VIDA Y SALUD DICIEMBRE

Page 1


Vida & salud

La Guía para un Bienestar Completo

LA ALTERNATIVA SALUDABLE

INNOVACIÓN Y EL RESPALDO DE UNA EMPRESA DE 30 AÑOS, ENDULZANTES DE JARABE DE AGAVE COMO ALTERNATIVA SALUDABLE

PREVENCIÓN DE LA DIABETES: UN COMPROMISO CON TU SALUD

DIRECTORA

LAURA VIÑAS

VENTAS

JOSÉ LUIS RAMIREZ

FOTOGRAFIA

ADA FERNANDEZ

VIDEO

LAURA VIÑAS

T O R I O

D I R E C

CONTACTO

311 910 70 25

Queridos lectores,

Diciembre es un mes de unión, celebraciones y, por supuesto, ¡delicias culinarias! En este cierre de año, nos llena de entusiasmo presentarles una edición especial de Vida & Salud, dedicada a explorar alternativas saludables para endulzar nuestra vida sin comprometer el bienestar

En esta ocasión, tenemos el honor de destacar a Biocosechas, una empresa comprometida con la innovación y la sustentabilidad, que nos ofrece una joya natural: el jarabe de agave Con certificaciones orgánicas y de comercio justo entre muchas otras, Biocosechas nos demuestra que es posible endulzar nuestros alimentos con productos de calidad excepcional y con estándares que conquistan incluso los mercados internacionales

En estas páginas encontrarán información sobre los beneficios de la miel de agave, datos sorprendentes sobre cómo este endulzante puede ser una gran alternativa frente a opciones más tradicionales

Además, compartimos consejos para disfrutar de las fiestas con moderación, mantener el equilibrio entre la indulgencia y la salud, y cerrar el año con energía renovada

Agradecemos a Biocosechas por inspirarnos a transformar nuestras elecciones alimenticias y a todos ustedes por acompañarnos en cada edición Que este diciembre sea dulce, no solo en sabor, sino también en experiencias, momentos y recuerdos inolvidables

¡Felices fiestas y que el 2025 llegue lleno de salud y bienestar para todos!

Con gratitud, El equipo de Vida & Salud

Vida & Salud Vida & Salud

INNOVACIÓN Y TRADICIÓN EN BIOCOSECHAS DE MÉXICO

Entrevista con Ángeles Jurado, representante de una empresa pionera en el desarrollo del jarabe de agave.

Laura Viñas: Hola, Ángeles, buenos días. Bienvenida a una nueva edición de Vida & Salud. Es un gusto estar aquí en BioCosechas. Para comenzar, cuéntanos un poco sobre ti y la empresa que representas.

Ángeles Jurado: Buenos días, gracias por la invitación. Soy Ángeles Jurado, tengo 28 años y formo parte de Bio Cosechas de México, una empresa familiar con más de 30 años en el mercado. Somos pioneros en el desarrollo del jarabe de agave y actualmente estamos renovando la categoría que nuestro fundador creó, buscando siempre la innovación.

Laura Viñas: ¿A qué te refieres con "renovar la categoría"?

Ángeles Jurado: Nos referimos a innovar constantemente. Aunque tenemos el jarabe de agave original, hemos desarrollado productos que se alinean con las tendencias de salud y los mercados internacionales. Por ejemplo, hemos creado jarabes con menos calorías, con fibra añadida o conservando la fibra natural del agave.

También tenemos opciones con sabores como jamaica o tuna, y productos con beneficios específicos, como nuestra línea que ayuda al sistema digestivo.

Vida & Salud Vida & Salud

Laura Viñas: ¡Eso suena increíble! Además, me comentabas que han ganado premios por su innovación.

Ángeles Jurado: Así es. En 2023 participamos en la feria FOODEX Japón, en la categoría de productos innovadores. Ganamos el primer lugar con nuestro jarabe de tuna, un desarrollo de nuestro equipo de innovación que ha sido muy bien recibido.

Laura Viñas: ¿Cómo comenzó esta historia de BioCosechas y su relación con el agave?

Ángeles Jurado: Todo inició con mi papá, quien llegó a Nayarit desde Chihuahua en busca de oportunidades. Descubrió las bondades del estado, incluyendo el agave azul, que tiene denominación de origen en algunos municipios, incluido Tepic.

Hace 10 años decidimos establecer nuestra fábrica aquí, y desde entonces hemos trabajado para llevar el jarabe de agave a nivel internacional y ahora, con más fuerza, al mercado mexicano.

Laura Viñas: Hablando del mercado mexicano, recuerdo que hace años el jarabe de agave tuvo un gran auge, especialmente entre personas con diabetes. ¿Cómo ha evolucionado ese interés?

Ángeles Jurado: Hace 30 años fue un boom internacional. Sin embargo, en México apenas comienza a retomarse ese interés. Hoy en día, nuestra misión es que más personas en el país opten por alternativas naturales y orgánicas como el jarabe de agave, que ofrece beneficios significativos para la salud, especialmente como sustituto del azúcar.

Laura Viñas: Además de endulzar bebidas, ¿q

Ángeles Jurado: Tiene múltiples aplicaciones. Desde endulzar café o fruta, hasta su uso industrial en la elaboración de galletas, barritas, helados, alimentos para bebé, y bebidas como jugos o tés. También hemos desarrollado alternativas innovadoras como nuestro jarabe Slim & Low Carb, que utiliza alulosa de agave, un carbohidrato no metabólico con 40% menos calorías.

Laura Viñas: Ángeles, gracias por compartir esta historia de innovación y tradición. Sin duda, Bio Cosechas es un ejemplo de cómo las empresas familiares pueden marcar una diferencia en el mercado.

Vida & Salud Vida & Salud

Ytufamila

seguro?

GASTOS MÉDICOS

EDUCACIÓN | SEGURO DE VIDA | SEGURO DE VIAJE Y MÁS.

AGENDAUNACITA

Carmen Solario

TIPS PARA MANTENERTE ACTIVO

DURANTE EL FIN DE AÑO

Las celebraciones de fin de año suelen traer consigo muchas comidas deliciosas, reuniones familiares y, a veces, una pausa en nuestra rutina de ejercicios. Sin embargo, mantenerse activo en esta temporada no solo es posible, ¡también puede ser divertido! Aquí tienes algunos tips para incorporar actividad física sin sacrificar la diversión.

1. Planea Rutinas Cortas y Efectivas

Si tienes poco tiempo, opta por entrenamientos de alta intensidad (HIIT) que duren entre 15 y 20 minutos. Estos ejercicios combinan fuerza y cardio, ayudándote a quemar calorías rápidamente.

2. Incorpora la Actividad Física a tus Fiestas

Organiza juegos al aire libre con amigos o familiares, como fútbol, caminatas o juegos con pelotas.

Si tienes niños en casa, bailar canciones navideñas es una forma excelente de divertirse y ejercitarse.

Vida & Salud

4. Sal a Caminar Después de las Comidas

Un paseo de 20-30 minutos después de la cena te ayudará a mejorar la digestión y a mantenerte activo sin mucho esfuerzo. Además, es una oportunidad para disfrutar del aire fresco y las luces navideñas.

5. Integra la Actividad a las Compras Navideñas

Si haces tus compras en centros comerciales, aprovecha para caminar entre las tiendas o usar las escaleras en lugar del elevador.

6. Establece Metas Realistas

No te exijas demasiado durante esta temporada, pero intenta mantener una frecuencia de actividad física que te haga sentir bien. Puede ser tan sencillo como 3 días a la semana durante 30 minutos.

7. No Descuides el Estiramiento

Dedica unos minutos al día a estirarte. Esto ayudará a aliviar el estrés, mejorar tu postura y prevenir tensiones musculares.

8. Realiza Ejercicio en Compañía

Invita a tus amigos o familiares a entrenar contigo. Una caminata, una clase de baile o incluso un partido de algún deporte pueden ser actividades ideales para compartir y mantenerse activos.

9. Sé Creativo con el Tiempo Libre

Aprovecha esos días en casa para hacer tareas físicas como limpiar, decorar o reorganizar, ¡todo cuenta como actividad física!

10. No Olvides Divertirte

El objetivo principal es disfrutar. Encuentra actividades que realmente te gusten y que se adapten a tu rutina de fin de año.

Mantenerte activo durante las festividades no solo beneficiará tu salud física, sino que también te ayudará a reducir el estrés y a sentirte más enérgico para disfrutar de cada celebración.

¡Cierra el año en movimiento y empieza el nuevo con fuerza!

PREVENCIÓN DE LA DIABETES: UN COMPROMISO CON TU SALUD

Prevención de la Diabetes: Un Compromiso con Tu Salud

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien no siempre es posible evitarla, especialmente en el caso de la diabetes tipo 1, existen muchas estrategias efectivas para prevenir la diabetes tipo 2 y retrasar su aparición en quienes están en riesgo. La prevención es clave para mantener una buena calidad de vida y reducir complicaciones a largo plazo.

Comprendiendo los Factores de Riesgo

La diabetes tipo 2 está estrechamente vinculada a ciertos factores de riesgo, como: Antecedentes familiares de diabetes. Obesidad o sobrepeso, especialmente cuando se acumula grasa en el área abdominal.

Estilo de vida sedentario, caracterizado por falta de actividad física. Dieta rica en azúcares y grasas trans y baja en fibra. Edad, siendo más común en personas mayores de 45 años, aunque cada vez afecta a más jóvenes. Conocer estos factores es el primer paso para tomar medidas preventivas.

Estrategias para la Prevención

Adopta una Alimentación Saludable

La dieta es un pilar fundamental en la prevención de la diabetes. Se recomienda:

Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

Reducir el consumo de azúcares refinados y bebidas azucaradas. Elegir grasas saludables, como las provenientes de aguacate, aceite de oliva y frutos secos.

Mantente Activo

Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana puede marcar una gran diferencia. Actividades como caminar, nadar, practicar yoga o bailar ayudan a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Controla Tu Peso Corporal

Perder incluso un pequeño porcentaje del peso corporal puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes.

Evita el Consumo de Tabaco y Alcohol en Exceso

Fumar y consumir alcohol en grandes cantidades están asociados con un mayor riesgo de diabetes y complicaciones cardiovasculares.

Realiza Revisión Médica Regular

Si tienes antecedentes familiares o presentas factores de riesgo, consulta a tu médico para realizar exámenes como la glucosa en sangre en ayuno o la prueba de tolerancia a la glucosa.

La Importancia del Conocimiento y la Prevención Temprana

Es fundamental educar a la población sobre la prevención de la diabetes desde edades tempranas. La detección y los cambios de estilo de vida pueden prevenir hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2, según datos de la Organización Mundial de la Salud. En resumen, prevenir la diabetes es un compromiso que comienza con pequeños cambios en el día a día. Al priorizar tu salud y adoptar un estilo de vida activo y equilibrado, puedes reducir el riesgo de esta enfermedad y disfrutar de una vida plena. ¡Cuidar de ti nunca ha sido tan importante!

Si tienes antecedentes familiares o presentas factores de riesgo, consulta a tu médico para realizar exámenes como la glucosa en sangre en ayuno o la prueba de tolerancia a la glucosa.

La Importancia del Conocimiento y la Prevención Temprana

Es fundamental educar a la población sobre la prevención de la diabetes desde edades tempranas. La detección y los cambios de estilo de vida pueden prevenir hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

En resumen, prevenir la diabetes es un compromiso que comienza con pequeños cambios en el día a día. Al priorizar tu salud y adoptar un estilo de vida activo y equilibrado, puedes reducir el riesgo de esta enfermedad y disfrutar de una vida plena. ¡Cuidar de ti nunca ha sido tan importante!

EL INVIERNO, UNA OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO PERSONAL

Protege tu sistema respiratorio este invierno: Claves para prevenir enfermedades.

El invierno trae consigo bajas temperaturas y un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias como resfriados, gripe, bronquitis y, en casos más graves, neumonía. Cuidar de nuestro sistema respiratorio durante esta temporada es fundamental, especialmente para niños, personas mayores y quienes tienen condiciones de salud preexistentes. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para mantener tus pulmones saludables y reducir el riesgo de enfermedades.

1. Refuerza Tu Sistema Inmunológico

Un sistema inmunológico fuerte es tu mejor defensa contra las infecciones respiratorias. Puedes fortalecerlo a través de:

Dieta equilibrada: Consume frutas y verduras ricas en vitamina C (naranja, kiwi, guayaba) y alimentos con antioxidantes como el brócoli, espinaca y nueces.

Hidratación adecuada: Beber suficiente agua mantiene tus mucosas hidratadas y favorece la eliminación de toxinas.

Suplementos vitamínicos: Consulta con tu médico sobre la necesidad de vitamina D, ya que en invierno solemos recibir menos luz solar.

2. Abrígate de Forma Inteligente

La exposición al frío puede debilitar tus defensas, aumentando el riesgo de infecciones. Protege tus vías respiratorias usando bufandas y cubriendo nariz y boca cuando salgas al aire libre.

3. Mantén Tu Hogar Bien Ventilado

Aunque el invierno invita a mantener las ventanas cerradas, es esencial ventilar los espacios diariamente para evitar la acumulación de humedad y gérmenes. El uso de humidificadores puede prevenir la sequedad del aire y proteger las vías respiratorias.

4. Higiene Personal y Ambiental

Lava tus manos frecuentemente: Este simple hábito puede reducir significativamente la transmisión de virus y bacterias. Desinfecta superficies comunes: Mesas, teclados y manijas son puntos de contacto frecuente que pueden albergar gérmenes.

5. Vacunación Oportuna

La vacuna contra la influenza es altamente recomendada, especialmente para personas con mayor riesgo. También es importante consultar sobre la vacuna contra la neumonía si perteneces a un grupo vulnerable.

6. Evita Cambios Bruscos de Temperatura

Pasar de ambientes cálidos a fríos puede irritar las vías respiratorias. Trata de aclimatarte gradualmente al salir o entrar en espacios con calefacción.

7. Mantente Activo y Descansa Bien

El ejercicio moderado favorece la función pulmonar y mejora la circulación. Por otro lado, dormir lo suficiente ayuda a tu cuerpo a recuperarse y a fortalecer su sistema inmunológico.

8. Consulta a un Médico Ante los Primeros Síntomas

Si presentas tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, no lo ignores. Buscar atención médica a tiempo puede prevenir complicaciones graves.

El Invierno, Una Oportunidad para el Cuidado Personal

La prevención de enfermedades respiratorias no solo nos protege, sino que también nos permite disfrutar plenamente de esta temporada. Adoptar estos hábitos saludables marcará la diferencia para mantener un sistema respiratorio fuerte y libre de enfermedades. ¡Cuida tus pulmones este invierno y respira salud!

5 RAZONES

para que tu hijo practique natación

-Desarrollo físico y mental.

-Contribuye al desarrollo de su independencia y autoconfianza.

-Herramienta útil en caso de necesitarlo.

-Mejora aparato respiratorio y cardiovascular.

-Ejercicio completo.

CerradaProlongaciónCobalto25,Ciudad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VIDA Y SALUD DICIEMBRE by vidaysaludrevista - Issuu