>P23
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 20 DE DICIEMBRE DE 2017
Herramienta de información para retirados El Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR) dio a conocer su programa de información dirigido a la comunidad de 160,000 empleados pensionados del Gobierno y sus familiares a través de toda la Isla, informó el sargento retirado José Marín Martínez, presidente del COR. El mismo es para difundir información oficial sobre el proceso para restructurar la deuda del gobierno bajo el Título III de la ley Promesa, a través de www.porturetiro.com y la página www.facebook.com/CORpuertorico, donde habrá noticias e información sobre el proceso.
Liberty invierte $100 millones en robustecer su red Las mejoras se deberán completar para verano de 2018, mientras un 82% de sus clientes con electricidad ya tienen sus servicios
@
José Carmona
>jcarmona@elvocero.com
A tres meses desde que María azotara y devastara la Isla, la empresa de telecomunicaciones Liberty está invirtiendo unos $100 millones para reconstruir y robustecer su infraestructura de cara al futuro, aseguró Waldo Hooker, vicepresidente de experiencia al consumidor y servicio al cliente de Liberty, en entrevista con EL VOCERO. Una de las cosas que la empresa está haciendo como parte de la cuantiosa inversión es instalando más fibra óptica de última generación, con más capacidad de banda, más cercana a las residencias de sus clientes, y soterrando mucha de su red, explicó Hooker. “Va a quedar mucho más fuerte y más moderna. Nuestro objetivo es que Puerto Rico quede mejor de lo que estaba y con una infraestructura más robusta y moderna. Estamos poniendo fibra óptica de la más moderna, con más capacidad, y para prepararnos para el ancho
Breves
DE NEGOCIOS Apoyo a jóvenes emprendedores
FirstBank se ha unido como auspiciador para apoyar el Programa de Innovación y Empresarismo y el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab) del capítulo de Isabela del Boys and Girls Clubs de Puerto Rico (Bgcpr) de Isabela. La programación
de banda que Puerto Rico requiere de aquí a 10 o 20 años”, explicó.
Red lista para el verano
Las reparaciones, añadió, van a tomar hasta el verano del año que viene, cuando esperan completar el 100% de lo que está programado. “Estamos hablando de actualizar una red que se ha estado construyendo por 40 años y algo que tomó tanto tiempo no se repara en poco tiempo. Pero estamos haciendo todo a nuestro alcance para realizarlo en el menor tiempo posible. Al ser Liberty una empresa global, tenemos personal de Estados Unidos, de Europa y de Latinoamérica aquí. Tenemos gente de todas partes del mundo ayudándonos para hacer esto lo más rápido posible”, aseguró. Según Hooker, el progreso de las reparaciones después de María ha ido a buen ritmo, añadiendo más clientes a la red todos los días. Los clientes de Liberty que tienen electricidad, pero que no gozan del servicio de la empresa, se pue-
de innovación está enfocada en el desarrollo de carreras y empresarismo, las cuales les proveen a niños y jóvenes las herramientas para que obtengan un empleo digno que les permita seguridad económica. “En FirstBank fomentamos los programas o proyectos de empresarismo, como el Fab Lab, ya que le ofrece la oportunidad a que niños y jóvenes comiencen a desarrollar su capacidad emprendedora. En los talleres los participantes tienen la
Nuestro objetivo es que Puerto Rico quede mejor de lo que estaba y con una infraestructura más robusta y moderna Waldo Hooke Liberty PR de deber a varios factores: por un corte de la fibra óptica que haya que reparar, postes caídos, cajas convertidoras dañadas o que el cable de la calle a la residencia se haya desconectado, indicó. Otra razón, según Hooker, por la cual ese 18% de clientes con electricidad no tiene servicio es la forma en que están construidas las plantas de cable TV. “Las plantas de cable TV alrededor del mundo cubren de dos a tres urbanizaciones aproximadamente. Si una urbanización tiene electricidad, pero no servicio de cable, puede ser porque la planta de cable TV de donde se suple no tiene electricidad. Como sabemos, uno puede tener servicio eléctrico, pero tu vecino no, por la manera en que están construidas las redes de energía”, explicó. Hay un acuerdo recíproco entre las compañías de telecomunicaciones y de la Autoridad de Ener-
oportunidad de unir los conocimientos adquiridos con sus talentos para forjarse su futuro. Es un complemento esencial para su preparación académica que van de la mano con las destrezas de liderazgo y conciencia social que también adquieren en los Clubes de Boys & Girls Clubs en Puerto Rico”, destacó Catherine Ríos, oficial de Cumplimiento y Reinversión Comunitaria de FirstBank. Para más información sobre Boys and Girls Clubs de Puerto Rico puede
Al ser Liberty una empresa global, mantiene en la Isla a personal de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica en las labores luego del huracán María. >Suministrada
gía Eléctrica (AEE) para utilizar los postes. De otra forma, aseguró, habría tres y cuatro postes al frente de cada residencia, lo cual no sería factible. Los clientes de Liberty, añadió Hooker, no tienen que llamar para que se les acredite la cuenta mientras no tengan servicio. La firma, aseguró, acredita automáticamente a todos sus clientes por todo el tiempo que han estado sin servicio y no tienen que pagar absolutamente nada por ese tiempo sin servicio. “Una vez se les reactive el servicio es que se les comenzaría a facturar solamente por los días que han tenido servicio”, comentó.
Wifi Hot Spots
Para aquellos clientes y no clientes que no tienen acceso al servicio de internet, Liberty ha estado activando puntos de conexión inalámbrica (Wifi) gratis con internet de alta velocidad. Actualmente hay 24
llamar al 787.728.4040 o acceder www.bgcpr.org.
Popular anuncia nuevo concurso
Popular anunció el inicio de un concurso a tono con la festividad navideña, que permitirá a los clientes con tarjeta de crédito la posibilidad de ganar un millón de millas AAdvantage y $5,000 en efectivo para viajar. El concurso, que se extiende hasta el 31 de enero de 2018, incluirá el sorteo de tres premios, informó
alrededor de toda la Isla, la mayoría trabajando las 24 horas del día. “En adición a los Wifi Hot Spots que tenemos permanentemente, también ofrecimos el Liberty Wifi Tour, que el último fue la semana pasada, para llevar internet a comunidades que tienen muy poco o ningún acceso, especialmente en la región de la montaña, una de las más afectadas por el paso del huracán María”, destacó Hooker. La iniciativa, que comenzó en Corozal el viernes 20 de octubre y que culminara el 12 de diciembre, permitió que personas en 35 municipios pudiesen realizar sobre 25,000 sesiones de acceso a la web. Al Liberty Wifi Tours, se unieron el Recinto de Ciencias Médicas, la Oficina del Gobernador, el Senado, la Cámara de Representantes, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Departamento de la Familia y el DACO.
Solimar Cedeño, vicepresidenta de Crédito de Consumo de la institución bancaria. Las millas pueden ser redimidas por pasajes, estadías de hotel y alquiler de carro. Los ganadores pueden diseñar su experiencia y contar con dinero en efectivo para cubrir gastos personales. Serán tres los ganadores de un millón de millas y de $5,000 cada uno, para un total de tres millones de millas AAdvantage y
$15,000 en efectivo. Para participar, los interesados deben inscribirse mediante llamada telefónica al 1-877-222-2319, o registrarse por internet en el portal popular.com/ sorteo-millasaa, entrar su número de tarjeta y el código promocional 6333. Otra opción de registro es enviar la inscripción por correo en un sobre con una tarjeta postal tamaño 4”x 6”. Pueden acceder a las reglas en www.popular.com/sorteo-millasaa.