Quantel RO 4ta 2020 And Interactiva

Page 1

50

Edición No. 4 Sección Patrocinada

Memorias del Webinar: el lado oscuro del glaucoma. UBM en cierre angular y tratamiento láser con SLT, SUBCYCLO y THERMOLYSIS Quantel Medical reafirma su compromiso con la comunidad oftalmológica en su educación continua, abordando de manera virtual la capacitación, dadas las circunstancias actuales. En consecuencia, se llevó a cabo el webinar UBM en cierre angular – el lado oscuro del glaucoma. A continuación, presentamos las memorias del evento digital que tuvo excelente admisión y participación entre los oftalmólogos de Latinoamérica. El primer ponente de la jornada, fue el Prof. Mario de La Torre Estremadoyro, especialista en imágenes oculares y glaucoma, que llevó a cabo una clase magistral titulada: “El lado oscuro del glaucoma” orientada al uso del UBM en el cierre angular.

Prof. Mario de la Torre, Perú

La exposición comenzó recordando lo que se hacía en los años 50’s ante un posible cierre angular, tomando clasificación de Shaffer para la valoración mediante gonioscopia en donde se evalúa la cantidad de elementos observados en el ángulo en grados del 0 al 4. Esto ocurrió en los años 50’s donde se consideraban ángulos amplios a los miopes y afáquicos que tenían ángulos mayores a 45° y se consideraba ángulos estrechos a aquellos con menos de 20° con riesgo de cierre angular. Actualmente aún se utiliza la gonioscopia, pero en dicha época no existieron estudios posteriores para evaluar las técnicas intra-observadores, repetitividad, iluminación, etc. Al mismo tiempo, Spaeth mediante gonioscopia ya hablaba de la posición de la inserción del iris, amplitud del ángulo y la posición de la periferia. Adicionalmente, en el estudio de segmento anterior, el ideal de los oftalmólogos sería tener un equipo que haga todo, cuando en realidad, la mayoría de las veces, solo se cuenta con la lámpara de hendidura para hacer la gonioscopia, que de hecho es el gold estándar. Afortunadamente, también se tiene acceso al UBM que es una novedosa herramienta donde se pueden observar las maravillosas cosas que Spaeth había ya pensado, que había visto y había trasladado desde la gonioscopia. Por supuesto, tenemos la técnica de Van Herick, la cual utilizó con la ayuda del Photoshop: tomo la imagen del ángulo a estudiar, delimitó el grosor de la córnea con un par de líneas paralelas y comparo la distancia entre ellas, con el espacio entre la córnea y el iris que se ve en la foto, de esta manera tengo un documento objetivo, que ilustre mi historia clínica.

Review of Ophthalmology 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.