Vida Anáhuac #56 - Crea tus propios sueños

Page 1

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dra. Marisol Tello Rodríguez Mtro. Spencer Montes Quiroz Mtra. Florángely Herrera Baas COORDINACIÓN EDITORIAL Mtra. Maribel Ojeda Viana COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado Lic. Frida Rodríguez Rivera Dr. Jorge C. Ruiz Ruiz Lic. Daniela Acosta Pérez ARTE Y DISEÑO LDGP. Javier García Vázquez EN PORTADA Alan Paredes Cetina (Ingeniería en Informática y Negocios Digitales).

EnUniversidad.estaedición

FOTOGRAFÍA EN PORTADA LDGP. Javier García Vázquez ¿QUIERES COLABORAR? Envía comentarios y sugerencias ComunicaciónPublicacióncomunicacion.institucional@anahuac.mxa:bimestralacargodeldepartamentodeInstitucionaldela Universidad Anáhuac Mayab ¡Qué emoción iniciar un nuevo semestre! Este periodo cuenta con más de 1,900 nue vos compañeros de 17 países, quienes a partir de este agosto se unieron a nuestra comunidad universitaria. Esto representa la posibilidad de escribir miles de nuevas historias y de vivir nuevas experiencias que les ayude a construir su proyecto personal de vida. Si tú eres uno de ellos ¡Bienvenido a la mejor etapa de tu vida! Recuerda aprovechar al máximo tu de tu Revista Vida Anáhuac te presentamos a nuestro egresado Alan Paredes, quien recientemente se convirtió en el tercer mexicano -y primer yucatecoen obtener la prestigiosa Beca ERASMUS+ que le permitirá estudiar su maestría en tres países. También te presentamos Perú como destino para realizar tu intercambio acadé mico. Conocerás más sobre los beneficios del sargazo, así como cinco opciones de ca fetería para estudiar o trabajar. ¡Esperamos que la disfrutes! Universidad Anáhuac merida.anahuac.mx/revista-vida-anahuacMayabanahuacmayab

vidasTransformaratravésde la docenciaJorge Rivera Vida Anáhuac Mayab 4 LíderEs

Ir en busca de tus propias oportunidades

Libro o película favorita: Jesús está vivo, del P. Emiliano Tardiff y un buen maestro, José H. Prado. Así como OpenGL SuperBible de Richard S. Wright.Frase favorita: “En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber inten tado nada” (Roosvelt) y “No tengas miedo; no te conformes con la me diocridad. Rema mar adentro…” (San Juan Pablo II).

Vida Anáhuac Mayab 5

Por Frida Rodríguez Ser un buen docente signi fica no solo poder trans mitir correctamente los conocimientos sino también acompañar y guiar al alumno para descubrirse a sí mismo. “En estos años (...) ha sido reconfortante escuchar a un alumno o a un egresado decir: gracias por enseñarme a atreverme a más, gracias por tu paciencia, o gracias por hablarme firme cuando lo necesita ba’’, menciona el Dr. Jorge Rivera Rovelo, profesor y coordinador de carreras de nuestra División de Ingeniería. Para el ingeniero en Sistemas Computacionales (ITM), ser docente Anáhuac es un orgullo, porque perteneces a una Institución con presencia interna cional y que busca inspirar a los alumnos a ser la mejor versión de ellos mismos. Uno de los mayores retos para el Doctor en Ciencias en Ingeniería (CINVESTAV) ha sido conocer a alumnos, padres de familia y profesores y poder entender situaciones personales o emocionales más allá de cuestiones académicas. “Es como con los hijos, a todos se les ama pero sabes a quién debes “apapachar” un poco más o quién necesita un poco más firmeza al hablar, etc. Para un ingeniero no es algo tan fácil, al menos no lo fue para mí, pero creo que he aprendido mucho gracias a este reto.” comenta. Para él, el mayor aprendizaje durante los más de 15 años de labor docente ha sido ser capaz de ayudar a los alumnos a que ellos mismos se descubran pero sin dejar de ser un guía en el camino de “Creodescubrimiento.quehasido un aprendizaje mayor porque si te acercas a un ingeniero y le cuentas un problema, por naturaleza o por instinto vamos a tratar de darte una solución; sin embargo, a veces las per sonas no quieren una solución sino ser escuchadas”, afirma.

Actualmente el Dr. Jorge Rivera es coor dinador de las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería en Tecnologías de Información y Negocios Digitales e Ingeniería en Animación Digital de nues tra Universidad. Y Chair del Institute of Electric and Electronics EngineersCapítulo Yucatán. Datos curiosos Fecha de nacimiento: 25 de abril de 1978.Hobby: tocar guitarra, nadar, andar en bicicleta, jugar luchitas con mis hijos, y de vez en cuando ver una película.

Anteriormente con su proyecto Munat (un innovador dispositivo de predicción de fertilidad con datos en tiempo real) incu bado en el Parque tecniA, se hizo acreedor al reconocimiento Leader in Innovation y participante del programa como becario de la Royal Academy of Engineering y el Newton Fund, de Reino Unido.

Docencia emprendimientoy

El Dr. Rivera invita a los alumnos a no “acomodarse” a lo que ya lograron, sino que descubran y exploten los talentos que tienen, que sigan luchando por cons truirse y reconstruirse para ser mejores personas y profesionales. “Les diría que no solo pongan su mirada en el éxito profesional, sino que cuiden to dos los ámbitos de su vida (...) y que sean capaces de transmitir/dejar a la sociedad parte de todo lo que reciben”, señala.

Además de su labor docente, el Dr. Rivera es mentor, papá, coordinador de carre ras, investigador y emprendedor. ¿Cómo lograr un equilibrio entre todas estas fa cetas? Al respecto responde: ¡Durmiendo poco! (entre risas) y señala tres elementos clave: 1) disfrutar lo que haces; 2) rodear te de gente talentosa que te ayude y 3) encomendar todo a Dios, cuando faltan Actualmentefuerzas. se encuentra de sarrollando un proyecto en co laboración con alumnos, el cual consiste en un sistema de con trol de equipo.yvaboratorios,automáticoaccesoalareserdeespaciospréstamosde

Vida Anáhuac Mayab 6 Salud y Bienestar

La fitoterapia consiste en una práctica médica basada en la ciencia y, por lo tanto, se distingue de otros enfoques más tradicionales, como la herbolaria. Las matrices vegetales complejas que emplea la fitoterapia están constituidas por compuestos de diferente naturaleza química, a estas mezclas se les llama fitocom plejos, los cuales, una vez evalua dos en estudios farmacológicos y ensayos clínicos rigurosos, previos a su administración, constituyen un fitoterapéutico La Organización Mundial de la Salud ha planteado estrategias para incluir estas alternativas terapéuticas en la salud pública, centrándose en aspec tos como la seguridad, eficacia, cali dad, acceso y uso racional. Desde finales de 2014, las costas del Caribe mexicano y de la Península de Yucatán ha recibido periódicamente afluencias masivas y atípicas de sar gazo. Los impactos negativos de es tas afluencias incluyen: la mortalidad de flora y fauna cercana a la costa, la erosión de las playas, la contami nación, la disminución del turismo y los altos costos de remoción. Sin embargo, el sargazo presenta varias propiedades que podrían ser de uti lidad para las industrias alimentaria y farmacéutica, desarrollándose una potencial economía circular basada en estas macroalgas Desde el 2021 en las escuelas de Nutrición y Biotecnología se desa rrollan proyectos enfocados en el sargazo, tales como la extracción de biopolímeros para generar vehículos de dosificación y películas biodegra dables o estudios toxicológicos sobre sus residuos en descomposición en las Duranteplayas.el presente semestre se dio inicio un proyecto que involucra un en foque de química verde o libre de sol ventes tóxicos, combinada con proce sos extractivos alternativos como el ultrasonido, con el fin de obtener del sargazo compuestos capaces de ejer cer potenciales efectos terapéuticos. Principalmente se buscan compues tos fenólicos y flavonoides, los cuales

2. Desarrollo e implementación de metodolo gías sustentables para el aprovechamiento de biomasa de algas, residuos pesqueros y acuícolas de la península de Yucatán, para su valorización como ingredientes alimen ticios nutritivos y productos funcionales. Liderado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. se caracterizan por su amplia y diversa actividad biológica. En el corto plazo se iniciarán ensayos in vitro para determinar propiedades antioxidantes, antiinflamato rias, antimicrobianas, antihipertensivas y Enantidiabéticas.unasiguiente etapa se identificarán los compuestos presentes en los extrac tos y se realizarán estudios en modelos animales experimentales, con el fin de obtener dosificaciones seguras y conocer posibles efectos secundarios. El desarro llo de fitoterapéuticos involucrará varias etapas y trabajo arduo por parte de inves tigadores y alumnos, sin embargo, es una propuesta de valor que permitirá dar un mejor manejo y aprovechamiento al sar gazo que arriba a las costas, reduciendo así su impacto negativo.

¿Sabías que?... Vida Anáhuac Mayab 7

Por Dr. Jorge C. Ruiz Ruiz. Escuela de Nutrición y Biotecnología.

Actualmente la Escuela de Nutrición colabora en dos proyectos interinstitucionales enfoca dos en el manejo del sargazo:

1. Estudios técnicos de caracterización de sar gazo orientados a la generación de norma tividad asociada a riesgos y a su potencial aprovechamiento productivo. Liderado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán.

Con más de 400 voluntarios se realizó el Macroevento de Soñar Despierto en el marco del Día del Niño. Participaron 400 niños y niñas de asociaciones como CAMSY (Centro de Atención a Madres Solteras de Yucatán), CAIMEDE, Mano Amiga e Integrarte, así como de las comu nidades de Tzacalá, Petac, Texán Cámara, Xcunyá, Xcanatún y Kikteil. Con una temática espacial, los voluntarios y niños se adentraron a una aventura para salvar los sueños de Bruno, el villano de la historia y evitar que se robe los sueños de los niños del mundo. El evento incluyó juegos, sorpresas y un concierto especial.

Vida Anáhuac Mayab 8 Vida Anáhuac

Droom: Una GalácticaAventura

unaPromuevencultura de Acompañamiento

Vida Anáhuac Mayab 9 Vida Anáhuac

Durante el mes de mayo nuestra Universidad fue sede del Seminario de Acompañamiento RUA que in cluyó: Jornada de Cierre del Programa Internacional De Acompañamiento (25 mayo) en donde la Universidad fue sede para México y Norte/Centro América. Asimismo, se realizó el primer Encuentro de Acompañamiento de la Red de Universidades Anáhuac (26 y 27 mayo).

Durante el verano también se rea lizó el Seminario Internacional de Acompañamiento para Mentores, con la participación de 224 miembros del programa de Acompañamiento y Mentorías.

Vida Anáhuac Mayab 10 Vida Anáhuac

Entre los ponentes destacaron: Antonio Sastre Jiménez. Coordinador de Formación Católica y Participación Social, Colegios Regnum Christi en España. Marta Montojo Arteaga. Directora de Prácticas y Empleo en la UFV, coautora del libro "Programa de Acompañamiento para directivos y mando intermedios". María Pérez de Ayala. Directora General de Relaciones Institucionales Sonia González Iglesias. Consultora de Transformación Cultural y codirectora del Máster de Acompañamiento Educativo en la UFV. También se contó con especialistas de Costa Rica como los psicólogos Alejandro Palacio (UJPII) y Diego Oga (comunidad sodálite) y José Ambrozic (UJPII).

Mentores capacitanse para brindar acompañamientomejor

Colaborador:Sentido Mi IncluyenteVerano

A través del área de Compromiso Social, un grupo de 35 miembros de la asocia ción IntegrArte participó en el programa Mi Verano Incluyente. Con el apoyo de 25 voluntarios entre colaboradores y alum nos, se realizaron juegos de baile en el Game Room Arena, así como actividades deportivas y una convivencia. Integrarte brinda un espacio positivo e incluyente a niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual y síndrome de Down a través del arte. Durante el verano también se realizaron otras actividades de volunta riado como Mis manos x las tuyas y un Rally Deportivo-Cultural.

Cultural Del 18 de junio al 8 de julio, 25 alumnos participaron en este Summer Camp a cargo de Ramón Vallejo, Janette Pasos y Adonay Martínez, así como del capitán de compañías: Armando Llanes. La jor nada incluyó coreografía, canto, expre sión corporal, improvisacion, sensibili zación, calentamiento vocal y corporal para danza; así como construcción de personajes y presenciaVidaescénica.Anáhuac

Mayab 11 Vida Anáhuac

Realizan Summer Camp

Más de 6,262 alumnos de todo el mundo han realizado su intercambio en USIL y tú también puedes tener la oportunidad de Vida

¿Has considerado realizar tu intercambio en algún país de Sudamérica? Perú es uno de los países con mayor riqueza cultural de dicha región al albergar sitios de inte rés como la antigua ciudad inca de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno. Así como la majestuo sa e icónica Montaña de los Siete Colores -formada por varios sedimentos minera les-. Por si fuera poco, su vasta gastrono mía, riqueza cultural y gran biodiversidad de fauna y flora, hacen de Perú un destino ideal para vivir experiencias inolvidables.

Anáhuac Mayab 12 International

destino milenario para tu intercambio académico Si este inicio de semestre buscas nuevas experiencias, oportu nidades académicas y ampliar tu networking, un intercambio académico es tu mejor opción. Por ello, te compartimos una nueva opción de in tercambio académico en Lima, Perú, que te permitirá desarrollar nuevas ventajas competitivas y conocer un nuevo destino.

Si estudias Turismo Internacional , Gastronomía, Arquitectura, Comunicación, Negocios Internacionales , Derecho , Psicopedagogía , Ingeniería Ambiental , Ingeniería Civil , Ingeniería Industrial , Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Tecnologías de Información y Negocios Digitales la Universidad San Ignacio de Loyola ubicada en Lima, Perú, te abre las puertas gracias al intercambio de colabo ración con nuestra Universidad.

Vida Anáhuac Mayab 13

Por Frida Rodríguez Promedio mínimo de 7.5 y no tener materias reprobadas. Tener un avance académico con un mínimo de 35% de créditos cursados. Gracias a su liderazgo internacional, nuestra universidad cuenta actualmente con más de 190 opciones de intercambio en 30 países Los intercambios académicos internacionales son parte de las experiencias que integran la Ruta de la Internacionalización, la cual es una de las ventajas del Modelo Educativo Anáhuac que busca contribuir e impulsar el desarrollo integral de la persona , en las diferentes dimensiones: intelectual, profesional, humana, espiritual y social. realizar tu intercambio en dicha universi dad peruana, la cual cuenta con laborato rios especializados como: el Laboratorio de cómputo de PC WACOM, Laboratorio de Diseño iMac 1, Set de TV, Sala de Cine, entre Además,otros.Lima es la quinta ciudad más grande de América Latina, la cuarta por PBI y la quinta por número de habitantes; ocupa el cuarto lugar dentro de las ciu dades más pobladas de América del Sur. Y entre otros eventos mundiales, ha sido sede de los Juegos Panamericanos 2019, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2014, las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Grupo del Banco Mundial 2015, y será sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2023. ¿Cuáles son los requisitos para irte de intercambio?

Vida Anáhuac Mayab 14 Artículo Principal

CREA TUS PROPIOS SUEÑOS

Vida Anáhuac Mayab 15

Incursionar en el mundo laboral impli ca nuevos retos ya que actualmente las empresas buscan ciertas habilidades que se desarrollan durante la formación

Por Frida Rodríguez/Maribel Ojeda

Eluniversitaria.esfuerzoy la dedicación son dos fac tores indispensables al momento de ir en busca de tus sueños. Para Alan Paredes Cetina, egresado de Ingeniería en Informática y Negocios Digitales , el buscar activamente oportunidades for mativas y laborales fue el mejor apren dizaje que tuvo durante su formación “Aprendíprofesional.que las cosas no se dan por sí so las, hay que poner el trabajo y el esfuerzo para alcanzar los resultados que uno de sea. Las oportunidades se dan para aque llos que las buscan activamente y alzan la mano. Uno de mis mayores aprendizajes hasta ahora es que no nos podemos que dar quietos si queremos alcanzar nues tras metas”, señala. Siempre en busca de nuevas oportuni dades, Alan decidió adentrarse en la in dustria de las telecomunicaciones, lo que implicó aprender nuevas herramientas y conocimientos técnicos. Colaboró como Lead Integration Engineer en Ericsson Mexico (desde abril 2021), expandiendo la red 4G y 5G de T-Mobile en Estados Unidos. Sin embargo, ahora tiene una nueva meta en su formación profesional.

Master in Sustainable Computing (Leeds Beckett University).

Master in Computer Science (Luleå University of Technology).

Alan resultó seleccio nado para dicho programa y también obtuvo la beca Erasmus+ del 100%. Con ello, a partir de este septiembre cursa rá la maestría en tres países: Francia (University of Lorraine), Reino Unido (Leeds Beckett University) y Suecia (Luleå University of Technology).

internacional:Masterin Complex Systems Engineering (University of Lorraine).

Alan se convirtió recientemente en el tercer mexicano – y el primer yucate co- en ser seleccionado para el presti giado Programa Erasmus Mundus Joint Master Degree (EMJMD), maestría inter nacional enfocada a las redes de teleco municación y tecnologías más limpias, llevando la sustentabilidad a la industria de las tecnologías de la información y Afortunadamente,comunicación.

Al finalizar el programa, Alan obtendrá 3 maestrías nacionales y un diploma

“Tengo particular interés por mi estancia en Suecia, que es donde se encuentran las oficinas centrales de Ericsson y pu diera considerarse el país de las teleco municaciones; es una oportunidad única para ver de primera mano lo último en los avances tecnológicos de la industria”, destaca.

EN BUSCA DE OPORTUNIDADESNUEVAS

“Estoy muy motivado por tomar esta oportunidad y adquirir las habilidades para influir en el desarrollo de nuevas Vida Anáhuac Mayab 16 Artículo Principal

Francia (University of Lorraine) Reino Unido (Leeds Beckett University) Suecia (Luleå Univervsity of Technology)

LIDERAZGO CON IMPACTO POSITIVO Durante su etapa universitaria, Alan fue presidente de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería, así como director del Congreso Nacional de Ingeniería y Tecnología en 2018, experiencias que sirvieron para desarrollar sus habilidades de liderazgo. Al respecto comenta: “El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de in fluir en su entorno; es la habilidad para ali near a un grupo de personas e inspirarse a trabajar en pro de un mismo objetivo.” Para concluir, Alan exhorta a los jóvenes universitarios a buscar sus propias opor tunidades e investigar sobre las industrias a las cuáles se quieren adentrar para pos teriormente plantearse metas y preparar se para ello.

Vida Anáhuac Mayab 17

tecnologías capaces de conectar a más personas de forma sustentable. Me siento sumamente orgulloso por poder representar a mi Universidad y a mi país (México) en un programa que aceptó a menos de 30 personas de entre más de 1,700 aspirantes”, señala. Los egresados de este programa podrán trabajar en el desarrollo de tecnologías verdes, ciudades inteligentes, ciencia de datos, telecomunicaciones, entre otros.

Primer yucateco en ser seleccionado para el prestigiado Programa Erasmus Mundus Joint Master Degree PARA SABER MÁS Las becas Erasmus Mundus, son promovidas por la Unión Europea para impul sar la educación, la formación, la juventud y el deporte. Esta es la tercera genera ción del programa, en la que fueron admitidas menos de 30 personas de entre más de 1,700 aspirantes de todo el mundo.

AWS liderazgonuestroreconoce en aplicación de tecnología Amazon Web Services presentó a nues tra Universidad como caso de éxito en el evento AWSome Campus gracias a la aplicación de nuevas tecnologías dentro de sus procesos. El jefe de Aplicaciones y Desarrollo, Eduardo Castro y el jefe de Servicios Computacionales y Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica, Guillermo Valdez fueron los encargados de dar testimonio sobre la implementación de automatización de procesos.

La Red de Universidades Anáhuac realizó el primer encuentro de investigadores a fin de crear proyectos conjuntos en este rubro. Se buscó crear vinculación y pro yectos conjuntos en áreas como: Salud Integral y Bienestar, Persona y Sociedad, Humanidades y Artes, Economía, Negocios y Desarrollo, y Ciencias Exactas y Tecnología. Participaron 250 investi gadores y líderes educativos de la Red Internacional de Universidades, confor mada por 13 instituciones de 5 países: España, Chile, Italia, Estados Unidos y México.

LEER MÁS Primer internacionalencuentro de investigadores

Vida Anáhuac Mayab 18 Nuestro Campus

LEER MÁS

Aperturan Jurásico”“Sendero en Yucatán Como un proyecto que busca rescatar datos históricos y culturales sobre la caída del me teorito en la Península de Yucatán, apertu ran parque temático ubicado en la carretera Progreso-Chicxulub Puerto. Este proyecto se desarrolló de la mano de especialistas e inves tigadores. Entre los invitados se encontró el Dr. Rubén Domínguez, Investigador y profesor de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de nuestra universidad quien señaló que "este proyecto realizado con un enfoque de biodi versidad y sustentabilidad traerá a la entidad diversos beneficios colocando a la entidad ni vel mundial y atrayendo incluso inversiones que beneficien la dinámica económica."

Vida Anáhuac Mayab 19 Nuestro CampusIngeniería y Ciencias Exactas

Alumna de Ingeniería, mentora en el START HACK 2022 Melissa Puerto, alumna de Ingeniería en Informática y Negocios Digitales (8° semestre) fue invitada como mentora y representante de la UNEP en uno de los eventos más importantes de tecno logía en Europa, el START Hack 2022 , realizado en la ciudad de Gallen, Suiza. El programa tuvo como objetivo reunir estudiantes de diversos orígenes para abordar problemáticas globales utili zando la tecnología como herramienta de solución de casos propuestos por empresas como: Accenture, Microsoft, Helsana, Supercell, etc.

Bucal concurso de investigación

LEER MÁS LEER MÁS Proyecto Rehabilitaciónde

Vida Anáhuac Mayab 20 División Salud Nuestro Campus

Con objetivo de fortalecer vínculos y co laboraciones académicas entre las insti tuciones, Gerardo Viana Torre (Médico Cirujano, 5o. semestre) realizó una es tancia internacional de investigación en la European University of Rome, donde tuvo la oportunidad de trabajar en pro yectos relacionados a Neuropsicología y actividad EEG. Es la primera vez que un alumno de nuestra universidad realiza una estancia de investigación en la División de Estudios en Ciencias Humanas de dicha universidad europea, para colaborar en el laboratorio del Dr. Claudio Imperatori, especialista en Psicología Cognitiva y Evaluación Clínica.

gana

Residentes de la Especialidad en Rehabilitación Bucal de la Facultad de Odontología de nuestra universidad ob tuvieron el primer lugar nacional en el Concurso de Carteles de Investigación en el marco de XIV Reunión Nacional de Posgrados en Prostodoncia. Con la participación de 18 escuelas de Posgrado en Prostodoncia a nivel nacional y la po nencia de 49 carteles de investigación, los residentes: William Joel Pech Canto, Luis Fernando Rodríguez Nava, Georges Geitani Chreiki, Luis Reinaldo Valdivieso Jara, José de Jesús Pineda Reyes obtuvieron el primer lugar con el cartel “Beneficios del uso de herramientas digi tales para el protocolo diagnóstico”.

AlumnoMedicinade realiza internacionalestanciadeinvestigación

Adriana Méndez Bazán y Alfredo Vergara Castillo, egresados de la Licenciatura en Gastronomía y alumnos del Diplomado en Inocuidad Alimentaria, obtuvieron sus Certificados en el estándar de competen cia EC0081 del Manejo Higiénico de los Conalimentos.ello,podrán aplicar las normas obli gatorias mexicanas vigentes para una adecuada planeación de la higiene de los centros de procesamiento de alimentos, para evitar las causas de contaminación de alimentos y reducir los riesgos de en fermedades transmitidas. La evaluación correspondiente estuvo a cargo de la unidad de verificación ANCE, que también realiza las evaluaciones para la certificación del Distintivo H a empresas.

Obtienen Certificación de AlimentariaInocuidad

Vida Anáhuac Mayab 21 División Negocios Nuestro Campus

Dialogan sobre jurídicostemas Como parte de los Diálogos en Derecho y Relaciones Internacional, durante el mes de junio se abordaron temas como: “La importancia del INSEJUPY para la seguridad jurídica en Yucatán”, a cargo del Lic. Faridh López, director jurídico de dicha dependen cia. Ahí analizaron cómo el INSEJUPY brinda certeza jurídica al patrimonio de los ciudadanos de Yucatán. “Funciones Consulares”, con Alejandro Martínez Peralta, cónsul de México en Guatemala para conocer más sobre el rol de México a nivel Centroamérica.

VER CONFERENCIA VER CONFERENCIA

Con 20 nuevos profesionistas se graduó la primera generación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, cuya ce remonia académica se realizó en junio pasado ante la presencia de nuestro rector, Ing. Miguel Pérez, así como de la Mtra. Marisol Tello, vicerrectora acadé mica y Mtro. Absalón Álvarez, director de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales.

Vida Anáhuac Mayab 22 Ciencias Jurídicas y Sociales Nuestro Campus

Egresa generaciónprimerade InternacionalesRelaciones

LyonsStewart

Gana XIV Bienal de ArquitecturaYucateca Nuestro docente Arq. Enrique Cabrera Peniche obtuvo la Medalla de Oro en la XIV Bienal de Arquitectura Yucateca 2022 con su proyecto "La Capilla de la Tierra" En dicha bienal se entregaron 17 reconoci mientos, entre los cuales, la única medalla de oro fue para Cabrera Peniche. También se otorgaron 6 medallas de plata y 10 men ciones de honor de 15 categorías diferen tes. El jurado estuvo conformado por el Arq. Edgar Herrera, Arq. Manuel Herrera, Arq. Felipe Leal y Arq. Carlos Rodríguez.

Summer School Web Series Creation Como parte del programa Summer School "Web Series Creation" reali zado en coordinación con el Mtro. José Ángel Soto, profesor de DePaul University de Chicago, los alumnos de la Escuela de Comunicación y de Empresas de Entretenimiento convi vieron con profesores, escritores y guionistas de Netflix, Amazon, HBO, Sony, Apple, Warner Bros. Se contó con invitados como Stewart Lyons, quien fuese productor de Breaking Bad y Moisés Dayan, guionista de Club de Cuervos, Mentada de Padre, Guerra de Vecinos, entre otras.

Realizan estancia en Vancouver Film School

Durante el verano, más de una decena de alumnos de nuestra Universidad realizó una estancia internacional en Vancouver Film School para participar en el curso Make a Film. Gracias a este tipo de vin culaciones internacionales, los alumnos adquieren nuevos conocimientos y de sarrollan habilidades que enriquecen su formación personal y profesional.

CONOCER LOS PROYECTOS GANADORES

Vida Anáhuac Mayab 23 Comunicación, Arquitectura y Diseño Nuestro Campus

Vida Anáhuac Mayab 24 Road Trip

CONOCE MÁS EN SU SITIO WEB MANIFESTO_MID KADUS_MID Manifesto: Casa Tostadora Calabrese Meriland Restaurante CONOCE MÁS EN SU SITIO WEB Kadus Café Vida Anáhuac Mayab 25

El verano se acabó y es momen to del regreso a clases o labo res, pero la ciudad de Mérida siempre tiene sorpresas, so bre todo por el incremento de nuevos establecimientos pensados en los estudiantes o para trabajar remotamente. Siempre es posible continuar viviendo ex periencias agradables y buscar espacios que sean inspiradores, o que procuren la tranquilidad y concentración para traba jar, por lo que te recomendamos cinco lugares con conceptos originales, menú delicioso y accesibilidad Estas cafeterías están ubicadas en zonas de alta movilidad y se puede llegar de ma nera rápida. Adicional, se recomiendan por contar con amplio horario y servicio de Parainternet.losamantes del café recién hecho, visita “Manifesto”. Cuenta con dos sucur sales, una en el centro y otra en la colonia México. Tiene un concepto único y sus espacios agradables para trabajar. Espacio ideal para trabajar. Cuenta con variedad de alimentos y bebidas, hay desayunos y almuerzos. Se encuentra en el centro y como miembro de la co munidad Anáhuac Mayab, tienes un descuento identificándose con la tarjeta universitaria. Bajo el concepto de business coffee, es ideal para trabajos en equipo o reunio nes empresariales, ya que el espacio está adaptado con salas de reuniones y también diferentes rincones que podrás ocupar para permanecer todo el día hasta finalizar tu día laboral o de estudio. Librería y café, la mejor combinación. Lugar ubicado en el centro a pocas cua dras de la emblemática Plaza Grande. El menú es variado y cuenta con las insta laciones adecuadas para reunir a grupos de trabajo, junto con la mejor compañía que es una buena lectura. Para inspirarse y trabajar, no hay nada mejor que una buena pieza de pan acom pañado con café, ya sea frío o caliente. Este lugar cuenta con un amplio menú de bebidas y panes, y cabe resaltar su tran quilidad y buena ubicación.

Por Daniela Acosta.

Entre los beneficios que surgirán a través de esta alianza se encuentran:Colaboración para la creación de una estación de tierra de comunicación satelital. Desarrollo de proyectos conjuntos.Capacitación a profesores y alumnos de la universidad en temas de comunicación satelital e imagen satelital, y tecnología de nanosatélites. Conferencias especializadas en el tema aeroespacial. Estancias en los laboratorios de la Agencia Espacial Mexicana.Estancias en otras agencias espaciales del mundo. ¿QUIERES SABER MÁS?

NUEVA ALIANZA Vida Anáhuac Mayab 26 Innovación

Por Maribel Ojeda

CON AGENCIA ESPACIAL MEXICANA

Con el fin de impulsar la investi gación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la región, nuestra institución estableció una alianza con la Agencia Espacial Mexicana. La Anáhuac Mayab es la primera universi dad en la región sursureste que establece este tipo de vinculación con la Agencia Espacial Mexicana. Y con ello, el estado de Yucatán es pionero al incursionar en la industria espacial.

Conoce sobre: IntercambiosCostosVidaenMérida Ingresa en Enero 2023 ENTU¡ESTUDIACARRERAMÉRIDA! Agenda una cita y resuelve tus dudas Asesorapreu@anahuac.mxPreuniversitario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.