Visión Automotriz | Revista digital | 03 Junio 2023

Page 1

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,628 $10.00 // SÁBADO 3 JUNIO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX Geely inicia en octubre PAG3 Llega la versión sedán del Aveo, a fortalecer las line-up Chevrolet PAG 2 Omoda lanzará el O5 con motor turbo y en diciembre su primero EV PAG 4 Peugeot Ripter 2024, una propuesta muy versátil y práctica PAG 4 Rodrigo Centeno, nuevo presidente de Nissan PAG 2

Rodrigo Centeno, nuevo presidente de Nissan

Mexicana y NIBU, fue nombrado senior vice president (SVP), Global Sales Nissan Motor Co. and Head of INFINITI.

El actual director senior de Ventas, Rodrigo Centeno, asume una nueva posición como presidente y director general de Nissan Mexicana, con enfoque en las marcas Nissan e INFINITI sustituyendo a José Román, quien constituyó una pieza clave en la consolidación del liderazgo de ventas durante los cuatro años de su gestión en Nissan Mexicana, en un ambiente de intensa competencia. Aunque con menor participación de mercado 18%, logró mantener a Nissan como marca líder prolongando a 15 años su posición.

Rodrigo Centeno, nacido en México, tiene más de 20 años

de trayectoria dentro de Nissan en posiciones claves de Operaciones y Marketing en México, Latinoamérica y Japón. La experiencia de Rodrigo abarca áreas como Business Planning, e-business, CRM y Marketing de Producto, así como Global Sales. Además, ha liderado inúmeras estrategias de marketing y de producto en estos mercados, aunado a la exitosa implemen tación de la estrategia de marca para Nissan Mexicana: “Esto es Nissan” y el lanzamiento de e-POWER en México. El relevo se hará efectivo a partir del 1 de julio de 2023, José Román actual presidente y director general de Nissan

Por su parte, Guy Rodríguez, presidente y director ejecutivo de Nissan América del Sur asume la posición de corporate vice president Nissan Motor Co. y managing director Nissan Mexicana (NMEX), Nissan South America (NSAM) & Nissan Importers Business Unit (NIBU), siendo responsable por todos los mercados de Latinoamérica para Nissan e INFINITI, efectivo a partir del 1 de julio de 2023. Rodríguez lidera actualmente las operaciones de las subsidiarias de Nissan en Argentina, Brasil, Chile y Perú, las cuales conforman Nissan América del Sur (NSAM). Previamente se desempeñó como chairperson de Nissan América Latina. Centeno reportará directamente a Guy Rodríguez, a partir del 1 de julio de 2023 

Chevrolet incorpora la versión sedán del renovado Aveo 2024

Aumenta su capacidad de carga , llega en tres versiones con un motor 4 cilindros 1.5L 98 Hp y transmisión de 6 velocidades

Julio Brito A.

jbritoa@yahoo.com

Chevrolet confirma el inicio de ventas en México del nuevo Chevrolet Aveo 2024 en su versión Sedán a partir de junio de 2023, estará disponible en tres versiones: LS Manual, LT Manual y LT Plus. Hace unas semanas se lanzó la versión Hatchback, destacando su propuesta de diseño, espacio interior, confort y segu-

ridad. El nuevo Chevrolet Aveo 2024 presenta una propuesta de diseño con líneas estilizadas, parrilla con detalles en combinación de cromo y negro brillante, rines de aluminio con diseño bitono y faros delanteros de halógeno con proyector y luces diurnas LED integradas al mismo diseño del faro.

El interior de esta versión Sedán ofrece un amplio espacio en el habitáculo y una cajuela que será referencia en su segmen-

to con capacidad de 475 litros, además, los asientos traseros son abatibles 100% para aumentar el volumen de carga y cuenta con una lámpara de iluminación para esta misma área. Adicional, el sistema de aire acondicionado tiene controles electrónicos.

Por primera vez, Aveo integra una pantalla táctil de 8”, con funciones de Bluetooth®, AM/ FM y lector de USB, adicional ofrece smartphone integration, compatible con Apple Car Play®

y Android Auto, así como un sistema de audio de 4 bocinas.

El nuevo Aveo es impulsado por un sistema de propulsión que integra motor de 4 cilindros de 1.5 litros naturalmente aspirado con 98 caballos de fuerza y 105 libras-pie de torque. El motor se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades o una automática CVT, la cual tiene la opción de cambios semiautomáticos para aquellos que disfrutan la sensación de cambios de velocidad 

LLEGADA Y PRECIOS

El nuevo Chevrolet Aveo Sedán 2024 iniciará ventas a partir del mes de junio en 3 versiones, todas tanto para menudeo como para flotillas, con los siguientes precios:

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 3 JUNIO 2023 2
Versión
LS Manual $285,900 LT Manual $305,900 LT Plus $334,900
Precios
Luego de una exitosa trayectoria de 20 años en posiciones clave, tendrá la tarea de enfrentar una intensa competencia y cambio tecnológico a la sustentabilidad

Geely Auto iniciará operaciones en octubre

Visión Automotriz

El gigante automotriz chino, Geely Auto International Corporation, arrancará operaciones en México en septiembre/ octubre de este año, y actualmente se encuentra ultimando preparativos para llegar con una sólida gama de productos y su propia red de distribuidores. La presencia de la industria automotriz china en México toma cada vez mayor relevancia con el arribo de nuevas marcas,

Expansión

Gama de modelos

Geely cuenta con un extenso e interesante abanico de modelos, especialmente SUVs de distintos tamaños, entre los que destacan la camioneta compacta New Coolray, GS, X7 Spor, la Azcarra y el Crossover compacto eléctrico Geometry C. Asimismo, destaca el sedán mediano Emgrand7, un auto que comparte plataforma con el Volvo XC40 y se distingue por su gran lujo, diseño vanguardista, seguridad y tecnología que viene a competir con modelos de la talla de Honda Accord, entre otros.

tal es el caso de Jetour, Omoda, Jaecoo, Exeed, y próximamente de Great Wall y Geely.

China no solo se ha convertido en el principal productor de vehículos en el mundo, sino también en el mercado consumidor de autos más grande a nivel internacional, y como parte de su plan de expansión de los diversos fabricantes automotrices chinos, su objetivo es vender sus unidades en Estados Unidos y Canadá.

México, por este motivo, es clave para lograr sus objetivos, por lo que muchas de estas empresas asiáticas han anunciado su interés de construir, en el corto plazo, una planta de producción de sus vehículos para abastecer en un principio al mercado nacional y Latinoamérica de sus productos con calidad y precios competitivos y más adelante exportar hacia Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que Geely estudia incursionar en el mercado auto -

motriz mexicano, como se recordará en el 2008, el entonces presidente de México, Felipe Calderón durante una gira en China anunció que Geely invertiría más de 500 millones de dólares para la edificación de una planta en León, Guanajuato, proyecto que nunca se concreto.

Sin embargo, al parecer la historia es distinta, y todo apunta que Geely comenzará formalmente operaciones en nuestro mercado entre los meses de septiembre/octubre de este año con una completa gama de modelos que irá desde sedanes compactos hasta SUVs de gran tamaño que serán comercializados por una red de distribuidores propia de la marca.

Tianwei Zheng, Sales Director Mexico Project, es quien encabeza el proyecto para la llegada de esta marca en nuestro país, y para conocer más detalles de los planes de la marca llevo a un pequeño grupo de periodístas al pasado Autoshow de Shanghái 2023 

Perfil

¿Quién es Geely Autos?

Zhejiang Geely Holding Group, más conocido como Geely Holding, es una empresa de la industria automotriz de origen chino, con sede en Hangzhou, Zhejiang. Es el grupo automotriz más grande de China y se abrió a la bolsa de Hong Kong el año 2005. La presencia del grupo en la industria automotriz se inicia en el año 1997 cuando se lanza al mercado la marca Geely Auto. Además, es propietaria del 100% de las marcas Volvo Cars, Lotus Cars, Lynk & Co, Proton, London EV.2 y Polestar (una subsidiaria de vehículos eléctricos de Geely), Volvo Cars. Además es accionista mayoritario de Daimler AG.

CRÓNICA, SÁBADO 3 JUNIO 2023 3
Competirán en los segmentos mayorista y lujo. Planean a mediano plazo establecer una planta de producción

Llega en agosto el Omoda OS Turbo y en diciembre el C5 EV

en el último cuarto del 2023.

cual desarrolla una potencia de 150 kW (lo que equivalente a 201 Hp) con un par de 400 Nm. La batería de iones de litio, por su parte, tiene una capacidad de 64 kWh que le permite una autonomía máxima de 450 kilómetros, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, mientras el tiempo de recarga al 80% de su batería se puede hacer en 35 minutos.

José ángel Sánchez detallo que para la comercialización y venta de estos modelos se tiene planeado abrir de aquí a finales del presente año 70 distribuidores a nivel nacional para lograr una cobertura de al menos el 95% de la Republicana Mexicana. “Tenemos una estrategia muy robusta, en estos momentos tenemos 41 concesionarias en etapa de construcción que comenzarán a operar en breve tiempo. Ahora tenemos una red temporal de puntos de venta y de shoping mall para mostrar los vehículos al mercado , esto es una etapa de transición en lo que se termina de construir las agencias y talleres propios de la marca , y estimamos que en septiembre abran sus puertas las primeras distribuidoras Omoda”, explicó el directivo.

Omoda inicio ya formalmente operaciones en México como marca independiente de Chirey, y con el fin de garantizar el éxito comercial de la marca, se ha estudiado muy bien el portafolio de productos para nuestro país, siendo el Crossover C5 y el sedán compacto O5 la punta de lanza

para situarla en el gusto del consumidor mexicano.

Pero esto es solo el principio, pues de acuerdo con José Ángel Sánchez Muñoz, vicepresidente de Omoda y Chirey Motor México, se sumarán a la gama de la marca el O5 y el C5 con motor de 1.6L Turbo y el O5 GT que estará disponible a principios de agosto de este año, mientras que el C5 EV, la versión eléctrica de este Crossover cuya venta en tierras mexicanas iniciará

Asimismo, destacó que en el primer cuarto del próximo año se sumará la marca hermana Jaecoo, la cual se ofrecerá bajo el mismo techo de los distribuidores Omoda con los modelo Jaecco 7 y 8, que son dos SUVs de tamaño compacto y medio, respectivamente.

De igual manera, explicó que hacia futuro se está trabajando en toda una familia tanto de Crossovers como de sedanes para complementar el portafolio de productos que ofrece Omoda a nivel mundial, los cuales irán llegando en los próximos años.

El Omoda C5 EV incorporará un motor eléctrico instalado en el eje delantero, el

Destacó que el objetivo comercial, una vez que se tenga toda la red de distribuidores en funcionamiento, es vender más de 4,000 unidades mensuales de Omoda, mientras que en el caso de Chirey, la meta es pasar de las actuales 3,000 a 4,000 vehículos por mes. “Esto, evidentemente, será un crecimiento paulatino, dado que los concesionarios irán abriendo poco a poco . Estamos comenzando una estrategia de cobertura de las ciudades más grandes hacia las más pequeñas , teniendo como principal objetivo la CDMX, Estado de México, Monterrey y Guadalajara”, indicó. Explico que como consecuencia de la puesta en marcha de esta nueva marca, aunado a los buenos resultados de Chirey, les permitirá entrar en el Top Ten de las marcas automotrices más vendidas en México para el cierre del 2023, con un volumen de ventas de más de 45 mil unidades que representarían una participación de mercado de 5.5% 

Peuget Rifter 2024, versátil

plio espacio interior, una garantía de funcionalidad en un vehículo de dimensiones cuidadosamente diseñadas. La nueva PEUGEOT RIFTER se ofrece con varias opciones de modularidad dependiendo de la versión.

te alternativa al habitual diésel gracias a su eficiencia y performance. El motor de 3 cilindros PureTech es más ligero y más compacto que un motor de 4 cilindros de la misma potencia.

Peugeot Rifter 2024 no es una SUV, pero tampoco es una crossover, es una versión de un vehículo familiar europeo y que ahora se ofrece en México. Estéticamente es un propuesta muy innovadora de Peugeot, que rompe totalmente con lo establecido. ¿Con quién competirá?, consigo mismo.

PEUGEOT RIFTER se adapta al número de pasajeros, ofreciendo versiones de 5 y 7 pasajeros: am-

En tren motriz ofrece una opción de 1.6 diesel turbo para un mejor rendimiento de 1.6 L con una potencia de 90 caballos de fuerza y un torque neto de 230 Nm. PEUGEOT RIIFTER con el motor HDI cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades que le permite obtener, junto con su tanque de combustible de 50 litros.

En motor a gasolina es un PureTech 1.2 litros Turbo de 130 caballos de fuerza de 230 Nm, que se adiciona a la gama actual, y que puede ser una interesan-

Peugeot Rifter con el motor PureTech cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades, el cambio de velocidades se hace con toda suavidad y total autonomía, para tener siempre engranada la marcha correcta 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 3 JUNIO 2023 4
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Jaecco 7 y 8, dos SUVs de tamaño compacto y medio arriban en 2023. “Buscamos el 5.5% de participación de mercado”: J.A. Sánchez
VERSIONES Y PRECIOS Versión Precios Peugeot RIFTER ACTIVE $441,900 Peugeot RIFTER ALLURE 499,900 Peugeot RIFTER ALLURE PACK 5P $532,900 Peugeot RIFTER GT 5p 1.2 PureTech $567,900
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.