Vida Anáhuac #52 - Hacer las cosas con el corazón

Page 1



¡Nos llena de emoción iniciar un nuevo semestre! Cada

Mientras tanto, disfruta esta edición de la Revista Vida

vez estamos más cerca de volvernos a reencontrar, sa-

Anáhuac en la que descubrirás cómo obtener una doble

ludarnos en los pasillos, visitar la biblioteca, pasar el rato

titulación con universidades europeas, explorarás algunas

en alguna de las cafeterías pero sobre todo, llenar de vida

de las playas más hermosas de México, conocerás más

cada rincón de la Universidad.

sobre el origen del chocolate y sabrás cómo la nutrición antiaging ayuda a lograr una mejor calidad de vida a largo

Este semestre nuestra casa de estudios está lista para

plazo.

recibirte, pero también para sorprenderte con los nuevos proyectos y espacios que muy pronto conocerás.

¡Que la disfrutes!

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dr. Narciso Acuña González Mtro. Spencer Montes Quiroz Mtra. Florángely Herrera Baas

Lic. Daniela Acosta Pérez Lic. Mario Ovies Gage

COORDINACIÓN EDITORIAL Mtra. Maribel Ojeda Viana

¿QUIERES COLABORAR?

COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado NPSS Paulina Gálvez

merida.anahuac.mx/revista-vida-anahauc

EN PORTADA Andrea Castro (Comunicación).

ARTE Y DISEÑO Lic. Javier García Vázquez

FOTOGRAFÍA PORTADA Javier García

Envía comentarios y sugerencias a: comunicacion.institucional@anahuac.mx

Universidad Anáhuac Mayab anahuacmayab

Publicación bimestral a cargo del departamento de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Mayab.


Salud y Bienestar

4

Vida Anáhuac Mayab


L

Por N.P.S.S. Paulina Gálvez, Escuela de Nutrición.

a correcta alimentación es considerada por distintas organizaciones de la salud como un factor fundamental para el bienestar, el normal funcionamiento del cuerpo y la salud.

Actualmente, la selección de alimentos está influenciada por diversos factores como las preferencias alimentarias, el nivel socioeconómico, la cultura, las costumbres; estos forman parte de nuestros patrones de alimentación que contribuyen a nuestros hábitos de alimentación.

Aumentar el bienestar cognitivo, evitar la demencia y disfrutar de la salud durante el mayor tiempo posible Aunado a eso, estudios han detectado un aspecto nuevo en cuanto a la elección de los alimentos: que estos favorezcan un envejecimiento saludable, es decir, que extiendan nuestra esperanza de vida y contribuyan a preservar una mayor calidad de vida. Es por ello, que surge la nutrición anti - envejecimiento o también conocida en inglés como antiaging. Recordemos que uno de los valores prioritarios que más se aprecian hoy en día dentro de la sociedad es el valor de la salud física y mental, por lo que, se valoran beneficios como: aumentar el bienestar cognitivo, evitar la demencia y disfrutar de la salud durante el mayor tiempo posible. Una manera efectiva de conseguir estos objetivos es a través la nutrición anti – envejecimiento, donde los alimentos se consumen de forma moderada en el tamaño de las porciones, es variada en los grupos de alimentos y equilibrada en la cantidad de nutrientes que necesita el cuerpo, no solo para proporcionarle la energía y

nutrientes, sino que además ofrece un poder preventivo. En el envejecimiento intervienen varios factores. Por un lado, los factores genéticos o hereditarios, sobre los cuales, por el momento, no podemos actuar. Y por otro lado, los factores ambientales como la radiación solar o la luz ultravioleta, la contaminación y los hábitos de vida, donde incluimos, el consumo de alcohol, el tabaco, la inactividad física y la dieta inadecuada. Todo esto, repercute en nuestro cuerpo sometiéndolo a la acción de los radicales libres. Para entender el papel de los radicales libres, es necesario comprender una de las teorías más conocidas que intentan explicar el proceso del envejecimiento, esa es la teoría de los radicales libres: potentes tóxicos celulares, que son productos de los desechos de nuestra actividad metabólica natural, provocando daño oxidativo. Por ello, la nutrición antiaging se basa en incluir en nuestra dieta alimentos con acción antioxidante, que neutralicen estos radicales libres. Entre estos antioxidantes destacan la vitamina C (el ácido ascórbico), la vitamina E (los tocoferoles), beta carotenos (precursor de la vitamina A), el licopeno y los polifenoles (especialmente los flavonoides). Estos antioxidantes se encuentran principalmente en las frutas y hortalizas, el aceite de oliva virgen, las aceitunas, el cacao (chocolate amargo), el té verde y los frutos secos. Es evidente la importancia de conocer nuevos estilos de alimentación que se adapten a nuestro estilo de vida, preserven la salud y la calidad de vida hasta nuestro envejecimiento.

5

Si te interesa conocer más sobre este tema, la Universidad Anáhuac Mayab cuenta con el diplomado “Nutrición Fitness y Antiaging” para adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con las decisiones dietéticas para prevenir enfermedades crónico – degenerativas y conseguir un envejecimiento satisfactorio.

MÁS INFORMACIÓN

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

6

Misa de Inicio de Curso Con el fin de encomendar las actividades de este semestre, se realizó la Misa de Inicio de curso presidida por Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán y concelebrada por los sacerdotes legionarios P. Rafel Jácome, P. Daniel Rolczynski, P. Arturo Castañeda, así como el P. Jorge Martínez, egresado de Comunicación y vocero de la Arquidiócesis de Yucatán. Durante la misa, el arzobispo señaló que “Todo lo que vamos aprendiendo en las diversas materias de la universidad, es una aproximación a la verdad en esa área, en esa ciencia; es un caminar hacia la verdad (…). No existe una sola persona graduada, ningún profesional que sepa todo, siempre hay que estar actualizado; el que no se actualiza, se queda atrás, en todas las áreas de la ciencia. Hay que Vida Anáhuac Mayab

seguir caminando con la humanidad, con los grandes descubirmientos y seguir caminando bajo la guía del Espíritu Santo”. Toda la comunidad universitaria – incluyendo alumnos representantes de programas universitarios- participó en este evento realizado en modo híbrido, con las medidas sanitarias correspondientes.

VER FOTOS


Vida Anáhuac

Leones Anáhuac en Exatlón MX

Los karatecas Daniel Vargas (Maestría en Alta Dirección) y Alejandro Alpuche (Diseño Multimedia), participan en la quinta temporada de Exatlón, el reality show más demandante de la televisión mexicana. Ambos forman parte del equipo rojo y se encuentran actualmente en República Dominicana para poner a prueba sus habilidades y dar lo mejor de sí en esta nueva temporada que enfrentará a los Guardianes vs Conquistadores. ¡Mucho éxito Leones!

7 VER NOTA

INSTAGRAM EXATLÓN

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

Leones Anáhuac en Juegos

8

Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 Un total de 24 atletas de la Red de Universidades Anáhuac, miembros de Elite - Programa de Excelencia Deportiva Anáhuac, participaron en más de 10 disciplinas de la justa olímpica. De este selecto grupo de atletas, 19 formaron parte de la delegación mexicana que estuvo en los Juegos Olímpicos del 23 de julio al 8

“Revive el último clavado de Rommel Pacheco”

Vida Anáhuac Mayab

de agosto y otros 5 participaron en los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre. El clavadista yucateco Rommel Pacheco, egresado del campus México Sur, participó en sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos posicionándose entre los 6 mejores del mundo, para cerrar una carrera deportiva de más de 20 años.


Vida Anáhuac

¿Cuál es tu siguiente meta?

Estoy seguro de que todos estamos felices por este nuevo curso. Tuvimos la misa de inicio con el Arzobispo para encomendar a toda la comunidad universitaria y creo que hemos iniciado otro semestre (aún virtual) caracterizado por las ganas y el entusiasmo de seguir aprendiendo y creciendo. Todos tenemos grandes metas y confiamos en que las podremos realizar. En los siguientes meses probablemente tendrás que aterrizar o medir esas metas. Hay un autor que me gusta mucho, que dice que siempre debemos tener alrededor de 50 metas (goals), aunque la verdad es que solo realizaremos 2 o 3 de ellas. La razón es sencilla: sobre la marcha nos damos cuenta de que la dirección (goal) necesita ajustes y por ello, la meta propuesta también cambia. Pero no te preocupes, es parte del proceso. Y Dios está ahí con nosotros en todo momento: acompañándonos y bendiciéndonos. Que no tengamos nunca miedo de ajustar adecuadamente nuestras metas y que nunca dejemos de proponernos metas grandes. ¡Mucho éxito en este nuevo semestre! P. Daniel Rolczynski, L.C.

@djrolsanchez Vida Anáhuac Mayab

9


International

E

studiar la universidad en el extranjero es algo que probablemente todos nos planteamos en algún punto. Salir de nuestra zona de confor t y vivir una experiencia educativa en otro país, es una oportunidad única y además muy valiosa al momento de solicitar un empleo. Sin embargo, a veces estudiar la carrera completa en el extranjero no es lo más factible, ya sea por la cuestión económica, la dificultad para ingresar siendo extranjero o simplemente por el hecho de querer vivir la experiencia universitaria en nuestro propio país.

10

Pero ¿qué pasaría si te dijera que es posible aprovechar lo mejor de ambos mundos? Es decir, estudiar tu carrera tanto en México como en el extranjero.

Vida Anáhuac Mayab


Esto es justamente lo que una doble titulación ofrece. No solo se trata de vivir una experiencia intercultural, sino que, como su nombre bien lo dice, al final de tu estudio lograrás titularte no solo de una, sino de dos universidades diferentes.

Suena bien, ¿no? Lo mejor de todo es que al ser estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab, esta opción está al alcance de tus manos, ya que existe una variedad de opciones y enlaces con universidades de todas partes del mundo para hacer tu experiencia universitaria la mejor posible. Si estás especialmente interesado en obtener una doble titulación con universidades europeas, aquí puedes conocer las diversas opciones disponibles: Arquitectura: Doble Titulación con la Universidad Francisco de Vitoria, España.

Universidad Francisco de Vitoria, España.

¿CÓMO OBTENGO LA DOBLE TITULACIÓN? Dependiendo de la carrera, el proceso puede variar un poco, pero en general los pasos son los siguientes:

Comunicación: Doble titulación con la Universidad Católica de Murcia, España.

1. Inscribirse al programa desde el primer semestre, o a más tardar en el segundo semestre de licenciatura. (Cubriendo el costo determinado por semestre).

Ingeniería: Doble Grado Licenciatura + Máster con Rennes School of Business, Francia.

2. Completar el periodo de tiempo necesario dentro del plan de referencia de la Universidad Anáhuac.

Negocios: Doble Titulación para cuatro licenciaturas de la División de Negocios con Coventry University, Reino Unido. Doble Titulación con Universidad Alfonso X El Sabio, España. Doble Grado Licenciatura + Máster con Rennes School of Business, Francia.

En este caso, el periodo de tiempo puede variar dependiendo de la licenciatura.

Odontología: Licenciatura + Máster en Odontología Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sevilla, España.

Por ejemplo, en el caso de Turismo Internacional, se deben completar 5 semestres, posteriormente se cursa el sexto semestre y un verano en Europa, para finalmente regresar a la Universidad de origen y completar el programa académico y financiero.

Turismo: Doble titulación con la Universidad Europea de Roma, Italia.

Para el caso de arquitectura, se deben completar los primeros 4

años de estudio en la Anáhuac y posteriormente realizar el noveno y décimo semestre en el extranjero. 3. El título se entregará tras haber completado los semestres en el extranjero y tras haber aprobado el examen CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior). Lo cierto es que vivimos en un mundo cada vez más competitivo, donde el mercado laboral es muy exigente y no basta con tener los requisitos mínimos para conseguir un empleo. ¡Hay que sobresalir! Con la doble titulación se amplían las oportunidades laborales en otros países, además del enriquecimiento profesional. Al obtener una doble titulación, contarás con una experiencia universitaria aún más completa y enriquecedora, te sumergirás en otra cultura y ampliarás tus conocimientos, pero sobre todo, estarás apostando por tu futuro. Vida Anáhuac Mayab

11


Artículo Principal

12

Vida Anáhuac Mayab


Por Maribel Ojeda

H AC E R LAS COSAS

con el corazón ANDREA CASTRO

U

na de las principales características del Modelo Educativo Anáhuac es la formación integral que conlleva múltiples experiencias para enriquecerte como profesional y como persona. Desde el deporte, los programas de compromiso social, liderazgo, arte y cultura. Andrea lo sabe muy bien, ya que desde la preparatoria (Instituto Patria) participó en diversos proyectos de la Universidad y estas experiencias fueron un factor decisivo para elegir a la Anáhuac Mayab como su universidad. “Decidí estudiar en la Universidad Anáhuac Mayab, porque tuve la oportunidad de conocer un área que hasta el día de hoy formo parte: el departamento de Arte y Cultura; ya que me integré a sus producciones de teatro musical desde que estaba en el primer año de preparatoria. Quedé maravillada con la universidad y la formación integral que podía ofrecerme. Tuve la oportunidad de conocer a personas que además de ser grandes seres humanos, también eran

muy talentosos, lo que me motivó a salir de mi zona de confort y crecer personalmente”, comenta. Andrea Castro Alamilla estudia Comunicación, ha participado en distintas ediciones de Playbacks, así como en obras musicales y ahora es la nueva presidenta de ASUA (Acción Social Universidad Anáhuac). “Antes de saber cuál sería la licenciatura que elegiría yo ya me sentía parte de la universidad por el recibimiento tan bonito que tuve por parte del departamento y porque me permitieron representar a la universidad en el escenario”, destaca. Eligió la Licenciatura en Comunicación por su interés en la producción, la gestión y dirección de proyectos creativos, así como en las empresas de entretenimiento. Sin embargo, como ella misma señala “todo en la vida, nuestros sueños y metas van cambiando, conoces nuevas personas, vives nuevas experiencias, por lo que actualmente, me veo en la creación, gestión y ejecución de proyectos de impacto social, que puedan contribuir a la mejora de nuestra sociedad, y qué mejor que sea a través del arte.” Ella percibe a

su licenciatura como una “carrera feliz”, pues así es como la hace sentir y le apasiona lo que hace.

¿CÓMO HA SIDO TU EXPERIENCIA UNIVERSITARIA? “Han sido unos años repletos de aprendizaje, que me han permitido ir en busca de mi proyecto de vida y conocer a personas bonitas que me hacen ver constantemente distintas perspectivas, que me motivan a ser mejor cada día”, comenta Andrea al respecto. Además de los proyectos propios de su licenciatura, Andrea ha participado activamente en diversas actividades como cultura o compromiso social, lo que le ha permitido descubrir nuevos talentos y desarrollar múltiples habilidades. Aunque también han existido temporadas de estrés, frustración, errores y desesperación, que han sido complicados pero que también han sido de aprendizaje. “Mi vida universitaria ha estado llena de fuegos artificiales, la he disfrutado mucho y me ha motivado a ser mejor persona”, destaca.

Vida Anáhuac Mayab

13


Artículo Principal

14

Vida Anáhuac Mayab


15

UN NUEVO RETO: LA PRESIDENCIA DE ASUA Adaptarse a una nueva forma de vida durante la pandemia, quedarse en casa, estudiar a distancia y entender que la vida universitaria iba a ser diferente, fue un gran desafío para Andrea. “Aprendí la importancia de revalorar y disfrutar al máximo el tiempo en familia, así como a invertir el tiempo en lo que nos hace sentir felices y plenos, porque la vida es mucho más que una buena calificación”, comenta. A hora, como nueva presidenta de ASUA, uno de sus objetivos es que más

personas de la comunidad estudiantil y del público externo puedan ser parte de ASUA. Andrea está convencida de que todos podemos contribuir con pequeñas acciones que puedan lograr grandes cambios en nuestra sociedad. Asimismo, impulsará la formación académica de los comités en temas de innovación social, inclusión, gestión de proyectos, entre otros, con la finalidad de aprender juntos y formar un equipo más fuerte. Pero “lo más importante es poder aportar mi granito de arena desde mi trinchera en la mejora de mi país, desde donde se pueda”, menciona al respecto.

Andrea exhorta a todos los alumnos de nuevo ingreso a que salgan de su zona de confort y se arriesguen a probar nuevas experiencias de formación integral. La Universidad ofrece una amplia variedad de actividades para lograrlo e incluso cuenta con talleres, materias del Bloque Electivo Anáhuac, Diplomados, entre otras opciones. “Algo que ni te imaginabas que te podría gustar, podría ser un momento clave para darte una distinta perspectiva de tu futuro. Lo más importante es que todo lo que hagas, lo hagas de corazón, simplemente porque lo disfrutas y te hace feliz”, concluye. Vida Anáhuac Mayab


Taste It

16

Con motivo del Día Internacional del Chocolate (13 de septiembre), aprovechamos este espacio para platicarles un poco de este conocido “manjar de los dioses”.

Vida Anáhuac Mayab


Por Mario Ovies

E

mpecemos con el motivo de la celebración. ¿Por qué el 13 de septiembre? Esta fecha fue elegida en el año 1995 en Francia y Estados Unidos como homenaje a dos famosos personajes, Roal Dahl -quien escribió Charlie y la Fábrica de Chocolates-, y a Milton Hershey -creador de la emblemática marca-, quienes nacieron el mismo día pero de distintos años. Sabiendo esto, podemos ahora volver a los orígenes mismos del chocolate. Proveniente del náhuatl “Xocolatl”, esta delicia gastronómica se obtiene de la mezcla de azúcar con masa de cacao y manteca de cacao. El origen de este preciado manjar, se remonta a hace más de 3 mil años, cuando los olmecas lo tomaban como bebida. Un dato interesante, es que, a pesar de haber nacido en el México prehispánico, según datos de la FAO, Costa de Marfil y Ghana son los principales productores mundiales de cacao (acumulando el 60% de la producción); le siguen Nigeria y Camerún, y más abajo se encuentran los países latinoamericanos, encabezados

También hay que destacar que aporta hierro y calcio, así como beta-caroteno (que contiene vitamina A), vitaminas E, B1, B2 y niacina, además de cafeína, pero en cantidades significativamente menores que las que contiene el café.

por Brasil, seguidos por Ecuador, México y Perú. Una vez listo el cacao, este es importado por países como Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, quienes son los principales productores de chocolate a nivel mundial. Las empresas multinacionales que encabezan su transformación son Mars, Mondelez, Nestlé y Ferrero. Entre los beneficios del chocolate, según especialistas en nutrición y distintos grupos productores, se encuentra el aumentar los niveles de serotonina y endorfina en el cerebro; es rico en magnesio y antioxidantes, además de ayudar a reducir los niveles de colesterol.

Pero tampoco hay que emocionarse, de seguro en muchos sitios habrán leído que es muy bueno comer chocolate todos los días. Ante esto hay que tener cuidado, el Instituto Alemán de Investigación Nutricional de Potsdam-Rehbrücke, que consumir seguido chocolate es sano siempre y cuando lo hagamos en pequeñas cantidades. De 7 a 20 gramos, no una tableta entera. Distintos expertos coinciden en que el problema es que muchos chocolates contienen demasiados azúcares y grasas; por lo cual recomiendan siempre buscar los que contengan menos azúcar y que sean más puros. Por ejemplo, los chocolates negros, los cuales suelen contener un 60% de masa de cacao hasta un 90%, son mejores que los chocolates con leche, que contienen mucho menos, o los chocolates blancos, los cuales no contienen cacao en absoluto. Vida Anáhuac Mayab

17


Nuestro Campus

Conoce el nuevo

Campus Virtual El primer campus virtual de Latinoamérica ya es una realidad y con ello, la Anáhuac Mayab es pionera en la implementación de nuevas tecnologías como el uso de los llamados gemelos digitales. El nuevo Campus Virtual de la Anáhuac Mayab consiste en una plataforma masiva multijugador en línea que permite a los participantes recorrer virtualmente todo el campus universitario, tener interacciones sociales y participar en conferencias, en una experiencia inmersiva única desde cualquier parte del mundo. ¡Descubre todo lo que puedes hacer en esta plataforma! VER VIDEO

18

DESCARGAR E INICIAR RECORRIDO

Alianza con

Fundación Tócate

fortalece lucha contra el cáncer de mama Con el fin de impulsar la concientización y prevención del cáncer de mama, nuestra Universidad se sumará a las acciones que realiza dicha fundación. Lo anterior a través de pláticas de sensibilización, exploraciones mamarias, consultas en la Clínica Universitaria, entre otras acciones para fomentar la autoexploración, prevención y detección oportuna. Asimismo, se contará con Embajadores Anáhuac que formarán parte de la campaña 2021-2022 de Fundación Tócate.

LEER MÁS Vida Anáhuac Mayab


Nuestro Campus

Ingeniería y Ciencias Exactas

Sin límites

en la creatividad Héctor Abraham Torres (Ing. en Diseño y Animación Digital, 2019) forma parte del equipo que realizó la nueva serie de Disney+ “Monsters at Work”. Es Character TD/3D Rigger y labora en Sony Pictures Imageworks. Anteriormente, Héctor tuvo la oportunidad de colaborar en Max Steel de Cartoon Network mientras cursaba la carrera. Después trabajó en FOX para Baby TV Shows. Esta experiencia le permitió colaborar posteriormente en “Bob Esponja, La Película” y “Paw Patrol, La Película”. Más adelante inició en ICON Creative Studio para realizar “Monsters at Work” y luego continuar con el nuevo proyecto de "Spiderman into the SpiderVerse 2" de Sony Pictures Imageworks.

19

CHECA LA ENTREVISTA CON HÉCTOR ABRAHAM

Alumnos de Ingeniería y Biotecnología podrán realizar prácticas en

Alemania

Como parte del Programa de Becas en Alemania para Estudiantes Mexicanos de Ingenierías y Ciencias Naturales del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), en el que nuestra Universidad resultó seleccionada. Esto permitirá colaborar con el DAAD para las siguientes tres generaciones del

programa, que brinda la oportunidad de realizar un semestre de intercambio y un semestre de prácticas profesionales en Alemania. El programa está dirigido a estudiantes de: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Informática y Negocios Digitales, Biotecnología.

CONOCE LOS BENEFICIOS DE ESTA ALIANZA Vida Anáhuac Mayab


División Salud

Nuestro Campus

México y España

20

realizan

brigadas odontológicas En alianza con la Universidad de Salamanca (España) se realizaron las Brigadas Internacionales con el fin de brindar servicios de salud a diversas comunidades de Yucatán. Gracias al apoyo y respaldo de la International College of Dentists y de la Secretaría de Salud de Yucatán, dichas brigadas contaron con la participación de 12 especialistas quienes del 21 al 28 de julio visitaron el municipio de Progreso y las comisarías Chicxulub Puerto, Chelem, Chuburná Puerto, Flamboyanes y San Ignacio.

LEER MÁS

Vida Anáhuac Mayab


Nuestro Campus

División Negocios

Realizan

Feria Virtual

21

de Posgrado

NEXT STEP A través de conferencias magistrales y master class, se brindó un mayor acercamiento a la oferta académica que permita impulsar el desarrollo profesional. Por parte del área de negocios se abordaron temas como Análisis PESTEL , Liderazgo de alto riesgo, Transformación de modelo de negocio y Emprendimiento corporativo. Para ello, se contó con expertos en negocios, innovación y gestión empresarial como Dr. José Laines, doctor en Administración de Empresas; Dr. Francisco Barroso, investigador; Dr. Alejandro Kantún, consultor certificado de LEGO® Serious Play®; así como Miguel Oquendo y Jorge Peralta (IdeariaLab), entre muchos otros invitados. ¿Te perdiste los WebCast? VER VIDEOS

Vida Anáhuac Mayab


Ciencias Jurídicas y Sociales

Nuestro Campus

Diálogos en Derecho,

un espacio de reflexión y análisis

VER VIDEO

22

Gana Beca

Fundación Botín La alumna Larissa Acosta Escalante, de la Licenciatura en Derecho, resultó seleccionada como recipiendaria de la Beca Fundación Botín, para participar en el XII Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, Ella es una de las 32 seleccionadas entre 3,500 candidatos de 21 países y será una de las 4 representantes de México en esta experiencia internacional que incluye un proceso formativo en España y Colombia. ¡Muchas felicidades!

Vida Anáhuac Mayab

Con invitados especiales, expertos en la materia, este espacio genera el análisis y reflexión sobre temas de interés y relevancia para la sociedad en general, desde la perspectiva del Derecho. En ese marco, recientemente se habló sobre “Feminicidio. Causas, prevención y elementos del delito”, para lo cual se contó con invitadas como: Dra. Fabiola Rodríguez, de la A so c iac i ó n d e Muje re s

Profesionales del Derecho (AMPRODEY), Antonia Jiménez Trava. Lic. Teresita de Jesús Anguas, titular de la Procuraduría de Protección de niños, niñas y adolescentes. Lic. Diana Laura Jiménez, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) Sección Yucatán.


Comunicación, Arquitectura y Diseño

Obtienen

Mención de Plata en Premios a! Diseño

Nuestro Campus

Tres alumnos de la Escuela de Diseño resultaron ganadores de sus respectivas categorías en los Premios a! Diseño – Estudiantes 2020, que reconoce a lo mejor del diseño en México. Paula Pérez (Diseño Multimedia) / Animación / Proyecto “Street Food Asia” Daniela Peláez (Diseño Industrial) / Mobiliario / Proyecto “Las Mestizas”

Pa b lo S a n d oval (Diseño y Producción de Moda) / Moda / Proyecto “Realidad angular” Aunado a eso, Ana Paulina Cordero (Diseño Multimedia) obtuvo Mención de Plata en la categoría Ilustración por su Proyecto “Mambitos” CONOCE TODOS LOS PROYECTOS GANADORES

Destaca en

Festival de Cortos en El Salvador Nuestro egresado Carlos Gabriel Siri (Comunicación) obtuvo el Premio del Jurado en la categoría Ficción, del Festival de Cortos Grabados con Celular de El Salvador.

VER VIDEO

Carlos, quien estuvo a cargo de la dirección, edición y fotografía, señaló que el corto nació de un poema que escribió con su abuelita y su idea fue darle voz a El Salvador, como si fuera una persona. ¡Muchas felicidades a nuestro egresado por este logro! Vida Anáhuac Mayab

23


Road Trip

El paraíso en tierras mexicanas

24

En todo el mundo hay rincones considerados “paraíso” y nuestro México no se queda atrás ya que posee lugares donde el cielo toca la tierra y el paisaje pareciera pintado sobre un lienzo. El 18 de septiembre se conmemora el Día Mundial de las Playas que nos recuerda la importancia de preservarlas. Aquí te presentamos ocho destinos imperdibles de las costas mexicanas: Mazunte, Oaxaca Oaxaca lo tiene todo, dice su lema. La playa de Mazunte enamora con sus aguas cristalinas y templadas, su encanta proviene de ser un destino para desconectarse de lo cotidiano y emprender una aventura entre su vegetación tropical y la playa.

facebook.com/OaxacaDeMisAmores

Vida Anáhuac Mayab

Después de una caminata, se llega al punto más alto de Mazunte y el punto más al sur de Oaxaca: Punta Cometa, un imperdible para admirar la puesta de sol y tomarse fotografías espectaculares.


Por Daniela Acosta

Playa Balandra, La Paz

rinconesdemexico.com

Considerada de las playas más bonitas del país, Playa Balandra se ubica en Baja California Sur. Sus aguas cristalinas, calmas y de poca profundidad lo hacen un destino familiar, donde se puede hacer actividades como acampar, navegar en bote o realizar esnórquel. Te sorprenderás de la blancura de su arena.

Playa Norte, Isla Mujeres, Quintana Roo

Playa Conchas Chinas, Puerto Vallarta

playasdemexico.org

Un destino más del Caribe, porque la paradisiaca Isla Mujeres cuenta con playas espectaculares para visitar, pero también el turismo se deleita con lo pintoresco de sus espacios. Playa Norte figura en la lista de los Travellers Choice Awards como una de las 25 mejores playas del mundo, y no es sorpresa si a simple vista se disfruta de la tonalidad de los azules del mar.

25

memoriasdelmundo.comorg

memoriasdelmundo.comorg

Holbox, Quintana Roo Playa escondida en Isla Marietas ¡Un lugar de película! Son un archipiélago formado de 4 islas de origen volcánico, una de ellas denominada “La Redonda” cuenta con una playa extravagante por ser como una caverna cuyo techo colapsó y dejó un enorme hueco con vistas al cielo azul. Un tesoro de la naturaleza.

Playa Olas Altas, Mazatlán, Sinaloa Mazatlán conocido como “La Perla del Pacífico” y cuyo malecón es el más largo de México con 21 kilómetros, también cuenta con diferentes playas, una de las

favoritas es la Playa Olas Altas, ya que viajeros tienen curiosidad de visitarla por ser nombrada “El Viejo Mazatlán” y donde las olas de gran altitud le dan su nombre.

Playa Conchas Chinas, Puerto Vallarta, Jalisco ¿Alguien dijo Puerto Vallarta? Las tierras jaliscienses siempre cuentan con mucho turismo y es obligatorio reconocer que sus playas son elogiadas a nivel internacional, por mencionar alguna de las más populares está Playa Conchas Chinas, una de las playas más retiradas de la ciudad; sus aguas turquesas y arena clara son inigualables.

No puede faltar el Caribe en esta lista, por eso Holbox siempre será una excelente opción ya sea que la visites en temporada de tiburón ballena o de bioluminiscencia en su mar.

Mahahual, Quintana Roo Es una pequeña playa, pero con grandes sorpresas para sus visitantes. A parte de ser un destino económico, lo cautivante es su agua de tonos azules y sus arrecifes a pocos metros de la costa, sin duda la actividad que no puede faltar es el esnórquel, porque serás testigo de lo fascinante que puede ser la vida marina a unos cuantos metros de ti. Vida Anáhuac Mayab


Innovación

Líder en educación tecnológica, llega a México

26 Fundada en Silicon Valley, Holberton School llega ahora a México en alianza con Anáhuac Online y tendrá una sede en la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con 25 campus en cinco continentes y nueve países: Colombia, Ecuador, Francia, Líbano, México, Perú, Túnez, Estados Unidos y Uruguay.

Disponibles para cualquier persona mayor de 18 años, sin necesidad de experiencia previa, los programas de Holberton School podrán cursarse en línea a través de Anáhuac Online o bien, de modo semipresencial a partir de septiembre, ya que Holberton abrirá sus oficinas en instalaciones del Parque Tecnológico y de Innovación TecniA, albergado en la Universidad Anáhuac Mayab.

“Habrá 1,4 millones de empleos en tecnología en la próxima década y solo 400 mil entrenados para ello”. - Holberton.

Con esta alianza se podrá ofrecer en la región una nutrida oferta de pro gramas en las áreas de Desarrollo de Software, Machine Learning, Web Stack Development, AR/VR, entre otras; junto con la promesa de alta empleabilidad en las organizaciones líderes en el mundo digital, tales como LinkedIn, Google, Tesla, Docker, Apple, Dropbox, Facebook, IBM y Cisco. Vida Anáhuac Mayab

Sobre Holberton: Contará con 8 campus en México e n l os p róxim os d os añ os . Nuestro país es uno de los más importantes de Latinoamérica y existe una gran demanda en cuanto al desarrollo de software y de formación de talento. Ofrece ventajas como: matrícula flexible, plan de estudios intensivo diseñado en torno al aprendizaje colaborativo basado en proyectos, desarrollo de habilidad para un mejor perfil profesional. Estudia ahora, paga después. Los participantes pueden obtener una beca Anáhuac del 50% para las primeras generaciones. Y financiar hasta el 80% de la colegiatura y comenzar a pagar el crédito posteriormente. Conoce el programa de Holberton




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.