrique Morales

Roberto Orsini Herencia

Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt

La contienda electoral presidencial venezolana del próximo domingo, 14 de abril, entre el candidato oficialista, el designado por el moribundo caudillo militar populista Hugo Chávez en noviembre pasado y presidente en funciones desde entonces, Nicolás Maduro; y el reelecto gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se ha cerrado y tornado más luchada en los pasados días. Sin menospreciar lo poco confiable que son las encuestas que miden la preferencia electoral en un país en el que se persigue abiertamente a la oposición y disidencia política, aún en las de las encuestadoras del gobierno (GIS XXI) la ventaja de 20 puntos porcentuales que se le adjudicaba a Maduro ha bajado a 10 puntos porcentuales en tan solo unos días. Y no es de extrañar ya que por más que trate de imitar a su mentor, vistiéndose, moviéndose y moldeando su voz como el presidente fenecido, Maduro no es Chávez. Algo que les recuerda constantemente a los vene-

zolanos con mucha efectividad Henrique Capriles, el candidato opositor. Empresa que no se le ha hecho difícil, pues desde mediados de noviembre –cuando Chávez desapareció de la escena política venezolana para irse a tratar en Cuba el agresivo cáncer que finalmente lo fulminó–, el que ha estado a cargo de la gerencia política administrativa ha sido el gris Nicolás Maduro. Agravando significativamente con su inexperiencia, improvisación e incapacidad de los hasta entonces ya graves males económicos, sociales y políticos del país. Venezuela, que durante los 14 años del régimen militar chavista, pasó de ser un país netamente exportador a uno netamente importador; de un país con relativa estabilidad de precios a uno con una inflación galopante permanente; de un país con una incidencia promedio de homicidios al de mayor tasa de homicidios en el continente; de uno con unos indicadores promedio de corrupción gubernamental a uno con las mayores tasas de corrupción gubernamental en el

planeta. Maduro ha logrado lo que parecía imposible en sus cuatro meses y medio de gestión gubernamental: agravar exponencialmente los problemas que a Chávez le tomó 14 años crear.

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director de Negocios Carlos Antonio Otero

La última gota que colmó la copa: las dos devaluaciones del bolívar respecto al dólar, de más de 100%, decretadas por Maduro, junto con el endurecimiento de la prohibición de comerciar con divisas. En un país como Venezuela, dependiente de las importaciones de alimentos, medicinas e insumos industriales; estas medidas agravaron la inflación y la creciente escasez en el abastecimiento de bienes de primera necesidad. Si a esto le añadimos el cuento de que Chávez se le apareció a Maduro en forma de un ‘pajarico’ y le silbó al oído que el era el sucesor escogido para continuar la obra de la revolución, algo que insultó la inteligencia y autorespeto de muchos chavistas, se puede entender el porqué la contienda electoral del próximo domingo aún está por adjudicarse.

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas

La reforma del Sistema de Retiro LCDO. ALFONSO ORONA AMILIVIA, ASOCIACIÓN DE ABOGADOS

VOX

La Ley 3-2013 reforma el Sistema de Retiro del gobierno para cambiar el mismo a uno de contribución definida, aumentar la edad mínima para retirarse y reducir los beneficios concedidos a los retirados por virtud de leyes especiales para solventar dicho sistema, el cual contaba al 2011 –según la Ley– con un déficit actuarial de sobre $35 mil millones. Previo a la Ley 3, los empleados gubernamentales que comenzaron a laborar antes del 1 de enero de 2000, participaban de un programa de retiro con un beneficio definido, ya fuese en virtud de la Ley 447 del 15 de mayo de 1951 o la Ley 1 del 16 de febrero de 1990. A partir del 1 de enero de 2000, los nuevos empleados reciben una anualidad según lo que aporten al Sistema a tenor con la Ley 305-1999. La Ley 3 crea un Programa Híbrido de Contribución Defi-

nida mediante el cual todos los empleados continúan cotizando según lo establecido, ya sea bajo la Ley 447 o la Ley 1, hasta el 30 de junio y después del 1 de julio del 2013, todos los empleados comienzan a cotizar para recibir una anualidad vitalicia. A su vez, la Ley 3 aumenta la edad mínima para retirarse. La edad bajo la Ley 447 se aumenta escalonadamente de 55 a 61 años, se mantiene en 65 años bajo la Ley 1 y se aumenta escalonadamente de 60 a 65 años bajo la Ley 305. Luego del 1 de junio de 2013, la edad se aumenta a 67 años. Los policías y bomberos cubiertos bajo las Leyes 447, 1 y 305 mantienen la edad mínima para retirarse en 55 años, pero los que comiencen sus labores luego del 1 de julio de 2013, podrán retirarse a los 58 años. A su vez, se aumenta de forma esca-

lonada la aportación del empleado hasta un 10%, se elimina el bono de verano, se reduce el bono de Navidad a $200, se fija el bono de medicamentos en $100 y se aumenta la pensión mínima a $500. Los empleados que hayan comenzado a trabajar luego del 1 de enero del 2000, no tendrán derecho a recibir estos beneficios antes descritos. La retroactividad de las disposiciones de la Ley 3 puede traer planteamientos de inconstitucionalidad bajo la Cláusula de Menoscabo de las Obligaciones Contractuales. Si bien es cierto que el Tribunal Supremo validó el cambio retroactivo de la edad de retiro en el caso de Bayrón Toro v. Serra, 119 D.P.R. 605 (1987), queda por verse si haría el mismo análisis ante una reducción retroactiva de beneficios. Visite: www.asociacionabogadospr.com Twitter: @asocabogadospr

Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


20

NEGOCIOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Firme crecimiento en sector de uniformes

Decrecimiento economía local afecta migración ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Cada vez más dominicanos deciden regresar a su país o trasladarse a otros lugares (Segundo de una serie sobre la comunidad dominicana en Puerto Rico y la economía). El decrecimiento de la economía en Puerto Rico ha provocado cambios en la migración de diferentes grupos poblacionales, en particular de la comunidad dominicana en la Isla que se ha comenzado a regresar a su país o hacia algunas ciudades en Estados Unidos. Franklin Grullón, cónsul general de República Dominicana en Puerto Rico e Islas Vírgenes, explicó a EL VOCERO que la crisis económica ha ocasionado que muchos dominicanos hayan regresado a la República Dominicana o a ciudades como Boston, Nueva York y Miami. “Los dominicanos que estaban en búsqueda de mejores condiciones, están mirando otros horizontes. Muchos quieren regresar, en especial los que están desempleados o tienen un trabajo que apenas les permite subsistir”, resaltó. “Otros que tienen tiempo viviendo en Puerto Rico, que son residentes o ciudadanos, se retiran allá, y se van con sus familias y mudanzas completas. Pero no son solo los dominicanos, muchos puertorriqueños también se retiran en la República. Otros se van para

instalar negocios o a trabajar en compañías”, continuó. El Cónsul mencionó que otro grupo que ha emigrado son los estudiantes, dominicanos residentes en Puerto Rico y puertorriqueños, que deciden formarse en República Dominicana ante los altos costos de la educación local. Los que no tienen toda su documentación al día tienen que acudir al Consulado para que le provean una ‘Carta de Ruta’ para poder regresar al País. La comunidad dominicana en la Isla, es la población más grande de extranjeros en Puerto Rico, según los recientes datos del Censo 2010, cuando se estimó en 68,036. Sin embargo, se entiende que ese número es conservador y que la cantidad real debe superar las 100,000 personas. El sociólogo y educador César Rey opinó que en estos momentos los inmigrantes dominicanos no encuentran en Puerto Rico las mismas oportunidades que tuvieron décadas anteriores. “Los espacios no son los mismos. En los 80 había unos nichos de tra-

bajo para esos migrantes. Santurce se vitalizó gracias a la presencia de la comunidad dominicana. Eso ha disminuido y evolucionado. Los espacios se han cerrado. Puerto Rico tiene un decrecimiento económico, mientras que República Dominicana tiene entre un 5% y un 6% de crecimiento”, mencionó. “Ahora se movilizan a Florida o Nueva York, en donde realizan los trabajos de los puertorriqueños de hace 30 o 40 años atrás”, agregó Rey.

La situación actual de la economía ha provocado que la venta de uniformes –ya sea en el sector médico, escolar, en hoteles o restaurantes– mantenga un crecimiento en Estados Unidos y Puerto Rico, donde la mayoría de los empleos nuevos requieren que los empleados estén uniformados. Empresas norteamericanas como Cintas y Superior Uniform Group, Inc. reportaron el pasado año un buen desempeño en la bolsa de valores, precisamente porque son los grandes distribuidores de negocios como los restaurantes de comida rápida, que han continuado con la expansión en sus operaciones. Rafael Cordero Suria, presidente de Viva Uniforms, aseguró que en Puerto Rico esta industria se desarrolla en medio de una complicada situación económica. Según estimados extraoficiales, unas 30 empresas se dedican a este negocio en la Isla. “Sabemos que estamos en una economía difícil. Llevamos cuatro o cinco años de recesión económica y las cosas no arrancan. Obviamente las empresas no se atreven a ofrecer aumentos de sueldo cuando no tienen las proyecciones para poder justificarlos en años prospectivos. Si no le das el aumento a los empleados, tienes que darle un beneficio para que no tengan tantos gastos”, dijo. “Esto es cien por ciento deducible, ayuda a la empresa a mejorar la imagen corporativa y el servicio que ofrece”. Viva Uniforms es la división de uniformes de Leonardo’s, una empresa dedicada a la venta y alquiler de etiquetas. La compañía anunció ayer la apertura de una tienda en Santurce, en los altos de Leonardo’s. Aunque llevan años ofreciendo uniformes corporativos a distintas compañías, Cordero Suria explicó que ahora los venderán al detal desde estas instalaciones. Antes de que termine el año, Viva Uniforms y Leonardo’s esperan invertir cerca de $1 millón en la apertura de tres tiendas. Venden desde los uniformes de médicos y enfermeras hasta trajes corporativos.

“La migración de los dominicanos depende del momento en la vida de la persona, lo que sucede en su región de origen, la densidad de población dominicana en el lugar a emigrar —porque no se emigra a donde no hay la existencia de una red de apoyo, que es fundamental— si tiene algún familiar que lo pueda pedir. Hay múltiples factores que inciden”, expresó el economista Deepak Lamba Nieves. El también planificador informó que la población dominicana representa el 3% de todos los hispanos en Estados Unidos, siendo el condado del Bronx, en Nueva York, el lugar en donde se aglomera la mayor cantidad, donde son el 17% de los hispanos.

SUMINISTRADA

SUMINISTRADA

negocios

N

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO


SUMINISTRADA

Esperan frutos de reuniones en Brasil

21

BREVES

EL VOCERO / NEGOCIOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

La misión gubernamental de Puerto Rico en Brasil se reunió con representantes de industrias de tecnología, banca, seguros, manufactura y universidades en busca de lograr atraer a la Isla capital y promover la exportación de productos al país sudamericano.

Nuevo Starbucks en Plaza Las Américas

“Primero estuvimos en Sao Paulo, y fue extraordinario. Nos reunimos con un grupo de 10 empresarios puertorriqueños, radicados acá que están en la mejor actitud de ayudarnos a atraer capital brasileño y lograr turistas. Trabajamos un Memorando de Entendimiento con Microsoft, que esperamos firmar antes de que finalice el viaje. Lo más importante es que vean a Puerto Rico como un lugar para desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a establecer el Fideicomiso de Ciencia y Tecnología”, indicó.

EL VOCERO / Ingrid Torres

Alberto Bacó, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), explicó desde Río de Janeiro que el grupo conversó con delegados de empresas como Microsoft, General Electric, Assurance y Eli Lilly, para mencionar algunas. Hoy se reunirá con altos ejecutivo de la línea aérea GOL, compañía interesada en abrir una ruta directa desde San Juan.

ALBERTO BACÓ

Bacó detalló que una organización que agrupa cerca de cuatro mil empleados de diferentes industrias les abrió las puertas para mostrarles cómo lograr inversión en Puerto Rico y a exportar sus productos a mercados como Brasil, esfuerzo que se realizará por medio de la Compañía de Comercio y Exportación. El director de esta oficina no estuvo en el viaje. “Hemos encontrado un brasileño deseoso de salir de Brasil y de mirar oportunidades en el mundo”, exclamó. “Con respecto a GOL, nuestra meta es tener una ruta directa en los próximos 9 a 12 meses, que sería entre enero y marzo. Sería Río de Janeiro-San Juan o Sao Paulo-San Juan, posiblemente ambas”, precisó. El gobernador Alejandro García Padilla ofreció ayer un mensaje en el Foro de Líderes de Gobierno de Micro-

soft, en Río de Janeiro, en el que reiteró su política de creación de empleos. “También sobre la importancia de la tecnología y la necesidad que en el gobierno sea mejor o igual que en la empresa privada, porque el ciudadano se perjudica cuando es inadecuada, lo que se traduce en pérdida de dinero. Además de cómo se está empezando a resolver este tema en las diferentes agencias”, aclaró Bacó. El Secretario anunció que otro asunto que se discute en esta misión es la otorgación de licencias de soluciones tecnológicas en el Gobierno. “Este tema lo trabaja el Chief Information Officer (CIO), Giancarlo González. Se busca reducir el número de licencias que no se utilizan”, agregó.

Rescata a Orocovis el turismo ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

y 14 de abril de 2013, en el coliseo Jesús M. (Tito) Colón, en Orocovis, expresó que de noviembre a febrero la mayoría de los turistas son extranjeros; mientras que en verano son locales.

El alcalde Jesús E. Colón Berlingeri explicó que desde la apertura del parque ecoturístico Toro Verde, que provee servicios de ‘canopy’, ‘ziplines’ y escalar, han inaugurado cinco restaurantes, los que estaban han mejorado y están en planes seis adicionales y una hospedería. “Lo hemos logrado por el aumento en pago de patentes, contribuciones e IVU. Toro Verde es el gancho para atraer a la gente. Adicional estamos en proceso de rehabilitar el bosque de Toro Negro, que le pertenece al Departamento de Recursos Naturales, a un costo de inversión de $1 millón. Las veredas están abiertas en este momento, pero se

SUMINISTRADA

Orocovis sobrepuso un gran déficit presupuestario y lo convirtió en superávit de $390 mil gracias a las atracciones turísticas y nuevas ofertas gastronómicas, razón por la que el municipio invertirá en nuevos ofrecimientos que ayuden a la región montañosa.

va a renovar la piscina de agua natural que está cerrada, mejorar el estacionamiento, los baños y promover microempresas en la zona”, expresó Colón Berlingeri. El ejecutivo municipal sostuvo que esta actividad económica del turismo de la montaña también ha ayudado a pueblos aledaños como Morovis y Barranquitas, entre otros. Al Alcalde, quien anunció ayer la Segunda Feria Artesanal y Agrícola de la Montaña que se llevará a cabo el 13

Los festivales y ferias son otros de los atractivos turísticos de la zona. “El año pasado nos visitaron cerca de seis mil personas. Esta vez, que serán dos días en vez de uno, esperamos 10 mil personas”, agregó. Como parte de los atractivos de la Feria, se presentará el Segundo Encuentro de Tejedoras de la Montaña, un mercado con sobre 150 artesanos y agricultores. Habrá charlas educativas y música en vivo. El evento se le dedica a Douglas Candelario. El evento cuenta con el auspicio de la Compañía de Fomento Industrial, Compañía de Turismo de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Departamento de Agricultura.

Starbucks Coffee abrió sus puertas en Plaza Las Américas, en el segundo nivel del pasillo oeste, frente a Coach, para atender a los fanáticos del café. “Ahora tenemos una nueva tienda en Plaza Las Américas, para seguir brindado momentos especiales a nuestros clientes y amigos”, indicó Virginia Rivera, principal de Mercadeo y Categoría de Starbucks. Hace 40 años el fundador de la empresa indicó que el componente más importante en la fórmula de Starbucks era la experiencia del cliente en el ambiente provisto con música, baristas y el aroma de café recién hecho.

Cumbre de innovación La Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) y la Compañía de Comercio y Exportación llevarán a cabo la ‘Cumbre de Innovación y Competitividad Global’ este viernes, de 8:30 am a 5:00 pm en el hotel Vanderbilt, Condado. La cumbre surge como parte del plan de trabajo de la AIPR de bajar costos de operar en Puerto Rico, atraer inversión y facilitar acceso a capital a menor costo y promover la actividad económica. Oradores locales e internacionales presentarán asuntos críticos en temas relacionados al valor de la innovación como requisito de la competitividad. Así como funcionarios de comercio y economía de países latinoamericanos y caribeños.


‘La Burbu’ realizó ayer en José Bobyn Studio en Guaynabo, la sesión de fotos para mostrar los nuevos modelos de su línea Burbu Jeans, disponible en las tiendas Kress. “El mahón es una pieza de larga vida y de una gran calidad. Siempre los bolsillos son distintos para darle ese toque y ahora para verano traemos diferentes colores más llamativos, hasta pantalones cortos para este calor”, adelantó.

El periódico de Puerto Rico

MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

escenario

Angelique Burgos sigue gozándose las bendiciones que le regala la vida con “un corazón agradecido”. A su presencia en radio y televisión suma la solidez de su faceta empresarial, que busca armonizar con su rol de madre y esposa.

La marca está enfocada en mujeres y niñas, pero Burgos no descarta desarrollar una para los pequeños, inspirada en su primogénito Sailh Elías. “Mi esposo (Larry Ayuso) lo estaba considerando. Hay muchas cosas ‘fabu’ para las niñas, pero no para los nenes. Organizamos la idea, pero no le hemos dado marcha al frente… El modelo ya lo tenemos”, dijo en relación al pequeño de un año y siete meses.

EL VOCERO/ Dennis A. Jones

Del ‘Colora’o’, como le dice cariñosamente, destacó que “es una ricura. Me lo estoy gozando mucho”. Un hermanito o hermanita, no está descartado. “Un día quiero, otro no. A mí me gustaría darle un hermanito, pero Dios tiene el control”, dijo. La conductora de ‘Pégate al mediodía’ (Wapa TV) tiene muy presente a Dios en su vida y no necesariamente porque desee eventualmente ministrar desde un púlpito. “Todos tenemos un testimonio de vida. Si con mi testimonio puedo sembrar esa semillita en alguien, ¡amén! Tampoco estoy diciendo que voy a ser una pastora ni nada por el estilo, pero solo Dios sabe”, indicó. Angelique, su esposo Larry y el pequeño Sailh asisten actualmente a la Iglesia Fuente de Agua Viva que lidera el pastor Otoniel Font. “Iba antes a Fajardo y aprovechaba los dominguitos para compartir con mami, pero empecé a ir acá y es una de las promesas que le hice a Dios, que si me regalaba un hijo, lo instruiría por su camino”, manifestó. Con su característico sentido del humor, Burgos compartió que el chiquitín atraviesa una etapa retante. “Está imprudente. Se cree que todo es lo que él diga, pero va a coger ‘nalgás’… con muchos besos detrás”, bromeó. De otra parte, la anfitriona de ‘El Goldo y la Pelúa’ junto Jorge Pabón ‘El Molusco’ en La Mega (SBS),

Entre burbujas de amor y bendición Angelique Burgos renueva su línea Burbu Jeans y no descarta desarrollar una para niños, inspirada en su primogénito MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

106.9 FM, informó que hace dos años expiró su contrato. “Estoy fuera de contrato, esperando que nos renueven”, detalló. Mientras que el acuerdo con el espacio de Wapa TV que conduce de lunes a viernes de 11:30 am a 1:00 pm, está vigente hasta mayo.

Boricuas buscan un TV y Novelas REDACCIÓN, EL VOCERO

Varios puertorriqueños están nominados a la edición de este año de los Premios TV y Novelas, que Univisión transmitirá el 28 de abril a las 9:00 pm. El ex Menudo Johnny Lozada y anfitrión de ‘Despierta América’ se mide a sus compañeros de televisora en la categoría ‘Mejor conductor- Univisión’ frente a Don Francisco, Alan Giselle Blondet

Tacher, Rodner Figueroa y Raúl González. Giselle Blondet, de ‘Nuestra Belleza Latina’, se enfrentará por su parte en el renglón de conducción femenina a Lili Estefan, Lourdes Stephen, Karla Martínez, Ana Patricia González y Alejandra Espinoza. Mientras que Laura Carmine, quien pro-

tagonizó recientemente junto a Julián Gil una nueva versión de ‘La usurpadora’, está nominada como ‘Mejor Actriz de Reparto’ por su trabajo en ‘Amor Bravío’. La boricua compite con Tiaré Scanda, de ‘Por ella soy Eva’, y Raquel Olmedo, de ‘Abismo de Pasión’. La ceremonia de premiación será conducida por Alan Tacher y Yuri.


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

23

Por ahí viene Iris Chacón... con sentimiento y boleros JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

“Desde pequeña cuando estaba con mis abuelos, los sábados y los domingos eran dedicados a la música de tríos, de las cantantes famosos, Los Panchos... y esa era una música sagrada que, en la medida que crecía, escuchaba y me encantaba. Por eso decidimos rendirle un homenaje a Virginia López en Carolina, con aquella voz tan melodiosa, aunque ya yo cantaba números suyos por toda la Isla con José Luis Moneró durante los tres años que estu-

ve con su orquesta. Ella está viva y estamos tratando de conseguirla. Para mí sería un honor tenerla allí conmigo. Hace unos años grabé en uno de mis discos ‘Cariñito azucarado’, ‘Fichas negras’ y ‘Promesas de amor’. Por eso este retorno que hago al bolero, es porque yo soy una eterna romántica. Me encantan los boleros y, en mí, ser sentimental es una parte muy grande”, declaró Chacón. Su desenvolvimiento con el bolero, no obstante, ha constituido parte de toda su carrera televisiva, discográfica e interpretativa. Aun en sus programas de baile que duraron por décadas en la televisión del patio, esta dedicaba segmentos a este género bailable. De ahí que no solo cantara después con orquestas del calibre de la de Moneró, sino que con Quique Talavera, César Concepción y la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano. En su larga carrera, Chacón no oculta su admiración por las otroras ‘vedettes’ mexicanas y cubanas que veía por televisión, como las celebradas Rosa Carmina, Ninón

Sevilla, María Antonieta Pons, Tongolele y Mapy Cortés, entre muchas otras. “En aquellos tiempos, las ‘vedettes’ me encantaban y las veía bailando, divirtiéndose, riéndose y alegres. Ese era un estilo que yo quería hacer porque quería transmitir alegría cuando se baila, para que el público la pasara bien y relajados. Entonces no había malicia sexual. Había una sensualidad, pero porque la teníamos; no porque la quisiéramos explotar. Eso fue lo más importante de aquellas imágenes, porque aunque tuvieras el biquini más pequeño como Tongolele, ella transmitía la rumba, la alegría con sus caderas. No te llevaba a otra cosa que no fuera el movimiento corporal”, dijo. En estos días, Chacón se prepara para trabajar en la pieza teatral ‘Los monólogos de la vagina’ y prepara otro concierto para el Día de las Madres. Por lo demás, en escena se mantiene como la diva que siempre ha sido; pero siempre cuidando la privacidad de su familia, que hoy dedica a sus nietos Victoria Isabela, de 3 años, y Gustavo Ignacio, de 4 meses. “¡Esa es la vida mía!”, concluyó.

EL VOCERO/ ARCHIVO

El V Festival Internacional del Bolero, que se celebra en la ciudad de Carolina durante este próximo fin de semana –viernes 12 y sábado 13 de abril–, viene con una oferta espectacular de este género con las orquestas El Gran Combo, Máximo Torres y la Sonora Borinqueña, los vocalistas Lalo Rodríguez, Miguel Barcasnegras, Rafael José y Pete Bonet, y nada menos que la actuación especial de la legendaria ‘vedette’ puertorriqueña Iris Chacón. Bajo la dirección musical de Junno Faría y la Orquesta de Elías Lopés, esta interpretará temas de ‘La Voz de la Ternura’, como se describía a la cancionera boricua Virginia López.

Iris Chacón se presenta el viernes 12, a las 6:00 pm, en la Plaza Gigante de la Música en Carolina.


24

Tiraera musical por la presidencia de Venezuela REDACCIÓN, EL VOCERO

CARTELERA

En un tenso panorama político ante las elecciones presidenciales el próximo 14 de abril, la música ha sido material acelerante. Por un lado, el tema ‘Mentiras frescas’ –de Colón– en el que presenta su óptica de la situación del país, es utilizado por la campaña de Capriles, lo que provocó que el Presidente también lanzara sus dardos musicales. “Te vamos a cantar ‘La Lengua’”, dijo en un discurso Maduro en relación a la canción de Eddie Palmieri. El líder venezolano arremetió además contra el trombonista y lo que llama su “rumba de odio”. “¿Por qué tienes que bajar al lodo? ¿Qué te he hecho yo Willie Colón? ¡Por favor! ¿Por qué, si eres puertorriqueño, le besas la mano al amo imperial que ha sometido a tu patria a ser una colonia? ¡Que viva Puerto Rico libre! Más temprano que tarde, Puerto Rico será una república independiente… esa será nuestra venganza de amor, que Puerto Rico deje de ser una colonia gringa”, verbalizó Maduro, quien pronosticó que cuando eso ocurra Willie sería lanzado de una patada al río Hudson de Nueva York. El artista, por su parte, utilizó su cuenta en la

Willie Colón

red social Twitter para contestarle. “Prefiero caer en lodo que en M…. Maduro”, escribió. Antes, estableció: “propongo que hagamos la paz y después que gane Capriles, una gira de reconciliación por Venezuela con Rubén Blades y Willie Colón. La última gira”. La canción ‘Mentiras frescas’ dice, entre otras cosas, que “el país se cae a pedazos”. Hace un llamado a quitarle “el mando a esa pandilla de irresponsables” e incluso hace mención al pajarito con el que Maduro asegura Chávez se le manifestó. “Te pintaron pajaritos, píntale una paloma….Porque hay un camino con Henrique Capriles”. Hugo Chávez falleció el pasado 5 de marzo.

Al ritmo de ‘Caballito de palo’ Las candidatas de Miss Mundo de Puerto Rico 2013 se moverán en la pasarela de la noche final del certamen el próximo 24 de abril con el tema ‘A caballito de palo’ de Joseph Fonseca y utilizarán trajes de baño de la nueva línea de Maripily Swimwear.

En el evento se elegirá a la nueva representante de la Isla que participará en Miss Mundo 2013 en Indonesia, el próximo mes de septiembre. “Están todas muy bonitas y va a ser una competencia muy fuerte. Ya las chicas se saben la coreografía y cada una va a moverse con el estilo de su caballito de palo”, expresó Fonseca. De otra parte, la organización local de Miss Mundo convocó a los diseñadores noveles a formar parte del ajuar de la nueva soberana. “Deseamos darle esa oportunidad a diseñadores noveles para que puedan exponer su trabajo y creatividad de la aguja”, resaltó Shanira Blanco, directora ejecutiva de la organización. Las personas interesadas pueden comunicarse al 787-299-8444. La noche final se transmitirá en directo a las 8:00 de la noche por PRTV, Canal 6.

EL VOCERO / Archivo

La reyerta verbal de Willie Colón contra el oficialismo en Venezuela no ha menguado con el fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El apoyo del músico de origen puertorriqueño al candidato de la oposición Henrique Capriles, encendió la mecha para el fuego cruzado con el presidente encargado Nicolás Maduro.

SUMINISTRADA

c ne

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

El periódico de Puerto Rico


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

25


26

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

EL VOCERO/Alvin Báez

El periódico de Puerto Rico

Alta cocina para mimar los sentidos en

‘A Privileged Taste of Saborea’ YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

El pasado viernes 5 de abril tuve un ‘déjà vu’ (ya visto) y un ‘déjà vécu’ (ya vivido) culinario. La cena ‘A Privileged Taste of Saborea’ me hizo recordar aquellos ‘juntes’ que se disfrutaban localmente y con frecuencia entre 2004 y 2007. Encuentros de primer orden donde los comensales podían degustar, bajo un mismo techo y durante una sola ocasión, las creaciones de grandes chefs del patio. Aunque ‘no estaban todos los que son’, porque tendría que ser una cena de 35 chefs en vez de 20, no hay duda de que la velada fue todo un éxito en el sentido amplio de la palabra. Como siempre, nuestro querido chef Augusto Schreiner hizo un estupendo trabajo al organizar la cena que logró juntar a 20 chefs del patio. Por segunda ocasión, la velada culinaria sirvió de antesala para el fin de semana gastronómico de Saborea Puerto Rico: A Culinary Extravaganza, producido por la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés). La ‘emcee’ del evento fue la ‘gastronomy connoisseur’ Awilda Plá, quien enlazó la acción culinaria de la velada mediante entrevistas en vivo a los chefs y comentarios acertados sobre lo que cocinaban, ricos en valiosa información gastronómica. De principio a fin de la cena, los comensales disfrutamos de una mues-

tra de alta gastronomía, donde los vinos a degustar jugaron un papel muy importante, gracias a la colaboración de La Bodega de Méndez.

en 10 segundos y las esferas de mangó y de parcha que incluiría en los platos. Además, sirvió su vino Dobleú y compartió comentarios y fotos.

La cena fue personalizada, en la cual cada chef lideraba una estación de cocina para servir a 10 comensales. Desde allí cada cocinero sirvió dos aperitivos y un plato principal, y una vez concluida la cena en la mesa de 10 invitados, pasábamos al salón de los postres donde Cielito Rosado y los chefs pasteleros Víctor Rosado, Kunal Chakrabarti y Pablo Colón, ponían el broche de oro del evento con ricos postres artesanales. ¡Todo un lujo!

De los tres platos, el ganador de la mesa fue el ‘Prime Tenderloin Tournado’, coronado con ‘foie-gras’, con vegetales ‘petit’ y una ‘béarnaise’ divina. Aunque este fue espectacular, mi favorito fue la ensaladilla de vieira y esferas de mangó, yuzu, aceite de oliva y eneldo (‘dill’). Un plato sensible al paladar, con un juego en boca fenomenal entre agridulces y salados. Fue muy completo para mí, porque provocaba un acertado juego con los sentidos. Solo le faltó ese elemento crujiente que adoramos en el plato.

Cena personalizada por Wilo Al igual que nueve comensales más, tuve el privilegio de comer en la mesa del chef Wilo Benet, un veterano de la culinaria local, orgullo nuestro, cuyo estilo de cocina para los sentidos y contemporánea lo ha llevado a ser reconocido en y fuera de Puerto Rico; además de ser autor de tres recetarios (True Flavors, en inglés y español) y anfitrión de su programa de cocina (‘Sabor a Wilo’ por DIRECTV). Se suponía que Wilo nos serviría tres platos, pero nos sorprendió con mucho más: dos ‘amuse’, uno con jamón ibérico, gazpacho y otro a la usanza de pulpo a la gallega; un aperitivo con frutos del mar, un plato con ave y otro con carne, y un postre. Asimismo, nos enseñó cómo elabora la ‘béarnaise’

El plato de ave fue muy rico; se trató de un pichón de paloma, crujiente por fuera y tierno por dentro, sobre una jalea de sofrito que hubo que terminar con la ayuda del pan (hubiera sido un pecado dejarla en el plato), acompañado con microremolachas, ‘english pea’ y mantequilla de trufas. Un plato sabroso y diferente, especialmente para quienes no acostumbran a comer pichón. El postre fue un malvavisco de guanábana coronado con diminutas esferas de parcha. Un postre tan rico que parecía que mordíamos la fruta, de lo sabroso que estaba. Nada, que fue toda una aventura para los sentidos la presentación de Wilo.


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

27

Nuevo sabor de Doritos Locos llega a Puerto Rico REDACCIÓN, EL VOCERO

EL VOCERO/Alvin Diaz

La petición de los consumidores que inundaron las redes sociales para que Taco Bell incluyera en su menú la tortilla con el sabor de Cool Ranch, se convirtió en realidad desde hoy

Ruben Lebrón, gerente de Mercadeo de Taco Bell, Edelmira Rivera, gerente de Mercadeo de KFC y Ana Agrelot, VP Mercadeo de Encanto Restaurants.

Este producto, que tiene una combinación de carne sazonada, tomate, lechuga, crema agria (‘sour cream’) y queso ‘cheddar’, será incluido en la oferta gastrómica del establecimiento que tras el respaldo recibido con los Doritos Locos con el sabor original de Nacho Cheese, decidieron traer el nuevo sabor a la Isla.

producto, cinco fanáticos de la página de Facebook Taco Bell Puerto Rico tuvieron la oportunidad de deleitarse con el nuevo sabor. “Me gustan los dos, estoy ahí ahí con los dos. El sabor y la textura me gusta mucho”, sostuvo el universitario Oscar Linares, quien fue uno de los que motivó a Taco Bell a traer este sabor a la Isla.

“Desde el lanzamiento de Doritos Locos Tacos Nacho Cheese, comenzaron a llegarnos peticiones para que trajéramos la tortilla con el sabor de Cool Ranch. Complacimos a nuestra gente y confiamos que el sabor de Doritos Locos Tacos Cool Ranch también será el favorito muy pronto”, dijo Rubén Lebrón, gerente de Mercadeo de Taco Bell en Puerto Rico.

“Sabe brutal de verdad. Mejor que

todo, esto es lo mejor. El ‘ranch’ es el más que me gusta, además de la carne, pero es que el ‘ranch’ le da el sabor rico. Doritos es lo que le mete a todos los ‘parties’”, dijo la fanática Cristal Díaz Rodríguez al elogiar la novedosa propuesta. Mientras, para Giovanni Linares el primer mordisco al taco fue lo mejor: “Es como dulce y saladito a la vez”.

“Ya hace aproximadamente un mes se lanzó en Estados Unidos, y Puerto Rico es el otro mercado que lo tendrá disponible”, explicó a EL VOCERO Edelmira Rivera, pasada gerente de Mercado. Por su parte, en la presentación del

Fans de Taco Bell probando el Doritos Locos Tacos Cool Ranch.


HORÓSCOPO

28

MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

De la UPR de Carolina el ganador del Student Food Challenge

POR LA GITANA PATRICIA

El amor es la medicina.... www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Cuídate de no exagerar en tus problemas financieros. No te aflijas por problemas económicos, esta es una situación momentánea.

YAIRA SOLÍS ESCUDERO, ESPECIAL PARA EL VOCERO

Un ‘tartare’ de res con mangó, papaya, chalota, mostaza y aguacate, y un ‘carpaccio’ de vieiras con salsa de tamarindo y tomates en vinagreta fue el plato que llevó a Esteban Montañez a ganar el Student Food Challenge el pasado 6 de abril. La contienda culinaria desarrollada por MasterCard, forma hace tres años parte de su participación en Saborea Puerto Rico: A Culinary Extravaganza.

TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Tendrás que afrontar retos importantes. Buen día para desarrollar tu sensibilidad y armonizar con el que te rodea. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) La Luna matiza este ciclo con un tono apasionado y misterioso en tu relación de pareja. Aprovecha el momento y demuéstrale qué tanto la amas.

Esteban, oriundo de Aguadilla, es estudiante de cuarto año de la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Desde los 14 años tenía muy claro que, llegado el momento, haría una carrera profesional en gastronomía. “De cocinar me encanta la línea caliente por la creatividad que me ofrece al momento de elaborar platos”, sostuvo el joven chef.

CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Tu vida está llena de amor. Te sorprenderán las palabras de alguien que te ama y que al mismo tiempo se sentirá correspondida por ti.

Asimismo, Esteban –el mayor de cuatro hermanos– sueña con trabajar en varias ciudades culinarias para ampliar sus conocimientos, adquirir experiencia y más adelante establecer su restaurante en Puerto Rico.

LEO (24 / 07 - 21 / 08) No vayas a perder a tu pareja por temor a encontrarte con algo nuevo para ti que te beneficie. Tu palabra es clara y sincera. VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Estás frente a un mundo lleno de posibilidades y realidades positivas, que te guiarán por el camino de la prosperidad y los desafíos. Sigue tu instinto.

La definición de sabores en su plato, la buena ejecución de las técnicas culina-

ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) No desperdicies todo ese impulso y adelanta trabajo, será muy útil para cuando necesites un descanso. No te fatigues demasiado o te afectará la salud. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) En lo económico, tu desempeño será máximo porque estarás lleno de energía y sabrás canalizarla en las áreas que más lo necesitas.

Esteban Montañez elaboró un ‘tartare’ de res y ‘carpaccio’ de vieiras.

rias y una presentación acertada fueron factores fundamentales que llevaron a Esteban a ganar el primer lugar. La competencia se creó para fomentar el talento de los futuros chefs del país y exponerlos a una experiencia profesional en un evento de gran envergadura. Junto a Esteban compitió Mitchel Defendini, estudiante de Artes Culinarias de la José A. (‘Tony’) Santana International School of

Los jóvenes cocineros fueron evaluados en tres categorías: creatividad, presentación y sabor. Ambos debían elaborar, frente al jurado, un aperitivo frío en 40 minutos. Su plato debía integrar un mínimo de un ingrediente nativo en su elaboración. El jurado lo integraron el chef Guillermo González, de OOF Restaurant; Manuel Catedral, de MasterCard; y esta que suscribe. El plato de Mitchel fue escabeche de camarón y coco con harina de escabeche, acompañado de un ‘relish’ de mangó y espuma de coco, y de un rollito de pepino relleno de cangrejo, aguacate y amarillo. Un plato complejo con utilización de varias técnicas culinarias modernas y tradicionales, muy bien ejecutadas. El punto más débil del plato fue la combinación de sabores, que no ayudó a la definición de un sabor predominante.

REDACCIÓN, EL VOCERO

Estudiantes del Departamento de Tecnología Agrícola de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Utuado, celebrará desde mañana jueves 11 hasta el domingo 14 de abril, el vigésimo octavo Festival Tierra Adentro, donde habrá exhibiciones agropecuarias, artesanías, música, huertos caseros y comida típica.

EL VOCERO/Alvin Báez

ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) Te destacarás profesionalmente en los próximos días. Has trabajado mucho por eso y lo has conseguido; ¡bravo! Sigue adelante.

CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) Tantas presiones que has soportado estos días de tu pareja, que hoy le pondrás fin a todo. Date a respetar y valórate más.

Además de la experiencia de participar y ganar en la competencia, Esteban ganó una beca de $1,000 de MasterCard; mientras que Mitchel, ganador del segundo lugar, recibió una tarjeta prepagada de MasterCard de $300.

Creativa degustación en Tierra Adentro

LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Lo que debes hacer es aplicar bien tus conocimientos y utilizar todos tus recursos. Tu sabiduría en el trabajo te dará prosperidad.

SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Haz las cosas por convencimiento personal, no por obligación. No permitas que otro te controle.

Hospitality and Culinary Arts de la Universidad del Este.

Aléx Sánchez, el chef de La Fortaleza Fuentes de entero crédito que no quisieron ser reveladas, aseguraron a EL VOCERO que La Fortaleza ya tiene chef; se trata del reconocido cocinero puertorriqueño Alex Sánchez, con más de 30 años de quehacer culinario y discípulo de los chefs Marisoll Hernández y Augusto Schreiner, y dueño del restaurante Chef Alex Bistro Catalina en Cayey, que cerró sus puertas en 2012. ¡Enhorabuena!

“Es una actividad para toda la familia dirigida a la agricultura de nuestro país, porque dentro de todo el sistema de la Universidad de Puerto Rico, nuestro recinto de Utuado es único porque preparamos tecnólogos agrícolas que son especialistas en el área de producción, operación y venta de productos agropecuarios”, señaló el profesor universitario Javier Pérez. El estudiante Orvin Santiago, miembro del comité organizador del Festival, será uno de los estudiantes que presentará su innovador producto confeccionado con productos del País. Su creación denominada La Chulería, es un majarete de habichuelas. “Es un vasito de ‘shot’ y los ingredientes son habichuelas colorá’, tiene batata, leche evaporada y azúcar. Es muy agradable”, explicó Santiago. Otra de las creaciones que podrás dis-

frutar son las Bolichosas preparadas por Chavelly Marie Sánchez Malavé, que consisten del tradicional dulce de lechosa, pero en bolitas. De igual manera, habrá Coninganiza, longaniza de carne de conejo; pastelón de yuca; Los Ñemerson, mofongo de ñame; Platadilla, empanadilla de plátano; y Majacoco, crema de harina de arroz y fruta majada, entre otras creativas delicias. Para más información puedes llamar al 787-894-2728.


29 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

30


31 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

32


33 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


34

MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Jeep

MADA 3, 2007 SEDAN DEPORTIVO, negro 2.3 litros. $8,895. 787.601-3533, 922-9735.

WRANGLER 2011-2012 2 y 4 TE REGALO LA CUENTA Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens de un MAZDA 3 2010 pagando (787)869-0665 desde$294 mens. Info. 516-8260 857-3100 WRANGLER 2012 Sin Pronto. Llama. El mayor Inventario desMitsubishi de $369 mens. AprobaciónGarantizada 219-1772 857-3100 WRANGLER 2012 Sin Pronto. Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 Llama. El mayor Inventario des- desde $199 mens. con garantía de $369 mens. AprobaciónGa- 787-205-3597 ó 857-3100 rantizada 219-1772 857-3100 SE REGALA CUENTA LANCER 2011 Paga $289 ¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? 787-531-9908 ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 mercadeamos todo tipo de auto desde $199 mens. con garantía con o sin deuda. Trabajamos 787-205-3597 ó 857-3100 por contrato legal, tramitamos traspasos. Suzuki Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

020 COMPRAS VEHÍCULOS

!GASOLINA! TENGO Prius 2012 Toyota C y V que te dan 50 mpg y los intereses desde 1.49 si cualifica y bonos hasta de $ 2,500 en otras unidades llama y oriéntate TU AMIGO en Toyota, te daré el mejor servicio con honestidad y gratis 24 hrs. 787-930-1999 respeto y trabajaré para conseGRAN VITARA 2013 !PARE! SOBRE 200 unidades guirte el mejor negocio, sólo Blue Tooth y alfombras necesitas querer comprar. REALES todas las marcas en GRATIS 1-800-414-6503 liquidación el mejor interés desLlama al 787 901-9999 de 1.49 APR no rechazamos Sr. Aníbal “tu mano amiga” ninguna solicitud 24 hrs 787SERIEDAD Y honestidad es mi 630-5237 compromiso a la hora de haCARROS existen muchos pero cerle un negocio, tenemos las mejores marcas, nuevos y quien te monte solo yo lo hago. usados, desde $0 pronto en El mago de las aprobaciones, adelante con los pagos más KIZASHI 2012 todas las marcas y la línea bajos y el mejor servicio Toyota y Scion nuevas, 150 Liquidación $3,000 garantizaSr. Ricardo Rodríguez carros usados con pagos desde dos por su Trade-In 787 425-1379 $149. Orientación gratis. 1-800-414-6503 24 hrs 787-598-6424 ¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! ME especializo en personas sin Llama para orientarte y hacerte crédito y crédito afectado ¿tie- una precualificación totalmente gratis. Sólo necesitas ser nes pronto? Soy tu única solución y yo no te daré la espalda mayor de edad, trabajo full time y querer comprar. como hacen todos. Orientación Sr. Perallón 787 672-3458 GRATIS 24 hrs 787-565-7084

SX4 2013

030 VENTAS VEHÍCULOS

Hyundai

NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458

CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

SI NECESITA DINERO LE FIBUSCANDO AUTO $0 PTO. NANCIAMOS EL 50% DEL VACON O SIN CRÉDITO. TU SOLOR DE TU CARRO SALDO AL LUCIÓN.¡GARANTIZADO!. 0% DE INTERÉS CON Ricardo 502-5950, 750-6000 CRÉDITO. SIN CRÉDITO 1% DE RECARGO CON O SIN PRONTO SEMANAL SI CUALIFICA 40 TE AYUDAMOS AÑOS ó MAS Carr 2 Km 43 Max 941-4580, 750-6000 Vega Baja 858-4343 568-2089 CADUCA 5-1-13 DEMOLIQUIDATOR GRAN VARIEDAD EN USADOS SIN CRÉDITO, CON PTO, SIN Al mejor precio. Te montamos PTO CON CRÉDITO GARANTIZA con ó sin crédito. $0. pronto. Portela 409-9816, 750-6000 Entregamos. 939-207-7651 ¡TE MONTO HOY desde COMPRAMOS Y VENDEMOS $0 pronto y con el mejor pago! CUENTAS DE AUTO Y TAMBIEN Eliezer 366-8386, 750-6000 TU AUTO SALDO. Oriéntese TE LLEVAS TU CARRO NUEVO 787-202-9942 787-326-4490 O USADO DESDE 0 PRONTO BUSCAS un buen carro con un buen pago y hasta sin crédito. Llama soy tu solución. 516-8260 ¿PROBLEMAS DE CREDITO? Yo te monto. Llama ya 787 905-6007 *PARA TODOS UNA OPCION* Scion tc, corolla type S, Nissan Altima, Wrangler, F150 RAPTOR, y muchas marcas mas toda la linea Toyota nuevos y susados y tengo el famoso TRS 2013 para entrega inmediata llama hoy 787-347-1464 Sr. Rosario BUSCAS un buen carro con un buen pago y hasta sin crédito. Llama soy tu solución. 516-8260

RUDY 528-1242, 750-6000

SUZUKI 2013 NUEVOS ¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

GRAN VITARA 2013 BASICA. Llévate los aros GRATIS 1-800-414-6503

QUIERES UN AUTO NUEVO O USADO lo tengo $0 Pto.Sergio. 939-452-2483, 750-6000 ACCENT 2012 Full Power G/F $0 Pronto ó desde $149 ms. 787-869-0665

SX4 CROSSOVER 2013 $0 pronto. Precios bajos. Aprobación rápida 1-800-414-6503

SX4 2013 Pagos desde $183. Más detalles en el dealer 1-800-414-6503

ACCENT 2012 SIN PRONTO PAGANDO DESDE $199ms Y APROBACIÓN GARANTIZADA 787- 857-3100 ACCENT 2012 SIN PRONTO PAGANDO DESDE $199 Y APROBACIÓN GARANTIZADA 787- 857-3100

SOUL 2010-2011 2 y 4 puertas. con$0 pto. ó desde $229 mens. 787 869-0665 SE REGALA CUENTA FORTE 2012 Paga $279 787-900-4500

KIZASHI ¡¡MAS BARATO NADIE!! 1-800-414-6503

GRAN VITARA 2013 Se trabaja crédito afectado 1-800-414-6503

SX4 CROSSOVER 2013 Roof Rack GRATIS 1-800-414-6503

¿NECESITAS PARA MONTARTE en ese auto que tanto quieres? Solo comunícate para poder ayudarte (787) 388-1833 Edgardo Rodríguez

REGALO cuenta SUZUKI SX-4 ¿CANSADO DE ESTAR A PIE Y DEPENDER DE OTROS? pagando desde $267 mens. 787-661-6718 787-857-3100 Solo comunícate para ayudarte (787) 244-9715 Luis GMC ACADIA 2009 Color creGuzmán ma, nítida, está esperando por ti. ¡No dejes pasar esta oportu- ¿DESEAS UN VEHÍCULO USAnidad! Tel. 1-888-698-9138 DO CERTIFICADO con los mejores intereses y pagos? Sólo FORD EDGE SE 2012 comunícate para poder ayudarColor Blanca, como nueva. te. Varias unidades a escoger, Nosotros te decimos como, con o sin pronto, crédito afectatenemos el mejor precio. do te ayudo 787 341-9425 Tel. 1-888-698-9138

JEEP COMPAS 2010 NEGRA ¡Como nueva, justo para tí! Para de buscar, llama a los expertos y llévatela hoy Tel. 888-698-9138

“PROGRAMA ESPECIAL PARA NUEVOS COMPRADORES” Si nunca has tenido un carro nuevo, esta es tu oportunidad. Necesitas tener empleo a tiempo completo y $1,500 de ingreso mensual. Pronto mínimo podría aplicar 787 400-0999. SR. SANTIAGO

HATO REY alq. apt 3h-1b, sala, comedor, cocina, Plan 8 787 764-1486

Isla Verde APT. ALTOS, 1H, 1B, sala, coc., a/c inc. agua, persona sola $425 mens. 787 791-0712

Levittown

COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 de pronto de $230 mensuales. Aprobación inmediata. Comunícate ahora mismo para poder SE REGALA CUENTA TOYOTA ayudarte, trabajamos todo tipo de crédito. Aceptamos trade-in. COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347 ¡Llama HOY! Mickey Caraballo 787 617-7908 BUSCAS UN AUTO ? No me imTOYOTA SCION $1,000 de porta tu crédito YO TE MONTO pronto. Trabajamos todo y sin pronto sc 787-942-0709 crédito, sólo comunícate para poder ayudarte. Sra. Rivera YARIS 2011 ó 2012, 2 y 241 Apts. Alquiler Cuatro 787-446-0139 Puertas con$0 pronto ó desde Area Metro $149 mens. Tel. 787 869-0665 CON CREDITO O SIN CREDITO CON PRONTO TE MONTAMOS. Apts. Alq. FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, SR. PASTRANA 787 662-2381 Bayamón full power, con aros $0 Pronto ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! ó desde $349. mens APARTAMENTO 2H, 1B LIQUIDACIÓN Modelos 2012 e 787 869-0665 altos, incluye luz y agua. introducción Modelos 2013. 787 409-6499 YARIS Y COROLLA SIN PRON- Comunícate ahora y te montaTO Ó PAGOS DESDE $199.00 mos con o sin crédito. UnidaAPROBACIÓN GARANTIZADA des desde $0 pronto y pagos Carolina 787-857-3100 comenzando desde $249. No te TOYOTA TACOMA Cab. sencilla quedes sin el carro que deseas, LOS ANGELES, 1h-1b, sala, Sin Pronto desde$229 mens. sólo comunícate para poder agua, luz, nev., estufa, amplio, 939-251-8315 787-857-3100 ayudarte 787 390-3179 Plan 8 OK 791-4651, 436-0829

Bayamón BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

San Juan/ Santurce

Levittown

SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092

BO SABANA SECA 2 Propiedades. Una lista para reparar 1000 m/c solaramplio $80mil. Otra 3h 2b apt. extra 1h-1b contadores separado luz y agua $ 90mil omo. Por dueño 787-361-3000

520 Casas Venta Area Isla LAJAS PUEBLO, 3h/2b, family, laundry, marq, patio 787-8922912; 450-3746; 450-6562

TOYOTA TACOMA Cab. sencilla Sin Pronto desde$229 mens. 939-251-8315 787-857-3100

¿QUIERES UN TOYOTA, SCION O USADOS? Te puedo ayudar, los tenemos. Aprobación inmediata, ven y escoge EL TUYO HOY MISMO de nuestro gran inventario. Comunícate con Miguel 787 925-5289

500 Casas Venta Area Metro

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? LEVIT. ALQUILO APTO. 1 Cto., WALLACE TE LO RESUELVE. sala, coc y 1 baño. Persona sola Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Inf. 784-8925, 688-0965 Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. Río Piedras L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713 wallacerealtypr.com ALTOS: 3H/1B, sala, comedor, Restricciones aplican cocina, nevera, estufa. $650. Acepto Plan 8. 787-764-1486

YARIS Y COROLLA SIN PRONTO Ó PAGOS DESDE $199.00 APROBACIÓN GARANTIZADA 787-857-3100

¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? Sobre 250 unidades disponibles, pagos desde $209 mens, unidades desde $0 KIA FORTE LX 2010 pronto y sin crédito. ComuníCertificado, perfectas condiciocate para poder ayudarte. nes. No busques más, ven y llé José Ortiz 787 514-3812 vatelo hoy Tel. 1-888-698-9138 SI QUIERES comprar un auto REGALO cuenta SUZUKI SX-4 con poco pronto, el mejor pago pagando desde $267 mens. y el mejor servicio, no dejes 787-661-6718 787-857-3100 pasar esta oportunidad. Llama ahora a Giancarlos 787 550-7135 Toyota ¿NADIE TE HA MONTADO?. YO TE MONTO. LLAMA AHORA 787 328-0347

Mazda

FORD RAPTOR 2012 y 150, laTE REGALO LA CUENTA riat, crew cab 4x4, 3 unidades disponibles 10 PICK UP DISPO- de un MAZDA 3 2010 pagando desde$294 mens. NIBLES diferentes marcas llama HOY 24 hrs. 787-237-7990 Info. 516-8260 857-3100

S X 4 2011-2012 Aut. Full Power $0 Pronto. ó desde $169 mens 787-869-0665

FORD FOCUS SE 2012 ¡Alerta, Alerta! No compres en cualquier lugar, aquí te los llevas con garantía y al mejor precio Tel. 888-698-9138

AUTOS NUEVOS Y USADOS TE LO LLEVAS 0 PTO. Alberto 939-278-5800, 750-6000

Kia

Ford

MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503

Hato Rey

MANATI San José 2 res cemento. Altos 2/1. Bajos 3/1, marq balcon. $50K 787-364-7763

290 Casas Alquiler Area Metro

600 Negocios

V. FONTANA 2ndo. piso 2H, 1B, Venta sala, com. coc. est. N. Fumar Inc. agua-luz 939-350-5556 TOA BAJA Bo Campanilla COLMADO-CAFETÍN por enfermedad 330 Casas/Apts. Buena clientela. 787-794-2958

Vacaciones ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

400 Oficinas/ Locales BAYAMON CARR. #2 Espacioso, céntrico, local comercial con amplio estacionamiento, perfecto para comenzar negocio 787 644-9286

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

Florida FLORIDA USA Casas y apts. Desde $40 mil.ver en Facebook o Youtube Raúl Marrero Reposeidos Bancos 407 973-6503

VENDE SU

PROPIEDAD

740 VENTAS MISCELÁNEAS

No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servi- DRONES PLASTICOS agua y cio. Pérez 731-2601 Lic. 11 basura $20 tel.939-207-2634


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt Puerto Nuevo (939) 644-9297.

Preparatorias 750 Comerciales 760 Generales Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816 DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

Técnicas

Legales QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. ALIVIO DE DEUDAS: PROFESOR PAZ ASTROLOGO Uñas, Masaje Terapéutico y DeConsultas por teléfono 615 portivo, Actuación. fashioninsti- CONSULTAS GRATIS. 585-1704. Te ayudamos en tutepr.com 268-2999/502-2816 RESUELVE SU PROBLEMA problemas del amor. PO Box ECONÓMICO CON O SIN 111802 Nashville, TN 37222 QUIEBRA. Proteja su casa, VIDENTE AFRICANO auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión Alimen- Maestro BAF. Ayudar, resoltos atrasada y crédito afectado. ver todo tipo de problema,

LCDA. DAVILA 1 800 inmediato. Amor, te regresa 980-5328, 787.759-8090, tu pareja. Suerte, negocios, 753-2368, 759-9620. protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007.

PARE DE SUFRIR

781 EMPLEOS/ OFERTAS

SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. 100% GARANTIZADO RESUELVO TODOS SUS PROBLEMAS.787-469-7479

Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

840 Asesoramiento Bienes Raíces Legales

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695 ABOGADOS “La Guitarra Night Club” Solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226

Restaurant/ Fast Food

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

SE SOLICITA EMPLEADOS trabajos jueves a domingo en cafeteria rodante Sueldo mas propi- RECLAMACIONES A SEGUROS, DIVORCIOS, nas. Llamar despues de las ACCIDENTES, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUS11:00 am 787-643-6958 TODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Vendedores (as) Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 GANE $$$$$ a consignación ACCIDENTES Y CAIDAS 501-2268 CONSULTAS GRATIS Facebook: EGALY.COM

Empleos Generales SASTRE O MODISTA con exp. ¡COMENZANDO YA! Entrevistas Antoine de PR. Ave Isla Verde 4780 al lado del Banco Popular.

800 EMPLEOS/ SOLICITUD SE SOLICITA guardias desarmados area Carolina y armados en Bayamón 787-786-3279

Amistad, matrimonio ofic. Cel PERITO ELECTRICISTA. Area 787 455-1261 también internet Metro L.#8760 Sr. Colon www.clubbuscandopareja.com 787.796-6003, 787.232-3364

Handyman

920 SERVICIOS SALUD

HANDYMAN HACEMOS Todo tipo de trabajo RESIDENCIAL e INDUSTRIAL 787-321-7417

Losas/ Azulejos CRUZ SERVICES Instalación de losetas. Pisos cocinas, baños y sacamos bañeras 787.519.3100

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Techos QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574

Personales

790-5151

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

Guiar

Electricidad

MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 610-3001 787 292-0184

ABOGADO CONSULTA GRATIS, DIVORCIOS, PENSION, PLAN DE PAGO. 787 439-7773

UNITED ROOFING CONTRACTOR CORP. • Sellamos • Reparamos •Damos mantenimiento a todo tipo de techo en Uretano y Danosa. Garantía 5 a 10 años.Daco. Seguro. 24/7 787 795-4408

EDICTOS ED-7797 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

JOVITA SOTO CORTES Peticionaria

Construcción/ Remodelación

EXPARTE

CIVIL NUM. A JV 2013-0035. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. E.U. de América. El Presidente de los E.U. El CONSTRUCCION ELA. A: ANTIGUOS dueños AUTORIZADOS x DACO WILFREDO ACEVEDO RUIZ y 787 718-4824 & 787 354-7446 ADA MYRNA SILVA MATOS. Por la presente se le notifica que la peticionaria de epígrafe ha ESTEVEN CONTRACTOR Group presentado Petición de dominio Inc. Constr. de casa, terraza y para que se declare a su favor el piscina. Remod. y Edif. Comer- dominio de la siguiente finca: --SOLAR en la carr. RR cial. Serv. garantizado 10 años. RUSTICA: 4417 del bo. Mamey de Aguada, 787-667-5228 939-288-4451 PR, con cabida de 446.8351

M.C. en lindes al N, Papo Rosa y Lucia Soto Cortes; al S, carr. Municipal y Fernando Soto Pérez, al E, Fernando Soto Pérez y al O, con carr. municipal. El abogado de la Promovente es José Rafael Ramos Hernández cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 997-4603. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que desearen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 26 de feb. del 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. LILIA AGRONT, SUB-SECRETARIO. ED-7613 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA DE PUERTO RICO. CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

MIGDALIA DORBAT DIAZ ARACELYS DORBAT DIAZ y CRUZ MARIA DORBAT DIAZ Peticionarios

EX PARTE CIVIL NUM. EJV2012-0097. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: TODA PERSONA QUE TENGA DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE, PERSONAS IGNORADAS A QUIEN PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y A TODO QUE DESEE OPONERSE O ALEGAR CUALQUIER DERECHO EN GENERAL. POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha presentado ante este Tribunal el expediente de dominio relacionado en el epígrafe, con el propósito de justificar e inscribir en el Registro de la Propiedad a favor de las peticionarias el dominio que tiene sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela de terreno ubicada en el Barrio Beatriz del Municipio de Cidra, con una cabida de trescientos veinticinco punto cinco mil cuatro metros cuadrados 325.5704, equivalentes a CERO PUNTO CERO OCHO VEINTIOCHO Cuerdas, colindando por el NORTE con la Calle Municipal, por el SUR con propiedad de Virginia Rosario, por el Este con propiedad de Angel Luis Cartagenas y por el Oeste, con propiedad de Carmen Rivera Rivera. Sobre la propiedad existe una estructura en hormigón utilizada para residencia. La propiedad anteriormente mencionada quedó con dichas cabidas luego de practicada una mensura por un agrimensor licenciado. Las personas anteriormente mencionadas, así como cualquier otra persona interesada o ignorada que entienda que algún derecho pudiera verse afectado o perjudicado con la inscripción solicitada, deberán comparecer al Tribunal aquí mencionado dentro de un término de veinte (20) días contados a partir de la publicación de último edicto que será publicado tres veces en veinte días en un periódico de circulación general y notificar cualquier escrito presentado al abogado que se menciona en este edicto. De no comparecer, las peticionarias podrán obtener que se apruebe este expediente de dominio y se podrá mandar a inscribir a su nombre la propiedad descrita en el Registro de la Propiedad. HERNANDEZ COLON & VIDAL, S.R.L. LCDO JAVIER J. MENDEZ RODRIGUEZ. RUA NUM. 15291. P.O. BOX 331041, PONCE, PR 00733-1041. TELS. (787) 840-8750/840-8787. javiermr@hernandezcolonvidal.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 5 de marzo de 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. SANDRA J. TRINIDAD CANUELAS, SUBSECRETARIA. FIRMA SECRETARIO(A). 5/MARZO 13. FIRMA SECRETARIO(A) AUX. 5/marzo/13.

ED-7799 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE JULIO GACOT MANGUAL compuesta por MARIA GACOT JULIO GACOT PIZARRO MIRTA GACOT RIVERA JULIO GACOT RIVERA FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Demandados CIVIL NUM. K CD2012-2333 (504). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: JULIO GACOT PIZARRO, MIRTA GACOT RIVERA, JULIO GACOT RIVERA, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B y C todos herederos de la SUCESION DE JULIO GACOT MANGUAL. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León Edif. Julio Bogoricín Suite 900 San Juan, P.R. 00909, Tel (787) 977-1932, Fax (787) 7221932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JAN 29 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: EDITH M. DE LA PAZ ORTIZ, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA. CB-1831 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ADA EVELYN PALMER CONTRERAS T/C/C ADA PALMER CONTRERAS Y ADA E. PALMER CONTRERAS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2012-0410 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ADA EVELYN PALMER CONTRERAS T/C/C ADA PALMER CONTRERAS Y ADA E. PALMER CONTRERAS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que

suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 28 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: LOS PRADOS (CONDOMINIO SERENNA) APARTAMENTO CC-202, CAGUAS, PR 00725 ---URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial identificado con el número 202 del Edificio "CC", localizado en la segunda planta del edificio "CC" del Condominio Serenna, sito en el Barrio Cañabón del término municipal de Caguas, Puerto Rico, el cual tiene una cabida superficial de 1490.97 pies cuadrados, equivalentes a 138.52 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el apartamento número 201-DD en una distancia de 39’ 2" equivalentes a 11.94 metros; por el SUR, con el apartamento número CC-201, en una distancia de 26’ 8" equivalentes a 8.13 metros y con el área de escalera y acceso al edificio, en una distancia de 6’ 4" equivalentes a 1.93 metros; por el ESTE, con espacio abierto, en una distancia de 40’ 10" equivalentes a 12.45 metros y con el área de escalera y acceso, en una distancia de 3’ 8" equivalentes a 1.12 metros; y por el OESTE, con espacio abierto, en una distancia de 44’ 6" equivalentes a 13.56 metros. La puerta de entrada y salida de éste se encuentra localizada en la colindancia Este y da acceso a elementos comunes limitados, a saber, pasillo, escalera y a su vez a través de las calles interiores, tiene acceso a la vía pública Gran Boulevard de Los Prados. Consta de un nivel donde ubican los elementos de vestíbulo, sala familiar, sala, comedor, cocina, amplio balcón o terraza, tres cuartos dormitorios, varios roperos (closet), dos cuartos de servicios sanitarios, área con facilidades para destinar a lavandería. Tiene y le corresponde como elemento común limitado destinado de forma y manera exclusiva, permanente e inseparable, dos (2) espacios para estacionamiento que se identifican con los número 366 y 369. Este apartamento tiene una participación en los elementos generales del Condominio de 0.4471%. ---Consta inscrita al folio 154 del tomo 1710 (ágora) de Caguas, finca #58,997, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $184,000.00 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de noviembre de 2008, más la suma de $18,400.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 11 de junio de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $184,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 3:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $122,666.66 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:30 DE LA

35

TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $92,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas. ED-7802 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandantes v.

LUIS A. COLON RAMOS t/c/c LUIS ANTONIO COLON RAMOS LUIS COLON RAMOS OLGA IRIS GRAUD INFANTE t/c/c OLGA I. GRAUD INFANTE OLGA GRAUD INFANTE y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandado CIVIL NUM. K CD2012-1859 (506). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: LUIS A. COLON RAMOS t/c/c LUIS ANTONIO COLON RAMOS, LUIS COLON RAMOS, OLGA IRIS GRAUD INFANTE t/c/c OLGA I. GRAUD INFANTE, OLGA GRAUD INFANTE y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JAN 29 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. GLORIAM MARTINEZ RIVERA, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.


36

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7809 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante VS.

ALEXANDER JOHNSON CRUZ DELIA E. DELGADO BARRIOS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos BRENDA LIZETTE JOHNSON DELGADO KAREN IVETTE JOHNSON DELGADO KAREN IVETTE JOHNSON DELGADO HOUSING INVESTMENT CORP. JOHN DOE y RICHARD DOE Demandado(s) CIVIL NUM. N1CI2012-00556. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. EDICTO. A: Los demandados HOUSING INVESTMENT, CORP. Ave. Las Cumbres esquina Alejandrino, Guaynabo, P.R. 00969. ALEXANDER JOHNSON CRUZ y DELIA E. DELGADO BARRIOS y la Sociedad Legal de Bines Gananciales compuesta por ambos; Calle Yagrumo 227 Fajardo Gardens, Fajardo, PR 00738. BRENDA LIZETTE JOHNSON DELGADO. Calle Yagrumo 227 Fajardo Gardens Fajardo, PR 00738. JOHN DOE y RICHARD DOE. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que la parte demandante, Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra: Cancelación de Pagaré Hipotecario Extraviado al portador por DIECIOCHO MIL CIEN DOLARES ($18,100.00), con intereses al siete punto un medio por ciento (7 1/2%) anual, con vencimiento el primero (1ro) de abril de mil novecientos noventa y nueve (1999), según consta de la escritura número quinientos treinta y cuatro (534) otorgada en San Juan, el veintisiete veinticinco (25) de marzo de mil novecientos sesenta y nueve (1969), ante el Notario Orlin P. Goble, inscrito al folio ciento treinta y cinco (135) del tomo ciento sesenta y uno (161) de Fajardo, finca número cinco mil cuatrocientos setenta (5470). Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente Edicto usted, el codemandado, deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la parte demandante por conducto de la representación legal de dicha parte: Lcdo. Gregorio Igartua, PO Box 3911, Aguadilla, PR 00605, Tel. (787) 891-9040. Se le apercibe que así no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy 5 de marzo de 2013. WANDA S. SEGUI REYES, SECRETARIO INT. MILDRED BURGOS ROBLES, SEC. AUXILIAR.

CB-1832 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ERICK WILFREDO SEPULVEDA LUGO Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2009-1625 SALON NÚM.: 403-A SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ERICK WILFREDO SEPULVEDA LUGO; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLI-

CO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $52,960.00, sus intereses al 6 7/8% anual y vencedera el 1 de septiembre de 2032, según la escritura número 623, otorgada en San Juan, el 30 de agosto del 2002, ante el notario Luis Fernando Castillo Cruz. Inscrita el 23 de enero de 2006, al folio 28 del tomo 1687 (Agora) de Caguas. Inscripción tercera. DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito un Aviso de Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el caso civil número ECD 2009-0825, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca por la suma de $48,806.40 y otras cantidades, según Demanda de fecha 12 de mayo del 2009. Anotada al folio 28 del tomo 1687 (ágora) de Caguas. Anotación "A", el 19 de agosto de 2009. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 21 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: LOTE #92 CALLE 4, URB. CIUDAD JARDIN BAIROA, BARRIO BAIROA, CAGUAS, PR 00725 URBANA: Solar #92 de la Urbanización Ciudad Jardín de Bairoa localizada en el Barrio Bairoa del Municipio de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 643.23 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 25.00 metros con el solar #93; por el SUR, en un arco de longitud de 21.553 metros, con la calle #1 de dicha urbanización; por el ESTE, en dos alineaciones distintas, en una distancia de 21.981 metros y en un arco de longitud de 5.485 metros con la calle #4 de dicha urbanización y por el OESTE, en una distancia de 26.685 metros con el solar #91, todos estos solares y la calle pertenecientes al referido desarrollo urbano. Enclava Edificación. --- Inscrita al folio 28 del tomo 1687 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca número 57,078. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 18 de junio de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $195,497.00 de principal, más intereses al 6 7/8% anual desde el día 1ro. de noviembre de 2008, más la suma de $21,184.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de diciembre de 2008, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $211,840.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $141,226.66, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $105,620.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la fin-

ca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas .

ED-7796 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA.

CLARA COLON ROLON Demandante VS

MARIA DE LAS MERCEDES PRADO FRANCISCO DE ASIS SBERT PRADO LA SUCESION DE RICARDA SALGADO compuesta por sus herederos desconcidos UNION AGRICOLA NUMERO UNO DE TOA BAJA

ED-7807 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE JUANA DIAZ.

ED-7806 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE JUANA DIAZ.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP.

Demandante VS

Demandante VS

ALEXIS J. ALEXIS J. VICENTE SANTIAGO VICENTE SANTIAGO FULANA DE TAL FULANA DE TAL por sí y en por sí y en representación de la representación de la Sociedad Legal de Sociedad Legal de Bienes Gananciales Bienes Gananciales compuesta compuesta por ambos por ambos

Demandandos CIVIL NUM: J2CI2013-0042. SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ** EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ** A: FULANA DE TAL y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta con ALEXIS J. VECENTE SANTIAGO: URB. PORTALES DE JACARNDA C-9 SANTA ISABEL, PR 00757. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859 COND. VICK CENTER 407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867 SAN JUAN, PR 00925. TEL. 787-347-4577. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859. COND. VICK CENTER 407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867, SAN JUAN, PR 00925. TEL. 787-347-4577. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Juana Díaz, Puerto Rico, a MAR 08 2013. LUZ MARITZA DIAZ PEREZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. VANESSA RODRIGUEZ MALDONADO, SECRETARIA AUXILIAR.

Demandandos CIVIL NUM: J2CI2013-0042. SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ** EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ** A: ALEXIS J. VECENTE SANTIAGO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con FULANA DE TAL: URB. PORTALES DE JACARNDA C9, SANTA ISABEL, PR 00757. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859, COND. VICK CENTER 407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867, SAN JUAN, PR 00925. TEL. 787-347-4577. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. EN JUANA DIAZ, Puerto Rico, a MAR 08 2013. LUZ MARITZA DIAZ PEREZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. POR: VANESSA RODRIGUEZ MALDONADO, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-1833 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MIGDALIA DIAZ ROSARIO

ED-7808 ESTADO LIBRE ASOParte Demandada CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- CIVIL NUM.: ECD2012-0356 SADemandados LON NÚM.: 402 SOBRE ACCIVIL NUM: CD2010-2379. SO- CIA, SALA DE AÑASCO. CION CIVIL DE: COBRO DE DIBRE: USUCAPION CONTRA NERO Y EJECUCION DE HIPOTABULA. Estados Unidos de TECA POR LA VIA ORDINARIA América. El Presidente de los AVISO DE SUBASTA A: MIGEstados Unidos. El Estado Libre DALIA DIAZ ROSARIO; SEDemandante CRETARY OF HOUSING & URAsociado de Puerto Rico. A: VS. BAN DEVELOPMENT; Y AL UNION AGRICOLA NUMERO PUBLICO EN GENERAL El que UNO DE TOA BAJA, Toa Baja, suscribe, Alguacil del Tribunal de Demandado Puerto Rico. Por el presente Primera Instancia, Sala Superior, CIVIL NUM. I2RF201300010. Edicto se le notifica que la deSOBRE: DIVORCIO/SEPARA- Centro Judicial de Caguas, Camandante, CLARA COLON RO- CION. EMPLAZAMIENTO POR guas, Puerto Rico, hago saber a LON ha radicado contra usted EDICTO. Estados Unidos de la parte demandada, al PUBLIuna Demanda sobre USUCA- América. El Presidente de los CO EN GENERAL; y a el (los) siPION CONTRA TABULA. Usted Estados Unidos. El Estado Libre guiente(s) gravámen(es) postedeberá contestar y notificar su Asociado de Puerto Rico. SS: A rior(es): SECRETARY OF HOUSING & URBAN DEVELOPcontestación a dicha demanda USTED: MOISES CLAVERIA. MENT: A cuyo favor aparece dentro de los treinta (30) días de POR LA PRESENTE: Se le noti- presentado un pagaré por la sula fecha en que se publica este fica que contra usted se ha pre- ma de $8,102.90, sin intereses y Edicto, según lo dispone la Reg- sentado demanda de divorcio vencedero el 1 de octubre de la 10.1 y la Regla 4.5 de las de por la causal de separación. Se 2028, según consta escritura núle emplaza y requiere para que Procedimiento Civil vigentes y presente su Contestación a la mero 120, otorgada en San aplicables en este caso. Se le Demanda radicando el original Juan, el 6 de abril de 2011, ante notario Ana Cristina Díaz Veadvierte que si no contesta la de- de la misma en el Tribunal de la lasco, presentada al asiento 144 manda radicando el original de la Primera Instancia, Sala de Añas- del diario 1160. Pendiente de contestación ante el Tribunal del co Apartado 1406, Añasco, Puer- inscripción. Que en cumplimiento epígrafe, notificando copia de la to Rico 00610 notificando copia del Mandamiento de Ejecución contestación a la representación de la misma a: LCDO. NARCISO de Sentencia expedido el día 30 VALENTIN. RUIA de agosto de 2012, por la Secrelegal de la demandante, se le PAGAN anotará la rebeldía y se le dictará #11474 LCDA. GIPSY M. RA- taria del Tribunal, procederé a MOS BAEZ. RUA #18,259. vender y venderé en ---URBAsentencia en su contra conce- LCDO. JORGE W. RODRIGUEZ NA: Solar marcado con el númediendo el remedio solicitado en VIGO. RUA #18,997. Apartado ro 18 del bloque TT con una cala moción. Debe enviar copia de 155 Añasco, P.R. 00610. Tel./fax bida superficial de 661.82 metros la contestación a la demanda a 826-5270. Email: bufete_pagan cuadrados, radicado en la Urbala: LCDO. JAVIER QUIÑONES valentin@yahoo.com Dentro de nización Villas de Castro de CaROSADO. P.O. BOX 50558, LE- los treinta (30) días después de guas. En lindes por el Norte, VITTOWN STATION, TOA BA- la publicación de este Edicto. Se en 37.37 metros, con el solar JA, PUERTO RICO 00950-0558. le apercibe que si usted dejara número 17 del bloque TT; por el Sur, en 51.39 metros con área Los teléfonos del abogado de- de contestar dicha Demanda, se a ser dedicada a uso público; mandante es el siguiente: (787) anotará la rebeldía y se podrá por el Este, con punto de interdictar contra usted Sentencia 364-4336. Expedido bajo mi fir- concediendo el remedio solicita- sección de las colindancias ma y sello del Tribunal de Prime- do, sin más citarle ni oírle. EX- Norte y Sur; por el Oeste, en ra Instancia, Sala Superior de PEDIDO bajo mi firma y el Sello 13.25 metros, con la calle núToa Alta, Puerto Rico, a 25 de del Tribunal, en Añasco, Puerto mero 16 y en 22.22 metros, febrero de 2013. MIGDALIA MA- Rico, hoy día 22 de febrero de con área para uso público. Enclava una casa. Inscrita al foRRERO CALDERON, SECRE- 2013. EVELYN PADILLA NIE- lio 138 del tomo 1137 de CaSECRETARIO. LUZ guas, finca número 39,215, ReTARIA DEL TRIBUNAL. MARIT- VES, ZA BONILLA HERNANDEZ, SE- NELDY CHICO ACEVEDO, SE- gistro de la Propiedad de CaCRETARIO AUXILIAR. guas, Sección Primera El proCRETARIA -AUXILIAR.

CARMEN M. HERNANDEZ

MOISES CLAVERIA

ducto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 15 de junio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $97,545.03 de principal, más intereses al 5-1/2% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $10,530.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $105,300.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $70,200.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesa-

ria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $52,650.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda Alguacil Supervisor División de Subastas

Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas.

ED-7810 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

MARIA ENID ROSARIO RAMOS Demandante Vs.

NELSON CHEVALIER QUILES

Demandado CIVIL NUM. FDI2012-1049 (303). SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: NELSON CHEVALIER QUILES. Calle Popular #114, Barriada Las Monjas, Hato Rey, PR 00917. O sea, la parte demandada arriba mencionada: Por la presente se le emplaza para que notifique a la Licenciada: Lixandra Osorio Félix Law Office PMB 148 P.O. Box 6022, Carolina, PR 00984-6022. Tel. 787-276-6095 abogada de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haberse publicado copia del referido Emplazamiento y Demanda, excluyéndose el día del diligenciamiento; apercibiéndole que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy DEC 19 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARIA HERNANDEZ LAUREANO, SECRETARIA AUXILIAR.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, conocido como Reglamento Conjunto; y la Ley Núm 81 de 30 de agosto de 1991, conocida como Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) celebrará vista pública, según se dispone a continuación: Consulta Número: Peticionario: Dueño de la Propiedad: Fecha: Hora: Lugar:

2012-029822-CUB-20820 Ing. Ramón F. Abreu Báez Sr. Juan F. Guilloty Mercado 26 de abril de 2013 9:00 a.m. Oficina Regional de Gerencia de Permisos (OGPe), de Aguadilla, Centro Gubernamental de Aguadilla Piso 9, Calle Muñoz Rivera, Municipio De Aguadilla Calificación: Distrito Terrenos Urbanizables (UR) Distrito Residencial Intermedio (R-1) Se interesa discutir, pero sin limitarse a, una solicitud de consulta de ubicación vía variación en uso para la utilización de una estructura existente como centro de actividades para alquiler. Dicha estructura consiste en una plazoleta de aproximadamente 100 pies x 54 pies. Esta plazoleta tiene un área de aproximadamente 2,700 pies cuadrados techada. Dentro de esa área techada cuenta con dos (2) baños, un almacén cerrado de aproximadamente 110 pies cuadrados y un área abierta de cantina. Cuenta con cincuenta (50) estacionamientos de los cuales (4) son para personas físicamente incapacitados. El predio tiene una cabida de 4,8983 cuerdas y está localizado en la Carretera PR-119, Km. 24.1, del Barrio Maravilla Norte del Municipio de Las Marías. El mismo está calificado en un Distrito Terrenos Urbanizables (UR) y otro porción dentro de un Distrito Residencial Intermedio (R-1), según el Mapa de Calificación de Las Marías, vigente. La solicitud se evaluará a tenor con, pero sin limitarse, al Reglamento Conjunto para Obras de Construcción y Usos de Terrenos vigente al 1 de diciembre de 2010, Regla 5.3 "Presentación de Solicitudes de Servicio"; Regla 6.1 "Disposiciones Generales"; Regla 6.3 "Requisitos Aplicables a la Presentación y Evaluación de Asuntos Discrecionales"; Sección 8.1.3 "Proyectos que requieren Consulta"; Capitulo 14 "Evaluación de Cumplimiento Ambiental"; Regla 19.2 "Distrito UR (Terrenos Urbanizables)"; Regla 19.3 "Distrito R-1 (Residencial Intermedio)", Regla 28.1 "Variaciones en uso", Capítulo 24 "Provisión de Espacios de Estacionamientos de Vehículos", así como cualquier otra disposición de ley aplicable. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre de Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. La Regla 7.7 del Reglamento Conjunto dispone que: "Si una parte debidamente citada no comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación, los fundamentos para la misma y el recurso de revisión disponible". La Regla 7.13, inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista estará disponible para inspección de las partes en cualquiera de las Regionales de la Oficina de Gerencia de Permisos. En San Juan, Puerto Rico hoy, 18 de marzo de 2013.

Arq. Alberto Lastra Power Director Ejecutivo

Aviso Pagado por el Peticionario


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 ED-7811 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

ED-7804 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA

DORAL BANK

Demandante v.

LUIS R. ASTACIO LOZANO VIRGINIA LOZANO RODRIGUEZ (codeudor) Demandado(a) CIVIL: H1CI201200860. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LUIS R. ASTACIO LOZANO, VIRGINIA LOZANO RODRIGUEZ (codeudor): PO Box 978, Naguabo, PR 00718 p/c LIC. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 01 de abril de 2013. En HUMACAO, Puerto Rico, el 01 de abril de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). MYRNA T. RIVERA QUIÑONES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

Demandante v.

EVA MALDONADO ESCALERA

Demandado(a) CIVIL NUM. F CD2012-0811. SALA 403. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE RAFAEL FIGUEROA GONZALEZ t/c/c RAFAEL FIGUEROA GONZALEZ, JOSE RAFAEL FIGUEROA ESCALERA, FERNANDO FIGUEROA ESCALERA Y HECTOR EDWIN FIGUEROA ESCALERA. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificción ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de abril de 2013. EN CAROLINA, Puerto Rico, el 3 de abril de 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIO(A) REGIONAL. LILLIAM ORTIZ NIEVES, NOMBRE SECRETARIO(A). FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-1834 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK ED-7792 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE.

BANCO SANTANDER Demandante v.

RAFAEL REYES RODRIGUEZ SONIA IVETTE REYES RIVERA y la SOC. LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos Demandado(a) CIVIL NUM. ISCI201200486. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: RAFAEL REYES RODRIGUEZ, SONIA IVETTE REYES RIVERA y la Soc. Legal de Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 18 de enero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde pondrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de enero de 2013. EN MAYAGUEZ, Puerto Rico, el 1 de abril de 2013. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY. NOMBRE SECRETARIO(A). ZAHIRA RODRIGUEZ SOLER, SEC. SER. A SALA. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

Parte Demandante VS

NELSON RAMON BOLTON PADILLA Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2008-0443 SALON NÚM.: 505 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: NELSON RAMON BOLTON PADILLA; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 22 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial # 711 de forma irregular, constituido en el nivel localizado en la primera planta del módulo 7 del CONDOMINIO LA FLORESTA, que está situado en el Barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, Puerto Rico. Consta de un nivel, siendo sus linderos los siguientes: por el NORTE, con el apartamento # 712, y área común, en una distancia de 14.71 metros lineales; por el SUR, con el apartamento # 612, en una distancia de 13.16 metros lineales; por el ESTE, con área común en una distancia de 9.55 metros lineales; y por el OESTE, con el patio limitado, en una distancia de 9.55 metros. Consta el mismo de tres habitaciones con sus respectivos closets, una (1) sala-comedor, cocina, dos (2) baños, área de almacenar, laundry y terraza. Los baños están equipados con bañera, lavamanos y servicio sanitario. Se incluye bidet en el baño del cuarto principal. El área total del apartamento es de 109.53 metros cuadrados. La puerta de entrada de este apartamento esta situada en el lindero Norte y por ella se sale a la escalera y al área de circulación del proyecto. Este apartamento tiene una participación de 0.5145% en los elementos comunes generales del condominio. Le corresponde como elemento común limitado los estacionamientos identificado

con los números 91 y 92. Se separa del Condominio La Floresta de la Finca 10,956, inscrita al folio 120 del tomo 250. Inscrita al folio 10 del tomo 1878, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, Finca Número 77,528. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, las sumas de $107,842.39 y $39,116.76 de principales, más intereses al 5.950% y 6.50% respectivamente anual desde el día 1ro. de diciembre de 2006, más las sumas de $11,200.00 y $4,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 15 de junio de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 10:45 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es la suma de $112,000.00 y $40,000.00 para un total de $152,000.00 Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a las 2:45 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será la suma de $74,666.66 y $26,666.66 para un total de $101,333.32 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a las 2:45 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será la suma de $56,000.00 y $20,000.00 de $76,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 8 de octubre de 2012. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

ED-7801 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

LEBRÓN, compuesta por MARIBEL CINTRÓN ROSA por sí y en DORAL BANK Demandante representación v. de los menores SANDRA BAYRON OMAR CASANOVA QUILES LEBRÓN CINTRÓN, t/c/c SANDRA EMILIA JOMARIS LEBRÓN CASANOVA QUILES CINTRÓN; XYZ Demandados HEREDEROS CIVIL NUM. KCD2012-2215 (602). SOBRE: COBRO DE DIDESCONOCIDOS; NERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. ESTADO LIBRE EMPLAZAMIENTO POR EDICASOCIADO DE TO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados PUERTO RICO Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: SANy CRIM DRA CASANOVA QUILES t/c/c SANDRA EMILIA CASANOVA QUILES. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín-Suite 900, San Juan, Puerto Rico 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JAN 29 2013. En San Juan, PR. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARIA DEL C. LOPEZ FIGUEROA, SECRETARIA SERV. SALA. ED-7805 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

TORRES CORDERO ISRAEL

Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2012-2256. SALA 506. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ISRAEL TORRES CORDERO y su esposa IRMA MARGARITA IBANEZ GALDOS t/c/c IRMA IBANEZ GALDOS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 21 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de abril de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 1 de abril de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). MARISOL RODRIGUEZ CANCEL. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-1836 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA

DORAL BANK Demandante v.

MARIBEL CINTRÓN ROSA y la sucn. del finado OMAR LEBRÓN LEBRÓN t/c/c OMAR ALBERTO LEBRÓN

Demandada CIVIL NÚM: C CD2008-0254 (302) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 18 de mayo de 2010, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 2 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $75,516.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 9 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $50,344.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 16 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "RUSTICA: Solar marcado con el numero H guión CUATRO (H-4), según identificado con el Plano de Inscripción de la Urbanización Brisas del Mar sito en el Barrio Guásima del término municipal de Arroyo, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS VEINTE METROS CON CUARENTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS (320.46 M.C.), en lindes por el NORTE, con la Calle número Cinco (51) por el SUR, con la Calle número seis (6); por el ESTE, con el Solar número Cinco (5) y por el OESTE, con el Solar número tres (3). Sobre este solar enclava una estructura residencial, en cemento, de una planta." Inscrita al folio 116 del tomo 52 de Arroyo, finca #1428 del Registro de la Propiedad de Guayama. DIRECCIÓN: URB. BRISAS DEL MAR #H-04 ARROYO, PR 00714 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa el gravamen posterior a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, el que se relaciona más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indica-

dos, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: 1) Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, a cuyo favor hay una hipoteca en garantía de un pagaré, por la suma principal de $5,000.00 sin intereses y vencedero el 6 de octubre de 2011, constituida mediante la escritura #914, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 6 de octubre de 2005, ante el Notario Público Juan Manuel Casanova Rivera, inscrita al folio 5 del tomo 199 de Arroyo, finca #7,673, inscripción 3ra. 2) Condiciones de Venta de la Ley #124, entre la cual no se podrá hipotecar sin la previa autorización por escrito de la Autoridad. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $73,415.41 de principal, con intereses al 5.950% anual desde el 1 de diciembre de 2007, cargos por demoras, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $7,551.60 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en GUAYAMA, Puerto Rico, hoy día 15 de febrero de 2013. Myriam Neco ALGUACIL – PLACA 107 SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. ED-7794 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DAVID RIVERA DE JESUS Demandantes VS.

JOEL ANTONIO VAZQUEZ

Demandado CIVIL NUM. DCU2013-0041. SOBRE: CUSTODIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR. A: JOEL ANTONIO VAZQUEZ, Demandado, quien se desconoce su dirección. POR LA PRESENTE: Se le notifica que en el caso de epígrafe se ha presentado DEMANDA solicitando la custodia de sus hijos menores, ADVR y AJRV. Se apercibe y advierte a usted como Demandado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, y notificar copia de la contestación de ésta a la parte demandante por conducto del licenciado Juan M. Gaud Pacheco a su dirección PO Box 9512, Bayamón, PR 00957, Tel. (787) 612-9747, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal en Bayamón, PR, hoy 25 de marzo de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL DE BAYAMON. POR: SANDY BERDECIA RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR. CB-1835 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

DORAL BANK Demandante v.

ANDRES RUIZ RODRIGUEZ Demandada CIVIL NÚM: A CD2009-0018 (404) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA

SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 13 de julio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 2 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $69,426.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 9 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $46,284.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 16 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "RÚSTICA: Solar O-diez (O-10) de la Urbanización Islazul. Sito en el Barrio Bejucos, del término municipal de Isabela, Puerto Rico con cabida superficial de TRESCIENTOS DIECINUEVE PUNTO SIETE MIL (319.7000) metros cuadrados. En lindes al Norte, en trece punto noventa (13.90) metros con Calle A; Sur, en trece punto noventa (13.90) metros con solar O-Tres (O-3); Este, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros, con solar O-Once (O-11) y por el Oeste en veintitrés (23) metros con el solar O-Nueve (O-9). Enclava en este solar una estructura de hormigón reforzado y bloques de concreto con las facilidades usuales para fines residencia de una familia. Dirección de la propiedad: Modelo Tierra Casa O-Diez (O-10). FINCA NÚMERO: 26,533 inscrita al folio 217 del tomo 480 de Isabela, Registro de la Propiedad, Sección de Aguadilla. DIRECCIÓN: URB. ISLAZUL O-10 ISABELA, PR 00662 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $63,449.25 de principal, con intereses al 6.500% anual desde el 1 de febrero de 2010, cargos por demoras mensuales, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $6,942.60 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en AGUADILLA, Puerto Rico, hoy día 8 de febrero de 2013. Carlos Rivera López ALGUACIL REGIONAL SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

37

ED-7798 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

LILLIAM MARTINEZ OCASIO Peticionaria

EXPARTE CIVIL NUM. AJV 2013-0034. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: HEREDEROS DEL ANTIGUO DUEÑO EMMANUEL SOTO MARTINEZ llamados: NATALIE y MICHELLE de apellidos SOTO VELEZ representadas por SHEILA VELEZ. Por la presente se le notifica que la peticionaria de epígrafe ha presentado Petición de dominio para que se declare a su favor el dominio de las siguientes fincas: --A”-RUSTICO: Solar en el bo. Arenales Bajos de Isabela, PR con cabida de 500.6499 M.C. en lindes: al N, solar “B”; al S, Candelario Barreto; al E, Sonia Benique; y al O, con Camino Municipal. ---”B”-RUSTICO: Solar en el bo. Arenales Bajos de Isabela, PR con cabida de 459.7848 M.C. en lindes: al N, Uso Público; al S, solar “A”; al E, Sonia Benique; y al O, con Camino Municipal. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. El abogado de la Promovente es José Rafael Hernández, cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 9974603. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, P.R., hoy día 26 de feb. del 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL.. L.A., SUB-SECRETARIO.

ED-7793 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

SUCN. MARGARITA ACOSTA VELEZ, et al Demandante v.

SILVERIO B. ACOSTA VELEZ, et als Demandado(a) CIVIL NUM. ISCI200601726. SOBRE: PARTICION DE HERENCIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: WILFREDO SANTANA ACOSTA, JOSEFINA ACOSTA QUIÑONES, GABRIEL ARCANGEL ACOSTA SUAREZ, AMILCAR ACOSTA QUIÑONES, MIGUEL DAVID ACOSTA SUAREZ, SUCESION SILVERIO B. ACOSTA VELEZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de julio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de abril de 2013. En MAYAGUEZ, Puerto Rico, el 2 de abril de 2013. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY. NOMBRE SECRETARIO(A). RAISELLE JORGE MARTINEZ. NOMBRE SECRETARIO (A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


38

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7795 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYNABO.

NELSON GOMEZ VAZQUEZ BRUNILDA ALAMO HERNANDEZ por sí y como miembros de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos JUAN GOMEZ SANTIAGO Demandantes vs

se le notifica que la demandante, ha radicado contra usted una Demanda de Pleito Independiente; Nulidad de Sentencia. Usted deberá contestar y notificar su contestación a dicha demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este Edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.6 de las de Procedimiento Civil vigentes y aplicables en este caso. Se le advierte que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal de la demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la moción. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a la: LCDO. JAVIER QUIÑONES ROSADO. P.O. BOX 50558, LEVITTOWN STATION, TOA BAJA, PUERTO RICO 00950-0558. Los teléfonos del abogado demandante es el siguiente: (787) 364-4336. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, Puerto Rico, a 19 de febrero de 2013. GLORIMAR RIVERA RIVERA, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. MAIRENI TRINTA MALDONADO, SECRETARIA-AUXILIAR.

SCOTT CORA t/c/c IVADNIA SCOTT CORA,, MARINA ESTHER ANDRADE CORA t/c/c MARINA E. ANDRADE CORA t/c/c MARINA ANDRADE CORA, JOSE MANUEL ANDRADE CORA t/c/c JOSE M. ANDRADE CORA t/c/c JOSE ANDRADE CORA, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL A, B Y C por ser herederos desconocidos de la SUCESION DE MARINA E. CORA RICHARDSON t/c/c MARINA EUSEBIA CORA RICHARDSON. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia Sala de Bayamón, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc. , 164 DPR 689 (2006) le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Edwin Quiñones Robles. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León Edif. Julio Bogoricín Suite 900 San Juan, Puerto Rico 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JAN 29 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: M.J. OSORIO ROSARIO, SECRETARIA SERV. SALA.

EMERSON LOPEZ COLON t/c/c EMERSON LOPEZ t/c/c LUZ EMERSON LOPEZ COLON EDWIN ED-7800 ESTADO LIBRE ASOLOPEZ RESTO CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANIRIS CIA, CENTRO JUDICIAL DE RIVERA MARRERO SAN JUAN, SALA SUPERIOR. DORAL BANK por sí Demandante v. y como miembros SUCESION DE de la Sociedad Legal MARINA E. CORA de Ganaciales RICHARDSON t/c/c compuesta MARINA EUSEBIA por ambos CORA RICHARDSON ERIC NELSON compuesta por LOPEZ RESTO t/c/c IVADNIA ESTELA ERIC LOPEZ RESTO CB-1924 ESTADO LIBRE ASOSCOTT CORA SANDRA CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANt/c/c IVADNIA E. SANTIAGO PEREZ CIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR SCOTT CORA por sí Doral Bank t/c/c IVADNIA y como miembros Demandante v. SCOTT CORA de la Sociedad Legal Nehemías González MARINA ESTHER de Ganaciales Burgos, Edna Acosta ANDRADE CORA compuesta Pérez y la sociedad t/c/c MARINA E. por ambos legal de bienes ANDRADE CORA ISRAEL gananciales t/c/c MARINA GOMEZ VAZQUEZ compuesta ANDRADE CORA por ambos CARMEN IDALIS Demandados JOSE MANUEL BAEZ ROLDAN CIVIL NÚM: KCD2012-1849 (908) SOBRE: COBRO DE DIANDRADE CORA por sí NERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA t/c/c JOSE M. y como miembros EDICTO DE SUBASTA El AlguaANDRADE CORA cil que suscribe por la presente de la Sociedad Legal CERTIFICA, ANUNCIA y hace t/c/c JOSE CONSTAR: Que en cumplimiende Gananciales to de un Mandamiento de EjecuANDRADE CORA compuesta ción de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe ESTELA MARIE por ambos por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENANDRADE CORA JOSE JUAN TRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de t/c/c ESTELA M. GOMEZ VAZQUEZ epígrafe procederá a vender en ANDRADE CORA pública subasta al mejor postor La Sucesión en efectivo, giro o cheque certifit/c/c ESTELA cado en moneda legal de los Esde JULIO tados Unidos de América a nomANDRADE CORA BELTRAN VAZQUEZ bre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 9 de maFULANO DE TAL compuesta yo de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local FULANA DE TAL por sus herederos que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANSUTANO DE TAL desconocidos CIA CENTRO JUDICIAL DE SUTANA DE TAL SAN JUAN SALA SUPERIOR, LA SUCESION todo derecho, título e interés que A, B y C tenga la parte demandada de de CARMEN LUZ en el inmueble de su por ser herederos epígrafe propiedad que ubica en Apt. 910 BELTRAN VAZQUEZ Torres de Cervantes B Condomidesconocidos comuesta nium, San Juan, PR 00924 y que se describe a continuación: URde la SUCESION por sus herederos BANA: PROPIEDAD HORIZONTAL. Apartamento residencial HONORABLE desconocidos 910 de forma rectangular localiSECRETARIO DEL zado en el piso 9, Edificio B del JOHN DOE proyecto VBC 158 Condominio DEPARTAMENTO Valle de Berwind, hoy conocido como demandado como Torres de Cervantes que DE HACIENDA ubica en la Calle Elder, esquina desconocidos Calle 36 del Barrio Sabana Llana Demandados DEL ESTADO LIBRE del término de Río Piedras del CIVIL NUM D2AC2012-1329. Municipio de San Juan, Puerto SOBRE: UNIDAD COMPRAASOCIADO Rico, con una cabida superficial VENTA, DIVISION DE COMUNIDE PUERTO RICO de 935.7050 pies cuadados, DAD HEREDITARIA, DAÑOS Y PERJUICIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ERIC NELSON LOPEZ RESTO, SANDRA SANTIAGO PEREZ por sí y como miembros de la SOCIEDAD LEGAL DE GANACIALES compuesta por ambos. Por el presente Edicto

Demandados CIVIL NUM. KCD 2012-2032. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: IVADNIA ESTELA SCOTT CORA t/c/c IVADNIA E.

siendo sus medidas lineales 39 pies 2 pulgadas, de largo por 24 pies 10 pulgadas de ancho. En lindes por el Norte, en 24 pies 10 pulgadas, con la pared exterior del edificio y vestíbulo (lobby); por el Sur, en 18 pies 6 pulgadas, con el apartamento número 912; por el Este, en 39 pies 2 pulgadas, con el pasillo y por el Oeste, en 30 pies 6 pulgadas,

con pared exterior del edificio. La puerta principal del apartamento tiene acceso al pasillo central del edificio. Esta unidad residencial consta de lo siguiente: sala-comedor, balcón, cocina, baño, pasillo con closet, calentador de agua de 30 galones, nevera, estufa y tres cuartos dormitorios con un closet cada uno. Tiene un porcentaje de 0.0024515 por ciento en los elementos comunes. Le corresponde un espacio de estacionamiento identificado con el mismo número del apartamento. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 7 (antes 99) del Tomo 1010 (antes 630) de Sabana Llana, finca número 25,515 en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $81,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $54,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 23 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $40,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 1,013, otorgada el día 30 de noviembre de 2004, ante el Notario Kendall E. Krans Negrón y consta inscrita en el Folio 7 del Tomo 1010 de Sabana Llana, finca número 25,515, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $73,742.53 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de mayo de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $8,100.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $8,100.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $8,100.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA: Por la

suma principal de $10,000.00, en garantía de un pagaré a favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o a su orden, sin intereses y vencimiento el 30 de noviembre del 2012, tasada en $10,000.00, constituida mediante escritura No. 1014, otorgada en San Juan el 30 de noviembre del 2004, ante Kendall E. Krans Negrón, inscrita al folio 7 del tomo 1010 de Sabana Llana, finca No. 25515, inscripción 7ª. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 5 de abril de 2013. (Fdo.) PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. ED-7791 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

SIXTO APONTE GOMEZ MARIBEL SANTIAGO SANTIAGO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. GCD 2009-0198. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, MYRIAN ÑECO, Alguacil-Placa 107, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a la demandada y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 26 de septiembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 9 de octubre de 2012, en donde se condenaba a la parte demandada a satisfacer la suma ascendente a $73,999.74 al 22 de abril de 2009, más los intereses adeudados hasta el saldo total de la deuda, más gastos y costas del pleito, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble que se describe a continuación: Jardínes de la Reina, A 10, Guayama, Puerto Rico, es segregación de la finca número dieciséis mil trescientos noventa y tres (16,393) folio número ciento noventa y siete (197) del tomo número cuatrocientos cincuenta y nueve (459) de Guayama, Registro de la Propiedad, de Guayama, Puerto Rico, como: ---URBANA: Solar marcado con el número Diez (10) del bloque “A” en el plano de inscripción de la Urbanización Jardínes de la Reina, localizada en el Barrio Jobos del término municipal de Guayama, Puerto Rico. Tiene un área superficial de trescientos diecisiete punto seis mil cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados (317.6475 m.c.), y su colindancias son las siguientes: por el Norte, con una (1) alineación de veinticuatro punto cero cero uno metros lineales (24.001 m.l.) con el solar número Once (11) del bloque A; por el Sur, con una (1) alineación de veinticuatro punto cero cero uno metros lineales (24.001 m.l.) con el solar número Nueve (9) del bloque A; por el Este, con una (1) alineación de trece punto doscientos treitna y cinco metros lineales (13.235 m.l) colinda con la Sucesión Genaro Cautiño Bruno; y por el Oeste, con una (1) alineación de trece punto doscientos treinta y cinco metros lineales (13.325 m.l) con la calle número Uno (1). ---Afecta a este solar una servidumbre telefónica de cinco punto pies lineales (5.00 p.l.) de ancho

que discurre a todo lo largo de su colindancia Oeste. ---En dicho solar enclava una estructura de concreto diseñada para fines residenciales para una familia, construida de acuerdo a los planos y especificzciones. --Por su procedencia afecta a servidumbre de uso público y a condiciones restrictivas sobre uso y edificación debidamente construidas mediante escritura públicas presentadas y pendientes de inscripción en el Registro de la Propiedad. Es segregación de la finca número Dieciséis mil trescientos noventa y tres (16,393) folio número Ciento Noventa y Siete (197) del Tomo número Cuatrocientos Cincuenta y Nueve (459) de Guayama, Registro de la Propiedad de Guayama, Puerto Rico. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $77,140.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 1 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 8 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 15 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama. Del Estudio de Título realizado a la propiedad surge el siguiente gravamen posterior el cual pudiera ser cancelado: --HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $3,000.00, sin intereses y a vencer en 6 años, según consta de la escritura #275, otorgada en San Juan, el día 19 de agosto de 2005, ante la Notaria Ileana Corral Lizardi, inscrito al folio 97 vuelto del tomo 487 de Guayama, finca 19,194, inscripción 3ra. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Guayama, Puerto Rico, a 7 de marzo de 2013. (FDO.) ALGUACIL. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107.

ED-7790 #4555372 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ALEXIS RAMIREZ ROSADO y su esposa ELSIE ENID BARRIOS SALGADO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: DCD2007-2403 (704). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 6 de diciembre de 2007, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 de mayo de 2013, a las 9:45 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $65,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de mayo de 2013, a la 1:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $43,333.34. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA, se celebrará una TERCERA SUBASTA, el día 15 de mayo de 2013, a la 1:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea la suma de $32,500.00. Si tampoco hubiere remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”SOLAR radicado en la Urbanización “El Cortijo”, situado en el Barrio Cerro Gordo de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar Quince (15) del Bloque “AF”. Area del solar: CIENTO SETENTA Y CINCO (175.00) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en veinticinco (25.00) metros con el solar número Dieciséis (16); por el SUR, en veinticinco (25.00) metros con el solar número catorce (14); por el ESTE, en siete (7.00) metros con el solar número Treinta y dos (32); por el OESTE, en siete (7.00) metros con la calle número Veintiuno (21). Enclava una casa de concreto reforzado destinado a vivienda para una familia. La propiedad hipotecada se encuentra inscrita al folio 146 del tomo 1196 de Bayamón, finca número 53,066, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. DIRECCION: URB. EL CORTIJO AF-15 CALLE 21 BAYAMON, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre

la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: PORTADOR, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $100,000.00, con intereses al 5% anual, vencedero a la presentación, según consta de la escritura #17 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 11 de junio de 2002, ante el Notario Público Luis Bestard, inscrita al tomo móvil 1,753 de Bayamón I, finca número 53,066, inscripción 9na., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. (2) A: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, a cuyo favor hay anotado un Embargo Federal por la suma de $231,569.22 contra Alexis Ramírez, según notificación 415722508, presentada el 25 de febrero de 2008, anotado al folio 68, asiento 3, del libro de Embargos Federales número 8 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Se hace saber que de acuerdo con 28 USCA Sección 2410© el Gobierno de los Estados Unidos de América tiene derecho a redimir la propiedad objeto de la presente acción pagando la postura en subasta del licitador a quien se le adjudique y ese derecho de redención lo tiene los Estados Unidos de América por un año a partir de la fecha de la subasta. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $60,421.65 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.625% anual, desde el día 1 de agosto de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $6,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día 29 de oct. de 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL. ED-7803 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

DORAL BANK Demandante v.

FRANCISCO GONZALEZ CINTRON Demandado(a) CIVIL: HSCI201001336. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FRANCISCO GONZALEZ CINTRON: Urb. Villas de Buenaventura Box 177 calle Mabó, Yabucoa, PR 00767 p/c LIC. MARIELA MORALES CAMPS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de marzo de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 01 de abril de 2013. EN HUMACAO, Puerto Rico, el 01 de abril de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER, NOMBRE SECRETARIO(A). MYRNA T. RIVERA QUIÑONES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 CB-1925 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE REYES BETANCOURT Parte Demandada CIVIL NUM.: FCCI2012-00080 SALON NÚM.: 4 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JOSE REYES BETANCOURT ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 26 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 15 de la Urbanización Brisas del Yunque, localizado en el Barrio Hato Puerco, hoy Campo Rico del término municipal de Loíza, Puerto Rico, con un área de 1210.03 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 23.00 metros , con el solar número 17 de la urbanización; por el Sur, en 37.50 metros, con el solar número 13 de la urbanización; por el Este, en 40.00 metros, con la calle principal de acceso a los solares de la urbanización; por el Oeste, en 40.60 metros, con terrenos de Muñiz y Muñiz. Sobre dicho solar enclava una casa residencial para una familia. Inscrita al folio 8 del tomo 33 de Canóvanas, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca número 2,220 (antes 6,256). El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $143,364.89 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de mayo de 2011, más la suma de $15,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 22 de junio de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 6 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:15 DE LA TARDE, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $158,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $105,333.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 20 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $79,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Regis-

tro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 24 de enero de 2013. Yolanda Santiago Ayala, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1926 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MARCOS MANGUAL ROMERO Y SU ESPOSA ELIZABETH PEREZ NIEVES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-3841 SALON NÚM.: 503 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARCOS MANGUAL ROMERO Y SU ESPOSA ELIZABETH PEREZ NIEVES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; DORAL MORTGAGE CORPORATION; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL MORTGAGE CORPORATION: A cuyo favor aparece in pagaré por la suma de $43,313.00, intereses al 8.45% anual y a vencer el 1 de abril del año 2020, según consta de la escritura #51, otorgada en San Juan, el 18 de marzo de 2005, ante la Notario Teresita Navarro García, inscrito al folio 129 del tomo 290 de Vega Alta, finca #9,882, inscripción 3ra. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece presentado un Embargo, en el Libro de Embargos Federales número 3, en la página 88, asiento 3, se encuentra presentado el día 28 de abril de 2005, con el número de notificación 207905505, por la suma de $4,836.21, finca número 9,882. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece presentado un Embargo en el Libro de Embargos Federales número 3, en la página 88, asiento 4, se encuentra presentado el día 28 de abril de 2005, con el número de notificación 207905405, por la suma de $3,255.90, finca número 9,882 Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 11 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno localizada en la urbanización La Inmaculada de Vega Alta, identificada con el #38A, con una cabida de 438.84 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 27.00 metros, con Terrenos de la Administración de terrenos de Puerto Rico; por el SUR, en 11.00 metros, con la calle #1 (Monseñor Eduardo Berrios); por el ESTE, en 23.56 metros, con el lote 39 y por el OESTE, en 29.46 metros, con el lote 37. Enclava edificación. Inscrita al folio 51 del tomo 187 de Vega Alta, Registro

de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 9,882. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 25 de marzo de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $54,740.66, rebajado mediante acuerdo de pago por Estipulación a la suma de $53,717.80 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de marzo de 2011, más la suma de $6,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de abril de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón , Bayamón , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $60,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $40,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 21 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $30,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta en pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón , Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

CB-1927 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

LUIS ALBERTO NIEVES LOPEZ T/C/C LUIS A. NIEVES LOPEZ; SUCESION DE LUIS NIEVES FALCON compuesta por su hijo LUIS ALBERTO NIEVES LOPEZ, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISION DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-1960 SALON NÚM.: 703 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: LUIS ALBERTO NIEVES LOPEZ T/C/C LUIS A. NIEVES LOPEZ; SUCESION DE LUIS NIEVES FALCON COMPUESTA POR SU HIJO LUIS ALBERTO NIEVES LOPEZ, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS CON INTERES EN LA SUCESIÓN; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISION DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM); DORAL MORTGAGE CORPORATION; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL MORTGAGE CORPORATION: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $45,565.00, sus intereses al 9.95% anual y vencedero el 1 de diciembre de 2019, según escritura número 348, otorgada en San Juan, el 9 de noviembre de 2004, ante el notario Pedro M. Ortiz Bey. Inscrita como asiento abreviado, el 20 de septiembre de 2011, al folio 200 del tomo 1794 (ágora) de Bayamón, finca número 23,863. Inscripción quinta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 2 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno localizada en la Urbanización Bayamón Gardens, del Barrio Pájaros del término municipal de Bayamón, con una cabida de 314.30 metros cuadrados, identificado con el número 34 de bloque E. En lindes por el Norte, con los solares 8 y 9, en 12.93 metros; por el Sur, con la calle 18, en 14.31 metros y un arco; por el Este, con el solar 33, en 23.00 metros; y por el Oeste, con el solar 35, en 23.00 metros. Contiene una casa de concreto reforzado. Consta inscrita al folio 232 del tomo 525 de Bayamón Sur, finca número 23,863, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 27 de enero de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $91,342.77 de principal, más intereses al 6.95% anual desde el día 1ro. de febrero de 2010, más la suma de $10,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de marzo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, car-

gos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $100,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $66,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 21 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $50,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-1928 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE FAUSTINO ORTIZ MERCED T/C/C FAUSTINO ORTIZ COMPUESTA POR SUCESION DE FAUSTO ORTIZ MERCED CONSTITUIDA POR JOHN DOE I, JOHN DOE 2, JOHN DOE 3 Y JOHN DOE 4, PERPETUAL HEALTH CENTER, JOHN DOE Y RICHARD ROE

COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2009-3134 SALON NÚM.: 505 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: SUCESION DE FAUSTINO ORTIZ MERCED T/C/C FAUSTINO ORTIZ COMPUESTA POR SUCESION DE FAUSTO ORTIZ MERCED CONSTITUIDA POR JOHN DOE I, JOHN DOE 2, JOHN DOE 3 Y JOHN DOE 4, PERPETUAL HEALTH CENTER, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 8 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #2 a segregarse de la granja #179, sita en el Barrio Quebrada Arenas de Toa Alta, Puerto Rico, compuesta de 0.4982 cuerdas equivalentes a 1,958.1142 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 3 alineaciones con la Carretera Estatal #159; por el SUR, con el solar #5 a segregarse de la granja #179; por el ESTE, con el camino de 10.00 metros de ancho que lo separa de terrenos de Gil García y por el OESTE, con el solar #1 a segragarse de la granja #179. Inscrita al folio 101 vuelto del tomo 234 de Toa Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera , finca número 11,126. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $161,019.88 de principal, más intereses al 6.75% anual desde el día 1ro. de abril de 2009, más la suma de $16,400.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 2 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $164,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $109,333.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $82,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la

Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-1899 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

MUNICIPIO AUTONOMO DE CAROLINA PARTE DEMANDANTE VS.

ELISA LANDRAU HERNANDEZ o su Sucesión compuesta por A hasta Z PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: FAC-11-2937 SALON: 407 SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.U. DE AMERICA S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: EDUVIGES LANDRAU HERNANDEZ 170 Waterman, Providence, Rl USA 02911 Por la presente se les notifica y emplaza que el Municipio Autónomo de Carolina, ha radicado en esta Secretaría una Demanda sobre Liquidación de Comunidad, sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar radicado frente a la calle Salvador Brau del Municipio de Carolina, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO CERO DOS (226.02) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en distancia de nueve punto cincuenta (9.50) metros con la calle Salvador Brau; por el SUR, en distancia de nueve punto sesenta y tres (9.63) metros, con solar ocupado por Ramón Nerys, (hoy Municipio Autónomo de Carolina); por el ESTE, en distancia de veintitrés punto sesenta y tres (23.63) metros con solar ocupado por Elena Santos (hoy Municipio Autónomo de Carolina); y por el OESTE, en distancia de veintitrés punto sesentitrés (23.63) metros, otro solar ocupado por Ana Fragoso, (hoy Municipio Autónomo de Carolina). Consta inscrito al FOLIO 70, del TOMO 384, FINCA 15049 en la Segunda Sección del Registro de la Propiedad de Carolina. No habiéndose podido emplazar personalmente a la parte antes relacionada por desconocer su paradero, este Tribunal ha ordenado que se emplace mediante edictos que se publicará una (1) vez, en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico. Se le notifica que si desea usted presentar objeción o defensa debe usted radicar su contestación en este Tribunal dentro de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este Edicto, debiendo notificar con copia de la misma a la parte demandante, por conducto de LCDA. YAMELLIS MARRERO FIGUEROA, al P.O. BOX 1986 CAROLINA, PUERTO RICO 00984; TEL. (787) 769-7850; notaria@onelinkpr.net Se le advierte que si dentro del mencionado término de treinta (30) días no contesta la demanda, este Tribunal entenderá que no tiene interés en el caso y procederá a dictar sentencia por las alegaciones de la misma. Expedido bajo mi firma y por orden y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a MAR 14 de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria. Zoraida Rivera Látimer, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Sub-Secretaria.

39

CB-1939 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

LUIS JAVIER PANTOJAS RIVERA Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2012-0480 SALON NÚM.: 703 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: LUIS JAVIER PANTOJAS RIVERA; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 9 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #85 de la Manzana D de la Urbanización Golden Village, localizada en el Barrio Breñas de Vega Alta, Puerto Rico, con un área de 264.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar #86, en 22.00 metros; por el SUR, con el solar #84, en 22.00 metros; por el ESTE, con la Calle #3, la cual es su frente, en 12.00 metros y por el OESTE, con el solar del Centro Comunal, en 12.00 metros. Enclava edificación. Inscrita al folio 191 del tomo 272 de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, Finca Número 16,029. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $97,437.91 de principal, más intereses al 5.50% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2011, más la suma de $9,809.17, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 18 de junio de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 8 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $98,091.78. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 15 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $65,394.52 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $49,045.89, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas con-


40

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

secutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón Hilda Ruiz Benítez Alguacil Confidencial Placa 016

CB-1929 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ROXANNA JACKELINE HIDALGO SANTIAGO T/C/C ROXANNA HIDALGO SANTIAGO; LUIS MANUEL HIDALGO LOPEZ T/C/C LUIS HIDALGO LOPEZ Y SU ESPOSA MARIA ALTAGRACIA SANTIAGO CALCANO T/C/C MARIA SANTIAGO CALCANO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-0754 SALON NÚM.: 504 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: ROXANNA JACKELINE HIDALGO SANTIAGO T/C/C ROXANNA HIDALGO SANTIAGO; LUIS MANUEL HIDALGO LOPEZ T/C/C LUIS HIDALGO LOPEZ Y SU ESPOSA MARIA ALTAGRACIA SANTIAGO CALCANO T/C/C MARIA SANTIAGO CALCANO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 9 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar #45 del Bloque 1-P de la Urbanización Providencia, localizada en el Barrio Bucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de 274.85 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el lote #44, en 23.00 metros; por el SUR, con el lote #46, en 23.00 metros; por el ESTE, con la calle #10, en 16.19 metros y por el OESTE, con los lotes números 2 y 3, en 13.70 metros. Enclava Edificación. FINCA NÚMERO: 12,824, inscrita al folio 116 del tomo 264 de Toa Alta, sección III de Bayamón. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $82,703.23 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $82,245.71 rebajada nuevamente mediante plan de pagos en la corte de quiebra a la suma de $81,776.84 de principal, más intereses al 7.375% anual desde el día 1ro. de febrero de 2010, más la suma de $9,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 12 de enero de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencio-

nado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $90,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $60,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $45,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

CB-1930 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

IVAN LOPEZ CRUZ, SU ESPOSA MARIA DE LOURDES OTERO MARTINEZ T/C/C MARIA DE L. OTERO MARTTINEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-1816 SALON NÚM.: 502 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: IVAN LOPEZ CRUZ, SU ESPOSA MARIA DE LOURDES OTERO MARTINEZ T/C/C MARIA DE L. OTERO MARTTINEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal,

procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno en la urbanización Villa Pinares, situada en el barrio Pugnado Afuera del término municipal de Vega Baja, y que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar #10 del bloque E, con un área de 198.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 18.00 metros con el solar #9; por el SUR, en una distancia de 18.00 metros con el solar #11; por el ESTE, en una distancia de 11.00 metros con el solar #29 y por el OESTE, en una distancia de 11.00 metros con la calle #3. Enclava edificación. Finca número 26,085, inscrita al folio 191 del tomo 338 de Vega Baja, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección IV. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $38,412.44 de principal, más intereses al 6.5% anual desde el día 1ro. de julio de 2010, más la suma de $5,285.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 2 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $52,850.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $35,233.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $26,425.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

CB-1931 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

DORAL BANK Parte Demandante VS

LILLIAM MONTAÑEZ DEL RIO Parte Demandada CIVIL NUM.: ACD2011-0150 SALON NÚM.: 601 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: LILLIAM MONTAÑEZ DEL RIO; LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Aguadilla, Aguadilla, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $14,500.00, sin intereses y vencedero el 25 de octubre de 2014, según la escritura numero 472, otorgada en San Juan, el 25 de octubre de 2006, ante el notario Juan Manuel Casanova Rivera. Inscrita al folio 155 del tomo 486 de Isabela. Inscripción tercera, finca número 27,284. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 9 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: --RUSTICA: Casa Z-3 Modelo Tierra sito en el Barrio Bejucos de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de 300.0218 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 13.05 metros con uso público; por el SUR, en 13.05 metros con la calle P; por el ESTE, en 23.00 metros con el solar Z-4; y por el OESTE, en 23.00 metros con el solar Z-2. --- Inscrita al folio 155 del tomo 486 de Isabela, finca número 27,284, Registro de la Propiedad de Aguadilla. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 19 de enero de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $61,043.26 de principal, más intereses al 6% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2010, más la suma de $6,460.40, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 de mayo de 2013, 10:00 A.M. en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Aguadilla, Aguadilla, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $64,604.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 de mayo de 2013, 10:00 A.M., en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $43,069.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 21 de mayo de 2013, 10:00 A.M., en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $32,302.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se

dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 4 de febrero de 2013. Carlos Rivera López Alguacil Regional. Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Aguadilla.

CB-1938 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARMEN GRISSELL ORTIZ SANTIAGO T/C/C CARMEN ORTIZ SANTIAGO T/C/C CARMEN G. ORTIZ SANTIAGO Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2009-4331 SALON NÚM.: 504 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARMEN GRISSELL ORTIZ SANTIAGO T/C/C CARMEN ORTIZ SANTIAGO T/C/C CARMEN G. ORTIZ SANTIAGO; LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS HACIENDA EL MOLINO, INC.; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): A. LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS HACIENDA EL MOLINO, INC.: A cuyo favor aparece anotada una Sentencia de fecha 11 de marzo de 1998, dictada en el caso civil CM97-162, Anotada el 30 de noviembre de 1999 al folio 53, número de orden 164 del Libro de Sentencias número 1. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 21 de diciembre de 2010, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial de un nivel, de forma sustancialmente rectangular, localizado en el primer piso del Edificio Tres, identificado con el #3-104, en el Condominio Vistas del Pinar, situado en el Barrio Mucarabones del Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, con un área aproximada de 1,184.58 pies cuadrados equivalentes a 110.04 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia aproximada de 7.39 metros, con paredes exteriores que dan hacia el área verde y constituyen la fachada delantera del edificio; por el SUR, en una distancia aproximada de 7.39 metros, con paredes exteriores que dan hacia el área verde y son la fachada posterior del edificio; por el ESTE, en una distancia aproximada de 16.38 metros, con pared que lo separa del Apartamento #3-103, pasillo donde se localiza la puerta de entrada y que conduce a la vía pública y paredes exteriores que dan al área verde y por el OESTE, en una distancia de 16.38 metros, con pared que lo separa del Edificio 2, paredes exteriores que dan hacia el área verde y son la

fachada derecha del Edificio entrando. Consiste de sala-comedor, cocina, balcón, pasillo, tres dormitorios, dos baños, área para lavandería y closets. La puerta de entrada está localizada en su colindancia Este, por donde tiene acceso a la vía pública. Le corresponde el uso exclusivo de un patio que es elemento común limitado, el cual está delimitado por puntos o verjas, según surge de los planos del proyecto. Le corresponde un porcentaje en los elementos comunes generales de 0.0106%. Tiene asignado el estacionamiento #3-104 para dos automóviles. Finca numero 25,860, inscrita al folio 133 del tomo 513 de Toa Alta, sección III de Bayamón. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 13 de agosto de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $129,129.67 de principal, más intereses al 6.75% anual desde el día 1ro. de agosto de 2009, más la suma de $13,491.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de septiembre de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 8 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $134,910.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 15 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $89,940.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 23 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $82,455.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. Hilda Ruiz Benítez Alguacil Confidencial.

CB-1941 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

LUIS GALARZA ROSARIO Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2012-0516 SALON NÚM.: 702 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: LUIS GALARZA ROSARIO; SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT OF THE UNITED STATES: DORAL BANK; COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE MANATI; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT OF THE UNITED STATES: A cuyo favor aparece un pagaré por la suma de $7,880.29, sin intereses y a vencer el 1 de abril del año 2030, según consta de la escritura #141, otorgada en San Juan, el 19 de mayo de 2008, ante el Notario Hiram Rodríguez García, inscrito al folio 109 del tomo 435 de Vega Baja, finca #25,939, inscripción 4ta. DORAL BANK: A cuyo favor aparece anotado un Aviso de Demanda de fecha 11 de febrero de 2008, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, caso civil número DCD2008-0474, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, por la suma de $93,406.37, más intereses, etc. Anotado al folio 109 del tomo 435 de Vega Baja, finca #25,939, anotación A. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE MANATI: A cuyo favor aparece un pagaré por la suma de $77,200.00, intereses al 8.00% anual y a vencer el 1 de agosto del año 2010, según consta de la escritura #115, otorgada en Manatí, el 14 de julio de 1995, ante el Notario Virgilio Pagán Negrón, inscrito en virtud de la Ley 216 el 9 de marzo de 2012 al folio 109 del tomo 435 de Vega Baja, finca #25,939, inscripción 5ta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 5 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RÚSTICA: Solar en el barrio Puerto Nuevo de Vega Baja, Puerto Rico, con una cabida de 460.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 12.75 metros, con Federico Colón Dávila, antes, hoy Rafael Sepúlveda Maldonado; por el SUR, en 17.50 metros, con la calle municipal que conduce a la carretera número 686; por el OESTE, en 23.64 metros, con terrenos de José R. Roselló Reyes y por el ESTE, en 23.37 metros, con camino municipal que conduce y da acceso a la carretera número 686. Enclava una casa de dos plantas. Inscrita al folio 292 del tomo 331 de Vega Baja, Registro de Bayamón, Sección IV de Bayamón, finca número 25,939. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 5 de junio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $96,764.24 de principal, más intereses al 5.50% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2011, más la suma de $9,701.30, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de octubre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 8 DE MAYO DE 2013 A LAS 11:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Baya-

món, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $97,013.00 modificada a la suma de $97,301.66. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 15 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $64,675.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 23 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $48,506.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón Hilda Ruiz Benítez Alguacil Confidencial Placa 016. ED-7818 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

DANIEL GONZALEZ RUIZ ROSALIA AVILES PEREZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM. F CD2012-1752. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: DANIEL GONZALEZ RUIZ Y ROSALIA AVILES PEREZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Borgoricin-Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy MAR 15 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: LUZ V. RIVERA CIURO, SECRETARIA AUXILIAR.


EL VOCERO / LOCALES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

RECEPCIONISTA

REPRESENTANTES DE VENTAS

Part-time $7.50 p/h Oficina Médica en Santurce Enviar resumé:

ÁREA METRO, DORADO Y TOA BAJA DESCRIPCIÓN 1- Responsable de administrar la cartera de clientes existentes. 2- Hacer presentaciones de productos y servicios. 3- Prospectar nuevos clientes en su área. REQUISITOS 1- Experiencia en Ventas y Servicios. 2- Poseer vehículo propio con capacidad de carga, (SUV, VAN, MINIVAN). 3- Residir en Área Metropolitana. 4- Disponible para trabajar días feriados y fines de semana. 5- Excelentes destrezas en comunicación verbal y escrita. Enviar resumé a la siguiente dirección - josefonseca@distributorspr.com Atención: JOSÉ R. FONSECA E.O.E.

PRIMITIVO LOPEZ ORTIZ, 77 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 5 de abril de 2013 en Mayagüez. El sepelio será el viernes, a las 12:00 p.m., habrá una misa en la Catedral y luego hacia el cementerio Mayagüez Memorial. JUAN ROSADO VEGA, 81 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 8 de abril de 2013 en Mayagüez. El sepelio será hoy, a las 2:00 p.m., hacia el cementerio Vivaldi. CARMEN ROSADO HERNANDEZ, 84 años. Natural de Añasco y residente de Hormigueros. Falleció el 9 de abril de 2013 en Mayagüez. El sepelio será hoy, a las 10:00 a.m., hacia el cementerio de Añasco. VICTOR ALCIDES MARQUEZ MARTI, 31 años. Natural de Mayagüez y residente de San Germán. Falleció el 7 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente, para detalles llamar al (787) 834-6565.

CARMEN D. GUARDARRAMA GONZALEZ, 92 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1 de abril de 2013. Sepelio efectuado. WILFREDO TERON SERRANO, 60 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. IGNACIA GARCIA CORREA, 68 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 2 de abril de 2013 en Manatí. Sepelio efectuado. BLANCA N. ROSA SOBERAL, 77 años. Natural de Arecibo y residente de Utuado. Falleció el 3 de abril de 2013 en Utuado. Sepelio efectuado. MIGUEL DIAZ LOPEZ, 73 años. Natural y residente de Hatillo. Falleció el 3 de abril de 2013 en Arecibo. Será cremado. LUCIA RIVERA DE JESUS, 86 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 4 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. ALBERTO RODRIGUEZ OCASIO, 57 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 5 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. JULIO VELEZ CLASSEN, 75 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 6 de abril de 2013 en Arecibo.

41

Fax (787) 289-0044 DESCRIPCION: 1- Responsable de administrar la cartera de clientes existentes. 2. Hacer presentaciones de productos y servicios. 3. Prospectar nuevos clientes en su área REQUISITOS: 1. Experiencia en Ventas y Servicios 2. Poseer vehículo propio con capacidad de carga (SUV, VAN, MINIVAN). 3. Residir en el área. 4. Disponible para trabajar días feriados y fines de semana. 5. Excelentes destrezas en comunicación verbal y escrita. Enviar resume a la siguiente direccióne-dgardowesterband@distributorspr.com Atención: EDGARDO WESTERBAND E.O.E.

Será cremado. PEDRO RUIZ MERCADO, 72 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 6 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. CRISTOBAL AVILES VARGAS, 82 años. Natural de Lares y residente de Camuy. Falleció el 7 de abril de 2013 en Camuy. Será cremado. NAYDA RIVERA SALABERRIOS, 64 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 9 de abril de 2013 en Arecibo. El sepelio será hoy, a las 12:00 p.m., partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el cementerio Nuevo El Tres, Arecibo.

SATURNINA VEGA TORRES, 82 años. Natural de Las Marías y residente de Mayagüez. Falleció el 6 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. IVAN ENRIQUE TORRES AYALA, 56 años. Natural de Mayagüez y residente de Cabo Rojo. Falleció el 5 de abril de 2013 en Cabo Rojo. Sepelio pendiente, hacia el cementerio Nuevo Municipal. JOSE ANTONIO CRUZ NAZARIO, 53 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 6 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado.

ELIAS RUIZ CARMONA. Natural de Ceiba. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. MANUEL A. RODRIGUEZ DELGADO. Natural de Río Piedras. Falleció en Río Piedras. Recibió cristiana cremación. EFRAIN VALENTIN ROSARIO. Natural de Mayagüez. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. SARAH ROBERTS MIRABEL. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. JULIA B. FERRER OSORIO. Natural de Loíza. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARILYN SUAREZ. Natural de Nueva York. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

NELSON EFRAIN ANDINO SANCHEZ, 20 años. Natural y residente de Río Piedras. Falleció el 4 de abril de 2013. Sepelio efectuado. ANGEL RAFAEL GONZALEZ SANTIAGO, 82 años. Natural de Ciales y residente de San Juan. Falleció el 4 de abril de 2013 en San Juan. Sepelio efectuado. ROBERTO GARCIA GARCIA, 89 años. Natural de Naguabo y residente de Guaynabo. Falleció el 8 de abril de 2013 en San Juan. El sepelio será hoy, a las 9:30 a.m., hacia el cementerio Nacional, Hato Tejas, Bayamón.

Para anunciarse en esta Sección puede llamar 724-1485

JESUS HOMMY CASAN O VA SANTIAGO ‘MACHO’, 17 años. Natural de Río Piedras y residente de Cataño. Falleció el 2 de abril de 2013 en Toa Baja. Sepelio efectuado. DANIEL JOSE ORTIZ ROSARIO ‘LA BESTIA’, 17 años. Natural de Bayamón y residente de Cataño. Falleció el 2 de abril de 2013 en Toa Baja. Sepelio efectuado. ANTONIO SANTOS ‘TOÑITO’, 75 años. Natural de Cataño y residente de Bronx, NY. Falleció el 6 de abril de 2013 en Bronx, NY. El sepelio será mañana, hora pendiente, hacia el cementerio Municipal Bay View, Cataño.

ORACION A SAN JUDAS TADEO ¡Oh, San Judas Tadeo, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado, pero la Iglesia os honra e invoca como el Patrón de los casos difíciles y desesperados. Rogad por mí que soy tan miserable, y ya que se os concedió el privilegio particular de proporcionar ayuda pronta y visible en casos desesperados, asistidme en esta gran necesidad y alcanzadme los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente en esta intención mía (haga la petición que desea obtener), y que bendiga a Dios con Vos y todos los escogidos por toda la eternidad. Os prometo, oh bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor; no cesar de honraros como a mi especial y poderoso Patrón y fomentar vuestra devoción. Amén.


42

DEPORTES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Vistazo al futuro en la NCAA Bueno, todavía es así, especialmente con Louisville y Michigan teniendo tantos jugadores jóvenes de calidad.

Cambios a granel para la próxima temporada colegial

Los Wolverines fueron el equipo más joven entre los 68 quintetos en el Torneo de la NCAA, y Louisville solo tuvo un sénior en su rotación.

ATLANTA - La última nota de ‘One Shining Moment’ todavía no le llegaba a las personas en los asientos baratos en el Georgia Dome cuando el baloncesto colegial comenzó a hacer lo que hace tan bien –dar un vistazo a la próxima temporada.

Pero basta con la nostalgia. ¿Qué nos traerá la campaña 2013-14? Cambio es una palabra clave, con varias universidades mudándose de una conferencia a otra. Louisville está entre esas, saliendo de la Big East –donde los Cardinals han reinado las pasadas dos temporadas– a la Conferencia American Athletic

PROGRAMA HÍPICO

AP / John Amis

Minutos después de la dolorosa derrota de Michigan en su primera aparición en un juego de campeonato en 20 años, las preguntas comenzaron sobre el regreso a la universidad o un temprano brinco a la NBA.

Rick Pitino, coach de Louisville, con el trofeo de campeones de la NCAA.

por una temporada antes de ir a la Conferencia Atlantic Coast (ACC, por sus siglas en inglés) en la campaña siguiente. No sería fácil estar pendientes a todos los cambios. ¿Recuerdan cuando lo más que preocupaba era qué jugadores estarían de vuelta?

CARRERAS PARA MAÑANA 1RA. CARRERA

JIM O’CONNELL, THE ASSOCIATED PRESS

La victoria de Louisville (82-76) sobre Michigan el lunes por la noche será considerado como uno de los mejores juegos de campeonato de la NCAA. El coach de los Cardinals, Rick Pitino, ganó su segundo título –el primero fue con el rival estado de Kentucky en el 1996– para coronar un increíble día que comenzó con su elección al Salón de la Fama.

ORIENTACIÓN

“Ahora mismo, estaré de vuelta”, dijo el delantero de primer año de Michigan, Glenn Robinson III, cuyo padre dejó a Purdue un año antes para iniciar su larga carrera en la NBA. “Ya hablaremos sobre eso, pero este no es el momento”. El estelar base Trey Burke –el Jugador del Año como ‘sophomore’– enfrenta las mismas interrogantes. “Honestamente, no estoy pensando en eso”, respondió. Mientras, ya van cerca de 30 cambios de coaches para la próxima temporada, y todavía pueden haber de 15 a 20 movidas más. Pitino y John Beilein de Michigan no estarán entre esos. Y ya el dirigente del Orange Jim Boeheim, anunció que planifica regresar.

1,200 Metros 3 años

Reclamables a $11,000 1. Vickys Acre Julio A. Hernández 120 2. In My Defence S. Figueroa 120 3. Dubai Chanel Héctor Berríos 120 4. Aragorn Cat Javier Santiago 116 5. Aranzadi Jevian Toledo 109 NUESTRA SELECCIÓN: Dubai Chanel, Vickys Acre y Aranzadi.

2DA. CARRERA

1-1/16 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Grandson T. Edwin Castro 116 2. El Calculador Alberto Soto 112 3. Tito Discount Cindy Soto 109 4. Inspector Jayson Sánchez 116 5. Traqueteo Eddie Santiago 109 6. Tiro Certero Héctor M. Díaz 116 NUESTRA SELECCIÓN:Traqueteo, El Calculador y Grandson T.

3RA. CARRERA

1,600 Metros 3 años

Reclamables a $3,500 1. A Few More Beers Miguel Sánchez 116 2. Carita de Sol Luis Hiraldo 116 3. Marisel Queen Carlos Pizarro 116 4. Lachispadelavida Jevian Toledo 109 5. La Comparsita Angel M. Viera 118 NUESTRA SELECCIÓN: Marisel Queen, La Comparsita y Lachispadelavida.

4TA. CARRERA

1,100 Metros 3 años

Reclamables a $5,000 1. Soy Viñamarino Jevian Toledo 109 2. Balossi Carlos Pizarro 116 3. El Gran Pico Héctor M. Díaz 118 4. Jijikapiki Luis Negrón 118 5. Charlie Oyola Julio A. Hernández 118 6. Pozuelo Angel M. Viera 118 NUESTRA SELECCIÓN: El Gran Pico, Soy Viñamarino y Charlie Oyola.

5TA. CARRERA

1-1/8 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Sword Play Héctor Berríos 117 2. Again Eleven Richard Torres 118 3. Sweeping Van Luis Hiraldo 116 4. Royal Tapit Benjamín López 116 5. Weston Javier Santiago 116 6. Presently David Rosario 117 7. Nobody Like Mike Angel M. Viera 118 8. John G C Juan Carlos Díaz 120 9. Torpedo Run Héctor M. Díaz 118 NUESTRA SELECCIÓN: Sweeping Van, John G C y Torpedo Run.

6TA. CARRERA

1-1/16 Milla 3 años

Reclamables a $15,000 1. Percal Andy Hernández 116 2. Nancy M Luis Hiraldo 116 3. Cecilia Izabel Edwin Castro 116 4. Provenza Juan Carlos Díaz 118 5. Dama del Sur Jerry J. Díaz 109 6. Isla Canaria José M. Rivera 118 NUESTRA SELECCIÓN: Nancy M, Cecilia Izabel y Provenza.

7MA. CARRERA Reclamables 1. Proud Garden 2. Jailin R 3. Markets Queen 4. Perdy 5. Anklet Key 6. Queen At Last NUESTRA SELECCIÓN: Markets Queen.

1,300 Metros 3 años y mayores a $11,000 Juan Carlos Díaz 116 José M. Rivera 118 Héctor Berríos 118 Andy Hernández 120 Edwin Castro 116 Julio A. Hernández 116 Jailin R, Anklet Key y

LUIS HIRALDO

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Traqueteo y El Calculador 3ra. Marisel Queen 4ta. El Gran Pico 5ta. Sweeping Van y John G C 6ta. Nancy M 7ma. Jailin R, Anklet Key y Markets Queen

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Traqueteo Marisel Queen El Gran Pico Sweeping Van Nancy M Jailin R

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Sweeping Van y Jailin R en primera.

PARA CONSERVADORES: El Gran Pico y Nancy M en segunda.


43 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013


BREVES

44

DEPORTES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Carmelo Anthony es el primer canastero de los Knicks en encabezar la lista de los jerseys más populares en la NBA desde que el primer inventario fue revelado en el 2001-02. El astro de sangre boricua es seguido en el registro por LeBron James, Kevin Durant, Kobe Bryant y Derrick Rose, luego de finalizar cuarto en la lista del año pasado.

EL VOCERO / Gerardo Bello

La más popular

CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, Enviado especial EL VOCERO

Sin identidad en Bayamón

NUEVA YORK – El cotizado prospecto Félix (Diamante) Verdejo ya está de regreso en la ‘Gran Manzana’ y su combate del sábado marcará otro importante paso en su joven carrera profesional.

Los Vaqueros, aquejados por lesiones, son el único equipo en el BSN sin victorias

Real Madrid y Dortmund avanzaron ayer a la semifinales de la Liga de Campeones. El ‘merengue’ cayó (3-2) ante el Galatasaray, pero ganó el agregado 5-3; el club alemán anotó dos veces en el minuto 90 para vencer dramáticamente (3-2) al Málaga.

Brincan a la NBA Víctor Oladipo, Ben McLemore y Ricky Ledo, de sangre boricua, anunciaron ayer sus intenciones de declararse para el sorteo colegial de la NBA. Oladipo y McLemore brillaron con Indiana y Kansas, respectivamente; mientras que Ledo practicó con Providence, pero no jugó.

En su última a cuatro asaltos

Javier Mojica podría debutar el sábado con los Vaqueros.

REDACCIÓN, EL VOCERO

Dos semifinalistas

FÉLIX VERDEJO

Los Vaqueros de Bayamón batallaron el año pasado en las semifinales del Baloncesto Superior (BSN) y fallaron en llegar a su tercera final en cuatro años. En el 2013, su lucha ahora está centrada en salir del sótano de la tabla de posiciones. Bayamón, campeón de la liga en el 2009, es el único quinteto de diez sin victorias en tres salidas para su peor inicio desde el 2008. “Son derrotas difíciles de tragar como uno dice”, dijo el apoderado de los Vaqueros, José Carlos Pérez, a EL VOCERO sobre los reveses por un total de ocho puntos. “No estoy dando excusas, pero cuatro jugadores de impacto del cuadro no están disponibles”. Pérez se refiere a las ausencias de Miguel Alí Berdiel, Ansel Guzmán, Angel (Piwi) García y Javier Mojica. Berdiel aún no se recupera de una operación en el tobillo realizada en septiembre pasado y tendrá que esperar dos semanas para volver a practicar; mientras que García se encuentra activo en Japón. Mojica terminó su participación en Argentina y espera vestir el uniforme de vaquero el próximo sábado. El base Guzmán, sin jugar por dolencias en la pantorrilla, debutará esta noche contra San Germán para guiar la ofensiva del dirigente Flor Meléndez. La falta de un líder en la escuadra del rancho se siente tras la parti-

da de Christian Dalmau a Guaynabo. En los últimos dos partidos tenían ventajas de 17 y 20 contra Quebradillas y Santurce, respectivamente, antes de desplomarse. “Estamos jugando con la segunda unidad, con los del banco que han dejado el cuero en la cancha. En los últimos minutos nos falta ese líder que coja la bola, controle el juego y busque el último tiro. No hemos tenido esa personalidad en la cancha. Las derrotas han sido por errores de equipo y se habló en las prácticas”, indicó Pérez, quien a pesar del mal inicio se siente satisfecho con la actuación. Una de las buenas noticias entre es el novato David Imes, quien fue el máximo anotador del último juego con 21 puntos. Pérez sostuvo que no vislumbra salir de los refuerzos James Maye, Terrence Shannon y Michael Sweetney.

STANDING BSN Equipo Mayagüez Guaynabo San Germán Hum-Car Ponce Arecibo Santurce Guayama Quebradillas Bayamón

G 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0

P 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3

JV .5 .5 .5 1 1.5 1.5 2 2.5

JUEGOS SEÑALADOS Mayagüez en Guayama, 8:00 p.m. Bayamón en San Germán, 8:00 p.m. *No incluye resultados de ayer

Para Verdejo, quien encabeza las peleas de respaldo del cartel que tendrá lugar en el Radio City Music Hall y que será estelarizado por el choque unificatorio entre los campeones súper gallo Nonito Donaire y Guillermo Rigondeaux, este quinto compromiso será su último a cuatro asaltos. La planificación de la empresa Top Rank con el joven exolímpico lo coloca ya desde el mes de mayo combatiendo a seis ‘rounds’. El boricua acompañó ayer a los estelaristas durante un entrenamiento público en el Méndez Boxing Gym. “Después de este resultado, los planes son pelear en el mes de mayo”, expresó el entrenador y manejador de Verdejo, Ricky Márquez. “Nosotros pensábamos que luego de la última pelea, comenzaríamos a pelear a seis asaltos. Pero la compañía nos pidió pelear por última vez ahora a cuatro y ya para mayo estaremos en los seis. De todas formas, Félix ya está entrenando y listo para eso”. Verdejo se medirá al tejano Steve Gutiérrez (4-3-1, 2 KOs). “Han sido unos meses bien activos para Félix, pero pensamos que luego de la pelea de mayo podremos tomar un descanso para dar paso a otra importante fase”. Márquez –que acompañó a su pupilo en la sesión de trabajo en el Méndez Boxing Gym– comentó que Verdejo comenzará con una fase de trabajos de fuerza en el verano que lo ayudará a mejorar su joven físico. “Siempre se siente bien pelear ante esta gran afición de Nueva York”, dijo con una gran sonrisa Verdejo en medio de la sesión. “Estamos seguros de que daremos otra gran pelea”.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

45

Nuevos directores en el COPUR RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

El ingeniero Víctor Ruiz y el abogado Jaime Lamboy fueron nombrados como los nuevos directores de Misión y del Departamento de Alto Rendimiento por la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario. Ruiz es actualmente el presidente de la Federación Puertorriqueña de Canotaje, primer vicepresidente del COPUR, además de pertenecer a la Junta Directiva de la Federación Internacional de Canotaje como representante continental. Por su parte, Lamboy –quien posee una maestría en Derecho Deportivo y Administración Deportiva y ha trabajado

en las federaciones de voleibol y baloncesto, además de ser director de la Liga de Voleibol Superior Masculino– tiene un gran reto por delante para elevar el rendimiento de los atletas de cara a los eventos deportivos preparatorios para las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016. “Con mucho entusiasmo estoy recibiendo este nuevo nombramiento y con mucho pesar dejo la Federación de Baloncesto; deporte que me vio crecer. Sé que hay mucho por delante que hacer y lo haremos con mucho orgullo”, reaccionó Lamboy. Con su nombramiento, llena la vacante dejada en esa posición por el profesor Ramón Álvarez. “Ya pronto estaremos organizando una Junta de Alto Rendimiento, para que todos aquellos entrenadores con experiencia en este tipo de trabajo, puedan venir hasta aquí y sentarse con nosotros para buscar cómo podemos superar nuestras expectativas deportivas en los próximos even-

SUMINISTRADA

Víctor Ruiz y Jaime Lamboy asumen nuevas posiciones

De izquierda a derecha Víctor Ruiz, Sara Rosario y Jaime Lamboy.

tos deportivos que nos esperan. Ambos funcionarios tienen vasta experiencia en el COPUR y ambos tienen una gran encomienda en Nanjing, Veracruz y Toronto de cara a Río 2016”, destacó Rosario. Para Ruiz, el trabajo organizativo de las delegaciones representativas de la Isla es uno bastante retador.


46

DEPORTES / MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Primer jonrón de Cabrera

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Toronto (Buehrle 0-0) en Detroit (Porcello 0-1), 1:05 p.m. •Tampa Bay (M.Moore 1-0) en Texas (D.Holland 0-0), 2:05 p.m. •N.Y. (Yanquis) (Nova 0-1) en Cleveland (Myers 0-1), 7:05 p.m. •Baltimore (Arrieta 0-0) en Boston (Dempster 0-1), 7:10 p.m. •Minnesota (Hendriks 0-0) en Kansas City (W.Davis 0-0), 8:10 p.m. •Oakland (Milone 1-0) en L.A. (Angelinos) (Blanton 0-1), 10:05 p.m. •Houston (Peacock 0-1) en Seattle (Beavan 0-0), 10:10 p.m.

THE ASSOCIATED PRESS

Remolca cuatro carreras en triunfo sobre Toronto

LIGA AMERICANA División Este

INTERLIGAS •Chicago (Medias Blancas) (Floyd 01) en Washington (Zimmermann 1-0), 7:05 p.m.

Torii Hunter conectó tres hits, incluido el número 2,000 de su carrera, y Alex Ávila también sacó la pelota del parque.

AP / Reed Saxon

El venezolano Aníbal Sánchez (1-0) ponchó a ocho en siete episodios. Brandon Morrow (0-1) se apuntó la derrota. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada; Melky Cabrera de 4-3 con una impulsada; José Bautista de 4-0; Edwin Encarnación de 4-0; y Emilio Bonifacio de 4-1 con una anotada. El venezolano Maicer Izturis de 4-0. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 5-4 con tres carreras

AP / Paul Sancya

El venezolano Cabrera, luego de una campaña en que logró la Triple Corona, tenía cuatro imparables y había anotado en tres ocasiones.

G 5 3 3 3 2

P 2 4 4 4 4

Pct .714 .429 .429 .429 .333

Dif. — 2 2 2 21/2

División Central G Chicago 4 Kansas City 4 Minnesota 4 Detroit 3 Cleveland 3

P 2 3 3 3 4

Pct .667 .571 .571 .500 .429

Dif. —

P 2 2 4 4 6

Pct .714 .714 .500 .333 .143

Dif. — — 11/2 21/2 4

Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto

DETROIT - El ‘Jugador Más Valioso’ de la Liga Americana, Miguel Cabrera, pegó su primer cuadrangular de la temporada e impulsó cuatro carreras en el triunfo del martes de los Tigres de Detroit por 7-3 sobre los Azulejos de Toronto.

LIGA NACIONAL •Cincinnati (H.Bailey 1-0) en San Luis (Westbrook 0-1), 1:45 p.m. •Pittsburgh (J.Sánchez 0-1) en Arizona (Miley 1-0), 3:40 p.m. •Colorado (Francis 1-0) en San Francisco (Zito 1-0), 3:45 p.m. •N.Y. (Mets) (Hefner 0-1) en Filadelfia (K.Kendrick 0-1), 7:05 p.m. •Atlanta (Minor 1-0) en Miami (Sanabia 1-0), 7:10 p.m. •Milwaukee (Lohse 0-0) en Chicago (Cachorros) (Feldman 0-1), 8:05 p.m. •L.A. (Dodgers) (Billingsley 0-0) en San Diego (Stults 1-0), 10:10 p.m.

JONATHAN SÁNCHEZ

STANDING MLB

Miguel Cabrera es felicitado por su compañero Torii Hunter (48) tras el cuadrangular que conectó en la cuarta entrada.

anotadas y cuatro impulsadas; y Omar Infante de 4-1. El dominicano Jhonny Peralta de 5-0.

tado por una línea. En primera instancia, se indicó que había sufrido un esguince.

Fuera por un mes

Los Angelinos subieron de Triple A al derecho Dane De la Rosa para reemplazar a Weaver en su nómina. De la Rosa fue adquirido el mes pasado procedente de Tampa Bay en un canje por el derecho Steven Geltz.

ANAHEIM, California - Los Angelinos de Los Ángeles colocaron el martes en su lista de lesionados al as Jered Weaver por una fractura en el codo izquierdo. El lanzador derecho se JERED WEAVER perderá por lo menos cuatro semanas de la temporada. Weaver sufrió la lesión el domingo en una derrota ante los Rangers de Texas, al ser impac-

Suben a Santos Los Indios de Cleveland reclamaron ayer al receptor boricua Omir Santos de los Clippers de Columbus, sucursal Triple A de los Indios. El año pasado, Santos jugó solo tres partidos en las Mayores con los Tigres de Detroit.

1/2 1/2

1 11/2

División Oeste Oakland Texas Seattle Los Ángeles Houston

G 5 5 4 2 1

LIGA NACIONAL División Este

G 6 5 4 2 1

P 1 2 2 5 6

Pct .857 .714 .667 .286 .143

Dif. — 1 11/2 4 5

División Central G Cincinnati 5 San Luis 3 Chicago 2 Milwaukee 2 Pittsburgh 2

P 2 4 5 5 5

Pct .714 .429 .286 .286 .286

Dif. — 2 3 3 3

P 2 2 2 3 5

Pct .714 .714 .667 .571 .167

Dif. — —

Atlanta Nueva York Washington Filadelfia Miami

División Oeste Arizona Colorado Los Ángeles San Francisco San Diego

G 5 5 4 4 1

* No incluye resultados de ayer

1/2

1 31/2


MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL DE 2013

P.45

Compromiso de desarrollo JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

MLB busca ayudar en las gestiones de captación y desarrollo del talento boricua

El impulso de Puerto Rico como destino de buen béisbol quedó plasmado ayer con un acuerdo colaborativo entre el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y Major League Baseball (MLB). La vicepresidenta sénior de MLB, Kim Ng (se pronuncia Ang), firmó con el secretario del DRD, Ramón Orta, el documento titulado ‘Memorando de Entendimiento’, el cual estampa el compromiso de desarrollar la cantera de talento puertorriqueño. El ‘Primer Programa de Alto Rendimiento del Béisbol’ tendrá sus pruebas iniciales y corte entre el 22 y 24 de abril. Este proyecto piloto programa busca reunir unos 200 jóvenes entre las edades de 14 a 18 años divididos en cuatro regiones geográficas. Orta adelantó que la fase inicial comenzaría en mayo. Se espera que San Juan sea la sede de esa primera inciativa, la cual pue-

P.46

D deportes

P.42

de durar hasta seis semanas. La alcaldesa Carmen Yulín Cruz ha estado impulsando al estadio Hiram Bithorn como una plataforma idónea para este proyecto, pero aún se encuentra en negociaciones. El anuncio será hecho próximamente por Cruz. La alta ejecutiva de las Grandes Ligas adelantó que el programa “no está diseñado para competir” con las academias de béisbol privadas que ya existen en la Isla y que los atletas que pertenezcan a las academias “no son elegibles para participar”. De hecho MLB mantiene acuerdo con la Puerto Rico Baseball Academy (PRBA), entre otras. “La PRBA tiene tremenda trayectoria”, sostuvo Ng. Orta habló de la importancia de que el Gobierno cree programas que permitan atender el alto rendimiento. “La idea no es competir, es aumentar”, confirmó el Secretario. “(Ahora mismo) No son suficientes para aten-

der la cantidad de jóvenes que hay y que queremos aumentar la participación”, dijo.

Puerto Rico ha estado en la mente de múltiples directivos de equipos de Grandes Ligas tanto por el subcampeonato alcanzado en el Clásico Mundial de Béisbol, y por haber producido al primer jugador seleccionado en el Sorteo de Novatos del 2012, Carlos Correa, quien a sus 18 años se perfila como una futura estrella. Correa salió de la Puerto Rico Baseball Academy (PRBA) que opera en el pueblo de Gurabo. “Mientras más talento se desarrolle, los equipos vendrán. Ellos estarán atraídos al talento”, indicó Ng, quien a los 29 años se convirtió en la mujer más joven en alcanzar el puesto de asistente del gerente general de los Yankees de Nueva York. Luego pasó a los Dodgers donde por nueve años ocupó ese puesto y sumó a su resumé el de vicepresidenta del equipo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.