Vivelight-109

Page 1

Claves anti-aging

Paola Vintimilla

“Por siempre reina”

Regreso a clases

Snacks; 10 + 7 top

Choco Magia

"Pociones de sabor"

Ebullición global

Plan protección y salud

Estrés y ansiedad

Control efectivo

cuerpo y alma Edición 109 En cuerpo y alma
En

CONOCE MÁS PRODUCTOS, DELICIOSAS RECETAS

Y TIPS, AQUÍ:

6 Claves anti-aging

SOMOS LO QUE COMEMOS

10 Leches y bebidas vegetales

Lo que debemos saber

13 Regreso a clases

Snacks; 10 + 7 Top

FITNESS EN MOVIMENTO

18 Elíptica

Entrenando cuerpo y mente

ESPECIAL LIGHT

22 Choco Magia

“Pociones de sabor”

COCINA SALUDABLE

26 Light en la cocina

ESPIRITU LIGHT

28 Terapia en Naturaleza Bienestar integral

SALUD VITAL

30 Notas de salud

31 Reflujo gastroesofágico Trastorno común desapercibido

34 Ebullición global Plan protección y salud

38 Estrés y ansiedad Control efectivo

ARTES Y SENTIDOS

40 Paola Vintimilla “Por siempre reina”

44 Eventos

BELLEZA EXTREMA

46 Biocosméticos Hidrata tu piel

SPAS & PARAÍSOS

50 Revitalizando el alma

La significativa importancia de los masajes

cuerpo y alma 6 10 13 46 50 40 22 28
Índice En

Dicen que las relaciones sanas de amistad, familia y pareja, son tan curativas como las terapias cognitivas o psicológicas Los estudios demuestran después de varios ensayos que las personas con conexiones afectivas de calidad, pueden prevenir enfermedades auto inmunes, anomalías del corazón y otras complicaciones de salud.

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos sugiere que tener lazos sociales fuertes, se relaciona con una vida más larga. En cambio la soledad y aislamiento social se relacionan a problemas de depresión, ansiedad e incluso mayor riesgo de muerte temprana.

Uno de los datos más sorpresivos según el Brigan Young University es que la falta de relaciones sociales profundas, equivale a consumir más de 15 cigarrillos diarios.

El respeto, la empatía y la comprensión entre personas, es sin lugar a dudas un antídoto para combatir infecciones y virus a lo largo de nuestras vidas.

El mundo mejor que tanto soñamos se lo puede construir a través del amor que fomentemos, y será la diferencia entre la vida plena o la amargura infinita. ¡El cambio está en nuestras manos!

CRÉDITOS

Directora: Verónica Tamayo

Editora: Solange Viteri

Coordinadora: Natali Paredes

Diseño Gráfico, diagramación: Imagin STUDIO

Michel Lizarzaburu / 098 354 30 63 / 02 381 79 90 www.imagin.ec

Colaboradores

Dr. Christian Burbano

Psic. María Antonieta Viteri Flores

Katherine Zeratsky

Susan Bowerman, Dr. Giovanni Castellanos

Agradecimientos

Mayo Clinic

Cleveland Clinic

Comercialización y ventas en Quito:

Telfs: 2444791 / 0999722794

vivelight@panchored.net

Marcelo Aguilar 0999717278 maguilj@yahoo.es

Comercialización y ventas en Guayaquil:

Paulina Romero

Telfs: 0992937507

Portada: Paola Vintimilla

Fotografías portada: Michel Lizarzaburu

Imagin Studio

Peinado y maquillaje:

Toni Vélez Studio Peluquería, Instagram @toni_velez

Teléfono 0987747791

Vestuario portada:

Azzar oficial

IG: @azzaroficial

Quito: Shyris N35-34 y Portugal Edificio Albatros PB

Telf:6003025, Cumbayá: Manabí y García Moreno

Telf:024763200

VIVElight © 2023 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

Editorial
vivelight ec @vivelightec vivelightrevista vivelight

Anti-aging

Claves Anti-aging

El envejecimiento es quizás uno de los temas más fascinantes para investigadores y científicos. Para los seres humanos en general, es una de las más grandes preocupaciones, de hecho la búsqueda de respuestas es parte importante de la vida de muchos.

Algunos estudios recientes sugieren que los primeros signos de envejecimiento pueden aparecer en tres etapas: a los 34, a los 60 y a los 78, todo depende del desarrollo y evolución general del ser humano, pero también en gran medida, se relaciona a factores genéticos y estilo de vida.

A pesar de estos factores conocidos, investigadores continúan realizando estudios que acercan a las personas a encontrar el elixir de la vida. Es así como científicos de la Universidad de California encontraron que la proteína PF4, (proteína liberada por las plaquetas de la sangre y está implicada en la cicatrización de heridas), puede mejorar el aprendizaje y la memoria en ratones envejecidos. Se descubrió que los roedores mayores recuperaban la agudeza de la mediana edad y los ratones jóvenes se volvían más inteligentes cuando se les administraba PF4.

El ejercicio y la proteína PF4

La proteína PF4 puede ser inyectada en el torrente sanguíneo pero después del ejercicio se descubrió que las plaquetas liberaban PF4 en la sangre, por este motivo y a partir del estudio con roedores, se comprueba una vez más que la actividad física es una de las mejores formas de mantener la mente y el cuerpo en su mejor estado.

Mientras la ciencia sigue avanzando, los seres humanos continúan ganando años para su vida gracias a los descubrimientos de la medicina y a pequeñas transformaciones que se están adaptando de una manera más natural.

6 VIVELIGHT

Claves antienvejecimiento

Un plan antienvejecimiento debe incluir subir el sistema inmunológico; éste debe estar preparado para enfrentar o detener la evolución de ciertas enfermedades, de esta manera podremos extender nuestros años de vida de la manera más saludable. Las claves más relevantes son:

• Mantener una dieta equilibrada: Cuando se habla de nutrición equilibrada se refiere a incluir los macro y micronutrientes que el cuerpo necesita a diario. Por ello, se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas (principalmente A, C, D y E), minerales y fitonutrientes. También incluye proteína de alta calidad, ya sea de origen animal o vegetal. En el caso de los carbohidratos, siempre elige los naturales y simples / frutas y vegetales / y los complejos / que son ricos en fibra. No te olvides de la importancia de consumir grasas saludables, como los ácidos grasos omega 3. Los omega 3 refuerzan la función positiva de las distintas células que forman parte del sistema inmunológico, como los leucocitos, las células NK y los macrófagos. El aguacate es otra gran fuente de grasas insaturadas y también puede apoyar la función cerebral.

• Lavado de manos:

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el lavado de manos puede eliminar microorganismos y ayuda a evitar la transmisión de enfermedades. Lava tus manos durante al menos 30 a 40 segundos. Asegúrate de seguir todos los pasos: mojar, frotar, tallar, enjuagar y secar. Después de lavar tus manos, aplica crema hidratante y productos libres de parabenos para cuidar tu piel.

• Descansa de manera efectiva: El tiempo de sueño adecuado y saludable varía con la edad, pero los adultos deben tratar de dormir al menos 7 horas al día. Mejorar tus hábitos de sueño puede ayudarte a obtener un descanso de mejor calidad, lo que ayudará a reparar cualquier daño metabólico y así mantener el equilibrio. Dormir adecuadamente recupera nuestras células y mantiene nuestra salud cognitiva.

• Ejercítate regularmente:

Las investigaciones han mostrado el impacto positivo que tiene el ejercicio en la respuesta inmunitaria. El ejercicio puede mejorar la actividad de defensa y la salud metabólica. La gente que realiza ejercicio moderado tiene un menor riesgo de contraer enfermedades. El ejercicio puede tener un efecto antiinflamatorio. Hacer ejercicio regularmente mejora la regulación inmunitaria, retrasando la aparición de la disfunción relacionada con la edad. Realizar actividad física durante al menos 30 minutos cinco veces a la semana es una buena recomendación para que los adultos mantengan un estilo de vida saludable.

• Bebe suficiente agua:

Una buena hidratación es esencial para mantener el equilibrio de minerales y líquidos que nuestro cuerpo requiere para funcionar correctamente. El agua constituye alrededor del 70 % de la masa corporal total en la edad adulta y se distribuye tanto en espacios intracelulares (65 %) como extracelulares (35 %), por ello es tan importante mantenerse hidratado. Tomar suficiente agua hidrata la piel, ayuda a producir colágeno y previene la aparición de arrugas.

Tratamientos antienvejecimiento

Desde rellenos dérmicos, tratamientos de cuidado facial, plasma, hilos tensores, colágeno, ácido hialurónico, bótox, rellenos sintéticos y transferencias de grasa, todos estos son cada vez más solicitados para rejuvenecer, al igual que otros procedimientos no quirúrgicos. Pequeños cambios que cuando son bien realizados se convierten en un verdadero tónico de juventud. Los tratamientos son variados y la aparatología evoluciona constantemente.

• Lipo sin cirugía:

Un método no invasivo utilizado en Estados Unidos y con aprobación FDA que combina varias máquinas, entre ellas: lipoláser, cavitación, radiofrecuencia, entre otros.

• Crioterapia:

Se lleva a cabo dentro de una cabina diseñada especialmente para este tipo de terapia. Tiene una acción anti-inflamatoria, reduce el dolor muscular, reduce la celulitis, tonifica la piel y disminuye la flacidez. Mejora el tono de la piel por sus efectos en la circulación sanguínea y su nutrición. Aumenta la producción de colágeno, promoviendo el rejuvenecimiento de la piel.

• Electroporación:

Un tipo de mesoterapia sin agujas, permite la introducción de principios activos de forma localizada, ideal para tratamientos de reducción de medidas, celulitis, definición de contornos, flacidez, foto rejuvenecimiento y líneas de expresión. Se libera un pulso eléctrico indoloro que abre los poros o canales para permitir la entrada del producto y lo absorbe de inmediato.

• Láser:

La evolución de este tratamiento va de la mano de distintas opciones y tipos de láser que encontramos en el mercado. Es una técnica orientada a combatir de manera rápida y efectiva las afecciones de la piel tales como el envejecimiento, reducción de poros abiertos, desinflamación, manchas, unificación del tono de piel, acné y reducción de estrías mediante aplicación de fotones de luz. Recientemente se utiliza también para rejuvenecimiento vaginal.

8 VIVELIGHT

• Microdermabración:

Procedimiento estético que elimina las capas exteriores de células en la piel. La eliminación de las células muertas en las capas exteriores promueve la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y con ello la elasticidad.

• Ozonoterapia:

El ozono previene infecciones, es un gran antioxidante, beneficia al sistema circulatorio, mejora la función celular, devuelve juventud a la piel y ayuda en tratamientos post-quirúrgicos. Es un tratamiento facial muy demando, cicatriza heridas, da brillo al cabello, luz a la cara, acaba con las ojeras y bolsas, sus efectos se verán al instante tras cada tratamiento.

• Implantes de rejuvenecimiento: Ofertado como un implante hormonal antienvejecimiento es utilizado para tratar migrañas, mejora la calidad de la piel, dolores de cabeza. mejora la actividad sexual y apoya los síntomas de la menopausia, tanto para hombres como mujeres.

Lipo sin cirugía es un método utilizado en Estados Unidos y con aprobación FDA que combina varias máquinas, entre ellas:

Lipolaser

Cavitación

Nuestro enfoque es cuidar el bienestar emocional de nuestras pacientes, que tengan seguridad y confianza de ser como son, empoderarse y sentirse con una belleza interior es lo que nos caracteriza.

• Radiofrecuencia

Emsculpt

Masajes reductores

• Maderoterapia

Entre otros

Con varias de nuestras técnicas podrás reducir grasa y celulitis en diferentes zonas como:

Abdomen

Cintura

• Brazos

Espalda

Piernas

Reduce 2 a 4 cm por sesión

Todos estos tratamientos son

Totalmente NO INVASIVOS y utilizan una mezcla de Ondas, Calor y Frío para descomponer la grasa

Dirección: Estéfano Maderno y de las Avellanas, Cumbayá Primavera 2

Teléfono: 099 223 20 84

Si lees esta revista automáticamente recibes una sesión de LIPO SIN CIRUGÍA sin costo Haz uso de tu código *DLUXVIVELIGHT*

Leches y bebidas vegetales Lo que debemos saber

Tanto la leche de vaca (lácteo), como otras bebidas vegetales, incluidas las leches de soya y de almendra, son alternativas sanas.

No obstante, las diferencias nutricionales entre ellas son grandes, según el tipo de producto y la marca. De manera general, al revisar la información nutritiva, se pueden apreciar los beneficios individuales de cada bebida y lo importante es fijarse en el contenido de grasa, proteína, calcio y azúcar añadido de cada producto.

Según Katherine Zeratsky, Dietista de Endocrinología y Nutrición en Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, en cuanto al contenido de grasa, la leche de vaca descremada contiene cantidades ínfimas, pero la cantidad de grasa saturada que aumenta el colesterol va subiendo en el 1 por ciento, el 2 por ciento y la leche entera.

10 VIVELIGHT somos lo que comemos

Es importante prestar atención a este asunto, porque la Asociación Americana del Corazón recomienda limitar el consumo de grasa saturada a máximo el 7 por ciento de las calorías de la alimentación total. Las leches de soya y almendra contienen entre 2 y 4 gramos de grasa por taza, pero esas grasas son generalmente sanas, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Al comparar el contenido proteico, la leche de vaca aporta la mayor cantidad, con un poco más de 8 gramos por taza; la leche de soja casi la iguala, con aproximadamente 7 gramos por taza, pero la leche de almendra normal tiene apenas 1 gramo por taza.

NUEVAS BEBIDAS 3 NUECES

Quiero Me por

Lo que debemos saber

Al considerar el calcio, la leche de vaca naturalmente contiene alrededor de 300 miligramos por taza y de manera general, se considera que los productos lácteos son la mejor fuente de calcio absorbible. Muchas leches de soya o de almendra vienen fortificadas con calcio para, por lo menos, igualar la cantidad de calcio de la leche de vaca. Sin embargo y pese a lo antedicho, el cuerpo podría no absorber todo el calcio en la leche de soya porque ésta contiene ácido fítico, que es un compuesto natural que inhibe la absorción del calcio.

Luego, hay que considerar el azúcar añadido. La leche de vaca blanca y sin sabor, igual que las leches de soja y de almendra, no contienen azúcar añadido, pero algunas personas no disfrutan del sabor de la leche de soja o de almendra sin azúcar. Las bebidas azucaradas o saborizadas pueden contener entre 4 y 20 gramos más de azúcar. Por ello, revisar las etiquetas nutricionales es la mejor manera de descubrir algo agradable y con la mínima cantidad de azúcar añadida.

En resumen, es difícil superar a la leche de vaca como nutrición balanceada y para la mayoría de los adultos, la leche descremada o deslactosada es la mejor alternativa. No obstante, hay muchas personas que no toleran la leche de vaca y algunos prefieren evitar los productos animales o simplemente desean añadir algo diferente a su alimentación. Desde el punto de vista nutricional, la leche de soya sin azúcar es la que más se acerca, además de aportar unos gramos de grasa sana que la leche descremada no proporciona.

12 VIVELIGHT

Regreso a clases

Snacks; 10 más 7 Top

Alimentar saludablemente a nuestros hijos es un desafío diario. Las colaciones para el colegio e incluso el fin de semana cuando el “tengo hambre” se escucha constantemente, nos demanda mucha creatividad, en especial cuando nos hemos propuesto brindarles una nutrición balanceada y rica en nutrientes.

Susan Bowerman, directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition, nos comparte una buena guía de snacks o colaciones tanto para el colegio como para la casa que los niños van a disfrutar.

Pero primero, la experta en nutrición destaca 3 elementos que debemos tener en cuenta:

Los niños en ocasiones confunden hambre con aburrimiento.

❷ Quitar importancia a la palabra “saludable”, pues una vez que le dices a los niños que algo “es bueno” para ellos, automáticamente te diriges al rechazo. ❸

Tener una buena una variedad de alimentos saludables en casa, no necesariamente costosos, que los niños estén dispuestos a comer.

Los 10 más 7 top

1 Atún y galletas

A muchos niños no les gusta el pescado, pero sí comen atún. Como todos los pescados, el atún es una excelente fuente de ácidos grasos omega 3 y es rico en proteína. Intenta combinar atún de lata con aguacate (se puede añadir unas gotas de limón para que se preserve), en lugar de mayonesa y sírvela con galletas integrales. A los niños les encantará preparar sus propios sándwiches o combinar con galletas.

2 Smoothies

La mayoría de los niños no logran satisfacer sus necesidades de calcio y no consumen suficientes frutas, así que los batidos pueden ayudar a lograr ambos objetivos. Son rápidos y fáciles de preparar, y son una gran opción para aquellas mañanas apresuradas. Si tienes a la mano leche baja en grasa, y frutas, tus hijos podrán prepararlos fácilmente.

3 Zanahorias

Los vegetales y los niños no siempre se llevan bien, pero las zanahorias crudas, sabrosas y crujientes son una excepción. Las zanahorias son ricas en betacarotenos y ayudan a la vista y a que la piel luzca saludable, además, son una buena fuente de fibra. Es divertido comerlas enteras, en presentaciones “baby” o con aderezo de yogur natural.

4 Avena

La avena es rica en fibra y vitamina B, se la puede cocinar o dejar remojando en agua y comerla cruda, de cualquier manera toma tan solo unos minutos. Intenta prepararla con leche descremada, leche de preferencia, o yogurt para obtener calcio y proteína extra. Puedes endulzarla ligeramente con miel o azúcar morena y añadir trozos de fruta; los arándanos se preservan por más tiempo si deseas enviar en una lonchera.

5 Frutillas con yogur

Los niños disfrutan las frutillas porque son sabrosas, hidratantes y además contienen vitamina C, potasio y fibra. Si no tienes frutillas frescas a mano, puedes utilizar congeladas para preparar smoothies o mezclarlas con yogur.

6 Palitos de pavo o pollo

Envuelve una rebanada de pavo o pollo alrededor de un palito de queso para un snack o merienda divertida llena de proteínas y calcio.

14 VIVELIGHT

7 Mantequilla de maní o de almendras en galletas o rodajas de manzana

Pon a disposición de los niños un pocillo con mantequilla de maní y deja que los niños las unten en galletas integrales, galletas de arroz o manzanas en rodajas. Los sándwiches son una opción fantástica para la lonchera.

8 Palitos de apio

Crujientes e hidratantes, se los puede disfrutar con mantequilla de maní, yogur o una salsa de mostaza y miel.

9 Jamón y fruta

El contraste de sabor entre lo salado y dulce es irresistible. Busca un buen jamón bajo en sodio y sirve con frutas como el melón o el kiwi para un delicioso manjar. Los kiwis están cargados de vitamina C, y el melón es una excelente fuente de potasio que también ayudan con la hidratación.

10 Leche de vainilla tibia

Calienta una taza de leche baja en grasa con unas gotas de vainilla y espolvorea con canela. A los niños les encanta esta bebida “para adultos” que proporciona muchas proteínas y calcio. Para la lonchera se la puede enviar en un termo, sea tibia o bien fría.

¡TODO LO QUE PUEDES HACER!!! Descubre espuma hornea mezcla crea cocina B aja en s odio * * S abor neu tr o L ibr e De C ar r agenina Vegano * * S in azúc ar * * PO ÓN de 100 ml kca 44 C ontenido ener gé tic o * * Sin lac to s a Sin c ole s ter ol * * RPORCI
https://ec.naturesheart.com

Los 10 más 7 top

11

Chochos y tostado

Gran fuente de calcio, los chochos son deliciosos y se los puede combinar con tostado o chulpi (son más suaves). El tostado es una gran fuente de vitamina B y también aporta energía.

12

Medio sándwich con pan integral

Para los niños que son lo suficientemente mayores como para hacer sus propios sándwiches, coloca todos los ingredientes, e incluye algunas verduras cortadas como rodajas de tomate o lechuga, y deja que se los preparen. Es más probable que los niños coman vegetales cuando los ponen en sus propias creaciones.

13 Pizza en pan integral

Un regalo clásico que los niños adoran. Cubre una rebanada o trozo de un buen pan integral con una rebanada de tomate y queso mozzarella, luego hornea hasta que burbujee. Una delicia bien equilibrada con un refuerzo de vitamina C del tomate.

14

Huevos duros

Fáciles de preparar y prácticos para incluir en las loncheras. Con un poquito de sal son una fuente fantástica de proteína.

15 Paletas de proteínas congeladas

Prepara tu batido favorito con leche, proteína en polvo y fruta, y viértelo en moldes de paletas. A los niños les encanta ser creativos al hacer estas golosinas ricas en proteínas y calcio. Podemos enviar batidos fríos en termos e incluir para su lonchera.

16 Hummus

Preparado con garbanzo licuado, aceite de oliva y si deseas incluir especies e incluso el tradicional tahini, se lo puede llevar en un contenedor (incluso a la oficina) y disfrutar con galletitas integrales o pan árabe.

17 No olvides el agua

Los niños también necesitan mantenerse hidratados, un termo con agua es vital para llevar. El agua natural es genial; aun así, ponerle algo de sabor puede motivar a tus hijos a tomar más.

¡Sé creativo! Agrega cítricos, hierbas, trocitos de fruta o un chorrito de jugo para potenciar el sabor. Prepara té con limón y refrigéralo para obtener una bebida refrescante para tener en casa o para que se lo lleven al colegio.

Elíptica

Entrenando cuerpo y mente

Está comprobado que el ejercicio físico apoya nuestra salud cognitiva y física, de hecho, cierto tipo de movimientos que involucran coordinación de la parte superior e inferior son los favoritos para entrenar de manera integral y prevenir el envejecimiento prematuro.

18 VIVELIGHT
salud vitalfitness en movimiento

La elíptica es una de las máquinas más populares en gimnasios que queman más calorías que una caminadora y en menor tiempo. Su composición entre pedales con gran soporte, barras para los brazos y engranaje especial, protege articulaciones. Este ejercicio logra que los movimientos sean suaves y fluidos por lo cual la mente se desconecta y el cuerpo puede viajar en el tiempo estimulando la meditación consciente.

Este entrenamiento es una de las mejores maneras de trabajar el corazón y mejorar el flujo sanguíneo sin producir impacto en rodillas, tobillos, pies o brazos. Puedes tener una sensación de libertad mientras la elíptica ayuda a equilibrar cada movimiento corporal.

Beneficios físicos:

• Ayuda con el control y pérdida de peso

• Trabaja diferentes grupos musculares mejorando la fuerza y resistencia

• Mejora la postura

Beneficios Mentales:

El ejercicio cardiovascular, incluido el entrenamiento en la elíptica, puede liberar endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, lo que puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y promover la salud mental en general.

Recuerda que, al igual que con cualquier forma de ejercicio, es importante calentar antes de entrenar en la elíptica y estirar después. Además, consulta a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Una elíptica, también conocida como entrenador elíptico o máquina de entrenamiento cruzado, es un equipo de ejercicio cardiovascular que simula el movimiento de caminar, correr o subir escaleras de manera suave y fluida. Es un dispositivo popular en gimnasios y hogares debido a sus beneficios para el acondicionamiento físico y su bajo impacto en las articulaciones. Aquí tienes una descripción detallada de una elíptica:

19 VIVELIGHT

La elíptica consta de varias partes clave:

① Pedales:

La elíptica tiene dos pedales grandes y planos en los que el usuario coloca los pies. Estos pedales se mueven en un patrón elíptico o circular cuando el usuario los empuja hacia abajo y hacia atrás.

② Agarres Móviles:

Muchas elípticas tienen manijas o agarres móviles conectados a las barras verticales. Estos agarres permiten que los brazos se muevan en sincronía con los pedales, brin dando un entrenamiento más completo al involucrar los músculos superiores del cuerpo.

③ Barras Verticales:

Junto a los pedales, las elípticas tienen ba rras verticales que generalmente cuentan con agarres fijos para mantener el equili brio y permitir el movimiento de los bra zos en sincronía con los pedales.

④ Consola:

La mayoría de las elípticas tienen una con sola que muestra información sobre el en trenamiento, como el tiempo transcurri do, la distancia recorrida, la velocidad, las calorías quemadas y, en algunos modelos más avanzados, la frecuencia cardíaca.

⑤ Resistencia:

Las elípticas generalmente tienen un sistema de resistencia ajustable que permite al usuario aumentar o disminuir la dificultad del entrenamiento. Esto puede hacerse mediante un dial, botones en la consola o un sistema electrónico.

⑥ Pantalla o Monitor:

En las elípticas más avanzadas, puede haber una pantalla incorporada que muestra información en tiempo real y puede ofrecer programas de entrenamiento preestablecidos.

20 VIVELIGHT
① ② ③ ④ ⑤ ⑥

Subir a la Máquina: El usuario comienza subiendo a la elíptica, colocando los pies en los pedales y agarrando las barras verticales.

Movimiento: Al empujar los pedales hacia abajo y hacia atrás en un patrón elíptico, el usuario realiza un movimiento similar al de caminar o correr, pero con mucho menos impacto en las articulaciones.

Uso de Agarres: Si la elíptica tiene agarres móviles, el usuario puede alternar entre empujar los pedales y mover los brazos hacia adelante y hacia atrás.

Ajuste de Intensidad: El usuario puede ajustar la resistencia según sus necesidades y nivel de condición física, lo que controla la dificultad del entrenamiento.

Además, es una opción popular para personas que buscan ejercicios de bajo impacto debido a su movimiento suave y fluido, lo que la convierte en una excelente alternativa para aquellos con problemas articulares o lesiones previas.

21 VIVELIGHT
El proceso de entrenamiento en una elíptica implica:
La elíptica ofrece un entrenamiento cardiovascular completo al involucrar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo.

Choco Magia

Productos, cacao y chocolate

La principal utilidad del fruto del cacao es la producción de polvo de cacao y grasa de cacao, ambos utilizados fundamentalmente para la producción de chocolate. Las dos terceras partes de cacao producidas en el mundo se utilizan para preparar este alimento. Sin embargo, otra serie de productos, obtenidos en el proceso de preparación del chocolate, se pueden aprovechar para otras finalidades.

El mundo se rindió a los pies del cacao con los primeros árboles que crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace ya unos 4000 años.

Los Mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años y a partir de entonces se lo usaba como medicina, relajante, estimulante y reconstituyente; poco se imaginaron en ese tiempo que sería una exquisitez para el paladar. La manteca de cacao se aplicaba para curar heridas y su popularidad empezó a extenderse hacia distintas culturas. Las primeras “pociones” de sabor se crearon mediante un brebaje amargo llamado “chocolha”, hecho de semillas de cacao. Esta preparación se la elaboraba con miel, maíz o chile picante y solo la podían consumir nobles y reyes.

Siglos más tarde el chocolate se convirtió en un súper alimento que además de delicioso es muy versátil, siendo la barra de chocolate la manera más conocida para llevar el sabor y sus distintivos especiales por el mundo. La primera tableta fue registrada en la historia en 1847, bajo la marca de “Fry and Sons” en Inglaterra; una mezcla de licor, cacao y azúcar que se lanzó de manera comercial en 1849. A partir de eso las combinaciones y preparaciones han variado y las denominaciones, marcas, sabores y colores han hecho del chocolate unos de los alimentos preferidos para todas las edades y estratos.

Cacao en polvo:

Además de la producción de chocolate, se utiliza en recetas para preparar galletas, pasteles, bebidas o helados. Una de las elecciones preferidas por niños y adolescentes es la popular taza de chocolate caliente, tradición en algunas culturas del mundo.

22 VIVELIGHT
especial light
“Pociones de sabor”

Manteca de cacao:

La manteca de cacao es utilizada por la industria cosmética, su valor está cada vez más extendido gracias a sus importantes beneficios terapéuticos. Tiene propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes por su alto contenido de antioxidantes; batalla a los radicales libres y a la oxigenación celular, lo que ayuda a mantener una piel sana. De igual forma, reduce la inflamación de los vasos sanguíneos y mejora la circulación. Tiene una acción drenante y anticelulítica. Se ha descubierto que retrasa notablemente el envejecimiento, pues estimula la elaboración natural de colágeno y refuerza las fibras elásticas que mantienen la piel y los músculos en su lugar.

Medicamentos:

Desde un punto de vista medicinal, se puede utilizar para curar heridas y quemaduras.

Pulpa de cacao:

A partir de la pulpa del cacao se pueden elaborar bebidas, algunas con alcohol.

Cáscara del fruto:

La cáscara del fruto es aprovechada para la alimentación animal y con el jugo se pueden confeccionar mermeladas.

Proceso de elaboración del chocolate

Los granos fermentados y desecados se elaboran en las fábricas de chocolate, tostándolos primero para que adquieran sabor y aroma. Después de enfriados, los granos se abren y se retira las cáscaras, queda el grano de la semilla abierta. Las semillas de cacao seco se guardan en sacos que se colocan en un lugar con ventilación adecuada y temperatura estable.

Debido a las variaciones de chocolate que podemos encontrar, es difícil clasificarlo, quizás la manera menos complicada es hacerlo por su tonalidad. Esto depende de la cantidad de cacao que contiene, el tipo de cacao utilizado, y cuanta leche ha sido agregada al momento de su elaboración.

Chocolate Negro:

Quizás una de las variaciones que ha cobrado más popularidad en los últimos tiempos por sus extraordinarios beneficios de salud. Su sabor es algo más concentrado, en general menos dulce y la cantidad de cacao puede variar. Para considerarse chocolate negro debe tener como mínimo un 55% de cacao.

Chocolate con leche: La versión más solicitada del planeta y de hecho la más comercial. Muchas veces la concentración de cacao puede ser mínima pero la cantidad de leche y azúcar lo convierte en un postre suculento especialmente para los paladares más jóvenes.

Chocolate blanco:

Elaborado con azúcar, manteca de cacao y leche. Esta versión es bastante utilizada en la gastronomía; añade sabor y belleza a varias propuestas gourmet. Tiene alto contenido en calcio debido a la cantidad de leche utilizada, considerablemente mayor a las otras opciones.

Chocolate rosado:

Un tono natural y distinto que se lo obtiene a partir de un grano de cacao conocido como “Ruby”, su sabor puede tener un distintivo especial a frutos rojos, tema que puede variar dependiendo de los demás ingredientes utilizados en su elaboración.

23 VIVELIGHT

Chocolate, rellenos y combinaciones saludables:

Como es conocido, el chocolate tiene algunos beneficios de salud, particularmente cuando hablamos de chocolates que contengan un porcentaje de cacao superior al 70% de buena calidad y bajo contenido de azúcar. Estos chocolates ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, disminuir los niveles de colesterol y mejorar los síntomas de la hipertensión. Los “flavenoles” presentes en el chocolate también tienen propiedades antioxidantes. Un beneficio muy interesante del chocolate oscuro o negro (con alto porcentaje de cacao), es que su consumo ayuda a mejorar la acción de la serotonina que es la encargada de regular el estado de ánimo y el sueño. Es un gran estimulante y entrega buenas dosis de alegría

a la vida. Al combinarlo con otros ingredientes, lograremos disfrutar de una golosina aliada a nuestra salud. En baja cantidad, el aporte de los chocolates a la vida, son cada vez mejor aprovechados.

Chocolate con frutos secos y semillas: Una de las combinaciones preferidas, los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.) no solo añaden sabor exquisito a los chocolates, también aportan beneficios nutricionales y sin aumentar azúcar. Grandes dosis de vitamina E y grasas saludables son encontrados en los frutos secos al igual que en las semillas; chía, linaza y calabaza que también son utilizadas en la elaboración de bombones y barras de chocolate.

Chocolate con frutas: Actualmente existen combinaciones con frutas exóticas

(maracuyá, guayaba, mango, kiwi) que cobran protagonismo en el mundo. Al igual que los chocolates con frutos secos, las frutas añaden valor nutricional adicional; en su mayoría vitamina C y antioxidantes. En estos casos si los chocolates son bajos en azúcar, éstos pueden ser magníficos a la hora de elegir un snack.

Chocolate con hierbas y especies: Existen hierbas y especies que proporcionan ciertos estímulos beneficiosos para la salud. Tranquilidad, vitalidad, alivio, todos estos efectos positivos pueden ser aprovechados con la combinación de chocolates producidos con un alto nivel de cacao. Mientras más cacao y menos azúcar contengan, los ingredientes adicionados serán más aprovechados.

Un beneficio muy interesante del chocolate oscuro o negro (con alto porcentaje de cacao), es que su consumo ayuda a mejorar la acción de la serotonina que es la encargada de regular el estado de ánimo y el sueño.

https://cafealtocayetano.com/

LIGHT en LA COCINA

Sal; lo bueno, lo malo

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, los seres humanos en general consumimos más del doble de la ingesta permitida de sal. No somos conscientes de la cantidad de sal que tomamos hasta que nos diagnostican hipertensión y nos prohíben esta sustancia. A pesar de esta noticia, también debemos estar claros que su inclusión es fundamental para la dieta porque aporta el 90% de sodio que necesitamos. Recordemos que este mineral es esencial para mantener los fluidos corporales en equilibrio y los músculos y nervios funcionando sin problemas. En personas sanas, la OMS recomienda ingerir menos de 5 gramos de sal al día, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita. Si pasamos esta cantidad también podemos estar más propensos a distintas enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico y accidentes cerebrovasculares como el ictus. Ojo al preparar nuestras comidas.

Prebióticos en la mesa

Una nueva investigación que han realizado investigadores de la Universidad Estatal de San José España, ha conseguido estimar el contenido de prebióticos de 8.690 alimentos. Según sus hallazgos, alrededor del 37% de los alimentos de la base de datos poseían prebióticos. Estos alimentos en general pueden reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, insuficiencias cardíacas e infartos. También ayuda a reducir el colesterol, como señalan desde la “Federación Española del Corazón”. El consumo de esta sustancia se relaciona además con una mejor regulación de la glucosa sanguínea, una mejor absorción de los minerales de los alimentos, como el calcio, y con marcadores de una mejor función digestiva e inmunológica. Al preparar menús es importante incluir alimentos como la cebolla, ajo, granos como la lenteja, hortalizas de color verde o bebidas como el kéfir.

Suero de salud

El yogurt es una de las bebidas con mejor tolerancia en aquellas personas que no pueden procesar la lactosa. Es además preferida al momento de preparar desayunos o loncheras; mientras menos azúcar y sustancias artificiales, es mejor. Una recomendación es no deshacernos del agua que se puede formar en los contenedores del yogurt. Este líquido tiene un gran aporte para la salud conocido como suero proteico; una fuente de nutrientes esenciales que deberíamos mezclar nuevamente con la bebida y disfrutar de sus beneficios. El suero proteico es un líquido transparente que se forma en la parte superior del yogurt debido al proceso de coagulación de la leche durante la fabricación. Contiene proteínas, minerales y otros compuestos saludables. Su aparición no está relacionada con la caducidad ni con un mal estado del producto.

26 VIVELIGHT cocina saludable
Lee nuestras ediciones digitales de VIVELight en: https://issuu.com/vivelight

Terapia en Naturaleza

Bienestar integral

En nuestra agitada vida moderna, encontrar tiempo para cuidar nuestra salud física y mental puede ser un desafío. El estrés, la falta de motivación y la dificultad para desconectar de la tecnología pueden afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, existe una forma innovadora y efectiva de abordar estos desafíos: “La Terapia en Naturaleza”.

Esta combina el ejercicio físico con la terapia tradicional, aprovechando los beneficios tanto de la actividad física como de la conexión con la naturaleza. Este enfoque holístico reconoce la estrecha relación entre la salud mental y física, y busca mejorar ambos aspectos de manera integral.

Imagina caminar por senderos rodeados de exuberante vegetación, respirando aire fresco y disfrutando de la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer. Ahora, imagina hacerlo mientras trabajas en tu bienestar emocional y psicológico con la guía de un terapeuta experimentado. Esa es la esencia de la “Terapia en Naturaleza”.

Las actividades pueden variar según las preferencias y necesidades individuales. Desde caminatas relajantes hasta prácticas de yoga al aire libre, pasando por sesiones de ejercicio más intensas, cada experiencia se adapta a las capacidades y objetivos terapéuticos de cada persona.

Efectividad terapéutica

• El entorno natural tiene un efecto calmante y relajante en nuestro sistema nervioso.

• La exposición a la naturaleza ha demostrado reducir los niveles de estrés.

• El entorno natural mejora el estado de ánimo y aumenta la sensación de bienestar general.

• El ejercicio físico libera endorfinas, hormonas conocidas como "las hormonas de la felicidad”, que nos hacen sentir bien, reducen la ansiedad y promueven una sensación general de calma y bienestar.

28 VIVELIGHT
Espíritulight

Al combinar el ejercicio con la terapia, podemos potenciar estos efectos mencionados y aprovechar el poder curativo de la actividad física.

Otro aspecto importante de la “Terapia en Naturaleza” es el hecho de que nos saca de nuestros entornos habituales. Alejarnos de nuestras responsabilidades diarias, el trabajo y la tecnología, nos permite desconectar y enfocarnos en nosotros mismos. Al hacerlo podemos explorar nuestros pensamientos y emociones de manera más profunda, lo que facilita el proceso terapéutico. Además fomenta la autorreflexión y la conexión con uno mismo.

Al estar rodeados de la belleza y serenidad de la naturaleza, podemos encontrarnos con nuestro ser interior y descubrir nuevas perspectivas sobre nosotros mismos y nuestras vidas.

Si estás buscando una forma innovadora de mejorar tu salud física y mental, esta terapia puede ser la respuesta. No importa si prefieres caminar, practicar yoga o realizar actividades más intensas, siempre encontrarás un enfoque personalizado y orientado a tus necesidades.

La “Terapia en Naturaleza” es un recordatorio de que nuestro bienestar integral depende de nuestra capacidad para cuidar tanto de la mente como

de nuestro cuerpo. Aprovechemos los beneficios terapéuticos de la naturaleza y el ejercicio para crear una vida más equilibrada y saludable.

Si te sientes atrapado/a en la rutina diaria y necesitas un impulso para mejorar tu bienestar físico y mental, considera la “Terapia en Naturaleza”. Descubre su poder curativo mientras trabajas en tu crecimiento personal y emocional. ¡No dudes en explorar esta maravillosa combinación de terapia y ejercicio para mejorar tu calidad de vida y encontrar el equilibrio que tanto necesitas!

Consulta profesional: María Antonieta Viteri Flores Sicóloga

Celular: 099566 2604

Mail: maria@metamorf.net

https://manejoestres.com/

29 VIVELIGHT

NOTAS de SALUD

Terapia con células madre

Un estudio de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) ha demostrado que los trasplantes de células madre hematopoyéticas pueden proteger la neuroinflamación y la acumulación de B-amiloide en ratones evitando así la pérdida de memoria y el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. Esta terapia se utiliza también para tratar diversos tipos de cáncer y trastornos de la sangre y el sistema inmunitario. En esta nueva investigación, el transplante de células madre fue eficaz para rescatar múltiples signos y síntomas del Alzheimer. Los ratones que recibieron este tratamiento mostraron una memoria más preservada, una neuroinflamación reducida y una acumulación de B-amiloide significativamente menor en comparación con otros ratones con Alzheimer.

Tratamientos cáncer de cabeza y cuello

En todo el mundo, el virus del papiloma humano (VPH) es responsable de una gran proporción de los casos de cáncer de cabeza y cuello, según informa la OMS. En los Estados Unidos está vinculado a alrededor del 70% de los casos de cáncer de garganta y boca, siendo prevalente en hombres. La cirugía robótica transbucal es una técnica quirúrgica de invasión mínima utilizada en estos casos que usa un sistema informático para ayudar a guiar los instrumentos quirúrgicos dentro de la boca. Sentado en una consola, el cirujano controla los brazos robóticos y los manipula para realizar el proceso que permite tener resultados favorables.

Enfermedades que los gatos pueden transmitir a los humanos

Los gatos, así como los demás animales domésticos, pueden ser portadores de parásitos, hongos, bacterias, virus y transmitir enfermedades graves como la toxoplasmosis. Estos problemas de salud se transmiten a las personas cuando éstas entran en contacto con heces, saliva, orina o pelo de animales. Para evitarlo, los veterinarios recomiendan hacer chequeos médicos de forma regular, así como cumplir y mantener al día la desparasitación y la vacunación. Además, aconsejan limpiar la caja de arena del gato con cuidado y lavarse muy bien las manos luego de manipularla.

30 VIVELIGHT
salud vital

Reflujo gastroesofágico

Todas las personas en algún momento de la vida han sufrido el conocido reflujo gastroesofágico (ERGE). Esa sensación de ardor o quemazón que se presenta en el pecho o la garganta, y que ocurre cuando el ácido del estómago regresa con una sensación de reflujo hacia el esófago.

En algunas ocasiones también se presenta hinchazón abdominal o náuseas después de comer.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es un trastorno gastrointestinal que afecta a la población en general de América Latina entre el 11,9 al 31,3%, según un Estudio Internacional de Vigilancia de la Gastroenterología (DIGEST), que indica es una de las principales causas de consulta médica; siendo el cáncer de laringe y esófago las enfermedades más frecuentes de padecer al no ser tratados a tiempo; y una incidencia de 60 casos por cada 100.000 habitantes anualmente, afectando generalmente a personas mayores de 70 años.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si una persona presenta síntomas de acidez más de dos veces por semana, es posible que padezca esta patología. Dentro de estas complicaciones, se puede presentar el ERGE atípico con ardor, quemazón, vinagreras y reflujo. También está el reflujo atípico que se produce con molestias en la garganta, tos nocturna, incluso presentar problemas como faringitis, laringitis, rinitis o asma, problema dentales y mal aliento.

31 VIVELIGHT
Trastorno común desapercibido

En la mayoría de los casos, los pacientes han sido tratados por estas patologías, sin darse cuenta que el problema principal es el reflujo. Esto posiblemente porque los pacientes no presentan síntomas comunes de la ERGE y además las exploraciones que valoran la presencia de reflujo gastroesofágico suelen ser normales o demuestran alteraciones de poca relevancia, lo que hace difícil reconocer la presencia de un reflujo gastroesofágico patológico.

Patologías asociadas a la ERGE:

• Esófago de Barrett: Es el resultado de la exposición repetida al ácido estomacal por un largo tiempo. Los principales síntomas son acidez gástrica frecuente y dolor en el pecho, aunque en algunas no presentan

síntomas. La prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones y su incidencia aumenta con la edad y puede desencadenar en cáncer.

• Esofagitis erosiva: Se forma cuando la piel del esófago se erosiona, inflama o irrita. Por lo cual es frecuente notar entre sus síntomas la dificultad al tragar, una sensación de un nudo en la garganta, ardor esofágico, o incluso sangrado en el vómito.

• Estenosis esofágica: Se desarrolla cuando el reflujo gastroesofágico hace que la garganta se apriete, limitando el paso de los alimentos. La estenosis también puede evitar que los alimentos viajen por el esófago y provocar que las personas se ahoguen.

32 VIVELIGHT

• Enfermedad dental: La dentadura es una de las principales víctimas comunes de esta enfermedad, debido a la potencia del ácido del estómago en la boca. Las personas que tienen acidez estomacal pueden observar que sus dientes tienen un mayor desgaste en su esmalte natural.

• Brotes de asma: A pesar de que el reflujo gastroesofágico proviene del estómago y viaja a través de la garganta, también puede afectar los pulmones. La acidez estomacal puede afectar las vías respiratorias, provocando tos persistente, problemas respiratorios y neumonías.

Recomendaciones

A través de la campaña #VivirsinSintomas se busca concientizar el estilo de vida de las personas, comenzando por llevar una dieta ligera, con porciones adecuadas de comida. “Para prevenir esta enfermedad se debe aumentar el consumo de frutas y verduras al tiempo que se disminuye casi por completo los cítricos, café, licor, cigarrillos, fritos y carnes rojas” afirma el Dr. Giovanni Castellanos, médico gastroenterólogo.

Otra recomendación importante es no acostarse después de haber ingeridos alimentos o comidas abundantes por la noche, al menos esperar unas dos o tres horas. También evitar el consumo de alcohol y tabaco con recurrencia.

El Dr. Castellanos también destaca que es fundamental consultar con un especialista si la persona presenta síntomas persistentes de reflujo, así como si muestra alguno de los signos de alarma de las enfermedades asociadas al ERGE. La automedicación o ingerir en excesos antiinflamatorios, pastillas para dormir u otros fármacos pueden ser causas para que se desarrolle la acidez estomacal.

33 VIVELIGHT
NO SI

Ebullición Global Plan protección y salud

Estamos de acuerdo en algo y es que el sol tomado con medida y a las horas adecuadas proporciona un sinnúmero de beneficios físicos y mentales; primordial para evitar ciertas enfermedades como la osteoporosis y otras anomalías.

La vitamina D que proporciona el sol es vital para que el calcio se mantenga en los huesos y estimule a su vez la producción de colágeno. Sin embargo, debido a cambios climáticos mundiales, hoy en día es vital que tomemos sol con moderación y nos expongamos con mesura y responsabilidad.

Cada año vemos superar las temperaturas en todos los lugares del planeta, cada verano se vuelve más caliente y recientemente se ha demostrado que este pasado mes de julio de 2023 ha sido el mes más caluroso jamás registrado en el planeta.

Para mantenernos con salud debemos optar por una alimentación que contenga buenas dosis de vitaminas y sustancias antioxidantes. Frutas y verduras que proporcionen agua, además de sus nutrientes especiales. No olvidemos la hidratación, que no solamente será un tónico para nuestros órganos, también lo será para la piel, la parte del cuerpo que sufre las consecuencias de los rayos UVA y UVB.

34 VIVELIGHT

Según Christian Burbano, doctor en dermatología, los riesgos de salud que podría tener una persona al estar sobreexpuesta al sol, son de cuidado. “Hablando dermatológicamente, se podría desarrollar una acumulación de radiación en la piel, que empieza con cosas tan simples como manchas, arrugas, lesiones en la piel que se relacionan con la exposición solar, pero lo más importante es que esta radiación cuando se va acumulando causa daño celular; las células comiencen a transformarse o a reproducirse de una mala manera”. Explica que al ser una lesión que se presenta justamente por estas células que están alteradas en su estructura, se podrían desarrollar lesiones que se consideran pre malignas.

• Queratosa actínica

• Cáncer de piel

• Carcinoma basocelular

• Carcinoma escamocelular

Alerta lunares

Dentro de los daños que la radiación puede tener sobre los lunares, es el posible desarrollo de un melanoma. Si bien es cierto está ligada directamente a cambios cromosómicos, es decir tiene una alteración cromosómica, la radiación sobre un lunar puede estimular o activar ese daño celular para que éste, que no tenía nada de especial, termine transformándose en un nevus displásico, un lunar que está convirtiéndose en maligno o peor aún, está desarrollando un melanoma.

Por otra parte, la deshidratación produce pérdida de elasticidad, porque el colágeno deja de producirse en las mismas cantidades en nuestro cuerpo. Las personas van perdiendo esa estructura específica que tiene la piel y que nos ayuda como protección.

Alteraciones para tomar en cuenta

Como se lo menciona científicamente y luego de varias investigaciones, se ha determinado que la capa de ozono ha disminuido su grosor, esto permite que la radiación llegue de manera más directa a distintos sectores del planeta. Según el Doctor Burbano, nosotros tenemos 3 tipos de radiación ultravioleta:

• Radiación tipo A: Causan arrugas, daño celular, envejecimiento.

• Radiación tipo B: Es la que puede desarrollar cáncer de piel.

• Radiación C: Aún no logra atravesar la capa de ozono, pero si fuese así, es la que más cáncer de piel podría producir.

INDICE UV

MÍNIMO EXTREMO

35 VIVELIGHT

La polución, el smog, los gases automotrices, la contaminación de las fábricas, han aumentado y han producido sustancias que actúan como una lupa que potencializa el efecto de la radiación en la piel. Estos contaminantes llegan directamente al piso, afectando de manera más directa la radiación sobre nuestro cuerpo. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advierte: "la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”. Por ello el mundo científico exhorta a que los gobiernos tomen medidas para frenar la contaminación de manera drástica y los especialistas en salud advierten sobre las consecuencias de la extrema radiación sobre la piel.

Recomendaciones médicas

• Evitar el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Recomendación para pieles oscuras y claras.

• No exponerse a otras fuentes de radiación UV, como las camas de bronceado.

• Tomar en cuenta que los rayos atraviesan los parabrisas de autos y ventanas. Además rebotan desde la arena, el agua, la nieve y el hielo. La protección solar es vital en todo momento. SPF mínimo 15.

• Aplicar protector a la piel expuesta 30 minutos antes de estar al aire libre, cubrir cuello, orejas, nuca y repetir cada dos horas o después de nadar o hacer deporte.

• Usar gafas con protección UV para los ojos, de esta manera evitaremos complicaciones como degeneración macular, entre otras afectaciones.

• Cuando estemos expuestos al sol utilizar sombreros, gorras, ropa que cubra las áreas expuestas.

36 VIVELIGHT
Consulta profesional
https://umbrella.ec/

Estrés y ansiedad

Todos atravesamos por períodos de ansiedad, pues es la manera en la cual el cerebro nos prepara para enfrentar y/o escapar del peligro, o para lidiar con situaciones estresantes. Por ejemplo, sentir ansiedad antes de los exámenes puede hacernos estudiar más y por tanto, rendir mejor.

Pero la ansiedad a veces también puede ser muy fuerte o exagerada en relación con la situación real y conducir a sensaciones físicas intensas, pensamientos ansiosos, preocupaciones y evasiones que repercuten sobre la vida de la persona, como en el caso de llegar a faltar al colegio el día del examen o sufrir un ataque de pánico que hace imposible rendir pruebas o asistir al trabajo.

Manifestaciones físicas

El cerebro no sólo es un órgano sumamente poderoso, sino que de cierta manera, también es el centro principal de emisión de órdenes para el resto del cuerpo e influye sobre todos los distintos sistemas orgánicos. Cuando la ansiedad secuestra a este sistema central de órdenes, entonces adquiere carta abierta para causar estragos en los diferentes sistemas orgánicos y producir síntomas físicos, aunque el órgano mismo no tenga ningún problema. Cuando existen episodios de ansiedad aguda, los médicos de atención primaria y de salas de emergencia primero descartan otras causas médicas (problemas de tiroides, corazón u hormonales) y luego podrían diagnosticar un trastorno de ansiedad.

Controlando la ansiedad

Lo positivo es que los trastornos de ansiedad son controlables. A través del ejercicio, disciplinas como el yoga o reiki, meditación, o con una simple manera de respirar podemos controlar ataques de ansiedad o controlar el estrés que puede invadir nuestro cuerpo y mente. Puede también ser útil la terapia cognitivo conductual que enseña al cerebro a cambiar el patrón de los pensamientos. El acompañamiento sicológico definitivamente podría aportar de gran forma.

Existen medicamentos para ayudar a corto y largo plazo a las personas con estrés y ansiedad, medicina tradicional y también alternativa.

38 VIVELIGHT

Técnicas infalibles:

Poner tu atención en otra cosa que tengas cerca, puede ser desde tu propia respiración, el ruido del viento, ladridos. Cuando todo a nuestro alrededor es mucho para soportar, no hay nada mejor que poner el foco en una sola cosa y olvidar lo demás.

Motivar la imaginación y pensar en una ventana junto a ti donde veas entrar y salir tu ser hasta liberarte. Este método es conocido como

“airear la mente” y esperar que todo se calme. Las respiraciones profundas son casi infalibles, aquí también podemos imaginar que estamos en una isla tropical o encima de una montaña donde el viento nos lleva y nos permite inspirar profundamente.

Fijar tu vista en un punto de tu cuerpo e imaginar como éste se va relajando y soltando hasta que la sensación se expanda como una luz por todos lados.

Paola Vintimilla

siempre reina”

Quizás una de las soberanas más recordadas y queridas de la capital es Paola Vintimilla, Reina de Quito 1991. Trabajó arduamente durante su período de gestión y logró concretar grandes proyectos para algunas causas sociales.

Infinitamente agradecida por la experiencia y las vivencias inolvidables que adquirió, Paola recuerda que ese año se enfocó principalmente en las madres solteras de la capital, a quienes dio capacitaciones y para sus hijos construyó una guardería equipada en San Roque. A través de estas experiencias, Paola dice haber conocido a mujeres maravillosas que hasta el día de hoy forman parte de su vida y al seguir trabajando en la “Fundación Reina de Quito”,

hace que el compromiso y ayuda continúen a través del “Centro Terapéutico para niños con Síndrome de Down”.

Su gran carisma y belleza, al poco tiempo le abrieron las puertas de algunos medios de comunicación, una decisión acertada que le permitió trabajar arduamente y ganarse un lugar especial en programas de entretenimiento y noticieros. Más tarde incursionaría en la política como Asambleísta Nacional, experiencia corta, que

sin lugar a dudas también le ayudó a servir a la gente, algo que disfruta intensamente.

Considera que de cualquier manera el trabajo le ha forjado y desde temprana edad; hoy es un ejemplo de vida para sus hijos. “He trabajado desde los 18 años y no imagino mi vida sin hacerlo, una de las motivaciones son mis hijos, creo que es importante enseñar con el ejemplo y ellos lo entienden así, siempre me han apoyado y logramos un equili-

40 VIVELIGHT
arte & sentidos
“Por

brio sano para todos”. Ahora, y después de quince años, regresa a la pantalla chica como presentadora de noticias en la transmisión nocturna de TC Televisión.

Paola Vintimilla se mantiene saludable a través de una dieta equilibrada; ha cambiado ciertos alimentos de su dieta diaria. Hoy disfruta de acompañamientos más saludables en sus platos, intercambiando por ejemplo el arroz por la quinua. El ayuno intermitente también le ha dado buenos resultados, como el control de peso y varios beneficios adicionales. Además el ejercicio es la manera en la que logra disminuir el estrés, y a su vez alcanzar una plena relajación.

En cuanto a sus planes y proyectos a corto y largo plazo dice tener muchos: “Con el tiempo he aprendido que uno los hace y Dios se ríe de ellos; ahora prefiero disfrutar y vivir intensamente cada día, sin pensar en lo que no fue, ni en lo que podría ser”.

41 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

Santorino

Nuestra historia comienza con la elaboración de una pasta a base de 100% Trigo Durum, la cual ofrece la más alta calidad y proporciona una alimentación saludable y un sabor excepcional. Nuestro método de cocción a baja temperatura permite mantener las características de la tradicional elaboración italiana, lo que nos convierte en la única pasta con “Autentica Tradición Italiana”. Santorino® recetas: www. santorino.com.ec y no olvides seguirnos en nuestras redes como @santorinoec

Nature´s Heart

Prueba la nueva bebida de Nature´s Heart, 100% plant based. Su cremosidad y su sabor único permiten que puedas hacer cualquier receta, ¡ya sea dulce o salada!

Tómala sola, con cereal, para sopas, para tu café, ¡tan versátil que va con todo!

Bebida fortificada con calcio y vitaminas A & D2, no contiene azucares añadidos, libre de lactosa, con el mejor sabor.

Athentikos

Una deliciosa base de YOGURT acompañada de una cama de MERMELADA con trozos de fruta, ideal para elevar tu energía y dinamismo. Athentikos de Parmalat es tu snack ideal para cualquier momento del día, disfruta todos sus sabores: Coco - Mandarina - Fresa – Maracuyá, la combinación perfecta entre tu fruta favorita y la textura del yogurt. Encuéntralos en las principales cadenas de supermercados en presentaciones individuales: 150gr y pack de 600gr.

42 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

Harina y premezclas Santa Lucía

Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar. Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso. Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad. Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www. santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

Familia de Productos / El Cocinero

El Cocinero, marca reconocida en Aceites Vegetales y de gran trayectoria, ahora llega a los hogares con una familia de productos para brindar soluciones a la cocina de los ecuatorianos.

Margarinas Vivi

¡Prueba las nuevas margarinas Vivi! Con los mismos beneficios de los aceites Vivi Girasol y Vivi Canola, cuidan tu salud y la de tu familia gracias a su contenido de Omega 3 y Omega 6 de origen natural. Aliméntate de corazón con Vivi.

43 VIVELIGHT

EVENTOS

Nestlé Ecuador presenta “Ser más”

Un podcast innovador que tiene como objetivo principal generar cercanía y compartir información para llevar un estilo de vida saludable. El lanzamiento del primer programa se realizó el 13 de agosto y se publicará un episodio por mes durante 5 meses, en las plataformas de YouTube y Spotify. Cada uno de ellos, contará con la participación de un invitado especial quien será especialista, abordando temas relevantes como: alimentación, tensiones del día a día y bienestar en general. El primer programa contó con la participación de Susana de Freitas Vicepresidente de Servicios Estratégicos de Comunicaciones Marketing Digital & E-Commerce de Nestlé, junto a Solange Viteri, periodista y experta en temas de nutrición y alimentación, y Verónica Iñiguez, Jefe de Nutrición Nestlé.

Certificación Avon

Avon recibe la nueva certificación Leaping Bunny, demostrando su compromiso con el bienestar y la eliminación de las pruebas en animales. Es el estándar de oro mundialmente reconocido para los productos sin crueldad, una certificación que va más allá de las leyes que restringen las pruebas y demuestra el compromiso de Avon con el bienestar animal desde hace 30 años. Como primera empresa mundial de cosméticos en poner fin a las pruebas con animales en los países en los que opera, además ha sido líder en la lucha contra la crueldad animal en la industria de la belleza.

Ron Flor de Caña reafirma su liderazgo

La prestigiosa marca líder de ron premium, se enorgullece en anunciar su participación por segundo año consecutivo en el prestigioso Rum & Gin Congress en Guayaquil. Su destacada presencia consolida aún más su posición como referente en el mercado ecuatoriano, gracias a su compromiso y apuesta por el país. Con una trayectoria reconocida mundialmente, Ron Flor de Caña ha logrado posicionar sus rones como una elección inigualable para los conocedores más exigentes, quienes valoran su sabor excepcional y su firme compromiso con el cuidado ambiental.

44 VIVELIGHT
En la foto de izquierda a derecha: Romain Frasca, Country Manager Flor de Caña Ecuador; Mauricio Solorzano Embajador Global Flor de Caña y Piter Mera Embajador Flor de Caña Ecuador.

No te pierdas de vista nuestra eco funda renovada;

VIVELIGHT BAG

llena de productos para tu salud y bienestar.

Haz click para participar.

VIVELIGHT BAG

Biocosméticos Hidrata y cuida tu piel

Una buena rutina de cuidado corporal ayuda a mantener la piel en un aspecto sano. La exfoliación y la hidratación son los pasos principales y la cosmética ecológica, una gran aliada.

Hidratar desde la base

Lociones, cremas y aceites corporales son los productos más empleados en el cuidado de la piel cuando el objetivo es hidratar y nutrir en profundidad. Sin embargo, muchos productos convencionales contienen siliconas y parafinas que crean una capa invisible sobre la piel. Esta favorece la sensación de tener la piel uniforme e hidratada, pero en realidad tapona los poros, dificultando la transpiración natural de la piel.

Biocosméticos en el mercado

Estos al estar formulados con ingredientes naturales orgánicos son ideales para evitar irritación o reacciones alérgicas en comparación con los productos químicos sintéticos presentes en los cosméticos convencionales.

46 VIVELIGHT
belleza extrema

6 ingredientes top

La cosmética ecológica, formulada con ingredientes naturales como aceites, mantecas o ceras vegetales, permite que la piel respire mientras la nutre e hidrata desde la base y previene su deshidratación. Entre los aceites vegetales más utilizados en cosmética natural encontramos:

❶ Aceite de Pepa de Uva:

Su principal virtud es que proporciona a la piel notables beneficios contra el envejecimiento. El aceite de pepita de uva está compuesto por un 70 % de ácido graso esencial alfo-linoleico, también conocido como omega-6 y un 20 % de ácido oleico u omega-9, lo que ayuda a ralentizar el envejecimiento de la piel, entre otras muchas cualidades. Tiene un alto contenido en vitamina-E, proantocianidina, resveratrol y bioflavonoides, lo que lo convierte en un aceite excepcional para nuestra piel y en general para contrarrestar los radicales libres, es de textura ligera, no deja la piel grasa y es un aceite de rápida penetrante.

❷ Aceite de Oliva:

Ayuda a regenerar la piel, atenuar manchas y tratar las pieles secas y agrietadas. Gracias a su contenido en vitaminas A, E y D repara los tejidos dañados y las pieles que han sufrido algún tipo de agresión externa. El aceite de oliva también actúa sobre la piel irritada calmándola.

❸ Aceite de Aguacate:

Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3. Aseguran que su efecto protector y regenerador preserva la piel de los agentes externos. También actúa como emulsionante.

❹ Aceite de Coco:

Es antibacteriano, protege la función barrera de la piel debido a su contenido en ácido láurico, cáprico y caprílico, es antiinflamatorio (disminuye la inflamación de la piel). Por eso muchas veces se dice que el aceite de coco puede ayudar a mejorar esa sensación de escozor y de picor en la piel.

47 VIVELIGHT

utilizado en cosmética natural, y su aceite se extrae mediante presión en frío de estas semillas.

antioxidantes que ayudan en la prevención de líneas finas y arrugas en la cara.

Al pensar en el cuidado de la piel, automáticamente lo relacionamos con el tratamiento externo. Pero nuestros hábitos de vida y alimentación juegan un papel igual de importante que los productos cosméticos en el mantenimiento de una piel elástica e hidratada.

Revitalizando el Alma

La Significativa Importancia de los Masajes

En este contexto, los masajes corporales emergen como una herramienta excepcional, capaz de facilitar un bienestar integral en estrecha comunión con nuestro espíritu.

Más que un simple tratamiento, los masajes representan una inversión imperativa en favor de nuestra salud física y mental con el potencial de generar cambios profundos y trascendentales en nuestro ser.

Los masajes han sido una práctica milenaria en diversas culturas y su importancia ha perdurado a lo largo de los siglos. En la actualidad, la ciencia respalda lo que las tradiciones han sostenido: los masajes tienen un impacto positivo en la salud y bienestar.

Spa Casa Gangotena

Con la firme intención de promover el bienestar integral de sus huéspedes, “Casa Gangotena” presenta tratamientos que celebran la energía y establecen un vínculo profundo entre el individuo y la rica biodiversidad de su entorno, junto con la profunda sabiduría de culturas que han perdurado a lo largo de los siglos. En esta búsqueda de reavivar el espíritu, “Casa Gangotena” ofrece el masaje distintivo de su spa “Pindas Andinas", una experiencia única que fusiona las propiedades calmantes de hierbas medicinales andinas, proporcionando un equilibrio y bienestar holísticos, mientras libera el estrés y la tensión que a menudo nos acompañan en la vida diaria.

50 VIVELIGHT
En un mundo caracterizado por su creciente ritmo y la constante presencia de desafíos, se vuelve esencial otorgar la debida prioridad al cuidado tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente.

Spa Mashpi Lodge

De igual manera, en “Mashpi Lodge” se brinda una conjunción perfecta para inducir la relajación en pleno corazón del bosque. Esta oferta incluye una diversidad de masajes elaborados con plantas, hierbas y otros elementos de este mágico lugar que se fusionan para proporcionar una experiencia sin igual, en un entorno especialmente diseñado para revitalizar cuerpo, mente y alma.

Spa Finch Bay

Galápagos Hotel

Finalmente, no existe experiencia comparable a sumergirse en la fascinante atmósfera de las Islas Galápagos, y mucho más cuando esto abarca un instante de absoluto sosiego en armonía con la energía volcánica del imponente archipiélago, creando un vínculo profundo con el entorno natural. Los tratamientos disponibles en el “Finch Bay Galápagos Hotel” de la Isla Santa Cruz, son amplios y capturan la esencia del espíritu mediante técnicas vanguardistas que emplean tanto piedras cálidas como frías, que estimulan los músculos, mejoran la circulación y reducen la tensión.

Los masajes no son solo un lujo ocasional, sino una herramienta valiosa para mejorar tanto nuestra salud física como mental. Al incorporar regularmente los masajes en nuestra rutina, podemos experimentar:

• Una mejor calidad de vida

• Lograremos reducir el estrés

• Mantendremos equilibrio emocional

https://www.metropolitan-touring.com/es/

51 VIVELIGHT
No subestimemos el poder curativo de un masaje profesional, acompañado de sabiduría ancestral, en un entorno lleno de belleza y magia.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.