Revista MASCOTAS Sep/Oct

Page 1

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2022 NUTRICIÓN TENDENCIAS GLOBALES y sus peligros sobre los MININOS Las garrapatas datos curiosOs 25 COMPORTAMIENTO canino “Los perros son mi talón de Aquilés” CONSEJOS DE UNA EXPERTA JUAN CARLOS AIZPRÚA US$ 2.25 incluye I.V.A. No. 6
MASCOTAS 6 8 12 18 22 26
Beagle y gato British Longhair
gatos Que
correcta hidratación
¡Tiene garrapatas!
para eliminarlas
mascotas 6 12 26
Editora: Rosita González-Artigas de Varenius. Diseño gráfico: Jael Vera Valdivieso. Redacción: Rosita González-Artigas de Varenius y Christian Kalil Carter. Corrección de estilo: Henry Almeida Chávez. Fotos: César Mera Rodríguez, ShutterStock y Freepik. C o ntenido Contenido 4 i
RAZAS Perro
COMPORTAMIENTO Romina Miraglia: Experta en comportamiento canino NUTRICIÓN Lo más novedoso en la alimentación de perros y
tenga una
SALUD Y BIENESTAR
Plan de acción
Salud mental de las
STAFF

QUERIDOS LECTORES:

Qué alegría encontrarnos en nuestra sexta edición de MASCOTAS y contarles que eligiendo la portada sentimos que le tocaba el turno a los preciosos gatitos, así que esperamos hayan suspirado como nosotros al ver al protagonista de nuestra portada.

Encontrarán material de primera, con voces de expertos y especialistas nacionales e internacionales, además de increíbles testimonios de personas que comparten maravillosas historias de amor con sus peluditos.

Recuerden, envíen fotos de sus mimados a rgonzalezartigas@vistazo.com y los verán publicados en la sección Mi Mascota. Un abrazo.

Q Editorial 32
FUNDACIONES Adóptame Ecuador
25 curiosidades de los
Personajes animados inspirados en gatos
MASCOTA Sección con fotos enviadas por nuestros lectores NOTITAS Héroes peludos LOCAL NEWS Dos interesantes emprendimientos 30 32 36 40 42 44 46 48 50
PERSONAJE Juan Carlos Aizprúa ¡Los perros son mi talón de Aquiles! TESTIMONIO “Alberto nos cambió la vida”. Historia de una joven pareja, sus bebés y su mascota CONCURSO "La mejor foto". Envía una foto de tu mascota y gana
mininos ENTRETENIMIENTO
MI
Rosita González-Artigas
Editora
MASCOTAS es una publicación de Editores Nacionales S.A. OFICINAS: Guayaquil: Aguirre 734 y Boyacá. Telfs.: (04) 2327200 – 2328505. Quito: Bosmediano 447 y José Carbo (Bellavista – Canal 8). Telf.: (02) 3985700. Suscripciones: Guayaquil: (04) 327200, ext 348 y 320. Celular: 0985860991. E-mail suscripciones@vistazo.com Con este código QR ingresa a nuestra edición digital Contenido y Editorial 5

Beagle

ORIGEN:

OEsta es una raza muy antigua, hay escritos de la misma que datan del siglo XV. Descienden de los sabuesos utilizados para cazadores a pie en Inglaterra, Gales y Francia. Para las cacerías a caballo se utilizaba una variedad conocida como "beagles de bolsillo" porque medían menos de 25 cm y podían llevarse en el bolsillo de una chaqueta, estos fueron muy disfrutados por la realeza inglesa. La demanda de esta raza empezó en Reino Unido en 1830 y fue exportada a Estados Unidos en 1840. A partir de 1870 es considerado ya perro doméstico.

ESPERANZA DE VIDA:

12 – 15 años

PESO:

MACHOS: 10 - 20 KG HEMBRAS: 10 - 20 KG

Una vez que dejan de ser cachorros, algunos beagles pueden tener tendencia a padecer sobrepeso, por lo que hay que vigilar su ingesta calórica.

ALTURA A LA CRUZ:

MACHOS: 38 CM HEMBRAS: 33 CM

CARACTERÍSTICAS:

ES UN PERRO ALEGRE, SIMPÁTICO Y CARIÑOSO, QUE PREFIERE LA COMPAÑÍA. NO CUENTES CON ELLOS PARA QUE PROTEJAN TU CASA. PUEDEN LADRAR, PERO NO HARÁN GRAN COSA SI SE ENCUENTRAN CON UN INTRUSO.

Son perros compactos y musculosos, con un cráneo ligeramente abombado. Su mandíbula es más bien cuadrada. Las orejas son largas y colgantes. Su pecho es profundo, la espalda es recta y tienen una cola moderadamente larga. Su pelo es corto, liso, suave y denso y los colores pueden ser negro, pardo y blanco.

PERROS MUY ACTIVOS Y CURIOSOS. SON SABUESOS POR ESO NO LO DEJES EN UN PATIO O AMARRADO PORQUE PUEDE INGENIÁRSELAS PARA SALIR

PERSONALIDAD:

Se llevan bien con otras mascotas y con los niños. No les gusta quedarse solos, si sucede pueden ladrar, aullar, y tener comportamientos destructivos. Los beagles encabezan la lista de ladridos excesivos.

HIGIENE

MASCOTAS Razas 6 i
Su pelo corto es muy fácil de cuidar, requiere aseo mínimo y baños ocasionales.
SON

Gato

B r i t i s h Longhair

ORIGEN:

ES DE CARÁCTER AMIGABLE Y EQUILIBRADO, SOCIABLE Y APEGADO A SUS DUEÑOS. SE CONSIDERA UNA RAZA POCA ACTIVA, QUE ADORA DORMIR POR MUCHAS HORAS.

Vienen de Gran Bretaña. La historia del British Long hair está estrechamente relacionada con la del British Short hair. Al fin y al cabo, ambas razas corresponden al mismo estándar y solo se diferencian por que el British Long hair tiene el pelaje largo y suave, como resultado del cruce con gatos persas. En un principio, este cruce de razas se realizó para aumentar la reserva genética de los British de pelo corto, que se había visto reducida a causa de las guerras mundiales. El gen de pelo largo se transmite de forma recesiva, por lo que se oculta en el fondo genético de la raza.

ES TRANQUILO Y EQUILIBRADO, POR ESO ES IDEAL PARA LA TENENCIA EN EL HOGAR. LE GUSTA RECIBIR ATENCIÓN, ES TÍMIDO CON LOS EXTRAÑOS PERO LE ENCANTA CONTACTARSE CON SUS CONOCIDOS Y JUGAR. MAÚLLA POCO Y SOPORTA BIEN LA SOLEDAD.

ESPERANZA

DE VIDA:

Hasta 16 años

PESO: HEMBRAS ENTRE 4 Y 6 KG

MACHOS HASTA 8 KG. Aparenta ser más grande debido a la densidad de su pelaje.

MEDIDA: Altura entre 25 y 40 cm.

TAMAÑO:

HIGIENE:

CARÁCTER: SU PELO LARGO REQUIERE MÁS CUIDADOS. DEBES CEPILLARLOS BIEN AL MENOS UNA VEZ POR SEMANA, PARA IMPEDIR ENREDOS Y NUDOS. EN LA ÉPOCA DE MUDA DEBES HACERLO CON MÁS FRECUENCIA.

Aproximadamente unos 30 cm de largo.

CARACTERÍSTICAS:

SE LO RECONOCE POR SUS FORMAS REDONDEADAS Y MULLIDAS. EL LARGO DE SU PELO ES UNO DE SUS ATRIBUTOS

De cuerpo robusto, musculoso, pero no gordo, patas cortas y pecho ancho y fuerte. Su cabeza es redonda y la nariz corta, amplia y con una ligera hendidura. Las orejas son pequeñas y redondeadas. Tiene ojos grandes, redondos y oscuros y un pelaje suave y tupido. Es tan alejado su pelaje de la piel que le da el aspecto de oso de peluche. Tienen más de 300 variedades de colores, siendo el tono plata o silver uno de los favoritos, siguiéndole el negro clásico, marrón, cinnamon, rojo, azul y crema.

OMASCOTAS Razas 7

Romina Miraglia:experta en

comportamiento canino

Eligió esta como la profesión de su vida y hace nueve años ha guiado a muchos dueños de perritos a entrenarlos y corregir problemas de comportamiento. Los invitamos a conocer en profundidad sobre este interesante tema.

i
MASCOTAS Comportamiento 8

Romina Miraglia, guayaquileña de 37 años que no aparenta, lleva casi una década como entrenadora de perritos. Especializada en entrenamiento y comportamiento canino en Starmark Academy de Texas, EE.UU. Está casada con el Ministro de Turismo, Niels Olsen, con quien tiene dos hijos. Romina busca mantener siempre el balance entre su vida personal y su profesión, con la que ayuda a lograr una mejor convivencia con los peludos de muchas familias.

NICO, SU PRIMER AMOR CANINO

“Tengo bellos recuerdos de mi infan cia, etapa en la que se forjó mi amor por los animales. Cuando íbamos a la playa con mi hermano cogíamos has ta un cangrejo sin una patita y nos lo llevábamos para recuperarlo. Tuvimos tortuguitas, siempre animales pe queños que nos hacían sentir como los salvadores del planeta por darles una oportunidad de vida. En segundo grado, me dieron a mi primer perro, mi primer amor. Hasta el día de hoy recuerdo a mi Nico, y se me hace un nudo en la garganta, uno no se olvida nunca de ese amor tan grande y tan fuerte”, asegura Romina. Ante el pedi do de un niño de tener un perrito re comienda que quienes deben decidir bien esto son los adultos, porque son ellos quienes verdaderamente se van a hacer responsables del animalito. “De chica quería un perrito pero fue mi papá quien se terminó haciendo cargo de Nico y él estuvo con noso tros por 12 años”, confesando que le costó muchísimo su partida.

DYLAN, EL RENACER

DEL AMOR PELUDO

Sobre esta nueva historia, Romina nos cuenta: “Tenía 20 años, estaba

de enamorada con, mi hoy esposo, Niels, quien me insistía por un perrito, pero aún no me sentía lista. Y así, entre inseguridades, llegó Dylan a mi vida y fue un cambio radical, mi mundo empezó a girar alrededor de él y de las actividades que realizábamos. Empecé a experimentar todo sobre ese nuevo mundo canino que se me había abierto”, recordó la entrenadora. Dylan se fue convirtiendo en un hermoso pastor australiano joven, Romina había terminado la universidad y estaba trabajando, pero no se sen-

LA COACH AFIRMA QUE EN EL ENTRENAMIENTO ES IMPORTANTE INVOLUCRAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES, MIENTRAS UN ADULTO ESCUCHE, DE ESA MANERA ENTIENDEN EL PORQUÉ DE CADA COMPORTAMIENTO Y TRUCOS QUE SE ENSEÑAN EN CADA SESIÓN

MASCOTAS
9
Comportamiento

Lacey

el mundo de los entrenamientos que casi no existía, no conocía a nadie que se dedique a esto, sabía de algunos cuidadores y entrenadores que asumo lo hacían de forma empírica probablemente” Romina sentía que venía a implantar una cultura partiendo de cero y que no era el momento de regresar con dos perros, estando sola (Niels seguía en su maestría en Australia). “Seis meses después no podía sacarme a Lacey de la cabeza, afortunadamente pude ponerme en contacto con quien la adoptó y supe que no estaba siendo atendida como me hubiese gustado, así que le pregunté si me la podía regresar y ella accedió. Regresé a Texas y me la traje conmigo. Ahí ya Niels estaba de retorno en Ecuador. La conoció y se encariñó”, recordó la coach canina.

INICIANDO LOS ENTRENAMIENTOS… Romina empezó con entrenamientos a domicilio. A las dos semanas de su regreso se contactó con quien le había escrito por Instagram para que

le ayude con su perrito y obtuvo su primer trabajo; y luego la referían a otras personas, “no tuve que publicitar nada, mi trabajo empezó a hablar por sí solo. Eran los resultados contados por muchos, los que me hicieron crecer”, asegura Romina, quien ha logrado que su metodología la posicione como una de las más cotizadas de la ciudad. “Todos quieren tener una linda convivencia con sus mascotas, salir con ellos a algún lugar con la seguridad de que se van a comportar, o si llegan invitados a la casa, que esto no sea un problema; o cuando nacen los bebés a la familia, hay muchas situaciones que si no las tratamos a tiempo después es más difícil controlarlas, por eso recomiendo que cuanto antes se empiece el entrenamiento con el perrito, será mucho mejor”.

MEJORANDO SU CALIDAD DE VIDA

Ser observadora y paciente son cualidades primordiales en su trabajo, pues desde el punto de vista emocional, debe lograr una buena conexión entre el perro y la familia. Es ahí donde aplica su método basado en el vínculo, que requiere que una de las personas del hogar o el humano responsable sea quien trabaje con ella para que aprenda cómo guiar al can. “El entrenamiento debería darse siempre y es muy importante que los dueños se involucren. De nada sirve que la mascota me obedezca solo a mí, porque cuando me voy a casa, los conocimientos se vendrían conmigo y es necesario que se

Dylan Comportamiento 10

queden con la familia. Juntos tra bajamos y les enseño a educar para que logren un vínculo de convivencia en armonía”, explica. Cuando se le pregunta cuál es su clave para alcan zar todos esos logros, destaca que es la empatía. Algo que con el tiem po la hizo inmiscuirse también en el tema de rescates. “Fui conociendo el lado oscuro que ronda a los perros, como lo son el maltrato y el abandono. Entonces me involucré en el rescate y comencé a apoyar a fundaciones para cubrir necesidades y ayudar a salvar vidas”.

Una vez casada con Niels, les llegó la noticia de que tendrían un bebé. “Tuve que bajar las revoluciones porque me mandaron reposo obligatorio; pero una vez que me dieron luz verde, volví a trabajar”. Aquello fue en el 2019. Al nacer Oliver, tanto Dylan como Lacey se acoplaron muy bien. “Los niños muy pequeños no necesariamente saben manejar a las mascotas. Actúan mucho por impulso por eso ahí debemos estar los adultos para supervisar”.

Todos los perros tienen tres necesidades básicas: ejercicio físico, estimulación mental y una buena comunicación. Si le falta alguna, no estará bien. Otras bases para su formación son, el tiempo, por ejemplo, la única forma de corregir a un perrito es cuando uno lo agarra en el acto. “Hay casos de personas que llegan a casa y el perrito ha dañado algo y lo retan, pero eso no sirve, porque el acto en sí ya pasó, el animalito no asocia el regaño con lo dañado, lo asocia con nuestra llegada. Le sigue la constancia. Si ponemos reglas, debemos cumplirlas, que no haya grises, es blanco o negro. Busco que todo eso se dé para que el animalito tenga una vida feliz ya que si no al único que le va a ir mal lamentablemente es al perro”, aclaró Romina.

EN PANDEMIA…

En el 2020 logró dar asesorías virtuales para que la gente realice actividades con sus perros en casa y le enviaban vídeos de todo lo que aprendían. Recibieron el 2021 con un nuevo embarazo que ameritó reposo. Durante esa pausa aprovechó para desarrollar un programa de entrenamiento online.

NIÑOS Y PERROS DE CADA HOGAR

La parte más difícil de los entrenamientos son los niños muy pequeños, “Es un trabajo 24/7 porque no se trata de que el perro aprenda a aguantar al niño, peor si el niño se porta mal con él. El perro es perro y todos ellos tienen un límite de tolerancia". Los chiquitos deben aprender a respetar a los perros y cómo convivir con los perros. "La repetición y la constancia rinden frutos y sí aprenden esos límites". En relación a los niños más grandes recomienda estén involucrados en el entrenamiento, siempre con un adulto presente porque al final son los adultos los que van a decidir y poner las reglas de la casa.

Tips para educar en casa

Adiestrar un perro no es tarea sencilla, sin embargo, Romina comparte algunos tips.

Sea constante al entrenarlo.

Establezca reglas claras. No funciona si un día le permite algo y al día siguiente le prohíbe. Motívelo. Por las cosas que haga bien prémielo en el acto para que el perro entienda que ese comportamiento es el correcto.

MASCOTAS
11
Comportamiento

Tendencias glObales…

Lo ÚLTIMO en NUTRICIÓN

La nutrición en animales de compañía tomó gran importancia en los últimos años, y muchas personas se preguntan si la dieta que les están ofreciendo es la nutricionalmente completa o qué tipo de comida elegir dentro de las nuevas tendencias de alimentación.

i
MASCOTAS Nutrición 12

Hoy en día se puede obtener mucha información en las redes sociales, algunas acertadas y otras erróneas, por eso nuestra función como veterinarios de animales de compañía es poder guiar y ayudar a elegir la mejor alimentación que los animalitos requieran.

DIFERENCIA ENTRE PERROS Y GATOS

Aunque perros y gatos conviven en nuestros hogares y forman parte de nuestras familias, sus requerimientos nutricionales son muy diferentes. Ambos son carnívoros, es decir que necesitan proteínas de origen animal de las cuales obtienen las proteínas, grasas, vitaminas y minerales necesarios para las diferentes etapas de la vida. Pero el gato es carnívoro estricto: esto quiere decir que necesita sí o sí alimentarse de proteínas de ori-

gen animal para subsistir, ya que hay nutrientes que solo son aportados por los tejidos animales. En este aspecto difiere del perro, ya que a lo largo de la historia y por el proceso de domesticación que tuvo, evolucionó a una dieta más omnívora, esto quiere decir que también puede ingerir y aprovechar nutrientes de origen vegetal aunque en una pequeña proporción. Es importante aclarar que no es un animal herbívoro: un perro no puede alimentarse de una dieta vegetariana.

Los hábitos alimenticios de perros y gatos también son diferentes. Al gato le gusta comer muchas veces al día: ¿sabías que puede comer hasta 16 veces? Y es normal, el gato es cazador, y en vida salva-

¿SABÍAS QUE EL GATO PUEDE COMER HASTA 16 VECES POR DÍA? ES CAZADOR DE PRESAS PEQUEÑAS, POR ESO COME VARIAS VECES POR DÍA

MASCOTAS Nutrición 13

LOS PERROS CAZABAN EN GRUPO Y PRESAS GRANDES POR ESO COMEN CANTIDAD Y PUEDEN PASAR LARGOS PERÍODOS SIN COMER NUEVAMENTE

je cazaría pequeñas presas como pajaritos, ratones, etc., y esto lo haría varias veces al día. Por ese motivo es habitual que los gatos lloren todo el día reclamando comida. Lo que debemos hacer para no cambiar su hábito de alimentación pero que al mismo tiempo no aumente de peso es pesar la ración que le corresponda consumir diariamente y ofrecerla en múltiples raciones a lo largo del día.

El caso del perro es diferente: sus ancestros salvajes cazaban en grupo, por lo tanto cazaban presas más grandes. Y los perros domésticos que conviven en nuestros hogares por lo general presentan hábitos similares a sus parientes salvajes, es decir consumir mucha cantidad de comida y

luego pasar períodos largos sin comer nuevamente.

LAS DISTINTAS OPCIONES DE ALIMENTOS

Actualmente tenemos disponibles diferentes opciones a la hora de alimentar a nuestras mascotas, tanto alimentos comerciales como dietas caseras. Más allá del tipo de alimento que escojamos, es importante destacar que una nutrición adecuada para cada etapa de la vida (crecimiento, vida adulta, gestación, lactancia y geriatría) en animales sanos y también en animales enfermos, proporcionará una mayor expectativa y calidad de vida.

• Alimentos balanceados. En el mercado encontramos múltiples opciones; junto a su veterinario de cabecera se deberá elegir cuál de ellas es la más adecuada para cada individuo en particular. En líneas generales los alimentos balanceados comerciales tienen como ventaja la practicidad, hay organismos internacionales que regulan su formulación y garantizan que los ingredientes aporten todos los

Nutrición 14

nutrientes necesarios sin generar déficit. De ahí la denominación de “balanceado”. Por eso se debe evaluar junto al veterinario de cabecera la lista de ingredientes y la tabla de análisis garantizado que tienen los envases de alimentos balanceados. También existen alimentos comerciales pensados para diferentes patologías (por ejemplo enfermedad renal, hepática, descenso de peso, etc.) que siempre deben ser indicados y evaluada la continuidad del tratamiento por un veterinario.

• Dietas caseras. Dentro de esta categoría tenemos dietas caseras cocidas y crudas (conocidas como Barf). A diferencia de los alimentos balanceados, es preciso preparar y/o cocinar el alimento para el animal. Si se quiere optar por dar una alimentación más natural para nuestros perros o gatos se debe realizar una consulta nutricional con un veterinario especialista para poder formular una dieta casera acorde a cada paciente ya que, como comentaba anteriormente, hay requerimientos específicos que pueden quedar no satisfechos si realizamos una dieta sin asesoramiento profesional y eso traer consecuencias.

Con respecto a la digestibilidad nos referimos a cuánto de ese alimento consumido es digerido, absorbido, y luego aprovechado por el organismo. Diferentes estudios realizados compararon la digestibilidad de las dietas caseras crudas con el de las dietas caseras cocidas, y no se encontraron diferencias significativas.

Numerosas publicaciones demuestran que las dietas basadas en carnes crudas pueden contener cantidades elevadas de microorganismos potencialmente patógenos como Salmonella spp., Campylobacter spp Clostridium spp., Escherichia coli, Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus enterotoxigénico, Mycobacterium (agente causal de tuberculosis), Toxoplasma Gondii. Y este es un riesgo tanto para los perros y los gatos como para los seres humanos, ya que muchos de estos microorganismos son zoonóticos, es decir que pueden ser transmitidos de los animales al hombre.

Si se quiere alimentar al animal con una dieta casera, en lo personal -y para disminuir el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos- mi recomendación es

MASCOTAS Nutrición 15

Que tenga cOr rrecta hidratación una

Así como los seres humanos, las mascotas necesitan estar bien hidratadas para tener una buena salud y realizar sus actividades diarias. La falta de disponibilidad de agua, marcará una gran diferencia en su bienestar.

El agua representa entre el 60 y el 70% del peso de una mascota adulta, es el nutriente más importante para su supervivencia ya que le permite desarrollar procesos químicos que garantizan la salud de sus tejidos más importantes, adicionalmente, permite el transporte de los nutrientes y la regulación de la temperatura. En el proceso de digestión, el agua permite que la comida sea más fácil de digerir. Por tanto, todas las mascotas tienen la necesidad de mantenerse hidratadas. La cantidad de agua que debe tomar cada animal doméstico depende de su peso, tamaño, estado de salud y nivel de actividad física. Henry Castell, médico veterinario de Pet Food Institute de Nueva York, recomienda que los gatos y perros en promedio deben tomar entre 50 a 100 ml por Kg de peso corporal, aunque

i
MASCOTAS Nutrición 18

Ejemplos

• Perro pequeño 6 kilos debe tomar entre 300 y 600 ml de agua (entre 1/4 y 1/2 litro agua)

• Perro grande 30 kilos deben tomar entre 1.500 y 3.000 ml de agua (entre 1.5 y 3 litros agua)

• Gato peso promedio 4 kilos debe tomar entre 200 y 400 ml de agua (entre 0.2 y 0,4 litros agua)

esto puede variar según ciertos factores, como tipo de comida que se le ofrece pues los concentrados tienen un 5-10% de agua y la comida enlatada o húmeda entre el 60 a 80%.

CASOS A CONSIDERAR

También depende del estado de salud de la mascota ya que hay enfermedades cardiacas, renales o pulmonares que limitan la cantidad de agua que deben ingerir. Si el animalito padece una enfermedad metabólica como diabetes o hiperadrenocorticismo aumentará el consumo de agua sustancialmente, así como tratamientos con medicamentos tipo corticoides. Sabemos que de una adecuada nutrición canina o felina se desprenden muchas cosas positivas para su salud y longevidad, por eso muchos dueños se preocupan de ofrecerles una alimentación premium, con el mismo hincapié debemos asegurarnos de que ellos siempre dispongan de una fuente de agua fresca y limpia durante todo el día. Más si las mascotas están expuestas a los peligros del calor en el ambiente o

MASCOTAS Nutrición 19

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR LA HIDRATACIÓN DE LAS MASCOTAS?

• El agua es uno de los nutrientes más importantes para la supervivencia de las mascotas.

• Es un nutriente esencial que le permite a su cuerpo desarrollar diversos procesos químicos que garantizan su salud.

• Permite el transporte de los nutrientes en su cuerpo.

• Regula la temperatura de las mascotas.

• Ayuda en los procesos digestivos.

De acuerdo al Pet Food Institute, si una mascota pierde el 12% del agua de su cuerpo puede sufrir severas consecuencias en su salud, por lo que, es necesario mantener su hidratación apropiada, esto lo pueden hacer bebiendo directamente de su pocillo o se les puede ayudar con alimentos húmedos, los cuales ofrecen una alta concentración de agua y además es irresistible para ellos debido a su alta palatabilidad.

SEÑALES DE MALA HIDRATACIÓN

Los síntomas más importantes que reflejan que puede haber deshidratación son:

• Falta de apetito.

• Vómitos con o sin diarrea.

• Pérdida de elasticidad de la piel.

• Letargo y baja de niveles de energía.

• Jadeo y saliva espesa.

• Ojos hundidos y secos.

• Nariz seca.

• Encías secas y pegajosas.

GRADOS DE DESHIDRATACIÓN

Seguramente luego de examinar a tu mascota, el veterinario determinará qué grado es el que tiene tu animalito y te comentamos que cuando la pérdida es menor a un 5% de líquido, no hay manifestaciones de ningún síntoma, por tanto no lo notarás, pero luego de eso sí:

DE ACUERDO A PET FOOD INSTITUTE, SI UNA MASCOTA PIERDE EL 12% DEL AGUA DE SU CUERPO PUEDE SUFRIR SEVERAS CONSECUENCIAS EN SU SALUD

Nutrición 20

•Entre 5-6 %: pérdida de elasticidad en la piel, si realizas la prueba de la zona cruz, el pliegue tarda un poco en recuperarse.

•Entre 6-8 %: deshidratación evidente, el pliegue de la piel tarda mucho en recuperarse.

•Entre 8-10 %: ojos hundidos y sequedad de mucosas, además del problema en la recuperación del pliegue de la piel.

•Entre 10-12 %: a lo mencionado se agrega el frío que tendrá la mascota en las extremidades y palidez en las mucosas, ya que el animal comenzara a entrar en shock.

•Pasado un 15% de deshidratación, no es posible la vida animal.

AYUDAR A QUE TENGAN UNA BUENA HIDRATACIÓN

Para lograrlo se recomienda mantener un bebedero limpio, con agua fresca y limpia; en los momentos de dar un paseo o jugar en el parque se recomienda llevar una botella de agua y darle líquido cuando veas que esté jadeando. Si usted sospecha que su mascota no bebe lo suficiente o en demasía, y desea conocer más sobre la hidratación particular de su mascota y cómo debe hacerse de forma

Suero casero

Pon a hervir 1 litro de agua natural y luego le agregas 1 cucharadita de sal, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, 3 cucharadas de azúcar y el zumo de medio limón. Deja que se enfríe y puedes ir ofreciéndole a tu perrito o gatito en pequeñas cantidades. Mantenlo en la refrigeradora pero solo

Tiene garrapatas ! !

Para decirlo con mayor exactitud, la garrapata es un ácaro que tiene el cuerpo ovalado y vive como parásito sobre la piel de perros, gatos, aves y otros animales, pudiendo también infestar al cuerpo humano. Las garrapatas tienen ocho patas terminadas en dos uñas, con las cuales se adhieren a la piel con el fin de chupar sangre.

De las mascotas, sus preferidos son los perros y estos las adquieren generalmente fuera de casa, en el suelo, pastos o vegetación, no se transmiten de un animal a otro. Una vez que habitan al animal,

i
Además de la repulsión que nos producen estos insectos debemos saber que transmiten algunas enfermedades tanto a las mascotas como a sus dueños.
MASCOTAS Salud y Bienestar 22

buscan áreas calientes y húmedas, y empiezan a reproducirse. Del animal pueden pasar al lugar donde viven, y encontrarlas adheridas en paredes y rincones.

¿CÓMO SABER QUE TIENE GARRAPATAS?

El primer síntoma es la desesperación de la mascota por rascarse, tanto que no solo lo hará con las garras sino también con sus dientes. Las garrapatas les producen una fuerte picazón, por eso mantente alerta y busca aquellos lugares donde ves se rasquen de manera continua.

Hay zonas que son más atractivas como el cuello, las orejas, las ingles y la zona perianal (del ano a los genitales) porque tienen la piel más fina y es más difícil fijarse allí. Pero, además pon atención a estos lugares:

1. Dentro y alrededor de las orejas.

2. Alrededor de los párpados.

3. Alrededor de la cola.

4. Debajo del collar.

5. Entre las patas traseras.

6. Detrás de las patas delanteras.

7. Entre los dedos.

¿CÓMO SACARLAS?

El mercado ofrece una gran variedad de tratamientos que hacen que las garrapatas mueran y por lo tanto se desprendan solas de la piel, pero si has encontrado una y no quieres esperar hasta darle el tratamiento, para sacarla debes halar la garrapata en dirección opuesta a la piel, con una presión uniforme, sin torcerla o hacerlo bruscamente. Deshazte de la garrapata viva sumergiéndola en alcohol, colocándola en una funda o envase sellado o tirándola por el inodoro. No es aconsejable aplastarlas.

NO ES TAN COMÚN QUE UN GATO TENGA GARRAPATAS, PERO SI TE LLEGARA A PASAR, NO LE APLIQUES NINGÚN TRATAMIENTO SIN CONSULTAR AL VETERINARIO PUES LOS MININOS SON EXTRA SENSIBLES A CIERTAS SUSTANCIAS QUÍMICAS

ENTRE LOS DEDOS

Luego, lávale al perro, con agua y jabón, el área donde estaba y desinféctala con alcohol. Luego tú has lo mismo con tus manos.

Dónde buscarles las garrapatas

DENTRO Y ALREDEDOR DE LAS OREJAS

ALREDEDOR DE LOS PÁRPADOS DEBAJO DEL COLLAR DETRÁS DE LAS PATAS DELANTERAS
ALREDEDOR DE LA COLA ENTRE LAS PATAS TRASERAS
Salud y Bienestar 23

TIPOS DE GARRAPATAS Y VARIAS ENFERMEDADES

Hay garrapatas que miden más de medio centímetro hasta la que son tan pequeñas que no las ves con facilidad. También hay duras y blandas.

Este insecto debe permanecer adherida al cuerpo durante 24 a 36 horas para transmitir la bacteria o virus a la sangre y los síntomas de las enfermedades podrían aparecer de 7 a 21 días después de la picadura, por eso, observa bien a tu animalito en ese tiempo.

Entre las enfermedades que les producen estos parásitos están: Anaplasmosis: Produce síntomas parecidos a la gripe, con fiebre y en algunos casos diarrea, vómitos, inflamación y parálisis de las articulaciones. Es una enfermedad ocasionada por la garrapata de los ciervos y la garrapata americana del perro, parásitos que habitan en América del Norte.

Babesiosis: Produce anemia gradual con fiebre e ictericia (bilirrubina elevada en la sangre).

Enfermedad de Lyme: Ocasionada por la garrapata dura, y es la patología más común producida por las picadas de garrapatas. Se manifiesta con fiebre, inflamación de las articulaciones, falta de apetito y debilidad general.

Estado de parálisis: Estos insectos ocasionan parálisis en el área donde se fijan, luego produce debilidad en el animal y finalmente la parálisis completa.

Hepatozoonosis: La produce la garrapata Rhipicehpahlus y sus síntomas son fiebre constante, diarrea, dolor corporal general, anemia y problemas de motricidad.

Estas enfermedades pueden causar daño al corazón, sistema nervioso, riñón, glándulas suprarrenales y hígado, y en casos severos hasta la muerte de la mascota, así que debes estar muy atento a su presencia.

CÓMO PREVENIRLAS

1. Revisión de nuestra mascota tras salir de paseo, revisa de manera constante el pelaje para ver si no notas la presencia de alguna. Te recomendamos hacer la búsqueda a contrapelo.

2. Buena protección antiparásitos: El mercado te ofrece algunas alternativas, desde champús, pipetas, pastillas, collares, etc. Debes consultar al veterinario la opción que más le convenga a tu mascotita.

3. Empleo de peine para garrapatas y pulgas: Resulta práctico pues atrapa las ninfas (garrapatas con poco tiempo) y las garrapatas adultas.

4. Manten desinfectado tu jardín. Si tu mascota tiene garrapatas tienes que extender la desparasitación a tu jardín. Hay compuestos especiales para plantas y césped y otros también para apli-

850
MASCOTAS Salud y Bienestar 24

Famosos contagiados

Te contamos que Thalía, Avril Lavigne y Justin Bieber han revelado que padecieron la enfermedad de Lyme, transmitida por la picadura de la garrapata de patas negras o garrapata de venado.

TAMBIÉN AFECTA A LOS HUMANOS

Después de los mosquitos, las garrapatas son grandes transmisores de enfermedades infecciosas a los humanos. Por eso, te recomendamos, en caso de que te descubras una garrapata prendida en tu cuerpo, estés atento a la aparición de estos síntomas:

• Dolor de cabeza.

•Dolores musculares.

• Fiebre y escalofríos.

• Fatiga.

• Ganglios linfáticos.

Ante esto, visita al médico y él te indicará cómo proceder.

La enfermedad más conocida en los humanos en la de Lyme, que la transmite la picadura de la garrapata de patas negras o garrapata del venado, misma que se han

alimentado de roedores. Esta enfermedad se reportó por primera vez en los Estados Unidos en 1977, en el pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut, de ahí su nombre.

Hay algunas otras variedades, entre estas las más graves son la Babesiosis, que además de la infección afecta el bazo, el hígado y la médula ósea, y la Encefalitis TBE, que tiene síntomas parecidos a los de la gripe pero incluye confusión, convulsiones o problemas sensoriales o motrices, que afectan la vista y la visión.

QuétienenemOciones perrOs y gatOs ? ?

i
Por Ignacio M. Espiñeira, Veterinario especializado en Comportamiento Animal (UBA, Argentina).
MASCOTAS Salud y Bienestar 26

Canes y mininos, así como muchos otros animales, son ahora reconocidos como seres “sintientes”, y una de las características que se les atribuyen es que poseen emociones. ¿Cuáles son? Descúbrelas en este interesante tema.

Fundamentalmente son las mismas que tenemos los seres humanos, y que podemos reconocer como alegría, tristeza, miedo, ira y asco. Cada una suele generar cambios en la expresión facial o en el comportamiento. Estas nos ayudan a reconocer e interpretar esas emociones en diferentes contextos o situaciones.

DIFERENCIA ENTRE MIEDO Y ANSIEDAD

Por otro lado, es importante diferenciar el miedo de la ansiedad, ya que si bien comparten similitudes en cuanto a las conductas expresadas por el animal, la ansiedad es un estado emocional que no tiene un desencadenante o un estímulo disparador concreto o específico. Por este motivo la ansiedad -a diferencia del miedo- se considera anormal y debería ser evaluada por un veterinario especializado en medicina del comportamiento.

En general se considera que las emociones tienen una función adaptativa: generan res-

puestas biológicas y fisiológicas que permiten que acople su comportamiento al ambiente. Es decir, si un animal se enfrenta ante un potencial peligro, la respuesta de miedo podría involucrar conductas que harán que intente escapar de la situación, y por lo tanto, aumentar las posibilidades de sobrevivir. En cambio en la ansiedad, el individuo no tiene claro qué es lo que le produce esa sensación de miedo, por lo tanto pierde la capacidad de poder adaptarse a ese ambiente.

POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL PERÍODO DE SOCIABILIZACIÓN

En cuanto a la respuesta de miedo, suele aumentar a partir de las 12 semanas de vida en el perro y desde las 9 semanas de vida en el gato. Este momento coincide con la finalización de una de las etapas más importantes en la vida: el período de sociabilización, en el que ya existe una maduración de las estructuras nerviosas responsables de esta emoción.

El período de socialización comienza hacia los 21 días en el perro y hacia los 14 días en el caso del gato; este momento coincide con que, a esa edad, ya tienen los sentidos -vista, audición, tacto y olfato- (aunque alguno como el tacto y el olfato, comienzan a

Salud y Bienestar 27

utilizarlos desde el mismo momento en que nacen) para poder interpretar y comenzar a comprender mejor el mundo que los rodea. Durante este período los animales van a encontrarse mucho más permeables a nuevos estímulos (texturas, ruidos), cambios en el ambiente, e interacción con animales de otras especies y de su misma especie.

Al terminar este período, los perros y gatos pueden comenzar a mostrarse con más mie-

gregaria y social, y en el caso de no tener estos primeros contactos pueden verse mu cho más propensos a desarrollar problemas de miedo y/o agresividad hacia otros indivi duos. Es muy importante consultar con su veterinario de cabecera cuáles son los mo mentos y las formas más oportunas para poder realizar dichos acercamientos o habi tuaciones a estímulos; recordemos que este período de tiempo coincide con una etapa muy sensible a nivel sanitario para los cacho rros o gatitos, porque todavía no han recibi do todas las vacunas necesarias, por lo que muchas veces esto implica un desafío. Hoy en día se sugieren opciones, como llevar al cachorro a pasear en brazos de manera gra dual o tener reuniones con perros de estado sanitario conocido y controlado.

LAS FOBIAS

do en relación a nuevos estímulos o interacciones sociales. Por este motivo es muy importante que durante estas semanas de vida, el cachorro o gatito sea presentado de manera positiva y gradual con personas (de diferentes edades, géneros, alturas); con otras especies (perros, gatos); y con diferentes estímulos auditivos, visuales y olfativos (la calle, motos, aspiradoras, viaje en auto, manejo en la clínica veterinaria, entre otros tantos).

Para el perro en particular, las interacciones con otros individuos, ya sean de la misma especie o no, son primordiales debido a que son una especie

Las experiencias que un animal ten ga o no en este lapso de tiempo van a repercutir en el desarrollo conductual y emocional a lo lar go de la vida del animal. Más allá de este período, experiencias muy aversivas o estímulos

MASCOTAS Salud y Bienestar 28

nosticados y tratados por un veterinario especializado en medicina del comportamiento.

ADOPCIÓN: NO CONOCEMOS SU ORIGEN

Actualmente existe una concientización sobre la importancia de adoptar mascotas. Y al hacerlo, no necesariamente tienen pocas semanas de vida. Por esto, muchas veces, al estar fuera del período de sociabilización o incluso siendo adulto, desconocemos sus experiencias previas y a qué estuvo expuesto.

Esas experiencias desagradables o negativas pueden hacer que el animal presente miedo, agresividad, ansiedad o -en casos más severos- respuestas fóbicas frente a distintos estímulos, personas, otros perros o gatos. En estas situaciones lo ideal es consultar con un profesional, para diagnosticar y encontrar herramientas terapéuticas que lo ayuden y conseguir una buena calidad de vida y un adecuado bienestar animal.

cordar que no debemos castigar estas conductas. En cambio, sí preguntarnos cómo se siente nuestra mascota en relación a ese estímulo, qué experiencias desagradables pudo haber tenido o si por el contrario, el animal no tuvo contacto con ese estímulo en los primeros meses de vida, y esa es la razón que le provoca tanto miedo y/o agresividad para alejar eso que tanto lo asusta.

EN SÍNTESIS…

Para concluir, es importante entender que nuestros animales de compañía tienen la capacidad de sentir emociones, y que estas les permitan adaptarse al ambiente así como tomar decisiones en diferentes situaciones. Recordar lo importante que son los primeros meses de vida en el desarrollo de comportamiento, y que la estimulación hecha de una manera incorrecta o la ausencia de estimulación pueden predisponer a perros y gatos a tener problemas de comportamiento.

Salud y Bienestar 29

Adóp ptame Fundación

“ Adóptame Ecuador” nace en el 2019 gracias a la visión e iniciativa de Patricia Isaías, joven guayaquileña que obtuvo el título en Ciencia, Tecnología y Relaciones Internacionales en la Universidad Georgetown en Washington DC (EE.UU.) y trabajó como consultora de negocios. Por muchos años fue voluntaria en varias fundaciones animalistas, en las que descubrió las distintas dificultades que

rros o gatos que poseían óptimas condiciones para formar parte de una familia. Tras adoptar a su perrita Kahlúa, descubrió en el proceso que faltaban plataformas en las que se pudieran hacer adopciones realmente responsables. Y así, bajo esa premisa y necesidad, empezó el proyecto. “Al regresar a Ecuador noté que a la cultura del cuidado animal le faltaba mucho por mejorar. Por ello, inicié ‘Adóptame Ecuador’ en el que, incorporando el uso de las redes sociales y el impacto de la fotografía, se logra el balance entre imágenes atractivas y un enfoque positivo para inspirar a las personas a la adopción. Ya que las publicaciones existentes de varios albergues o independientes, aunque buscan ayudar, suelen tener una connotación negativa al mostrar a los animales en situación de calle en condiciones lamentables, lo que hace más difícil que sean adoptados”.

Esta plataforma que busca acercar digitalmente a los adoptantes con los animales en busca de hogar; mientras

i
CHRISTIAN KALIL CARTER. FOTOS CORTESÍA FUNDACIÓN LUCKY
¡Tu mejor amigo a solo un click!
EcuadorA diario se publican en una solo página web, fotos de los perros, de diferentes fundaciones y rescatistas, listos para ser adoptados, con información completa y fotos profesionales, asegurándose además de encontrarles hogares responsables.
MASCOTAS Fundaciones 30

trabajan de forma conjunta, y bajo procesos definidos, con los refugios, a fin de que estos se convirtieran en lugares de tránsito por el menor tiempo posible y puedan brindar cabida a nuevos rescatados. Con su peculiar enfoque, “Adóptame Ecuador” muestra a sus rescatados con sus personalidades y características únicas, captando la atención de las personas. “Proponemos mejorar el sistema con un canal de comunicación donde las personas pueden visualizar a los perritos que se encuentran en adopción en un solo lugar, sin tener que ir a las fundaciones, ya que muchas se encuentran dispersas y en ocasiones veces optan por no recibir visitas, ni dan su dirección, por temor a exponerse a recibir más abandonos en su puerta”, afirmó Patricia.

TRABAJO, PROCESO, LOGÍSTICA Y ADOPCIÓN

Alrededor de 20 voluntarias trabajan en las distintas áreas de la fundación, quienes bajo la guía de Patricia llevan a cabo diversas estrategias para múltiples proyectos. La relacionista pública de la fundación, Bernarda Álvarez, nos comentó, “Existe un proceso, previo a la adopción, que involucra básicamente el poder trabajar con los refugios y rescatistas independientes a fin de que los perritos que se publican estén sanos, curados de sus enfermedades (en caso de que las hubieran tenido) y que psicológicamente estén aptos para tener su oportunidad de una adopción responsable. Para ello, se programan sesiones fotográficas a los canes para poderlas subir a la página y que de esta manera, visualmente más atractiva, se los presente ante las personas que buscan abrir su hogar a una mascota. Tras la se-

Web: adoptameec.org

adopciones@adoptameecuador.org

Fb: /adoptameecuador

Ig: @adoptameecuador

lección, empieza el proceso de aplicación, aquí los futuros adoptantes, llenan los formularios y la fundación se encarga de su revisión, a fin de que los perritos lleguen a hogares responsables y sobre todo a una familia amorosa que realmente lo reciba como un miembro más. Tras ese proceso, hay una entrevista con los aplicantes y recopilado todo, se traza la logística para la entrega del animalito en su nuevo hogar”.

ADOPCIÓN RESPONSABLE

Desde su inicio en el 2019 han realizado centenares de adopciones, y cada una de ellas ha sido un gran logro. El refugio con el que principalmente trabajan es “El Perro Feliz”, un albergue de Bahía de Caráquez, en Manabí, que tiene procesos estrictos para el cuidado de los canes. Colaboran además con varios rescatistas independientes. Su idea es que todas las personas o refugios con los que se asocien sean muy responsables. Esto implica hacerles tratamientos veterinarios, tener un protocolo puntual para lograr que las mascotas sean adoptadas por buenos hogares, de manera que no solo se busque el bienestar de los animalitos sino también de las familias y que así se descubra que adoptar es mucho más gratificante que adquirir una mascota.

MASCOTAS Fundaciones 31

J UAN C ARLOS AIZPRÚA : Los perros ! ¡

Aquiles son mi talón de

Por Christian Kalil Carter Fotos por Cecilia Puebla y cortesía.

El reconocido periodista y conductor esmeraldeño nos habla del origen de su empatía por los canes y sobre la llegada a su vida de sus consentidos: Benjamín y Coco.

i
MASCOTAS Personaje 32

De pequeño, nos cuenta el periodista que tuvo un trauma con las mascotas porque sentía que no hacía un buen trabajo con ellos. Tuvo un perrito bóxer que sus familiares adoptaron para llevarlo a una finca donde pudiera correr más; tuvo peces que intentaban salirse de la pecera y hasta un hámster que se le extravió. En Esmeraldas, donde transcurrió su infancia, llegó a poseer caracoles vivos que estaban “de moda” como mascotas. Su amor responsable hacia los animalitos, llegó con su madurez, “Mi hermano mayor vive en Estados Unidos, y tiene un pitbull, Maximus, desde hace 10 años. Cuando estuve por allá un tiempo, vi el enorme cariño que mi hermano tiene por Max. Cuando él se iba a la universidad o al trabajo, yo me quedaba con el perro y sentía como lo extrañaba. Notabas en su mirada ese afecto y fidelidad. A mi regreso a Ecuador, mi chip cambió, ya no veía a los perritos en la calle de forma indiferente, me causaba tristeza ver sus condiciones, hoy si estoy en un restaurante y uno se acerca, no puedo permitir que lo saquen, peor si le puedo compartir algo de mi plato. Un perro se acerca no por molestar, se acerca por hambre”.

MAXIMUS, SEMILLA DE EMPATÍA

El punto de introspección y que desató mayormente la empatía de Juan Carlos se dio cuando, en un 31 de diciembre, a su hermano lo atropelló un carro. “Max

salvó a mi hermano. En su instinto se cruzó para ayudarlo y terminó también golpeado. Recibió mayor parte del impacto y le operaron sus patas traseras, afortunadamente se recuperó. Cuando los visito veo la felicidad que hay en ese hogar, mi hermano ya se casó, y Maximus está ahí, es familia. Entendí lo que es ese amor canino”, destacó el reconocido anchor de Ecuavisa. Muy consciente de este tema se involucró más, junto a dos de sus mejores amigas que trabajan en Fundaciones de rescate. “Una de ellas tiene 15 perritos en su finca en Quinindé, todos rescatados. Mi otra amiga hace labores de rescate y campañas de esterilización. Ellas me empezaron a involucrar y salimos, a veces tarde, a rescatar animalitos, muchos son cachorros, a los que les buscamos atención veterinaria y un hogar”.

MASCOTAS Personaje 33
Benjamín CocoTobías

nes de las fundaciones, sus campañas, mi postura frente a erradicar la cruel tortura contra los toros. Mi vida cambió y más en relación a los perros. Son mi talón de Aquiles”, confesó y continuó, “Cuando viajo a visitar a mi familia a Esmeraldas, en mi carro siempre llevo alimento de perro porque me los encuentro en la carretera, así que me bajo y les pongo alimento. Quisiera hacer más, pero por mi trabajo tengo horarios complicados, aún igual me doy mi tiempo para grabar historias de los perritos, en especial en las ferias y promocionar su adopción, apoyar económicamente y hasta conseguir padrinos para animalitos que necesitan cirugías, medicinas, alimentos, y más”, admitió Juan Carlos, quien en Quito es conocido por sus labores con las fundaciones, “Camino a Casa”, “Acción Animal” y “Lucky: Bienestar Animal”.

BENJAMÍN, SU PRIMER PELUDO…

En casa, Juan Carlos comparte su techo con Coco Tobías, su perrito blanquito cual nube, aunque su primer hijo perruno es Benjamín, que llegó a su vida bajo la modalidad de adopción compartida junto a un amigo, desde el 2016. “Esta situación se dio por mis horarios de trabajo. Yo no podía en esa época dejar a un perrito solo casi todo el día encerrado más de 12 horas en un departamento, y mi amigo (con familia) no buscaba asumir los gastos extras que conlleva una mascota, así que unimos esfuerzos y lo adoptamos cuando tenía mes y medio de nacido. Lo veo tres veces por semana y se la pasa feliz aquí con Coco y conmigo, es muy juguetón, aunque más territorialista, ladra alerta por todo”, destacó el periodista sobre Benjamín, mezcla de raza pitbull.

COCO, SU ALEGRE COMPAÑERO

Una de las amigas rescatistas del periodista atendió el caso de unos gatitos abandonados en un saco de yute en el área de Los Valles. Al llegar notó a un perrito

pequeño y los moradores le dijeron que siempre deambulaba por ahí, que le daban pancito y le habían puesto ‘Coco’. Ella lo recibió en su casa, le dio atención ve terinaria, vacunas, desparasitación y baño medicado. “El día que voy a su casa, a una cena por mi cumpleaños en el 2020, solo entre amigos por la pandemia, el perrito se me pegó enseguida. Estaba aún fla quito y era algo tímido. Cuando me fui al carro, el perrito me siguió y eso hizo que se me arrugara el corazón. Mi amiga me convenció de traérmelo a casa. Como mi horario en el canal ya era diferente, acepté con la condición de probar unos días a ver cómo me iba, y esos días se han transfor mado en dos años de inmensa felicidad”, admitió el reportero.

Bajo la tutela de Juan Carlos la vida de Coco Tobías cambió completamente, está

Personaje 34

esterilizado, al día con todos sus tra tamientos y vacunas, su tazón lleno con pepitas y comida húmeda, no le falta nada, hasta un clóset más grande que el que el presentador posee. “Es interesante ver cómo cambia la vida de un animalito rescatado. Muy diferente a Ben jamín que fue adoptado de ca chorro, tuvo entrenador, jamás ha pasado hambre, lluvia en la calle, frío intenso o enfermedades sin atención veterinaria. Es nuestro ‘niño mimado’ en cuna de oro; Coco en cambio ya estaba grandecito, su veterinaria me dice que es mezcla de schnauzer y yorkie, le calcula que su pera los siete años, aunque tú lo ves y parece de dos. Por confiado parecería que tuvo un hogar previo y se extra vió. Ya de adulto obvio comía lo que la gente le daba, pero de seguro tam bién basura, se debió meter en zanjas buscando refugio, aprendió a sobrevi vir en la calle. No sé cómo logró pasar todo eso porque es extremadamente cariñoso de manera literal, con las visitas, con amigos que me topo en la calle, él brinca, se hace amigo, quiere que le presten atención y lo acaricien”,

sus chalecos impermeables, no quiere nada, va bravo. Si oye un trueno, se sube de inmediato a la cama de Juan Carlos. “Ambos detestan el calor, son perritos bien serranos, cuando me los llevo a Esmeraldas, debo ir con el aire a full, y en casa de mi familia se instalan bajo el acondicionador, no quieren ir a la playa. A Benja si le gusta algo, en la arena húmeda escarba cual pirata sacando un tesoro”. Para finalizar nos dejó un mensaje: “Si están dispuestos a abrir su hogar a una mascota, denle una oportunidad a un rescatado, son animalitos agradecidos, nobles, fieles, llenos de amor y te demuestran que valoran lo que has hecho por ellos. Todos nos merecemos una oportunidad de vida, ellos en especial, dales un techo y la felicidad llegará también a tu hogar, descubrirás que es un hecho”.

Enfrentando a los ladrones

Cuando Juan Carlos sale con ambos, Benjamín va sin correa, ya que obedece comandos, no se distrae. Coco en cambio, con correa siempre, ya que en su eterna alegría puede ponerse en media calle que ni se percata si viene un camión. Y nos cuenta: "El mejor ejemplo fue lo de los ladrones en enero. Llegaron dos tipos y se pararon frente a mí. Uno me puso un cuchillo en el cuello, estaba solo con Coco. Creo que Benjamín hubiese ladrado, capaz la situación hubiera sido contraproducente contra mi perrito, lo pudiesen haber herido. En el caso de Coco, él se estresó. En ese momento se zafó de la correa, fue algo de segundos, me agaché y Coco ya no estaba, había corrido loma arriba, a una calle donde los carros suelen bajar a velocidad. Yo no reaccionaba al robo, mi mente se centró que no le pase nada malo a Coco y que no se me lo roben. Si yo hubiera estado solo la situación era diferente, uno ve cómo se vale frente a los ladrones. Por suerte me sacaron rápido el celular, y se fueron en su moto. Yo pedí ayuda y se activaron las alarmas comunitarias, por las luces veo a Coco impávido a media calle.

Corrí a agarrarlo, sentí como temblaba y su corazón latía a mil. Lo abracé feliz de que solo fue un susto, sin desgracias”.

MASCOTAS Personaje 35

CRISTINA “ TITI ” PL A ZA

: nos cambi Ó L A VIDA Alberto

Fue un regalo de Andrés Hill, su enamorado, ahora su esposo. En el 2020, en plena pandemia nació su primera hija, este año la segunda… ¿Cómo sobrellevar la vida con un perro tan mimado y la llegada de dos bebés a la familia?

Cristina “Titi” Plaza es Educadora Especial, con Maestría en Neuropsicología, ha trabajado con chicos con dificultad de aprendizaje y en un colegio que hace inclusión, ahora se dedica a la consulta privada, centrada en adolescentes con situación de fracaso escolar.

SU PRIMER AMOR PELUDO…

Nos cuenta que desde los 7 años siempre hubo perrito en su hogar, el primero se llamaba Ruffo, y era su faldero, “mi rabito”, comenta sonriendo. En el 2005 empezó a salir con Andrés Hill, quien fue su enamorado: “Ruffo seguía vivo y tenía 10 años. Andrés también lo quería mucho. Ruffo me acompañó hasta el final de sus días, y la verdad es que su partida me afectó fuertemente. Pasó un año y en el 2012, Andrés llegó a la casa con un cachorrito, que era una bolita de pelos blanca, divino. No era un perrito de raza, era rescatado, le pusimos Alberto, porque por sus pelos alborota-

dos se parecía a la famosa foto de Albert Einstein, en la que está sacando la lengua. Con Andrés aún éramos enamorados, ya teníamos siete años juntos, estábamos en la universidad, compartíamos gastos para cuidarlo y vivía conmigo, se convirtió literalmente en nuestro bebé. Se casaron en el 2015 y en su nuevo hogar eran 3: Andrés, Titi y Alberto.

EN EL VÍNCULO CON SUS BEBÉS

Con los años Titi y Andrés empezaron a formar su familia, primero con Giuliana, que nació en plena pandemia, el 5 de mayo de 2020. “Recuerdo que al enterarme de mi embarazo, sí me preocupaba un poco pensando cómo iba a ser el tema de Alberto. No soy nerviosa de los gérmenes, ni nada de eso, más bien yo quería protegerlo de que no se sintiera desplazado, por eso tuvimos asesorías con Romina Miraglia, y ella nos explicó mucho sobre cómo hacer el acercamiento con Alberto y crear el vínculo con la bebé, aunque esto se dio de manera bastante natural, ya que cuando

Por Christian Kalil Carter – Fotos por César Mera y cortesía de Titi Plaza.
MASCOTAS Testimonio 36

A ALBERTO LE ENCANTA SUS PASEOS, ENTRE SEMANA LOS HACE CON ANDRÉS PERO LOS FINES DE SEMANA SALIMOS TODOS. GIULIANA VA EN SU PATINETA Y BIANCA EN SU COCHE

MASCOTAS Testimonio 37

Con Giuliana

teníamos idea de que íbamos a estar en pan demia, así que todo fue muy limitado al espa cio. Di a luz a las seis de la mañana y a las seis de la tarde ya estábamos en nuestra casa con una bebé en mis brazos”.

INSTINTO PROTECTOR INNATO

Con el encierro, todo lo que había que hacer en la casa y la recién nacida, se dio el encuentro de manera natural: “Alberto pasaba al pie de Giuliana y no se le despegaba para nada. Inclu so durante el embarazo recuerdo que Alberto estuvo siempre cerca de mí y ponía su cabecita en mi barriga, como que él sabía que otro co razón más latía. Su apego fue inmediato con la bebé, si yo me iba al baño, su carita era como de, ‘¿por qué te estás alejando de la bebé?’ De finitivamente se convirtió en su guardián”.

En abril de este año llegó Bianca, y con ella se repitió la historia. Alberto completamente pe gado, vigilando, cargado de amor. “ ya Giuliana gateaba y jugaba en el piso, y Al berto estaba siempre al lado de ella. Cuando aprendió a caminar, ella se agarraba de él para no caerse, y él siempre dulce, tranquilo, aun

que él ya tenía 10 años y estábamos atentos, nunca pasó nada. Y con Bianca, fue igual, solo que como ahora Giuliana está más grande ya le hace juegos y él se divierte más con ella. Giuli aprendió a hablar súper rápido, aunque no decía ni papá ni mamá, decía “A”, fuerte y se refería al perro, que ahora es “Alby”, porque ella lo llama así. Titi nos cuenta: "Si una de las bebes llora, se desespera y el primero en llegar es él, está siempre alerta”.

UNO MÁS DE LA FAMILIA

A Alberto le gustan los viajes, a la playa o a la sierra, así como las reuniones familiares. Los domingos se reúnen en casa de los padres de Titi, con sus hermanos y sus sobrinos. Como la mascota vivió en la casa de sus padres cuando Titi era soltera, nos dice: “Cuando los ve, se emociona mucho, es alegría pura la que siente. Por eso cada vez que viajamos fuera del país, Alberto se queda con mis papás y duerme en la cama con ellos, como ha estado acostumbrado. Es súper engreído ahí también”.

COMPARTIENDO CON ALBY

Alberto siempre ha comido su comida de perro y todo funcionaba perfectamente hasta que Giuliana empezó a comer, porque ella regaba todo y de pronto Alberto se encontraba

Testimonio 38

ConBianca

con esta lluvia de sabores que caía desde la silla de bebé. “El bandido se ponía debajo de la bebé y esperaba a que caiga algo de comida. Y ahora que Giuli está más grande y que sabe que no puede darle, él le pide, y Alberto le hace caritas como de ‘¡Oye, acuérdate que estoy aquí!’ Y Giuliana bien mandada le da a escondidas, cuando la pillo me dice que se le cayó, pero a veces ya la cosa es de frente, y me dice ‘es para compartir con Alby’, a ambos les encantan esas galletas de arroz redondas y Giuliana coge una supuestamente solo para ella, pero siempre le termina dando más de la mitad a Alberto, pedazo a pedazo en la boca”.

CARIÑOSO PERO UN POCO CELOSO

Alby es celoso con Giuliana, cuando van las amigas de Titi con sus hijos y siente que lo dejan de lado, nos comenta que reacciona haciendo ciertas travesuras: "Un día cuando él sintió mucho movimiento en la casa, y que el interés no estaba con él, en un descuido cogió un Mickey amado por Giuliana y le arrancó la oreja. Me inventé que ‘Mickey tenía que ir al doctor y ahora tiene la oreja pegada con la brujita’ y ella ya lo sabe y lo cuenta: ‘¡Es que Alby le mordió la oreja a Mickey!’. Otra historia es con el nacimiento que pusimos el año pasado, que es de muñequitos de una marca infantil. “Debíamos tener cuidado de que Alberto no

los coja. Cuando estábamos armando el árbol y escucho que Giuliana decía, ‘¡El bebéeee, el bebé Jesús, Alby noooo!’ y dicho y hecho había cogido al Niño. Lo mordió, no mucho pero le dejó su marca. Me tocó ingeniármelas con un pedazo de fieltro y goma para ponérselo como colchita arropando al Niño Jesús, pero ni bien llegaba una visita, Giuliana les contaba la historia, así que desapercibido no pasaba”.

Asistente eficaz

Titi cuenta cómo Alberto en un tiempo era su mano derecha en el enganche de los niños a los que les daba clases. Con ciertos alumnos que les costaba entrar y relajarse, bastaba que estuviera Alberto y

MASCOTAS Testimonio 39
CONCURSO Seguro que es la de tu mascota, así que anímate y participa. Premios para GANADOR PREMIO 1 • 1 año de comida gratis: • Si es perro: 1 funda de 2kg Pro-can al mes y 2 latas de Pro-can trocitos 180gr. • Si es gato: 1 funda de 1.5 kg Pro-Cat al mes y 2 latas de Pro-Cat Delicias 180gr. PREMIO 2 • 1 Pack para que celebre su cumpleaños (torta, bocaditos y decoración) PREMIO 3 • 1 suscripción digital gratuita de revista Hogar por 1 año PREMIO 4 • Reportaje de 4 páginas en la próxima edición de revista MASCOTAS.
Con el auspicio de: Premios para los 9 FINALISTAS Para los gatitos: • Sportbag Pro-Cat • 2 Pro-Cat Delicias 180 gr. • Plato Pro-Cat • Juguete Pro-Cat • Vaso medidor Pro-Cat PREMIO 1 Para los perritos: • Sportbag Pro-can • Pro-can Trocitos 415 gr. • Pro-can Galletas. • Plato Pro-can • Correa Pro-can • Frisbee Pro-can PREMIO 2 • 1 suscripción digital gratuita de revista Hogar por 6 meses Inscribe a tu mascota entrando a este link: https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSctBCrKxdmkcdjoo7x738 Yw05RwMK60frnxSITihyHL0WJ RjQ/viewform?usp=sf_link Llena el formulario con los datos de tu perrito o gatito y tus datos y adjunto esa foto preciosa que tienes de tu mascota. Se elegirán 50 fotos semifinalistas y entre ellas, por votación en FB de Hogar, se elegirá a los 10 más votados. Entre ellos el jurado integrado por representantes de la revista y las marcas auspiciantes elegirán “LA MEJOR FOTO”. 2. 1. 3. 4. ¿CÓMO PARTICIPAR? o escaneando este código QR

25 Curiosidades

de los mininos

1.

En el Antiguo Egipto los mininos eran adorados y su rapto o venta podía ser castigado con la muerte. Y si un gato moría, los miembros de la familia se depilaban las cejas, en señal de duelo.

2.

Los gatos adultos solo maúllan para comunicarse con los seres humanos.

3.

Hay zurdos y diestros, las hembras tienen más tendencia a ser diestras y los machos zurdos. 4.

Las fosas nasales de un gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas. El hombre solo cuenta con 5 millones.

5.

Los bigotes de los gatos les sirven de indicador de espacio. Los usan para medir la distancia con otro objeto y orientarse.

6.

Los gatos no tienen papilas gustativas para lo dulce. 7.

Pueden rotar sus orejas 180 grados. 8.

Duermen una media de 16 horas. Debido a su naturaleza nocturna, los gatos suelen ser mucho más hiperactivos en la tarde.

9. Con el paso de los años se vuelven intolerantes a la lactosa.

10.

Los gatos sudan por sus patas. 11.

Los mininos pueden saltar hasta 6 veces su longitud.

12.

Hacen cerca de 100 sonidos, mientras que los perros solo 10.

13.

Un gato tiene la capacidad de cambiar su maullido para conseguir lo que quiere. Puede hasta imitar el llanto de un bebé con el fin de obtener comida.

14.

Los gatos tienen 36 músculos en cada oreja, que funcionan como antenas parabólicas, dirigiéndolas hacia la fuente del sonido. Puede mover las orejas por separado.

15.

Cuando un gato frota su cuerpo o su cabeza con alguien o algo es porque está marcando su territorio.

16.

Los mininos obedecen mejor a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.

i
Ágiles, flexibles, carismáticos, observadores. Te vas a sorprender con algunos datos más de los gatitos.
MASCOTAS Actualidad 42

17.

A los gatos les gusta arañar objetos verticales porque los relaja, activan su circulación y tonifican su cuerpo.

18.

Los gatos negros traen mala suerte en muchas partes del mundo, pero en Australia y Reino Unido es todo lo contrario.

23.

La lengua de los gatos está formada por pequeños ganchos que los ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente áspera al tacto

24.

Los mininos están acostumbrados a ocultar sus excrementos en arena para esconder el olor y alejar a los posibles depredadores.

25.

Un gato que se pone panza arriba te demuestra que te tiene confianza.

19.

Los gatos sisean para protegerse a sí mismos y demostrar que son peligrosos, lo mismo que algunas serpientes.

20.

Odian el agua porque su piel no los aisla bien cuando está mojada.

21. Son expertos en beber agua y no mojarse un pelo.

22.

Los gatos no pueden ver algo que esté por debajo de su nariz.

MASCOTAS Actualidad 43

Gatos divertidísimos:

COMEDIANTES PURRRR-FEC TOS

Durante nuestra infancia hubo muchas caricaturas que nos divirtieron durante horas y claro, algunas se convirtieron en nuestras favoritas. Dentro de ellas encontramos diferentes personajes que nos hicieron reír con sus ocurrencias, torpezas y hasta mala suerte, algunos de ellos eran gatos cazadores que salían mal parados en sus planes, pero siempre optimistas de iniciar uno nuevo. He aquí algunos de los michis más famosos de la historia.

Tom & Jerry

Aunque el ratón también era estrella, era sin duda, el gato Tom, el que más risas nos provocaba, ya que Jerry lo que tenía de pequeño, lo tenía de astuto, y sabía malo grarle los planes a su cazador. Creados por William Hanna y Joseph Barbera, en 1940 se publicaron las películas animadas de es tos queridos personajes, cuyo éxito los lle varon a ganar 7 premios Oscar como Mejor película animada. Años más tarde, en 1978, Tom y Jerry llegaron a la pantalla chica y se apoderaron de ella. En 2021 se estrenó su más reciente aventura fílmica.

i
¡ !
En muchísimas caricaturas y hasta en películas han aparecido como personajes principales estos mininos que seguramente te sacaron más de una risa. Te invitamos a recordar a tu felino favorito.
MASCOTAS Entretenimiento 44

Don Gato

“Don Gato y su pandilla” son un clásico, una oda al grupo de amigos barriales al que un policía debía vigilar para que no hagan de las suyas. Sus recordados aliados, Benito, Demóstenes, Cucho, Espanto y Panza, seguían las ocurrencias de Don Gato, un minino que tenía la intención de superarse y conseguir dinero fácil, aunque no siempre sus proyectos resultaban ya que el oficial Matute no le quitaba la vista de encima. Caricatura creada por William Hanna y Joseph Barbera, que llegó a la pantalla chica en 1961. Hoy cuenta con juegos de vídeos y juegos en parques de atracciones.

Garfield

Se ganó su público por la empatía con su tira cómica, en la que su siesta, la lasaña y su apatía por los lunes lo volvieron famoso. Jim Davies creó la historieta para un diario neoyorkino y gracias a su éxito, las aventuras de Garfield, el alocado perrito Odie y su humano, Jon Bonachón, tuvieron su show, “Garfield y sus amigos” desde 1988. Además el minino también cuenta con dos cintas de cine.

Silvestre

Los Looney Tunes, la disparatada serie animada con varios personajes centrales, tiene en sus filas a Silvestre, el gato que habla casi escupiendo y que vivió terribles accidentes a causa del canario Piolín (Tweety). “Me pareció ver un lindo gatito”, decía el emplumado antes de contrarrestar los ataques del felino. Dato curioso: Silvestre se deriva de “Felis Silves tris,” el nombre científico a la especie de ga tos salvajes o monteses.

Hello Kitty

La minina se ha asociado con Gucci, Louis Vuitton, Mercedes Benz, Porsche, Prada, Balenciaga, Nike, Converse, Swarovski y más. Su relación con Disney la hizo entrar en los parques de atracciones, tener dos filmes y una serie que está en producción. De Hello Kitty hay de todo: agua embotellada, aviones, hoteles, restaurantes y líneas de moda. Fue creada en Japón, en 1974, por la diseñadora Yuko Shimizu. Dos años después llegó a EE.UU. y su fama explotó. Hoy la gatita representa una fortuna de 97 billones de dólares.

Los Aristogatos

Fue la última cinta animada de Walt Disney antes de fallecer, inspirada en el cuento “The Aristocats”, de Tom McGowan y Tom Rowe. En París, 1910, la gata Duquesa y sus hijos Marie, Berlioz y Toulouse, son los consentidos de la rica cantante de ópera, Madame Adelaide Bonfamille. Su mayordomo, Edgar, escucha que la millonaria dejará su fortuna a sus gatos y solo cuando ellos mueran, él será el heredero. A raíz de esto, buscará eliminarlos a toda costa.

MASCOTAS Entretenimiento 45

CHIQUITITA DIMELOTÚ

“Soy "Chiquitita Dimelotú", tengo un nombre súper original. Mi familia me rescató y ahí estoy, tengo ya tres años en mi casa. Mi foto la mandó mi querida dueña, ISABEL CEVALLOS JARAMILLO".

mascota Mi

Sección en la que compartimos fotos de nuestros queridos amigos de 4 patas.

HORUS

FULGENCITO

“Soy Fulgencito Sánchez, tengo 2 años y soy mestizo. Me encanta salir a pasear, correr y jugar con mi mami. Siempre me felicitan por hacer mis necesidades en un solo lugar, me dan muchos abrazos y besos”. Su mamá es FERNANDA SÁNCHEZ, quien confiesa que Fulgencito es su compañero de aventuras y travesuras y que verdaderamente se aman.

“Hola mi nombre es Horus, tengo 3 años y soy el hijo consentido de mi papá, que me tiene desde los 3 meses, cuando era así de pequeñito me daba biberón y me curaba mis heridas, ahora soy el rey de mi casa donde me consienten con helados, galletas y nuggets, mi papá se llama ALEJANDRO y me está buscando novia, Celular 0983616800”.

i
46 Mi Mascota

(“mailo”) y tengo 1 año y seis meses, mido lo mismo que un schnauzer, pero tengo alma de rottweiler grrr… me encanta la playa y perseguirme la cola, ¡soy hiperactivo!... Ah, y si vienes a visitarnos, no entras sin antes ser olido por mí. Y por si acaso, si mi mamá deja comida descuidada, seguro ya nunca la encuentra, jijiji, ¡bye!”.

CHIQUITA

"¡Yo soy Chiquita!, una shih tzu inquieta pero amorosa. Lo que más me gusta es dormir cerca de mi mamita y también motivarla para que me saque al parque a cada rato, y como no me gusta usar correa, siempre me quedo muy cerca de ella. Y aunque soy pequeña, tengo un gran carácter. En mi casita son bienvenidos a todo lugar, excepto a mi plato de comida".

NAITO

“Hola me llamo Naito, soy un golden retriever de 4 años. Desde cachorro fui recibido en un hogar donde me adaptaron con mucho amor, como un hijo. Mis papis me han demostrado siempre muchísimo cariño y por eso soy muy educado y consentido. Me gusta pasear mucho, sobre todo en la playa, jugar en el parque y dormir entre mis humanos”.

OREO

“Saludos, me llamo Oreo, y soy un shih tzu al que le encanta caminar y bailar en dos patitas, así convenzo a mis humanos para que me den mis galletas huesitos. Soy muy goloso, me encantan los arándanos y aunque soy chiquito, cada vez que salimos a pasear me gusta ir a molestar a los perros más grandes, aunque luego me saquen corriendo”.

Envía la foto con una pequeña descripción a: rgonzalezartigas@vistazo.com

47 Mi Mascota

¡Héroes peludos!

Muchos perritos son héroes diariamente y de muchas formas. Desde los canes guía hasta los de rescate y aquellos que detectan drogas o explosivos, hay incontables ejemplos de estos amigos haciendo cosas increíbles. Son héroes que nos acompañan y aquí en su honor, hemos recopilado algunas historias de estos valientes que no dudaron en actuar y lograron salir victoriosos.

ThorEEs un perrito que a sus ocho meses salvó a su amigo, Mike Molton, de 11 años, de ser atropellado por un camión. Lo empujó y fue atropellado él. Se

Frida

PPerrita que salvó vidas de 52 personas y múltiples mascotas, durante las labores de rescate tras el terremoto de México de 2017, se retiró con honores. Ahora vive en la zona playera de Cancún.

SSalvó a Rebeca Match, su niña humana quien se tropezó y quedó inconsciente, cerca de las vías del tren. Lilly la arrastró y puso a salvo. La perrita fue golpeada por rocas desprendidas, que destrozaron su patita delantera, la perdió

i
No todos los héroes tienen capa, en este caso están llenos de pelos y mucho valor.
Christian Kalil Carter Fotos por ImageNet / TimeWarner Media
Lilly
MASCOTAS Notitas 48

Figo Kasper

Vio que un autobús iba a atropellar a su dueña ciega y saltó delante de ella para intentar evitarle el impacto. Lo logró, él quedó expuesto pero sobrevivió.

Layka Chako

V E H S

Heroína militar. Le dispararon 4 veces pero consiguió someter al atacante de su compañero, el sargento Phil Jacobs. Sobrevivió a una operación de 7 horas y ha recibido una medalla al valor.

Salvó a su humana, Soledad Vásquez, de su novio maltratador, quien la abusaba y amenazaba con un cuchillo. Recibió cinco puñaladas. El psicópata está preso.

Es de la Unidad Policial K9. Durante una redada a robaautos se armó una persecución; el teniente, Daniel Higgs, fue atacado por uno de los maleantes, quien le disparó a Kasper para intentar huir. Kasper sobrevivió y recibió la Medalla Púrpura al Valor, en Boca Raton, Florida.

PProtegió a su humana, Simoné, de un intento de violación masivo, luego de que descubrieron a tres hombres en su casa, con licores y armas blancas. Mercey recibió una puñalada que afortunadamente no fue mortal.

Mercey Calie y Abby

EEn Galveston, Texas, un zorro agarró a la pequeña Connie Domínguez y se la intentó llevar a rastras. Sus héroes, Callie y Abby lucharon y espantaron al animal, poniendo a salvo a la nena, justo cuando llegaba su madre, Rosa.

Buster

SSalvó a su humano, Henry Hick, enfermo de diabetes, quien se había caído inconsciente al suelo. Los ladridos insistentes del perrito alertaron a su esposa, Janine.

Notitas 49

LOCAL NEWS

Dejando huellas @wwodwolf_ec

wWoodwolf es el emprendimiento y negocio online de Kevin Cuadros, estudiante de medicina en la UCSG, lo inició en febrero 2022, inspirándose en una situación particular: al momento de comer, al buscar soluciones, una de ellas era que su comida esté a una mayor altura con respecto a su tamaño. Al mirar comedores elevados en la web los precios eran elevados y decidí tomar cursos de carpintería e inicié mi negocio de comedores. Además de ser una forma factible para ayudar a nuestros peluditos es un ingreso para poder pagar mi carrera”.

Se toma de referencia la altura de la patita hasta el codo, para sacar un aproximado de la altura del comedor elevado.

MATINÉ PARA

MASCOTAS

Instagram @canigol.dc WhatsApp 0992216398.

CCanigol es un emprendimiento en el que piensan todo lo necesario para celebrar el cumpleaños de las mascotas: tortas, galletas, donas, muffins, alfajores, empanaditas, albóndigas, cupcakes, cake pops, entre otros. Todo en su mayoría elaborado con pollo como proteína principal, zanahoria y avena.

Los pedidos se pueden personalizar con todo tipo de temáticas o inclusive inspirarse en las características físicas de la mascota. Ofrecen además papelería, adornos para decorar la tortita, sorpresas, guirnaldas, gorritos, afiches y globos decorativos.

La dueña es María José Villavicencio, psicóloga de profesión y amante de las mascotas. Canigol está inspirado en sus perros, Canela y Golden. Foto: @rxescobarc

i
sección te presentaremos gestiones
servicios
nuestras
En esta
de emprendedores nacionales, con interesantes propuestas de productos o
para
queridas mascotas.
WOODWOLF
MASCOTAS Emprendimientos 50

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista MASCOTAS Sep/Oct by Vistazo.com - Issuu