Industria cárnica

Page 9

Cárnicos y embutidos •

de huevos

Las empresas que se dedican a esta actividad invierten en maquinaria moderna, en la mejora de sus infraestructuras y en sistemas para mejorar el control de los procesos y la calidad de los productos.

H

asta el 2012, la producción nacional de huevos de gallina en el país llegaba a 47’431.058 unidades por semana, según datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). De esta cifra, el 15,48 por ciento provenía de la producción en el campo y el 84,52 por ciento restante procedía de planteles avícolas. Una empresa que produce sobre los 100 millones de huevos al año es Bioalimentar. Esta compañía, con 48 años en el mercado ecuatoriano, es propietaria de la marca Huevos BiO la cual ofrece al mercado productos empacados en diferentes presentaciones en tamaños súper gigante, gigante, extragrande, grande, mediano, pequeño e inicial. A decir de su gerente comercial, Consuelo Garzón, una de las claves de la compañía para producir huevos de calidad es la utilización de materias primas óptimas, las mismas que son incluidas en fórmulas nutricionales eficientes e inocuas en su producción. Ello sumado a sus galpones automatizados y un centro SANCED (Sanitización, Clasificación, Empaque y Distribución). La empresa destaca que las gallinas ponedoras de Bioali-

mentar son mantenidas en ambientes óptimos de producción, que incluyen granjas con estrictos procesos de bioseguridad, galpones automáticos, controles técnicos permanentes y una máquina clasificadora de huevos que permite imprimir la marca y fecha ideal de consumo en cada huevo, así como asegurar el peso de las diferentes referencias de acuerdo con normas INEN. “Esto nos permite entregar al mercado y al consumidor final huevos frescos, ricos, sanos, nutritivos y sobre todo destacados por su característico sabor natural basado en la nutrición de la gallina”, recalca Garzón. Otra empresa del sector es Avesca, que se ha propuesto consolidar su negocio para el 2015. La compañía maneja actualmente cinco líneas: Incubesa (reproductora de pollito y pollita bebé y huevo fértil), Nutravan (alimento balanceado); Kiquiriki (pollo de engorde); Abono Organik y la marca de huevos comerciales Gigo’s, los mismos que vienen en las presentaciones gigante, extragrande y grande. Según María Elena Chiriboga, gerente de la División Huevos de Avesca, los huevos de la empresa cuentan con certificación de calidad ISO 9001-2008. “Seguimos estrictos controles de Bioseguridad en nuestras granjas para

precautelar la vida de nuestras aves y la conservación y manipulación adecuada de nuestro producto. Todos nuestros huevos son marcados con su fecha de caducidad y número de lote para hacer trazabilidad”, resalta. Las granjas de Avesca son cien por ciento automatizadas en cada una de sus etapas: producción, pesaje, clasificación y empaque. Sus más de 62 galpones de reproductoras y ponedoras alojan a las aves en condiciones óptimas, en donde además son atendidas por un equipo especializado que está a cargo de su bienestar, cuidado y alimentación. La producción anual de huevos Gigo’s es de aproximadamente 28

Foto: Cortesía Bioalimentar

Eficiente producción

millones de unidades. La firma Avirico, con su marca de huevos Selecto, también tiene participación en los mercados de Pichincha, Imbabura y Carchi. La empresa ha producido en los cinco últimos años alrededor de 40 millones de huevos anuales tanto en sus presentaciones al granel, en cubetas de 30 unidades y empacados en estuches de 15 y 30 unidades. El gerente de la empresa, Édgar Navarrete, cuenta que el proceso de producción de los huevos está encaminado en garantizar calidad, inocuidad, así como excelente sabor, color y frescura. Atributos que pueden ser logrados —destaca— gracias a que ellos mismos elaboran su propio alimento para las aves. 

La empresa Bioalimentar produce sobre los 100 millones de huevos y los comercializa con la marca Huevos BiO.

| Diciembre 4 de 2014 |

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Industria cárnica by Vistazo.com - Issuu