» MERCADO Camionetas Marca
Modelo
Chevrolet Mazda Toyota Chevrolet Ford
Luv D-Max BT-50 Hilux D-Max F-150
Unidades 6.154 5.839 3.131 2.898 1.310
2. Mazda BT-50
Unidades vendidas: 5.839 ¿Por qué la prefieren? Por su gran desempeño y durabilidad. Además posee aditamentos de seguridad como la carrocería rígida Maidas (absorción y distribución de impactos), estructura de cabina Triple H, doble airbag, cinturones de seguridad con pretensiones y limitadores de carga, entre otros. Precio 2013(4x2 gasolina): 19.990 dólares. Precio 2014(4x4-2.6 con AC ): 29.990 dólares.
1. Chevrolet Luv d-max
Unidades vendidas: 6.154 ¿Por qué los clientes prefieren este vehículo? Chevrolet ofrece a nivel nacional un respaldo y garantía de 5 años o 100.00 kms. Tiene un buen desempeño tanto en consumo como en capacidad de carga. Su reventa no tiene mucha depreciación y mantiene un buen precio en el mercado nacional. Precio 2013 4x2- 3.0 diesel: 28.750 dólares. Precio 2014: No se encuentra en stock.
3. Toyota Hilux
Unidades vendidas: 3.131 ¿Por qué los clientes prefieren este vehículo? Está constituida como una herramienta de trabajo por su amplio espacio interior y de carga, potencia y durabilidad. Precio 2013: 27.790 dólares. Precio 2014 (4x4-gasolina SR): Desde 43.740 dólares.
4. Chevrolet D - Max
5. F 150
Unidades vendidas: 1.310 ¿Por qué la prefieren? Es preferida a su tamaño imponente, robustez y fuerza. Viene en versiones 4x2 y 4x4. La buscan especialmente para el trabajo duro como para tenerlo como un vehículo de lujo. Posee un motor muy eficiente. Precio 2013 (RC XL 4X2): 34.990 dólares. Precio2014(RCXL4X2-3.7LAT):37.990dólares.
22
Unidades vendidas: 2.898 ¿Por qué los clientes prefieren este vehículo? Por su comodidad, tamaño y fuerza. Precio 2013 (versión diesel): 28.390 dólares. Precio 2014 (versión diesel 3.0- 4x2): 28.990 dólares.
Ensamblaje local
En el país existen cuatro ensambladoras; Aymesa, Maresa, Ómnibus BB y Ciauto, quienes actualmente cubren el sector de producción nacional automotriz. En el 2013 sus cifras, según la AEADE registraron 68.182 unidades que representan un 16% menos de producción, comparado con el 2012 (81.398 unidades). El 66% de la producción nacional se concentra en el segmento automóviles, el 27% en el segmento de camionetas, el 3% en el ensamblaje de Van’s y el 2% en el ensamblaje de camiones. En GM OBB del Ecuador se ensamblan alrededor de 200 unidades al día, el cual equivale al 80% de su portafolio. Entre ellos, los modelos Sail,
Aveo, Grand Vitara, Grand Vitara SZ y D-Max, este último modelo con 15 versiones forma parte de una inversión de más de 27 millones de dólares entre GM OBB del Ecuador, autopartistas nacionales e inversionistas extranjeros incorporando un 20% de contenido local y generando más de 30% de valor agregado nacional. Según cifras de la AEADE se registró el año pasado una producción de 15.368 unidades por parte de Aymesa y 846 vehículos por Ciauto, ensambladora ambateña del Grupo Ambacar. Mientras que Maresa actualmente se dedica al ensamblaje de vehículos Mazda, con su modelo de camioneta BT-50 reflejando un contenido de autopartes nacionales.