}
REVIEW OF OPHTHALMOLOGY
}
Cómo la angiografía con OCT está mejorando nuestra visión de la retinopatía diabética (Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Medical Information. Su producción está prohibida).
Los datos obtenidos de la angiografía tomográfica de coherencia óptica parecen correlacionarse con el sistema tradicional de clasificación clínica de la retinopatía diabética. Autores: Steven S. Saraf, MD y Dr. Kasra A. Rezaei, MD El Dr. Saraf es un fellow en retina del departmento de oftalmología de la University of Washington,en Seattle. El Dr. Rezaei es un profesor asociado en el departamento de oftalmología de la University of Washington en Seattle. Divulgación legal: los doctores Saraf y Rezaei no tienen ningún interés financiero que reportar.
Steven S. Saraf, MD
Kasra A. Rezaei, MD
El estudio de tratamiento temprano de la retinopatía diabética (ETDRS) establece y perfecciona la graduación clínica actual de la retinopatía diabética, que los especialistas en retina utilizaban como una adaptación a la clasificación modificada de Airlie House. Los parámetros del sistema de graduación se basan, principalmente, en la identificación de algunos signos indirectos de la enfermedad microvascular isquémica, que incluye hemorragias retinales, arrosariamiento venoso, anormalidades microvasculares intrarretinales o neovascularización prerretinal. Sin embargo, identificar los signos indirectos de la enfermedad microvascular entraña múltiples retos para asegurar su reproducibilidad entre diferentes operadores y observadores, lo que puede producir errores en investigación o aplicaciones clínicas. El ETDRS ha intentado medir y minimizar esta variabilidad y ha encontrado que ciertas características de la examinación prueban ser más confiables que otras entre observadores independientes. 1 Esto es similar a lo que ocurrió antes del uso amplio de la tomografía de coherencia óptica para evaluar el edema macular diabético, cuando los clínicos usaron la biomicroscopía y basaron la determinación de edema macular clínicamente significativo (CSME) en el engrosamiento retinal observado y la presencia de exudados como lo define el ETDRS. Con el advenimiento de la OCT y los medicamentos anti-VEGF, emerge una aproximación más directa. Los clínicos ahora pueden identificar fácilmente el fluido macular en sección cruzada y localizarlo en relación al centro de la fóvea. Ellos incluso pueden medir el grosor macular a las micras más cercanas y establecer fácilmente las variaciones entre visitas clínicas. Los potentes agentes anti-VEGF permiten una terapia más flexible y feroz si los clínicos observan un empeoramiento más rápido que la rejilla o láser focal aplicado previamente. En muchas formas, la mejoría de la visualización de la microanatomía, juntamente con los rápidos avances obtenidos con el tratamiento, han obviado las mediciones indirectas del CSME como ha sido definido por el ETDRS.
12
CUARTA EDICIÓN 2018 • REVIEW OF OPHTHALMOLOGY