Programa Congreso ALACCSA‐R Marzo 2019 ‐ Bogotá Jueves 14 de marzo de 2019 SALÓN A
SALÓN B
SALÓN C
SALÓN D 6:45 ‐ 7:45 REGISTRO
SALÓN E‐F
SALÓN G
SALÓN K
Horario: 9:00 ‐ 10:30 Salón A
Horario: 9:00 – 10:30 Salón B
Horario: 9:00 – 10:30 Salón C
Horario: 9:00 – 10:30 Salón D
Horario: 9:00 – 10:30 Salón E‐F
Horario: 9:00 – 10:30 Salón G
Manejo del astigmatismo en cirugía de catarata
Estudios complementarios en glaucoma
Ametropías. Entre los extremos
"Nuevas tecnologías en segmento anterior"
Casos y retos en cirugía de catarata
Actualización en ojo seco
DESAYUNO CIENTÍFICO OCCULUS
Coordinación: Dr. Arnaldo Espaillat ‐ Dr. Carlos Restrepo
Coordinación: Dr. Daniel Badoza ‐ Dr. Michael Patterson
Panelistas: Dra. Ximena Núñez ‐ Dra. Filomena Ribeiro ‐ Dr. Alfonso Panelistas: Dr. Carlos Luis Chacón ‐ Dr. Mario De La Torre ‐ Dr. Arturo Arias Puente ‐ Dr. Carlos Ferroni Maldonado ‐ Dr. Carlos Rivera Reflexiones aceca del astigmatismo Optimizando resultados con lentes intraculares tóricos
Dr. José Ángel Cristobal
Dr. Pedro Taña
Diagnóstico precoz en glaucoma
Evaluación de progresión
Dr. Gustavo Velasco
Coordinación: Dr. Luis Izquierdo ‐ Dr. Arturo Chayet
Coordinación: Dr. Miguel Srur
Coordinación: Dr. Virgilio Centurion ‐ Dr. Jaime Velázquez
Panelistas: Dr. Emilio Méndez ‐ Dr. David Flikier ‐ Dr. José A. Cristobal Panelistas: Dr. Mauro Campos ‐ Dr. Ramón Ruiz ‐ Dr. Jorge Domene ‐ Panelistas: Dr. Pablo Larco ‐ Dr. Pedro Taña ‐ Dr. Eduardo Chávez ‐ Dr. Jaime Arango ‐ Bescos ‐ Dr. Anibal A. Manzano Dr. Arnaldo Espaillat Limitaciones ópticas y anatómicas Dr. Mauro Campos en altas ametropías
Seguimiento a largo plazo de SMILE
Demodex, el ácaro asombroso
Dr. Ramón Ruíz
Cirugía de catarata a los 90 años
Dr. Daniel Badoza
Utilidad de las pruebas diagnósticas en ojo seco
Dr. Jesús Merayo
Keratoconnus Decision Tree
Dr. Roberto Albertazzi
Perlas para el manejo de catarata hipermadura
Dr. Felipe Vejarano
Superficie ocular en niños
Dra. Ángela María Fernández
Dr. Pedro Navarro
Dr. Arturo Ramírez
Dra. Adriana Quintero
Dra. Tatiana Gil
Cirugía corneal en alto hipermetropía
Dr. Joaquín Fernández
Dra. María Magdalena Fonella
Dr. Benjamín Mendoza
Tratamiento guiado por topografía, nuevas aproximaciones
Cirugía corneal en alta miopia: SMILE vs. LASIK vs. PRK
DEWS II: Redefiniendo el ojo Seco
Facoemulsifación en cataratas blandas
Experiencia con el tratamiento LASIK Contoura
Femtolasik en alta miopia
Dr. Agustín Alejandro Apra
Manejo de pupila pequeña
Dr. Alejandro Vázquez de Kartzow
Dr. Jorge Domene
Dr. Arturo Maldonado
Dr. Arturo Ramírez‐Miranda
Coordinación: Dr. Virgilio Galvis‐ Dr. Jesús Merayo Panelistas: Dra. María Magdalena Fonnella ‐ Dra. Maríana Palavecino ‐ Dra. Juliana Tirado ‐ Dra. Ángela María Fernández
Dr. Arnaldo Espaillat
Marcado corneal para LIOs tóricos Dr. Jaime Velásquez
Pasado, presente y futuro del glaucoma por pseudoexfoliación
Astigmatismo en pseudoafaquia
Dr. Germán Giraldo
OCT de Segmento Anterior en Glaucoma
Estudio comparativo entre 2 plataformas EDOF y 2 Trifocales
Dr. Carlos Palomino
OCT del nervio óptico y la mácula Dra. Cristina Suasnavas en glaucoma
Cirugía intraolcular en ojos pequeños
Dr. Arturo Chayet
Aplicaciones clínicas de la microscopia confocal
Dr. Dennis Cortés
El enigma de la seudoexfoliación: incidencia, complicaciones y manejo
Dr. Pablo Larco
Diagnóstico preciso en el Sindrome de ojo Seco: dilemas y decisiones
ORA en casos especiales
Dr. Miguel Ángel Ibañez
OCT‐A en glaucoma
Corrección en altos astigmatismos Dr. Luis Izquierdo
Pinhole optics en córneas irregulares
Dr. Gabriel Quesada
Cirugía de catarata en Distrofia de Fuchs
Dr. Arnaldo Espaillat
Diagnostico actual de ojo seco en Dra. Martha laboratorio Moreno
ICL . Bajas potencias.
Adios Scheimpflug, hola OCT en el Dr. José Miguel Varas segmento anterior
Lentes intraoculares fijados
Dr. Maríano Meroni
Armamentario para el manejo sistémico de ojo seco
Biomarcadores para queratocono Dr. Mauro Campos
Catarata polar posterior: manejo intraoperatorio
Dr. Manuel Nicoli
Actualización en rosacea ocular
Dr. Juan Gaviria
Uso del OCT Hi‐Def en segmento Dr. Andrés Rodríguez anterior
Optimizando resultados con lentes intraculares tóricos
Dr. Pedro Taña
Blefaritis por Demodex ¿Mito o realidad?
Dr. Arturo Grau
Estrategias e instrumentos para cirugía de catarata dura con pre‐chop
Dr. José R. Aguilar
Manejo combinado del astigmatismo con lentes tóricos e Dr. Diego Carpio incisiones relajantes
UBM
Cómo intentar el menor astigmatismo post‐faco
Dr. Carlos Nicoli
Correlación clínica, ecografia en válvulas de Ahmed
Diferencias y similitudes entre instrumentos de gradación de las cataratas
Dr. Joaquín Fernández ORA. La histériesis corneal en el glaucoma
Dr. Alejandro Villalobos
Dr. Mario De La Torre
Dr. David González Coronado
Faco en altas ametropías
Dr. Filomena Ribeiro
Dr. David Flikier
Dr. Jesús Merayo
Dr. Roque Valerio Jerabek
10:30 ‐ 11:00 COFFEE BREAK Horario: 11:00 ‐ 12:30 Salón Plenaria E‐F‐G EL NUEVO MUNDO DE LA SUPERFICIE OCULAR Coordinadores: Dra. Carmen Barraquer ‐ Dr. Virgilio Galvis ‐ Dr. Carlos Nicoli Panelistas: Dr. Miguel Srur‐ Dra. María José Cosentino –Dra. Angela M. Gutierrez Dr. Carlos Palomino
Laboratorio de ojo seco 2019 Dr. Leonidas Traipe Dolor neurogénico secundario a ojo seco Dr. Jesús Merayo Regeneradores de la superficie ocular Dr. Virgilio Galvis Ojo seco y cirugía ocular DRa. Angela M. Gutierrez IPL como opción para el ojo seco refractario Dra. María José Cosentino
Importancia del diagnostico y tratamiento de la Dr. Carlos Palomino disfuncion de las glándulas de meibomio
SIMPOSIO ALMUERZO ZEISS
Horario: 14:00 ‐ 15:30 Salón Plenaria E‐F‐G Video‐discusión de casos quirúrgicos. Módulo I Coordinadores: Dr. Virgilio Centurión ‐ Dr. Agustín Carrón ‐ Dr. José M. Varas ‐ Dr. Manuel Nicoli Panelistas: Dr. Arnaldo Espaillat, Dr. Eduardo Chavez, Dr. Luis Izquierdo
Descripción: “Se presentarán casos quirúrgicos en modo video, al finalizar la presentación se discutirá con los panelistas y el público en general la resolucion del mismo y habrá un video ganador en cada módulo”.
Manejo y prevención de la RCP
0000000000000000000000000000000000001
Dr. Guido Bregliano