

TE MOSTRAMOS LAS ACTIVIDADES QUE ENCONTRAS EN EL COLEGIO
REFLEXIONES
NO ES BROMA SI NO NOS REIMOS TODOS ESTOY HECHA DE RETAZOS
¿PARA QUÉ SIRVE EL RECESO DE INVIERNO?
FIN DEL PRIMER CUATRIMESTRE
INICIO DEL RECESO DE INVIERNO
El bullying, es una sombra oscura que está en la escuela y en la sociedad, es un fenómeno que, aunque a veces se disfraza de "bromas" o "chistes inofensivos", tiene consecuencias profundas y devastadoras. Bajo la apariencia de risas y carcajadas, se ocultan heridas emocionales y psicológicas que pueden marcar a una persona para toda la vida.
El refrán popular dice que "no es broma si no nos reímos todos", y en el contexto del bullying, esta verdad cobra una importancia crucial. Una broma verdadera es compartida, disfrutada por todos los involucrados, y no deja a nadie sintiéndose humillado o inferior. En cambio, el bullying utiliza el humor como una herramienta de poder y dominación, donde la risa se convierte en un arma que hiere y excluye.
Cuando una "broma" provoca lágrimas en lugar de risas, aislamiento en lugar de integración, y miedo en lugar de alegría, deja de ser una broma y se transforma en algo cruel y destructivo.
Debemos entender que el verdadero humor no lastima y que la verdadera diversión incluye a todos, podemos construir un entorno donde el respeto y la amabilidad sean la norma. Por lo tanto, recordemos siempre: no es broma si no nos reímos todos. Tomemos esta frase como un mantra para guiar nuestras acciones y palabras, y trabajemos juntos para erradicar el bullying de todos los espacios que compartimos.
Pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor… En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia que me hacen más persona, más humana, más completa.
Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de la gente también.
Y la mejor parte es que nunca estaremos listos ni finalizados… Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en retazo podamos convertirnos, un día, en un inmenso bordado de nosotros.
CORA CORALINA (1889 - 1985)
Poeta brasileña, considerada una de las más grandes del siglo XX en idioma portugués.
RECUERDA
UNA METAFORA es una forma de comparar una cosa con otra distinta. por ejemplo: ”las nubes son algodones en el cielo”
Analicemos juntos este breve cuento. Lee atentamente las preguntas de cada sticker y resuélvelas para hallar la respuesta del interrogante final
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
- El mundo es eso - reveló - un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende.
¿Con qué compara el autor a las personas?
¿Te identificas con alguno de los tipos de fuegos que menciona el hombre? ¿Cuál y por qué?
¿Qué mensaje crees que transmite el cuento sobre las personas y sus características?
“Cada individuo tiene un valor intrínseco y una luz propia que aporta al mundo, aunque estas luces pueden ser diferentes en intensidad y manifestación”
¿ESTA FRASE SE RELACIONA AL TEXTO? ¿POR QUÉ? ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LO QUE DICE?
¿Para qué sirve el Receso de Invierno?
Para Carlos (no vamos a decir de qué primero) sirven para ir al campo y andar a caballo todo el día. Zoé, respondió, palabras mas palabras menos que sirven para completar la carpeta, dormir, vagar, etc. Mientras que otros respondieron que para tomar mates en el sol, jugar al futbol en el Poli, ir a caminar con amigos a la Costanera y esta humilde servidora agrega un plan que no falla nunca en esta época: comer mandarinas al sol.
Según explican los especialistas, las vacaciones de invierno los tiene dos funciones principales. La primera es sanitaria. Se estima que son las dos semanas más frías del año e interrumpir la asistencia al colegio sirve para cortar con la cadena del contagio y recontagio de enfermedades, la principal es la gripe. La segunda función, tiene que ver con la posibilidad de asimilar el aprendizaje.
"Así como necesitamos dormir para recuperarnos y recuperar fuerzas, el cerebro de los chicos necesita descansar, dejar de hacer lo que estaba haciendo para asimilar los conocimientos incorporados en la primera mitad del año", explica la psicoanalista Eva Rottenberg, directora de la Escuela para Padres.
El receso de invierno, sobre todas las cosas, nos debe permitir reconectar con nuestros afectos, compartir mas tiempo con amigos sin pensar en los horarios y las tareas escolares. Esto último, si no te llevaste materias y debes rendir en mesas de examen después de las vacaciones, en ese caso si debes estudiar.
Los esperamos con las pilas recargadas, con ganas de que el año termine mucho mejor de lo que haya comenzado y siempre pensando en ser mejores cada día.
Estamos a punto de entrar en el receso escolar de invierno, una pausa muy esperada para descansar y recargar energías. Quiero que reflexionemos un poco sobre lo que hemos logrado hasta ahora y lo que podemos hacer durante estas vacaciones.
Primero, pensemos en todos los desafíos que hemos superado en los últimos meses. Ya sea en matemáticas, ciencias naturales o sociales, literatura o cualquier otra materia, cada uno de ustedes ha trabajado duro, ha aprendido cosas nuevas y ha mejorado en distintas áreas. Es importante reconocer estos logros y sentirse orgullosos de ellos.
El receso escolar no solo es un tiempo para relajarse y divertirse, sino también una oportunidad para reflexionar y prepararnos para lo que viene. Aprovechen estos días para hacer actividades que disfruten y que les permitan desconectar un poco de la rutina escolar. Lean un libro que les guste, salgan a caminar, practiquen un deporte, o simplemente pasen tiempo con sus familias y amigos. También, recuerden que el descanso es fundamental para nuestra salud mental y física. Dormir bien, alimentarse correctamente y hacer ejercicio son hábitos que debemos mantener incluso en vacaciones.
Por último, los animo a que usen parte de este tiempo para pensar en sus metas personales y escolares. ¿Qué les gustaría lograr en el último tramo de año escolar? ¿Hay algo en lo que les gustaría mejorar? Reflexionar sobre esto les ayudará a volver con una visión más clara y motivación renovada.
Disfruten de sus vacaciones, descansen mucho y nos vemos con energías renovadas para seguir aprendiendo y creciendo. ¡Feliz receso escolar de invierno a todos!
Todos los sábados de 9 a 11 horas encontrás al Profe Coco. Si no puedes asistir a los talleres de lunes a viernes y tenés alguna duda o necesitas ayuda podés acercarte.