PAÍS
“No voy a volver al partido Si las elecciones fueran hoy en Guayaquil, según una encuesta de Informe Confidencial, Jaime Nebot ganaría la alcaldía. Y él está dispuesto a optar por una reelección “si me dejan y si no le coartan al pueblo su deseo, lo que sería antidemocrático” Por Patricia Estupiñán de Burbano
“Era
el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos”, la paradoja de la novela de Charles Dickens Historia de dos ciudades calza a la situación política del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Según una encuesta reciente de Informe Confidencial, un 63 por ciento de los votantes no duda en apoyar su reelección y un 24 por ciento adicional consideraría apoyarla. Sin embargo, el 74 por ciento de los encuestados lo sigue asociando al partido Social Cristiano, que apenas logró el cuatro por ciento de las curules en la Asamblea. Es un gladiador solitario batallando por el imperio de la libre empresa y las autonomías.
El mejor de los tiempos “Ni el más grande de mis detractores puede negar el progreso de Guayaquil. Ecuador es el país de la prédica y de la mala prédica, yo prefiero hacer buenas obras donde puedo. Aun en la crisis, se ha demostrado que es posible progresar”, dice Nebot, mientras bebe una taza de agua aromática en su oficina particular, en el edificio Valra, donde ocurre la entrevista con Vistazo. En efecto, gracias a que el 90 por ciento del presupuesto municipal
de 440 millones de dólares al año se invierte en obras y 10 por ciento en las remuneraciones de los 3.800 empleados, Nebot ha podido en siete años cambiar la fisonomía de la ciudad, mejorar el transporte público y
El problema es de cerebros, corazones y cojones; y en el caso de las mujeres, de agallas, no de artículos de constitución o de códigos. Hay buenos gobernantes que lo hicieron bien con malas leyes. servir a los sectores más pobres con programas de salud y educación. Son tantos los proyectos de éxito, que la Corporación Andina de Fomento en foros internacionales suele mencionar la transformación de Guayaquil como un ejemplo de buena administración de los recursos invertidos. Cuando falta un año para terminar su segundo periodo, Nebot acaba de
reinaugurar el Terminal de Transporte Terrestre, que moverá 42 millones de pasajeros al año, y es considerado como uno de los mejores de América Latina. Comenta, además, que está trabajando para que el agua potable y alcantarillado lleguen a la casi totalidad de los barrios marginales. Dos de los más populosos: el Guasmo y la isla Trinitaria, que juntos albergan a un número mayor de habitantes que la ciudad de Cuenca, ya cuentan con esos servicios desde este año y en el 2008 verán pavimentadas todas sus calles y contarán con un mega parque de 200 mil metros cuadrados. También destaca los proyectos en seguridad. En los planes municipales está dotar de 300 vehículos que necesita la ciudad para el patrullaje policial. “Ahora hay 125 carros, de los cuales 110 han sido provistos por la Corporación de Seguridad. Pronto se incorporarán 100 vehículos adicionales. La Corporación no solo que proporciona los vehículos, sino que se encarga del combustible, el mantenimiento y el seguro. Se ha adquirido además 4.000 pistolas para la Policía y estamos montando el más moderno y científico sistema de inteligencia contra el crimen y de recepción y contestación de llamadas de emergencia. El Gobierno central solo tiene que capacitar a los policías, no lo vamos a hacer nosotros, pues entonces habría desaparecido el estado central que ahora resulta se lo quiere fortalecer: lo que no funciona se fortalece y lo que sí funciona se debilita”. Por último está el mega puerto de aguas profundas, en Posorja, a 100 kilómetros de Guayaquil, que será construido por empresas privadas, gracias a estímulos tributarios muni-
En 2008 veremos si estoy arrinconado o he perdido el cont 26 | N O V I E M B R E 1 | 2 0 0 7 |