
2 minute read
Diálogo con Luis “Perico” Ortiz
Recuerda el encuentro con El Sonero Mayor que le cambió la vida y marcó su senda musical
madelyn Vega >Especial para EL VOCERO
Ismael Rivera poseía una voz única y acompañado por Cortijo y su Combo formaron un grupo musical excepcional. Era usual que el público se congregara en las inmediaciones de WKAQ Radio, en Miramar, cuando Rivera y Cortijo visitaban la emisora para escucharlos y verlos, aunque fuera de lejos. Una de esas tardes, un jovencito tuvo la osadía de acercarse al Sonero Mayor para decirle que podía tocar el tema Quítate de la vía Perico, de oído. Rivera se le quedó mirando y ni corto ni perezoso, el niño esgrimió su trompeta y tocó el tema en forma impecable para el asombro de todos.
Aunque sus padres, Don Esteban y Doña Natalia, le pusieron por nombre Luis Esteban, esa tarde el Sonero Mayor lo rebautizó con el nombre con el cual ha hecho historia musical: Luis “Perico” Ortiz
El artista recuerda que Rivera le dijo: “Te vas a llamar Perico y con tu trompeta le vas a dar honra a nuestra música”. Enorme predicción para un niño criado en Santurce por padres oriundos de Utuado. “Aunque papi trabajaba en la industria hotelera, era un bohemio de corazón. Él cantaba y tocaba la guitarra. De hecho, papi me regaló una guitarra y desde ese momento, supe que la música sería mi vida”, recuerda Ortiz, quien heredó la vena musical de su progenitor y la creatividad de su madre, quien era una exitosa modista.
Antes de dedicarse de lleno a la música, Ortiz consideró el sacerdocio como su vocación, pero la música pudo más. “Muy joven me trasladé a Nueva York y ahí tuve la oportunidad de trabajar con los grandes de la salsa: Rubén Blades y los miembros de la Fania All Stars. Allí fue que me hice músico de verdad”, precisó.
La importancia de puerto Rico
Las noches eran largas en la ciudad de los rascacielos, pues Ortiz trabajaba casi sin descanso en presentaciones y conciertos. “Las giras artísticas son una experiencia tremenda y te llena de satisfacción trabajar con los mejores colegas, pero llega el momento en que uno se agota y se da cuenta del valor de la familia”, relató el músico quien en la cúspide el éxito, decidió regresar a Puerto Rico tras vivir 28 años en Nueva York.
“Puerto Rico ha sido una bendición para mí y para mi familia”, apuntó Ortiz. Ya en Puerto Rico,
A los jóvenes les digo que persigan su pasión. Puede ser que al principio sea difícil, pero con dedicación y fe se puede echar hacia delante.
Luis “Perico” Ortiz trompetista
cho talento. “A los jóvenes les digo que persigan su pasión. Puede ser que al principio sea difícil, pero con dedicación y fe se puede echar hacia
El músico ha colaborado con Rubén Blades y La Fania, entre otros. >Archivo/ EL VOCERO