48 48
CULTURA Y REPORTAJE
CONSEJOAB ABIE IERT RTO O · Mayo o 201 08
Verdejo... y de La Mancha, por favor
Degustamos una de las variedades blancas más demandadas en el panorama nacional con gran implantación en DO La Mancha
En el año 2017, dentro de las 112.232 hectáreas de superɰcie de viñedo inscritas en blancas, más de 3.150 fueron cultivadas en verdejo, ocupando el tercer puesto en blancas.
Brotación temprana, porte horizontal y tronco vigoroso. Predomina en la Meseta norte de la Península Ibérica, aunque en los últimos años su implantación ha ido en aumento debido a su gran demanda. Moda o realidad, lo cierto es que se trata de una de las variedades más aupadas por la prensa especializada. No obstante, como indica Bienvenido Muñoz Pollo, director técnico en Bodegas Muñoz, de Noblejas, (Toledo), “no hay que olvidar que si un producto de alimentación - como es el vino - no es agradable al consumidor, difícilmente se pondrá de moda.”
Como reconoce Soledad López, directora técnica en Bodegas Campos Reales, de El Provencio (Cuenca), ha sido precisamente “la curiosidad de los consumidores por conocer los vinos verdejo de distintas regiones” lo que ha motivado “como si de un juego se tratase, experimentar con estos nuevos descubrimientos. Es ahí donde nos hemos posicionado desde La Mancha”. Ahora bien, ¿cómo son realmente los blancos verdejo en DO La Mancha? A juicio de Soledad López, “por las condiciones edafoclimáticas, son semejantes a los verdejos de otras regiones pioneras en esta variedad”.