EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE ENERO DE 2017
Colegio de CPA anuncia evento de reciclaje
FINANZAS
EF
ECONOMÍA
18<
Por noveno año consecutivo realizan su Día de Reciclaje de Equipos Electrónicos, el jueves 26 de enero, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. El recogido estará a cargo de Reciclaje del Norte y se llevará a cabo frente al Capital Center en la Ave. Arterial Hostos de Hato Rey, informó Luis Zayas García, presidente del Colegio de CPA. Se aceptarán libres de costo los celulares, teclados, “mouse”, bocinas, teléfonos, faxes, VCR/DVD, y cámaras de vídeo (incl. de seguridad). Los demás equipos tendrán una tarifa que varía desde $3.21 hasta $53.05, los cuales se podrán pagar en efectivo o cheque. Para la lista de tarifas pueden acceder a www. colegiocpa.com o a www.reciclajedelnorte.com.
Compran a Indulac por $34 millones
La adquiere grupo de ganaderos organizados en el modelo cooperativista para diversificar el sector
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@verarosado
Luego de semanas de negociaciones, la Cooperativa de Productores de Leche (Coopple), finalmente adquirió todas las acciones de la empresa Industria Lechera de Puerto Rico, Inc. (Indulac), por un valor de $34 millones. Indulac mantendrá la función de planta de balance para satisfacer las necesidades actuales y futuras de las dos elaboradoras existentes, Suiza y Tres Monjitas, a la vez que buscará aumentar su capacidad para producir otros productos derivados de la leche. Juan Carlos Rivera, presidente de la Junta de Directores de Indulac, confirmó que la firma final entre todas las partes se concretó el pasado viernes. Reconoció que la compraventa enfrentó fuerte oposición debido a intereses económicos, por entender que los ven como una amenaza y no como gestores de un esfuerzo para mejorar la industria. agregar nuevos productos al mercado, lograr la reducción de costos en la finca, Con esta transacción, la prioridad de Coopple es reducir los costos operacionales reduciendo con ello la importación, y bajar ya que como grupo pueden negociar melos costos, al final del día será el consumijores precios en el costo de los alimentos e incrementar la eficiencia, de manera que dor el mayor ganador porque podemos y otras materias primas. Agregaron que se puedan mejorar los buscan recuperar el terreno márgenes de ganancia que la industria ha perdido. para el sector. Asimismo, Desde 2001 hasta el preSe venden incrementarán y diversente, la industria ha visto sificarán la producción, reducir su producción en un con miras a reducir parte 35%. En ese porcentaje cuende la importación de ta la merma en la retención productos en la Isla. de cuartillos en de las plantas procesadoras, Para este objetivo, la leche pasteurizada que alcanzan los 9 a 10 millocooperativa se presta a nes de cuartillos anuales. efectuar, en los próximos Se venden Según Rivera, en la trandos años, una inversión 55 millones En Puerto Rico se producen sacción todos los empleade $6 millones para la de cuartillos en dos de Indulac pasan a la 240 millones de cuartillos compra de maquinaria y leche y queso bajo subsidiaria de Coopple y los de leche en ganaderías cada año equipo, que le permitila marca Indulac acuerdos contraídos con rán elaborar variedad de suplidores se mantienen productos. Inicialmenintactos. Continuarán los te, tienen en agenda la planes de crecimiento para elaboración de queso, la marca, iniciados hace dos ya que anualmente se años, y que le han producido importa en este producto un alza de 18% en ventas. más de $100 millones. De El también presidente de igual manera, proyectan ofrecer mejores precios y comenzar a la Junta de Directores de Coopple, que la elaboración de yogur y mantequilla, reducir el precio de la leche fresca. En esta agrupa 210 de los 260 agricultores de leentre otros, sin descartar la variedad de transacción ganamos todos, principalmen- che que hay en Puerto Rico, comentó que leches, sujeto a la demanda del mercado. te los consumidores”, afirmó Rivera. luego de evaluar diferentes modelos de Rivera aceptó que el consumo local de Para los ganaderos, la transacción negocio que utilizan otros agricultores en productos lácteos se ha reducido en los persigue ampliar la dimensión de Indulac diferentes partes del mundo, decidieron últimos años. hacia la industrialización del producto y que la opción más eficiente es mediante “Si logramos aumentar la producción,
185 millones
una cooperativa del sector de leche, en la cual todos los ganaderos pueden ser socios, y así protegerse y mejorar sus beneficios. El modelo cooperativo ha sido exitoso en Estados Unidos, con ejemplos como los de Welch, Sunny Maid y Ocean Spray. En la parte de lácteos, le ha funcionado a Land O’Lakes y a la cooperativa financiera Farm Credit que tiene presencia en Puerto Rico. En España, están los casos exitosos de Central Lechera Asturiana y la Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap). Al año, en Puerto Rico se producen unos 240 millones de cuartillos de leche en ganaderías, de los cuales se usan 185 millones en la venta de leche pasteurizada y 55 millones en venta de leche y queso bajo la marca Indulac y otras marcas privadas y para exportación. Indulac tiene en el mercado local una variedad de leche UHT, evaporada, sin lactosa, saborizada, y variedades de queso blanco. También exporta leche y mantequilla al Caribe y Estados Unidos. La producción de leche es la principal empresa agrícola de Puerto Rico con unas 275 ganaderías, y le representa el 37% del PIB del Sector Pecuario. Aporta al fisco más de $390 millones y genera en empleos directos e indirectos 11,000 puestos de trabajo.