10< LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE FEBRERO DE 2017
A presentar fallas en ascensos policiacos
Hernández (al centro) entregó los vehículos en el Cuartel General de Hato Rey. >Suministrada
Los oficiales que no cualificaban se exponen a ser degradados
@
Hernández dijo recientemente que la investigación surgió a raíz de señalamientos >jrivera@elvocero.com en dos informes del monitor federal ArnalLas irregularidades cometidas en una do Claudio sobre anomalías en algunos de cantidad no determinada de ascensos que los ascensos. Varios de los ascendidos preofreció el pasado agosto el entonces super- suntamente tenían pendientes castigos adintendente de la Policía, José Luis Caldero ministrativos que impedían la promoción. López, serán expuestas “Alguien” metió la mano y hoy en una audiencia que los ascendieron. tendrá la actual jefa de la Este diario reseñó el Uniformada, Michelle M. 28 de septiembre pasado Hernández, ante el juez que “personal de la oficifederal Gustavo Gelpí. na del Asesor Técnico de Este juez, quien tiene la Reforma de la Policía en sus manos el caso de la (monitor) y agentes del reforma policial, conoceDepartamento de Justicia rá los frutos de una invesde Estados Unidos están tigación encomendada a prestos a comenzar una una junta a inicios de feinvestigación que procubrero en la que participa ra corroborar que entre un fiscal federal, entre los ascendidos en la reotros funcionarios. ciente promoción del 31 A partir de los hallaz- Los ascensos bajo lupa fueron otorgados de agosto se encontraban gos se evaluará la degra- por Caldero López. >Archivo / EL VOCERO personas que no cualifidación de aquellos oficiacaban para recibir rangos les que no cualificaban más altos y como consecuencia los mismos para ascensos por tener acciones discipli- podrían ser catalogados como ilegales. De narias pendientes o por mala conducta re- determinarse la ilegalidad los ascendidos petitiva. deberían ser degradados”.
Miguel Rivera Puig
Impulso a “De Vuelta a la Vida” Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
La superintendente de la Policía, Michelle M. Hernández, defendió ayer el programa “De Vuelta a la Vida”, que el pasado año atendió 1,596 casos nuevos de adictos -mayormente a la heroína-, de los cuales 507 optaron por entrar a programas de rehabilitación. Asimismo, se dio seguimiento a otros 1,135 adictos a drogas, de los cuales 321 están en proceso de rehabilitarse. Hernández ofreció los números durante una corta ceremonia de entrega de 10 guaguas Toyota Rav 4 para el
programa y otras seis para los agentes que atienden los casos de maltrato de animales. Los agentes ofrecen distintos servicios a los narcómanos, como llevarlos a los programas de suministro de metadona que ofrece la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), así como transportarlos hasta distintos programas de rehabilitación. En 2016 se realizaron 48 actividades de impacto en distintas comunidades. Hernández dijo que acudió a una celebrada en Monte Hatillo. Con la entrega de las guaguas que serán asignadas a las distintas áreas policia-
cas los agentes no tendrán que depender de la cooperación dentro de los cuarteles para tener vehículos para transportar a los adictos que aceptan su ayuda. La jefa policiaca aprovechó la ocasión para expresar que la Policía nada ha tenido que ver con casos de personas que han sido enviadas a programas de rehabilitación en Estados Unidos cuyos resultados han sido cuestionados. Por otro lado, los agentes que administran la Ley 154 de Maltrato de Animales tendrán otras seis guaguas para usar en áreas policiales a las que no se habían asignado vehículos.