2020 6ta 2016 mx en baja

Page 56

México

III CIClo de ConferenCIas

en Optometría IESSIC

dores, los cuales se hicieron acreedores a premios patrocinados por Dewimed. El primer lugar fue para Ulises Paniagua Camacho con el tema: “Microbiota e interacciones biológicas en conjuntiva”; el segundo para Lulia Liz González Cruz con el cartel: “Conjuntivitis de etiología parasitaria y educación para la salud” y el tercero para Keren Yesuri Figueroa Hernández con el tema “Albinismo ocular”. El primer lugar ganó un retinoscopio HEINE BETA 200 con carga USB; el segundo un oftalmoscopio HEINE BETA 200 con carga USB y el tercero un oftalmoscopio mini HEINE 3000 LED. En días pasados, se llevó a cabo el III Ciclo de Conferencias en Optometría, evento que se ha caracterizado por reunir a los mejores profesionales de la salud visual con el objetivo de actualizar a los alumnos del Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz (IESSIC)”, del estado de Chiapas, México. La organización de este evento estuvo a cargo del grupo de séptimo cuatrimestre de la Carrera de Optometría y contó con la asesoría de los licenciados: Reyna Citalán Zuñiga y Luis González Valencia. La ceremonia de inauguración fue encabezada por el licenciado Jorge Aranda Tello, presidente del Colegio de Optometristas Titulados del Estado de Chiapas. Las conferencias magistrales estuvieron encabezadas por el licenciado Aarón Bautista Delgado, con los temas: “Sindrome de visión en computadora” y “Más que 3D”. También, se contó con la presencia del licenciado Oscar Ramos, actual jefe de la Carrera de Optometría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien desarrolló el tema: “Normativas legales para la prescripción de fármacos en Optometría”. Así mismo, participaron los licenciados: María de Lourdes Espejel, y Liliana Pérez Peralta y el Dr. Luis Ángel Terán Ruiz, quien forma parte de la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas. Durante el evento, se realizó el “Primer Concurso de Carteles Científicos”, en el que se presentaron ocho trabajos elaborados por alumnos de los diferentes cuatrimestres. Tres fueron los gana-

54 / Asociaciones y Universidades

Participación de la industria Alcon, Bausch+Lomb, CooperVision, Dewimed, Lumilent, Polímeros Ópticos y Seuat presentaron las novedades tecnológicas de la industria optométrica, en una exhibición comercial. Algunos de los representantes del gremio comercial participaron ofreciendo conferencias. La licenciada Iris Hernández, gerente de relaciones profesionales de Bausch+Lomb, la licenciada Jimena Vega Pastor, professional affairs de Alcon, y el Dr. Ricardo Pintor, professional affairs manager Latinoamérica, CooperVision, encabezaron las conferencias sobre lentes de contacto. Después de su participación, el Dr. Ricardo Pintor le regaló al Instituto el libro: “Contact Lens Practice”, de Nathan Efron. Simultáneamente, se ofreció un taller de Lentes Esclerales, dirigido por el Dr. José Luis Monroy Camacho, con apoyo de laboratorio Lumilent, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las características, técnicas y requisitos de adaptación de este tipo de lentes. Finalmente, se realizó la ceremonia de clausura encabezada por la rectora del SEUAT, la contadora pública Consuelo González Díaz, quien mencionó que eventos como este incrementan la calidad de la Carrera de Optometría y ayudan a mejorar la práctica de los alumnos y egresados de la Institución. Por su parte, los alumnos organizadores de sexto cuatrimestre les entregaron, de manera simbólica, una estafeta al grupo antecesor con el objetivo de comprometerse a que el evento del año siguiente seguirá con la misión de actualización y educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2020 6ta 2016 mx en baja by Creative Latin Media LLC - Issuu