2 minute read

Se sumarían 1,000 policías este año

El gobernador Pedro Pierluisi ofrece mensaje en graduación de 127 cadetes

Yaritza Rivera Clemente

Advertisement

>Yrivera@elvocero.com

@Yaritzaclemente estamos entregando 35 motoras, de 110 nuevas que estamos adquiriendo, para nuestros policías en las regiones de San Juan y Bayamón, sumadas a otras diez que le daremos al Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas con una inversión de $1.7 millones”, dijo.

Luego de que culminaran los actos de graduación de 127 cadetes de la Academia de la Policía de Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierluisi proyectó ayer que este año cerrará con alrededor de 1,000 nuevos agentes, y aseguró que su gobierno ha invertido millones en fondos para el pago de horas extras, y la compra de nuevos equipos.

“Al final de este año, ya debemos estar con alrededor de 1,000 nuevos policías en la fuerza (policial). Esta academia fue de 127, pero la próxima son más de 390 (nuevos cadetes) y llevamos en los dos años anteriores 400. Si sumamos estamos cerca de 1,000 en cuestión (de años anteriores) y este año debemos tener como 1,000 más”, expresó Pierluisi.

Durante la ceremonia de graduación de los 127 cadetes-86 hombres y 41 mujeres- que pertenecen a la Clase 232, el gobernador reiteró su compromiso con la Uniformada.

“Quiero que sepan que mi compromiso con los policías es inquebrantable. Sé el trabajo duro que realizan, soy consciente de las necesidades que tienen”, manifestó.

Dato relevante

Según Fortaleza, esta es la primera clase reclutada, adiestrada y juramentada totalmente bajo esta administración. El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, informó sobre el reclutamiento de nuevos agentes con la academia que está en curso y en la que se graduarán 393.

Hasta mediados de 2022, se estimaba que había sobre 11,600 policías estatales, según datos entregados a la Legislatura.

Dijo que reconoce la importancia de ayudar a la Policía, y aseguró que buscará atender los retos y aprovechar las oportunidades para mejorar las condiciones de la fuerza policiaca. Añadió que el gobierno ha invertido millones de fondos en el pago de horas extras, en uniformes y chalecos, en armas y en vehículos nuevos.

“De hecho, para esta clase destinamos sobre $770,000 para sus equipos y uniformes. Además,

“Es de gran satisfacción darle la bienvenida a estos 127 nuevos agentes que tienen el firme compromiso de velar por la seguridad de todos los ciudadanos. Ustedes se unen a los servidores públicos del Negociado de la Policía, que, sin reservas, dan el máximo para que Puerto Rico continúe siendo un lugar de ley y orden”, afirmó Torres.

De otra parte, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, manifestó que este grupo de agentes cumple con todos los adiestramientos establecidos bajo el acuerdo de la Reforma sostenible de la Policía y saldrán a la calle con los equipos y herramientas necesarios para ejercer las labores.

“Este grupo forma parte del reclutamiento continuo que el negociado ha establecido para reforzar el Plan Integral de Seguridad del Gobierno de Puerto Rico”, indicó López Figuera, quien agregó que los graduados recibieron 1,136 horas de adiestramiento en teoría y práctica, por lo que dijo están preparados para atender situaciones de emergencia.

Los 127 agentes graduados serán asignados para recibir mentoría en las áreas policiacas de San Juan, Bayamón, Carolina, Humacao y Fajardo en compañía de oficiales con mayor experiencia en negociado. Hasta mediados de 2022, se estimaba que había sobre

11,600 policías estatales, según datos entregados a la Legislatura.

El gobernador aprovechó el momento de ayer para entregar de 45 motoras, de las cuales 35 serán asignadas a las Regiones de San Juan y Bayamón y 10 al Cuerpo de Emergencias Médicas. Estas unidades forman parte de las 110 adquiridas por el Sistema de Manejo de Emergencias del 9-1-1 tras una inversión de $1.7 millones.

El jefe policial exhortó a los interesados en comenzar una carrera en el Negociado de la Policía a visitar la División de Reclutamiento, en el vestíbulo del Cuartel General, o llegar hasta la División de Relaciones con la Comunidad de las áreas policiacas, donde se le orientará.

This article is from: