VISIÓN AUTOMOTRIZ | REVISTA DIGITAL | 09 SEPTIEMBRE 2023

Page 1

Repuntan tres veces importación de autos chinos: AMDA

Quedó atrás la crisis, la industria crece firme y fuerte

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,729 $10.00 // SÁBADO 9 SEPTIEMBRE 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX
PAG 4 Electr cidad PAG 4 Odracir
PAGS 2-3
Barquera y José Zozaya.

Salón de Múnich IAA Mobility 2023,

apuesta a la electrificación

MG presentó su deportivo Cyberster, Tesla la actualización del Model 3, VW el GTI Concept, BMW su visión Neue Klasse

La segunda edición del salón IAA Mobility (anteriormente conocido como el Salón de Frankfurt) se celebró en la ciudad bávara del 5 al 10 de septiembre con más de 150 novedades, entre las que

La firma inglesa develó la versión definitiva del espectacular roadster biplaza que concentra la esencia de los clásicos deportivos en la nueva era de la electrificación. Mide 4.53 metros de longitud, 1.91 metros de anchura y 1.32 metros de altura y está disponible en dos versiones: la de acceso con de tracción trasera y un motor con 314 Hp y el tope de gama con tracción integral y un motor para cada eje desarrollará 536 Hp.

predominaron la presencia de las marcas chinas, los vehículos eléctricos y los concept car. A continuación le presentamos, amigo lector, las principales atracciones que se lanzaron en esta muestra. (Roberto Pérez S.)

 Nuevo Tesla Model 3

Se trata de una actualización profunda de su sedán mediano. Hay cambios estéticos como la nueva firma lumínica de faros, se ha optimizado la aerodinámica y un mejor ajuste de las suspensiones para mayor confort de marcha, así como nuevos elementos de equipamiento y mayor autonomía que va de los 554 hasta los 678 kilómetros. No hay cambios en los motores ni baterías.

BMW Visión Neue Klasse

Este concept car anticipa lo que serán los nuevos sedanes eléctricos de la firma bávara que comenzarán a producirse en 2025. Incorpora la sexta generación del tren motriz eDrive que mejora un 30% su autonomía y equipará baterías con un 20% más de densidad energética.

De aquí a 2027, el mayor fabricante de automóviles de Europa lanzará once nuevos modelos totalmente eléctricos y ofrecerá así la gama de vehículos eléctricos más amplia de todos los fabricantes: desde un modelo compacto con un precio inferior a 25,000 euros hasta sedán familiar. En el futuro, también habrá versiones GTI deportivas y emocionales de algunos modelos seleccionados de la familia totalmente eléctrica ID. El ID.

GTI Concept, presentado por primera vez en el IAA Mobility de Múnich, ofrece una visión concreta de cómo Volkswagen trasladará la icónica marca GTI al futuro eléctrico.

 Polestar 3 Perteneciente al Grupoo ely, Polestar presentó este SUV de gran tamaño que mide casi cinco metros de largo (4,9 metros) y dispone de una cajuela de 484 litros. Hay dos versiones de 483 y 510 Hp con 840 Nm y 910 Nm de par, respectivamente. La autonomía se sitúa en kilómetros.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 9 SEPTIEMBRE 2023 2
 GTI Concept  MG Cyberster
« «
 Mercedes Visión One Eleven Una reinterpretación moderna mítico C 111 experimental que vio la luz hace 60 años. Ahora es eléctrico y emplea cuatro motores eléctricos de flujo axial de alto rendimiento con una potencia individual de 480 Hp y 800 Nm de par máximo que genera la brutal cifra de 1.920 Hp y 3.200 Nm de torque en total.

Grupoo Geeste que de dispone litros.

483 Hp 910 respectivamente. en 610

Visión Automotriz

Es un SUV mediano eléctrico que promete una autonomía de hasta de 605 km. Adicionalmente se ha mostrado el DENZA 9, un monovolumen cero emisiones realizado en combinación con Mercedes-Benz, con un habitáculo para 7 ocupantes.

El DarkRebel concept car es la máxima provocación del diseño CUPRA y se ha creado en colaboración con la Tribu CUPRA, utilizando la experiencia inmersiva del Hyper Configurator. Este modelo creado en el Metaverso y que ya ha dado el salto a la realidad destaca principalmente por su diseño que desafía todas las reglas, la apertura en tijera de sus puertas o un interior enfocado completamente al conductor.

La firma británica perteneciente a BMW presentó dos novedades: los Cooper Electric y Countryman. Las nuevas generaciones de dichos modelos ofrecen una doble alternativa cero emisiones con hasta 450 km de autonomía y potencias máximas de 204 y 313 Hp.

Es un proyecto de autobús autónomo diseñado por Pininfarina para movilidad ciudadana. Está asistido por un avatar, que informar a los pasajeros de cualquier duda o problema que tengan en el viaje.

Es el segundo modelo de smart tras su asociación parcial con el grupo empresarial Geely. Es un SUV eléctrico, tipo coupé que mide 4,40 metros de longitud, 1,84 m de anchura y 1,56 m de altura. Se ofrecerá en Europa en 4 versiones, tres dotadas con un motor eléctrico en el eje trasero de 272 Hp, mientras que el #3 BRABUS tiene tracción total, 428 Hp.

SÁBADO 9 SEPTIEMBRE 2023 3
CRÓNICA,
Autobús autónomo Holon BYD Seal U  CUPRA DarkRebel  MINI  Smart #3

Inflación en el Sector Automotriz Los 10 más vendidos: Ene-Ago 2023

(Diferencia Anual Absoluta (unidades) y Relativa (Var.%)

La inflación general al mes de agosto 2023 es inferior a la inflación de vehículos.

La variación anual de precios de vehículos fue menor con respecto al dato del mes anterior (5.25%).

El 19.4% de autos que se venden en México son chinos y apenas empieza

Entre importaciones de marcas establecidas y el arribo de firmas orientales se suman 166,413 unidades. Abarrotaron el puerto de Lázaro Cárdenas. “Aprendieron a hacer buenos autos”: General Motors

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

La ola de autos chinos invaden México, de tal manera, que según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, que lleva Guillermo Rosales, las importaciones de ese país se incrementaron 19.4 por ciento con respecto a 2018; es decir, sólo en los ocho primeros meses del año han llegado 166,413 unidades, cifra que será superada una vez que empiecen a operar nuevas marcas como Great Wall, que dirige Pedro Albarrán y Geely. De Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, sólo se ofertaron 74 mil unidades. De ahí se entiende la saturación del puerto de Lázaro Cárdenas, que hoy es el principal puerto de comer-

cio automotriz, superando por mucho a Veracruz.

La invasión china llega de dos frentes. La primera de ellas la importación que hacen marcas establecidas. Por ejemplo, General Motors que importa 5 modelos, Ford uno, Stellantis también se une a la fiesta; además de las propias marcas de origen chino, como MG, que dirige Zhang Wei, Chirey, Chirey que lleva José Antonio Sánchez, Jetour de Víctor Villanueva, MotorNation de Eduardo Saénzy BYD de Zhou Zou. “Es una tendencia que aumentará con el arribo de nuevas marcas, que anunciaron inicio de operaciones antes de que termine el año. Por lo que respecta a nosotros son bienvenidas, a condición de que cumplan con la legislación del país y a los requisitos para ser miembros de nuestra organización”, señaló José Zozaya, presidente de la AMIA.

un mercado sólido y en crecimiento: AMIA

Quedó superada la crisis provocada por el Covid y la subsecuente falta de chips en la industria terminal en México, coincidieron los principales dirigentes de la industria automotriz, luego de analizar los datos del desempeño de ventas que se incrementó 23.8% para igualar la cifra de 113,873 unidades vendidas en agosto del 2019. “La recuperación no tiene marca atrás, es sólida y de largo

plazo”, señaló el presidente de la AMIA, José Zozaya. No sólo se recuperaron las ventas, sino la producción, que está a nivel de aquellos años sobre más de 1.2 millones ensambladas, sino también la exportación. “La capacidad productiva de la industria está en 93 por ciento, que es muy alta”, dice Zozaya. De hecho, hay plantas como la de Nissan en Aguascalientes que

Top 10 por marcas comercializadas

(Ene-Ago 2023 / Vehículos ligeros / Marcas con mayor volumen)

El camino de las importaciones chinas lo enseñó General Motors de México, cuando en 2015 su expresidente Ernesto Hernández señaló que harían todo los necesario para mantenerse competitivos y la importación de vehículos no sería en exclusiva de los Estados Unidos. Acto seguido, empezó la importación de Aveo y luego más de cinco modelos, entre ellos la pick up S10, el SUV Captiva y la Tornado Van, de éxito singular.

Ford, que dirige Luis Elena Castillo, se había mantenido como al margen siguió la ruta e importó de China la Territory. En el pasado habían importado de Brasil la EcoSport, con éxito comercial, pero la realidad es que la Territory es mucho mejor producto. Stellantis, que lleva Carlos Zarlenga,hizo lo mismo y dejó de producir la Journey en Toluca para importarla de China. Una versión totalmente nueva, pero que conservaba la principal característica original, que era un gran espacio.

Volkswagen se fue a otra ruta y la mayor parte de autos los traen de India y Tai-

Estas diez marcas comercializan el 75.4% del total de vehículos vendidos en México en el periodo de referencia

landia. Nissan totalmente al margen. AUGE. En 2018, luego de tres años del éxito de General Motors de México de importar desde china, ya se vendía el 5% de autos chinos del total de la oferta de nacional. No sólo las marcas competidoras quisieron replicar la estrategia de GMM, sino luego de la pandemia las firmas chinas descubrieron el nuevo mundo mexicano y empezaron a llegar.

MG despuntó muy rápido y hoy tiene el 4.1% de participación de mercado y están dentro del Top 10 de ventas, superando a marcas muy arraigadas como Ford. Chirey va a completar su primer año y ha tenido, junto con su marca Omoda ventasconsistentes de 3 mil unidades o más al mes y todavía tiene potencial de crecimiento. Jetour de grupo Foton todavía no ofrece sus resultados oficiales de venta, ha tenido un arranque lento, pero la marca tiene potencial.

El crecimiento de china en México todavía tiene gran tramo hacia adelante, apenas estamos viendo la punta de iceberg y es que los vehículos fabricados en ese país que se consideraban malas copias de los modelos de Estados Unidos y Europa resulta que absorbieron la tecnología y el diseño de occidente. Mejoraron su calidad y hoy tiene la capacidad de competir holgadamente, “aprendieron a fabricar buenos autos”, comenta Francisco Garza, presidente de General Motors de México.

Lo que hay como tarea pendiente es la fabricación de autos chinos en México. Hay promesas, ejecutivo de Chirey aseguran que están en estudio, lo mismo que MG. Dicen que su compromiso es grande y que México podría ser la plataforma para exportar a Estados Unidos, pero hasta el momento son promesas 

ceso electoral competido, dentro de los causes constitucionales, a eso le estamos apostando, más allá del candidato que resulte ganador”.

tiene tres turnos de trabajo, es decir, laboran las 24 horas del día.

Para Guillermo Rosales la fortaleza de la industria va más allá de los avatares que puedan ocurrir con la transición presidencial. “Esperamos un pro -

La estabilidad macroeconómica ayuda a los buenos augurios del sector automotriz, como es la baja en la inflación, cercana al 4.6 por ciento anual y una tendencia a disminuir el precio de los productos. “En la industria vamos muy de la mano con la inflación general. No esperamos grandes alzas en el cierre del año y pensamos que las tasas de interés, que subieron tres puntos para la venta de autos en 2023, que en promedio es hoy de 16 por ciento tienda a disminuir”.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 9 SEPTIEMBRE 2023 4
Vemos
José Zozaya.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.