Escuelas del Milenio

Page 1

Portada

i

Lo que no se enseña de las Escuelas del Milenio Detrás de la inversión, el conflicto: comunidades indígenas divididas entre las bondades y desventajas de las obras. Vistazo muestra una radiografía de uno de los proyectos emblemáticos del gobierno, que ahora atraviesa una transición del cemento hacia el material prefabricado. Alejandro Pérez y Darwin Borja

E

n medio de cultivos, rebaños de borregos, precarias casas de bloques y barro, y junto a una quebrada, se levanta una obra imponente que contrasta con el entorno: la escuela del milenio de Pigua Quindigua. “Estamos en el último rincón del páramo”, dicen los habitantes del poblado, ubicado en Cotopaxi. En esta comunidad se acaba el camino. Aquí viven unas 800 personas, dedicadas a la agricultura y crianza de animales. Diseñada para recibir a 570 estudiantes, la moderna infraestructura reemplazará a la precaria escuelita de 125 niños de la comunidad. Wilson Cuzco, director del actual establecimiento, dice que solamente pidieron que se adecuara la infraestructura, pero los técnicos decidieron construir una Unidad Educativa del Milenio (UEM). En Pigua Quindigua están convencidos que vendrán días mejores. Con la unidad del milenio se abrirán nuevas fuentes de traba-

14

• Enero 26, 2017 •

EN EL PÁRAMO, comunidad Pigua Quindigua, se hacen los últimos acabados de una escuela del milenio para 570 estudiantes.

jo, como jardinero o conserje, dice Wilson Urco, de 33 años. Confía en conseguir un puesto para no salir a trabajar de albañil; él es el sustento de sus seis hijos. Pero en las comunidades aledañas la emoción es diferente. Las escuelas de Mocata y Suniquila deberían cerrarse para que esos niños asistan a la nueva UEM. Los padres de familia se oponen, por las distancias entre los poblados y la falta de transporte. Cecilio Quishpe, líder comunitario de Mocata, junto a sus vecinos,

dice que no permitirá que los niños caminen los ocho kilómetros hasta Pigua Quindigua, cuando la comunidad tiene su propia escuela. “No entienden que en el campo las cosas son diferentes. En la ciudad debe ser fácil unificar las escuelas, pero acá no. Si los niños se van, la comunidad queda vacía”. Sin la unificación, la UEM de Pigua Quindigua no podría operar al cien por ciento de su capacidad. Oswaldo Guamán, presidente de la Junta Parroquial de Angamarca, opina que la UEM debió construirse


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escuelas del Milenio by Vistazo.com - Issuu