Vida Anáhuac #55 - Compromiso y Pasión, una sinergia perfecta.

Page 1



E

ste 2022 ha sido tan retador como emocionante. Volver en modalidad presencial nos ha permitido reencontrarnos, hacer nuevos amigos, compartir experiencias, vivir nuevas historias y crear recuerdos que durarán toda la vida. Estamos muy felices de tenerte nuevamente en casa. La Universidad la haces tú y esperamos que este primer semestre del año haya sido enriquecedor. Recuerda aprovechar al máximo todas las opciones disponibles para impulsar tu formación humana y profesional. En esta edición te compartimos algunas de las principales actividades de los últimos meses y te presentamos a Axel Bobadilla, presidente de la FESAL. Asimismo, conocerás las nuevas opciones de intercambios académicos y aprenderás sobre el papel de la fisioterapia en pacientes oncológicos. También descubrirás Parkinspoon, proyecto ganador del INC Prototype Monterrey, uno de los eventos de emprendimiento innovador más importantes de Latinoamérica. ¡Que disfrutes tu revista Vida Anáhuac!

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dra. Marisol Tello Rodríguez Mtro. Spencer Montes Quiroz Mtra. Florángely Herrera Baas COORDINACIÓN EDITORIAL Mtra. Maribel Ojeda Viana COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado Lic. Frida Rodríguez Rivera Mtra. Carmen Coutiño Constantino Lic. Daniela Acosta Pérez ARTE Y DISEÑO LDGP. Javier García Vázquez EN PORTADA Sofia Abdala (Nutrición) FOTOGRAFÍA EN PORTADA LDGP. Javier García Vázquez ¿QUIERES COLABORAR? Envía comentarios y sugerencias a: comunicacion.institucional@anahuac.mx merida.anahuac.mx/revista-vida-anahuac Universidad Anáhuac Mayab anahuacmayab Publicación bimestral a cargo del departamento de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Mayab.


LíderEs

4

Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1988. Hobby: Viajar, videojuegos y aprender cosas nuevas. Libro o película favorita: Toda la saga de Harry Potter, para que mentir... Frase favorita: Un líder no se ostenta, se sustenta.

Vida Anáhuac Mayab


Por Frida Rodríguez

Nunca dejar de aprender Conoce al Mtro. Carlos Rubi

S

er docente no se trata solamente de trabajar en el sector educativo. Es transformar el trabajo en una oportunidad para promover el desarrollo de la persona -los alumnos- y que ellos a su vez, puedan favorecer el desarrollo de su entorno. “La misión de nuestra Universidad hace toda la diferencia, transforma todo el trabajo en una oportunidad para seguir promoviendo el crecimiento intelectual y personal de los estudiantes” señala el Mtro. Carlos Rubi Morales, profesor de la licenciatura en Nutrición. La educación es clave para avanzar como sociedad y ser mejores personas, por lo que el Mtro. Carlos considera que aportar un granito de arena a través de la docencia es motivo de orgullo ya que, ha tenido la oportunidad de presenciar el cambio de alumnos de primeros semestres a jóvenes profesionistas. Uno de los mayores retos para el Mtro. Carlos Rubi es ser un profesor que inspire dentro y fuera del aula. Cada reto conlleva un aprendizaje y para él, el más importante hasta ahora es reconocer que nunca se deja de aprender. “Recuerdo cuando mis profesores decían que aprendían de cada generación de estudiantes y yo pensaba que eso no era posible. Ahora confirmo que sí es posible

y pasa, y agradezco que suceda. Me impresiona y me enorgullece ver el cambio, la transformación del joven de prepa a un profesionista. Creo que ser testigos de ese cambio, a todos nos inyecta vitalidad y motivación”, señala. “La nutrición es una de mis pasiones, otra más es la educación. La nutrición impacta en lo económico, en lo social, en lo físico, en lo emocional y hasta en lo espiritual, no hay forma de pasarla por alto sin tener consecuencias”, menciona el Mtro. Carlos, quien también cuenta con una Maestría en Ciencias de la Salud. La gestión y administración de los alimentos, la creación de nuevos productos alimentarios, la generación de políticas públicas de nutrición, la educación alimentaria, la nutrición clínica, tecnología de alimentos, son algunas de las caras de la nutrición que diariamente están empujando a una sociedad, ya sea hacia adelante o, por el contrario, hacia atrás, recalca. Para él, la nutrición es un privilegio que permite conocer a las personas desde la parte física, emocional, social y cultural, ya que la alimentación es un fenómeno completo que involucra todas las esferas de una persona; incluso a través de los alimentos se manifiestan muchas celebraciones. Todos requerimos a un profesional de la salud. La nutrición está desde antes de

nacer y estará presente hasta el último día de nuestras vidas. Es una carrera sin vigencia y puede ser muy versátil, puede incidir en prácticamente todo y permite ayudar a las personas mejorar la calidad de vida a través de la ingesta de alimentos. Para el Mtro. Carlos, el liderazgo permite influir positivamente en las personas de nuestro alrededor: “El liderazgo no se trata del líder, sino del efecto que logra en los demás, el crecimiento, la transformación (…) sin duda, el liderazgo es la máxima representación de trabajo en equipo”. Para finalizar, el docente invita a los alumnos a tener mucha resiliencia y adaptación al cambio ya que son habilidades clave durante la vida universitaria y más adelante, en el mundo laboral. También exhorta a los futuros nutriólogos a ser empáticos, ya que, al ser parte de una carrera del ámbito de la salud, deben reconocer a los pacientes como seres humanos y tratarlos con una visión integral. Asimismo, los invita a ver el ejercicio de esta profesión como un medio para la realización personal. Finalmente, menciona que un nutriólogo es capaz de trascender a través de sus pacientes. “Cuando el paciente regresa en la consulta siguiente y te agradece, se siente mejor, sus laboratorios están controlados y has mejorado aunque sea un poco su calidad de vida, eso es trascender,” finalizó

Vida Anáhuac Mayab

5


Salud y Bienestar

6

¿Qué es y cómo desarrollarla?

Vida Anáhuac Mayab


Por Mtra. Carmen Coutiño Constantino, Escuela de Psicología y Psicopedagogía.

D

esde que suena nuestra alarma hasta que llega la hora de descansar, estamos en estado de prisa constante. Vivimos en un mundo donde impera la inmediatez…si el celular tarda en cargar o si la fila de coches no avanza, entre otras situaciones diarias, nos desesperamos.

Son esos pequeños brotes de estrés constante lo que ocasiona que tanto niños, adolescentes, jóvenes y adultos nos desregulemos, nos frustremos, perdamos la paciencia y nos enojemos, al no saber enfrentar los cambios y adaptarnos a los distintos retos diarios. Entonces ¿qué hacer?, la respuesta y pieza clave se llama: autorregulación.

7

¿QUÉ ES LA AUTORREGULACIÓN? Esta se refiere a la habilidad que nos permite ser capaces de manejar nuestras emociones y nuestro comportamiento de acuerdo con las demandas de la situación. Poseerla implica una mejor calidad de vida emocional para todas las personas, sean niños, jóvenes o adultos.

5 CONSEJOS INFALIBLES PARA DESARROLLAR LA AUTORREGULACIÓN: 1. Conocer tus emociones - ¡Stop! Lo primero es conocer y validar tus emociones. Por ejemplo, separar un momento del día para reflexionar y platicar, acerca de cómo te sentiste, recordar lo bueno y no tan bueno del día, y preguntarte: ¿Qué puedes hacer para que mañana todo fluya mejor?

2. Agradecer- Formar pensamientos con un enfoque positivo y asertivo, te permite hacer una pausa y ver con otros ojos las dificultades. 3. Anticipar- Permite evitar desbordes emocionales ante situaciones de crisis.

el momento presente. Para poner en práctica la atención plena puedes comenzar con actividades como colorear mandalas, observar un objeto o saborear alguna fruta favorita, desde la curiosidad, como si fuese la primera vez que ves el objeto o comes la fruta.

4. Usar técnicas de respiración y relajación- Favorece la relajación de la mente y el cuerpo. Incluirlas y convertirlas en hábito, mejora nuestra calidad de vida.

Los 5 consejos infalibles de la autorregulación son grandes aliados que te permitirán desarrollar un mejor dominio y conocimiento de tus pensamientos y emociones, promoviendo un pensamiento reflexivo y enfocado en soluciones.

5. Tener atención plena- Permite mantener el foco de la atención en

Y tú, ¿Qué tanta autorregulación tienes?

Vida Anáhuac Mayab


¡ESTUDIA TU CARRERA EN MÉRIDA! Ingresa en Agosto 2022 o Enero 2023 Conoce sobre: Intercambios Costos Vida en Mérida

Agenda una cita y resuelve tus dudas Asesor Preuniversitario apreu@anahuac.mx



Vida Anáhuac

Leones Anáhuac

Top ten de la Universiada Nacional por séptima ocasión

Nuestros Leones Anáhuac Mayab sacaron la garra al obtener 27 medallas (7 oro, 5 plata y 15 de bronce) en la Universiada Nacional 2022. Con este nuevo récord de preseas obtenidas cierran su participación en la máxima justa del deporte universitario en México, realizada del 12 de mayo al 5 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua.

10

La Anáhuac Mayab se colocó por séptima ocasión en el top ten de la Universiada Nacional y refrendó su liderazgo deportivo tanto en el Sureste de México como a nivel nacional.

NUESTROS LEONES EN CIFRAS: 27 medallas en 8 disciplinas: Atletismo, Karate, Taekwondo, Tiro con Arco, Tenis de Mesa, Esgrima, Levantamiento de Pesas y Luchas Asociadas. Delegación universitaria más grande por parte de Yucatán al sumar 108 deportistas en 12 disciplinas: Atletismo, Bádminton, Esgrima,

Vida Anáhuac Mayab

Fútbol Soccer, Fútbol Bardas, Karate, Levantamiento de pesas, Luchas Asociadas, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa y Tiro con arco. La Red de Universidades Anáhuac sumó 82 medallas (23 de oro, 22 de plata y 34 de bronce), correspondientes a los campus Mérida, Querétaro, Cancún, Oaxaca, Puebla y CDMX. CONSULTA EL MEDALLERO


Vida Anáhuac

Vértice,

20 años formando líderes de excelencia

El Programa de Excelencia Vértice cumplió dos décadas de formar a jóvenes que destacan tanto por su excelencia académica como humana, y que buscan desarrollar habilidades de liderazgo al servicio de los demás. Para conmemorar su 20º aniversario realizaron la Semana Vértice, el Reencuentro de Egresados Vértice, V-Talks, la Ceremonia de Insignias, la Graduación de Programas de Liderazgo y Excelencia, entre otros. En estos 20 años, el programa suma:

450 egresados de 18 generaciones.

Programas de liderazgo se gradúan 11 Con sede en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar, se graduaron 117 alumnos miembros de los cuatro programas de liderazgo de nuestra Universidad: Vér tice, Impulsa, Genera y Culmen. Recibieron su diploma de manos de nuestro rector, el Ing. Miguel Pérez Gómez y es así como los programas de liderazgo dicen adiós a una nueva generación de líderes. ¡Enhorabuena! 39 de Vértice 26 de Impulsa 30 de Genera 22 de Culmen

200 miembros activos actualmente de las generaciones 19, 20 y 21.

Decenas de invitados especiales entre embajadores, líderes empresariales, deportivos y secretarios de estado.

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

Playbacks 12

enciende nuevamente el escenario Luego de dos años de ausencia, regresó Playbacks al escenario del Foro GNP. Con más de 2,000 asistentes, así como 113 alumnos y egresados en escena, este evento se ha posicionado como uno de los espectáculos musicales universitarios más importantes del Sureste. En esta 13va. edición destacó la participación de la academia IntegrArte que fomenta la inclusión de niños y jóvenes con alguna discapacidad, a través del arte.

Vida Anáhuac Mayab

REVIVE EL ESPECTÁCULO AQUÍ


Vida Anáhuac

Exposible Pensar 2022

Con la participación de 2,377 alumnos de diversas carreras, este evento incluyó concursos de cartel, cuento, canción, video para alumnos; así como concurso de declamación para colaboradores a través de los cuales se abordó el valor de la perseverancia. Asimismo, disfrutaron conferencias como “Éxito sin excusas” por Rodrigo del Val, “La persistencia para lograr tus sueños” por la Mtra. Marisol Cen Caamal y "Mi historia puede cambiar tu historia" por Hans Myholuts; así como la final en vivo del concurso de canción realizado en nuestro Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar.

CONOCE A LOS GANADORES AQUÍ

Faith Fest Bajo el tema “Una noche de encuentro”, se realizó la segunda edición del Faith Fest. Más de 400 alumnos, colaboradores y miembros de la comunidad Anáhuac Mayab participaron en Adoración Nocturna, Hora Eucarística, Concierto, Rosario y Misa al Alba. Asimismo, disfrutaron de food trucks, cine al aire libre, juegos inflables y fogata, mientras pernoctaron en casas de campaña dentro del campus universitario. Vida Anáhuac Mayab

13




International

Nuevo destino para tu intercambio académico

S

i en tus planes se encuentra realizar un intercambio académico y estudias alguna de las licenciaturas de Negocios, Ingeniería o Relaciones Internacionales, te compartimos uno de nuestros más recientes convenios de Intercambio Bilateral: Istanbul Aydin University, en Turquía.

16

Estambul es la ciudad turca más grande, con mayor población y reconocida como el centro cultural, histórico y económico del país. Las zonas históricas de Estambul fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985 por sus monumentos y restos históricos. Turquía es un país único y su capital -Estambul- es la única ciudad en el mundo dividida geográficamente por dos continentes: Asia y Europa. El límite es natural al ser el Estrecho de Bósforo el que separa a ambos continentes. Con alrededor de 2,500 estudiantes Vida Anáhuac Mayab

internacionales de 101 países diferentes, el campus principal ubicado en Florya ofrece fácil acceso a diversas actividades culturales y sociales, las cuales te permitirán vivir toda la experiencia internacional a nivel personal como profesional. El mayor Centro Tecnológico de Tu r q u í a s e e n c u e n t r a e n e s t a Universidad. Sus laboratorios de Ingeniería están equipados con tec-

nología de punta. Istanbul Aydin University, tiene más de 100 programas de vanguardia en los cuales se puede destacar algunos como: Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Industrial, Comercio Internacional y Finanzas, entre otros.


Por Frida Rodríguez

17

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE NECESITAS PARA REALIZAR TU INTERCAMBIO? Promedio mínimo de 7.5 y no tener materias reprobadas. Nuestra Universidad se caracteriza por su liderazgo internacional, sumando nuevas opciones de intercambios académicos que te permitan desarrollar diversas habilidades para tu formación personal y profesional. Ahora que Istanbul Aydin University se suma a las más de 190 opciones de intercambio en 30 países ¿estás listo para descubrir Turquía y vivir una experiencia internacional?

Es importante tener un avance académico con un mínimo de 35% de créditos cursados. Contar con Nivel 5 de inglés acreditado. Si cumples todos los requisitos ¿qué esperas? Para más información sobre esta y otras opciones de intercambio comunícate al correo: intercambios@anahuac.mx Vida Anáhuac Mayab


Artículo Principal

18

Vida Anáhuac Mayab


Por Frida Rodríguez

E

legir una carrera universitaria es un gran desafío, ya que a través de ella se adquieren las herramientas que permitirán desarrollar todas tus habilidades para posteriormente ponerlas al servicio de los demás. Ser un buen profesional no solo es conocer técnicas y teorías, es buscar cómo esos conocimientos permitirán hacer del mundo un mejor lugar para todos. Sofía Abdala Márquez, recién egresada de Nutrición, nos comparte su testimonio sobre su vida universitaria en la que destacó por su excelencia académica y calidez humana. Fue miembro del Programa de Excelencia Vértice y participó en diversos programas de compromiso social. Desde chica reconoció su interés y pasión hacia el área de la salud. Para ella, la nutrición es un tema que debe aplicarse desde la gestación hasta la vejez, ya que, desde el embarazo los nutriólogos permiten ayudar a las futuras mamás a tener un embarazo saludable y dar a luz a un bebé sano.

Creo firmemente que si se enseña desde edades tempranas mejoraría la calidad de vida de las personas

19

“Desde que estaba en la secundaria me di cuenta de la importancia de la nutrición, es una carrera preciosa que puede cambiar muchas vidas. Creo firmemente que si se enseña desde edades tempranas mejoraría la calidad de vida de las personas, se gastaría menos en medicinas y hasta se prevendrían muchas enfermedades” comenta. Los retos permiten conocer hasta donde es capaz de llegar una persona con tal de lograr sus propósitos y para un profesional de la salud, los desafíos están a la orden del día con cada paciente que acude a ellos en busca de mejoras en su calidad de vida. Para una persona empática, comprometida con la salud y con la sociedad como Sofía, el mayor reto en el área de nutrición es que México disminuya su prevalencia de enfermedades

crónicas. Al ser el segundo lugar en obesidad a nivel mundial, está convencida que esta problemática podría ser trabajada con buenas políticas públicas de salud e implementación de estrategias masivas en educación nutricional que permitan cambiar el futuro del país. Vida Anáhuac Mayab


Artículo Principal

20

Vida Anáhuac Mayab


LIDERAZGO AL SERVICIO DE LOS DEMÁS Durante su vida universitaria, Sofía tuvo una destacada participación en diversas actividades. “Mi experiencia en la universidad ha sido enriquecedora. Tuve la oportunidad de participar en el Programa de Liderazgo Vértice desde el primer semestre, fui parte de la directiva de Soñar Despierto por dos años consecutivos, miembro de la directiva y responsable de Juventud Misionera y colaboradora de Regnum Christi en Le Châtelard”, menciona. Y es que para ella un líder no es una persona que dirige un grupo de personas, un líder es una persona con diversas cualidades que motiva, influye y acompaña a las personas a llevar a cabo acciones positivas en ámbitos concretos. Con su testimonio, Sofía demuestra que ser un líder es ser una persona que busca estar al servicio de los demás y motive a “sacar su mejor versión de sí mismos” por medio del conocimiento.

NUEVAS METAS EN LA MIRA La etapa universitaria es muy especial; las clases, la convivencia con amigos y las actividades recreativas, son momentos que todo estudiante recuerda con alegría. Sin embargo, con la pandemia por el coronavirus las cosas fueron diferentes. “Después de 3 semestres y medio de pandemia, añoraba ver a mis amigos de

la carrera, pasear por los pasillos de la universidad, estar en un salón de clase con el maestro sin que se corte o haya problemas de señal por la lluvia. Amo mi carrera y realmente quería volver a clases para seguir aprovechando a mis maestros, quienes han sido parte fundamental en mi formación como nutrióloga”, recalca. Tras finalizar su preparación académica en un nuevo retorno presencial, Sofía Abdala se graduó con Mención Honorífica este junio 2022. Ahora, se plantea nuevas metas para continuar con su formación profesional al realizar su servicio social a partir de agosto además de buscar opciones para cursar próximamente una especialidad en el área de nutrición.

DISFRUTAR LA ETAPA UNIVERSITARIA Sofía Abdala concluye un capítulo de su formación universitaria con mucha satisfacción. Recientemente se integró a los más de 400 graduados que finalizaron su formación universitaria este 2022. Para concluir, Sofía exhorta a los jóvenes a disfrutar su etapa universitaria y disfrutar de lo que les apasiona. “La Universidad Anáhuac Mayab ofrece una formación integral y eso siempre me encantó, el hecho de poder asistir a misa o hacer una visita a la capilla diario es una bendición. También me gustaría recomendarles que aprovechen al máximo las clases y las oportunidades que ofrece la Universidad desde el ámbito académico hasta el social”, concluye.

Vida Anáhuac Mayab

21


Nuestro Campus

Reciben Premios

CENEVAL por su excelencia académica 22

Nuestra Universidad obtuvo 54 Premios CENEVAL, correspondientes a 9 carreras: Administración, Negocios Internacionales, Finanzas y Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Odontología y Psicología.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) otorga este galardón a los alumnos que logran un resultado sobresaliente en todas las áreas de su Examen General de Egreso de Licenciatura.

¿Sabías que…? Contamos con más de 154 Premios CENEVAL en los últimos 5 años. CONOCE A LOS GALARDONADOS

Reconocen excelencia

de programas de licenciatura

El CENEVAL también evalúa la calidad académica con la que cuenta cada licenciatura de las distintas universidades en México. Actualmente nuestra Universidad cuenta con 17 programas de alto rendimiento académico en el Padrón EGEL, de los cuales 4 son NIVEL 1 PLUS*: Derecho, Administración y Dirección de empresas, Ingeniería Mecatrónica, Médico Cirujano Dentista. Vida Anáhuac Mayab

*Esta categoría PLUS se obtiene cuando un 80% o más de los egresados obtienen algún testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente y el 50% o más de sus egresados obtienen testimonio sobresaliente.

CONOCE MÁS AQUÍ


Ingeniería y Ciencias Exactas

Nuestro Campus

Egresadas de Ingeniería lideran organismos empresariales Recientemente Beatriz Gomory Correa (Informática, 1990) tomó protesta como presidenta del Consejo Directivo de COPARMEX Mérida para el periodo 20222023, en sustitución de Fernando Ponce Díaz. Por su parte, Rocío Rosas Aguiar (Ingeniería Industrial para la Dirección, 2014), fue nombrada presidenta de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes en COPARMEX Nacional. Ambas contribuyen al desarrollo económico de la región además de impulsar los proyectos de impacto social que promueve COPARMEX ¡Felicidades a nuestras egresadas!

23

Go Ocean

promueve limpieza de playas en Yucatán Un grupo de 70 jóvenes voluntarios se unió a la iniciativa Go Ocean, con la que se recolectaron 95 kilos de basura en el puerto de Progreso (Yucatán). Se premió a los 3 primeros equipos que recogieron mayor cantidad y mayor peso de basura. Esta actividad es impulsada por un grupo de alumnas de Ingeniería Ambiental quienes lideran el proyecto Go Ocean, con el cual representaron a México en la final del concurso ambiental internacional Project Green Challenge 2021, realizado en San Francisco, California (noviembre 2021).

Vida Anáhuac Mayab


División Salud

Nuestro Campus

Asamblea FIEFO reúne a líderes de la odontología

Nuestro campus fue sede de la Asamblea de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), que reunió a expertos de más de 30 universidades de 8 países: Guatemala, Perú, Ecuador, Chile, México, El Salvador, Honduras y España. Realizada del 4 a 6 de mayo, dicha asamblea incluyó conferencias, mesas panel y actividades culturales. El Dr. Rolando Peniche Marcín, director de nuestra Facultad de Odontología y actual presidente de FIEFO, recibió la Placa de Acreditación por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con lo que se avala la calidad del plan de estudios de nuestra Licenciatura en Médico Cirujano Dentista.

24

Promueven la salud integral

en las comunidades universitarias La IX Asamblea Ordinaria de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), se realizó el 24 y 25 de marzo en nuestro campus y contó con más de 23 representantes de instituciones educativas de todo México. La RMUPS busca generar diálogos e investigación que aceleren las acciones de las redes estatales, nacionales e internacionales en el movimiento de universidades saludables y promotoras de salud. La Anáhuac Mayab es la única universidad privada de Yucatán que es miembro de la RMUPS y de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud (RIUPS). Vida Anáhuac Mayab


Nuestro Campus

División Negocios

Analizan perspectivas económicas El Congreso de Negocios “Infinity & Beyond” (7 y 8 de abril) realizado en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar, generó un encuentro de reflexión y análisis sobre temas como perspectivas económicas y el panorama actual del PIB, balanza comercial, factores de inflación, entre otros temas. Se contó con invitados como:

25 Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México y Dr. Luis Foncerrada Pascal, analista económico, Pamela Zetina, especialista en comunicación estratégica e imagen pública. Alejandro Paredes, director de COMCE Sureste. Jorge Castilla, director general de Accenture, multinacional de consultoría y servicios tecnológicos aplicado a las empresas

Vida Anáhuac Mayab


Ciencias Jurídicas y Sociales

Nuestro Campus

Encuentro para

combatir delitos contra el Medio Ambiente

26

A través de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales, nuestra Universidad fue sede del Primer Encuentro de Alto Nivel para el Fortalecimiento de capacidades y construcción de un “Plan de Acción para prevenir y combatir los delitos que afectan al Ambiente en la Península de Yucatán”. Lo anterior como parte del Programa Global sobre Delitos que afectan al Medio Ambiente, a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC). Se contó con la presencia de Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida; Kristian Hölge, representante UNODC en México; Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora (PROFEPA); Mtro. Absalón Álvarez Escalante, director de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales de nuestra Universidad, entre otros.

Fortalecen Modelos de

Naciones Unidas Por primera vez a nivel regional, secretarios generales de los diferentes Modelos de Naciones Unidas (MUNs, por sus siglas en inglés) de Yucatán, llevaron a cabo una reunión para abordar temas como el multilateralismo, la diplomacia por la paz y la importancia de este tipo de eventos para las comunidades estudiantiles. Esta iniciativa, promovida por Andrés Herrera, actual secretario general del MAYABMUN (Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Anáhuac Mayab), sentó un precedente a nivel nacional, abonando al fortalecimiento de la actividad diplomática en los centros educativos. En Yucatán, dichos Modelos agrupan a más de mil estudiantes de preparatoria y universidad anualmente. ¿Quieres saber más?

@_MUNTAM

Vida Anáhuac Mayab

https://www.insta


Comunicación, Arquitectura y Diseño

agram.com/_muntam/

Nuestro Campus

ASTRON

llena de color la pasarela Bajo el nombre ASTRON, el fashion show organizado por la Licenciatura en Diseño y Producción de Moda incluyó más de 70 looks con aires coloridos, urbanos y vanguardistas. Esta séptima edición se realizó a beneficio del albergue Buena Voluntad, dedicado a brindar un espacio digno a familiares de pacientes de escasos recursos que provienen de diferentes municipios de Yucatán.

27

Nueva alianza con OCESA, líder en entretenimiento Nuestra Universidad estableció un convenio con OCESA SEITRACK, el cual se firmó ante la presencia de la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora Académica y de Octavio Padilla Dávila, CEO de OCESA Seitrack quien también impartió una amena charla ante los alumnos de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento. Este convenio permitirá el Acceso a prácticas profesionales, Capacitación a profesores en áreas de comunicación, entretenimiento, arte y cultura, Vinculación con líderes del entretenimiento, entre otros. Vida Anáhuac Mayab


Road Trip

28

Llegaron las vacaciones y con ello, la oportunidad de aprovechar el verano para salir, divertirte, desconectarte de la rutina y, sobre todo, para compartir actividades con amigos o familiares. Por eso, te recomendamos cinco actividades divertidas para disfrutar este verano en Yucatán:

visitmerida.mx

los 7 cenotes que se encuentra en el municipio de San Gerónimo, a una hora y media de Mérida. Esta opción es ideal para desconectarte de la ciudad y disfrutar de las hermosas vistas color azul.

1. Haz la ruta de los 7 cenotes

2. Realiza un “road-trip”

El estado de Yucatán destaca por sus múltiples cenotes y en esta ocasión te recomendamos realizar la ruta de

Con familia o amigos, lejos o cerca, un road-trip en la costa o por pueblos mágicos de Yucatán siempre será

Vida Anáhuac Mayab

buena idea. Disfruta de la vista de la carretera y pláticas en el coche. Si te gusta más la aventura, ¡organiza un viaje a una ciudad más lejana e inicia el viaje! 3. Torneo de pesca con causa Si lo tuyo es la pesca, puedes participar en el 1er Torneo de Pesca Anáhuac Mayab – Artes de pesca que se llevará a cabo en Progreso,


Por Daniela Acosta

29

Yucatán del 28 al 30 de julio. Incluye 3 categorías competitivas: offshore, inshore o kayak, así como la categoría participativa “Family & Friends”. Con más de $300 mil pesos en premios, esta primera edición se realiza a beneficio de Educar para Transformar by Fonatón. 4. Visitar un museo o exposición Si eres amante del arte, cultura e historia, aprovechar para visitar los museos o exposiciones que se encuentran en la ciudad. Visitar estos espacios te permitirá conocer más sobre historia, arte, música, entre otros temas.

5. Ir con amigos a la biciruta en Paseo Montejo Una actividad que promete diversión, aparte de ser una actividad saludable y las bellas vistas del centro histórico

de la ciudad de Mérida junto con buena compañía, hacen que sea un plan ideal para el verano. Te recomendamos llevar bloqueador, hidratación y llegar a tiempo para rentar una bicicleta si no cuentas con una. El horario es de 08:00 A.M a 12:00 P.M. Vida Anáhuac Mayab


Innovación

Por Maribel Ojeda

30

Alumno de ingeniería seleccionado por la

NASA

Patricio Escalante Salomón (Ingeniería Mecatrónica, 5o semestre) fue seleccionado para realizar una estancia de cinco días en el Centro Espacial de Huntsville, Alabama como parte del programa International Air and Space Program 2022. D e acu e rdo c o n la e mpresa de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA), el Programa Air and Space Program 2022 es un programa educativo que reúne a jóvenes de diferentes países para realizar proyectos que resuelvan problemas de misiones reales de la NASA como: la Vida Anáhuac Mayab

misión a la Luna, la misión robótica a Marte o la misión Orión. Patricio es el primer alumno de nuestra Universidad y de todo Yucatán en ser seleccionado para este tipo de programas espaciales, lo que representa una valiosa experiencia formativa a nivel personal y profesional. Fue uno de los 60 a 80 chicos seleccionados para realizar esta estancia internacional que se llevará a cabo del 13 al 19 de noviembre en el Centro Espacial de la NASA ubicado en Huntsville, Alabama.

El I n te r n a tio n a l A i r a n d S p ac e Program 2022 es impulsado por AEXA, una empresa binacional enfocada a las nuevas tecnologías, la cual se encarga de proveer productos y servicios a cualquier sector que tenga como objetivo la innovación tecnológica, en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana que utiliza la ciencia y la tecnología espacial para atender las necesidades de la población mexicana.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.