América Economía Febrero

Page 1

RANKING Los Mejores Ministros de Finanzas de América Latina

i

Marca Perú:

Thorne,

En la encuesta realizada a economistas y lectores para confeccionar este ránking, el reconocimiento al ministro Alfredo Thorne se lee como un respaldo a la gestión del nuevo gobierno peruano, cuya meta es hacer crecer al Perú a un ritmo del 5%. | Andrés Almeida y Catherine Lacourt, AméricaECONOMÍA intelligence

E

s difícil encontrar un currículum más redondo que el del actual ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alfredo Thorne. Educado en las dos más prestigiosas universidades británicas: Oxford, donde obtuvo su doctorado en Economía, y Cambridge, donde obtuvo su magíster. Este ministro, además, fue economista senior en el Banco Mundial y director ejecutivo de la unidad de análisis de América Latina en JP Morgan-Chase. Para abundar, Thorne es un prominente miembro de una familia perteneciente a la clase dirigente peruana, con vínculos transversales, lo que cobra importancia en un contexto como el actual, en el que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, electo por apenas 42.000 votos de diferencia, tiene una intensa pulsada con el fujimorismo que controla el Congreso. Además, Thorne es para muchos el hombre de confianza de Kuczynski, quien hizo ver, ya en tiempos de campaña, que, en caso de ganar, lo pondría a cargo de dirigir la política económica peruana, que es la gran apuesta de este gobierno.

68

| ENERO 2017

Con estos pergaminos, y ya con algunos logros –como el destrabe de proyectos de inversión por US$ 8.000 millones, en los que se incluyen obras de infraestructura en aeropuertos, puertos, rutas y obras de saneamiento–, no es casual que Thorne tenga una excelente evaluación, tanto de economistas peruanos como extranjeros, cuya opinión tiene un peso determinante en la metodología del Ránking de los Mejores Ministros de Finanzas de América Latina. Y si bien el reconocimiento llega adelantado, en parte por las expectativas que despierta el ministro más que por sus avances, el alcance de la cima también responde a lo bien que lo está haciendo Perú desde hace rato (el país que tiene más ministros ganadores, tres, desde que se fundó este ránking en 2007, por sobre Chile y Colombia, ambos con dos). Esta metodología considera también el desempeño macroeconómico de los países en el último año. Perú aumentó su PIB de 3,3% a 3,7%, su inflación se mantuvo en torno al 3% y se conservaron equilibrios macrorrelevantes, como el porcentaje de deuda del país

/Sandra Florían

el mejor ministro

Tabla de honor Ministros top 1 Año

Ministro

2007

Luis Carranza

Perú

País

2008

Andrés Velasco

Chile

2009

Guido Mantega

Brasil

2010

Felipe Larraín

Chile

2011

Juan Carlos Echeverry

Colombia

2012

Luis Miguel Castilla

Perú

2013

Luis Videgaray

México

2014

Dulcidio De La Guardia

Panamá

2015

Mauricio Cárdenas

Colombia

2016

Alfredo Thorne

Perú

Fuente: AméricaEconomía Intelligence

en relación con su PIB (en torno al 25%, lo que es bajo en el contexto latinoamericano: promedio de 42%) y el porcentaje de déficit fiscal (1,3%, en un contexto latinoamericano de 3,2% de promedio). Los escoltas de Thorne son Mauricio Cárdenas de Colombia (2°), quien fuera el reconocido el año pasado, y el sorpresivo Donald Guerrero (3°), también debutante y beneficiario del boom económico y del control fiscal dominicanos. Guerrero es la nueva carta de conducción económica del presidente Danilo Medina para su segundo mandato, luego de vencer las elecciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.